![](https://assets.isu.pub/document-structure/200901005709-c10642aa299c2ffe51defbcaaf29dc86/v1/6c5d73f53cc9ed440000f5e5b19ca8f2.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Prolongación de los ERTES en Canarias
"Los ERTE deben prolongarse en Canarias sí o sí"
El presidente de la Federación de Desarrollo Empresarial y Comercial de Canarias (FEDECO) alerta de la situación en la que se encuentra el sector comercial en Canarias y la "catástrofe que supondría para la economía canaria que no se prolonguen hasta la primavera de 2021 los expedientes temporales de empleo".
Advertisement
Desde FEDECO recuerdan que más de 114.000 trabajadores continúan afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) al término de julio en Canarias, tras reducirse su número en 42.004 respecto a junio, un 26,9 por ciento, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo.
Así, estos datos ofrecen junto el aumento del paro en el archipiélago una radiografía "poco gratificante pero esclarecedora sobre en qué situación de encuentran los comercios y las actividades complementarias que en su gran mayoría no han podido abrir sus puertas y otros ya abiertos se están pensando retornar a parte de su personal al ERTE", añade Antonio Luis González Núñez. "Es necesario que se dé continuidad a los ERTE en lo que se consigue estabilizar la llegada de turistas y volver a insistir en la necesidad del apoyo incondicional de la administraciones locales como las instituciones más cercana al sector comercial", concluye Antonio Luis González Núñez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200901005709-c10642aa299c2ffe51defbcaaf29dc86/v1/9d366dffe83eadd9d89782f2f138325f.jpg?width=720&quality=85%2C50)