Tipos de talleres especializados para vehículos Según Asopartes hasta junio de 2019 se contabilizaron en Colombia 14.637.422 vehículos, una cifra que representa un volumen importante de negocio para los talleres especializados, teniendo en cuenta que todos necesitan mantenimiento y reparación de averías. Por definición, un taller es un establecimiento donde se realizan trabajos dirigidos a que un vehículo recupere sus condiciones normales de estado y funcionamiento después de salir del concesionario o a la instalación de accesorios que no provee el fabricante. Clasificación de talleres Podemos clasificar los talleres especializados de dos formas, una por su relación con las marcas fabricantes de vehículos y la otra por su actividad. Relación con las marcas Oficiales. Son talleres especializados que tienen convenios con los fabricantes para realizar las revisiones y reparaciones que aseguren el cumplimiento de las garantías de fábrica, que se pierde cuando el propietario lleva su vehículo a otro establecimiento. Los mecánicos que trabajan en este tipo de talleres deben conocer a fondo el funcionamiento de todos los modelos y las tecnologías que montan y así mismo realizar cualquier tipo de reparación que el vehículo requiera, además solamente utilizan repuestos originales del fabricante y cubren la garantía cuando solamente se utilizan sus servicios. Su gran desventaja suele ser que el precio de las revisiones y reparaciones es superior al que se puede encontrar en cualquier otro taller. Taller multimarca o independiente. No están vinculados con ninguna marca específica que les exija un tratamiento o una responsabilidad diferente para sus vehículos. Los multimarca pueden ser talleres que pertenecen a una red o una franquicia y que ofrecen una calidad similar a los oficiales pero con un precio inferior, sus repuestos pueden ser originales o equivalentes y los trabajos realizados tienen una garantía. También están los pequeños talleres independientes que pueden encontrarse en cualquier calle de la ciudad, sus precios pueden ser más bajos, se montan los repuestos que el cliente elija y podemos decir que la garantía del trabajo depende de la confianza con el cliente. Por su actividad Mecánico. Son talleres especializados en la reparación y sustitución de los diferentes sistemas del vehículo excluyendo los eléctricos, la carrocería y sus accesorios internos y externos. En los talleres especializados en mecánica se encargan de componentes del vehículo como el motor, la inyección, el aire acondicionado, sistemas de freno, escape y suspensión, suelen encargarse de cambios de líquidos y filtros. Electrónica y electricidad. Son talleres especializados donde se reparan los componentes eléctricos y electrónicos del vehículo, incluyendo los del motor y los de alumbrado, señalización, acondicionamiento e instrumentación y control. Latonería y pintura. Se encargan de la reparación de carrocería, desde pequeños rasguños hasta golpes que implican el cambio o arreglo de grandes piezas, además también acondicionan el interior.
Los talleres especializados en esta rama también se encargan de la pintura y acabado exterior para que el vehículo recobre su apariencia original. Neumáticos. Los talleres especializados en neumáticos se dedican a tareas que tienen que ver con el cambio, equilibrado y alineación de las llantas. Piezas determinadas. En este campo encontraremos desde pequeños sitios dedicados exclusivamente al cambio de ruedas pinchadas hasta talleres especializados en algunas piezas específicas, como el cambio de exhostos. El futuro de los talleres especializados Con la llegada al mercado de un número cada vez mayor de vehículos híbridos y eléctricos se presentan nuevos panoramas de especialización para los talleres, para lo que se necesitará especialmente de la formación de los profesionales del sector. Reparar y revisar los nuevos vehículos puede representar una inversión que en el mediano plazo dará resultados importantes, teniendo en cuenta que según Andemos (Asociación Nacional de Movilidad Sostenible) durante el primer semestre de 2019 se vendieron el Colombia 320 carros eléctricos, una suma pequeña pero que representa el 154% de aumento respecto a todo el 2018 y con perspectivas de seguir creciendo. Por. Adriana Gutiérrez Clave: talleres especializados Etiquetas: taller automotriz, Asopartes, taller oficial, taller de marca, taller de fabricante, garantía de fábrica, garantía de vehículo, garantía carro, taller multimarca, taller independiente, serviteca, súper serviteca, taller mecánico, taller eléctrico, latonería y pintura, repuestos originales, repuestos carro, taller multimarca, repuestos equivalentes, taller de carrocería, sistema de freno, inyección, aire acondicionado, sistema de frenos, sistema de escape, suspensión, cambio de aceite, cambio de filtros, motor, carrocería, neumáticos, exhosto, cambio llantas, vehículos eléctricos, vehículos híbridos