I.E.S. Antonio de Mendoza Departamento de Ciencias Naturales
FÍSICA Y QUÍMICA DE 4º DE E.S.O.
Estequiometría y Orgánica Nombre:
Fecha:
Curso:
1) El sulfuro de dihidrógeno reacciona con el hidróxido de potasio para dar sulfuro de dipotasio y agua. a) ¿Cuánto sulfuro de dipotasio obtendremos con 250 g de sulfuro de dihidrógeno? b) ¿Cuántas moléculas de sulfuro de dipotasio son? Datos: m(O)=16 u; m(S)=32 u; m(K)=39 u. 2) Una bombona de metano “pesa” 5,6 Kg. Sabemos que el recipiente “pesa” 4,1 Kg y tiene una capacidad de de 450 litros. a) ¿Cuántos moles de metano hay en la bombona? b) ¿A qué presión se encuentra el metano cuando la temperatura de la bombona sea de 25ºC? Datos: m(C)=12 u. 3) Nombra los siguientes compuestos orgánicos. a) b)
d)
e)
4) Formula los siguientes compuestos orgánicos. a) Dietil-éter. b) 3-octanona. c) 1,3-ciclobutadieno. d) Etanamida. e) 4-etil-2-metil-heptano.
c)
Respuestas 1) La ecuación química es la siguiente. H2S + 2 KOH → K2S + 2 H2O a) Como vemos, 1 mol de H2S reacciona con 2 moles de KOH para dar 1 mol de K2S y 2 moles de H2O. O lo que es lo mismo 34 gramos de H2S reaccionan con 112 gramos de KOH para dar 110 gramos de K2S y 36 gramos de H2O. Así, si con 34 g de H2S obtenemos 110 g de K2S. Con 250 g de H2S, obtendremos x g de K2S. 34 g H2S → 110g K2S 250 g H2S → x g K2S x=
250 · 110 ≈808,8 g K 2 S 34
808,8 ≈7,35 moles de K2S. Sabemos que cada mol de una sustancia tiene 110 aproximadamente el número de Avogadro de moléculas (6,022·1023). Como tenemos 7,35 moles, habrá 7,35 ·6,022 · 1023 ≈44,262 ·10 23 moléculas K 2 S . b) 808,8 g de K2S son
2) a) La masa de metano que hay es 5,6−4,1=1,5 Kg=1500 g CH 4 . 1500 =93,75 moles de CH4. 1 mol de metano son 16 gramos, así que tenemos 16 b) Para averiguar a qué presión se encuentra el metano en la bombona, utilizamos la ecuación de los gases; PV =nRT . nRT 93,75· 0,082 ·(25+273) PV =nRT ⇒ P= = ≈5,09 atm V 450 3) a) 3-meti-hexano. b) 3-metil-1-buteno. c) Ácido propanoico. d) 4-metil-2-hexino. e) 2-hexanol. 4)