C A R TA E D I T O R I A L
es eso que nos hace existir
L
a pasión es un sentimiento lleno de intensas emociones que nos hace existir y nos motiva a hacer algo, hacer que pase, hacerlo bien. A todos nos apasiona algo, por ejemplo a mí me apasiona mi trabajo. Soy periodista, reportera e investigadora, he colaborado por más de 16 años en los medios de comunicación en México. Mi vocación y pasión es la de comunicar, y hoy lo hago a través de estas páginas. En los últimos meses he estudiado e investigado a cerca de la industria del aero-
sol para poder escribir la información necesaria y de interés para ustedes. En esta ocasión salí a la calle a entrevistar a los artistas del Graffiti, a quienes consideran el aerosol como su principal instrumento de inspiración. Para ellos su pasión es crear obras de arte que expresen sus pensamientos y sentimientos, es lo que los hace existir. Donde comprobamos que el aerosol es una industria apasionante para muchos, fue en la convención anual del IMAAC que fue todo un éxito. Se realizó en la Riviera Maya con una gran convocatoria y todos los asistentes acudieron con el mismo objetivo: hacer crecer día a día esta industria. No se diga más, arrancamos la edición del mes de agosto con un gran compromiso: Mi dedicación total en AEROSOL LA REVISTA. ¿Y de ustedes cuál es su pasión, qué los hace existir? Gisselle Lara Editora Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista
AerosolLaRevista aerosol-la-revista
Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com
DIRECTORIO Director General Geno Nardini geno@aerosollarevista.com Directora Editorial Gena Nardini-Eiseman gena@aerosollarevista.com
Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Directora de Arte Tania Lince tania@aerosollarevista.com Fotógrafo Sergio Bautista
Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Gerente General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com
Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK
AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA
Domicilio: Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, Código Postal 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100 +52 (55) 5780-2356
ÍNDICE
Página
6
Página INFORME ESPECIAL:
El arte y el aerosol excelente combinación Artistas urbanos explican por qué el aerosol es el instrumento perfecto para crear obras de arte.
12
30
¡Buenas noticias en la industria del aerosol!
NOTAS A PRESIÓN
El mundo avanza vertiginosamente
Premio a los mejores productos en aerosol a nivel mundial La FEA premiará a lo mejor de lo mejor en esta industria, en el Congreso Europeo. Aquí los detalles.
TECNOLOGÍA:
Nuevos y desafiantes propelentes parte 2 Continuamos con la segunda parte de este informe y su innovación para beneficiar a la industria del aerosol.
32
Continuamos com a segunda parte do relatório e inovação para beneficiar a indústria de aerosol
35
Los asistentes a la 35ª convención anual que organiza el Instituto Mexicano del Aerosol, A.C. estuvieron rodeados de las maravillas naturales de la Riviera Maya.
Y el galardón es para…
CALENDARIO
¿A cuál y a dónde asistir? Estamos en la segunda mitad del año y aún faltan eventos en la industria del aerosol a los que invitamos a acudir.
ASOCIACIONES
Sol, arena y mar en la convención anual del IMAAC
EMPRESAS Air Wick Life Scents en aerosol fue galardonado por su diseño de sistema de dispensación desarrollado por Precision Global.
Novos e desafiadores propelentes 2nda parte
22
EMPRESAS Y ASOCIACIONES
Ball Corporation se convierte en el líder mundial en la industria del embalaje.
Y en AEROSOL LA REVISTA traemos las últimas novedades de la industria.
14
32
14
6
36
PARTÍCULAS AL AIRE
¿Dueño de mis quincenas? ¡Que iluso! La Columna de Raymundo Villa
Fe de Erratas: En nuestra carta editorial de la edición del mes de abril 2016, por error salió publicado que Rafael Arosemena produjo 40 millones de aerosoles en el 2002, un año después de iniciar en este sector. El año correcto en el que se generó esa cantidad fue en el 2015, es decir 14 años después. Lamentamos mucho la equivocación y ofrecemos nuestras más sinceras disculpas.
AEROSOL LA REVISTA.
4
La revista
Nos Noscomplace complaceenanunciar anunciarque quehemos hemossido sido nombrados representantes exclusivos para Nos complace en anunciar que hemos sido América Latina de: nombrados representantes exclusivos para América Latina de:
Aero-Tech Aero-Tech Laboratory Laboratory Equipment Equipment Company Company
Aero-Tech Laboratorio Equipment Company, LLC Aero-Tech Equipment Company, LLC espara un fabricante Laboratorio de instrumentos de precisión y equipos fabricante de del instrumentos el desarrollo aerosol. de precisión y equipos para el desarrollo del aerosol. En Aero-Tech Lab cubrimos todas sus necesidades de En Aero-Tech Lab cubrimos sus necesidades control de calidad, ya quetodas contamos con miles de de laboratorio, ya que contamos con miles de artículos, artículos, desde buretas para pruebas de laboratorio desde buretas para pruebaso de de vacío. laboratorio hasta hasta medidores de presión Contará con medidores de presión o de vacío. Le invitamos a que se nuestro respaldo en servicio, asesoría y suministro de contacte con nosotros. Contará con nuestro respaldo productos. Con gusto lo atenderemos en español, en servicio, asesoría suministro de seproductos. portugués o inglés. Le yinvitamos a que ponga en Hablamos Inglés, Español y Portugués. contacto con nosotros.
NAYALA
AERO-TECH LABORATORY
Luis Nardini
LUIS NARDINI • LUIS@LUISNARDINI.COM MARK LO BUGLIO • INFO@AEROTECHLAB.COM WWW.NAYALA.COM WWW.AEROTECHLAB.COM luis@luisnardini.com • Tel: (52-55) 5711-4100 • www.nayala.com TEL: (52-55) 5711-4100 TEL: (417) 533-5552
INFORME ESPECIAL
La expresión de arte urbano donde el aerosol es el instrumento básico en esta técnica de dibujo
6
La revista
INFORME ESPECIAL
Están en las paredes de las casas, en los muros de las iglesias, de los castillos, calabozos, torres, en la corteza de los árboles; están en todas partes y son desde declaraciones de amor, gritos de protesta, hasta verdaderas obras de arte y son los graffitis.
E
l Graffiti es una de las expresiones de arte urbano más populares a nivel mundial y el principal protagonista de esta expresión artística, además de la creatividad del pintor es el aerosol. Sus antecedentes están registrados desde la Grecia antigua, donde las mujeres de la vida galante escribían en los muros de la calle, el lugar donde podían encontrárselas y cuanto cobraban, de ahí su historia se desarrolla en el imperio romano y hasta en las pirámides de Egipto. La palabra graffiti es de origen italiano, derivada del latin graphium (rasguño) que significa escribir, dibujar o pintar. Un muro, una pared, cualquier espacio es suficiente lugar de creación, y hoy en día el graffiti es una de las expresiones de arte urbano más populares a nivel mundial y el principal protagonista de esta expresión artística es el aerosol.
Una pintura en aerosol se compone de diminutas partículas finas, duras o líquidas ubicadas en un tipo de gas, tal funcionamiento permite que la pintura se adhiera a la mayoría de las superficies. Su secado rápido permite obtener en poco tiempo dibujos de diferentes sobrepuestos. Las pinturas en murales existen desde la prehistoria, pero es hacía finales de los años 60’s que el fenómeno Writing comienza a desarrollarse en Nueva York. Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos, utilizaba insecticidas con el funcionamiento de un aerosol en formatos transportables para los soldados del pacífico, que debían ocuparlos para hacer frente a los insectos con malaria.
La revista
7
INFORME ESPECIAL
La primera pintura en aerosol fue inventada en 1949 por Edward Seymour y fundó “Seymour of Sycamore, Inc”, la primer empresa en vender pintura en spray.
En 1943 se diversifica el aerosol con el desarrollo por parte de Lyle Goodhue y Guillermo Sullivan. Su diseño fue el precursor de los spray para el cabello, junto con el trabajo de otro inventor Roberto Abplanalp. En el año de 1947 existían los primeros aerosoles para el público, gracias al plan realizado para los soldados estadounidenses. La primera pintura en aerosol fue inventada en 1949 por Edward Seymour, el primer color utilizado fue el aluminio, color que había sido creado para pintar radiadores de vapor. Años más tarde, en los 60´s, Roberto Abplanalp desarrollo un aerosol sin obstrucción de la válvula de pulverización.
El Graffiti en México como lo conocemos hoy en día, inició en Tijuana, Baja California, pero fue en Guadalajara donde se desarrolló con más intensidad. Actualmente en México hay miles de graffiteros que expresan muchas emociones y sentimientos a través del aerosol.
“Utilizo el aerosol porque es un producto muy noble, siempre y cuando lo sepa uno utilizar”… El Ashe/ Graffitero Mexicano AEROSOL LA REVISTA habló con artistas urbanos dedicados a este arte. Él se hace llamar El Ashe quien nos dijo: “Hace 14 años me inicié en este
mundo del Graffiti por la inquietud que tuve de ver en las calles cosas escritas con aerosol, pero que no llevaban a nada, por lo que decidí hacer dibujos, otra forma de expresión”. En cuanto al uso del aerosol, puntualizó:
“Lo utilizo porque es un producto muy noble, siempre y cuando lo sepa uno utilizar. Te da degradados, rellenos sólidos, tapa colores, el blanco tapa cualquier otro color por su pigmentación por su manera de uso, cosa que no se puede hacer bien con la acuarela. El aerosol, aparte de que nos da oportunidad de hacer cosas más grandes, en una magnitud mayor, nos da muchas facilidades en cuanto a técnica, como degradar, trazar, difuminados, etc…”
Edward Seymour inventó la primera pintura en aerosol en 1949.
El graffiti se asocia con el Hip Hop, lo que hace convertirse en la principal expresión de este movimiento artístico. Este fenómeno no conoce fronteras ya que se ha extendido por todo el mundo.
8
La revista
El Ashe es un artista urbano que utiliza el aerosol para plasmar su creatividad logrando grandes obras de arte.
INFORME ESPECIAL
"Hay cosas más nocivas para el medio ambiente como los cigarros, a veces se sataniza mucho el uso del aerosol" “Para un Graffiti, dependiendo del diseño es cuanto gasto en pintura de aerosol, por lo regular son 5 aerosoles, para una figura sencilla; muchas veces cuando son trabajos especiales llego a usar 12 aerosoles por metro cuadrado. A pesar de que la técnica del aerosol es más fácil, si he llegado a tener complicaciones como cuando los envases vienen muy flojos o la presión del aerosol es mayor, entonces cuando uno quiere detallar algo y si hay mucha presión del bote, obviamente saca un punto más grande y es cuando se les tiene que bajar la presión, sólo volteándolo y se presiona. O cuando hace mucho frío calentamos los botes frotándolos con las manos (1) para que la presión de la pintura salga y nos pueda quedar un poquito más constante”.
En cuanto al aerosol y el medio ambiente expresó: “Yo pienso que hay cosas más nocivas como el cigarro y lo usan más, siempre satanizan el uso de aerosoles, pero no, hay cosas más contaminantes a las que no les ponemos atención; además ya existe en el mercado aerosoles a base agua, para el cuidado del medio ambiente. Incluso cuando se termina la pintura de un bote de aerosol, se pueden reciclar hasta para hacer para hacer artesanías”.
“Ahorita hay mucha competencia en cuanto a pinturas en aerosol, tenemos muchas opciones como artistas del Graffiti. En México hay muy buena calidad de productos, sólo que como artistas si requerimos que se module un poco la presión para poder tener un mejor control y también sería muy conveniente nuevos colores. Marcas extranjeras tienen alrededor de 300 tonos, pero aún no llegan aquí”.
Siento como sale la pintura del aerosol y eso es lo que te hace una adicción a seguir pintando…
Los artistas urbanos tratan de hacer presente el instrumento con los que crean estas obras: la lata de aerosol.
La revista
9
INFORME ESPECIAL
Jessica es una joven Graffitera desde hace 4 años comenta: “Este arte me lo influyó una persona cerca-
na a mí que me enseñó todo este mundo. Actualmente estoy estudiando distintas técnicas como el acrílico y la acuarela, pero definitivamente para mí es más fácil trabajar con el aerosol porque es más manejable a hacer lo que tú quieras”.
“Al momento en el que estoy haciendo una pintura con el aerosol siento que me libero, me centro en que todo quede bien, que todo me guste. Siento como sale la pintura del aerosol y eso es lo que te hace una adicción a seguir pintando y que te esté apasionando lo que haces”. Finalizó. Se estima que los graffitis son siempre realizados por las generaciones más jóvenes que se encuentran opuestas al mundo conservador e institucionalizado de los adultos. En muchos países, este arte urbano es un delito ya que es considerado suciedad o daño de la propiedad privada. Sin embargo, en diversos lugares el graffiti ya está integrado al tejido urbano y es considerado una verdadera forma de expresión cultural y popular.
Jessica es una joven artista que a su corta edad realiza impactantes diseños con el aerosol
(1) No es recomendable calentar latas de aerosol, porque los gases de las mismas se expanden y por ende, hacen presión sobre paredes de la lata, lo que puede provocar una explosión. Los artistas urbanos no nunca las calientan por medio del fuego.
Esta artista siente liberarse cuando trabaja sus obras con el Aerosol.
10
La revista
N O TA S A P R E S I Ó N
Un refrigerante
3 mil latas de aerosol
que está a la vanguardia
para crear un mural olímpico
OpteonTM XP30 el refrigerante creado por Chemours, ha sido aprobado en la lista de Política de Nuevas Alternativas Significativas (SNAP) de la Agencia de Protección Ambiental de USA (EPA) para aplicaciones de refrigeración, nuevas o modificadas. Este nuevo refrigerante proporcionará a la industria una opción de bajo potencial de calentamiento global (GWP) a base de hidrofluoro-olefina (HFO) que es seguro, no inflamable, eficiente y estable térmicamente y es una mezcla basada en HFO1336mzzZ. Ofrece una solución a largo plazo para el mercado de enfriadores de baja presión.
El artista brasileño Eduardo Kobra realizó este gigantesco mural “Todos somos uno” ubicado en la pared frontal de un estacionamiento en el Boulevard Olímpico, en Río de Janeiro, Brasil. Fue pintado con la intención de aprovechar la visibilidad de los Juegos Olímpicos para impulsar el mensaje de paz y de unión. En esta obra destacan los rostros de etnias de los cinco continentes y para su elaboración el pintor utilizó 3 mil latas de aerosol y fue izado por una grúa a 20 metros de altura, para pulverizar los colores en una superficie de 3 mil m2.
La capa de ozono
parece estar en camino a su recuperación Según un estudio publicado en la revista “Science”, revela que científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, han observado que el agujero en la capa de ozono se ha reducido en más de 4 millones de km2, lo que significa la mitad del territorio de Estados Unidos. El equipo analizó la cantidad de ozono en la estratosfera entre los años 2000 y 2015 mediante sondas y satélites, y aseguran que se debe a la reducción del uso de los clorofluorocarbonos en aparatos de refrigeración y latas de aerosol.
12
La revista
CN E T A EC T RN TA RE OV LEIOD SGTA IT Í AO R I A L
Nuevos y Desafiantes
PROPELENTES Parte II PROPELENTES Novos e Desafiadores 2nda parte
Por Montfort A. Johnsen
Autor del Aerosol Handbook y Presidente de Montfort A. Johnsen & Associates, Ltd.
Segunda entrega del informe acerca de los nuevos y desafiantes propelentes que ya hay en la industria del aerosol.
14 14
La La revista revista
Segunda parcela do relatório sobre os novos propulsores desafiadores que já estão nos aerossóis indústria.
T EE NCTN RO EV LO I SGTA ÍA
E
n la edición pasada del mes de julio, mencionamos la historia de los propelentes, su peligrosidad al inicio de su creación, así como él por qué se tuvo que cambiar hacia los propelentes de hidrocarburos; en esta ocasión destacamos los alcances que se lograron en una reunión reciente entre la industria y la EPA, acerca de las prohibiciones HFC-134a que fueron consideradas. En una reunión reciente entre la industria y la EPA, donde el alcance de las prohibiciones HFC-134a fueron consideradas, un presentador de manera privada puntualizó que el Solstice C HFO1234ze(E) podría ser usado en vez de HFC-134a en el 18,620,300 sellador de llantas automotrices y en el mercado de infladores. En la actualidad consume anualmente cerca de 56,000 libras (25,300 kg.) de HFC-134a, este es el equivalente en índices GWP (Potencial de calentamiento global) a 33,500,000 kg. de CO2. Haciendo una comparación, usando la misma cantidad de Solstice C HFO-1234ze(E) generaría un potencial de calentamiento global equivalente a 152,000 kg. de CO2 < una reducción de 95.5%>
N
a última edição de Julho, mencionamos a história dos propulsores, perigos no início de sua criação, e por que ele teve que mudar para propulsores de hidrocarbonetos; desta vez, vamos destacar as realizações que foram alcançados em uma reunião recente entre a indústria ea Agência de Proteção Ambiental dos Estados Unidos (US EPA), cerca das proibições HFC-134a foram considerados. Em uma reunião recente entre a indústria e a EPA, onde foram consideradas as dimensões das proibições do HFC-134a, um apresentador, de maneira particular, sugeriu que o Solstice C HFO1234ze(E) poderia ser usado em lugar do HFC-134a no 18.620,300 selador de pneus automotivos e no mercado de infladores. Atualmente, são consumidas anualmente cerca de 56.000 libras (25.300 kg) de HFC-134a. Isso equivale, em índices GWP (Potencial de Aquecimento Global), a 33.500,000 kg de CO2. Em uma comparação, o uso da mesma quantidade de Solstice C HFO-1234ze(E) geraria um Potencial de Aquecimento Global equivalente a 152.000 kg de CO2 < uma redução de 95,5%>.
La revista
15
CN E T A EC T RN TA RE OV LEIOD SGTA IT Í AO R I A L
Un obstáculo con este análisis, es que Solstice HFO-1234ze(E) produce solamente 3.24 bares de presión a 21.1ºC., y mucho menos que esto a temperaturas más bajas: tales como 1.48 bar a 4.4ºC. El aire restante en la llanta incrementará la presión hasta 1.0 bar. Por consiguiente los autos que tengan una llanta parcial o completamente desinflada y que se encuentren a temperaturas por debajo de los -5 o -10 grados C no podrán inflarse completamente. En los meses de invierno, las temperaturas del Norte de USA pueden bajar hasta los -20 hasta -45 grados C; esto hace que la producción de Solstice C HFI-1234ze(E) no sea útil como un inflador de llantas. Ante esto, hubo la posibilidad de tener un cierto alivio en el 2013, cuando Rached mostró que Solstice C HFI-1234ze(E) podía formar azeotropos positivos con otros gases y líquidos con altos contenidos de flúor y no saturados (aplicación de la Patente de USA 2013/0255284A1); esto fue elaborado por M. Johnsen en 2015, quien demostró que una mezcla azeotrópica de cerca de 78% de Solstice C HFI1234ze(E) y 22% de HFO trans.1336mzz(Z) (1,1,1,4,4,4,hexafloururo-but-2-ene) fue significativamente más alto en presión, pero también fue completamente no flamable hasta por lo menos 40ºC. Vea la Tabla 1 para ver las propiedades de HFO trans.1336mzz(Z).
Los propelentes de aerosol con flúor juegan un importante papel en la industria del aerosol, a pesar de que sus aplicaciones recientes han sido entorpecidas por sus altos costos.
16
La revista
Um detalhe interessante relacionado esta análise é que o Solstice HFO-1234ze(E) produz apenas 3,24 bars de pressão a 21,1ºC., e muito menos que isso a temperaturas mais baixas, como, por exemplo, 1,48 bar a 4,4ºC. O ar restante no pneu aumentará a pressão em até 1,0 bar. Consequentemente, os veículos que estiverem com um pneu parcial ou completamente vazio e que estiverem a temperaturas abaixo de -5º ou -10C, não poderá ser completamente inflado. Nos meses de inverno, as temperaturas no norte dos Estados Unidos podem cair para entre -20º e -45ºC, tornando o Solstice C HFI1234ze(E) inútil como um inflador de pneus. Diante disso, em 2013, foi possível haver certo alívio, quando Rached mostrou que o Solstice C HFI-1234ze(E) podia formar azeótropos positivos com outros gases e líquidos com altos teores de flúor e não saturados (pedido de patente EUA 2013/0255284A1); elaborado por M. Johnsen, em 2015, que mostrou que uma mistura azeotrópica de cerca de 78% de Solstice C HFI-1234ze(E) e 22% de HFO trans.1336mzz(Z) (1,1,1,4,4,4,- hexafluoreto-but-2-ene) foi significativamente mais alta em termos de pressão, mas também totalmente não inflamável até pelo menos 40ºC. Consultar Tabela 1 para as propriedades de HFO trans.1336mzz(Z).
Os propelentes de aerossol com flúor desempenham um papel importante na indústria de aerossóis, embora suas recentes aplicações tenham sido dificultadas em vista dos altos custos.
T EE NCTN RO EV LO I SGTA ÍA
Actualmente varios removedores de polvo contienen cerca de 20 ppm de una mezcla cuaternaria extremadamente amarga llamada “Bitrex”, con el propósito de que su uso sea menos frecuente y que no afecte su efectividad; The Chemours Company tiene una patente de USA cubriendo las adiciones de Bitrex en una rango de 5 a 50 ppm. Los aerosoles limpiadores de equipos electrónicos, dirigen una corriente de gas a los objetivos (cerca de 10 m./sec.) con propelente no flamables, que remueven aceites, polvo y otros residuos en teclados pegajosos y decolorados, en estos objetos el propelente líquido se evapora rápidamente. Otra aplicación es en las pruebas de tarjetas madre, donde es esencial que todas las conexiones eléctricas sean de muy alta calidad y validadas, refrescando (“chilling”) el circuito por poco tiempo; causa que los componentes del metal se reduzcan ligeramente, y cualquiera de las conexiones que se separan pueden ser rápidamente identificadas. Mientras que el HFO-1234yf(Z) es más flamable que el isómero de Solstice C, y con un costo más alto, es difícil aumentar su uso en el mercado del aerosol, a excepción de los repuestos de aire acondicionado. En USA la alta presión requerirá un contenedor de DOT EXEMPTION, similar a los que actualmente se utilizan para las unidades de repuesto de HFC-134a. En los países que siguen la regulación de las “18 barras” (alta fuerza) de la Federación Europea de Aerosoles, puede ser usada. Cis/trans.HFO-1336mzz(Z) (primariamente trans) es CF3-CH=CH-CF3 es un líquido inodoro e incoloro que tiene como punto de ebullición los 33.4ºC. Técnicamente está clasificado como un propelente de aerosol en la misma base que el obsoleto CFC-11, n-pentano e iso-pentano, los cuales tienen puntos de ebullición e indicadores de presión-temperatura similares. Es producido comercialmente
Atualmente, vários removedores de poeira contêm cerca de 20 ppm de uma mistura quaternária extremamente amarga chamada “Bitrex”, com o propósito de que o seu uso seja menos frequente e que não afete sua eficácia. A The Chemours Company tem uma patente nos EUA abrangendo as adições de Bitrex em uma faixa de 5 a 50 ppm. Os aerossóis limpadores de equipamentos eletrônicos dirigem uma corrente de gás aos objetos (cerca de 10 m/seg) com propelentes não inflamáveis, que removem óleo, poeira e outros resíduos em teclados pegajosos e descoloridos. Nestes objetos, o propelente líquido evapora rapidamente. Outra aplicação é nos ensaios de placas-mãe, onde é crucial que todas as conexões elétricas tenham altíssima qualidade e sejam validadas, resfriando (“chilling”) o circuito por pouco tempo. Isso faz com que os componentes do metal sejam levemente reduzidos e que qualquer uma das conexões que se separem possam ser rapidamente identificadas. Enquanto o HFO-1234yf(Z) é mais inflamável que o isômero da Solstice C, e tem um custo mais alto, é difícil aumentar o seu uso no mercado do aerossol, exceto como gás de reposição em aparelhos de ar-condicionado. Nos Estados Unidos, a alta pressão exige uma embalagem de DOT EXEMPTION, similar às que atualmente são utilizadas para as unidades de reposição de HFC-134a. Nos países que seguem a regulamentação dos “18 bars” (alta força) da Federação Europeia de Aerossóis, ela pode ser usada. Cis/trans.HFO-1336mzz(Z) (primariamente trans), CF3-CH=CH-CF3, é um líquido inodoro e incolor cujo ponto de ebulição é 33,4ºC. Tecnicamente, é classificado como um propelente de aerossol na mesma base que o obsoleto CFC-11, n-pentano e iso-pentano, cujos pontos de ebulição e indicadores de pressão-temperatura são semelhantes. É produzido comercialmente pela The Chemours ComLa revista
17
CN E T A EC T RN TA RE OV LEIOD SGTA IT Í AO R I A L
por The Chemours Company (DuPont), pero en este momento sólo está autorizado por La Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) de la EPA como una espuma no flamable para colchones de cama; mientras tanto no puede usarse para aerosoles en Estados Unidos sin estar en la lista de TSCA, ¿Cuándo será integrada? La respuesta es incierta, ya que existen varios factores que lo impiden; por una parte es la inminente modernización de actividades de esta ley; además de tener un número de usos potenciales para aerosol, particularmente cuando se mezcla con propelentes de alta presión; y otros impedimentos más regulatorios que pueden incluir las autorizaciones Ley de Nuevas Alternativas Significantes (SNAP), Regla de Nuevo Uso Significante (SNUR) y Compuesto Volatil Orgánico (VOC), pero en vista de las excelentes propiedades del HFO-1336mzz(Z) sin lugar a duda fácilmente lo autorizarán. Otro propelente interesante es Solstice C Performance Fluid (o Solstice C PF) también conocido como HFO-1233zd(E), fue introducido recientemente por Honeywell. La estructura es CF3-CH=CClH y el nombre químico es trans-1-chloro-3,3,3-trifluoropropano. Es un líquido volátil, su punto de ebullición es a 19ºC. (Vea la Tabla 1 para otras propiedades). Está disponible comercialmente y puede ser dispensada desde unidades de aerosol y su uso primario es un fluido altamente eficiente para la limpieza con precisión. Es totalmente no flamable, seguro para su uso en todos los substratos. Cuando se combina con propelente, tales como Solstice C HFO1234(E), y algunos otros ingredientes puede ser comercializado como un lubricante no flamable, penetrante y producto para el desplazamiento de agua.
18
La revista
pany (DuPont), mas, atualmente, só está autorizado pela Lei de Controle de Substâncias Tóxicas (TSCA) da EPA como uma espuma não inflamável para colchões de cama. Por enquanto, não pode ser usado para aerossóis nos Estados Unidos se não constar da lista da TSCA. Quando será incluído? A resposta é incerta, uma vez que existem vários fatores que impedem isso; por um lado, temos a iminente modernização de atividades desta lei; além de um número de usos potenciais para aerossol, particularmente quando misturado com propelentes de alta pressão; bem como outros impedimentos mais regulatórios que podem incluir as autorizações Lei de Novas Alternativas Significantes (SNAP), Regra de Novo Uso Significante (SNUR) e Composto Volátil Orgânico (VOC). Porém, tendo em vista as excelentes propriedades do HFO-1336mzz(Z), sem dúvida, será facilmente autorizado. Outro propelente interessante é o Solstice C Performance Fluid (ou Solstice C PF), também conhecido como HFO-1233zd(E), lançado recentemente pela Honeywell. A estrutura é CF3-CH=CClH e o nome químico é trans-1-cloro-3,3,3-trifluoropropano. É um líquido volátil, seu ponto de ebulição é de 19ºC. (Consulte tabela 1 para outras propriedades). Está disponível comercialmente e pode ser dispensado de unidades de aerossol. Seu uso primário é um fluído altamente eficiente para limpeza que exige precisão. É totalmente não inflamável, seguro para uso em todos os substratos. Quando combinado com propelente, tais como o Solstice C HFO1234(E) e alguns outros ingredientes, pode ser comercializado como lubrificante não inflamável, penetrante e produto para o deslocamento de água.
T EE NCTN RO EV LO I SGTA ÍA
La presencia del átomo de cloro, originalmente elevo preocupación sobre su posible potencial de disminución de la capa de ozono (ODP) y el potencial de calentamiento global (GWP). Como sea, la conexión insaturada se encontró para permitir que los radicales libres de airborne OH desintegraran el compuesto 300 veces más rápido que su equivalente en HFCs. Con una corta vida en la atmósfera no posee amenaza alguna al medio ambiente; por ejemplo el Índice de Calentamiento Global (100 año ITH) es menos que aquel del dióxido de carbono.
A presença do átomo de cloro, em um primeiro momento, aumentou a preocupação sobre o seu possível potencial de redução da camada de ozônio (ODP) e o Potencial de Aquecimento Global (GWP). De qualquer forma, foi encontrada a ligação insaturada para permitir que os radicais livres de Airborne OH desintegrassem o composto 300 vezes mais rápido do que o seu equivalente em HFC. Por sua vida curta na atmosfera, não representa nenhuma ameaça ao meio ambiente. Por exemplo, o Índice de Aquecimento Global (100 anos ITH) é inferior ao do dióxido de carbono.
Posible futuro de los propelentes con flúor
Possível futuro dos propelentes com flúor
Los compuestos con flúor siempre han sido tan extremadamente importantes como los propelentes de aerosol, a pesar de que muchos ahora han sido prohibidos. Uno de los más simples es el fluoruro de etilo (o monofluoroetano, CH3CH2F). Puede ser producido por la simple reacción de etileno, gas y fluoruro de hidrógeno a cerca de 95ºC. El rendimiento es sobre 92%, sugiriendo un precio relativamente bajo. El resultante CH3-CH2F tiene un perfil de presión muy similar al del propano. También es bastante flamable. Algunas de sus propiedades medio ambientales no han sido publicadas aún, y no existen planes para producirlo comercialmente. Un gran número de otros hidrocarburos fluorados existen tal como el HFC-245fa (CF3-CH2-CHF2; punto de ebullición 15.2ºC.) y el n.deccafluoropentano (C5F10 conocido como Vertrel XF). Su uso comercial es muy limitado, principalmente por sus altos índices de potencial de calentamiento global (GWP).
Os compostos com flúor sempre foram extremamente importantes como propelentes de aerossol, embora muitos tenham sido proibidos. Um dos mais simples é o fluoreto de etila (ou monofluoroetano, CH3CH2F). Pode ser produzido pela simples reação de etileno, gás e fluoreto de hidrogênio a cerca de 95ºC. O rendimento é superior a 92%, permitindo um preço relativamente baixo. O CH3-CH2F resultante tem um perfil de pressão muito semelhante ao do propano. Também é bastante inflamável. Algumas das suas propriedades no meio ambiente ainda não foram publicadas, e não existem planos para que seja produzido comercialmente. Há um grande número de outros hidrocarbonetos fluorados, como, por exemplo, o HFC-245fa (CF3-CH2-CHF2; ponto de ebulição 15,2ºC) e o n.deccafluoropentano (C5F10 conhecido como Vertrel XF). Seu uso comercial é muito limitado, principalmente por seus altos índices de Potencial de Aquecimento Global (GWP).
La revista
19
CN E T A EC T RN TA RE OV LEIOD SGTA IT Í AO R I A L
Posible futuro para los propelentes fluorinados
Posible futuro para los propelentes fluorinados
Datos y propiedades Dados e propriedades
Flouroetilo, Fluoroetano, Monofluoroetano Fluoroetila, Fluoroetano, Monofluoroetano
Peso Molecular Peso Molecular
48.1
Estructura Estrutura
CH3-CH2F
Punto de Ebullición (ºC) Ponto de Ebulição (ºC)
-37.1
Punto de derretimiento (ºC) Ponto de fusão (ºC)
-143.2
Densidad del Líquido (g. /mL. a -37.2 ºC) Densidade do Líquido (g/ml a -37,2ºC)
0.8176
Densidad del Líquido (g./mL. a 21.1 ºC) Densidade do Líquido (g/ml a 21,1ºC)
0.719
Presión (psi-g a 54.4 ºC) Pressão (psi-g a 54,4ºC)
249
Presión (barras a 54.4 ºC) Pressão (bars a 54,4ºC)
17.2
Solubilidad en Agua (mL. de gas por 100 mL. de agua a 14 ºC) Solubilidade em Água (ml de gás por 100 ml de água a 14ºC)
198
Olor Odor
Suave olor a éter Leve odor de éter
Apariencia del Líquido Aparência do líquido
Incoloro Incolor
Potencial de Disminución de la Capa de Ozono (ODP) Potencial de Redução da Camada de Ozônio (ODP)
11
Potencial de Calentamiento Global (GWP) Potencial de Aquecimento Global (GWP)
Insignificante
Compuesto Orgánico Volátil (VOC) (Est.) Composto Orgânico Volátil (COV) (Est.)
800 ppm.
Nivel de Exposición Ocupacional (8 hrs.) (Est.) Nível de Exposição Ocupacional (8 horas) (Est.) Compuestos de Descomposición Inicial en el Aire. Compostos de Decomposição Inicial no Ar.
COF2 y H2O COF2 e H2O
En resúmen
Em resumo
Los propelentes de aerosol con flúor han jugado un gran papel en la industria del aerosol, a pesar de que sus aplicaciones recientes han sido entorpecidas por sus altos costos. Los diferentes HFO (olefinas) son particularmente interesantes ya que generalmente pueden confluir con los requerimientos regulatorios de TSCA, Potencial de Rebajar el Ozono (ODP), Potencial de Calentar la Tierra (GWP) Y VOC en Estados Unidos. Se encuentra en curso una investigación más extensa y desarrollo de fórmulas, con la expectativa de más productos en los años futuros.
Os propelentes de aerossol com flúor desempenham um papel importante na indústria de aerossóis, embora, recentemente, as suas aplicações tenham sido dificultadas devido aos altos custos. Os diferentes HFO (olefinas) são particularmente interessantes, porque geralmente podem atender as exigências regulatórias da TSCA, Potencial de Redução do Ozônio (ODP), Potencial de Aquecimento Global (GWP) e VOC nos Estados Unidos. Está em andamento uma pesquisa mais ampla e o desenvolvimento de novas fórmulas, e a expectativa é que haja mais produtos nos próximos anos.
20
La revista
T EE NCTN RO EV LO I SGTA ÍA
La revista
21
A S O C I AC I O N E S
La industria del aerosol se reúne en la convención anual del IMAAC en su 35ª edición.
22
La revista
A S O C I AC I O N E S
Las paradisíacas playas de la Riviera Maya fueron el marco escenario de este evento.
Los miembros del Instituto Mexicano del Aerosol, A.C. (IMAAC), se dieron cita en la Riviera Maya para participar en la convención anual de esta asociación, en su 35ª edición, que tuvo lugar los pasados 20, 21, 22, 23 y 24 de julio. Esta reunión se ha llevado a cabo desde 1981, con el objetivo de conocer a nuevas personas, intercambiar opiniones, conocer nuevas estrategias de negocios, a unificar esfuerzos y hacer crecer más esta industria. El Hotel Occidental Grand Xcaret fue sede de está inmemorable reunión, donde se programaron diversas ponencias y eventos que lograron hacer una cálida convivencia entre los asistentes. El cóctel de bienvenida se llevó a cabo en la terraza del restaurante The Beach Club que fue patrocinada por Envatec. Esa misma noche AEROSOL LA REVISTA y Silimex ofrecieron a todos los asistentes una exquisita cena en el mismo lugar. El primer día de conferencias inició con la inauguración del evento a cargo de Pablo Soto de Unilever México. Seguido a esto Geno Nardini, presidente del IMAAC, dio unas palabras de bienvenida, en el cuál aseguró que uno de los objetivos de este evento, es el fortalecer la industria a través de la impartición del conocimiento, del análisis de la situación del sector en el país y en Latinoamérica, así como el reforzar los lazos de negocio y la amistad que prevalece en el gremio.
La revista
23
A S O C I AC I O N E S
El ciclo de ponencias transcurrió de la siguiente manera con la dirección de Humberto Uc:
El segundo día también se impartieron conferencias con temas de suma importancia:
¿Cómo hacer crecer mi negocio en tiempos de incertidumbre? Carlos Agami de Agasys.
Cadena de Suministro Gustav Schindler, de Unilever México
Estudio de Mercado de Aerosoles en México Héctor Rivera de Envatec
Tecnología para BOV: Máquinas y Productos Michael Marty de Pamasol
El Aerosol en América Latina, presente y futuro Ángel Rasgido de la Cámara Argentina del Aerosol
Evolución de los Propelentes en Aerosol Enrique Nuñez Arreola de Chemours
Buenas prácticas de manufactura Enoc Sánchez Solís de Aerobal
Válvulas para aerosol: Tendencias Lila González de Válvulas de Precision México
Cómo reducir costos y compuestos volátiles orgánicos con mezclas de hidrocarburo Pablo Hernández de DDEQSA Resultados del programa de la eliminación del HCFC’s Abraham Mendoza de Silimex
Pronósticos 2016 – 2018 Erick Guerrero de la Torre, Periodista en Economía
Clausura del Programa Técnico Abraham Mendoza de Silimex
En cada una de las series de conferencias, TERCO ofreció un receso con café para los asistentes; además de estas pláticas, las más de 100 personas disfrutaron de otras actividades programadas como el torneo de dominó. También gozaron de la deliciosa mariscada patrocinada por PROPYSOL y la cena de Clausura dada por ENPACK y ECOM.
24
La revista
A S O C I AC I O N E S
Dan Aherns (Terco), su esposa Cindy, su hija Nicole y su hijo Dean con Tanya y Joe Carco (Terco).
Karla, esposa de Víctor Martínez (Precision Global), Alejandra Quero, Arianna Chang (Precision Global) con Victor Morquecho (Crown Envases México).
Humberto Uc (Envatec) con su hija Diana Itzel, Jaime Verver (Envatec), Pablo Soto (Unilever), Jaime Verver Jr., Sofía Reyes (Ball Aerocan) y Enoc Sánchez (Aerobal).
Betty Gutiérrez (Nayala), Martín Sánchez (Enpack), Miguel Durán (Enpack), Guadalupe Almanza (Ecom), Juan Carlos Buenfil (Ecom) y Claudia Lince (IMAAC).
Michael Marty (Pamasol) y su esposa con Antioco Aguilar (Envatec) y su esposa.
La revista
25
A S O C I AC I O N E S
José Luis Corona (DDEQSA) y su esposa Paty, Héctor Rivera (Envatec), Hilda y Victor Morquecho (Crown Envases México), Ivonne Gómez, Berenice Morquecho, Victor Morquecho Jr. y Héctor Gómez (General Paint).
José Luis Corona (DDEQSA) y su esposa Paty.
Eugenio Figueroa (Tecnosol) y su esposa Karina.
Ivonne y Héctor Gómez (General Paint).
Héctor González (Propysol) con su esposa Hortencia y Jorge González (Propysol) con su esposa Rosy.
26
La revista
Gabriela Robles (Colep), Hayde Castillo (Colep), Xóchitl Beristain, Berenice Morquecho y Víctor Morquecho Jr., Alfonso Beristain y Magali.
A S O C I AC I O N E S
La Mariscada fue patrocinada por Propysol.
Miguel Durán (Enpack) con su familia Lourdes Zaras, y Regina Castellanos.
Juan Nolasco (Propysol), su hija Ideny y su esposa Margarita, Héctor Rivera (Envatec) y su esposa Alicia.
Humberto Uc (Envatec) y Ángel Rasgido (CADEA).
Abraham Mendoza (Silimex) con Mayra y David Hernánez (B-Safe).
Hayde Castillo (Colep), Gabriela Robles (Colep), y Lilia González (Precision Global).
Claudia Bernal nos sorprendió al deleitarnos con su hermosa voz.
La revista
27
A S O C I AC I O N E S
Regina Castellanos, Juan Carlos Buenfil (Ecom) y Martín Sánchez (Enpack).
El IMAAC, agradeció el compromiso y el entusiasmo que se vivió en esta convención; las actividades técnicas y sociales fueron diseñadas para el crecimiento profesional de cada uno de los asistentes. En especial su gratitud a Ángel Rasgido, líder de la Cámara Argentina del Aerosol (CADEA); a Dan Aherns, presidente de Terco; Joe Carco, de la misma compañía estadounidense y Michael Marty, representante en América Lati-
28
La revista
Patricia Corona como siempre tambien se animó a cantar.
na de Pamasol, en Suiza, por haber viajado miles de kilómetros para estar presentes y ponernos al tanto de las tendencias mundiales en la producción de aerosoles. Es así como una vez más, los miembros de la industria y sus familias disfrutaron de esta reunión que estuvo llena de éxito y consolidación entre los mismos. Nos vemos el próximo año en la 36ª edición de la Convención Anual del IMAAC.
T EE NCTN RO EV LO I SGTA ÍA
La revista
29
E M P R E S A S Y A S O C I AC I O N E S
Ball Corporation adquiere a la empresa Rexam PLC por 6.1 mil millones de dólares Con esta fusión la empresa estadounidense se convierte en el líder mundial en la manufactura de empaques metálicos
B
all Corporation, fabricante de envases metálicos para bebidas, alimentos y productos para el hogar; completó la adquisición total de Rexam PLC por USD 6.1 mil millones, así como acciones y la asunción de deudas que ascienden a USD 2.4 mil millones. De esta forma se convierte en el mayor fabricante de latas para bebidas a nivel mundial. Rexam PLC es una empresa multinacional británica de empaquetado, etiquetado y embalaje. Es el mayor fabricante de latas de bebidas en el mundo y líder en la producción de envases de plástico rígido. La compañía estadounidense Ball tiene 75 plantas manufactureras de latas para alimentos, aerosol y operaciones aeroespaciales, distribuidas entre América, Europa, Rusia, Asia y Medio Oriente. Emplea a
18 mil 700 personas y sus ventas netas se estimaron en $11 mil millones de dólares en 2015. Su sede mundial permanecerá en Broomfield, Colorado; mientras que el cierre de Rexam ubicada en Londres, se espera sea a finales de este mismo año. John A. Hayes, CEO de Ball, aseguró que hay un gran entusiasmo por convertirse en líderes mundiales en la industria del embalaje gracias a esta operación, ya que se producirán alrededor de 100 mil millones de envases metálicos innovadores y fabricados con la más alta calidad. Ball Corporation dará a conocer sus ganancias del segundo trimestre en el transcurso de este mes y proporcionará una actualización de su progreso como resultado de esta operación mercantil.
Próximamente la 3ª entrega de los
Premios Internacionales del Aerosol 2016 Reconocimiento otorgados por la Federación Europea del Aerosol (FEA)
L
os mejores productos en aerosol a nivel mundial serán premiados por la FEA, en su 3ª entrega de Premios Internacionales del Aerosol 2016, que se llevarán a cabo en el Congreso Europeo, el próximo 5 de octubre en Estambul, Turquía. Ahí será galardonada la genialidad, creatividad, excelencia técnica en la fabricación de los aerosoles. Esta convocatoria estuvo abierta a los fabricantes, materiales de carga y vendedores minoristas de todo el mundo, a participar. La innovación y desarrollo sustentable en sus productos, son los puntos más importantes para calificar en alguna de las categorías de estos galardones que son: · Innovación de Diseño de Envases para Aerosol.
30
La revista
· Producto más Innovador. · Logro de Aprovechamiento Sustentable y Ambiental en la Industria del Aerosol. · Mejor Estrategia Creativa de Comercialización. Los concursantes debieron haber lanzado sus productos al mercado, entre enero de 2014 a junio de 2016. Los ganadores de cada categoría serán anunciados en la cena de gala del congreso en Estambúl, el próximo 5 de octubre de 2016 y recibirán un trofeo especial, además de la concesión del uso del logotipo de los Premios Internacionales FEA en su leyenda promocional.
La revista
31
EMPRESAS
Innovador sistema de dispensación creado por Precision Global recibe el galardón
iF Gold Desing Award 2016 Premios que condecoran la excelencia y la innovación del diseño en productos a nivel mundial.
R
eckitt Benckiser Group PLC recibió el prestigioso iF Gold Desing Award 2016 por el mejor diseño de envase del Air Wick Life Scents en aerosol, que incluye un diseño personalizado del sistema de dispensación desarrollado por Precision Global. Estos premios galardonan a los productos, proyectos y conceptos más excepcionales en innovación, calidad de producción y medio ambiente. Los ganadores de este año fueron elegidos por un jurado compuesto por expertos internacionales de alto perfil y se contó con más de 5 mil proyectos de 50 países. Esta distinción se divide en numerosas categorías que van desde el diseño de un producto, hasta la arquitectura y se engloban dentro del Munich Creative Bussiness Week (MCBW), el evento de diseño más importante en Alemania.
32
La revista
Air Wick Life Scents en aerosol fue condecorado por su diseño ergonómico que proporciona facilidad, estilo y una grata experiencia en su uso. El envase de aerosol es muy cómodo de usar con una mano y tiene la capacidad de liberar diferentes volúmenes de aromatizante a la vez. Además de su beneficio funcional, el diseño del envase comunica su innovación a través de un gran diseño visual. Markus Raab, director comercial de Precision Global, felicitó a RB y a su equipo de embalaje para la creación de este producto premiado y aseguró que el iF Gold Desing Award 2016 es un gran elogio. Precision esta orgulloso de haber sido parte de una idea convincente y haberla desarrollado en un producto de envasado, altamente funcional.
A S O C I AC I O N E S
La revista
33
ANUNCIANTES
Índice de anunciantes 2a. de forros Página 1 Página 3 Página 5 Página 11 Página 13 Página 21 Página 21 Página 29 Página 31 Página 31 Página 33 Página 34 Página 34 Página 34 Página 35 Página 35 3a. de forros 4a. de forros
Envatec, S.A. de C.V. Válvulas Fadeva, S.A. Terco, Inc. Nayala, S.A. de C.V. AEROSOL LA REVISTA, S.A. de C.V. European Aerosol Federation Instituto Mexicano del Aerosol, A.C. Enpack México, S.A. de C.V. ADF & PCD NY Majesty Packaging International, Ltd. Pamasol Willi Mäder AG Zhejiang Quzhou Lianzhou Refrigerant, Ltd. Terco, Inc. Propysol, S.A. de C.V. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Majesty Packaging International, Ltd. Envatec, S.A. de C.V. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V.
C A L E N DA R I O
PRÓXIMOS EVENTOS
EN EL MUNDO DEL AEROSOL Agosto 3-4
Octubre 4-6
Eastern Aerosol Association (EAA) - Technical Workshops & Golf Outing Lugar: Crystal Springs Resort, Hamburg, NJ, USA Informes: +1 (914) 649-2983 Buddy Carhartl Buddy.Carhart@exal.com www.easternaerosol.com
European Aerosol Federation (FEA) 29th International Aerosol Congress & 18th Exhibition Lugar: Istanbul Convention & Exhibition Center, Estambul, Turquía. Informes: +90 (216) 250-4-100 exhibition@aerosol2016istanbul.com registration@aerosol2016istanbul.com www.aerosol2016istanbul.com
Agosto 11
Noviembre 6-9
Midwest Aerosol Association (MAA) Golf Outing Lugar: Crane’s Landing Golf Club, Lincolnshire, IL, USA Informes: Hunter Williams +1 (630) 442-4858 hwilliams@summitpkg.com www.okaytospray.net
Pack Expo International & Pharma Expo Lugar: McCormick Place, Chicago, IL, USA Informes: Tel: +1 (312) 222-1010 expo@pmmi.org www.packexpointernational.com
Septiembre 13 y 14 ADF&PCD New York The Altman Building & Metropolitan Pavillon, Nueva York, NY, USA. Informes: +1 (212) 362-3732 EFI Inc. adf-pcd@adf-pcd.com www.adf-pcd.com
Noviembre 18 Fiesta de Fin de Año del Instituto Mexicano del Aerosol, A.C. (IMAAC) Restaurante El Lago, Ciudad de México, México Tel: +52 (55) 5525-5637 Claudia Lince claudia.lince@imaacmexico.org www.imaacmexico.org
Diciembre 9, 2016 Septiembre 21-23 Luxe Pack Monaco Lugar: Grimaldi Forum, Monaco Informes: Mrs Silvia Cavicchioli +33 (0) 4-7473-1693 scavicchioli@idice.fr www.luxepack.com/fr/
Celebración de Fin de Año de la Asociación Brasileña de Aerosoles Saneantes y Domisanitarios (ABAS) Sao Paulo, Brasil Tel: +55 (11) 5505-1663 abas@as.org.br www.as.org.br
¡ PA R T Í C U L A S A L A I R E !
¿Dueño de mis quincenas? ¡Qué iluso! Por Raymundo Villa
E
n México utilizamos la expresión “dueños de nuestras quincenas” para referirnos, normalmente, a que uno es soltero y puede gastar su dinero a su antojo. Así mismo, utilizamos la palabra “quincena” o “la quincena” para referirnos al pago que recibimos cada quince días a cambio del sudor de nuestra frente. (El artículo “la” se antepone para dar importancia o énfasis, especialmente cuando ya empezamos a buscar el último centavo en la ropa que está guardada). Hace unos días unos amigos me decían que envidiaban precisamente porque yo era “dueño de mis quincenas”. No sé si en realidad lo que me envidiaban era que no tenía que estar con el teléfono reportándome cada media hora o a que no tenía que ir, después de nuestra reunión a comprar cosas para la casa. Claro está que en ese momento me sentí honrado por el comentario y hasta invité la cuenta, pensando en apoyarlos dado a todas sus responsabilidades (Esposa, casa, hijos, mascotas y demás). El rudo despertar de mi “sueño guajiro” llegó a los pocos días, al darme cuenta de que yo no era dueño de mis quincenas. En realidad, mi día a día ha generado una gran lista de acreedores que poco a poco se han ido apoderando de mis quincenas. Te vas dando cuenta que hay menos latas de anguilas y aceitunas y más de atún, las botellas de vino en la casa se sustituyen por botellas de cervezas, menos camisas nuevas y más playeras, no te rompes la cabeza seleccionando la corbata porque ya no has comprado, y mucho menos hay una gran colección de lociones listas para ser aplicadas como insecticida cada mañana. ¿Pero por qué estoy en esta situación? ¿Qué cambió? ¿La inflación? ¿La deflación? ¿El cambio Raymundo Villa Figueroa es licenciado en Administración de empresas. Durante 15 años participó de manera activa en la industria del aerosol. Fue empresario y proveedor, presidente del IMAAC y representó a la industria como directivo nacional en CANACINTRA.
36
La revista
climático? ¿Los pandas virales en Facebook? Después de descartar todo lo anterior caí en cuenta que no vi venir el acta de matrimonio bajo el régimen de bienes mancomunados que firmé a la hora de adquirir mi teléfono, “no tan inteligente” y empezar a descargar y activar una gran cantidad de aplicaciones. No me imaginé que lo que empezaba con un pequeño “Vamos a ver de qué se trata” se puede convertir en toda una renta. Poco a poco dejé de usar mi coche, por la comodidad de una aplicación que en cinco minutos pone en mi puerta un coche con una botella de agua, dejé de salir a caminar por estar con una aplicación que me “renta” películas y series. Empecé a comprar boletos para el cine, conciertos o teatro sin previamente haber planeado asistir a dichos lugares. ¡Vaya! Empecé a ordenar cosas que ni necesitaba al supermercado y la farmacia, todo por usar la aplicación y sentir cierto éxtasis al ver en mi pantalla “su orden ha sido procesada”, “su compra se ha realizado con éxito” y claro, el pilón que no puede faltar “¿Desea ordenar algo más?” y, como diría mi abuela: “vuelve la mula al trigo”. ¿En qué momento dejé de ser yo el dueño de mis quincenas y le pasé privilegio a las apps? Es cierto que las apps nos facilitan la vida, pero se han convertido en dueñas de nuestras quincenas o vidas, ya sea que seamos casados, solteros, viudos o divorciados. Las aplicaciones no dan tregua a nadie. La facilidad de adquirir todo tipo de artículos mediante aplicaciones ha hecho que perdamos, muchas veces, el control y buen manejo de nuestros recursos. Hay que saber poner un alto al uso de las aplicaciones y retomar el control de lo nuestro, es decir, de nuestra forma de vivir y forma de ser. Por cierto que si alguien sabe de una aplicación que me ayude a ahorrar por una módica cuota mensual, ¿me podría compartir la información por favor?