TRUCOS QUE DEBES CONOCER DE GOOGLE MAPS Y WAZE Google Maps y Waze son las aplicaciones de navegación más usadas en el mundo, con el paso de los años se han incrementado las funciones de estas herramientas y es posible que no sepamos todo lo que se puede hacer con ellas. Por eso, te presentamos algunos trucos y opciones que tal vez no conocías sobre Google Maps y Waze que pueden ser muy útiles en determinadas circunstancias. Toma nota para usarlas la próxima vez que te conectes. Google Maps - Acceder a informes de tráfico. Google Maps nos muestra una previsión de tráfico por cada tramo que suele ser bastante acertada. Esta información está basada en el histórico de esas zonas, de manera que podemos saber con anticipación los trancones que nos vamos a encontrar y así salir con tiempo suficiente. También nos muestra los incidentes de tránsito en tiempo real, incluyendo la información de Waze, que muestra las incidencias enviadas por los usuarios. Así podremos planear la ruta más rápida teniendo en cuenta las condiciones de los diferentes tramos. En el celular la encontramos en el ícono de Capas de la esquina superior derecha, en la versión web de Google Maps podemos ver predicciones para un día y hora concretos de la semana. - Mide la distancia entre dos puntos. Además de buscar la ruta entre dos puntos, Google Maps también nos permite medir la distancia exacta que hay entre ellos. Esta función solamente está disponible en la versión web de Google Maps y para usarla hacemos clic con el botón derecho del mouse sobre el punto de inicio de la ruta, seleccionamos la opción Medir la distancia en el menú emergente, damos clic en el destino y se trazará una línea recta entre los dos puntos, que podemos ir moviendo por las curvas de las calles. - Live View. Esta es una de las últimas funciones añadidas a Google Maps, se trata de una opción que permite usar la realidad aumentada para orientarnos en las rutas a pie. Live View usa la cámara y el GPS para emular una especie de Street view en tiempo real, mostrando las indicaciones directamente sobre las imágenes que está captando la cámara. Cuando ponemos una ruta a pie, muchas veces no sabemos si tenemos que ir a izquierda o derecha, así que levantamos el teléfono para que quede en vertical. En el centro inferior de la pantalla saldrá un icono con un pin de ubicación que activa esta función. Lo siguiente será enfocar con la cámara los edificios o señales que harán que Google Maps pueda establecer nuestra ubicación y luego mostrará las indicaciones. Waze -Convertir tu carro en un F1. A diferencia de Google Maps donde siempre aparece nuestra ubicación con una flecha, Waze nos permite cambiar la representación en el mapa y convertir nuestro carro en un camión o en un carro de carreras, entre otros. Para eso, vamos a la configuración, entramos a visualización de mapa y finalmente en carro en el mapa, ahí encontraremos diferentes opciones para personalizar la vista cuando vamos conduciendo.
- Enviar ETA a un contacto. Vamos tarde a una cita y mientras conducimos es imposible ponernos a escribir mensajes, por eso Waze nos da la opción de enviar un ETA que son las siglas en ingles del tiempo estimado de llegada. Tocamos la flecha azul en la parte inferior derecha del mapa, seleccionamos Enviar ETA o Compartir recorrido y podemos enviar la ruta por Facebook, WhatsApp, mail o mensaje de texto. Al destinatario le llegará un enlace para seguir nuestro trayecto en tiempo real y la hora en la que tenemos previsto llegar. - Comandos de voz. Para no quitar las manos del volante y estar atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor, podemos activar los comandos de voz de Waze y conducir sin riesgos. Hay tres formas de activar los comandos de voz. El primero es diciendo Ok Waze, el segundo es tocando el micrófono del mapa y el tercero es tocando el mapa con tres dedos. Podemos pedir que nos lleve a casa o buscar la dirección a la que vamos. Durante el trayecto es posible preguntar por el próximo giro, rutas alternativas o la hora de llegada. También informar que hay trancón, policía, accidentes o peligros. Para no sobrecargar la interfaz básica, las apps de navegación Google Maps y Waze tienen estos trucos y muchos otros ocultos y es necesario buscarlos en las funciones avanzadas. Por eso si queremos conocer otras funcionalidades, será necesario tener algo de curiosidad y explorarlas para saber todo lo que nos pueden ofrecer. Por. Adriana Gutiérrez