1 minute read

PING PONG

PING PONG PONG

"La historia es una invasora del presente que tiende a apropiárselo"

dANIEL PARODI revoredo Docente de Estudios Generales Letras Historiador especialista en relaciones peruano-chilenas y la República del Perú.

La PUCP es: Formadora de líderes que todavía no toman las riendas del país, hay que apurarse.

La vida universitaria en la PUCP. Mi hábitat natural, principalmente el aula de clase.

La Historia es: Invasora del presente que tiende a apropiársela.

La Historia del Perú es: Un problema al que no le veo la posibilidad, con perdón de Basadre.

Un historiador peruano que admire. Jorge Basadre.

Un historiador internacional que admire El historiador francés Marc Bloch.

Un docente de la PUCP que admire Rafo Roncagliolo, Aldo Panfichi, Li

liana Regalado. les.

La clase como alumno que más recuerde Las clases de Fernando Tuesta.

La clase que más le gusta dictar Historia de la República porque no enseño contenidos, sino que analizamos cuán republicanos hemos sido los últimos 200 años.

El libro que le marcó la vida. ‘El amor y otros demonios’ de Gabriel García Márquez.

Lo que más le apasiona de la historia es: Cómo el pasado nos invade y cómo dialoga con el presente. Me fascina la dimensión subjetiva del pasado y los imaginarios con los que perturba y amenaza constantemente al presente.

Otra disciplina académica que le gustaría estudiar. Filosofía y Relaciones Internaciona

Lo que más le indigna. La injusticia, el abuso, la explotación y sobre todo la corrupción.

Su tema preferido de la historia peruana Las relaciones entre Perú y Chile.

Un sueño profesional pendiente. Representar al Perú en el exterior.

Similitudes entre Madrid y Lima El ambiente, la zalamería y la fiesta: hay duende a ambos lados del charco.

Las relaciones entre Perú y Chile: Las resumiría en esta cuarteta de marinera limeña: ‘No quiero que te vayas, ni que me lleves, ni que me dejes solo, ni que te quedes'.

Expectativas para el bicentenario Que coloquemos el primer ladrillo para levantar una República institucionalizada 200 años después de haberla fundado.

This article is from: