![](https://assets.isu.pub/document-structure/211031202511-34cecd2ddc1b47534f61bdf3e868c4db/v1/b7285bbd149e8e22fdcc6f3d810521d2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Acompañamiento empresarial para las empresas
Un programa de acompañamiento a las empresas de nueva creación
La Cámara de Comercio, con la financiación del Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, ofrece a las nuevas empresas un servicio de asesoramiento gratuito
Advertisement
El Programa de Tutorización y Apoyo a Empresas de Nueva Creación 2021 tiene como objetivo fundamental reducir el fracaso empresarial y ayudar a las empresas y empresarios/as en el desarrollo de su actividad económica de la manera más exitosa posible, suministrándoles información de interés y asesoramiento personalizado.
Para ello el Programa, financiado por Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, divide su acción en dos líneas diferenciadas: la línea 1, destinada únicamente a empresas y empresarios/as de nueva creación que hayan tramitado su alta en el Punto de Atención al Emprendedor (Ventanilla Única Empresarial de Santa Cruz de Tenerife) de la provincia y que se encuentren en su primer año de actividad; y la línea 2, destinada a la totalidad de empresas y empresarios/as, con independencia de dónde y cuándo hayan tramitado su alta empresarial.
Esta última línea ha sido introducida como novedad por el Programa y responde a la apremiante necesidad de asesoramiento e información de las empresas y empresarios/as tras la crisis sanitaria del COVID-19, así como al objetivo de paliar sus efectos sobre el tejido empresarial, ofreciendo para ello apoyo e información a los tutorizados sobre las medidas adoptadas en las diferentes materias incluyendo asesoramiento que permita fortalecer sus proyectos empresariales.
Los servicios que ofrece el Programa van en función de la línea de acción de que se trate. Para la línea 1 consisten fundamentalmente en elaboración de calendarios fiscales personalizados a los tutorizados para que estén al corriente de cuáles son sus obligaciones fiscales y cuándo deben cumplir con ellas, suministro de información sobre modelos de factura para emitir a sus clientes e información sobre los derechos y obligaciones que ostentan por estar incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Además, a aquellos tutorizados que demanden necesidades de asesoramiento más específicas se les derivará a consultores externos expertos en diferentes materias como fiscal-contable, marketing, protección de datos, entre otras. A este último servicio con asesores especializados, podrán acceder las empresas incluidas en la línea 2.
Igualmente, los tutorizados de ambas líneas de acción contarán con el apoyo y asesoramiento continuado de la responsable del Programa para la resolución de dudas y consultas que puedan surgirles en el desarrollo de su actividad económica.
Desde el mes de julio, fecha en la que se activó el Programa para este año 2021, son más de 300 las empresas que han recibido asesoramiento a través de esta iniciativa. Además, alrededor de 90 han solicitado su participación en las consultorías externas, que ya han comenzado a celebrarse y se extenderán hasta el 30 de noviembre.
Si eres una empresa o empresario/a y estás interesado/a en acogerte a los beneficios ofrecidos por este proyecto puedes solicitar más información y tu inscripción en el Programa contactando con la responsable del servicio a través del email tutorizacion@camaratenerife.es, especificando en el asunto “Programa de Tutorización 2021”.
El pasado 21 y 22 de octubre se desarrolló en la sede central de la Cámara de Comercio Industria y Navegación de Santa Cruz de Tenerife un curso que fiscalidad impartido por nuestro presidente D. Antonio Luis González Núñez.
El presente curso de fiscalidad básica para Autónomos y Pymes fue dirigido a los autónomos, micropymes y empresarios individuales que desarrollan una actividad empresarial, para afianzar los conocimientos y recordar sus obligaciones. Además el curso ayudará a ampliar de manera práctica los conocimientos en materia fiscal de los alumnos
Este curso hizo una repaso general de la fiscalidad y tributación de autónomos y micropymes. Se explicó la tributación de los rendimientos obtenidos y las obligaciones fiscales a nivel estatal y autonómico. Tanto la tributación de los Impuestos de las Personas Físicas e Impuesto de Sociedades de las micropymes como las del Impuesto General Indirecto Canario, incluyendo la explicación de conceptos básicos y otras obligaciones, desarrollando casos prácticos atendiendo a la normativa actualizada y familiarizándose con los modelos, programas propios y las sedes electrónicas.