Enero 2017 • Año XIII • AEROSOL la revista

Page 1

Año XIII, Enero 2017

ASOCIACIONES:

ABAS despidió el 2016

ASOCIACIONES:

Gran celebración de fin de año de CADEA

PARTÍCULAS AL AIRE:

¡Bajar 5 kilos y ahorrar!




C A R TA E D I T O R I A L

Modo productivo total E

mpieza un nuevo año en el que seguramente tenemos la intención de alcanzar muchas metas personales y sobre todo profesionales, por lo que es recomendable ponernos en “Modo Productivo Total” desde el día uno, o sea, ponernos las pilas y empezar a trabajar ¡ya! para lograr nuestros objetivos. Nosotros ya estamos activos, por lo que ya está lista la primera edición del año donde publicamos varios aspectos de este sector que están en tendencia como las conferencias online para facilitar la comunicación entre los representantes de los organismos que constituyen la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA).

quier reto. Tenemos el gran compromiso de impulsar, innovar y hacer crecer aún más la industria del aerosol, así que no hay mejor forma de iniciar el año que concentrándonos en objetivos importantes y empezar a llevarlos a cabo.

¡Feliz inicio y productivo año! Gisselle Lara Editora

En este 2017 tenemos que estar preparados para lo que sea, aprender a responder con eficacia y eficiencia a cual-

Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista

AerosolLaRevista aerosol-la-revista

Escriba sus comentarios a: gisselle@aerosollarevista.com

DIRECTORIO Director General Geno Nardini geno@aerosollarevista.com Directora Editorial Gena Nardini-Eiseman gena@aerosollarevista.com

Consultor Técnico Montfort A. Johnsen Directora de Arte Tania Lince tania@aerosollarevista.com Fotógrafo Sergio Bautista

Editora Gisselle Lara gisselle@aerosollarevista.com Gerente General Luis Nardini luis@aerosollarevista.com

2

Administradora Beatriz Gutiérrez betty@aerosollarevista.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK

AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA

Domicilio: Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, Código Postal 09020, México Teléfonos: +52 (55) 5711-4100 +52 (55) 5780-2356



ÍNDICE

Página

6

Página REPORTE ESPECIAL

ABAS despidió el 2016 Con grandes amigos en una comida de fin de año.

10

REPORTE ESPECIAL

Gran celebración de fin de año de CADEA

28

ASOCIACIONES

30

ASOCIACIONES

TECNOLOGÍA:

Recomendaciones FLADA – Norma 004

32 34

18

Las últimas novedades de la industria Nuevos diseños y productos en aerosol.

20

TECNOLOGÍA

Recomendaciones FLADA – Norma 009 Clasificación de los aerosoles por su grado de inflamabilidad Parte I.

Recomendações FLADA - Norma 009 A classificação de aerossóis pelo seu grau de inflamabilidade Parte I.

4

1ª Reunión Virtual del Comité Técnico de FLADA

CALENDARIO

Iniciamos este 2017 con los eventos

PARTÍCULAS AL AIRE

¡Bajar 5 kilos y ahorrar! La columna de Raymundo Villa.

Frases de informações específicas para o sistema de aerossol. NOTAS A PRESIÓN

Geno Nardini, presidente de la asociación participó en esta reunión.

A nivel mundial en la industria del aerosol.

Frases de información específicas para el sistema aerosol.

Recomendações FLADA – Norma 004

FLADA presente en la junta de la CSPA

El comité trabajó con gran éxito por medio de una videoconferencia.

Detalles de la fiesta anual de la cámara, con sus agremiados.

16

20

16

6

36

CONSENTIDO DEL HUMOR

Homenaje a Rafael Arosemena



INFORME ESPECIAL

Así despidió

ABAS el 2016

La asociación brasileña realizó su celebración de fin de año

U

na óptima celebración para despedir el año, fue la que ofreció La Asociación Brasileña de Aerosoles y Saneantes Domisanitarios (ABAS) a todos sus invitados. En esta ocasión la celebración anual se realizó con una apetitosa comida en el prestigioso Restaurante Figueira Rubaiyat, en Río de Janeiro, Brasil; siendo ésta la primera vez que se celebra de forma distinta a los años anteriores, por lo que los asistentes se sintieron muy complacidos. El festejo inició con las palabras de bienvenida del Presidente de esta asociación Hugo Chaluleu, en el que agradeció la asistencia de todos los presentes, así como la del IMAAC y AEROSOL LA REVISTA. Ahí aprovechó para extender la invitación a participar en el IX Congreso Latinoamericano del Aerosol, a realizarse del 20 al 22 de septiembre del 2017 en el World Trade Center de la Ciudad de México.

6


INF ORME E SP E C IA L

A esta comida navideña asistieron grandes personalidades de la industria brasileña del aerosol, quienes disfrutaron de unos deliciosos y selectos platillos. En el transcurso de la reunión los asistentes compartieron amenas pláticas y los mejores deseos para este nuevo año, haciendo el compromiso de trabajar intensamente para hacer crecer aún más la industria del aerosol en el país sudamericano.

Antal György Almásy (Aeroservice) y Roberson Serra (Válvulas Fadeva).

Barbara Lajus (Abifra) y Hugo Chaluleu (ABAS).

Ana Paula y Sérgio Marçal (Tubex), Hugo Chaluleu (ABAS), Antônio Carlos Teixeira (Sinien) y Attila Almásy (Aercamp).

Juliana Matheus y Paula Gimenes (Ultragaz).

Antal Almásy y Atilla Almásy (Aercamp) junto a Guido Caputo (Aerogas).

7


REPORTE ESPECIAL

Ingredi T. Gaudrevicius y Hermano Corinti Jordão (Ultragaz).

Hugo Chaluleu (ABAS) y João Hansen (ABC).

Hermano Corinti Jordão (Ultragaz), Jean Lozargo (Cerviflan) y Carlos Viterbo (Brasilata).

Carsten Taeger y Douglas Kielwagen (Válvulas Precision).

Marc Spniniella (Fareva), Beatriz Gutierrez (IMAAC), Omar Atadia y Sérgio Marçal (Tubex).

8


INF ORME E SP E C IA L


INFORME ESPECIAL

¡Noche de celebración de CADEA!

La cámara despidió el 2016 con una fiesta llena de sorpresas

A

gremiados de la Cámara Argentina del Aerosol (CADEA), así como familiares e invitados especiales, festejaron a lo grande el fin de año en una noche mágica, glamurosa, y por demás divertida. La celebración para despedir el año tuvo lugar en las afueras de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde se disfrutó de una magnífica velada en la que se degustaron exquisitos bocadillos, postres y vinos muy selectos, para después disfrutar de una placentera cena. Los invitados recibieron varios regalos y gozaron de un excelente ambiente musical.

10


INF ORME E SP E C IA L

Rubén Tordini, Presidente saliente de CADEA, tomó la palabra para agradecer la asistencia de todo el gremio y en especial a los representantes de las asociaciones, entre ellos Geno Nardini, de FLADA e IMAAC, así como la presencia de José Luis Zito. En su discurso retribuyó con sus palabras a toda la industria por el apoyo que tuvo durante su gestión. Por su parte Gonzalo Frejenal, quien estará al frente de esta federación, aseguró que para este 2017, la intención de CADEA es seguir dotando de herramientas necesarias a los asociados para que esta industria logre llegar a tan ansiado norte de la competitividad y darle un poco más de visibilidad a la industria a nivel nacional.

Guillermo Hecht y Karina (HECSPI Aerosoles).

Máximo Kusselewsky y su esposa Ana María (Fadeva).

Carmen y José Luis Zito (Aerolom).

Carlos Panagópulo y su esposa Mariana (Fadeva).

Claudio y Damiana Micolaucuch (Esencias Moles).

11


REPORTE ESPECIAL

Ángel Rasgido (Ball-CADEA) y Geno Nardini (FLADA/ IMAAC).

José Luis Zito (Aerolom) y Rubén Tordini (Precision).

Liliana Falzone (Aerofarma), Enrique Torres (Aerosoles y Servicios), Claudio y Damiana Micolaucuch (Esencias Moles).

Enrique Torres, José Luis Zito, Geno Nardini y Máximo Kusselewsky.

12

Gonzalo Frejenal (Lindal) y Rubén Tordini (Precision).


REPORTE E SP E C IA L

Hernán López y acompañante (Envases del Plata).

Gonzalo Frejenal y señora (Lindal).

Martín Guaita y esposa (Envases del Plata).

Rubén Tordini.

Fabián Soto y su hija (Delma).

Geno Nardini.

13


REPORTE ESPECIAL

La decoración y el ambiente fue espectácular.

Gran noche llena de música.

Se aprovechó el momento para festejar a algunos cumpleañeros.

14

El sello romántico y bohemio se dio en el jardín del lugar.

El grupo musical y los animadores pusieron a bailar a todos los invitados.



TECNOLOGÍA

Recomendaciones FLADA – Norma No. 004 Recomendações FLADA - Norma 004

Frases específicas para el sistema aerosol

16

Frases de informações específicas para o sistema de aerossol


TEC N O L O G ÍA

E

n este número, publicamos la Norma 004 de las Recomendaciones de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA), que se enfoca en las frases específicas para el sistema de aerosol.

N

esta edição, publicamos a Norma 004 das Recomendações da Federação Latino-Americana de Aerosol (FLADA), que incide sobre frases específicas para o sistema de aerossol.

ANTECEDENTES:

PLANO DE FUNDO:

El aerosol, por ser un sistema con energía propia, posee características especiales que ameritan la inclusión de frases específicas en su rótulo, destinadas al usuario con relación a su uso, manipulación y almacenaje adecuados.

O aerossol, sendo um sistema própio de enegía, tem características especiais que justificam a inclusão de frases específicas em seu slogan destina usuários quanto à sua utilização, manuseio e armazenamento.

OBJETIVO:

OBJETIVO:

Establecer las frases destinadas a informar al usuario acerca de las condiciones precautorias comunes a todos los productos en aerosol, con el fin de promover su utilización en forma eficaz y segura.

Defina frases para informar o usuário sobre comum a todos os produtos em aerossol condições de precaução, a fim de promover a sua utilização eficaz e segura.

ROTULADO GENÉRICO PARA AEROSOLES

MARCAÇÃO GENERICO AEROSSOL

Frases específicas para todo el sistema: • Precaución, contenido presurizado. • No exponer al sol ni a temperatura mayor a 50°C. • Mantener alejado del fuego o superficies calientes. • No perforar o incinerar el aerosol, ni aún vacío • Prohibido su rellenado. • Evitar el contacto con los ojos. • No aplicar sobre fuego o fuente de calor. • Mantener alejado del alcance de los niños. • Inflamable o extremadamente Inflamable (si corresponde de acuerdo a su clasificación de grado de inflamabilidad).

Frases específicas para todo o sistema: • Cuidado, conteúdo sob pressão. • Não exponha à luz solar ou a temperatura superior a 50°C. • Mantenha longe de superfícies quentes ou fogo. • Não perfurar ou incinerar aerossol, ainda vazio. • Proibida su reenchimento. • Evite o contato com os olhos. • Não se aplicar ao fogo ou fontes de calor. • Manter fora do alcance das crianças. • inflamáveis ou extremamente inflamáveis (se for o caso de acordo com a sua classificação de inflamabilidade).

17


N O TA S A P R E S I Ó N

Llegaron las latas de

aerosol texturizadas

Aerosol para

reponerse de la resaca

Próximamente estarán en el mercado estadounidense, las nuevas latas de aerosol texturizadas para bebidas llamadas XanCan-Aerosol, que facilitarán el agarre, la manipulación y el confort de los botes de aluminio, aún cuando se tengan las manos húmedas con cualquier sustancia que provoque un resbale. Esta idea innovadora y revolucionaria fue creada por la empresa XanCan LLC, que se ha dedicado a transformar la industria con productos creativos.

La compañía estadounidense Too Face presentó el Hangover Setting Spray, un maquillaje en aerosol a base de agua de coco y otros ingredientes probióticos, que reviven el rostro de las mujeres después de una noche de resaca. Al consumir alcohol la piel se reseca, se hincha y se deshidrata, por ello crearon este producto que con sólo rosear la cara, la refrescará dándole un acabado de aspecto saludable.

Directiva sobre

aerosoles en Europa El 21 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea, una directiva que incrementa la presión máxima admisible de los aerosoles que utilizan propelentes no inflamables y adapta las disposiciones de etiquetado para los aerosoles al Reglamento CLP (Classification, Labeling and Packaging). Los cambios modifican el precepto de aerosoles de 1975, y ofrecerán una opción más amplia para los fabricantes y la posibilidad de utilizar los aerosoles para más aplicaciones. Se prevé que esta disposición mejore la eficiencia de los aerosoles, y el desempeño ambiental fomentará el cambio de propulsores inflamables a no inflamables. Este proyecto de la Comisión Europea tiene por objeto aumentar la presión máxima admisible en un aerosol de 13,2 a 15 bar a 50ºC, cuando se utilicen gases propulsores no inflamables (gases comprimidos).

18



TECNOLOGÍA

RECOMENDACIONES FLADA – NORMA 009 PARTE I RECOMENDAÇÃO FLADA – NORMA 009 PARTE I Clasificación de los aerosoles por su grado de inflamabilidad

20

Classificação do aerossois para o seu grau de flammabilidade Parte I


TEC N O L O G ÍA

es el documento de la Norma E ste 009, de las recomendaciones de

é o documento da Norma 009, E ste das recomendações da Federação

CONTENIDO:

CONTEÚDO:

PARTE I

PARTE I

1. OBJETIVO

1. Objetivo

2. ALCANCE

2. Scope

3. DEFINICIONES

3. Definições

4. PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACIÓN DE LOS AEROSOLES

4. Procedimento para a classificaçã o de spray.

la Federación Latinoamericana del Aerosol, donde están reproducidas las normativas para el procedimiento, métodos de prueba y rotulado/ etiquetado de los envases de aerosol. El escrito desarrolla el tema con definiciones, procedimientos y métodos precisos para clasificar los aerosoles. La información de ésta norma, es distribuida en dos segmentos que serán publicados en dos ediciones por su gran contenido informativo.

5. DETERMINACIÓN Y CÁLCULO DEL CALOR QUÍMICO DE COMBUSTIÓN

Latino-Americana de Aerossol, na qual estão reproduzidos os procedimentos, métodos de ensaio e rotulagem / etiquetagem das latas de aerossol. A escrita desenvolve o tema com as definições, procedimentos e métodos precisos para a classificação de aerossóis. A informação contida nesta norma, é dividida em dois segmentos que serão publicados em duas edições por seu grande conteúdo de informação.

5. Determinação e cálculo química calor de combustão

21


TECNOLOGÍA

1. OBJETIVO

1. OBJECTIVO

Esta recomendación establece los criterios y los métodos de prueba que se deben aplicar para clasificar y etiquetar/rotular los aerosoles en función de su grado de inflamabilidad.

Esta recomendação estabelece critérios e métodos de ensaio a aplicar para classificar e rotular/etiquetar aerossóis de acordo com seu grau de inflamabilidade.

2. CAMPO DE APLICACIÓN

2. CAMPO DE APLICAÇÃO

La presente recomendación aplica a todos los productos envasados en el sistema aerosol que se comercializan en los territorios miembros de FLADA y que son responsabilidad del productor, comercializador, importador o exportador de aerosoles. Los aerosoles que no sean sometidos a los métodos de prueba de esta recomendación, se deberán clasificar como “extremadamente inflamables”.

Esta recomendação aplica-se a todos os produtos embalados em sistema de aerossol comercializados nos territórios miembros de FLADA e que são da responsabilidade do produtor, comerciante, importador ou exportador de aerossóis Os aerossóis não submetidos aos métodos de ensaio da presente recomendação devem ser classificados como "extremamente inflamável".

3. DEFINICIONES

3. DEFINIÇÕES

3.1 Aerosoles o generadores de aerosoles: Son recipientes no rellenables fabricados en metal, vidrio o plástico que contienen un gas comprimido, licuado o disuelto a presión, con o sin líquido, pasta o polvo, y dotados de un dispositivo de descarga que permite expulsar el contenido en forma de partículas sólidas o líquidas en suspensión en un gas, en forma de espuma, pasta o polvo, o en estado líquido o gaseoso.

3.1 Aerossóis ou geradores de aerossóis: São recipientes não recarregáveis de metal, vidro ou plástico, contendo um gas comprimido, liquefeito ou dissolvido sob pressão, com ou sem líquido, pasta ou pó, e equipado com um dispositivo de descarga para ejetar o conteúdo sob a forma de partículas sólidas ou líquidas em suspensão num gás, como uma espuma, de pasta ou de pó ou no estado líquido ou gasoso.

3.2 Calor químico de combustión: Es la energía liberada en forma de calor, que se genera cuando un compuesto se somete a combustión completa con el oxígeno y bajo condiciones estándar.

3.2 Calor quimico de combustão: É a energia libertada na forma de calor, que é gerado quando um composto é submetido a completar a combustão com oxigénio, sob condições padrão.

3.3 Clasificación de los aerosoles por su inflamabilidad: Los aerosoles se clasifican en no inflamables, inflamables y en extremadamente inflamables, en función de su calor químico de combustión y del contenido en masa de componentes inflamables.

3.3 Classificação de aerossóis para inflamabilidade: Aerossóis são classificados como não-inflamável, inflamável ou extremamente inflamável, dependendo do seu calor de combustão eo conteúdo em massa dos componentes inflamáveis.

22


TEC N O L O G ÍA

3.4 Componentes inflamables: Son líquidos inflamables, sólidos inflamables o gases, o mezclas de gases inflamables. Esta designación no comprende las sustancias pirofóricas, las sustancias que experimentan calentamiento espontáneo y las que reaccionan al contacto con el agua.

3.4 Componentes inflamáveis: São líquidos inflamáveis, sólidos inflamáveis ou gases inflamáveis ou misturas de gases. Esta designação não abrange substâncias pyrophoric, substâncias auto-aquecimento e aquelas que reagem em contacto con a agua.

3.5 Gas inflamable: Es un gas que se inflama con el aire a 20°C y a una presión de referencia de 101,3 kPa.

3.5 Gás inflamável: É um gás que tem uma gama de inflamabilidade com ar a 20°C e uma pressão de 101,3 kPa.

3.6 Inflamación: Es la acción y efecto de inflamar o inflamarse.

3.6 A inflamação: Éa ação eo efeito de inflamar ou inflamar.

3.7 Inflamar: Encender algo que arde con facilidad desprendiendo llamas inmediatamente.

3.7 Inflame: Acender algo que queima derramando facilmente chamas imediatamente.

3.8 Líquido inflamable: Es un líquido con un punto de inflamación no superior a 93°C.

3.8 Os líquidos inflamáveis: São líquidos com um ponto de inflamação não superior a 93°C.

3.9 Sólido inflamable: Es una sustancia sólida que se inflama con facilidad o puede provocar, o activar incendios por frotamiento.

3.9 Sólido inflamáve: É um sólido que é facilmente combustível, ou que pode causar ou contribuir para o incêndio por fricção.

4. PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACIÓN DE LOS AEROSOLES.

4. PROCEDIMENTO PARA A CLASSIFICAÇÃO DE AEROSSOIS

4.1 Clasificación en función de su calor químico de combustión y del contenido en masa de componentes inflamables.

4.1 Classificação de acordo com o seu calor de combustão eo conteúdo em massa dos componentes inflamáveis.

a) Aerosol extremadamente inflamable es aquel que contiene un 85% en peso, o más de componentes inflamables en su composición y su calor químico de combustión es igual o superior a 30 kJ/g.

a) Aerossol extremamente inflamável é um que contém 85% em peso ou mais de componentes inflamáveis na sua composição e o seu calor de combustão é igual ou superior a 30 kJ/g.

b) Aerosol inflamable conforme a los criterios y resultados de las pruebas de esta recomendación.

b) Aerossol inflamável de acordo com os critérios e os resultados dos testes deste recommendation-

c) Aerosol no inflamable es aquel que contiene como máximo 1% de componentes inflamables y su calor químico de combustión es inferior a 20 kJ/g.

c) Aerossol não inflamável é um l que contém massimo 1% de componentes inflamáveis e o calor de combustão é inferior a 20 kJ/g.

23


TECNOLOGÍA

Todos los demás aerosoles se someterán a los procedimientos que se exponen en esta recomendación y que son: Prueba de inflamación a distancia aplica para aerosoles que generan el pulverizado del producto y se inflaman con una fuente de ignición. Prueba de inflamación dentro de un espacio cerrado aplica cuando el pulverizado no presenta inflamación a distancia. Prueba de inflamación de las espumas para el caso de espumas de aerosoles.

Todos os restantes aerossóis serão submetidos aos procedimentos estabelecidos na presente recomendação são: Ensaio de distância de ignição aplicado para gerar produtos aerossol e inflamado com uma fonte de ignição. A prova da inflamação dentro de um espaço fechado onde o spray aplicada nenhuma distância de ignição. Teste de inflamabilidade de espumas no caso das espumas em aerossol.

De lo contrario, los aerosoles deberán ser clasificados como: “AEROSOLES EXTREMADAMENTE INFLAMABLES”.

Caso contrário, os aerossóis devem ser classificadas como: "AEROSSÓIS EXTREMAMENTE INFLAMÁVEL".

4.2 Clasificación de los aerosoles que producen pulverizado: Para aerosoles que producen pulverizado, la clasificación se basará en el calor químico de combustión y en función de los resultados de la prueba de inflamación a distancia, de la siguiente forma:

4.2 Classificação de aerossóis produzindo pulverizado. Para aerossois produzindo pulverizado a classificação baseia-se no calor de combustão e com base nos resultados do ensaio de distância de ignição, como se segue:

Si el calor químico de combustión es inferior a 20 kJ/g: El aerosol se clasificará como “aerosol inflamable” si la ignición se produce a una distancia igual o superior a 15 cm. pero inferior a 75 cm. El aerosol se clasificará como “extremadamente inflamable” si la ignición se produce a una distancia igual o superior a 75 cm. Si alguna de las anteriores no produce inflamación, debe realizarse la prueba de inflamación dentro de un espacio cerrado y en este caso, el aerosol se clasificará como “inflamable” si el equivalente de tiempo de inflamación es inferior o igual a 300 s/m3, o si la densidad de deflagración es inferior o igual a 300 g/m3 de lo contrario, el aerosol se clasificará como “no inflamable”.

a) Se o calor de combustão é inferior a 20 kJ/g: O aerossol é classificado como aerossol inflamável se a ignição ocorre a uma distância igual a ou superior a 15 cm, mas inferior a 75 cm. O aerossol é classificado como "extremamente inflamável" se a ignição ocorrer a uma distância igual ou superior a 75 centímetros. Se qualquer um dos acima não causa inflamação, deve ser realizado teste de inflamação dentro de um espaço confinado e, neste caso, o aerossol é classificado como "inflamável" se o tempo equivalente de inflamação é inferior ou igual a 300 s/m3 ou se a densidade de deflagração é inferior ou igual a 300 g/m3, de outro modo, o aerossol é classificado como "não inflamável".

Si el calor químico de combustión es igual o superior a 20 kJ/g, el aerosol se clasificará como “extremadamente inflamable” si la ignición se produce a una distancia igual o superior a 75 cm; de lo contrario, el aerosol se clasificará como “inflamable”.

b) Se o calor de combustão é igual ou superior a 20 kJ/g, o aerossol é classificado como "extremamente inflamável" se a ignição ocorre a uma distância igual a ou superior a 75 cm; caso contrário, o aerossol é classificado como "inflamável".

24


TEC N O L O G ÍA

4.3 Clasificación de aerosoles que producen espuma. Para el caso de los aerosoles que producen espuma, la clasificación se efectuará en base a los resultados obtenidos de la prueba de inflamabilidad de espumas establecidos en esta recomendación.

4.3 Classificação de aerossois produzindo espuma Para aerossois produzindo espuma, a classificação deve basear-se nos resultados do ensaio de inflamabilidade de espumas estabelecidos na presente recomendação.

a) Aerosol “extremadamente inflamable”. - Si la altura de la llama es igual o superior a 20 cm. y perdura 2 s o más, o - Si la altura de la llama es igual o superior a 4 cm. y perdura 7 s o más.

a) Aerosol "extremamente inflamável" - Se a altura da chama é igual a ou maior do que 20 cm e com a duração de 2 s ou mais, ou - Se a altura da chama é igual ou superior a 4 cm e dura sete segundos ou mais.

b) El aerosol se clasificará como “inflamable” si la altura de la llama es igual o superior a 4 cm. y perdura 2 s o más.

b) O aerossol é classificado como "inflamável", se a altura da chama é igual ou superior a 4 cm e tem a duração de 2 s ou mais.

5. DETERMINACIÓN Y CÁLCULO DEL CALOR QUÍMICO DE COMBUSTIÓN.

5. DETERMINAÇÃO E CÁLCULO calor químico de combustão.

El calor químico de combustión, ΔHc, se determina:

O calor de combustão ΔHc é determinada:

a) Conforme a las metodologías establecidas en la NORMA ASTM D 240, NFPA 30B o de las fuentes científicamente reconocidas.

a) De acordo com os procedimentos estabelecidos na norma ASTM D 240, NFPA 30B ou fontes cientificamente reconhecidos.

b) De forma teórica se puede calcular de acuerdo al siguiente método de cálculo: El calor químico de combustión (ΔHc), en kilojulios por gramo (kJ/g), puede calcularse como el producto del calor teórico de la combustión (ΔHcomb) y la eficiencia de la combustión, por lo general inferior a 1,0 (una eficiencia de combustión típica es 0,95 o 95 %). Para un aerosol el calor químico de combustión es la suma de los calores de combustión ponderados de cada uno de sus componentes:

b) Teoricamente, pode ser calculada de acordo com o método seguinte cálculo: O calor de combustão (ΔHc), em quilojoules por grama (kJ/g) pode ser calculado como o produto do calor teórico de combustão (ΔHcomb) e a eficiência da combustão, normalmente inferior a 1,0 (um a eficiência de combustão típica é 0,95 ou 95%). Para um aerossol o calor de combustão é a soma dos calores ponderados de combustão de cada um dos seus componentes:

Se calcula de acuerdo a: ∆Hc = ∑_i^n{[Wi%*∆Hc(i)}

Ele é calculado de acordo com: ΔHc=∑_i^n{[Wi%*∆Hc(i)}

Donde: ΔHc = Calor químico de combustión (kJ/g) del producto. Wi% = Fracción en masa del componente i en el producto. ΔHc(i) = Calor específico de combustión (kJ/g) del componente i en el producto.

Onde: ΔHc = química calor de combustão (kJ/g) do produto; Wi% = fracção mássica do componente i no produto; ΔHc (i) = calor específico de combustão (kJ/g), do componente i no produto.

25


TECNOLOGÍA

Ejemplo del cálculo del calor de combustión: Un aerosol contiene los siguientes componentes:

1

Propano 10% (43.7 kJ/g)

2

Isobutano 25% (42.7 kJ/g)

3

Tolueno 25% (27.8 kJ/g)

4

Acetona 15% (27.9 kJ/g)

5

Metil etil cetona 15% (30.7 kJ/g)

6

Pigmentos no inflamables 10% (0 kJ/g)

Calcular su calor de combustión y clasificar el aerosol por su inflamabilidad.

Solución:

En la norma NFPA 30B encontramos el calor de combustión para los componentes más comunes de los aerosoles. Sustituyendo en la fórmula tenemos: ∆Hc = (0.1 x 43.7) + (0.25 x 42.7) + (0.25 x 27.8) + (0.15 x 27.9) + (0.15 x 30.7) + (0.1 x 0) ∆Hc = 4.37 + 10.67 + 6.95 + 4.18 + 4.60 + 0 = 30.77 kJ/g De acuerdo al punto 4.1, se trata de un aerosol “Extremadamente inflamable”.

Exemplo de cálculo de o calor da combustão: Um aerossol contendo os seguintes componentes:

1

Propano 10% (43,7 kJ/g)

2

Isobutano 25% (42,7 kJ/g)

3

Tolueno 25% (27,8 kJ/g)

4

Acetona 15% (27,9 kJ/g)

5

Metil-etil-cetona 15% (30,7 kJ/g)

6

pigmentos não inflamável 10% (0 kJ/g)

Calcule o calor de combustão e classificação de inflamabilidade de aerossóis.

Solução:

No NFPA 30B no calor de combustão são alguns componentes comuns de aerossóis. Substituindo na fórmula, temos: ∆Hc = (0,1 x 43,7) + (0,25 x 42,7) + (0,25 x 27,8) + (0,15 x 27,9) + (0,15 x 30,7) + (0,1 x 0) ∆Hc = + 10,67 4,37 + 6,95 + 4,18 + 4,60 + 0 = 30,77 kJ/g. De acordo com 4.1, que é um aerossol "extremamente inflamável".

En nuestra próxima edición del mes de febrero, continuaremos con la segunda parte de esta recomendación, en la que estará incluida la información de Métodos de prueba, Etiquetado / Rotulado y Referencias.

26

Em nossa próxima edição de fevereiro, continuaremos com a segunda parte da presente recomendação, incluindo informação sobre Métodos de Ensaio, Rotulagem / Sinalizações e Referências.



A S O C I AC I O N E S

FLADA

presente en la junta anual de la

CSPA

Reunión en la que se tuvo la oportunidad de hablar del próximo Congreso FLADA México 2017

G

eno Nardini, Presidente de la Federación Latinoamericana del Aerosol, asistió a la junta anual de la Consumer Speciality Products Association (CSPA), el pasado mes de diciembre en Florida, EUA., donde tuvo la oportunidad de promocionar el IX Congreso Latinoamericano del Aerosol México 2017. A todos los asistentes les extendió la invitación de asistir a uno de los eventos más importantes de América Latina, en la industria del aerosol.

28


ASOC IAC IO N E S

Geno aprovechó este espacio para mencionar que las empresas más importantes en el ramo, estarán exhibiendo sus productos y/o servicios en los stands de exhibición, además habrá un programa de ponencias técnicas que serán impartidas por profesionales. Así mismo proyectó el video que da más detalles de este majestuoso evento organizado por el Instituto Mexicano del Aerosol (IMAAC) y que se llevará a cabo del 20 al 22 de septiembre, en el World Trade Center, Cd. De México. En cuanto al desarrollo de la junta de la CSPA, Chris Cathcart dio su último informe de actividades y resultados como Presidente de esta asociación, donde confirmó que ya fue aprobada la Ley de Seguridad Química para el Siglo XXI de Frank R. Lautenberg, después de 8 años de haberla propuesto en el Congreso, y siendo éste uno de los más grandes logros. Ante más de 500 miembros e invitados, el también CEO, compartió los resultados del Proceso de Planificación Estratégica, que declara la visión y misión exacta de la asociación, a través de diversos métodos y planes estratégicos empleados. En ello destacaron tres atributos fuertes que establece la CSPA, que son los exitosos esfuerzos de promoción, una fuerte y valorada marca respaldada por una alta tasa de retención de miembros, y el tener un sólido y altamente eficiente financiamiento. También aseguró que tienen el porcentaje más bajo de las cuotas como una fuente de ingresos, entre otros logros más.

Honrando a Doug Fratz En esta junta se recordó a Doug Fratz, quien fuera Ejecutivo Senior de la CSPA y que falleció en septiembre pasado. Cathcart lo honró póstumamente con el Premio Conmemorativo Charles E. Allderdice Jr., galardón que se otorga anualmente a una persona que haya demostrado un compromiso ejemplar y gran servicio a la industria, y a la asociación. En la reunión de la División de Aerosoles, los miembros celebraron la vida del veterano científico, con un video tributo y un regalo conmemorativo que recibió su esposa Naomi Richfield Fratz. Así mismo, en esta reunión se sintieron dos grandes ausencias, la del Dr. Montfort A. Johnsen “Monty” quien ya se retiró de la industria, y a Douglas Fratz, quien falleció el año pasado. A pesar de que hoy por hoy el enfoque de las reuniones de la CSPA refiere en su totalidad a las leyes y regulaciones en Estados Unidos, la asistencia de AEROSOL LA REVISTA se debió a la oportunidad que la División de Aerosoles nos ofreció para promocionar el congreso. De esta misma forma en el mes de mayo, Geno Nardini nuevamente podrá promover el Congreso FLADA México 2017, en Washintong, D.C.

"Como Presidente Chirs Cathcart creó una marca nueva y eficaz de la CSPA que ha sido fundamental para atraer diversas afiliaciones a la asociación. Por sus logros, todos estamos agradecidos y apreciamos su profesionalismo constante" Bill Auriemma, Presidente de la Junta de la CSPA

29


A S O C I AC I O N E S

Exitosa la 1ª Reunión Virtual del Comité Técnico de FLADA Se trabajó en los acuerdos para la Recomendación FLADA No. 013

L

as Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) fue uno de los temas principales en la pasada reunión que el Comité Técnico de FLADA realizó por medio de la tecnología. El pasado 20 de octubre, a las 11 de la mañana (tiempo de Buenos Aires, Argentina) los integrantes del comité, desde sus respectivos países de origen, se reunieron por medio de una videoconferencia, para dialogar acerca de la Recomendación FLADA No. 013 y sus modificaciones, que aún está en revisión final y aprobación. Esta reunión fue exitosa por utilizar tecnología avanzada que pudo comunicar a los asistentes de forma eficaz; ahí discutieron punto a punto el proyecto de las Buenas Prácticas de Manufactura intercambiando información, opiniones y propuestas. Este tipo de práctica (reunión online) es una opción necesaria de contacto que el comité pretende seguir utilizando para pactar temas exclusivos.

30

SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA: • Establece un esquema de reglamento y prácticas para garantizar la seguridad en todas las operaciones para la obtención de productos. • Implementa las necesidades específicas de éste sector y da normas para la producción, control, almacenamiento y expedición de dichos productos. • Las BPM debe ser responsabilidad de la alta dirección, y requiere de la participación y compromiso del personal de todos los departamentos y a todos los niveles de la empresa.


ÍNDICE DE ANUNCIANTES

Índice de anunciantes 2a. de forros Página 1 Página 3 Página 5 Página 9 Página 15 Página 19 Página 27 Página 31 Página 32 Página 32 Página 32 Página 33 Página 33 Página 33 Página 35 3a. de forros 4a. de forros

Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. ITW Sexton Can Company, Inc. Terco, Inc. Chumboon Metal Packaging Corporation Lindal de México, S.A. de C.V. Nayala, S.A. de C.V. Federación Latinoamericana del Aerosol Instituto Mexicano del Aerosol, A.C. Pamasol Willi Mäder AG Lindal de México, S.A. de C.V. Envatec, S.A. de C.V. Propysol, S.A de C.V. Terco, Inc. Majesty Packaging International, Ltd. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Zhejiang Quzhou Lianzhou Refrigerant, Ltd. Envatec, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V.

31


C A L E N DA R I O

01 PRÓXIMOS EVENTOS

EN EL MUNDO DEL AEROSOL

Enero 18-19

Febrero 17-18

Aerosol & Dispensing Forum (ADF) & Packaging of Perfume, Cosmetics & Design (PCD) Porte de Versaille, Hall 6, Paris, France Informes: +33 (1) 4022-7272 www.aerosol-forum.com

Indian Aerosols Expo 2017 The Lalit, Mumbai, India Informes: +91 (22) 2494-0519 www.apc-events.com

Febrero 9 Reunión Virtual de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA) Virtual horario de Buenos Aires, Argentina (UTC – 3:00 hs) Informes: +54 (11) 4777-4040

32

Febrero 21-23 Personal Care & Homecare Ingredients (PCHi) Guangzhou Poly World Trade Center, Guangzhou, China Informes: +86 (10) 8455-6677 www.pchi-china.com


C A L E N DA R I O

Febrero 26-Marzo 1 Junta Anual - Personal Care Products Council (PCPC) The Breakers, Palm Beach, FL, USA Informes: +1 (202) 331-1770 www.personalcarecouncil.org

Marzo 8-9

Marzo 17-20

Curso de Tecnología, Introducción al Aerosol The British Aerosol Manufacturers’ Association (BAMA) St Paul’s Hotel, Sheffield, UK Informes: +44 (0) 20 7828-5111 www.bama.co.uk

Cosmoprof Edición Mundial Fair District, Bologna, Italia www.cosmoprof.com

Marzo 2-3 Home & Personal Care India Conference & Expo Bombay Convention Centre, Mumbai, India Informes: +91 98921-65683 www.hpci-india.com

Marzo 16 Reunión Virtual de la Federación Latinoamericana del Aerosol (FLADA) Virtual horario de Buenos Aires, Argentina (UTC – 3:00 hs) Informes: +54 (11) 4777-4040

Marzo 21-23 Aerosol 2017 - Australia Sydney, Australia info@aerosol.com.au Informes: +61 (2) 8095-9630 www.aerosol2017.com

Marzo 22 Junta Anual de la Asian Aerosol Federation (AAF) Sydney, Australia info@aerosol-asia.org www.aerosol-asia.org

33


¡ PA R T Í C U L A S A L A I R E !

¡Bajar cinco kilos y ahorrar! (Bueno, eso deseo) Por Raymundo Villa

A

rrancamos un nuevo año, dejamos atrás ese 2016 que nos trajo con los nervios de puntas. Es momento de empezar con nuevos ánimos. Y, así como en la primavera florecen los campos y abundan las imágenes de animalitos en los bosques bailando de felicidad, ahora empiezan a brotar de la madre naturaleza de asfalto los maravillosos espectaculares con sus floridos y coloridos mensajes y frases motivacionales. Nos olvidamos de todo lo que nos angustió durante 365 días e imaginamos que la vida nos da una nueva oportunidad. El mes de enero es el mes en que todo parece estar lleno de optimismo. Ahora sí, las familias se van a reunir más seguido, ahora sí, todos vamos a realizar actividades físicas al aire libre, ahora sí, vamos a sacar a nuestras mascotas a pasear y sentirnos como en los anuncios de televisión, libres con el viento soplando directo en nuestras caras y rozando nuestro cabello, como si aún lo tuviéramos. Claro, estamos en el mes de los buenos propósitos, en el mes en el que nosotros mismos marcamos nuestros propios límites, el mes en el que inicia el fin de nuestras deudas, porque ahora sí, le haremos caso a los analistas financieros y abuelitos de guardar una parte de nuestros ingresos para un futuro mejor. Los gimnasios están de pláceres con las puertas abiertas. Sí, de par en par, tal como lo estuvieron las puertas de las tiendas durante la temporada navideña, y también las de los restaurantes donde se llevaron a cabo innumerables comilonas de fin de año y festejos familiares además del incontable consumo de calorías. A veces me pregunto si los restaurantes tienen algún tipo de pacto o convenio con los gimnasios. Unos se encargan dos meses de hacer sentir bien a la gente mediante platillos, postres y copas; mientras que los otros, se encargan en un mes de crear ese sentimiento de culpabilidad que hace que muchos nos inscribamos ansiosamente en ellos y nos generemos esa ingenua idea de que por firmar, Raymundo Villa Figueroa es Licenciado en Administración de Empresas. Participó de manera activa en la industria del aerosol durante 15 años. Fue empresario y proveedor, Presidente del IMAAC y representó a la industria como Directivo Nacional en CANACINTRA.

34

a doce meses diferidos y sin intereses, que regresaremos al peso y talla de hace más de diez años. Pero, aunado a los gimnasios, durante el mes de enero también florecen los rescatistas que vienen a dar primeros auxilios y a resucitar a nuestras finanzas. Sí, ya sean bancos, cajas de ahorro, aseguradoras, o cualquier otra institución financiera que nos venga a la mente, empiezan a dar un placebo a nuestra tan golpeada billetera luego de tres meses de descuentos, ofertas y oportunidades únicas de compras. Ahora sí, ya después de que lograste adquirir muchas cosas con el “poder de tu firma”, vienen los consejos del ahorro y las atractivas tasas de interés. Nos sale una expresión de alivio al saber que podemos flexibilizar nuestra cartera y que existe una luz en el camino que nos permita llegar a los últimos tres meses del año, en los cuales re-iniciaremos nuestro ya conocido ritual de consumismo. Creo que enero es el mes más esperado por muchos, pero nos olvidamos que existen otros once meses en el año y que son igual de celosos y demandantes que enero. Cada mes trae consigo diferentes distractores. No nos preocupemos, porque en febrero, dejaremos las dietas por los chocolates llenos de amor, en marzo, con la primavera empezaremos a brindar y a cambiar el guardarropa, en junio y julio las vacaciones de veranos, con nuestras cervezas y cócteles, agosto con su crueldad por el regreso a clases (alivio tanto para los padres como para las papelerías), septiembre; ya vendrá con los festejos de las fiestas patrias, noviembre; el mes de los fines de semana especiales llenos de ofertas y el inicio de las posadas, cenas y festejos. No nos preocupemos por enero, por esos kilitos de más o por aquello que no conseguimos el año anterior, tenemos todo un año nuevamente para volver a planear y llenar nuestros refrigeradores de anotaciones de propósitos y buenos deseos. Quizá lo mejor sería saltarnos enero y no sufrir, o quizá lo sería que fuésemos responsables, empáticos, conscientes y felices todo el año sin importar el mes en turno. Sea como sea, les deseo un excelente inicio de año, pero sobre todo que vivan todo el año con salud, bienestar y rodeados de sus seres queridos.


ÍNDICE DE ANUNCIANTES

35


CONSENTIDO DEL HUMOR

Homenaje a Rafael Arosemena

36



Año XIII, Enero 2017

ASOCIACIONES:

ABAS despidió el 2016

ASOCIACIONES:

Gran celebración de fin de año de CADEA

PARTÍCULAS AL AIRE:

¡Bajar 5 kilos y ahorrar!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.