FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ADMISIÓN

Page 1

Funcionamiento del sistema de admisión En el motor se produce una transformación de energía pasando de térmica a mecánica, y para obtener la térmica debe haber una sustancia que arda y la produzca como el combustible, pero para conseguir que se encienda se necesita el aire que entrega el sistema de admisión. Podríamos decir que el sistema de admisión del carro es el que le permite respirar, sus elementos se encargan de darle aire limpio al motor a la velocidad y temperatura necesaria según su régimen. El sistema de admisión es uno de los que más evolución ha tenido, principalmente para conseguir el cumplimiento de las diferentes normativas de emisiones contaminantes y tener una mayor eficiencia energética de la combustión. Partes del sistema de admisión - Filtro de aire. El aire que se utiliza para realizar la mezcla de combustión se toma del exterior del vehículo, de manera que el filtro evita que entren partículas a los cilindros contaminando la mezcla, aumentando el consumo de combustible y reduciendo la eficiencia del motor. - Colector o múltiple de admisión. Su función es distribuir la mezcla de aire y combustible de forma equitativa en cada cilindro, ayudando a vaporizar y atomizar la gasolina, para eso tiene un conducto para enviar el aire a los cilindros. - Caudalímetro. Es un sensor que mide la cantidad de aire aspirado por el motor y generalmente viene montado junto con el sensor de temperatura del aire aspirado, mediante una conexión eléctrica envía esa información al computador del carro. - Cuerpo del acelerador o cuerpo de mariposa. Controla el flujo de aire hacia el colector de admisión por medio de una mariposa que se abre y se cierra al pisar el acelerador. Tipos de sistemas de admisión. La admisión es convencional o variable, dependiendo especialmente del tipo de colector que se utilice. Con el colector convencional se logra un par motor alto con pocas revoluciones o una potencia elevada con muchas revoluciones, pero no las dos cosas al mismo tiempo, son menos flexibles y su adaptación a los diferentes regímenes del motor es más baja. Este tipo de colectores se utilizan en motores de gasolina que funcionan con carburador o con un sistema de inyección monopunto, ya que se requiere que la mezcla de aire y combustible sea uniforme y la longitud de los tubos que van a los cilindros tiene que ser igual. Con la admisión variable se mejora la entrada de aire a los cilindros según el régimen al que esté funcionando el motor en un momento dado, así logra un par motor alto y mejor potencia, adaptándose y aumentando sus prestaciones. Los sistemas de admisión variable se montan en motores de cuatro válvulas por cilindro, que utilizan la inyección multipunto y pueden clasificarse según la longitud del colector de admisión o por resonancia, donde las válvulas se abren por la vibración del aire. El sistema de admisión es básico para la combustión, ya que permite la introducción correcta de aire según las necesidades del motor en un momento dado, dependiendo de la velocidad a la que nos encontremos. Gracias a este sistema obtenemos una combustión más amigable con


el ambiente, evitamos consumos excesivos y nos ayuda a mantener la potencia adecuada del vehĂ­culo. Por: Adriana GutiĂŠrrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.