Los frutos silvestres
Los frutos del bosque son pequeñas frutas que crecen de forma silvestre en la naturaleza. Estas bayas son muy ricas en nutrientes y polifenoles. Podemos encontrar la mora, la frambuesa, los arándanos y la grosella. Se pueden comer crudas o para elaborar todo tipo de recetas como mermeladas, licores, compotas, bizcochos, etc.
fenoles o antioxidantes que son capaces de evitar el desarrollo de células cancerosas, tienen efecto antiinflamatorio, poseen vitaminas A, B3, B5, B7, B9, C, E, K y minerales como el calcio, zinc, magnesio, potasio y fósforo.
Propiedades de la mora
Las moras favorecen el correcto desarrollo del feto.
La mora o zarzamora es una baya negra fruto de la zarza. Son ricas en fibra, en poli-
Sus hojas se utilizan para combatir úlceras, anginas, hemorroides, faringitis, diarrea, llagas y aftas o diabetes.
Ayudan a evitar la anemia ferropénica, mantienen nues-
tra boca sana evitando la placa dental y mal aliento (halitosis). Cuidan de nuestro sistema cardiovascular, ayudan a barjar la fiebre, estimulan al sistema inmunitario, depuran la sangre, mejoran los casos de asma y también la sinusitis, contribuyen a cuidar y mantener una piel saludable y facilitan la pronta cicatrización de las heridas. Tiene efecto diurético, por lo que nos ayudan a prevenir la retención de líquidos.