STAFF Presidente: Dr. Ab. Paulo Morocho Dirección General: Ing. Rubén Tello, MSc.
CONTENIDO
04
Dirección Editorial: Lic. Mariano Fernández Ing. Francisco Rodríguez
RODRIGO MORA VOLVIÓ A
Edición: Shirley Orejuela
CONVERTIR
Colaboradores: Sergio Heras Eduardo Cornago Oscar Yeste Matías Ortíz Pablo Labanca Santiago Nosetto
CON GOL Y CON UN NIVEL ESPECTACULAR VOLVIÓ A PISAR EL CESPED
10
Publicidad: publicidad@agdeportes.com
LOS EQUIPOS INGLESES MONOPOLI-
Suscripciones: suscripciones@agdeportes.com
ZAN LA CHAMPIONS
HAN CONSEGUIDO RECUPERAR SU HEGEMONÍAENEUROPA
PAG 06 SETIÉN APUESTA POR LAS JÓVENES PROMESAS
11
LA REUNIÓN SECRETA ENTRE SAMPAOLI Y MACRI
Estas son las razones por las que la afición mexicana no lo quiere
ELPRESIDENTEDEARGENTINAYELENTRENADORNACIONALSEREUNIERON
ELJUVENILQUEHARÁ
MILLONARIOARACING LAUTARO MARTÍNEZ ES SEGUIDO DE CERCA POR SAMPAOLI
QUE PASA CON RIVER PLATE
HIGUAÍN VS ICARDI
CRECE A SOLO TRES MESES DE RUSIA
PARA EL MILLONARIO, FEBRERO ES-
¿ QUIÉN ES EL MÁS INDICADO PARA
LA CITA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO, EL
TUVO CARGADO DE MALOS SUCESOS.
SER EL NÚMERO 9 DE ARGENTINA?
MUNDIAL ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA Y LOS
¿ESTÁ ATRAVESANDO UNA CRISIS?
REVISA NUESTRA APUESTA
JUGADORES LO SABEN
PAG 10
Varios barajaron la chance de que Rodrigo Mora no iba a poder volver a jugar al fútbol, después de sufrir una necrosis aséptica en la cabeza del fémur allá por el mes de junio del 2017. Pero él nunca lo pensó. Jamás se le cruzó por la cabeza. Y con un optimismo admirable y una voluntad digna de un guerrero, el uruguayo logró volver a las canchas y convertir su primer tanto desde la incidencia. El delantero, tuvo unos minutos frente a Huracán y Lanús, volvió a pisar el césped del Monumental en el segundo tiempo contra Olimpo, con una ovación digna de una película. Y finalmente, luego de casi 300 días
y frente a Godoy Cruz de Mendoza el domingo 18 de febrero, volvió a convertir el tan ansiado y esperado gol. El último grito sagrado de Morita fue el que había hecho el pasado 10 de mayo de 2017 de penal frente a Emelec de Ecuador por Copa Conmebol Libertadores. Aquel encuentro también sería el último que habría disputado antes de conocerse la lesión que lo dejaría al borde del retiro futbolístico. Matías Ortíz
EL DELANTERO -TUVO UNOS MINUTOS FRENTE A HURACÁN Y LANÚS- VOLVIÓ A PISAR EL CÉSPED
DEL MONUMENTAL EN EL SEGUNDO TIEMPO CONTRA OLIMPO, CON UNA OVACIÓN DIGNA DE UNA PELÍCULA. Y FINALMENTE, LUEGO DE CASI 300 DÍAS Y FRENTE A GODOY CRUZ DE MENDOZA VOLVIÓ A CONVERTIR EL TAN ANSIADO Y ESPERADO GOL
INSOLITO
RODRIGOMORA VOLVIÓACONVERTIR LUEGODENUEVEMESES TRAS SUFRIR UNA NECROSIS ASÉPTICA EN LA CABEZA DEL FEMUR, ALLÁ POR EL MES DE JUNIO DE 2017, EL URUGUAYO Y PIEZA FUNDAMENTAL DE RIVER PLATE, RODRIGO MORA, VOLVIÓ A JUGAR EN EL ESTADIO MONUMENTAL. Y LA MEJOR PARTE, VOLVIÓ CON GOL Y CON UN NIVEL ESPECTACULAR.
DESDE CUÁNDO
SU CESIÓN
CON LA CAMISETA DE RIVER
LLEGÓ A LAS ARCAS DEL MILLONARIO EN
EN EL 2014, BAJO A LAS ÓRDENES
DISPUTÓ 162 PARTIDOS CON 39 GOLES A
EL 2012. LLEVA GANADOS OCHO TÍTULOS
DE RAMÓN DÍAZ, TUVO QUE IRSE A
SU FAVOR
PRÉSTAMO SEIS MESES A LA U DE CHILE AG DEPORTES
05
Setién apuestaporlas
POLÉMICA
JÓVENESPROMESAS en el fútbol
la llegada de Setién a Heliópolis fue expectante, pues era conocida su etapa en Las Palmas donde se pudo ver a un equipo que jugaba un excelente fútbol. Tanto es así que los aficionados le esperaban con los brazos abiertos, con la ilusión que devolviera al Betis donde se merece. Además, se sabía que al técnico cántabro siempre le ha gustado apostar por los jugadores del filial. De esta manera, se abría un hilo de esperanza también para los canteranos. La verdad es que con el cántabro se ha visto a un equipo que propone un fútbol vistoso. Este juego, a veces, le ha costado malos resultados. Sin embargo, marchan cerca de los puestos europeos que es el verdadero objetivo del conjunto verdiblanco. Pero lo realmente asombroso es la capacidad que está teniendo Setién para sacar jugadores del filial. No le está temblando el pulso en ningún momento. Es más, ha tenido la valentía de sentar, en ocasiones, a titulares, en teoría indiscutibles, para dar rienda suelta a canteranos. Como prueba de ello están los siete canteranos que han debutado esta temporada a las órdenes del santanderino. Ellos son Aitor, Julio Gracia, Loren, Narváez, Francis, Redru y el último en debutar fue Junior. A ellos se suma Fabián, que a pesar de estar en el equipo la temporada pasada,
este año Setién le ha dado confianza y está siendo de los más destacados del equipo e incluso muchos equipos de Europa han empezado a suspirar por él. Algo similar sucede con Rafa Navarro que está temporada está contando con grandes oportunidades. El técnico navarro empezó dando participación a la cantera nada más y nada menos que en el partido ante el Barcelona. En dicho partido, debutaron Narváez y Francis. El primero contó con protagonismo en los primeros partidos de Liga, pero finalmente ha salido cedido al Córdoba para tener más minutos y no ver cortada su proyección. Sin embargo, Francis se mantiene en el primer equipo y está siendo una gran alternativa para Barragán. También debutó Redru en Copa frente al Cádiz, debido a la lesión de Durmisi, el técnico no dudo en echar mando de él. Los siguientes fueron Julio Gracia y Aitor Ruibal. Ambos jugadores salieron en otro gran partido, esto es, frente al Atlético de Madrid. El primero salió en lugar de Barragán, mientras que el segundo fue por Fabián. Los últimos canteranos que debutaron con Setién fueron Loren y Junior. El delantero fue la apuesta de los béticos ante la falta de un delantero. Mucho se hablaba de que el conjunto de Heliópolis necesitaba fichar un ariete en el mercado invernal, pero desde dentro del club se apostó por Loren. Este de joven de 24 años ha respondido con creces a la apuesta del equipo en él. Primero ante el Villarreal anotó los dos goles de su equipo para darle la victoria. Después ante el Deportivo volvió a ver puerta y le daba otra vez los tres AG DEPORTES
07
De esta manera, sea visto como desde la llegada de Setién al equipo se está haciendo una clara apuesta por las jóvenes promesas de Heliópolis y de momento les está dando un buen resultado. Sin embargo, todo esto no sería posible sin el apoyo de Serra Ferrer
¿QUÉPASACONRIVER? OPINIÓN
Para el Millonario febrero estuvo cargado de malos sucesos. El famoso y galardonado River de Gallardo está atravesando una crisis. La había en el cierre del año pasado, pero hoy no parece tener una solución rápida. River afronta el momento más crítico de la era Gallardo, le cuesta una enormidad asomar la cabeza y salir de un pozo que parece no tener final. Cada fin de semana, las fallas estructurales y futbolísticas quedan expuestas, ni los rendimientos ni los resultados son los esperados
puntos a su equipo. De esta manera, su irrupción en el primer equipo se está viviendo como algo ilusionante. El último canterano en pisar el césped de Primera con la camiseta verdiblanca fue Junior. Precisamente fue este quién le puso el balón a Loren para que este pusiera el 0-1 en el marcador.
y el presidente, Ángel Haro que ven en la cantera una fuente de jugadores con una enorme proyección y futuro. Sergio Heras
River siempre se caracterizó por ser un equipo dominante, que jugaba siempre en área rival. Pero desde hace tiempo eso ya no sucede. Los delanteros no tienen la intensidad y el peso necesario, obligan a que el equipo retroceda. Entonces el equipo juega los partidos en la zona media, donde no hay espacios, donde se hace difícil pensar y donde un error lo deja en zona de ataque rival. Ya no tiene robos o cortes en la zona de la defensa rival. De ahí en más la historia es como un efecto dominó.
Bonucci , el mejor pagado de la Serie A Leonardo Bonucci abandonó la Juvestus tras siete temporadas para adentrarse dentro del nuevo y ambicioso proyecto del A.C Milan. El defensor italiano firmó un contrato con su nuevo club que le convertirá en el futbolista mejor pagado de la liga italiana, la Serie A. Bonucci cobrará casi 8 millones, superando los 7,5 que ganan los cracks de su exequipo Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín.
08
AG DEPORTES
El hincha tiene una fe en Gallardo que a veces no lo deja ver. A pesar de los malos arbitrajes y la espantosa situación en la AFA, River debe levantar cabeza urgente y revertir la situación.
U
En el partido de la fecha 17 de la Superliga contra Velez Sarsfield el millonario ni siquiera dejó un margen como excusar el mal andar y sus errores propios. En el medio se debe resignar a pelear más que jugar y le acaba haciendo el juego a los rivales, que con esas herramientas igualan la calidad del juego que intenta mostrar River. Obligado a la lucha, River puede ganar o perder, pero en general le termina dando chances a los rivales. Los laterales son otra de las razones que explican este momento. Siempre fueron como delanteros en los equipos de Gallardo. En este 2018 ya los cambio dos veces, arrancó con Montiel y Saracchi y ahora juegan Casco y Mayada. River pierde mucho poder ofensivo cuando los laterales no pesan. En la defensa hay inseguridades que antes las disimulaban los resultados. Ahora esos mismos resultados las exponen. Los tres zagueros centrales que ya jugaron cometieron errores y por eso aunque le llegan poco siempre le convierten. En ese retroceso defensivo River necesita muchísimo a Ponzio. Después es todo un arresto de individualidades que encima no aparecen. Algunas cositas de De la Cruz o de Quintero, la ilusión
de recuperar al Pity y el milagro de Mora no alcanza para mucho más que algún ratito de esperanza. Es verdad que los cambios en los habituales titulares y en el plantel fueron evidentes, pero ya había pasado en otros tiempos, y a pesar de eso siempre el Muñeco logró que el equipo tenga una idea y un sello. No hay una señal de identidad de juego. A pesar de que recién comienza el año está claro que River es un equipo que todavía no sabe a qué juega, más allá de algunos comentarios que amagaban con una posible salida, la continuidad del DT nunca estuvo en duda realmente, pero volvió a dar otro paso en falso y su rendimiento está dejando al hincha muy preocupado. Muy poco para un plantel jerarquizado y pensado para ganar todo lo que tenga por delante, como la Copa Libertadores que ya comenzó. La crisis de River tiene todas estas explicaciones y se verá si ahora, que se viene la Copa Libertadores y la final de Supercopa ante Boca, se puede generar el escenario para que el equipo aparezca.
Franco Colombi
AG DEPORTES
09
Sin embargo, este año Inglaterra ha recuperado esa hegemonía, pasando con todos sus representantes a Octavos. Pero no queda ahí la cosa, pues este país ha hecho historia este año, logrando que cinco equipos se clasificasen para la primera fase eliminatoria de la Champions por primera vez en esta competición. A esto hay que sumar su gran proyección en esta fase, pues hasta el momento ninguno de estos equipos conoce la derrota. Es más, dos de ellos han pulverizado a sus contrincantes. Estos son los casos del Manchester City y Liverpool que han barrido al Basel y Porto por 0-4 y por 0-5. Mientras que el Tottenham empato en un partido frenético en el Juventus Stadium ante el subcampeón de la competición. Todavía les queda por jugar a los dos restantes, Chelsea y Manchester United.
Los equipos ingleses mopolizan la Champions Esta temporada los equipos ingleses han conseguido recuperar su hegemonía en Europa con plena presencia de sus representantes en Octavos Final de la Champions Inglaterra había perdido su hegemonía en Europa durante los últimos años. Llevaba desde la temporada 2013/14 sin que cuatro de sus equipos pisarán los Octavos de la Champions League. Primero fueron los alemanes los que les desbancaron de esa posición privilegiada y después fueron los españoles.
10
AG DEPORTES
A pesar de recuperar la hegemonía europea, los equipos ingleses necesitan hacer algo grande en la competición. Pues desde 2012 no ha habido ningún equipo inglés capaz de levantar el trofeo. Sin embargo, no lo van a tener fácil, debido a que tendrán que quitarse del medio a los últimos dos campeones, Real Madrid y Barcelona. De todas maneras, y a pesar de los equipos con los que se van a encontrar para alzarse con el trofeo, hay un equipo que sobresale sobre el resto y que tiene muchas opciones de conseguir el título, debido a su gran nivel de juego. Ese el Manchester City. Por lo tanto, esta Champions League va a ser la más igualada de los últimos años donde el conjunto de Guardiola tiene una oportunidad de oro para devolver el título a Inglaterra seis años después del último y conseguir su primer título en esta competición. A pesar de ser los favoritos, en esta competición puede pasar de todo. Pero si no logran alzare con la victoria sería una gran ocasión perdida.
Sergio Heras
Lareunión secreta entre Macri y Sampaoli Con diferentes ideologías políticas,el Presidente de Argentina y el entrenador del seleccionado nacional se reunieron en la quinta de la localidad bonaerense de Olivos para acordar una planificación de cara al Mundial de Rusia. Se buscará instalar una “casa Argentina” en Moscú, incrementar la venta y el consumo de los electrodomésticos y que una hipotética consagración pueda cambiar el humor del pueblo
El primer mandatario y el entrenador volvieron a verse las caras en la residencia presidencial. Sin estar en la agenda,el Presidente tuvo una charla intima con Jorge Sampaoli donde delinearon un programa para
lo que será la estadía de Argentina en Rusia. Además de confirmar su presencia en los dos primeros partidos frente a Islandia y Croacia, Macri buscará que el seleccionado argentino tenga una casa propia en Moscú donde él pretende tener reuniones con líderes políticos y empresarios, Sería algo similar a lo instalado en el último foro de Davos donde el mandamás se reunió con personajes como: La canciller alemana Angela Merkel; el megaempresario Bill Gates; la reina Máxima de Holanda; el primer ministro holandés, Mark Rutte; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el ex premier inglés, Tony Blair. Además, a nivel deportivo sería de utilidad para promocionar al país y agrupar a los hinchas. Por otra parte hay una firme intención desde
la Casa Rosada de que pueda haber un crecimiento de venta de televisores de acuerdo al desempeño que el seleccionado tenga en Rusia, por eso la charla futbolera no pasó desapercibida. Allí se hablaron de detalles de rigor como la preparación del los entrenamientos y el desempeño de las figuras en la última gira europea por parte del DT. Argentina atraviesa una crisis social pronunciada donde el desempleo, la pérdida del poder adquisitivo, la inflación y los sectores más vulnerables se están viendo perjudicados. Sin embargo, un éxito deportivo provocaría una alegría inmensa en los ciudadanos. Macri tomó nota de ello y sabe que un triunfo en Rusia podría calmar las aguas. Pablo Labanca
La pólvora española crece
A solotresmesesde Rusia En un primer escalón y como máximos favoritos para estar en la próxima Copa del Mundo son Diego Costa y Álvaro Morata. El delantero del Atlético de Madrid ha vuelto a competir como si no hubiera estado meses sin entrenar. La garra, el ímpetu y el gol que tiene el hispano-brasileño parecen ser características suficientes para formar parte del combinado nacional en Rusia. Además, su fortaleza física permite a España una alternativa al juego combinativo, realizando desplazamientos en largo al ariete colchonero. Pese a que en la Eurocopa no acabó de convencer su actuación, su presencia en Rusia está casi garantizada. Salvo
sorpresa mayúscula, Costa será uno de los delanteros en los que confíe Lopetegui. El segundo delantero que parece tener pie y medio en la cita mundialista es Álvaro Morata. El ariete del Chelsea ha sido siempre un hombre de confianza de Lopetegui y, pese a que no vive su mejor momento goleador, el canterano merengue lleva el gol en las venas. Su facilidad para hacerse espacio y rematar a puerta es un aspecto a su favor de cara a la llamada del seleccionador. Morata pisará Rusia en el mes de junio si nada se tuerce en los tres meses que restan para el pistoletazo de salida.
12
AG DEPORTES
Un escalón por debajo del gallego, pero con serias posibilidades de recibir la llamada del seleccionador encontramos a cuatro futbolistas. El buen hacer de Marcelino en Mestalla no está pasando desapercibido y dos de sus delanteros podrían representar a España en Rusia. Rodrigo Moreno y Santi Mina están rindiendo a un nivel más que notable en el Valencia. El hispano-brasileño es pieza clave en los esquemas del asturiano y con él sobre el verde, los chés mejoran muchísimo. Nueve goles, una movilidad infinita y una gran capacidad asociativa le avalan para ser el elegido. A su lado desde Mestalla otro compañero presenta
su candidatura para jugar el Mundial, Santi Mina. El gallego no es un futbolista que sea titular indiscutible en el equipo valencianista, pero siempre que sale del banco, moja. El exceleste tiene el gol entre ceja y ceja y esa pólvora Lopetegui la valora. Con las mismas opciones que los valencianistas de ir encontramos a dos futbolistas diferentes. El primero de ellos es Mariano Díaz. El jugador procedente del Real Madrid está siendo uno de los hombres más importantes de su equipo, el Olympique de Lyon. Mariano suma quince goles en la liga francesa y está demostrando que, quizás, Zidane debería haberse quedado con él y no con Mayoral. La explosividad y potencia del catalán, junto a sus cifras goleadoras, son sus máximas virtudes para seducir a Lopetegui.
Siete hombres para, como máximo, dos plazas
Dos sitios tienen nombre y apellido Tras Costa y Morata encontramos una larga lista de futbolistas que van a jugarse la última, o dos últimas plazas de la delantera. El principal candidato para entrar en la lista es Iago Aspas. El líder del Celta está cuajando una temporada sensacional. Todo el juego que genera el equipo celeste pasa por las botas del jugador gallego. Y esa facilidad para venir a recibir y asociarse con sus compañeros es un punto a su favor. Aspas está acostumbrado en su equipo a jugar por detrás de Maxi Gómez. En los últimos años de la Selección la figura del falso nueve ha tenido importancia, relevancia que podría volver si Aspas es uno de los elegidos en la posición de ataque. Si a la facilidad para asociarse le sumamos los dieciséis tantos conseguidos por Iago hasta la fecha,
números que le convierten en el máximo goleador nacional, podríamos decir que el celeste puede ser el elegido para acompañar a Costa y Morata.
EL MUNDIAL ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA Y LOS JUGADORES LO SABEN. A POCO MÁS DE TRES MESES DE LA CITA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO, LOS ARIETES ESPAÑOLES ESTÁN LLAMANDO A LA PUERTA DE LOPETEGUI A BASE DE GOLES PARA SER UNO DE LOS VEINTITRÉS FUTBOLISTAS QUE DEFIENDAN A ESPAÑA. LA LISTA DE POSIBLES SELECCIONADOS ES LARGA CON HASTA NUEVE JUGADORES QUE VAN A JUGARSE TRES O CUATRO PLAZAS DE LA CONVOCATORIA
Cierra el cuarteto el símbolo del espanyolismo, Gerard Moreno. El ‘7’ perico está tirando del carro blanquiazul habiendo sido fundamental en victorias de calibre ante Barcelona y Real Madrid. Gerard se encuentra en un momento dulce y no solo por sus cifras goleadoras, once tantos en liga, si no también en cuanto a juego. Al igual que Aspas y Rodrigo, Gerard Moreno sería un complemento perfecto para la delantera de la ‘Roja’ debido a su facilidad asociativa.
El perico merece una llamada y quién sabe si Rusia puede ser su oportunidad. Por último, Portu y Aduriz no pueden estar fuera de las quinielas. El jugador del Girona está formando una pareja de lujo con Stuani en el conjunto catalán. Su explosividad y facilidad de adaptarse a jugar en banda pueden jugar a su favor, pero la falta de experiencia puede influenciar en su contra. El león Aduriz siempre ha de estar en
la lista de posibles futuribles. El juego aéreo que aporta podría darle otra forma de juego a España, pero parece que Rusia no disfrutará del jugador vasco. En todo caso, los arietes están apretando de lo lindo en el tramo final de temporada y Lopetegui deberá elegir y dejar fuera de la lista a muchos que, por méritos propios, de bien seguro merecerían estar. Pero todos, desgraciadamente, no caben.
AG DEPORTES
13
NUESTRA APUESTA
HIGUAÍN VS ICARDI ¿QUIÉN ES EL MÁS INDICADO PARA SER EL 9 DE ARGENTINA?
La
disputa entre ambos goleadores de la Liga italiana por ver quien será el futuro 9 de la Selección Argentina de fútbol para el Mundial de Rusia 2018, está cada vez más reñida.
Los máximos favoritos para estar en la Copa del Mundo La cita más importante del año futbolístico está cerca y ese aspecto lo saben los jugadores. Todos quieren formar parte de la lista de convocados por Lopetegui para pisar Rusia y defender al combinado español, pero solo unos pocos podrán disfrutar de la experiencia. En la zona atacante ir está muy caro, y es que el nivel que están mostrando los arietes es muy alto. Con dos hombres con plaza casi segura como Costa y Morata, otros siete pelean en una carrera de apenas tres meses para convencer al seleccionador. Aspas, Rodrigo, Mina, Gerard Moreno, Mariano, Portu y Aduriz se jugarán una o, como mucho, dos plazas para la cita mundialista. A base de esfuerzo, trabajo y, sobre todo, goles buscan convencer al seleccionador para visitar Rusia en junio. Oscar Yeste
14
AG DEPORTES
Todo parecía indicar que Mauro Icardi, delantero del Internazionale de Milan, sería el 9 titular de la Albiceleste, ya que fue citado en los últimos partidos de las Eliminatorias Sudamericanas: frente a Perú, Ecuador, Venezuela, Uruguay, jugando desde el arranque contra la Vinotinto y la Celeste, además de ingresar en Quito, para disputar el partido más complicado del semestre. Sin embargo, algo que le molesto a Jorge Sampaoli fue que Icardi faltó a los amistosos de noviembre, frente al anfitrión del próximo Mundial y Nigeria, por una causa desconocida. Eso, junto con su bajo nivel y
sumado a las lesiones, habrían provocado que la consideración del director técnico con respecto al ex Sampdoria baje de manera brusca. En horas recientes se dio a conocer la lista de los jugadores convocados que militan en Europa para los amistosos de finales de marzo frente a España e Italia, y el delantero del Inter no está, algo que llama la atención. Aunque no fue el detalle de mayor impacto en la nómina, sino la vuelta de Gonzalo Higuaín. Si bien el actual delantero de la Juventus de Turín fue citado por Sampaoli en sus primeros amistosos como técnico argentino: vs Brasil y Singapur, luego desapareció de la lista, volviendo recién ahora a ser convocado un año después de su último partido: victoria de Argentina 1-0 a Chile en el Monumental Antonio Vespucio Liberti el 23 de marzo de 2017. Un año exacto de la última vez que el Pipa pisó el césped con la celeste y blanca.
Matías Ortíz
ESTA TEMPORADA GONZALO HIGUAÍN CONVIRTIÓ 14 GOLES Y MAURO ICARDI 18
RACING EL JUVENIL QUE HARÁ MILLONARIO A
PUEDESSERPARTE DELAREVISTA DEL MES CONTACTO@AGDEPORTES.COM
Lautaro Martínez, juvenil de 20 años que juega en Racing Club de Avellaneda y que es seguido de cerca por Sampaoli, está a punto de ser fichado por el Inter de Milan en una suma millonaria para el fútbol argentino
El Inter de Milan ofreció 25 millones de dólares libres de impuestos por el pase de Lautaro Martínez, quien se iría de Racing durante el próximo mercado de pases en junio. Según reconocieron fuentes vinculadas a la negociación, la transferencia está "muy encaminada" al punto tal que el director deportivo de la institución italiana, Piero Ausilio, regresó a su país con un precontrato firmado por el futbolista. Incluso, el club de Avellaneda le avisará en las próximas horas al Valencia, que tiene esta propuesta de club italiano y que seguramente será aceptada. Eso se debe a que el equipo español tiene una prioridad de compra por Martínez, por un acuerdo que se concretó cuando la "Academia" vendió a Rodrigo De Paul. En este sentido, los valencianos tienen la posibilidad de igualar la oferta. Sin embargo, parece imposible que lo haga y, en el caso de que ocurra, deberá llegar a un entendimiento con el contrato personal del delantero. La primera propuesta del Inter había sido de 22 millones de dólares, dos por encima del valor de la cláusula de salida, pero fue rechazada por el presidente de la entidad bonaerense, Víctor Blanco. Con este escenario, los
italianos la incrementaron y, si bien la "Academia" todavía no lo hizo oficial, desde la institución adelantan que seguramente sea vendido. Martínez tuvo buena voluntad durante el mercado pasado, cuando su cláusula de rescisión era solo de 9 millones de dólares libres de impuestos y optó por no irse pese a que el Atlético de Madrid estaba dispuesto a poner un poco más que esa cifra. El juvenil, de 20 años, decidió quedarse para disputar la Copa Libertadores al menos hasta junio, aunque en el club tienen la ilusión de que, si clasifican a octavos de final, permanezca hasta fin de año, cuando termine el certamen más importante del continente sudamericano. Lo cierto es que la cifra total que deberá abonar el Inter es de 33 millones de dólares brutos. Así, a Racing le quedarían 25 millones libres de impuestos. Otro de los que saldrán beneficiados con la operación de Martínez es el club Liniers de Bahía Blanca, como lo explicó el presidente de la entidad bahiense, Carlos Pablo: "Nos frotamos las manos, pero no con lo que cobraríamos por Lautaro, sino por lo que podemos hacer con esa plata". Matías Ortíz
indesign template