Diciembre 2012 • Año IX • AEROSOL la revista

Page 1

¡Fel z 2013!

Año IX, diciembre 2012

INFORME ESPECIAL: Cena de fin de año del IMAAC, la fiesta en México TECNOLOGÍA: Formulaciones para aerosoles automotivos


UN ESPECTRO DE POSIBILIDADES

INTRODUCCIÓN

del nuevo envase KILO de ITW Sexton baño de prueba no utiliza soportes para • En transportar el envase • Más amplio inferior, sin base alrededor • Gracias a su pesada base tiene mayor estabilidad resistencia a la exposición de altas • Máxima presiones • Menos defectos de sustrato • Envases 100% reciclables en 2P/2Q y varios puntos SPs Sexton • Aplicable (el más destacado SP-10232) • Para producciones cortas mínimo 25 mil envases • Gama de colores ilimitada (a diferencia de aluminio)

(a diferencia de aluminio)

Perfil de PASO

(a diferencia de aluminio)

(a diferencia de aluminio)

DOMO Perfil

Con Sexton lo puedes tener todo. Para soluciones personalizadas y entregas bajo presión, somos la mejor opción.



de la redacción

El fin del mundo D

e acuerdo con especuladores y fantasiosos escritores de Hollywood, el mundo se acabará a finales del 2012, basados, según ellos, en profecías del pueblo maya. Pero no podrían estar más lejos de la verdad. Los auténticos estudiosos del tema, antropólogos y astrónomos, aseguran algo muy diferente: lo que en realidad predijo este sabio pueblo de la antigüedad, experto en matemáticas y astronomía, es que el dios Bolon Yokte bajará del cielo, quizás por ser el dios que midió la Tierra con su paso al inicio del tiempo. Y que la fecha, por cierto, coincide con una conjunción planetaria de Marte, Júpiter y Saturno. Por lo que lo único que se espera es ver una enorme estrella brillar espectacularmente el 21 de diciembre, lo cual para los mayas representa el inicio de un nuevo tiempo. Aunque no es sano pensar en el fin del mundo, siempre es bueno considerar el término de un ciclo y el inicio de otro, por lo que todos los pueblos antiguos tenían fechas donde determinaban estos lapsos. Aún el ser humano contemporáneo tiene claro la importancia de cerrar y abrir periodos. En Aerosol La Revista consideramos importante registrar los eventos relacionados con la conclusión del 2012, empezando con la fiesta de fin de año del Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC), la cual es una cena de gala en el restaurante Elago. También le ofrecemos dos reportajes: uno sobre la Junta Anual del Comité Coordinador Internacional (International Liaison Committee) celebrado en Mumbai, en la India; y Pack Expo Internacional 2012 llevado a cabo en Chicago, EEUU. Ambos representan acontecimientos de gran relevancia para nuestro sector. Y como siempre, le presentamos la nota técnica, esta vez a cargo del Dr. Montfort A. Johnsen sobre formulaciones para aerosoles automotivos. Como es el último número del 2012, no queremos dejar la oportunidad para desearle felices fiestas decembrinas; y como estamos seguros que el mundo no acaba en el 2013, esperamos que tenga los mayores éxitos con el comienzo de un nuevo ciclo en su vida, repleto de paz, amor y toda clase de bendiciones.

Nancy García Editora 2 | AEROSOLLAREVISTA



de la redacción

6

12 16

Informe Especial

Tecnología

24

Exitosa cena del IMAAC

El 23 de noviembre el Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC) celebró su cena de fin de año en el elegante restaurante Elago, en el corazón del Bosque de Chapultepec.

Fórmulas para aerosoles automotivos Fórmulas para aerossóis automotivos

El artículo es un extracto de una ponencia del Dr. Montfort A. Johnsen con el tema “Aerosoles automotivos” donde se exponen algunas formulaciones y consejos para las mismas. O artigo é uma apresentação do extrato Dr. Montfort A. Johnsen com o tema “Aerossóis Automotivos. “, que exibe alguns formulações e dicas para o mesmo.

Industria

Junta Anual de la ILC

En la India se realizó la Junta Anual del Comité Coordinador Internacional (International Liaison Committee/ILC) con la participación de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA).

Pack Expo 2012 impone récord

El huracán Sandy, que causó grandes estragos en los EEUU, no pudo imponerse al evento del packaging más importante del mundo, Pack Expo Internacional.

20

En la góndola

22

Columna invitada

36

Notas a presión

40

Calendario

Información interesante sobre la industria del aerosol.

Eventos destacados del sector en América Latina y el mundo.

Aerosoles de alta pureza

Unilever lanzó al mercado un antritranspirante que regresa a lo esencial: mantener secas las axilas sin maltratar la piel y sin fragancia.

Dispositivos para calefacción de aerosoles

Una breve exposición sobre cómo operar equipo especializado que emplea calor para comprobar la calidad de los aerosoles.

|

Director general Geno Nardini geno@aerosollarevista.com Editora general Nancy García nancy@aerosollarevista.com Dirección de arte Daniel Passarge daniel@aerosollarevista.com Consultor técnico Montfort A. Johnsen Administradora Beatriz Gutiérrez Espinoza betty@aerosollarevista.com Gerente comercial Luis Nardini luis@aerosollarevista.com Fotografía y diseño publicitario Mitzie Nardini mitzie@aerosollarevista.com Suscripciones infoalr@aerosollarevista.com Editor fundador Alfonso Serrano Maturino

|

|

|

|

aerosol la revista, órgano informativo de la federación latinoamericana del aerosol - flada Privada Valle del Don No. 103, casa 26, Fraccionamiento Valle de Aragón, 3ra Sección, C.P. 55280 Ecatepec, Edo. de México Tel. (52 55) 5711 4100 Fax (52 55) 5780 2356

4 | AEROSOLLAREVISTA



informe especial

Exitosa cena del

IMAAC Redacción Aerosol La Revista

La noche del 23 de noviembre cerca de 300 invitados se reunieron para celebrar la cena de fin de año del Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC), en las instalaciones del restaurante Elago, en el centro del Bosque de Chapultepec. Un tradicional trío de cuerdas dio la bienvenida el cual tocó los clásicos de la música romántica del género, mientras los convocados a la velada se tomaron el tiempo para saludar a los amigos y socios de la industria del aerosol. Dentro del salón de banquetes la atmosfera era tibia, mientras que afuera el frío de la noche se colaba por cualquier puerta abierta o hendidura. La fuente de aguas de colores brindaba su espectáculo en medio del tranquilo lago ubicado en la parte trasera del restaurante, el cual se veía a través de la claridad de los amplios ventanales. Entre charla y charla, bebida y bebida, sirvieron la cena de cuatro tiempos compuesta por exquisitos platillos de la alta concina internacional, acompañada de excelentes vinos.

1

2 Palabras de Umberto Uc El maestro de ceremonia fue el ex Presidente del Instituto, Raymundo Villa, quien a nombre de la Mesa Directiva dio la bienvenida a los socios del IMAAC y a sus invitados, así como a las personalidades especiales presentes. Posteriormente (ya para acompañar el postre), tuvo la palabra el Presidente del IMAAC, Humberto Uc, quien dio un breve informe de las actividades de la organización durante el 2012, y destacó la participación del Instituto junto con Aerosol La Revista en Expo Pack México e hizo énfasis del patrocinio de Envatec, Enpack de México, Válvulas de Precisión de México y Aerosoles y Líquidos para la decoración del stand. 6 | AEROSOLLAREVISTA


3

6

1. José Luis y Paty Corona (DDEQSA y Envatec) 2. Héctor y Hortencia González (Propysol) 3. Alejandra Valle y Geno Nardini (Terco) 4. Beatriz Gutiérrez y Fidel Sosa (TercoLA) 5. Daniela y Michael Marty (Pamasol) con Jorge y Raúl Rodríguez (Lindal México) 6. Humberto Uc, Presidente del IMAAC, en su discurso de actividades del Instituto 7. Mesa de Aerobal: Enoc Sánchez, Gregorio Sánchez, Cecilia Guadarrama (sentada) José Luis Carrera y Roberto Gómez, con sus respectivos cónyuges. 8. Arturo, Xochitl y Alfonso Beristain Jr. con Magali Jáuregui (DDEQSA).

4

7

5

8

AEROSOLLAREVISTA

|7


informe especial

10 Ahondó sobre los excelentes resultados de la Convención Anual del IMAAC realizada en Cancún, Quintana Roo, y sobre la intervención del Instituto en la Junta Anual del Comité Coordinador Internacional (International Liaison Committee) celebrado en Mumbai, India. El reconocimiento de la noche se le dio a la licenciada Nancy García, Editora General de Aerosol La Revista, por el apoyo brindado al Instituto Mexicano del Aerosol en diferentes tareas.

Fiesta y sorpresas Después de las formalidades propias de este tipo de eventos comenzó el baile, donde las damas pudieron lucir sus elegantes vestidos: cabe señalar que la cena de fin de año del IMAAC destaca por ser un acontecimiento muy formal, donde los invitados asisten con atuendos de gala. No por eso dejó de ser una fiesta donde se bailó hasta entrada la madrugada, y en los dos sorteos celebrados se repartieron regalos que iban desde gadget, pantallas LED y canastas de perfumes entre otros. La noche transcurrió y de apoco los asistentes a la cena de fin de año del IMAAC se despedían. No será la última vez que se reúnan, aún quedan tareas que emprender y mucho que celebrar en la industria del aerosol mexicana en el 2013.

11

9. Jaime Verver con sus hijos: Brenda, Elizabeth y Jaime Jr. (Envatec) 10. Jorge González y Jorge Tager con Rosy y Patricia González (Propysol) 11. Claudia Juárez ex Gerente del IMAAC con Miguel Durán y Regina Castellanos (Enpack) 12. Mesa de Envatec: Pablo y Lorena Pinochet (Vishen de México), Alfonso y Rocío Covarrubias, Héctor y Alicia Rivera (Envatec), Carmen Ordieres y su esposo Gerardo (Unilever) con Yolanda Yañez y su esposo Arturo (BDF).

9

8 | AEROSOLLAREVISTA

12


13

16

13. Hilda y Víctor Morquecho (Crown Envases México) 14. Raymundo Villa con su madre la señora Mary Figueroa 15. Mesa de Tecnosol: De pie: Juan Carlos Mondragón, Patricia Vázquez, Alejandro Martínez y Eugenio Figueroa. En la mesa: Rosa Ma. Sánchez, Candelaria Carmona, Raúl Villavicencio, Claudio Shauvet, Claudia Figueroa. 16. Jorge Bandera con Mitzie y Gena Nardini (Aerosol La Revista) 17. Luis Nardini y Alejandra Gutiérrez (Terco) 18. Nancy García (Aerosol La Revista) recibe su reconocimiento de manos de Humberto Uc

14

17

15

18

AEROSOLLAREVISTA

|9


informe especial

19

22

19. Mesa de CCL Container: de pie Juan Carlos Bernal, Mauricio Castañeda y Alejandro Rodríguez. En la mesa Diana Rivera e Irma Rodríguez. 20. José Luis Corona con Juan Carlos, Israel y Ricardo Alatorre (AIMSA) 21. Claudia Lince (Gerente del IMAAC) con su esposo Jaime Molina 22. Mesa Dupont: De pie José Luis Mata, Ricardo Juárez, Julio Reyes, Horacio de la Rosa y Mauricio Valencia. Sentadas: Jaci García, Mari Carmen Mata, Gloria Reyes, Josefina de la Rosa, María Elena Juárez. 23. Blanca Orozco y su esposo Alejandro Osorio (Mane de México) 24. Mayra y David Hernández (B-Safe)

10 | AEROSOLLAREVISTA

20

23

21

24



industria

ILC

Junta anual de la

Geno Nardini

De las regiones no asiáticas, América Latina tuvo por mucho la mejor representación, tanto en la Junta del Comité como en la exhibición. De los países no asiáticos, América Latina tuvo por mucho la mejor representación, tanto en la Junta del Comité como en la exhibición.

12 | AEROSOLLAREVISTA

La Junta Anual del Comité Coordinador Internacional (International Liaison Committee/ILC) fue celebrada este año en el Centro de Convenciones de Mumbai, en la India, los días 1 y 2 de noviembre. Para hacer el evento más atractivo, el Consejo para la Promoción de Aerosoles de la India (Aerosol Promoton Council/APC), (que es semejante a una asociación), organizó una exhibición y una conferencia técnica de un día. De las regiones no asiáticas, América Latina tuvo por mucho la mejor representación, tanto en la Junta del Comité como en la exhibición. Durante el evento más importante, que fue la Junta del Comité, por parte de la delegación de la Federación Latina Americana del Aerosol (FLADA) habló en representación de América Latina, excepto Brasil y México, Gonzalo Acuña, Vicepresidente de ésta y de la Cámara Chilena del Aerosol (CCA). Por su parte, Hugo Chaluleu, Presidente de la Asociación Brasileña de Aerosoles y Saneantes Domisanitarios (Assoçiácao Brasileira de Aerossóis e Saneantes Domissanitários/ABAS), expuso por parte de Brasil. Humberto Uc Presidente de Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC) fue el ponente en representación de México. También asistieron Álvaro Bardón de Chile, así como José Luis Corona y Geno Nardini de Mexico. Cabe destacar que como siempre las discusiones del Comité fueron confidenciales.

Sala de exhibición La exhibición tuvo cerca de 50 stand y fue visitada por más de 500 personas, mayormente de la India, pero también asistieron visitantes de los Estados Unidos de Norteamérica y de varios países de Europa, África del Sur, Australia y de otras regiones asiáticas. Hubo empresas exhibidoras bien conocidas en América Latina como lo es Terco Inc. Válvulas de Precisión e ITW Sexton entre otras. Geno Nardini de Terco Inc. presentó una ponencia, y por parte de ITW Sexton su Gerente General, Yurij Wowczuk, dio una conferencia.

Sesión de trabajo de Válvulas de Precisión Aunque no formó parte del evento de Mumbai, unos días después la mayoría de los asistentes a la Junta Anual del Comité Coordinador Internacional viajaron a Bangkok para atender un conferencia técnica organizada por la empresa Precisión en Tailandia. Geno Nardini (quien es Director General de Aerosol La Revista), también presentó una ponencia en este evento donde se reunió aproximadamente 180 técnicos provenientes de diferentes países asiáticos.


Función del Comité Coordinador Internacional Como su nombre lo indica el Comité Coordinador Internacional es un organismo que involucra a las diferentes asociaciones, cámaras o institutos relacionadas con la industria del aerosol en el mundo para que de manera fraternal intercambien información sobre nuevos desarrollos y tecnología, con el fin de dar solución a problemas que afectan a la producción global de aerosoles. El Comité se compone por un miembro de las diferentes asociaciones nacionales del aerosol como lo son la Federación Europea del Aerosol (European Aerosol Federation/FEA), la Asociación Británica de Manufactureros de Aerosoles (British Aerosol Manufacturers’ Association /BAMA), la Asociación Brasileña de Aerosoles y Saneantes Domisanitarios (Assoçiácao Brasileira de Aerossóis e Saneantes Domissanitários/ABAS), la Cámara Argentina del Aerosol (CADEA), la Cámara Chilena del Aerosol (CCA) y el Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC); así también las asociaciones de Alemania, Japón, China e India. El Comité se reúne una vez al año en lugares diferentes. En esta ocasión fue realizado en la India, organizado por el Consejo para la Promoción de Aerosoles de la India (Aerosol Promoton Council/APC).

Bhasker Pandit, Bill Frauenheim, Ravi Kamat, Alain D’Haese, Geno Nardini, D. D. Arora y José Luis Corona en el stand de Terco

Chadanuch y Samart Tangpoolchareon con el equipo de Terco Far East, Kumarsamy (Malaysia), Geno Nardini y Chalee Kittipornpimol (Thailandia)

Hugo Chaluleu y Gonzalo Acuña de visita en el stand de ITW Sexton

Precision convocó 180 técnicos asiaticos a su evento

Geno Nardini, Bhogilal Patel, Alain D’Haese, Polly Patel y Hugo Chaluleu inauguraron la Reunión Anual del ILC 2012 en Mumbai AEROSOLLAREVISTA

| 13




industria

Pack Expo 2012

impone récord N

i la furia de los vientos o las lluvias de Sandy impidieron que Pack Expo Internacional 2012 fuera uno de los eventos más exitoso del año en el sector del envase y embalaje en el mundo, con un crecimiento del 3% en asistencia con relación a la versión pasada. Con cuatro días de duración (del 28 al 31 de octubre), la expo se efectuó en el McCormick Place, abarcando una superficie mayor a 102,190 metros cuadrados que dieron cabida a 1,965 expositores, lo cual representa un incremento del 6% en espacio y 7% en el número de empresas presentes con relación a la feria del 2010. Pese a los estragos del huracán Sandy hubo una considerable audiencia que en los últimos días se vio afectada. En total llegaron cerca 45 mil 300 asistentes al McCormick Place, considera el PMMI (Packaging Machinery Manufacturers Institute/Instituto de Maquinaria para la Manufactura del Envase y Embalaje), organizador de Pack Expo Internacional, así como de Pack Expo las Vegas, Expo Pack Ciudad de México y Guadalajara, Jalisco. Charles D. Yuska, presidente y CEO del PMMI, asegura que “a pesar que ya esperábamos superar nuestras metas de asistencia a la feria, la tormenta que azotó la Costa Este del país impidió varios viajes en la región. Aun así, esta versión de Pack Expo Internacional terminó con la mayor audiencia desde el 2006.” Y añade que “el aumento del número de expositores habla de la calidad de los negocios realizados en Pack Expo. Estas empresas expositoras han invertido tiempo y recursos porque confían en el retorno de su inversión.” Por su parte Julie Ackerman, Director de relaciones públicas de comunicaciones de Pack Expo Internacional, asegura que “el día con mayor afluencia es el segundo (en la mayoría de las exposiciones), 16 | AEROSOLLAREVISTA


Con cuatro días de duración (del 28 al 31 de octubre), el evento se efectuó en el McCormick Place, abarcando una superficie mayor a 102,190 metros cuadrados que dieron cabida a 1,965 expositores, lo cual representa un incremento del 6% en espacio y 7% en el número de empresas presentes con relación a la feria del 2010.

Gena Nardini Encargada de Medios sociales en Aerosol La Revista

aunque siempre hay incertidumbre por el efecto que tendrá el huracán Sandy en el total de visitas a la exposición, sin embargo, sabemos que ha sido un éxito.” Afirmó que esta versión de la feria creció en número de expositores por lo que también aumentó su espacio. Aunque la principal industria que expone es la de alimentos y bebidas, también ha tenido una importante presencia los productos para la industria farmacéutica.

Presente el sector aerosol La industria del aerosol internacional participó en este importante acontecimiento con empresas expositores como CCL Industries North America, fabricante de envases para aerosol de aluminio. Sobre la importancia de la exhibición, Bryan Baker, Director de comunicaciones y marketing de esta empresa comentó: “A pesar de ser una feria para equipos de envasado, ha resultado exitosa para nosotros, debido a la cantidad de visitantes y su jerarquía dentro de sus empresas, siendo los CEOs o VIPs quienes asisten a nuestro stand, principalmente.” Asegura que es el quinto año en el cual su compañía participa como expositor, y por primera vez exhiben en un solo espacio los productos y servicios de sus divisiones de etiqueta, tubo flexible y envases de aluminio (en donde fabrican los contenedores para aerosol). Agrega que es el espectáculo más grande de la industria del packaging en el mundo, por lo que la mayoría de sus clientes asisten a esta exposición, pero su principal objetivo es conseguir prospectos para nuevos negocios.

Dan Ahrens CEO de Terco Inc.

Máquina llenadora de aerosoles de Terco AEROSOLLAREVISTA

| 17


industria

Urs Hauser y Michael Marty, ventas Pamasol

Por último concluyó que en dos días del evento consiguieron el mismo número de visitas que obtuvieron en los cuatro días de la Pack Expo del 2010. “Y parece que seguirá mejorando.” Por su parte, Michael Marty, Director de Ventas de Pamasol, empresa de maquinaria para el llenado de aerosoles, comenta que han participado desde 1980 y que ha sido una excelente oportunidad para saludar y platicar con sus clientes y para conseguir nuevos contactos. Pamasol aprovechó el espacio para dar a conocer lo último en maquinaria para llenado de aerosoles que ha puesto en el mercado. Considera que estar en Pack Expo Internacional es una oportunidad para ver a los clientes, lo cual ahorra tiempo y dinero. Por último, Dan Ahrens, CEO de Terco Inc. afirma que su empresa ha participado en la feria del PMMI por lo menos en 20 años. Considera que Expo Pack Internacional es muy importante porque es probable que sea el mayor espectáculo de embalaje en el mundo, por lo que tiene un alto número de visitantes internacionales para conocer el equipo disponible en packaging. Agrega que para la industria del aerosol en los Estados Unidos es una exposición de gran peso, debido a que no existe una feria es-

pecífica para el sector, por lo que es el único espacio donde pueden ofrecer sus productos y servicios las compañías dentro de la cadena de producción del aerosol en el país. Aunque reconoce que en otras partes del mundo existen eventos específicos para los aerosolistas los cuales son mejores al concentrarse en el sector. Terco aprovechó el evento para dar a conocer lo último que han producido en maquinaria para el llenado de aerosol, la cual se distingue por proveer soluciones altamente amigables y convenientes para los fabricantes. También presentó un nuevo producto, que consiste en un equipo especializado para el llenado de esmaltes para pintar las uñas. Para concluir, considera que Pack Expo Internacional es un excelente lugar para saludar a sus clientes actuales y contactar nuevos prospectos. En resumen, Pack Expo Internacional 2012 ha sido uno de los eventos más importantes de los últimos años de la industria del packaging, atrayendo también a elementos del sector aerosol, el cual ni el huracán Sandy pudo opacar.

Resultados de Pack Expo Internacional 2012 2010

2012

Diferencia

Visitantes

43,982

45,338

+3%

Personal expositor

20,537

22,303

+8%

Asistencia total

64,519

67,355

+5%

Visitantes internacionales

4,404

6,749

+53%

Cantidad de compañías expositoras

1,835

1,965

+7%

Metros cuadrados netos

97,963

104,140

+6%

18 | AEROSOLLAREVISTA

Equipo de llenado de aerosoles de Pamasol



en la góndola

Aerosol de

alta pureza Unilever ha lanzado al mercado, bajo la marca Dove, un nuevo antitranspirante para mujeres preocupadas por el cuidado de su piel. Dove Pure se caracteriza por contener nada más que los ingredientes necesarios para el cuidado total de la piel. Las axilas están expuestas a diferentes factores que pueden irritarlas, ya sea el uso de rastrillo, la depilación, la tela de la ropa o el antitranspirante pueden generar incomodidad en las mujeres. Es por eso que han creado Dove Pure, un antitranspirante que contiene sólo lo necesario para mantener secas las axilas y protegidas todo el día, luciendo bellas y visiblemente saludables. 20 | AEROSOLLAREVISTA

El antitranspirante es hipoalergénico, sin colorantes, sin alcohol y sin fragancia, así que las mujeres no tienen de qué preocuparse, pues además de que tendrán las axilas protegidas, gracias a la protección del antitranspirante durante 48 horas, el producto no interferirá con el aroma de su perfume al momento de utilizarlo y no irritará sus axilas porque su fórmula está dermatológicamente probada para mantener la piel visiblemente saludable. Al igual que todos los productos Dove, contiene un ¼ de crema humectante para mantener la piel suave y sin irritación.



columna invitada

Dispositivos para calefacción de aerosoles En las plantas de elaboración de aerosoles se presentan dos situaciones en las que hay que calentarlos y que son: Las estufas para ensayos de compatibilidad y envejecimiento y los baños de prueba de estanqueidad y resistencia al aumento de presión.

Estufas para ensayos de compatibilidad y envejecimiento Estas estufas permiten efectuar los test para determinar el comportamiento de los componentes de la formulación y los materiales de empaque del aerosol, acelerando por efecto de la exposición a una temperatura superior a la ambiental, la aparición de incompatibilidades tales como: modificaciones del producto, efectos de corrosión, degradación de los componentes de las válvulas, etc. Dado que los aerosoles son recipientes sometidos a presión y generalmente poseen solventes y propelentes inflamables, las estufas deben tener un diseño de seguridad debido a los riesgos que se presentan en la realización de estos ensayos. No deben usarse estufas para ensayos biológicos sino las destinadas especialmente para aerosoles. Las condiciones de seguridad que deben contemplarse son: Calefacción remota • Recirculación de aire interior con sistema de detección de mezclas inflamable. • Medios de extinción automática. • Estructura capaz de soportar una explosión interior. • Doble sistema de corte de energía de calefacción ante falla del sistema principal. 22 | AEROSOLLAREVISTA

Las estufas además deben estar en un recinto separado de los destinados al laboratorio, construido con paredes tipo muro cortafuego que suministren protección en caso de estallido de los aerosoles. Baños de prueba de estanqueidad y resistencia al aumento de presión Estos baños tienen dos objetivos: la detección de macro fugas y fugas medianas en los aerosoles, y principalmente someterlos a una prueba de presión que supere en una vez y media la presión de trabajo (La presión normal de uso de los aerosoles.), siendo esta última finalidad una exigencia de los Organismos Internacionales que regulan el Transporte de Mercancías Peligrosas dentro de las que se encuentran los aerosoles. Medios de control de riesgos en los baños de prueba • Doble sistema de corte de energía de calefacción ante falla del sistema principal. • Mecanismo de elevación de aerosoles o derivación de agua caliente para detenciones prolongadas de la cadena de arrastre. (Para evitar la permanencia de los aerosoles en el agua por más tiempo que el previsto para su pasaje). • Ubicación adecuada, (recinto separado construido con paredes tipo muro cortafuego que suministren protección en caso de estallido de los aerosoles). • Carterización (cubiertas protectoras).

Máximo Rodolfo Kusselewski Ingeniero Químico, Ingeniero Laboral y Director Técnico de Fadeva


Más de 35 años conquistando a nuestros clientes

Aluminum Packaging Manufacturer

FERIA FCE COSMETIQUE STAND A16 – Expo Transamerica, Sao Paulo Brasil - Del 29 al 31 de Mayo

WWW.CONDENSA.CL Aerosol | Botella Boca | Botella Rosca | Botella Lisa | Botella Corona | Estuche | Talquera Teléfono: +(56-2) 5195711 | Dirección: AV MARATHON 2879 - MACUL, SANTIAGO, CHILE. Código Postal: 7810772 - info@condensa.cl


tecnolog铆a

F贸rmulas para aerosoles

automotivos F贸rmulas para aeross贸is automotivos 24 | AEROSOLLAREVISTA


L Montfort A. Johnsen Presidente de la consultoría Montfort A. Johnsen & Associates y autor de El manual del aerosol

os automóviles son uno de los instrumentos más comunes y necesarios de nuestro tiempo, al que se le destina una parte del presupuesto familiar para su cuidado, en consecuencia se han desarrollado diferentes productos en distintas presentaciones para este fin, destacando el sistema de envase aerosol. A continuación se presenta un extracto de una ponencia del Dr. Montfort A. Johnsen con el tema “Aerosoles automotivos.” Los aerosoles automotivos cuentan con diversas categorías: Productos para mantenimiento: lubricantes penetrantes para evitar la corrosión, limpiadores de freno y de cilindros, descongelantes de parabrisas, selladores e infladores de neumáticos, líquido para arranque de motores, limpiadores para arrancadores y carburadores. Productos para la estética automotriz: esmaltes, limpiadores y ceras; limpiadores de vinyl, de tapicería y neumáticos, ambientadores, repelentes de mosquitos, abrillantadores de cromo y pulidores, limpiadores de vidrio así como de motor tanto externo como interno. Es importante mencionar que los talleres de reparación de automóviles son quienes tienen un mayor consumo de los productos para mantenimiento, mientras que los aerosoles para estética automotriz son empleados por los propietarios de los vehículos. De acuerdo con la Asociación de Productos Especiales de Consumo (Consumer Specialty Products Association/CSPA) en su última encuesta del 2011 el rubro de aerosoles automotivos, lubricantes e industriales denotó la cantidad de 496,510,027 unidades, mientras que en el 2010 fue de 485,959,840. En dicho documento se destacó que los productos limpiadores para tapicería, vinyl, piel y productos de limpieza de neumáticos representaron 65,202,442 aerosoles. Los desengrasantes de motor tuvieron 28,348,313, los selladores e infladores de llantas fueron 22,489,903 unidades; los carburadores y arrancadores contaron con 38,657,049, los limpiadores de frenos 103,281,848, el fluido para arranque del motor 26,307,906, y otros productos 39,374,476. A continuación se presentan algunas formulaciones de diferentes productos para el mantenimiento y estética automotriz.

O

s automóveis são um dos instrumentos mais comuns e necessários dos nossos tempos, e uma parte do orçamento familiar é destinada aos seus cuidados. Consequentemente, diferentes produtos em várias apresentações foram desenvolvidos para este fim, principalmente o sistema de embalagem aerossol. Seu nome deriva do latim “rosa”, que inicialmente foi tomA seguir, apresentaremos um trecho de uma apresentação do Dr. Montfort A. Johnsen com o tema “Aerossóis automotivos.” Os aerossóis automotivos possuem várias categorias: Produtos para manutenção: lubrificantes penetrantes para evitar a corrosão, limpadores de freios e de cilindros, descongelantes de para-brisas, selantes e infladores de pneus, líquido para arranque de motores, limpadores para arrancadores e carburadores. Produtos para a estética automotiva: esmaltes, limpadores e ceras; limpadores de vinil, de tapeçaria e de calotas, ambientadores, repelentes de mosquitos, abrilhantadores de cobre e polidores, limpadores de vidro e de motor, tanto externo como interno. É importante mencionar que as oficinas mecânicas são as responsáveis pelo maior consumo dos produtos para manutenção, enquanto que os aerossóis para estética automotiva são utilizados pelos proprietários dos veículos. De acordo com a Associação de Produtos Especiais de Consumo (Consumer Specialty Products Association/ CSPA) em sua última pesquisa em 2011 a indústria de aerossóis automotivos, lubrificantes e produtos industriais produziu 496.510.027 unidades, enquanto que em 2010 o número foi de 485.959.840. Em tal documento, destacou-se que os produtos limpadores para tapeçaria, vinil, couro e produtos de limpeza de pneus representaram 65.202.442 aerossóis. Os desengraxantes de motor representaram 28.348.313, os selantes e infladores de calotas foram 22.489.903 unidades; os carburadores e arrancadores, 38.657.049, os limpadores de freios, 103.281.848, o fluido para arranque de motor, 26.307.906 e outros produtos, 39.374.476 A seguir, apresentaremos algumas fórmulas de diferentes produtos para manutenção e estética automotiva. AEROSOLLAREVISTA

| 25


tecnología

Formulaciones

Fórmulas

Aerosol lubricante que evita la corrosión Ingredientes

Aerossol lubrificante que evita corrosão

Porcentaje en masa

Ingredientes

Porcentagem em massa

Sulfosuccinato de sodio dietilhexilo

2.0%

Dietil-hexil sulfosuccinato de sódio

2,0%

PEG-6 Isolauri monobutil éter

0.2%

PEG-6 Isolauri éter monobutílico

0,2%

Etilen glicol monobutil éter

4.0%

Etileno glicol monobutil éter

4,0%

Vaselina

2.0%

Vaselina

2,0%

Perfume

0.1%

Perfume

0,1%

Alcoholes minerales (bajo aromáticos) (flash point 40 ºC TCC)

66.7%

Álcoois minerais (aromáticos baixos) (flash point 40 ºC TCC)

66,7%

Mezcla de propelente A-70

25.0%

Mistura de propelente A-70

25,0%

Se sugiere el empleo de latas de hojalata ETP (el acero es recubierto con estaño por deposición electrolítica) acuelladas. Se aconseja que la válvula cuente con un vástago de 2 x 0.25”, junta de buna-N, resorte SS número 302, así como el montaje de la taza de ETP cubierta con PE-sleeve o PP laminado.

Sugere-se o emprego de latas de folha de flandres ETP (o aço é recoberto com estanho por deposição eletrolítica) . É aconselhável que a válvula tenha uma haste de 2 x 0,25”, selo bunaN, mola SS número 302, e a montagem da virola seja de ETP coberta com PE-sleeve ou PP laminado.

Limpiador de motor de coche

Limpador de motor de carro

Ingredientes

Porcentaje en masa A

B

Acetona

19.0%

15.0%

Tolueno

28.5%

Mezcla de xilenos

Ingredientes

Porcentagem em massa A

B

Acetona

19,0%

15,0%

22.5%

Tolueno

28,5%

22,5%

28.5%

22.5%

Mistura de xilenos

28,5%

22,5%

Alcohol metílico

9.5%

7.5%

Álcool metílico

9.5%

7.5%

Alcohol de diacetona

9.5%

7.5%

Álcool de diacetona

9,5%

7,5%

Dióxido de carbono

5.0%

---

Dióxido de carbono

5,0%

---

---

25.0%

---

25,0%

Mezcla de propelente A-70

Cabe mencionar que ambas formulaciones son extremadamente flamables, por lo que se deben emplear en pequeñas cantidades y con buena ventilación. Idealmente se recomienda el uso de un tubo de extensión de 0.060 pulgadas de diámetro y una longitud PP que no exceda la altura del cuerpo y que proporcione una banda elástica para la fijación. Se recomienda el empleo de lata de acero ETP con especificaciones DOT 2P, así como válvula SeaquistPerfect Modelo AR-83, tubo de inmersión estándar y juntas del vástago de neopreno o butilo. 26 | AEROSOLLAREVISTA

Mistura de propelente A-70

Vale mencionar que ambas formulações são extremamente inflamáveis e por isso devem ser empregadas em pequenas quantidades e com boa ventilação. Idealmente, recomenda-se o uso de um tubo de extensão de 0,060 polegadas de diâmetro e um comprimento PP que não ultrapasse a altura do corpo e que proporcione uma faixa elástica para fixação. Recomenda-se o emprego de aço ETP com especificações DOT 2P, bem como válvula SeaquistPerfect Modelo AR-83, tubo de imersão padrão e vedações da haste de neopreno ou butilo.


Cera para automóviles (tipo emulsión solvente) Ingredientes

Porcentaje en masa

Cera para automóveis (tipo emulsão solvente) Ingredientes

Porcentagem em massa

Nafta (petróleo destilado)

12.0%

Nafta (petróleo destilado)

12,0%

Alcoholes minerales (flash point 40 ºC TCC)

16.0%

Álcoois minerais (flash point 40 ºC TCC)

16,0%

Monooleato de sorbitan

0.96%

Monooleato de sorbitano

0,96%

Emulsión de amino silicona

3.6%

Emulsão de silicone amino

3,6%

Nitrato de sodio

0.24%

Nitrato de sódio

0,24%

Agua desionizada

47.2%

Água deionizada

47,2%

Mezcla de propelente A-26

20.0%

Mistura de propelente A-26

20,0%

Se aconseja mezclar primero los tres ingredientes para producir la fase de aceite. Añadir lentamente la fase acuosa con un buen mezclado con el fin de lograr la emulsión. Entre los atributos que hacen destacar a este producto son: un brillo instantáneo y duradero, requiere un mínimo de frotamiento, se formula y envasa fácilmente, es muy económico, no es abrasivo con el acabado del automóvil y su contenido de Compuestos Volátiles Orgánicos (COV/ Volatile Organic Compounds/VOC) es de 48%. También es importante señalar que las siliconas amino funcionales se adhieren considerablemente al acabado del coche. También la película se mantiene por más tiempo brillante en un clima fresco y nublado. Se recomienda no inhalar excesivamente las partículas del spray; y antes de aplicar agitar brevemente.

Aconselha-se misturar primeiro os três ingredientes para produzir a fase de óleo. Adicionar lentamente à fase aquosa com uma boa mistura a fim de conseguir a emulsão. Entre os atributos que destacam este produto são: um brilho instantâneo e duradouro, requer um mínimo de fricção, é de fácil formulação e envase, é muito econômico, não é abrasivo com o acabamento to automóvel e seu conteúdo de Compostos Voláteis Orgânicos (COV/ Volatile Organic Compounds/VOC) é de 48%. Também é importante destacar que os silicones amino funcionais são consideravelmente aderidas ao acabamento do carro. A película também se mantém brilhante por mais tempo em um clima fresco e nublado. Recomenda-se não inalar excessivamente as partículas do spray; e antes de aplicar, agitar brevemente.

AEROSOLLAREVISTA

| 27


tecnología

Detergente de silicona resistente Ingredientes

Detergente de silicone resistente

Porcentaje en masa

Ingredientes

Parte A

Porcentagem em massa Parte A

Agua desionizada

58.0%

Água deionizada

58,0%

Citrato de sodio (50% en agua)

2.0%

Citrato de sódio (50% em água)

2,0%

Polisorbato 20 (Tween 20)

1.0%

Polissorbato 20 (Tween 20)

1,0%

Kaopolite SF (levemente abrasivo)

15.0%

Kaopolite SF (levemente abrasivo)

15.0%

Parte B

Parte B

Alcohol mineral inodoro (punto de ebullición 60 ºC)

9.5%

Álcool mineral inodoro (ponto de ebulição 60 ºC) 9,5%

Silicona 3225

7.5%

Silicone 3225

7,5%

Silicona 536

1.0%

Silicone 536

1,0%

Silicona 531

6.0%

Silicone 531

6,0%

Propelente A 46

6.0%

Propelente A 46

6,0%

Se aconseja al momento de su preparación añadir la parte A y B con buena agitación, empleando preferiblemente condiciones de alta cizalla. Mezclar hasta que no haya agua visible, con una viscosidad de aproximadamente 20.000 cps. a 25 º C. A continuación, pasar a través de un Hydroshear u homogeneizador para aumentar la viscosidad cercana a 80.000 cps. a 25 º C. También se recomienda envasar en lata de aerosol con compartimento. Por norma en los aerosoles se disminuye el Kaopolite SF e incrementa el alcohol mineral inodoro para decrecer la viscosidad final a un estado fluido pero no lo suficiente para permitir el asentamiento. El tiempo de duración del producto aplicado en la pintura moderna de los automóviles es de un año o 20 lavados en zona templada; esto es gracias a que la mezcla de siliconas se adhiere fuertemente a las superficie de pintura limpia.

28 | AEROSOLLAREVISTA

Aconselha-se no momento de sua preparação adicionar a parte A e B com boa agitação, empregando preferivelmente condições de alta fragmentação. Misturar até que não haja água visível, com uma viscosidade de aproximadamente 20.000 cps. a 25 º C. Em seguida, passar por um Hydroshear ou homogeneizador para aumentar a viscosidade a aproximadamente 80.000 cps. a 25 º C. Também recomenda-se envasar em lata de aerossol com compartimento. Pela norma, em aerossóis diminui-se o Kaopolite SF e aumenta o álcool mineral inodoro para diminuir a viscosidade final a um estado fluido, mas não o suficiente para permitir o assentamento. O tempo de duração do produto aplicado na pintura moderna dos automóveis é de um ano ou 20 lavados em climas temperados. Isso se dá porque a mistura de silicones se adere fortemente às superfícies de pintura limpa.



tecnología

Limpiador y abrillantador de neumáticos (tipo no touch)

Limpador e abrilhantador de pneus (tipo no touch)

Ingredientes

Porcentaje en masa

Ingredientes

Porcentagem em massa

Dimetilsiloxano (10,000 cstks.)

4.5%

Dimetilsiloxano (10,000 cStks.)

4,5%

Dimetilsiloxano (1,000 cstks.)

1.5%

Dimetilsiloxano (1,000 cStks.)

1,5%

Acrílico B-67

2.0%

Acrílico B-67

2,0%

Cloruro de metileno

30.0%

Cloreto de metileno

30,0%

Isopar C

17.0%

Isopar C

17,0%

Mezcla de Propelente A-46

45.0%

Mistura de Propelente A-46

45,0%

Como es resistente al agua la resina del hair spray puede también ser usada tal como polivinilpirrolidona (PVP/ comúnmente llamado polividona o povidona) 30:70, copolímero (50% en etanol), resina 28-2930 o Gantrez ES-225. Isopar C es producido por Exxon Inc. y es muy flamable. Por otro lado, Isopar E tiene baja volatilidad. La rápida evaporación de los solventes mantiene más dimetilsiloxano (10,000 cstks.) sobre la superficie del neumático y aumenta el brillo. Cabe señalar que formulaciones con base de agua funcionan casi tan bien como la que se ha señalado arriba, y son más baratas de producir. Para obtener los mejores resultados se aconseja eliminar el exceso de suciedad de los neumáticos antes de la aplicación del producto. 30 | AEROSOLLAREVISTA

Como é resistente à água, a resina do spray de cabelo também pode ser usada como polivinilpirrolidona (PVP/ comumente chamada polividona ou povidona) 30:70, copolímero (50% em etanol), resina 28-2930 ou Gantrez ES-225. Isopar C é um produto de Exxon Inc. e é muito inflamável. Por outro lado, Isopar E tem baixa volatilidade. A rápida evaporação dos solventes mantém mais dimetilsiloxano (10.000 cStks.) sobre a superfície do pneu e aumenta o brilho. É válido ressaltar que formulações a base de água funcionam quase tão bem a que foi destacada acima, e sua produção é mais barata. Para obter melhores resultados, aconselha-se eliminar o excesso de sujeira dos pneus antes da aplicação do produto.




LLENADORA DE LÍQUIDOS LLENADORA DE LÍQUIDOS

e

CRIMPER

CRIMPER

LLENADORA DE GAS


clasificados

34 | AEROSOLLAREVISTA


Máquinas para aerosoles y sistemas de rociado

Interesados en aerosol Know-How? Pamasol Willi Mäder | Suiza | T +41 55 417 40 40 info@pamasol.com | www.pamasol.com

Pamasol_58x118_AerosLaRev.indd 1

28.06.2012 13:05:04

AEROSOLLAREVISTA

| 35


notas

Notas a

presión Aniversario de la AMEE

Petrobras mantiene su producción petrolera

La Asociación Mexicana de Envase y Embalaje A.C. (AMEE) festejó su 30avo aniversario con una cena y un casino de fantasía en las instalaciones del Club de Industriales de la Ciudad de México. Al evento asistieron los principales representantes de la industria del packaging en México, así como los editores de las revistas especializadas en el sector, como lo es Énfasis Packaging, Alfa editores y Aerosol La Revista. Este evento fue el primero que dirigió el licenciado Hiram Cruz Cortés quien asumió la Dirección General de la Asociación en sustitución de Jorge Martínez Montes, en el mes de octubre. Hiram Cruz cuenta con más de 15 años de experiencia profesional en el sector de envases y embalajes. Fue Coordinador de estudios económicos en la misma asociación, Director de la Asociación Técnica Mexicana de Flexografía, Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en SICPA Mexicana y es consultor/capacitador en materia de envase y embalaje. Realizó el diplomado de Envase y Embalaje en la Universidad Iberoamericana, diplomado en exportaciones en BANCOMEXT y es licenciado en Economía empresarial por la Universidad Anáhuac del Sur.

La petrolera brasileña, Petrobras, mantuvo su producción de 2.03 millones de barriles diarios en el 2012, de acuerdo con información publicada por Business News Americas. En una entrevista realizada por el medio de información, el Director de exploración y producción de Petrobras, José Miranda Formigli, aseguró que la compañía trabaja para superar “problemas de eficiencia” asociados con sus plataformas en la cuenca Campos, frente a las costas de Río de Janeiro. Indicó que sin el proyecto de eficiencia implementado este año en la cuenca Campos, la producción petrolera en la región se reduciría en 16.700b/d. Petrobras registró una utilidad de 5.567 reales (US$2.760) en el tercer trimestre, resultado 12% inferior a la cifra del año pasado al mismo período.

36 | AEROSOLLAREVISTA


Nuevo récord de gases de efecto invernadero La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera alcanzó un nuevo récord en 2011, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Entre 1990 y 2011 la radioactividad aumentó un 30% debido al incremento de dióxido de carbono, metano y otros gases. Los niveles de dióxido de carbono, la principal causa del cambio climático, producida por el hombre, aumentó 400 partes por millón en 2011. Esos miles de millones de toneladas de dióxido de carbono tendrán un impacto negativo en todos los aspectos de la vida en la Tierra, lamentó el Secretario General de la OMM, Michel Jarraud. “Incluso si mañana pudiésemos parar nuevas emisiones, y sabemos que eso no es posible, pero incluso si pudiésemos hacerlo, esos gases de efecto invernadero que han estado dañando la atmósfera seguirían teniendo un efecto durante siglos”, afirmó. También recordó que esos gases causan la acidificación de los océanos, con graves repercusiones para la cadena alimentaria marina y para los arrecifes de coral.

Rápida acción contra el cambio climático Por otra parte el Banco Mundial aseguró que si no se cambia con urgencia el estado de las cosas, el mundo se encamina a un aumento de 4° C de la temperatura promedio, lo que produciría olas de calor extremo y una elevación potencialmente mortal del nivel de los océanos. En un nuevo informe, la institución financiera señala que todas las regiones del mundo se verían afectadas El presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim, asegura en la introducción que se puede y se debe evitar ese aumento, y que si no se adoptan medidas se corre el riesgo de que el mundo que hereden nuestros hijos sea completamente diferente del planeta en que vivimos hoy. Jim añadió que ese fenómeno es uno de los mayores desafíos que enfrenta el desarrollo y que se debe asumir la responsabilidad moral de actuar en beneficio de las generaciones futuras, especialmente de las más pobres. El informe señala que los conocimientos científicos muestran inequívocamente que los seres humanos son la causa del calentamiento global, y que ya se están observando cambios de gran magnitud. La temperatura media del planeta ha seguido aumentando y hoy se encuentra alrededor de 0.8 °C por encima de los niveles de la era preindustrial. AEROSOLLAREVISTA

| 37


índice de anunciantes

PÁGINA

ANUNCIANTE ITW Sexton

1

Envatec

3

Coster

5

Terco

11

Precision

sol y

ional del Aero

eso Internac 28 avo Congr ción 17 ava Exposi

14-15 19 21

Nayala

ems ispensing Syst

Majesty D Condensa Aerobal

31 32

B-safe Terco vista Aerosol La Re Clasificados

33 34-35 izadoras

tercer Directorio de 4ª edición DDEQSA Propysol

23 29

Fadeva Lab. 2000 ata Envases del Pl ol as Pam

38 | AEROSOLLAREVISTA

2ª de forros

39 3ª de forros 4ª de forros



calendario Calendario

Eventos internacionales

de la industria del aerosol Febrero 6 y 7 Aerosol & Dispensing Forum 7ª edición

Septiembre 23 al 25 Pack Expo Las Vegas

Espace Champerret, Paris, France Informes: www.aerosol-forum.com

Las Vegas Convention Center, Las Vegas Nevada, EEUU PMMI México Tel.: (55)5545 4254 latina@pmmi.org PMMI EEUU Tel.: (703) 243-8555 expo@pmmi.org www.packexpo.com

Febrero 27, 28 y marzo 1 Expo Pack Guadalajara Expo Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México Informes: PMMI México Tel.: (55) 5545 4254 ext.123 ventas@expopack.com.mx http://expopack.com.mx/epg2013/

Mayo 7 al 10 Reunión de medio año de la CSPA Marriott Downtown, Chicago, EEUU Informes: www.cspa.org

Junio 18 al 21 Expo Pack México Centro Banamex, Ciudad de México Informes: PMMI México Tel.: (55)5545 4254 info@expopack.com.mx www.expopack.com.mx

40 | AEROSOLLAREVISTA

Septiembre 24 al 26 28avo Congreso Internacional del Aerosol y la 17ava Exhibición de la Federación Europea del Aerosol Centro de Convenciones y Congresos Norte Madrid, España Informes: Tel.: (34) 913 836 000 exhibition@aerosolmadrid2013.com www.aerosolmadrid2013.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.