7 minute read
El Salario Mínimo Interprofesional sube a 1.000€
Posteriormente, la Reforma Laboral prorrogó transitoriamente esta cuantía durante el nuevo ejercicio, siendo el SMI o Salario Mínimo Interprofesional en 2022 de 965 €. Y por poco tiempo, el Ministerio de Trabajo ha anunciado el acuerdo alcanzado con los sindicatos para a incrementar el SMI de 2022.
Recordamos que en diciembre de 2020, el Real Decreto Ley 38/2020 prorrogó el SMI de 950 € durante 2021 temporalmente debido a la terrible situación que atravesaban las empresas por la pandemia, dejando la puerta abierta a un posible incremento, en cuanto mejorase la situación.
Advertisement
A finales de septiembre, el Gobierno aplicó una subida del salario mínimo hasta los 965 €, aprobada en el Real Decreto 817/2021.
La recién publicada Reforma Laboral, volvió a mantener transitoriamente la cuantía de SMI de 2021 durante 2022. No obstante, el Gobierno anunció que no ha tardaría mucho en abordar un nuevo aumento.
El momento ha llegado: esta semana ha firmado acuerdo para incrementar el Salario Mínimo Interprofesional en 2022 hasta los 1.000 euros, con efecto retroactivo desde el 1 de enero.
¿A cuánto sube el SMI en 2022?
De momento el SMI en 2022 se mantiene en 965 euros mensuales, pero en las próximas semanas se publicará en el BOE el incremento hasta los 1.000 euros.
Ya han adelantado en rueda de prensa el acuerdo alcanzado, bastante conflictivo, al no contar con la Patronal.
La intención del Ministerio de Trabajo es clara: quieren aumentarlo gradualmente para llegar a los 1.050 euros al final de su legislatura.
El Comité de Expertos que aconsejó un aumento de SMI en 2021, propuso que el SMI se incrementase en 2022 y 2023 entre los 30 y 40 € por año. El incremento para 2022 finalmente será de 35 €.
Parece que para los futuros incrementos van a solicitar un nuevo informe de este Comité y reajustarán las cuantías previstas.
¿Para cuándo está prevista la subida del Salario Mínimo Interprofesional de 2022?
Tras confirmarse el acuerdo alcanzado, tendrá que llevarse al Consejo de Ministros para su validación.
Se prevé que sea aprobado por fin el 15 o 22 de febrero y se publique en el BOE con efecto retroactivo desde el 1 de enero. Hasta ese momento, sería aplicable el SMI de 965 €, pero conviene ir adaptando ya nóminas.
¿La subida del SMI de 2022 tendría carácter retroactivo?
La última subida del SMI, que se aplicó para los meses desde septiembre a diciembre de 2021, no tuvo carácter retroactivo. Por lo que estamos leyendo ya en prensa, el incremento de 2022 sí lo tendría, desde el 1 de enero de 2022.
¿Cuánto es el Salario Mínimo Interprofesional 2022 en España (SMI 2022)?
La Disposición adicional séptima del RD Ley 32/2021 prorrogó temporalmente la vigencia del Real Decreto 817/2021, que regulaba el Salario Mínimo Interprofesional en España 2021.
A esta prórroga del SMI de 2021 le quedan muy pocos días. En un par de semanas se aumenta de nuevo, siendo el Salario Mínimo Interprofesional desde enero de 2022 sería de 1.000€.
Esto implica que la cuantía de salario mínimo para 14 pagas en 2022 a partir será de
Salario Mínimo Interprofesional diario en 2022: 33,33€/día.
Salario Mínimo Interprofesional mensual en 2022: 1000 €/mes.
¿Cuál es el SMI anual en 2022?
Al incrementarse el SMI, el salario mínimo interprofesional anual, a partir de unas semanas, no podría ser inferior a 14.000 euros.
¿Cuál es el SMI de 2022 con las pagas extras prorrateadas?
El SMI en 2022 será de 1.000 euros, pero esta cifra se aplica sólo si recibes 14 pagas en tu empresa.
En el caso de que percibas 12 pagas, esto quiere decir que el resto se prorratearían en tu nómina.
Si las pagas extra se prorratean, las 12 mensualidades serían de 1166,67 euros. Por lo que el salario mínimo por mes tendría que ser al menos igual a dicha cantidad.
El incremento del SMI en 2019 generó la negociación de convenios colectivos para actualizar las tablas salariales. El Covid-19 paralizó esta tendencia.
Pero, ¿qué sucedió en 2021? Según una encuesta realizada por KPMG, 6 de cada 10 empresas encuestadas realizarían un aumento salarial. La media de estos incrementos estaría en torno a un 1,37% para los trabajadores sujetos a convenio colectivo.
Cerca del 41% de las empresas no ha realizado ningún aumento salarial, la mayoría se muestran prudentes ante los acontecimientos.
¿Cuál es el salario mínimo para los empleados del hogar en 2022?
En el año 2019, el salario mínimo para los empleados del hogar contratados por horas fue de 7,04€ por hora trabajada.
Este salario sufrió un incremento en el año 2020, alcanzando los 7,43€ por hora trabajada para todos los empleados del hogar.
Según el acuerdo firmado por la Ministra y sindicatos, el salario mínimo de los empleados del hogar que trabajen por horas, en régimen externo, quedaría fijado en 7,82€ por hora efectivamente trabajada.
Este salario por hora trabajada para los empleados del hogar debe aplicarse a todos los trabajadores cuya relación laboral con una misma empresa no exceda de los 120 días.
En el año 2019, los trabajadores eventuales y temporeros cobraban 42,62€ por jornada. Esta cifra subió a los 44,99€ en el año 2020.
Según el proyecto del Real Decreto Ley, el salario para los trabajadores eventuales y temporeros durante 2022 será de 47,36€ por jornada.
¿Cuál es el salario mínimo para los empleados del hogar en 2022?
En el año 2019, el salario mínimo para los empleados del hogar contratados por horas fue de 7,04€ por hora trabajada.
Este salario sufrió un incremento en el año 2020, alcanzando los 7,43€ por hora trabajada para todos los empleados del hogar.
Según el acuerdo firmado por la Ministra y sindicatos, el salario mínimo de los empleados del hogar que trabajen por horas, en régimen externo, quedaría fijado en 7,82€ por hora efectivamente trabajada.
Este salario por hora trabajada para los empleados del hogar debe aplicarse a todos los trabajadores cuya relación laboral con una misma empresa no exceda de los 120 días.
En los casos de contratos por hora para los empleados del hogar, tanto las pagas extras como las vacaciones están incluidas en el salario.
Al salario se le suman los complementos salariales establecidos en el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Así mismo, se adicionarán los importes correspondientes a remuneraciones a prima o incentivos a la producción.
En cuanto a la revisión del salario mínimo de 2022, no corresponderá cuando el salario que reciben o su conjunto anual sean superiores a la cifra establecida como Salario Mínimo Interprofesional.
Según indicaba la norma, el trabajador debe percibir el salario mínimo más los complementos que correspondan.
¿Cómo será tu nómina durante 2022 si se aplica el nuevo SMI?
Resumimos varias claves a tener en cuenta para las nóminas durante 2022 hasta que se produzca la subida:
Tu salario bruto no podrá ser inferior en su conjunto a 14.000 euros anuales, si realizas jornada completa. (Por supuesto, el salario que debes percibir siempre ha de consultarse en tu convenio colectivo de referencia, para tu categoría profesional. Sobre todo te afectará si tu salario o conceptos hacen alusión al SMI para su cálculo). Al salario mínimo se le sumarán, en su caso, según indique el convenio o contrato de trabajo, los complementos salariales a que se refiere el artículo 26,3 del Estatuto de los
Trabajadores, así como el importe correspondiente al incremento garantizado sobre el salario a tiempo en la remuneración a prima o con incentivo a la producción. Los 1.000 € mensuales del salario mínimo procederían si se aplican 14 pagas. En caso de que se prorrateen las pagas extras en 12 meses, el salario bruto al mes sería de 1166,67 euros. Si tu jornada es inferior a las 40 horas, el salario bruto se calcularía proporcionalmente a las horas de trabajo que realices. Según una sentencia del Audiencia Nacional sí se podrían compensar los complementos y primas a la hora de calcular el salario bruto del trabajador.
Para valorar si se pueden compensar o no los complementos o pluses, es imprescindible
revisar lo indicado en Convenio Colectivo, ya que hay algunos que establecen que conceptos que no se pueden compensar.
Y por supuesto, no se deberían compensar aquellos complementos o primas que estén minorando los derechos individuales del trabajador, como el plus de nocturnidad o peligrosidad.
¿Cómo afectó a los autónomos el incremento del SMI en 2021?
La subida del Salario Mínimo Interprofesional tuvo como consecuencia un aumento de las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos.
Esto se debió a un aumento de tres décimas de su cuota, subida ya prevista por la normativa para 2021, pero que quedó en suspenso hasta que se incrementase el salario mínimo.