C A R TA E D I T O R I A L
Señales de vida S
iempre que nos aqueja un problema, una incertidumbre o algún otro acto emocional, le pedimos a quien le depositamos nuestra fe, una señal para saber el rumbo de nuestra existencia. Las señales de vida son las coincidencias, los momentos que se presentan con un significado y que muchas veces no vemos, nos cuesta trabajo interpretarlas o de plano las ignoramos. Quisiéramos tener un gráfico o pictogramas para entender y seguirlas al pie de la letra, o del dibujo.
de trabajo, etc. Pero no, no existe un manual físico de señalización para saber si vamos por el camino correcto o incorrecto. Todas las señales como las de tránsito, de seguridad, las del universo, las divinas, es más hasta las corazonadas, atendámoslas. Cuanto más les hagamos caso, nuestra vida estará más segura y protegida. Gisselle Lara Editora
Qué tal si existiera un rombo de seguridad que nos indicará el riesgo que corremos en las decisiones más importantes de nuestra vida como la del matrimonio, la elección de carrera,
Directorio Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com
Director de Arte Levi Ramírez levi@aerosollarevista.com
Director General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com
Correctora de Estilo Rocío Maldonado
Editorial Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Consultor Técnico Montfort A. Johnsen
2
Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK
AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA
Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, Código Postal 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100 +52 (55) 5780-2356
ÍNDICE
ÍNDICE
06 12 14
AGOSTO2017
REPORTE ESPECIAL
Nueva señalización de productos químicos a nivel mundial.
MEDIO AMBIENTE
Acciones para mitigar el cambio climático.
ASOCIACIONES
Noche de Casino organizada por el IMAAC.
26 30 32 35 36
16 4
TECNOLOGÍA
Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. Sistema de gestão de segurança e saúde ocupacional.
EMPRESAS
Kashif Choudhry, nuevo Gerente de Mercadeo de Precision Global.
NOTAS A PRESIÓN
Grandes creaciones envasadas o recicladas con latas de aerosol.
CALENDARIO
Los eventos más importantes del sector.
PARTÍCULAS AL AIRE
Smartphone que se duerme, no actualizó su software. La columna de Raymundo Villa.
CONSENTIDO DEL HUMOR Homenaje a Javier Villegas.
REPORTE ESPECIAL
¡ADIÓS AL ROMBO DE SEGURIDAD! En el 2018 entra en vigor el nuevo Sistema Globalmente Armonizado
E
l Sistema Globalmente Armonizado (SGA o GHS por sus siglas en inglés) establece un sistema de identificación de riesgos para que, en caso de un siniestro, los trabajadores o quien esté expuesto a sustancias químicas, puedan reconocer los riesgos y el nivel de peligrosidad a los que se enfrentan. El Rombo de Seguridad, el indicador de riesgo que ha sido usado desde que se implementó, cambia y será sustituido por una nueva señalización de productos químicos, que entrará en vigor a partir del 01 de agosto del 2018, a nivel mundial. El uso de elementos gráficos de precaución, los nuevos pictogramas enmarcados rojo, sustituirán gradualmente a los anteriores símbolos. CRITERIOS DE PELIGRO Peligros físicos 16 clases Peligros a la salud 10 clases
PICTOGRAMAS
PALABRAS DE ADVERTENCIA PELIGRO ATENCIÓN FRASES - Indicación de peligro (H) - Precautorias (P)
Peligros al medio ambiente 2 clases 6
Prevención Intervención Almacenamiento Eliminación
REPORTE ESPECIAL
ACTUALES
LÍQUIDO INFLAMABLE
COMBURENTE
CORROSIVO
TÓXICO
NUEVOS A PARTIR DEL 01 DE AGOSTO DEL 2018
Esto define los peligros físicos, para la salud y medio ambiente de los productos químicos; estandariza los criterios de clasificación global relativos a la peligrosidad de los productos y transmite información a través de etiquetas y hojas de datos de seguridad.
El objetivo de la SGA es establecer un sistema armonizado de comunicación de peligro de sustancias químicas en todo el mundo.
NIVEL DE CLASIFICACIÓN SGA PELIGROS FÍSICOS
PELIGROS A LA SALUD
• Explosivos • Gases inflamables • Aerosoles inflamables • Gases comburentes • Gases a presión • Líquidos inflamables • Sólidos inflamables • Sustancias y mezclas que reaccionan espontáneamente • Líquidos pirofóricos • Sólidos pirofóricos • Sustancias o mezclas que experimentan calentamiento espontáneo. • Sustancias o mezclas que en contacto con el agua desprenden gases inflamables • Líquidos oxidantes • Sólidos oxidantes • Peróxidos orgánicos • Sustancias o mezclas corrosivas para los metales
• toxicidad aguda • Corrosión/irritación cutánea • Lesiones/irritación oculares • Sensibilización respiratoria/cutánea • Mutagenicidad en células germinales • Carcinogenicidad • toxicidad para la reproducción • toxicidad sistémica específica de órganos blancos (exposición única) • toxicidad sistémica específica de blanco (exposiciones repetidas) • Peligros por aspiración
PELIGROS AL MEDIO AMBIENTE Peligros al medio ambiente acuático: • Agudo • Crónico Peligros a la capa de ozono.
7
REPORTE ESPECIAL
Peligros, categorías y divisiones FÍSICOS 6 LÍQUIDOS INFLAMABLES Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
(sin pictograma)
PELIGRO
PELIGRO
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Líquido y vapores extremadamente inflamables
Líquido y vapores muy inflamables
Líquido y vapores inflamables
Líquido combustible
A LA SALUD 1 TOXIDAD AGUDA POR VÍA ORAL (INGESTIÓN) Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
(sin pictograma) PELIGRO Mortal en caso de ingestión
PELIGRO
PELIGRO
Mortal en caso de ingestión
Tóxico en caso de ingestión
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Nocivo en caso de ingestión
Puede se nocivo en caso de ingestión
AL MEDIO AMBIENTE 1 TOXICIDAD CRÓNICA PARA EL MEDIO AMBIENTE Categoría 1
8
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
(sin pictograma)
(sin pictograma)
ATENCIÓN
(sin palabra de advertencia)
(sin palabra de advertencia)
(sin palabra de advertencia)
Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
Puede ser nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
REPORTE ESPECIAL
No aplica* para: l l l l
Productos farmacéuticos Aditivos alimentarios Artículos de cosmética Residuos de plaguicidas en alimentos
*Numeral 1.1.2.4 del libro púrpura: Se propone esto debido a que, aunque pueden ser consideradas sustancias peligrosas, su exposición es deliberada a dosis específicas.
Impacto:
Ésta es la presencia del SGA a nivel mundial
9
REPORTE ESPECIAL
PERFIL NACIONAL
• Diagnóstico regulatorio y de recursos nacionales • Identificación de necesidades
ESTABLECIMIENTO DE REGULACIÓN
• Requerimientos • Fechas de cumplimiento
IMPLEMENTACIÓN Y HOMOLOGACIÓN
• Clasificación • HDS, etiquetado y Perfil Nacional
PERFIL NACIONAL PACTO REGULATORIO
NECESIDADES
- STPS • Señalización de peligros de sustancias químicas. - SEMARNAT • Requerimientos de la HDS en aspectos ambientales. - SSA • Normas de etiquetado de productos. - SEGOB • Señalización de sustancias químicas, protección civil. - SECON • Requerimientos de etiquetado comercial.
• Falta de liderazgo de la autoridad coordinadora. • Necesidad de capacitación a la autoridad. • Rotación de personal en la autoridad. • Urgencia de la industria debido a su mercado.
ESTABLECIMIENTO DE LA REGULACIÓN REQUERIMIENTOS
NECESIDADES
• Señalización, etiquetado y HDS. • Fechas de cumplimiento - Emisión: 09 de octubre 2015. - Vigor: 09 de octubre de 2018.
• Capacitación a gobierno e industria. • Información fisicoquímica, toxicológica y ecotoxicológica de sustancias químicas. • Capital humano. • Homologación con otros países.
IMPLEMENTACIÓN Y HOMOLOGACIÓN Clasificación de sustancias y mezclas
Fuentes de información Capital humano Capacitación Homologación
Elaboración de HDS
Estándar: NOM-018-STPS-2015 Señalización o etiquetado Señalización paracentros de trabajo. Etiquetado de sustancias manejadas en el centro de trabajo.
ESTABLECIMIENTO DE LA REGULACIÓN BENEFICIOS • Entendimiento sencillo y práctico para usuarios • Permite homologar criterios regulatorios: - Sustancia química peligrosa • Mayor información de sustancias químicas • Promueve el uso de sustancias menos tóxicas y peligrosas
Conclusiones • El GHS es un requerimiento mundial. • Es una herramienta necesaria. 10
DESVENTAJAS • Inconformidad (miedo) de sectores no capacitados • Costos relacionados • Implementación regulatoria lenta • Falta de fuentes de información y personal capacitado • Necesidad de reformulación
• Implica una mayor responsabilidad en el uso de sustancias químicas. • El SGA aún no es global, ni tampoco armonizado.
ASOCIACIONES
11
MEDIO AMBIENTE
EL CAMBIO CLIMÁTICO
Acciones que podemos hacer para mitigar sus efectos “La mayor amenaza ambiental” así es como se le ha nombrado al cambio climático, debido a que han circulado diversas noticias desalentadoras que atentan contra el planeta.
P
or un lado, se informó que la tierra se calentará más de 2 grados centígrados en este siglo XXI, esto, según un estudio realizado por la Universidad de Washington, por lo que científicos indican las consecuencias serían catastróficas. Los impactos tanto sociales, culturales y ambientales afectarían gran parte del mundo. Por otro lado, la Organización de Naciones Unidas (ONU) dio a conocer las estadísticas de población mundial. Hasta el 2016 están contabilizados 7 mil 442 millones de habitantes, para el 2030 se estima que seremos 8 mil 600 millones de personas, mientras que en 2050 alrededor de 10 mil millones. Con el crecimiento de la población, crece la producción de alimentos, crecen los desechos, las emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de recursos naturales, entre otras cosas más, por lo que esta organización recomienda que todos los habitantes de este planeta, hagamos acciones que mitiguen los efectos del cambio climático. El pasado 5 de julio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, esta organización internacional invitó a concientizar y actuar para llevar un estilo de vida sostenible. Entre las primeras cosas que podemos empezar hacer son: Primero leer y conocer la mayoría de los factores que generan esta problemática.
12
Es importante compartir con familiares y amigos la información sobre el calentamiento global. Es indispensable ubicar y reconocer cuáles son los alimentos que se producen cerca de donde vivimos, con el fin de reducir la cantidad de contaminación del transporte. Adquirir alimentos y articulos amigables con el medio ambiente. Sembrar árboles para aumentar la resilencia del ecosistema y mantener la biodiversidad. Reutilizar papel, vidrio, plástico y separar residuos. Cambiar los focos (bombillas) a ahorradores de energia. Abrir el congelador o nevera, sólo lo necesario. Disminuir el uso de automóviles y hacer uso de transporte masivo o el uso de la bicicleta.
El cambio climático es real por lo que todos los que habitamos este planeta, tenemos el compromiso de salvarlo. Varias ciudades en Latinoamérica implementaron sistemas como autobuses ecológicos, las ciclovías y la construcción de edificios sustentables, pero aún falta mucho trabajo por hacer.
ASOCIACIONES
13
ASOCIACIONES
Ya es toda una tradición, la fiesta anual que organiza el Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC) para todos sus agremiados e invitados especiales. Y por segunda ocasión esta celebración fue al estilo Las Vegas, una Noche de Casino. La cita a este evento fue en la Agrupación Leonesa de México, AC., en el poniente de la Ciudad de México, el pasado 16 de junio. En punto de las 8 de la noche, todos los asistentes empezaron a disfrutar de una magnifica velada, con los típicos juegos de
14
casino: naipes, bingo y ruleta. Además, una gran pista de baile fue el escenario perfecto para que algunos invitados sacaran sus mejores pasos de baile. Durante la elegante velada se desarrollaron varios concursos, donde la mayoría de los invitados ganaron fabulosos premios. Como cada año, esta fiesta logró reunir al gremio de la industria del aerosol en México, con el objetivo de convivir y compartir momentos de sana diversión.
Por segundo año consecutivo la fiesta anual del IMAAC fue al estilo Casino.
Geno Nardini, (IMAAC/FLADA) demostró sus habilidades en los juegos.
Asistieron más de 200 personas entre socios, amigos y familiares.
Los mejores bailadores se lucieron en la pista.
TECNOLOGÍA
15
TECNOLOGร A
Por: Humberto Gonzรกlez Uribe de Gestiรณn de Riesgos Industriales Toluca (GRIT)
16
TECNOLOGÍA
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, UNA HERRAMIENTA PARA LA COMPETITIVIDAD SISTEMA DE GESTÃO DE SEGURANÇA E SAÚDE OCUPACIONAL, UMA FERRAMENTA PARA A COMPETITIVIDADE
L
A
a seguridad empieza con la planificación y termina con buenos resultados”, si nosotros no tenemos una buena planificación en cuestiones de seguridad en cualquier empresa, los resultados no van a ser buenos y se verán reflejados en accidentes, catástrofes, pérdidas económicas e inclusive fatalidades.
segurança começa com o planejamento e termina com bons resultados”, se nós não temos um com planejamento em questão de segurança em qualquer empresa, os resultados não serão bons e se verão refletidos em acidentes, catástrofes, perdas econômicas e inclusive fatalidades.
Si tenemos una buena planificación a través de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional, se podrán observar muy buenos resultados, por ello, en esta edición de AEROSOL La Revista, desarrollamos este tema de suma importancia para las compañías que hoy en día nos dedicamos a la industria del aerosol y que uno de nuestros principales objetivos es, salvaguardar la integridad de los trabajadores, así como ofrecer un centro de trabajo sano y seguro, a través de un sistema de gestión que resulta ser rentable para las empresas y muy redituable a largo plazo.
Se temos um bom planejamento através de um sistema de gestão da segurança e da saúde ocupacional, se poderá observar ótimos resultados, por eles, nessa edição de AEROSSOL A Revista, desenvolvemos este tema de muita importância para as empresas que hoje em dia nos dedicamos a indústria de aerossol e que um dos nossos principais objetivos é proteger a integridade dos trabalhadores, assim como oferecer um centro de trabalho saudável e seguro, através de um sistema de gestão que resulta ser rentável para as empresas e muito lucrativo a longo prazo.
Una parte fundamental para que una industria crezca es el factor humano, por lo que todos los que trabajan en empresas productoras del aerosol, están comprometidas con la seguridad del personal; es por esta razón que el IMAAC se une a la conmemoración del día mundial de la seguridad y la salud ocupacional, establecido por la OIT (Organización Internacional de Trabajo), el cual se celebra cada 28 de abril desde el 2003.
Uma parte fundamental para que uma indústria cresça é o fator humano, por isso que todos os que trabalham em empresas produtoras de aerossol, estão comprometidas com a segurança dos funcionários; por essa razão que o IMAAC se junta a comemoração do dia mundial da segurança e saúde ocupacional, estabelecido pela OIT (Organização Internacional do Trabalho), que se celebra todo 28 de abril desde 2003. 17
TECNOLOGÍA
CONTENIDO:
CONTEÚDO:
1.- Factores de motivación y beneficios de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
1. Fatores de motivação e benefícios de um sistema de gestão de segurança e saúde ocupacional.
2. Mecanismos de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
2. Mecanismos de um sistema de gestão de segurança e saúde ocupacional.
3. Factores para que un sistema de gestión de seguridad, salud ocupacional sea exitoso.
3. Fatores para que um sistema de gestão de segurança, saúde ocupacional tenha sucesso.
4. ¿Por qué un sistema de administración es una ventaja competitiva?
4. Por que um sistema de administração é uma vantagem competitiva?
1.- Factores de motivación y beneficios de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
1.- Fatores de motivação e benefícios de um sistema de gestão de segurança e saúde ocupacional.
Hay 4 factores que nos pueden motivar a implantar y desarrollar un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
Existem 4 fatores que podem nos motivar a implantar e desenvolver um sistema de gestão de segurança e saúde ocupacional.
18
TECNOLOGÍA
2. Mecanismos de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
2. Mecanismo de um sistema de gestão de segurança e saúde ocupacional.
Para poder desarrollar un sistema de gestión, debemos tomar encuentra tres mecanismos para asegurar un correcto diseño del sistema y una puesta en marcha satisfactoria.
Para poder desenvolver um sistema de gestão, devemos tomar em conta três mecanismos para assegurar um projeto adequado do sistema e um início bem sucedido. 19
TECNOLOGÍA
20
TECNOLOGÍA
21
TECNOLOGÍA
22
TECNOLOGÍA
3. Factores para que un sistema de seguridad y salud ocupacional sea exitoso.
3. Fatores para que um sistema de segurança e saúde ocupacional tenha sucesso.
23
TECNOLOGÍA
4. ¿Por qué un sistema de administración es una ventaja competitiva?
4. Por que um sistema de administração é uma vantagem competitiva?
1. Porque se le va a dar valor a la marca y al prestigio. 2. Obtención y conservación de clientes. 3. Responsabilidad social corporativa. 4. Motivación y compromiso de los trabajadores. 5. Productividad. 6. Reducción de costos por accidentes y enfermedades 7. Confianza de los inversionistas
1. Porque vai dar valor a marca e ao prestígio. 2. Obtenção e conservação dos clientes. 3. Responsabilidade social corporativa. 4. Motivação e compromisso dos trabalhadores. 5. Produtividade. 6. Redução de custos por acidentes e doenças. 7. Confiança dos investidores.
Las ventajas del sistema de administración son muchas, sólo hay que buscar cuáles son las que se adaptan a nuestra empresa y sobre todo, buscar cuáles son esas oportunidades para poder desarrollar exitosamente para nuestra compañía.
24
As vantagens do sistema de administração são muitas, só há que buscar quais são as que se adaptam melhor a nossa empresa e sobre tudo buscar quais são essas oportunidades para poder desenvolver com sucesso para nossa empresa.
TECNOLOGÍA
25
EMPRESAS
Lindal Group da la bienvenida a Kashif Choudhry
Es el nuevo Gerente de Mercadeo de Productos Globales. La empresa líder mundial en soluciones de aerosoles para una amplia gama de sectores en el mercado, informó que esta nueva contratación se da en un momento de crecimiento sin precedentes para la compañía.
"Nuestra red global de clientes se beneficiará enormemente de la fuerte mezcla de negocios y conocimientos técnicos de Kashif, que incluye la experiencia global tanto en estrategia como en operaciones", dijo Phil Lever, Director Ejecutivo de Ventas Globales.
E
donde implementar iniciativas clave de Excelencia Empresarial, tales como los Programas de Precios Transaccionales, de Clientes y de Administración de Ventas. Kashif se ha desempeñado como Gerente de Proyectos en empresas como I + D (Industria automotriz), Altran (Servicios y tecnologías de la información) y Chanel (Artículos de lujo y joyas).
jecutivos de Lindal aseguran que las perspectivas de Choudhry, así como su conocimiento en la industria, ayudarán a llevar los productos, servicios y clientes al siguiente nivel, en términos de soluciones revolucionarias en aerosoles.
Tiene una Maestría en Administración en Negocios Internacionales y Gestión de Proyectos de la Escuela de Negocios ISC París y un grado avanzado en Ingeniería Mecánica y Plástica del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) de Estrasburgo, Francia.
Kashif Choudhry cuenta con una amplia experiencia en la gestión de productos, desarrollo de negocios y mejora de márgenes, por lo que ofrece permanentemente un retorno de la inversión superior, en beneficio tanto de los clientes como de sus usuarios finales.
Está certificado en Marketing Estratégico por ESSEC Business School y Product Management por el grupo CEGOS, en París, Francia.
Anteriormente trabajó para Clariant, como Gerente Global de Línea de Productos para la División de Empaques de Salud (HCP). Fue responsable de definir e implementar estrategias de comercialización, ventas y operaciones en todo el mundo para envases relacionados con la salud. Antes de este puesto, se desempeñaba como Gerente de Proyecto de Excelencia Comercial en esta misma empresa, 26
TECNOLOGÍA
27
TECNOLOGÍA
28
TECNOLOGÍA
29
N O TA S A P R E S I Ó N
CÉLULAS MADRE EN AEROSOL PARA QUEMADURAS E
l doctor Jörg Gerlach, del Instituto de Medicina Regenerativa McGowan de la Universidad de Pittsburg, creó esta nueva técnica que consiste en el rocío de una solución líquida mezclada con células madre de un paciente con severas quemaduras y que sana la superficie afectada en cuestión de horas. El aerosol regenera la piel de una quemadura al esparcir miles de pequeñas “islas” regenerativas minúsculas. SkinGun pretende reducir el tiempo de curación, fue creado años atrás, pero aún no es aprobado por la FDA, pero sí por miles de pacientes que ya lo han utilizado con éxito en Alemania y EE.UU. Más información en: www.renovacareinc.com/technology
CANDADO ANTIRROBO PARA BICICLETAS EN AEROSOL Y
a está en el mercado el Skunk lock, un dispositivo que evita que los ladrones roben bicicletas emitiendo un mal olor cuando intentan romperlo. Este aerosol se acciona y dispara en la cara del ampón un líquido nocivo que produce vómitos. Daniel Idozkowski e Yves Perrenoud crearon una cerradura en forma de U de acero y carbono. Además, tiene una cámara hueca para mantener uno de los gases a presión. Los inventores aseguran que su química ha pasado las pruebas de cumplimiento y sus variantes fueron diseñados para cumplir conforme a las reglas que varían de 50 estados, las principales ciudades y países de la Unión Europea.
GIMNASIO HECHO CON LATAS DE AEROSOL RECICLADA Right Guard creó el primer gimnasio al aire libre fabricado con latas de aerosol recicladas en Reino Unido. Este centro deportivo está ubicado en el Parque Olímpico
Queen Elizabeth, y para construir los equipos se ocuparon más de 2,500 botes de desodorantes y antitranspirantes. Los aparatos de ejercicio tienen la capacidad de generar electricidad e iluminar sus alrededores. El gimnasio es una iniciativa de sostenibilidad en asociación con de Guard con la empresa de
reciclaje, TerraCycle y The Great Outdoor Gym Compan, quienes se comprometieron a construir 50 unidades más en comunidades de todo el país.
30
ASOCIACIONES
31
CALENDARIO
05 PRÓXIMOS EVENTOS
EN EL MUNDO DEL AEROSOL
AGOSTO 03
Eastern Aerosol Association (EAA) Technical Workshops & Golf Outing Lugar: Crystal Springs Resort, Hamburg, NJ, USA Informes: Buddy Carhartl +1 (914) 649-2983 Buddy.Carhart@exal.com www.easternaerosol.com
32
AGOSTO 08
SEPTIEMBRE 20-21
Midwest Aerosol Association Golf Outing
IX Congreso Latinoamericano del Aerosol México 2017
Lugar: Crane’s Landing Golf Club, Lincolnshire, IL, USA Informes: Hunter Williams +1 (630) 442-4858 hwilliams@summitpkg.com www.okaytospray.net
Lugar: World Trade Center, Ciudad de México, México Informes: + (52 55) 5525 56 37 claudia.lince@imaacmexico.org www.aerosolmexico2017.com
SEPTIEMBRE 13-14
OCTUBRE 02-04
Packaging Innovations London
Luxe Pack Monaco
Lugar: Olympia London Hammersmith Road, London, W14 8UX Informes: +44 (0) 20 3196-4429 packagingUK@easyfairs.com www.easyfairs.com
Lugar: Grimaldi Forum, Monaco Informes: Mrs. Silva Cavicchioli +33(0) 4-7473-1693 scavicchioli@idice.fr www.luxepack.com/en/
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
33
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
ÍNDICE DE ANUNCIANTES 2ª de forros Página 1 Página 3 Página 5 Página 11 Página 13 Página 15 Página 25 Página 27 Página 29 Página 29 Página 31 Página 32 Página 32 Página 32 Página 33 Página 34 Página 34 Página 34 3ª de forros 4ª de forros
34
Envatec, S.A. de C.V. Válvulas Fadeva, S.A. Terco, Inc. Chumboon Metal Packaging Corporation. Lindal de México, S.A. de C.V. Válvulas de Precision, S.A. de C.V. Nayala, S.A. de C.V. Escowill, S.A. de C.V. Instituto Mexicano del Aerosol AC. Enpak México, S.A. de C.V. Pamasol Will Mäder AG. Majesty Packaging International, Ltd Lindal de México, S.A. de C.V. Envatec, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V. Zhejiang Quzhou Lianzhou Refrigerant, Ltd. Terco, Inc. Aerosol La Revista S.A. de C.V. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A de C.V. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A de C.V. Propysol, S.A. de C.V.
¡ PA R T Í C U L A S A L A I R E !
Smartphone que se duerme, no actualizó su software.
A
l parecer ya los tradicionales dichos y refranes se están quedando, como diríamos, fuera de moda. Si bien nos han acompañado durante generaciones y son parte de nuestra cultura popular, la realidad es que las nuevas generaciones ya no los utilizan tanto como lo hicimos nosotros, o nuestros padres y abuelos. Por lo mismo, nos enfrentamos a la necesidad de actualizarlos para que no perdamos esa vieja tradición de decir “te lo dije, y como dice el dicho ...” Hay frases o dichos que ya no hay forma de rescatarlos, como “El jardín de tu vecino siempre se ve más verde”. Entre los “escuincles” que prefieren un lugar de estacionamiento, en vez de un lugar dónde jugar y la proliferación de edificios con departamentos, la probabilidad de encontrar todavía esas casonas con grandes jardines y una fuente en su centro, no son más que recuerdos en fotografías impresas (no jpg, gif, tif, etc…) es casi nula. Entonces, ¿cómo rescatar al dicho? Se ve más factible ahora sustituir el jardín por el muro de FB de nuestros amigos o contactos. Al parecer ahora “los muros de nuestros contactos se ven más divertidos”. Ya uno mira su propio muro y compara fotos de comidas, avisos de viajes, check in en cines, restaurantes, teatros, bares o parques, cantidad de pulgares hacia arriba y cantidad de comentarios. Siempre alguien se la pasa mejor que nosotros. Sigamos con otro ejemplo, y este dicho me lo decían de chico, no sé el motivo, pero me lo decían: “Árbol que crece torcido, jamás su tronco endereza”. Por lo general este dicho se decía a que una persona que, al no ser educada en su infancia o juventud de cierta forma, difícilmente se iba a comportar durante su vida adulta. La verdad es que hoy en día ya no se puede predecir el comportamiento de nadie en un futuro, según su educación actual. Si en lugar del árbol pensamos en un milenial, pues el dicho
Raymundo Villa Figueroa es Licenciado en Administración de Empresas. Participó de manera activa en la industria del aerosol durante 15 años. Fue empresario y proveedor, Presidente del IMAAC y representó a la industria como Directivo Nacional en CANACINTRA.
Por Raymundo Villa
pierde sentido; la realidad es que milenial que crece con mañas, más mañas aprende, pero, sobre todo, para nada le interesa enderezar su vida o quitarse de las mañas y así están felices. “Milenial que crece torcido, encuentra una nueva óptica de la situación”. “No todo lo que brilla es oro”... ¿Quién no ha escuchado ese dicho alguna vez? Si bien el dicho hacía referencia a monedas falsas elaboradas con otro metal simulando el oro, poco a poco se fue convirtiendo en parte de nuestro hablar de día a día. Posteriormente lo fuimos utilizando para no dejarnos deslumbrar o emocionarnos por cualquier cosa. Pero hoy, tal parece que nos dejamos llevar nuevamente por el brillo de las cosas sin averiguar más allá sobre la misma. “No todo plan que incluya redes sociales es el mejor”, “No todo teléfono inteligente es el mejor por tener una cámara con más capacidad”, “No todo plan de tres países incluidos es el mejor”. Nos dejamos llevar por lo primero que nos ofrecen sin pensar si quiera en cuántas veces al año vamos a los otros dos países en los que nuestro teléfono tiene cobertura; cuánto nos dura la alegría de la cámara del teléfono, si a los dos meses salió una mejor. ¡Ah! Y cuidado con utilizar el dicho “calladita te ves más bonita”. No, no señores, tengan cuidado, que, con la equidad de género en boga, este dicho ya se puede tomar como agresión y discriminación. Pero la realidad es que hoy en día, quien calla no se ve ni más bonita o bonito. Nadie tiene derecho a callar a nadie. “Con tu voz en alto, te ves más bonita”. Y, para terminar: “Al buen entendedor pocas palabras” o lo que actualmente es: “Al buen entendedor un buen Twitter”. Ya no hay necesidad de explayarnos tanto en lo que queremos escribir. Los correos son cortos, las cartas escasas y la comunicación en vivo al parecer es un lujo. Quizá, al ritmo en que vamos, en un futuro Google sepa más por visitado, que el diablo por viejo. 35
CONSENTIDO DEL HUMOR
Homenaje a Gonzรกlez Navarro
36