EL PEREJIL
Se puede consumir fresco, como condimento. gastronómico o como ingrediente medicinal. El perejil se encuentra entre los alimentos ricos en glutamina, un aminoácido que interviene en la formación de las proteínas.
El perejil fresco es rico en vitamina K, vitamina C (casi tres veces más que los cítricos), contiene vitamina A y betacarotenos, hierro y varios elementos habituales, como el potasio, el calcio, el cobre o el magnesio. También contiene cantidades pequeñas de zinc, manganeso y fósforo. Y los aceites esenciales, apiol y miristicina, El perejil no está recomendado en mujeres embarazadas debido a que puede inducir a tener contracciones uterinas y aumentar las posibilidades de sufrir un aborto espontáneo.
El perejil ya se empleaba como condimento y como planta medicinal hace más de 2000 años. 1. Beneficios en la salud cardiovascular Gracias a su buen contenido en vitamina B9, puede mejorar nuestra salud cardiovascular. reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Además, puede proteger el tejido cardiovascular ante el efecto de los radicales libres reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. 2. Excelente regulador de la presión arterial Gracial al potasio es excelente para reducir la presión arterial alta.