EL SERVOFRENO: LO QUE DEBES SABER SOBRE ESTA PIEZA
Con ese nombre, por supuesto es un elemento que hace parte del sistema de frenado, una pieza que ayuda a mejorar la experiencia de conducción porque en pocas palabras, determina la mayor o menor fuerza que debemos hacer para una misma intensidad al frenar. El servofreno es el que hace que no tengamos que pararnos con todo el peso de nuestro cuerpo encima del pedal del freno para poder parar el carro, pues se encarga de reducir el esfuerzo humano multiplicando la fuerza que aplicamos a ese pedal. Para que veamos su función, podemos tratar de pisar el freno con el motor parado, así veremos cómo se endurece porque el servofreno no tiene presión y deja de asistirnos en la frenada. ¿Cómo funciona? El funcionamiento básico del servofreno consiste en un pistón situado detrás del pedal del freno, que tiene dos cámaras que permanecen comunicadas mientras no pisamos el freno. Aprovechando el vacío del colector de admisión, se crea en las cámaras una presión inferior a la atmosférica. En los carros que tienen motor a gasolina esa presión se consigue con un tubo que está después de una válvula de mariposa, mientras en los diésel se logra con una bomba de vacío. Esa baja presión provoca una depresión sobre las cámaras que funciona como un émbolo en su interior. Cuando pisamos el freno, las cámaras dejan de estar comunicadas y se abre una válvula que permite el paso de la presión atmosférica a una de ellas, empujada gracias al émbolo para provocar si desplazamiento. Ese émbolo actúa a través de un vástago sobre el pistón de la bomba principal del freno hidráulico para producir una fuerza de frenado mayor tanto en frenos de tambor como de disco, esa fuerza se consigue de forma creciente, cortando la comunicación entre cámaras de progresivamente a medida que pisamos el pedal. Para evitar que el servofreno deje de asistirnos, se pone una válvula anti-retorno adelante de esta pieza, de manera que no desaparezca del todo el vacío creado, aunque el motor deje de aspirar. Una cosa a tener en cuenta es que si pisamos el freno repetidamente, perderemos completamente el efecto del servofreno. Tipos de Servofreno Como no podía ser de otra manera, se han desarrollado diferentes sistemas de servofreno. - Mastervac. Se usa cuando las condiciones de instalación lo permiten, porque se ubica entre el pedal de freno y la bomba. - Hidrovac. Su ventaja principal es que puede ubicarse en cualquier parte alrededor del motor, ya que se puede accionar hidráulicamente a distancia.
El servofreno comenzó a implantarse en todos los carros a medida que ganaban peso y potencia, convirtiéndose finalmente en un elemento indispensable para la frenada. En el caso de que se averíe, los frenos serán accionados únicamente por la fuerza del conductor sobre el pedal, así que será fácil darnos cuenta del daño sufrido. Por: Adriana Gutiérrez