¿Sabes frenar con lluvia? Estamos pasando por una temporada de lluvias, un fenómeno que complica la circulación porque tenemos menos visibilidad, pero ese no es el único problema, ya que el suelo mojado hace muy difícil frenar. La lluvia es uno de esos factores que afectan la seguridad en la conducción, el número de accidentes y colisiones leves aumenta y cualquier imprudencia al volante magnifica sus efectos, especialmente al frenar. Como reacción instintiva cuando sentimos que nuestro vehículo se desliza por el pavimento mojado, tendemos a frenar pisando a fondo el pedal, haciendo que se bloqueen las llantas y disminuya la eficiencia de frenada, porque una rueda bloqueada frena menos que una que va girando. A mayor velocidad tendremos más riesgo, porque la tracción entre el asfalto y la rueda es menor y frenar exige más metros, una situación peligrosa aunque el estado de neumáticos y frenos sea óptimo. Eso sin contar con las sorpresas que nos podemos encontrar en el asfalto y que la lluvia oculta, como huecos y otras irregularidades de la vía. Además corremos el riesgo de sufrir aquaplaning al transitar sobre los grandes charcos de la calzada. Cómo frenar con lluvia Por todo esto, es necesario seguir una serie de recomendaciones que harán que frenar bajo la lluvia sea más seguro. Conducción. Para evitar que las ruedas patinen al frenar, lo ideal es conducir despacio y pisar el freno suavemente, evitando maniobras bruscas o frenazos repentinos que nos lleven a una situación de peligro. Presión. Con días de lluvia, es muy importante que mantengamos la presión correcta de los neumáticos. Con menos aire en las llantas, las ranuras y bandas de rodamiento serán más superficiales impidiendo el correcto drenaje de la rueda al avanzar, con el peligro de aumentar los patinazos al frenar. Frenada de emergencia con ABS. El ABS es el sistema antibloqueo de frenos que nos ayuda a no perder el control del vehículo en una frenada de emergencia. Cuando nuestro carro lo tiene, debemos pisar a fondo el pedal aunque tengamos condiciones de lluvia, porque seguirá teniendo cierta capacidad de dirección con el volante. Frenada de emergencia sin ABS. En este caso es importante ir dosificando la presión sobre el pedal, de manera que podamos soltar rápidamente si sentimos que las ruedas comienzan a patinar, porque en este caso el vehículo tardará más en detenerse y se quedará sin dirección. Frenada de Emergencia. Tengamos o no ABS, cuando frenamos de emergencia es importante que pisemos el embrague al mismo tiempo que el freno. Con esta maniobra el carro no se apagará, además es posible que el computador de abordo al notar que el vehículo está a punto de apagarse, acelere automáticamente haciendo más peligrosa la maniobra. Distancia de seguridad. En condiciones de lluvia es todavía más importante guardar la distancia de seguridad entre vehículos, porque la fricción entre la rueda y el pavimento
disminuye y se aumenta la distancia de frenado. Si además es de noche y tenemos poca visibilidad, nuestra capacidad de reacción será mucho menor. Además de todos estos consejos para frenar con lluvia, es imprescindible que mantengamos en buen estado las pastillas, los discos y el líquido de frenos. También debemos tener nuestros neumáticos con suficiente banda de rodadura para que pueda drenar el agua. Por. Adriana Gutiérrez