275 ANIVERSARIO DE FRANCISCO DE GOYA UN PROGRAMA PARA POTENCIAR LA CREATIVIDAD DESDE ARAGÓN Victor Lucea
Víctor Lucea es Director General de Cultura del Gobierno de Aragón.
6
Hace algunas semanas que el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, y el presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, presentaban ante los medios la comunicación de una programación con la que ambas instituciones pretenden celebrar el 275 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya y Lucientes. Goya, figura universal, genio de modernidad sobre el que se vuelcan de forma recurrente rotundos y laudatorios calificativos, nos cuestiona en cada onomástica sobre cada presente, sobre cada momento en el que aquélla tiene lugar para, finalmente, tras comprobar la vigencia y frescura de su expresión artística y de su pensamiento, terminar reconociendo que Goya no se agota, que Goya es, efectivamente, figura
universal en el tiempo y el espacio, capaz de ser reconocido y de producir asombro y generar aprendizaje en cualquier espacio y momento. Por eso, La tierra de Goya, que es el lema escogido por ambas instituciones para ese programa conmemorativo, habla de Fuendetodos y de Aragón como ese lugar de nacimiento de Goya y el de su primer aprendizaje artístico. Pero va mucho más allá. Igual que en la trayectoria de Goya es preciso rastrear su anhelo y experiencia de salir, de ir más allá, de traspasar las fronteras de lo convencional, “La tierra de Goya” habla no sólo de una geografía, sino de una pulsión, de un viaje, de un símbolo que habla de Aragón como de una tierra que, cuando mira hacia afuera, cuando se apalanca en su inconformismo para tratar de mejorar la realidad, se vuelve