![](https://assets.isu.pub/document-structure/220131184945-e3e37e2b39c1dfc730a1a88bb0fca9c9/v1/907a9252b5e904b4d48bc4004650b484.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Empresarios de Arona reducen 60% consumo de papel
La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Arona continúa dando pasos hacia su total digitalización para lograr una gestión más ágil y sostenible. Destacar que en el último año los datos reflejan, entre otros aspectos, una bajada del 60,3% en consumo de papel en las instalaciones, gracias al servicio de digitalización y a la tramitación electrónica de expedientes y notificaciones.
La AECPArona trabaja desde hace algunos años en el desarrollo y ejecución de diferentes proyectos orientados a la sostenibilidad y la eficiencia energética “en cumplimiento del compromiso adquirido para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se conviertan en una realidad por parte de todos”, destaca el presidente de AECPArona, Antonio Luis González Núñez.
Advertisement
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220131184945-e3e37e2b39c1dfc730a1a88bb0fca9c9/v1/261db42487700ebabe382f02ca8560ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Así, a final de 2020 esta asociación empresarial comenzó con el nuevo sistema de digitalización para realizar su labor administrativa; con este nuevo sistema más eficiente se realiza un mejor control de los documentos en formato digital.
La Asociación de empresarios de Arona estimó teniendo como referencia los datos de 2019. Sin embargo, en 2021 si bien el volumen administrativo de expedientes aumentó el consumo de papel en impresiones se redujo en casi dos tercios de esa cifra, lo que supone una reducción
del 60,3% en consumo de papel. Este hecho, apunta el presidente de AECPA, Antonio Luis Glez. Núñez, “es un dato muy positivo” porque “permite hacer que la huella de carbono de la AECPA se reduzca siendo más eficientes con el importante ahorro económico e incluso energético siendo más respetuosos con el medio ambiente”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220131184945-e3e37e2b39c1dfc730a1a88bb0fca9c9/v1/261db42487700ebabe382f02ca8560ed.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El presidente afirma que la reducción del uso de papel está igualmente relacionado con la implementación de la tramitación de expedientes y notificaciones de forma totalmente electrónica. “La asociación en ha sufrido una transformación tecnológica importante con acceso por sede electrónica que agiliza y simplifica los diferentes trámites, que además se guardan directamente en nuestros servidores sin necesidad de tener copias impresas, hemos dado un salto cualitativo de sostenibilidad sobre todo a raíz de la pandemia y se contribuye a que usemos menos papel”, explica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220131184945-e3e37e2b39c1dfc730a1a88bb0fca9c9/v1/55b68608f8c2045df51a86d9f42a3187.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
González asegura que el colectivo empresarial de Arona sigue buscando formas de mejorar la productividad administrativa y al mismo tiempo contribuir a proteger el medioambiente. “Reciclamos en nuestras instalaciones e incluso hemos llevado a cabo obras de mejora de eficiencia energética en el sistema eléctrico y de alumbrado. Son acciones necesarias para avanzar hacia un modelo de Atención eficiente y sostenible”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220131184945-e3e37e2b39c1dfc730a1a88bb0fca9c9/v1/393270eb2f1bd03fef3ae5188b58b39e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)