2012 - Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.
CONVOCATORIA ABIERTA Formulario en línea (internet)
CONVOCATORIA DE LA AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL COORDINACIÓN MISIONES PARA SELECCIÓN DE PERSONAL LABORAL. SE INVITA A INTEGRAR EL EQUIPO DE COORDINACIÓN PROVINCIAL DEL AFSCA MISIONES DESDE LA FUNCIÓN DE EVALUADOR/A DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL. EL PERIÓDO DE CONVOCATORIA INICIA EL LUNES 17 DE DICIEMBRE Y
Los datos requeridos para la presentación a la Convocatoria abierta del AFSCA Misiones se realiza de manera virtual a través del siguiente formulario en línea, siendo devuelta la notificación de recepción del mismo dentro de las 36 hs. vía correo electrónico. Formulario en Línea:
http://goo.gl/fvPVy
FINALIZA EL VIERNES 15 DE FEBRERO DEL 2.013.
PLAZAS CONVOCADAS Se convoca a pruebas selectivas para la cobertura de 10 plazas pertenecientes a la categoría: Evaluador de Medios de Comunicación Audiovisual, 10 plazas Las características del cargo y condiciones de trabajo se detallan en el Anexo I.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas, los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos: 1. Ser mayor de 18 años. 2. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Administración Pública, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas. 3. Ser estudiante avanzado o tener título de alguna de las siguientes carreras terciarias y/o universitarias: Técnico en Comunicación Social Productor y Director de Radio y TV Técnico en Investigación Socioeconómica Carrera afín a la comunicación y/o análisis estadístico. Los requisitos anteriores deberán cumplirse al último día del plazo de presentación de solicitudes y deberán mantenerse hasta la formalización del contrato.
Av. Roque Pérez 257 | coordinacionmisiones@afsca.gob.ar CP 3300 | Posadas, Misiones | República Argentina
2012 - Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.
SISTEMA SELECTIVO El sistema selectivo será por Concurso-oposición. Constará de dos fases:
Fase de oposición: Consistirá en la realización de las siguientes pruebas: Prueba diagnóstico. Encaminada a evaluar la capacidad de los candidatos para desempeñar las funciones del puesto. Se puntuará de 1 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 6 puntos para pasar a la siguiente prueba. Entrevista. Consistirá en la realización de una entrevista personal, dirigida a esclarecer, entre otros aspectos, los méritos alegados por el aspirante y su capacitación profesional para el desempeño del puesto de trabajo. Se puntuará de 1 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 6 para superarla. La nota de la fase de oposición será la suma de las calificaciones obtenidas en la prueba diagnóstico y la entrevista (con un mínimo de 12 y máximo de 20 puntos)
Fase de concurso: Se valorará sobre un máximo de 20 puntos Méritos profesionales: Se valorará la experiencia en puestos de igual o similar categoría, acreditada documentalmente. Se puntuará cada período de seis meses con 0,5 puntos, de forma que la puntuación máxima se obtenga con al menos cinco años de experiencia. Puntuación máxima: 10 puntos Méritos formativos: Se valorarán los cursos relacionados con el puesto, títulos académicos y otros conocimientos de utilidad para el puesto. Para el caso de los estudiantes se valorará el rendimiento académico con un promedio mayor o igual a 7 (siete) puntos. Puntuación máxima: 10 puntos La puntuación final vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de oposición y la fase de concurso. En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a: 1. 2. 3. 4. 5.
Mayor puntuación obtenida en la fase de oposición (en general). Mayor puntuación obtenida en la evaluación de diagnóstico. Mayor puntuación obtenida en la entrevista. Mayor puntuación obtenida en la valoración de los méritos profesionales. Mayor puntuación obtenida en la valoración de los méritos formativos.
Av. Roque Pérez 257 | coordinacionmisiones@afsca.gob.ar CP 3300 | Posadas, Misiones | República Argentina
2012 - Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.
ÓRGANO DE SELECCIÓN El órgano de selección estará conformado por los miembros del AFSCA y profesional universitario de las carreras nombradas elegido para la ocasión. Tendrá su sede en la Coordinación Provincial del AFSCA en Av. Roque Pérez 257 (casi Roque González Continuación San Lorenzo). Para cualquier consulta que se desee hacer referente al proceso selectivo, se podrá llamar al número de teléfono (0376) 4-426913 o por mail: coordinacionmisiones@afsca.gob.ar
SOLICITUDES Y ADMISIÓN DE ASPIRANTES Los aspirantes al cargo deberán completar el formulario en línea con una fecha límite al Viernes 15 de febrero del 2013 a las 12:00 hs. Se realizará una revisión del cumplimiento mínimo de los requisitos solicitados de manera continua a la recepción de los formularios y se les notificará individualmente por mail y mensaje al celular antes del Lunes 18 de Febrero del 2013, citando en el caso de no ser admitidos, los motivos que lo justifiquen. A partir de la fecha de recepción de la notificación, los aspirantes tendrán 5 días hábiles para presentar vía correo electrónico (No vía telefónica), las consultas, reclamos y/o actualizaciones pertinentes para subsanar alguna omisión que le permita ser admitido. (Mail: coordinacionmisiones@afsca.gob.ar)
DESIGNACIÓN DEL CANDIDATO SELECCIONADO Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Una vez finalizado el proceso selectivo y el plazo de reconfirmación, a partir del Lunes 25 de Febrero del 2013 se los citará progresivamente para el proceso de selección mencionado en el items 3 de esta convocatoria. Terminada esta etapa, se enviará vía mail (y notificación por SMS) la nómina completa, indicando la puntuación obtenida, ordenada de mayor a menor. Los primeros 10 candidatos que figuren en la selección anterior, dispondrán de un plazo de 10 días hábiles a partir de la fecha de notificación de selección, para presentar la siguiente documentación: 1. 2. 3. 4.
5. 6.
Fotocopia del D.N.I., L.C., o L.E (Páginas 1,2 y 3) Dos (2) fotos color 4x4 Fotocopia autenticada del título que posea el interesado (terciario o universitario), original y copia para certificar en el momento Curriculum Vitae (según modelo presentado) firmado con aclaración de firma por el causante, debiendo constar el detalle de los últimos cargos desempeñados y los que actualmente ejerce (aclarar si es estudiante). Certificado de Antecedentes Penales expedido por la Dirección Nacional del Registro Nacional de Reincidencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (validez 1 mes desde su expedición). Fotocopia de la constancia de la Clave Única de Identificación Laboral (CUIL).
Av. Roque Pérez 257 | coordinacionmisiones@afsca.gob.ar CP 3300 | Posadas, Misiones | República Argentina
2012 - Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.
7.
8. 9. 10.
11. 12. 13. 14. 15. 16.
A los efectos de percibir el pago del salario familiar-remuneración inferior a pesos 4800- (hijo menor de 18 años), deberá remitir fotocopia de Certificado de Nacimiento, D.N.I., y originales de certificados de escolaridad, inicio y finalización de cada ciclo lectivo. Fotocopia de certificaciones de servicios y remuneraciones y cesación de servicios de trabajos anteriores dentro del ámbito de la Administración Pública Nacional y Provincial. Declaración Jurada decreto Nº894/01, (gestionar en la Dirección de Recursos humanos). Declaración Jurada para ingresantes-art. 5 de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº25.164, homologada por el decreto Nº66/99, reglamentada por el decreto Nº1421/02, (gestionar en la Dirección de Recursos Humanos). Declaración Jurada conforme Circular SLyT Nº /95 y Ley Nº25188-Decreto Nº85/02 Incompatibilidades y Conflicto de Intereses-, (gestionar en la Dirección de Recursos Humanos). Obra Social: para su afiliación deberá remitir fotocopia del acta de matrimonio y partida de nacimiento de hijos menores de 21 años. Cambio de domicilio: se deberá informar a esta Dirección por nota, toda vez que el agente haga cambio de su domicilio particular a efectos de asentarlo en su Legajo Personal. Gestionar Certificado Médico de Aptitud Psicofísico. Informar nómina de familiares a cargo A los efectos de completar seguros de vida, necesitamos del beneficiario que hayan elegido: los nº de DNI, domicilio y fecha de nacimiento de cada uno de ellos.
En el caso de que alguno de los candidatos no presente la documentación correspondiente en el plazo establecido (10 días hábiles) o no cumpla los requisitos exigidos a los aspirantes, la plaza se adjudicará al siguiente candidato de la lista anteriormente citada.
FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS El número de contratos que se formalice no podrá ser superior al de plazas convocadas. Hasta que no quede formalizado el contrato, el aspirante no tendrá derecho a percepción económica alguna. El candidato seleccionado deberá cumplir un periodo de prueba de 90 días. Si alguno de los trabajadores no superara el periodo de prueba o renunciara al contrato, se podrá sustituir por el siguiente candidato de la relación definitiva que se menciona en el apartado anterior.
Av. Roque Pérez 257 | coordinacionmisiones@afsca.gob.ar CP 3300 | Posadas, Misiones | República Argentina
2012 - Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.
Anexo I CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO Descripción general del puesto. El/la Evaluador/a de Medios de Comunicación Audiovisual (Medios Radiales y Televisivos) tendrá como misión,
Evaluar y tipificar los datos recibido a diario por parte de los “aplicadores” (en el caso que la zona así lo requiera) Generar informes periódicos que consensuados con la Coordinación general, formarán parte del historial de medios audiovisuales. Producir notas de tipo periodísticas de lo más relevante de la semana para aportar al Observatorio de Medios que será el espacio de construcción, difusión e interacción con el público en general. Ejercer un seguimiento y análisis sobre las formas y los contenidos de las emisiones de radio y televisión que pudieran incluir cualquier tipo y/o forma de discriminación
Principales tareas relacionadas con el puesto.
Capacitar a los aplicadores en las normativas enmarcadas en la ley 26.522 de Servicio de Comunicación audiovisual . Acompañar el buen desempeño técnico e intelectual del aplicador Recepcionar y visar las planillas de aplicación. Elaborar la evaluación diaria oficial de Medios Audiovisuales. Reflexionar sobre los mensajes y representaciones transmitidos por los medios audiovisuales, que pudieran afectar la sensibilidad de algún grupo o sector social. Aportar recomendaciones y/o construcciones alternativas que fomenten el desarrollo y la implementación de normas o códigos éticos y profesionales de la comunicación social que respeten y valoricen todas las formas de diversidad. Producir informe semanal de los hechos y acciones más relevantes de los distintos medios a su cargo. Presentar un informe mensual de acciones como evaluador/a.
Nombre del cargo EVALUADOR DE MEDIOS AUDIOVISUALES
Cuál será su poder de decisión.
Realizar las observaciones necesarias para que se efectivicen las aplicaciones en tiempo y forma de acuerdo a lo previamente acordado por escrito con los aplicadores su cargo Orientar y determinar la pertinencia o no de las observaciones presentada por los aplicadores Clasificar los aspectos y acciones más relevantes a divulgar de cada medio de comunicación a su cargo. Responsabilidad del puesto: Av. Roque Pérez 257 | coordinacionmisiones@afsca.gob.ar CP 3300 | Posadas, Misiones | República Argentina
2012 - Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano.
Acompañar el buen desenvolvimiento de los aplicadores. Firmar las planillas diarias de los aplicadores con carácter oficial La información resumida para su divulgación en el portal del Observatorio de Medios va con su firma como fuente de la información.
Metas u objetivos generales del puesto:
Mantener el ritmo coordinado de la evaluación continua de los medios de comunicación. Ser fuente de producción de información que permita la toma de decisiones sobre las políticas a implementar en la coordinación provincial,
Evaluación del desempeño del puesto.
La evaluación tiene un carácter continuo acorde al desenvolvimiento junto a sus pares y personal a cargo. Se considerará la pertinencia de los informes semanales y la capacidad de producción textual generada para la difusión en el Observatorio de Medios. La evaluación será por escrito en las devoluciones de los informes mensuales.
Estabilidad y plazos de contratación. Pasado los tres meses de prueba se renueva el contrato anualmente.
Condiciones de trabajo
Dispondrá de un espacio y medios necesarios en la oficina de la Coordinación El Equipo coordinador y personas a su cargo estará especificado por escrito y actualizado ante algún tipo de cambio El Horario de trabajo será acordado de acuerdo a las horas especificadas en la contratación La zona de incumbencia no será superior a los 20 km a la redonda de su lugar de residencia._
Av. Roque Pérez 257 | coordinacionmisiones@afsca.gob.ar CP 3300 | Posadas, Misiones | República Argentina