¿Sabes qué es el Head Up Display? El Head Up Display (HUD) es una tecnología que se inventó en los años cincuenta, pero se comenzó a emplear en el mundo automotor hace pocos años, primero en vehículos de gama alta y ahora viene de serie o puede ponerse en casi cualquier modelo. Aunque podríamos pensar que este gadget es algo complementario, en realidad puede considerarse como otra medida que busca la mejorar la seguridad, ya que permite reducir hasta medio segundo el tiempo que nos distraemos mirando la instrumentación. Qué es el Head Up Display Es un sistema que proyecta información sobre el vehículo como la velocidad o las indicaciones del GPS en el parabrisas del carro o sobre una lámina de plástico transparente, así el conductor tiene los datos sin necesidad de apartar la vista de la carretera, reduciendo el tiempo en que pasa sin mirar la vía y también la fatiga visual. Los Head Up Display ayudan a reducir los cambios de velocidad del vehículo por parte del conductor, también mejora el tiempo de reacción frente a imprevistos porque estamos mirando más la carretera, disminuye la fatiga visual porque el cristalino del ojo tiene que realizar un menor esfuerzo para adaptarse cuando enfocamos la información y mejorar la concentración en caso de tener que entender instrucciones complicadas del GPS. Tipos de Head Up Display Head Medium Display (HMD) La información se proyecta en una lámina transparente motorizada que sale por el tablero de instrumentos frente al volante cuando se enciende el carro, o se integra en un soporte en el que se instala el proyector conectado al computador de abordo mediante un conector ODBII o por el bluetooth del celular. Ofrece información sobre la velocidad, el control de crucero o indicaciones simples del navegador porque el espacio de proyección es más pequeño. Head Up Display (HUD) Tiene mayor resolución y puede mostrar más información porque se proyecta directamente sobre el parabrisas, que tiene un tratamiento polarizador específico para captar la luz que se proyecta y mostrarla con más nitidez, de manera que parece flotar a unos metros por delante del carro. Este sistema posibilita cambiar la altura y la intensidad de la proyección, además puede presentar la información con miles de colores, aunque los fabricantes prefieren simplificar los iconos para que la lectura sea rápida e intuitiva. Cómo funciona El sistema de proyección de los dos tipos de pantalla es similar al de otros proyectores, lo principal es que tengan una fuente luminosa y un chip que le da color a la luz para que se formen las imágenes, luego un sensor adapta la intensidad de la proyección a la luz ambiental. La luz se envía a un espejo especial que modifica los rayos de luz para que la imagen que se refleje parezca más lejana y sea más fácil de enfocar por nuestros ojos.
Otro espejo recoge la luz del anterior y la envía a un combinador, este espejo es móvil para que se pueda regular la altura. El combinador es una superficie en la que rebota la luz y se crea la imagen, ya sea el parabrisas o la lámina de plástico. El futuro es con realidad virtual Los fabricantes están trabajando en la realidad virtual como una manera más fácil de mostrar la información al conductor, así las indicaciones del GPS podrán ser más gráficas y comprensibles y las advertencias al conductor serán más llamativas. ¿Puedo montar un Head Up Display en mi carro? Los dos sistemas pueden instalarse en vehículos que no lo traen de serie, dependiendo del presupuesto podremos tener el Head Medium Display por un precio no demasiado elevado, pero si queremos un Head Up Display tendremos que contar con que debemos cambiar el parabrisas y su valor puede ser bastante elevado. Por. Adriana Gutiérrez