ARCHITECTURAL PORTFOLIO

Page 1

Portafolio ANDREA SEGURA

2020

NYC 2018 FOTO POR ANDREA SEGURA



INDICE CV TIMELINE COLABORACIONES

PROYECTOS DESTACADOS CONCURSO ARQUINE PLANTA CENTRAL Y EDIFICIO DE SERV. CARZA INTERLOMAS HOUSE OF SANTA COMPETITION TORRE DE TRANSMISION SEVILLA 508 OFICINAS NIPPON STEEL ILUSTRACIONES


ANDREA SEGURA Ciudad de México andysegura92@hotmail.com 55 60 74 28 37

Arquitecta diseñadora , con un fuerte enfoque en la etapa de desarrollo de diseño, he estado trabajando profesionalmente como arquitecta desde el 2014 mi experiencia profesional me ha dado la oportunidad de desarrollar mis habilidades en desarrollo de proyectos en diferentes etapas, asi como realizar diseño de mobiliario, espacio publico, habitacional entre otros. Me interesa seguir explorando mis habilidades de análisis y soluciones, gestión de proyectos.

Formación Academica Universidad del Valle de México Licenciatura en Arquitectura

2011-2016

Universidad de Santa Fe Nuevo México Taller de Interiorismo con Thomas Lehn

2015

Universidad Privada del Norte (Perú) Clase espejo Urbanismo Sostenible

Semestre 2013

Tecnologico de Monterrey Diplomado en Diseño de Espacios Comerciales Matricula E00045063

2012

Instituto Tecnologico de la Construcción Seminario en Gerencia de Proyectos

2011


Experiencia Profesional Septiembre 2019 Sept 2020

RMM ARQUITECTOS ARQUITECTO DISEÑADOR Diseño de proyectos de interiores, remodelaciones y habitacionales Desarrollo de diseño de mobiliario Selección de materiales, colores, moodboard Realización y Coordinacion de Proyecto ejecutivo.

Agosto 2018 Sept. 2019

INDEPENDIENTE ARQUITECTA Planos As built del paquete de Telecom de lado aire del NAICM y del paquete de Instalaciones HidroSanitarias. Coordinacion de Ingenierias en NavisWork y Revit. Diseño y realización de planos arquitectónicos para renovación de local comercial en operación. Concurso House of Santa de Volume Zero (Constancia)

Marzo 2017 Agosto 2018

TEN ARQUITECTOS ARQUITECTO DISEÑADOR Desarrollo de diseño de proyectos habitacional, residencial, centros comerciales, culturales, espacio público Participación en diseño y producción de Concursos privados Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos BIM. Modelado Conceptual en Rhinoceros. Diseño de Mobiliario Adaptable Proyecto Ejecutivo

Enero 2016 Marzo 2017

FR-EE ARQUITECTO JUNIOR Detección de interferencias en modelos de ingenierías, instalaciones y arquitectura, de los modelos BIM del proyecto Dibujante de Cad y REVIT de Proyecto Ejecutivo del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Area de Arquitectura de Torre de Control, Terminal de Pasajeros y Centro Intermodal Terrestre. Realización de Maquetas a detalle y conceptuales de diferentes proyectos, incluyendo el NAICM

Agosto 2010 Diciembre 2015

CONCRETOS MOCTEZUMA DIBUJANTE CAD Investigación y producción de documentos y planos para la obtención de certificación LEED Auxiliar de supervisión de obra Modelado volumétrico en sketchup Dibujante Cad de Boletines de Obra. Dibujante Cad de proyecto Arquitectónico. Levantamiento en sitio.


Software

Autodesk AutoCAD Revit Navisworks Adobe Photoshop Illustrator InDesing Rhinoceros Sketchup

MS Office

Habilidades Trabajo en equipo y liderazgo Creatividad y aterrizaje de ideas Organización Investigación e inovación Pensamiento Crítico

Cursos Rhinoceros Protoforma Matte Painting Carles Marsal V-RAY Domestika

Idiomas Español Ingles speak and write



2016 2017 Area: 80m²

Tipología: Local Comercial

Clinica Dental

Area: 205,645 m²

Tipología: Residencial

Arboladas Ocoyoacac

Tipología: Usos Mixtos

Reforma 333

Area: 33,900m2

Tipología: Cultura

Centro Cultural Alvaro Carrillo

Area: 142,117.00m²

Tipología: Residencial

Lomas Verdes

Centro Intermodal Terrestre

Terminal de Pasajeros

Torre de Control del NAICM

Colaboraciones


2018 2019 2020

Area:1600m2

Tipología: Comercial

Los Barriles

Area: 257m2

Tipología: Interiores y Mobiliario

Heroes de Padierna

Area: 701 m2

Tipología: Habitacional

Uxmal 371

Area: 6,250 m2

Tipología: Residencial

Mazul Puerto

Telecom Lado Aire del NAICM Casetas Aduanales Estaciones de Servicio Estaciones de Mantenimiento

Area:

Tipología: Espacio Publico

Acceso Edificio Omega


01

PABELLON ARQUINE

ón de foro

s

En la ciudad lo supremo es la calle, es el primer lugar de reuniòn de la comunidad, de ella se deriva el pabellòn, lugar de congregaciòn y de flujo comunitario. las aceras no son simplemente para transitar o para ir de un lado a otro es el espacio público por excelencia para la ciudad, en estas desarrollamos gran parte de nuestra vida social. La intención del pabellòn es privilegiar el espacio público y al peatòn, sin interferir directamente con los flujos o destinos previamente establecidos por la ciudad. Proponemos un pabellòn abierto, catalizador de flujos intermediario de destinos, haciendo de las transiciones una experiencia diferente. buscamos una característica en comùn de los tres lugares y encontramos el flujo como principal concepto de diseño, el flujo es movimiento y éste lo convertimos en sonido. el diseño propone una instalación de tubos de madera y aluminio hueco que producen sonido al momento de chocar entre sí, que se activa con la participación de las personas que tengan la intención de involucrarse.

fachadas y secciones

as y secciones

FACHADA FRONTAL FACHADA LATERAL

RAL

FACHADA FRONTAL

FACHADA LATERAL

zonificación

y flujos

ARQ

SECCIÓN A-A´ SECCIÓN B-B´

detalles

SECCIÓN A-A´

SECCIÓN B-B´

s

planta

D2 DETALLE 2 TORNILLO CON OJAL DE 3”

ABE PTR 3” X 1 1/2 “ D. 14

D1 DETALLE 1 D2 DETALLE 2

D1 DETALLE 1 LÁMINA PERFORADA CALIBRE 13

MENSULA DE PTR 2 1/2 “ X 2 1/2 “ SOLDADA A TRABE

TORNILLOS

3 1/2

CABLE DE ACERO CALIBRE 10 CON RECUBRIMIENTO PLÁSTICO TUBO DE ALUMINIO DE 1”

POSTE DE PTR 3”X3” CED.14

TORNILLO CON OJAL DE 3”

TRABE PTR 3” X 1 1/2 “ CED. 14 función de foro

MENSULA DE PTR 2 1/2 “ X 2 1/2 “

CALIBRE 13 TUBOS DE BUSCA PERFORADOS CARAC PARA PASO CABLE DE ACER DE LO CON DEL AIRE CALIBRE 10ENCON

FACHADA FRONTAL

SECCIÓN A-A´

SECCIÓN B-B´

D2 DETALLE 2

corte general

acción - reacción

Detalles

TORNILLO CON OJAL DE 3” MENSULA DE PTR 2 1/2 “ X 2 1/2 “ SOLDADA A TRABE

TORNILLOS 3 1/2 “ POSTE DE PTR 3”X3” CED.14

corte general 3

MOVIM CONVE

EL DIS TUBO DE ALUMINIO DEINSTAL 1”

POSTE DE PTR TUBO DE3”X3” ALUMINIO DE 1” CED.14

TRABE PTR 3” X 1 1/2 “ CED. 14

D2

RECUBRIMIENTO COMO PLÁSTICO DE DIS

D1 DETALLE 1

2

TORNILLO CON OJAL DE 3”

TUBOS DE PERFORADOS

CABLE DE ACERO CALIBRE 10 CON TORNILLOS 3 1/2 “ RECUBRIMIENTO PLÁSTICO FACHADA LATERAL

detalles

1

isométrico

SOLDADA LÁMINA f a cPERFORADA hA ad a s y s e c c i o n e sPARA PASO TRABE CALIBRE 13 DEL AIRE

diagramas de concepto

eneral

arquitectónica

EN LA ES LA PRIME DE LA SE DE LUGAR DE FLU LAS AC SIMPL TRANS LADO A ESPAC EXCEL CIUDA DESAR PARTE SOCIA PABEL ESPAC PEATÒ DIREC FLUJO PREVI ESTAB CIUDA PABEL CATAL INTER DESTIN LÁMINA TRANS PERFORADA EXPER

LÁMINA PERFORADA CALIBRE 13 CABLE DE ACERO CALIBRE 10 CON RECUBRIMIENTO PLÁSTICO TUBO DE ALUMINIO DE 1”

TUBOS DE PERFORADOS PARA PASO DEL AIRE

MADER PRODU MOME ENTRE CON L LAS PE LA INT INVOL


ARQ-18C-0029

planta

arquitectónica

isométrico

función de foro

f a c hAlameda adas y secciones

diagramas de concepto planta

arquitectónica FACHADA FRONTAL

FACHADA LATERAL

isométrico SECCIÓN A-A´

SECCIÓN B-B´

detalles

D2 DETALLE 2

D1 DETALLE 1 TORNILLO CON OJAL DE 3”

acción - reacción TRABE PTR 3” X 1 1/2 “ CED. 14

MENSULA DE PTR 2 1/2 “ X 2 1/2 “ SOLDADA A TRABE

TORNILLOS 3 1/2 “ POSTE DE PTR 3”X3” CED.14

achadas y secciones

1

LÁMINA PERFORADA CALIBRE 13

TUBOS DE PERFORADOS PARA PASO DEL AIRE

CABLE DE ACERO CALIBRE 10 CON RECUBRIMIENTO PLÁSTICO

TUBO DE ALUMINIO DE 1”

2

corte general

FACHADA LATERAL

FACHADA FRONTAL

3


p l a n t a

a r q u i t e c t ó n i c a

i s o m é t r i c o

Triplay

Estructura de PTR

FACHADA FRONTAL

Lamina Perforada SECCIÓN A-A´

D2 DETALLE 2

LÁMINA PERFORADA CALIBRE 13

TUBOS DE PERFORADOS PARA PASO DEL AIRE

BLE DE ACERO LIBRE 10 CON CUBRIMIENTO ÁSTICO

O DE MINIO DE 1”

Mobiliario Adaptable

Tubos Colgantes

DE LA COMUNIDAD, DE SE DERIVA EL PABELLÒ LUGAR DE CONGREGA DE FLUJO COMUNITAR LAS ACERAS NO SON SIMPLEMENTE PARA TRANSITAR O PARA IR LADO A OTRO; SON EL ESPACIO PÚBLICO PO EXCELENCIA PARA LA CIUDAD, EN ESTAS DESARROLLAMOS GR PARTE DE NUESTRA V SOCIAL. LA INTENCIÓN PABELLÒN ES PRIVILE ESPACIO PÚBLIOO Y A PEATÒN, SIN INTERFE DIRECTAMENTE CON L FLUJOS O DESTINOS PREVIAMENTE ESTABLECIDOS POR L CIUDAD. PROPONEMO PABELLÒN ABIERTO , CATALIZADOR DE FLUJ INTERMEDIARIO DE DESTINOS, HACIENDO TRANSICIONES UNA EXPERIENCIA DIFEREN

BUSCAMOS UNA CARACTERÍSTICA EN C DE LOS TRES LUGARE ENCONTRAMOS EL FL COMO PRINCIPAL CON DE DISEÑO, EL FLUJO MOVIMIENTO Y ÉSTE L CONVERTIMOS EN SO EL DISEÑO PROPONE INSTALACIÓN DE TUBO MADERA Y ALUMINIO Q PRODUCEN SONIDO A MOMENTO DE CHOCA ENTRE SÍ, QUE SE ACT CON LA PARTICIPACIÓ LAS PERSONAS QUE T LA INTENCIÓN DE INVOLUCRARSE.


zonificación

y flujos

Plaza de las 3 Culturas

función de foro

fachada

Equipo Laura Sanchez

diagramas de concepto

Andrea Segura

Alonso Sampablo

detalles

TRA CED


02

PLANTA DE PRODUCCIÓN Tipología

INDUSTRIAL

Ubicación

CDMX

6567 m2

El Objetivo del proyecto consistía en renovar, construir, y diseñar, la principal planta productora de concretos de la empresa, por sus años de historia e ubicación se decidio que esta planta fuera la pionera en ser certificada como LEED ORO para que est fuera posible se revisaron y plantearon las estrategias para sumar los puntos requeridos, desde las demoliciones, hasta en el montaje de la estructura de la nueva maquinaria de producción. Las rutas de movimientos de camiones de agregado, retroexcavadoras, unidades de concreto, y la logistica de pedidos en m³, fueron clave para el proceso de diseño de la nueva configuracion del layout. Puede ver la certificacione en el sitio oficial de USGBC h t t p s : / / w w w . u s g b c . o r g / p r o j e c t s / p l a n t a - c e n t r a l - c o n c r e t o s - m o c t e z u m a ? v i e w = o v e r v i e w


Helecho arborescente Cibotium schiedei

Sedum mexicano

Sedum palmery

Agave filifera

Cissus antarctica

Siempreviva Sedum praealtum


Estructura

Propuestas de Arte

Proceso de Montaje



CUARTO DE SECADO

OFICINA LABORATORIO

CUARTO DE CURADO N.P.T. +- 0.00 m

PILETA

PUERTA CORREDIZA

BODEGA DE PLANTA N.P.T. +- 0.00 m

LABORATORIO DE AGREGADOS

REGADERAS N.P.T. +- 0.00 m

Agregado3

AREA DE MEZCLAS

Agregado2

LABORATORIO DE PLANTA N.P.T. +- 0.00 m

PARRILLA

LOCKERS DOBLES

LOCKERS DOBLES

Agregado 4

LOCKERS DOBLES

PARRILLA

BAÑOS HOMBRES

LABORATORIO GCC N.P.T. +- 0.00 m

BAÑOS MUJERES

CTO. DE MAQUINAS N.P.T. +- 0.00 m

LP GAS

Agregado 1

N.P.T. +- 0.00 m

15 14 13 12 11 10

18 17 16 SUBE 18 P DE 17.77 cm (18 ESCALONES)

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Planta Baja

X

OFICINA

CUBICULO 1

BODEGA COMPARTIDA

SANITARIO MUJERES

SECRETARIA

JEFE DE PLANTA

SANITARIO HOMBRES

AREA DE SUPERVISORES

PASILLO

VENTAS

SALA DE JUNTAS

GERENTE 2

BODEGA ARCHIVO

CALIBRACION

GERENTE 2

VESTIBULO N.P.T. +- 3.00 m

SUPERINTENDENTE DE PLANTA

BAJA 18 17 16

15 14 13 12 11 10

SUBE 18 P DE 17.77 cm (18 ESCALONES) 1

2

3

4

5

6

7

8

9

Primer Piso

murete

SUPERVISORES MANTENIMIENTO

AZOTEA N.P.T. + 6.00 m

SALA DE JUNTAS

AZOTEA (SERVICIOS SANITARIOS) N.P.T. + 6.65 m

AZOTEA N.P.T. + 6.00 m

AZOTEA N.P.T. + 6.00 m

ADMINISTRACION MANTENIMIENTO

COCINA - COMEDOR N.P.T. +6.00 m GERENTE 3

COPIADO

VESTIBULO N.P.T. +6.00 m B

1

2

15 14 13 12 11 10 3

4

5

6

7

8

9

murete

murete

18 17 16

murete

murete

Segundo Piso



03

CARZA INTERLOMAS Tipología USOS MIXTOS

Ubicación Edo. México

157,383 m2

El conjunto CARZA Interlomas, está pensado como un conjunto urbano en donde los edificios se relacionan entre sí de manera armónica con una comunicación continua y directa con el exterior para tener un contexto de ciudad con vida urbana, en donde los habitantes puedan salir y vivir el conjunto en su totalidad. El desplante de los edificios esta dado en base a las condiciones y normas de los predios y con la intención de aprovechar al máximo los accidentes topográficos, y orientaciones, los edificios se mueven para adaptarse y aprovechar todas las condiciones presentadas. Pensado como un conjunto Urbano Mixto, las torres además de vivienda, se desplantan sobre un basamento de niveles destinado a uso de servicios que pueden ser comercios, oficinas o algún otro uso que requiera la zona. El movimiento intencional de los edificios ayuda a crear una mayor longitud en el corredor peatonal y comercial; beneficiando la actividad y vida comercial; además de lograr tener mayor área de fachadas. Los tres edificios están conectados por un eje principal generado por un corredor comercial peatonal que ayudara a la creación de ciudad y vida urbana en beneficio de los habitantes y visitantes del conjunto. El corredor, además de la zona comercial, contara con áreas de estar, plazas con áreas verdes, mobiliario y bancas.

01. P RE D I O

6,459.74m² 21,532.49m²

26,146.06m²

TOTAL DE ÁREA 56,439.86m² 01. P RE D I O

6,459.74m² 02. RE STRICCI O NES

21,532.49m²

26,146.06m²

TOTAL DE ÁREA 56,439.86m² RESTRICCIÓN 5m AL PERÍMETRO

MÁXIMO CONSTRUCCIÓN

500,000m² -Vivienda 2,000 departamentos -Servicios -Comercio

02. RE ST R I CCI O NES 03. COE FI CI ENT E DE O CUPACI Ó N DEL SU E LO

RESTRICCIÓN 5m AL PERÍMETRO

04. C OEFIC IEN TE D E UTIL IZAC IÓ N D EL SUELO. VO LUMEN N ETO

13 NIVELES 13 NIVELES

MÁXIMO CONSTRUCCIÓN

30% ÁREA LIBRE C.O.S. 70% 39,507.90m²

03. COE FI CI ENT E DE O CUPACI Ó N DEL SU E LO

30% ÁREA LIBRE C.O.S. 70% 39,507.90m²

04. C OEFIC IEN TE D E UTIL IZAC IÓ N D EL SUELO. VO LUMEN N ETO

13 NIVELES

500,000m² -Vivienda 2,000 departamentos -Servicios -Comercio

13 NIVELES 13 NIVELES

13 NIVELES


Donación DONACIÓN Minima MINIMA 12,400m2 12,400 m2

DonaciónINTERMEDIA Intermedia DONACIÓN 36,970m2 36,970m2

PREDIO B

Donación Maxima DONACIÓN MAXIMA 62,400m2 62,400 m2

PREDIO B

PREDIO B

PREDIO A PREDIO A

PREDIO A

PREDIO C

PREDIO D

PREDIO E

PREDIO E

2

4m

4m

3.6

3.6

46

Esquema Donaciones Posibles

2

2

4m

3.6

=

ad

lid

=

ad

lid

n Via

46

cio

cio

cta

Afe

=

ad

lid

n Via

n Via

cio

cta

PREDIO D

PREDIO D

PREDIO E

Afe

PREDIO C

PREDIO C

cta

Afe

46


TORRE A 803 VIVIENDAS

TORRE C 727 VIVIENDAS

TORRE B 470 VIVIENDAS

ÓPEZ

LFO L

ADO MATE OS

CARZA INTERLOMAS | JUNIO 2018 | PLANTA TIPO VIVIENDA

Planta de Tipo de Departamentos

TORRE A 803 DEPARTAMENTOS

TORRE B 470 DEPARTAMENTOS

TORRE C 727 DEPARTAMENTOS

CARZA INTERLOMAS | JUNIO 2018 | VIVIENDA


CONCRETO LAVADO

OPC. 1

CONCRETO APARENTE

LOSA MACIZA 0.80

CANCELERIA ALUMINIO ANODIZADO NATURAL OPC. 2

LOSA RETICULAR

3.40

3.25

2.40

PISO LAMINADO MEISTER, MAPLE DEPARTAMENTO

OPC. 3

TERRAZA

PRELOSA (CEMPOSA) 1%

BARANDAL VIDRIO TEMPLADO EXTRACLARO 9mm, PASAMANOS 2” DE ACERO INOXIDABLE

CARZA INTERLOMAS | JUNIO 2018 | SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

RESTRICCIÓN

PEATONAL

LIMÍTE DE TERRENO

CARRIL DOBLE

CARRIL DOBLE

PEATONAL

LIMÍTE DE TERRENO

RESTRICCIÓN

Propuesta de Materiales

VIVIENDA

VIVIENDA

AMENIDADES

AMENIDADES

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

COMERCIO

COMERCIO

COMERCIO

COMERCIO

COMERCIO

COMERCIO

COMERCIO

COMERCIO

ESTACIONAMIENTO

ESTACIONAMIENTO

EDIFICIO B 5.70

1.80

CICLOVÍA

2.80

ILUMINACIÓN

5.70

VEGETACIÓN

1.80

CICLOVÍA

7.90

ILUMINACIÓN

MOBILIARIO URBANO

15.95

7.90

19.75

9.00

MOBILIARIO URBANO

EDIFICIO C 9.00

CARZA INTERLOMAS | JUNIO 2018 | CORTE TRANSVERSAL

Sección General


Sobre la zona de amenidades, se desplantan los departamentos que en su planta tipo cuenta con dos crujías divididas por un pasillo central y un núcleo de circulaciones verticales con distancias entres si como lo marca el reglamento. Algunos niveles cuentan en sus extremos con terrazas comunes con áreas de descanso, zonas de lectura y áreas verdes. Los 2000 departamentos están repartidos en las tres torres de la siguiente manera; la torre A con 803 unidades, la torre B con 470 y la torre C con 727 unidades. Los departamentos son de 120 m2 pensados con vistas abiertas desde cualquier punto habitable y con un diseño flexible para tener la posibilidad de crecer a 150 m2 y 180 m2 si el mercado así lo requiriese. El diseño de los departamentos es a partir de un módulo de 90 cms para facilitar el proceso constructivo, la colocación e instalación de materiales. Cada departamento cuenta con una recamara principal con walking closet y baño, una recamara con closet y baño, una recamara con closet y baño compartido para visitas, cuarto de tv, cocina, alacena y cuarto de lavado; además de contar con una terraza a lo largo de los espacios habitables para tener mayor iluminación y aprovechamiento de las vistas. La forma escalonada de los edificios, permite tener terrazas privadas que serán aprovechadas por los departamentos de los últimos niveles, teniendo con esto mayor área de venta y departamentos exclusivos. Debido a la configuración de los departamentos y racionalización de la estructura, el proyecto se puede construir en 3 y hasta 8 etapas; de acuerdo a las necesidades o requerimientos comerciales.


Imagenes/ Cristian Ortega


04

HOUSE OF SANTA COMPETITION Tipología CONCURSO

Ubicación Artic Circle

This is based thinking in the enviroment, the selection of the location was very dificult beacuse we dont want to create urban extension, we chose a site were exist urban roads, we dont create a new one, to be less agresive with the enviroment standing inside the artic circle as required. we want to crate a magical place, with the trees as pricipal view The Lake that the winter will be used for skating, the house of santa surrounded by the trees in the middel of lapland state inside the artic circle, with easy acces to get there.

Artic Circle

The desing is based on the most representative element of the winter; the snowflake. beacuse the shape allows us to have connections, circulations that connect at one point. We think that Mr. Claus and his team needs a efficient circulations to get work areas more faster and easier, his home has the totally view to see whats going on, we create two building,

Finland

Location

+

Solid Form

Central Axis

Rotate and Open

+

Add level

Slope


VZHS4DE665

Road

Lake

Lapland

Lake

Topography


05

TORRE DE TRANSMISION Tipología

Efímero

Ubicación

Festivales

Este proyecto fue realizado para ser el elemento principal en el festival de musica radiobosque el objetivo era realizar una estructura que representara el concepto de emisión y frecuencia. El diseño se basa en un estructura que soportaria tematicamente las lineas de emisión de energía y fecuencia, la torre de transmisión debía instalarse en diferentes lugares y transportarse facilmente, se requeria de un montaje facil por lo que me inspire en la colección del Arquitecto kengo Kuma “Chidori Furniture”, este sistema esta diseñado en unir las piezas de tal forma que no requieran pegamento o herrajes, y asi crear conbinaciones con diferentes alturas. Basandonos en el concepto de kengo, las piezas de madera de la torre tienen cortes en los extremos para que estas encajen perfectamente una con otra y se coloquen en fomra de translape junto con un refuerzo extra, tornillos y pernos, que nos rigidizanran la estructura para ir creando modulos base y lograr la altura proyectada ya que en ella se podra transitar e interactuar de forma constante, durante el evento. Esta Instalación no solo serviría como totem visual, el espectador podrá interactuar, conectar y recrear dentro y fuera de la torre de transmisión ya que esta estará cubierta en algunos puntos con telas que proyectaran elementos visuales y lumínicos creando un performance único que lograra una expresión creativa y artistica.

Inspiración

forma simple

lineas base

Estructura

envolvente


ensamble


06

SEVILLA 508 Tipología Habitacional

Ubicación Portales Norte CDMX

El predio se localiza en la calle sevilla 508 en la delegación Benito Juarez el terreno de 15 metros de frente y 41 metros de fondo, con colindacias en los laterales y atras, el uso de suelo permite solo 3 niveles de altura, y un máximo de 19 viviendas con 50 m2 como mínimo de espacio habitable, el programa arquitectónico requerido; viviendas con dos baños, dos recamaras, sala de estar, comedor cocina y lavado. Se dividio el predio en 3 secciones de tal forma que se crearan 3 pequeñas torres que se conectaran por las circulaciones horizontales, y que la estructura fuera independiente para asi lograr colocar los cajones de estacionamiento dentro de los mismos ejes y como resultado proyectar las circulaciones correspondientes. Todos los espacios cuentan con iluminación y ventilación natural, el acceso peatonal se ecuentra sobre el nivel de calle bajando un medio nivel, para llegar al lobby proyectado como un pasillo verde iluminado que remata con una jardinera de bienvenida al nucleo de circulaciones verticales. Se diseñaron viviendas tipo, de 60m2 de 80 m2 y de 70 m², los departamentos con vista a la calle son los mas amplios en m2 que ademas cuentan con terrazas de hasta 10m2, las viviendas del primer nivel cuentan con area verde entre ellas, y los departamentos del nivel 2 y 3 también tienen acceso al roof garden. Se agregaron elementos como barandales con jardineras integradas para mayor seguridad y mejor vista y diseño hacia el exterior, las puertas de acceso de lamina negra perforada color negro mate, hacen un perfecto conctraste con el acabado aparente de concreto.





07

NIPPON STEEL TRADING MÉXICO S.A. DE C.V. Tipología

Oficinas

Ubicación Insurgentes Sur CDMX

Nippon Steel es un empresa que realizá la producción y distribución de aluminio para enlatados, su objetivo era ampliar sus oficinas coorporativas, con un estilo elegante y contemporáneo, se requería diseñar un ambiente mas alegre sin perder la seriedad de la empresa, por lo que la aplicación de color en ciertos elementos fue clave para no perder el estilo. El piso 15 del edificio Domain Tower ubicado en insurgentes sur 1425 cuenta con 3 vistas increibles hacia la ciudad y un nucleo de servicios centrales, con una planta libre de 41m de largo por 11m de ancho, dandonos el espacio suficiente para poder proyectar el programa arquitectónico requerido. En la intervención del espacio libre se colocaron pisos elevados que pudieran permitirnos esconder todas las instalaciones y lograr la altura requerida, asi como plafones en ciertos puntos para poder tener algunos espacios acústicos, para la división de espacios se colocaron cancelerías de madera parota con vidrios duovent, en los pisos los acabados fueron vinilicos de madera y tipo ceramica en diferentes areas para crear status y atmosferas diferentes.





08

INTERIOR ROOM Tecnica: Collage

Herramienta: Autocad, Photoshop.



INTERIOR ROOM Tecnica: Sketchup

Herramienta: Skp + vray

3.85

1.00

2.00

0.85

0.15

1.00

CAJA DE GUARDADO

LIBRERO PEQUEÑO

1.20

PROYECCIÓN REPISA

0.15

CAMA

4.45

4.45

RECAMARA

COLGADO

2.05

REPISAS

BAJA

0.90 BANCO

0.15

3.85

1.00 0.15 5.00

Actual

3.85

0.85

2.00

0.75

0.10

1.03

1.50 4.45

4.45

RECAMARA 1.01 BAJA

0.62

2.00

1.70

5.00

1.00

Propuesta


TopView

Render


09

ARCHITECTURE Tecnica: Flat Ilustración

Herramienta Photoshop, Ilustrador.




GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.