RAZONES POR LAS QUE BRINCAN LOS CAMBIOS DE LA CAJA DE TRANSMISIÓN

Page 1

Razones por las que brincan los cambios de la caja de transmisión En la caja de transmisión cada diente es una palanca y sus engranajes transmiten, multiplican o dividen la fuerza y el movimiento producido por el motor. Con el primer cambio se supera la resistencia que ofrece un vehículo parado para comenzar a moverse. Con la segunda aumenta la velocidad cuando el vehículo está en movimiento y la fuerza para mantenerlo es menor, ya desde la tercera se conecta directamente el motor con el eje de transmisión permitiendo acelerar todo lo que permita el par motor. Todos los cambios deben estar sincronizados, igualando su velocidad para que pasar de uno a otro sea suave, sin golpes entre los elementos que giran a diferentes velocidades. Por su parte el embrague se encarga de desconectar la caja de transmisión del motor mientras se realiza el cambio. Porqué brincan los cambios de la caja de transmisión Evidentemente si la caja de transmisión está funcionando normalmente, las diferentes marchas deben mantenerse en la posición que el conductor asigna, así que cuando alguno o todos los cambios brincan mientras circulamos, es porque tenemos una avería. Normalmente este problema se presenta especialmente cuando vamos en los cambios cortos, generalmente sucede al aflojar el pedal del acelerador y bajar de vueltas el régimen de giro del motor. Que brinquen los cambios de la caja de transmisión nos indica que el problema que tenemos puede ser bastante grave, por lo que será necesario desmontarla y analizarla para saber cuáles son las piezas dañadas. Las causas pueden ser: - Mal acoplamiento. En caso de que un cambio brinque esporádicamente, puede ser simplemente por una mala maniobra del conductor; cuando no se desembraga correctamente y se lleva la palanca hasta la posición indicada, puede quedar mal acoplada y saltar cuando reciba una variación en el régimen de giro. Será suficiente con volver a realizar la maniobra de engranaje y llevar la palanca a la posición correcta, el problema viene cuando la situación comienza a ser frecuente y ya no es por descuido del conductor. - Desgaste de anillos. Uno de los motivos por los que brinca la caja de transmisión puede ser porque los anillos sincronizadores se desgastaron. Estos anillos están en los extremos de engranaje de cada marcha, montados sobre un estriado en el árbol secundario de la caja y giran de forma solidaria con él. - Rodamientos. Los rodamientos permiten el giro de los ejes, manteniendo su posición. Dentro de la caja de transmisión encontraremos diferentes tipos de rodamientos, que por su tamaño y situación aguantan mejor o peor el esfuerzo al que se someten, por eso pueden ir desgastándose con el paso del tiempo. - Mecanismos de mando. Los muelles de retención que lleva cada cambio o cualquier otro mecanismo de mando pueden estar desgastados o rotos, la única manera de saber qué piezas se deben cambiar será desmontando y comprobando la caja de transmisión. La mala lubricación, conducir manteniendo la mano en la palanca de cambios, embragar y desembragar a destiempo y de forma brusca, pueden ocasionar daños en la caja de


transmisión. Ante cualquier anomalía, por pequeña que sea, debemos pedir un diagnóstico y solucionar los problemas que se presenten. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.