![](https://assets.isu.pub/document-structure/200803132023-5ffa61eeaa57170083ce9bc3a301a24b/v1/08e2b5d81981e0bb60c255f423b83a37.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Hay temor en la apertura de los comercios de las zonas turísticas
FEDECO Canarias detecta “temor” en la apertura de los comercios en las zonas turísticas del archipiélago
Según los datos recabados por la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias, más del 60% de los comercios ubicados en los principales municipios turísticos de Canarias “continúan teniendo ciertas reservas de abrir las puertas debido principalmente por adolecer estos de un turismo poco o nada constante y fluido”, según Antonio Luis González Núñez, presidente de FEDECO Canarias.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200803132023-5ffa61eeaa57170083ce9bc3a301a24b/v1/bab21a808fb3c547d89e491ec9a632cd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Tras el turismo cero provocado por la crisis sanitaria, el sector empresarial y comercial en estas zonas, incluidos los esenciales, han sufrido una caída en las ventas del 90% “por lo que más allá de ayudas y subvenciones “proponemos un consenso urgente entre administraciones, agentes sociales y económicos donde se presenten una batería de propuestas que esperemos sean analizadas y puestas en marcha para salvar la situación de miles de pequeños y medianos comercios en Canarias”, añade Antonio Luis González Núñez.
A esto debemos sumar los comercios que con seguridad no volverán a abrir sus puertas, más de un 30% en Canarias, a pesar de haber “realizado un esfuerzo económico importante para mantener a sus trabajadores y estar al día con los gastos generales”, según el presidente de FEDECO Canarias.
La Plataforma de Contratación del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200803132023-5ffa61eeaa57170083ce9bc3a301a24b/v1/ca47c995adf4e41213858c635ba4b757.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Sector Público incrementa su actividad
Una vez finalizado el periodo del estado de alarma, los perfiles de licitación de obra pública comienzan poco a poco a “volver a la normalidad facilitando a los autónomos y las pymes de Canarias proponer sus productos y servicios en el resto del territorio nacional”, según advierte Antonio Luis González Núñez, presidente de la Federación de Desarrollo Comercial de Canarias”.
En este caso, la Plataforma de Contratación del Sector Público permite consultar las licitaciones publicadas en los Perfiles del contratante alojados en la misma, y también las de otros organismos públicos que utilizan otras plataformas de contratación pero que publican las convocatorias de licitaciones y sus resultados mediante mecanismos de agregación “lo que facilita el conocimiento, diversificación, expansión y mejora de nuestras posibilidades de negocio” Aún siendo cierto que los trámites resultan en algunas ocasiones engorrosos “no debemos dejar de consultar esta posibilidad con nuestros asesores fiscales y laborales para conocer la dimensión de cada proyecto o licitación, siempre puede surgir la oportunidad donde menos la esperamos”, añade González. En definitiva desde FEDECO pretendemos que autónomos y pequeñas y medianas empresas “sigan avanzando y buscando nuevas oportunidades de negocio o potenciando las existentes”.