EL TESTIGO DEL REFRIGERANTE, MUCHO CUIDADO CUANDO SE ENCIENDE

Page 1

EL TESTIGO DEL REFRIGERANTE, MUCHO CUIDADO CUANDO SE ENCIENDE

Otro de esos testigos que nos muestran averías importantes en nuestro carro es el del líquido refrigerante, que en muchos modelos es digital y se presenta solamente con un ícono como el de la figura y en otros será un indicador circular, semicircular, o en cualquier otra forma, dependiendo del fabricante, con una aguja que señala la temperatura. El termómetro lo encontraremos siempre cerca. El testigo del refrigerante es uno de esos que se pone en rojo para alertarnos de que se puede tratar de un problema grave. Se iluminará por un motor recalentado debido a la ausencia de refrigerante, porque su nivel es muy bajo o está demasiado caliente, o por un fallo en el sensor de la temperatura del líquido. Como funciona En los vehículos que cuentan con el testigo tradicional, si vemos la aguja en la parte más baja de la escala quiere decir que el motor no ha alcanzado todavía su temperatura de funcionamiento, en la zona central estará cuando ha logrado su temperatura de servicio y en la parte alta tendremos problemas con la temperatura del líquido y además se encenderá el termómetro. Aunque cada fabricante tiene sus particularidades, en términos generales el principio del funcionamiento es el mismo, de manera que el testigo tiene dos componentes, el sensor de temperatura del motor y su indicador. El sensor o válvula de temperatura se ubica en el bloque motor y está en contacto con el agua o el refrigerante, tiene una resistencia interna que cambia de valor según la temperatura del líquido, de manera que envía una señal eléctrica al indicador a medida que se va calentando. El indicador o testigo normalmente tiene tres cables, uno que recibe corriente cuando movemos la llave en el encendido del carro, un polo a tierra y otro que viene desde el sensor de temperatura. Cuándo se enciende El testigo se enciende normalmente por problemas con la temperatura del motor, que puede deberse a bajos niveles del líquido refrigerante, bien sea por una fuga o porque no hacemos el mantenimiento preventivo y lo cambiamos. Si vemos que la temperatura y el indicador se encienden y se apagan continuamente pero el motor no está recalentado, puede deberse a una falla en el sensor de temperatura. También puede ser que la rejilla frontal del radiador esté taponada, especialmente cuando viajamos por carretera y la parte frontal está llena de insectos, de hojas o tenga demasiada suciedad. También es posible que esté fallando el ventilador del radiador y seguramente deberemos sustituirlo. En cualquier caso, cuando se encienda el testigo de refrigerante lo más prudente será detener el vehículo a la menor brevedad posible, pues corremos el riesgo de quemar el motor, y en ese caso normalmente lo mejor será cambiar de carro.


Por: Adriana GutiĂŠrrez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.