Informaciones Generales

Page 1

Objetivo general:

MÓDULO

Formar personal en servicio (maestro/as, directivos y técnicos/as docentes) en Educación de personas jóvenes y adultas, de tal forma que puedan animar prácticas educativas de calidad.

Objetivos específicos:

1. Favorecer experiencias de formación y acompañamiento que sirvan al fortalecimiento de la coherencia entre la propuesta educativa del Subsistema de Educación de Personas Jóvenes y Adultas y las necesidades de la población participante a nivel nacional. 2. Reflexionar sobre los avances de la educación de las personas jóvenes y adultas, a nivel nacional e internacional e identificar oportunidades y desafíos. 3. Promover el auto-aprendizaje y el desarrollo autónomo de los participantes en los procesos formativos. 4. Profundizar en una oferta y gestión curricular con sentido para la población participante y que contribuya con los logros educativos de la población joven y adulta, en especial con su derecho a una educación para toda la vida. 5. Conocer y profundizar sobre los sistemas de gestión y evaluación de los aprendizajes correspondientes al Modelo Flexible de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. 6. Favorecer la reconstrucción y uso de las herramientas teóricas y metodológicas necesarias para diagnosticar y evaluar las competencias previas de las personas jóvenes y adultas, desde un enfoque por competencias.

Descripción

Módulo I Referentes nacionales e internacionales de la EDPJA y el Modelo de EDPJA en la República Dominicana. 16 horas

Módulo II Enfoques teóricos: Teorías del aprendizaje de las personas jóvenes y adultas. 16 horas.

Con este módulo se integrará a los participantes en dinámica y procesos de reflexión y profundización en los principales referentes nacionales e internacionales de la educación de jóvenes y adultos en la República Dominicana

Este módulo se desarrolla concomiendo sobre los enfoques teóricos sobre el aprendizaje en personas jóvenes y adultas. Se abordan las diferentes teorías epistemológicas más relacionadas con los procesos y perspectivas socioeducativa de la educación de adultos.

Estructura de cada módulo

El Diplomado está conformado por 7 módulos distribuidos en 120 horas de formación presencial. Los módulos, sus temáticas y duración se describen a continuación: Primera parte ó bloque temática 1: Referentes y fundamentación teórica / 40 horas MÓDULO Seminario de Apertura: Presentación del Diplomado: Metodología de trabajo e integración del grupo. 8 horas

Descripción Desde este módulo se coordinarán las acciones estratégicas de desarrollo del diplomado e integración de los participantes en un proceso de aprendizaje donde la práctica es la referencia principal

TALLERES Seminario de Apertura: Presentación del Diplomado: Metodología de trabajo e integración del grupo. 8 horas

Taller 2: Referentes Internacionales de la educación de Personas Jóvenes y Adultas: 8 horas Taller 1: Enfoques y teorías sobre el aprendizaje de personas jóvenes y adultas 8 horas Taller 2: Fundamentos del Currículo de la Educación Dominicana y estrategias generales de aprendizajes de personas jóvenes y adultas. 8 horas

Segunda Parte o bloque curricular 2: Currículo y modelo flexible de educación de personas jóvenes y adultas en la Módulo III Marco curricular de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas 16 horas

Se trabaja en el conocimiento y empoderamiento del modelo Flexible de educación de adultos, que permita fortalecer perspectivas y capacidades para el desarrollo efectivo del modelo, desde los niveles de intervención de cada participante.

Duración:

El Diplomado está conformado por dos bloques temáticos y un total de 7 módulos distribuidos en 120 horas de formación presencial. Los módulos se estructuran en talleres y estos en sesiones de 8 horas.

TALLERES Taller 1: Referentes Nacionales: Políticas y Marco jurídico de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas en la República Dominicana en los últimos 20 años. 8 horas

Módulo IV Currículo de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Nivel Básico: Competencias Básica y Específicas 24 horas

Módulo V La alfabetización de personas jóvenes y adultas: enfoques y estrategias 24 horas

Modulo VI Evaluación de aprendizajes en la educación básica de personas jóvenes y adultas. 16 horas

Taller 1:Enfoque de competencia o modelo educativo por competencia. 8 horas Taller 2: Marco Curricular de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas de la República Dominicana. 8 horas

Desde este módulo se analiza y profundiza en las fundamentaciones, principios y perspectivas curriculares en educación de jóvenes y adultos, desde donde construir criterios de análisis del currículo dominicano, de cara a fortalecer el proceso de revisión y readecuación curricular en marcha. Se trabajan las competencias del currículo de Educación de jóvenes y adultos

Taller 1: Currículo de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas de la República Dominicana. 16 horas

Se profundiza en la alfabetización de adultos como componente principal de la educación básica de jóvenes y adultos. Se profundiza en aspectos socio-histórico, teórico metodológico y estrategia de aprendizaje.

Taller 1: Reconstrucción histórica y prospectiva de la alfabetización en la República Dominicana 8 horas

Desde este módulo se profundiza en enfoques, proceso y estrategias de evaluación de aprendizaje en educación de adultos.

Taller 2: Sistema de Gestión para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas de la República Dominicana. 8 horas

Taller 2: Enfoques y estrategias (formales y no formales) de alfabetización de personas jóvenes y adultas 16 horas Taller 1: Evaluación de los aprendizajes en la educación de personas jóvenes y adultas: estrategias y herramientas 16 horas


Dirigido a: A técnicos\as docentes, y profesores\as en alfabetización y educación de personas jóvenes y adultas en un programa de formación especializada que profundice en la formación de gestores y la haga funcional a las necesidades formativas de los técnicos, y docentes actuales, e incorpore apoyos institucionales para los centros de formación docente y el propio sistema educativo.

Equipo Coordinador Lic. Migdalia Martínez, Decana del Área de Ciencias Sociales y Humanidades

Lic. Héctor Martínez Director del Centro de Estudios Educativos (CEED-INTEC)

Inicio | Horario INICIO: Horario: Santo Domingo (Sábado y Domingo) Sábado y Domingo: La Romana (Sábado) 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Cotuí (Domingo) La Vega (Domingo) Santiago de los Caballeros (Sábado y Domingo)

Requisitos de Admisión Para participar en el diplomado se requiere ser docente, técnico, director del Subsistema de Educación de Jóvenes y Adultos del MINERD. Para acceder a certificación de aprobación el participante debe participar en al menos el 80% del diplomado y en al menos el 70% de cada uno de los módulos del primer bloque temático y el 80% de cada uno de los módulos del segundo bloque temático.

Información CENTRO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS Tel.: (809) 567-9271 Ext. 333 Fax: (809) 566-3200 centrodeestudioseducativos@intec.edu.do

Centro de Estudios Educativos

DIPLOMADO

En Educación de Personas Jóvenes y Adultas (Con los auspicios del Ministerio de Educación a través del INAFOCAM y la Dirección General de Educación de Personas Jóvenes y Adultas)

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO Avenida Los Próceres, Galá Apartado Postal 342-9 www.intec.edu.do Santo Domingo, República Dominicana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.