¿Tengo que volver a pagar la revisión técnico mecánica si me rechazan el carro? La revisión técnico mecánica es un procedimiento que todos los carros públicos y privados están obligados a cumplir y sirve para que las autoridades colombianas sepan que los vehículos tienen las condiciones mecánicas adecuadas para circular por las vías colombianas. La normativa actual indica que la primera revisión técnico mecánica de un carro particular debe realizarse a los 6 años de matriculación y después es obligatorio pasarla anualmente. No tenerla vigente supone multas e incluso la inmovilización del vehículo. Actualmente los Centros de Diagnóstico Automotor cuentan con el SICOV, un sistema de control y vigilancia que supervisa el procedimiento y envía la información al Runt para validar el resultado, con este software se detecta cualquier inconsistencia y lanza una alerta que impide imprimir el certificado. La Superintendencia de Puertos y Transporte reveló que durante el 2017 estaban circulando por Colombia 5.9 millones de vehículos que no habían pasado la revisión técnico mecánica, que corresponde al 54% del parque automotor nacional, aunque de ellos 4.1 millones se trata de motocicletas. Qué pasa si rechazan mi carro Los motivos por los que pueden rechazar un carro en la revisión técnico mecánica son de lo más variados, desde una luz que no funcione hasta problemas graves con los frenos o la suspensión, aunque la mayoría se debe a problemas con la emisión de gases contaminantes. Los Centros de Diagnóstico Autorizados tienen como política dar un plazo de 15 días para que realicemos los arreglos necesarios cuando el vehículo ha sido rechazado en la primera revisión, si lo volvemos a presentar antes de que termine ese plazo, no tenemos que pagar nuevamente la revisión técnico mecánica. Pero atención, porque esto no significa que podamos circular tranquilamente durante ese tiempo, porque una cosa es el plazo que nos dan los Centros de Diagnóstico para no tener que pagar nuevamente la revisión, pero otra cosa son las multas que nos pueden imponer. Si nos han rechazado el carro en la revisión técnico mecánica quiere decir que no tenemos vigente el certificado y mientras no lo tengamos, estamos infringiendo la normatividad y tendremos multa y dependiendo del caso, nos arriesgamos a una inmovilización del vehículo. En teoría el vehículo que ha sido rechazado no puede transitar por las vías públicas o privadas del país, debería salir en una grúa directamente al taller mecánico para arreglar las averías por las que no pasó la revisión y volver de la misma manera al Centro de Diagnóstico para obtener el certificado. Por supuesto esto es algo que no vamos a hacer, pero deberíamos salir del Centro de Diagnóstico directamente a nuestro taller de confianza para arreglar las averías que nos permitan pasar la revisión, así nos evitamos comparendos, no pagamos nuevamente el procedimiento y transitamos con un vehículo seguro para conductor y pasajeros y cumpliendo las normas ambientales. Por: Adriana Gutiérrez