¿CADA CUÁNTO NECESITO HACER LA TÉCNICO-MECÁNICA?
La revisión técnico-mecánica es un tema que ya hemos tratado en varias ocasiones, pero debido a la importancia que supone mantener al día la documentación que la ley nos exige para transitar por el territorio nacional, no está demás que recordemos de qué se trata y cada cuanto debemos realizarla. Esta revisión es un procedimiento que todos los carros públicos y privados (y las motos) están obligados a cumplir y sirve para que las autoridades colombianas sepan que los vehículos tienen las condiciones mecánicas adecuadas para circular por las vías de nuestro país. Para realizarla debemos dirigirnos exclusivamente a los Centros de Diagnóstico Automotriz (CDA) autorizados por el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Medio Ambiente y debemos presentarnos con el SOAT, la licencia de conducir y la matrícula del automóvil. En la técnico-mecánica revisarán el adecuado estado de la carrocería, el buen funcionamiento del sistema mecánico, la eficiencia del sistema de combustión interno, los elementos de seguridad, las llantas, el sistema eléctrico y del conjunto óptico, los sistemas y elementos de emergencia, el estado de los frenos y los niveles de emisión de gases y elementos contaminantes. Cuando se aprueba la revisión, el Centro de Diagnóstico Automotor se encargará de ingresar la información al RUNT y emitirá la certificación. Si no se aprueba, debemos llevar el carro al taller para que lo revisen y hagan los ajustes recomendados por el Centro de Diagnóstico Automotor, cuando esté arreglado podemos llevarlo nuevamente para que certifiquen que el automóvil alcanzó las condiciones óptimas de funcionamiento; tenemos un plazo de 15 días para hacer una nueva inspección sin tener que volver a pagar. Cuándo realizarla El Decreto Ley 0019 de enero de 2012 dice que la primera revisión para vehículos particulares nuevos debe realizarse el sexto año contado a partir de la fecha de su matrícula y para los de servicio público será al cumplir dos años desde la matriculación; a partir de ahí, deberá hacerse anualmente. Si no portamos el certificado de la revisión técnico-mecánica o no la realizamos dentro del término correspondiente o cuando el vehículo no esté en adecuadas condiciones técnicomecánicas o de emisiones contaminantes, tendremos una sanción con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y nos inmovilizarán el carro. Debemos recordar que cualquier autoridad de tránsito en el país podrá exigirnos la revisión técnico-mecánica si considera que presenta fallas que representen un peligro de accidentalidad. La revisión técnico-mecánica es un procedimiento obligatorio, sin embargo para garantizar que nuestro carro permanezca en óptimas condiciones, es necesario realizar el plan de mantenimiento preventivo sugerido por el fabricante, así como comprobar periódicamente el estado de las llantas, los niveles de los líquidos y el estado del motor. Por: Adriana Gutiérrez