SISTEMA START-STOP, PENSADO PARA AHORRAR

Page 1

SISTEMA START-STOP, PENSADO PARA AHORRAR

El sector del automóvil está en continua evolución, es el que más invierte en I+D a nivel mundial y siempre está buscando solucionar diferentes tipos de problemas, como la seguridad, el ahorro de combustible, la conectividad y la reducción de emisiones contaminantes. Una de esas evoluciones es el sistema Start-Stop, que se creó pensando precisamente en reducir el consumo y bajar las emisiones contaminantes, de manera que cada vez hay más modelos que lo incluyen entre sus prestaciones. Qué es El sistema Start-Stop (arranque y parada) apaga el motor cuando el carro se detiene en un semáforo en rojo o en un trancón y lo enciende automáticamente cuando el conductor lo decide, sin modificar el comportamiento de la marcha del vehículo. Fue desarrollado por la firma Bosch en el 2007 y la primera marca en implementarlo fue BMW. Está formado por piezas que permiten su integración en la mayoría de vehículos, con una unidad de control del motor con opción de software Start-Stop, un convertidor de corriente continua de 12 voltios, una batería resistente a ciclos y un sensor de batería, un motor de arranque Start-Stop, un sensor de cambio en neutro, un sensor de velocidad de ruedas, un sensor del cigüeñal y un alternador con recuperación de la energía de frenada. Cómo funciona A diferencia de otros inventos para los que necesitamos un manual entero y saber realizar ciertas maniobras, el sistema Start-Stop es muy sencillo de utilizar, ya que el conductor solamente tiene que pisar el embrague para que se arranque y pisar el freno para que el carro se apague, con un funcionamiento casi instantáneo. Antes de parar el motor, el sistema realiza una serie de comprobaciones para asegurarse de que la parada del motor no supone ningún riesgo para la mecánica del vehículo, para el confort o para la seguridad vial: - Velocidad: Si el carro no está detenido o a punto de estarlo, el motor no se para. - Capó y puerta: Como el Start-Stop puede arrancar el motor con pisar el embrague, el sistema comprueba que el capó y la puerta del conductor estén cerrados y el cinturón abrochado, para evitar accidentes y que la persona no se baje con el contacto activado. - Batería: Comprueba que esté cargada y en buen estado, si la batería está por debajo de cierto nivel, el sistema no para el carro para que el alternador tenga oportunidad de recargarla. - Refrigerante y sistema de escape: solamente se activará si la temperatura del refrigerante y el sistema de escape no es demasiado alta. - Motor: Cuando la temperatura del motor y el lubricante están por debajo de niveles seguros, el vehículo no se apagará para que la lubricación siga siendo óptima. - Temperatura: Si la temperatura ambiente es muy baja y se corre el riesgo de que el motor y el lubricante se enfríen, el carro no se para.


- Movimiento: A veces cuando estamos parados, pisamos el embrague pensando que ya vamos a arrancar, pero resulta que finalmente no nos movemos y soltamos nuevamente el pedal. En este caso, el carro no se volverá a detener hasta que nos desplacemos unos metros. Para qué sirve La mayoría de los trayectos que realizamos diariamente transcurren en medio de semáforos y trancones, lo que conlleva un mayor uso de los cambios más cortos y muchas paradas, que es la manera más fácil de gastar más combustible. La tecnología Start-Stop ayuda a optimizar el rendimiento del motor, de manera que se reduce el consumo de combustible hasta 0,2 litros por cada 100 kilómetros, y las emisiones contaminantes hasta un 8% en ciudad. Los beneficios del sistema Start-Stop parecen ser evidentes, lo más difícil será acostumbrarnos a que el carro se detenga y arranque cada pocos metros, aunque toda la operación sea casi instantánea. Por: Adriana Gutiérrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.