DIME QUE TE SUENA Y TE DIRÉ QUE FALLA TIENES

Page 1

DIME QUE TE SUENA Y TE DIRÉ QUE FALLA TIENES

Aunque el único sonido que nos gusta oír en nuestro carro es la música que ponemos, desafortunadamente de vez en cuando notamos unos ruidos que no son normales y preocupan porque seguramente algo no está funcionando como debería. Ya sabemos que con el paso del tiempo, los kilómetros recorridos y nuestra manera de conducir comienzan a presentarse problemas por el desgaste de las piezas, y ciertas averías nos anuncian que están ahí haciendo algún tipo de ruido. Los clacs, los tacs, los crujidos, chirridos y silbidos nos indican diferentes problemas del vehículo, lo importante es saber identificarlos para poder darles una solución. - Traqueteos. Cuando sentimos algún tipo de traqueteo es porque tenemos algo flojo o desgastado, probablemente en el sistema de escape, o alguna rótula holgada. Si lo oímos en el extremo delantero del carro, puede ser que el cojinete de una rueda está dañado o tenemos un amortiguador suelto, así que debemos llevarlo inmediatamente al taller. - Detonación. Este ruido lo oímos cuando estamos acelerando o cuando el motor está sometido a carga y tiene mucha relación con la calidad del combustible que usamos, porque hay un encendido anormal dentro de la cámara de combustión. Si no lo solucionamos rápidamente dañaremos los pistones. -Zumbido. Seguramente tenemos una fuga en un neumático y hay que cambiarla, también puede ser una bujía floja que solamente debemos apretar, pero si oímos el zumbido cuando vamos aumentando la velocidad, es porque tenemos problemas con el diferencial. También pueden ser los anillos que sellan los pistones cuando están flojos o desgastados. - Chirrido al arrancar. Cuando oímos un chirrido al poner en marcha el motor, es probable que tengamos en mal estado la correa del alternador y si seguimos conduciendo nos vamos a quedar varados en cualquier momento, así que es mejor salir directamente al taller. - Chirridos al frenar. Este ruido es característico de un problema con el sistema de frenado, seguramente porque las pastillas están al final de su vida útil y es hora de cambiarlas. Si lo sentimos cuando tenemos pastillas nuevas, puede ser que hayan quedado mal puestas o que no tienen el compuesto adecuado. - Gruñidos. Si lo sentimos al hacer un giro, tendremos que mirar la bomba hidráulica, podemos comprobar que se trata de este daño girando la dirección a fondo hacia cualquier lado para ver si se oye más, y después salir rápidamente al taller antes de que se dañe toda la asistencia de manejo. - Golpeteo del motor. Este ruido es muy preocupante, porque se origina cuando el tren de válvulas no está funcionando correctamente, si además el golpeteo aumenta cuando aceleramos, pueden ser los cojinetes y estamos a punto de perder el motor. - Crujido. Normalmente lo oímos cuando pasamos sobre resaltadores o huecos y nos indica un problema en el tren delantero, puede ser las rótulas o los extremos de la dirección, la barra estabilizadora o la parrilla de suspensión. Debemos solucionarlo lo antes posible, porque podemos terminar con una rotura que comprometa la seguridad del carro.


Nuestro carro no debe emitir ningún ruido, de manera que si comenzamos a oírlos, debemos prestar atención y solucionar el problema lo antes posible, porque cualquier pequeña avería que no se arregle puede terminar en un daño importante y costoso. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.