Umbrales 25

Page 1

Córdoba, República

Argentina. Año 15 - N° 25 - junio 2013

El agua: ¿bien común o mercancía?

Juicio por la explosión en Río IV Venezuela después de Chávez cispren - círculo sindical de la prensa y la comunicación de córdoba


utopía

Fui al río … Fui al río y lo sentía Cerca de mí, enfrente de mí Las ramas tenían voces Que no llegaban hasta mí La corriente decía Cosas que no entendía. Me angustiaba casi. Quería comprenderlo, Sentir qué decía el cielo vago y pálido en él Con sus primeras sílabas alargadas, Pero no podía Regresaba –¿Era yo el que regresaba?– En la angustia vaga De sentirme solo entre las cosas últimas y secretas. De pronto sentí el río en mí, Corría en mí Con sus orillas trémulas de señas, Con sus hondos reflejos apenas estrellados. Corría el río en mí con sus ramajes. Era yo un río en el anochecer, Y suspiraban en mí los árboles, Y el sendero y las hierbas se apagaban en mí, Me atravesaba un río, me atravesaba un río! JUAN L. ORTIZ De El Ángel Inclinado (1937) Ilustración Daniel García


Escriben en este número Javier Lucero, Eugenio Biaffore, Guillermo Posada, Daniel Díaz Romero, Lázaro Llorens, José Fernández, Beatriz Molinari, Myriam Mohaded, Silvana Zanelli, Raúl Montenegro, Katy García, Camilo Ratti, Diego Astudillo, Luis Bazán, Daniel Klocker, Alexis Sorda, Sergio Chiavassa, José Esteban Castro, Julio Gambina, Ximena Cabral, Miguel Perin, Alex Latta, Anahí Gómez Fuentes, Lucía Maina, Anselmo Sella, Miguel Hernández, Diego Heredia, Ezequiel Luque, Cecilia Pernasetti, Alejandro Carbonell, Jorge Adharo, Cecilia Saroff, Hernan Scandizzo, Horacio Machado, Carlos Valduvino e Isabel Rauber. Fotografías Guadalupe Aller, Daniel Cáceres, Ezequiel Luque, Marcelo Cáceres Jr. y Bibiana Fulchieri. Ilustraciones Carola Reboredo, Luis Yong, Magalú, Daniel Campos. Humor Eduardo Henning, Jericles. Tapa Eric Zampieri Diseño Julio Bariles Relaciones Institucionales Myriam Mohaded Agradecimientos Material de exposición de Museo Caraffa Impresión Editorial de la Universidad Nacional de Río IV Consejo asesor Francisco Colombo: Periodista y Escritor. Primer director de la revista Umbrales. Ernesto Ponsati: Director del diario Hoy Día Córdoba. Periodista. Isabel Rauber: Directora de la revista Pasado y Presente siglo XXI. Miembro del Consejo Científico Asesor de la Central de Trabajadores de Cuba. Hernán Vaca Narvaja: Periodista y Escritor. Director de la Revista Sur. Víctor Stasyszyn: Periodista y locutor. Dora Celton: Directora del Centro de Investigaciones y estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS) del CONICET. Enrique Lacolla: Periodista y Escritor. Ana Correa: Directora del Observatorio de DDHH de la UNC. Susana Roiman: Directora del Observatorio de conflictividad laboral y socioambiental de Córdoba. Germán Ferrer: Coordinador General de ANROS (Asociación Nacional de Redes y Organizaciones Sociales), Venezuela. José Luis Grosso: Director del Grupo de Investigación PIRKA - Políticas, Culturas y Artes de Hacer. Comité Editorial de revista Páginas de Cultura, Colombia. Umbrales es una publicación de la Secretaría de Cultura del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren). Se distribuye entre los afiliados del Cispren y se intercambia con instituciones académicas, culturales, gremiales y profesionales del país y del extranjero. ISSN 1667-6041

sumario

Dirección Editorial Carlos Valduvino Dirección Periodística Ximena Cabral Edición Ximena Cabral y Silvana Zanelli

Año 15 – Número 25 Junio de 2013 Obispo Trejo 365 5000 Córdoba República Argentina Teléfonos: 0351-4229214/4223517 E-mail: umbrales9@gmail.com

7

Editorial

8

Informe Central Infierno en la Planta Piloto: El juicio por la explosión de la Planta piloto en la UNRC. La sentencia y la responsabilidad de las compañías privadas De Smet y Aceitera General Deheza. Un gremio como querellante. Producción: Katy García, Javier Lucero y Daniel Klocker.

22

Cachorro. Un adelanto de la novela de Camilo Ratti

134

Encuentro de reporteros gráficos

35

26

Romper el molde. Homenaje a las mujeres trabajadoras. El Género y la Ley de Comunicación Audiovisual Por Myriam Mohaded.

Dossier Los chorros del Agua en Córdoba. El proceso de privatización, contratos fraudulentos y el negocio de la corrupción. Las cuencas hídricas en coma y el lugar de las cooperativas en la gestión del agua. Escriben: Lázaro Llorens, Luis Bazán, Raúl Montenegro, Guillermo Posada, Silvana Zanelli Daniel Díaz Romero, Alexis Sorda, Esteban Castro y Beatriz Molinari.

104 72

Modelo productivo y colapso hídrico. Contaminación, invasión inmobiliaria, y bio 4. Por: Julio Gambina, José Fernández, Lucía Maina, Diego Astudillo, Miguel Perin, Diego Heredia y Miguel Hernández.

Los derechos de la naturaleza como derechos colectivos, entrevista a Eugenio Zaffaroni. Bolivia y las guerras por el agua. El desquicio hídrico y el plan IIrsa como política imperial. Fracking al modelo. Escriben: Ximena Cabral, Ezequiel Luque, Horacio Machado, Cecilia Pernasetti, Hernán Scandizzo y Gustavo Spedale.

136

Los Recomendados del Centro y Bazar

138

Venezuela después de Chávez. Proceso electoral y desafíos del chavismo Por: Isabel Rauber y Carlos Valduvino.

144

Un militante integral

Comisión Directiva Secretario General Carlos Valduvino Secretario Adjunto Víctor Beccaría Secretario Gremial Esteban Liendo Prosecretario Gremial Carlos Ramires Secretario de Organización Sergio Coria Secretaria Administrativa Beatriz Molinari Secretaria Tesorera Gabriela Rivero Secretaria de Obra Social María Ana Mandakovic Prosecretaria de Obra Social María Victoria Bonetto Secretario de Prensa y Difusión Guillermo Posada Secretario de Acción Social Pablo Guzmán Secretaria de Interior Lisa Nanini Prosecretario de Interior Franco Gazzoli Chávez Vocales Titulares Juan Carlos Giuliani, Guido Dreizik, Carlos Ríos, Ximena Cabral. Vocales Suplentes Silvana Zanelli, Gustavo Manzanelli, Daniel Cáceres, Daniel Brito. Revisores de Cuentas Titulares Matías Pardo, Marcelo Acosta, Ernesto Kaplan. Revisores de Cuentas Suplentes Nicolás Fassi, Diego Di Giusti, Graciela Capdevila.


editorial

prensared.org LA VOZ QUE ANUNCIA EL FIN DE LA CALMA

Detrás del modelo extractivista

“N

o hay vida sin agua” pregonaba aquella edición de Umbrales de 1994. Casi 20 años después, ratificamos la preocupación y revisamos, tanto las consecuencias de la privatización del servicio de agua potable y el contrato con Aguas Cordobesas, como aquellos nuevos conflictos que se abren en torno a las luchas por el agua. Problemática vital y urgente. El valor estratégico y político del agua crece en un mundo donde los bienes naturales son finitos y de los que depende la propia existencia. Como aclara la nota de Machado que cierra nuestro Dossier: “Somos la región con la mayor disponibilidad de agua dulce por habitante a nivel mundial, con 24.400 metros cúbicos per cápita (cuando el promedio mundial es de 7.900 m3/ hab.). Sólo América del Sur dispone de un tercio del total de la escorrentía mundial, contando también allí con la tercera reserva de agua subterránea más grande del mundo, el Acuífero Guaraní, de 1.195.700 km2, y con una capacidad de almacenamiento estimada de 40.000 km3 de agua”. Sin embargo, hay poblados secos y barrios que aun hoy no tienen acceso al agua de red. Ni que hablar del agua contaminada que llega por canales a cielo abierto que lindan con los campos de la soja, como el caso del canal Los Molinos Córdoba o el informe de Corralito que aquí tomamos como muestra. En esas discusiones sobre la vida, la naturaleza y las consecuencias de un modelo extractivista y depredatorio, dedicamos el Informe Central al juicio por la explosión de los barriles de hexano en la Planta Piloto de la UNRC, para la extracción de aceite de semillas de soja. Estuvimos presentes, entrevistamos a parte de los protagonistas y celebramos la sentencia. Las voces de los propios trabajadores y las declaraciones sobre las relaciones entre la fundación, Oscar Spada, ex rector de la Universidad, la aceitera General Deheza y De Smet completan la sección. Sobre el final, la semblanza de Gustavo Spedale; aquel “militante integral” ex trabajador de Epos, creador de redes y encuentros por el agua en Córdoba y en América Latina. Amigo y compañero de quienes enfrentaron a las privatizaciones de los ’90 y hoy denuncian el modelo de saqueo y expropiación de nuestros bienes naturales comunes. Presente siempre en cualquier barrio, localidad o región para hacer, discutir y concretar; en las páginas y fotografías de esta edición vive su recuerdo. Sea bienvenido querido lector a esta nueva edición. Umbrales


Informe central

8 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

El juicio de Río IV por la explosión en la Facultad de Ingeniería

Por Katy García *

La sentencia abre la posibilidad de un nuevo juicio que apague, por fin, el fuego de la impunidad. Los funcionarios fueron condenados por el delito de estrago culposo agravado por muertes.

cinco años de la tragedia que enlutó a la comunidad universitaria y sacudió a la sociedad riocuartense, el Tribunal Oral Federal Nº 2 de Córdoba (TOF Nº 2) además de absolver a una de las víctimas y condenar a cinco funcionarios públicos, ordenó que se investigue al ex rector Oscar Spada y a los responsables de las compañías privadas De Smet S.A.C.I. y Aceitera General Deheza (AGD). Esta decisión significa que actores fundamentales, que quedaron en el camino, como las empresas privadas sean investigados.

Infierno en la Planta Piloto

A

Juicio y sentencia El Juzgado Federal de Río Cuarto demoró casi cinco años en elevar la causa a juicio que sólo imputó a seis funcionarios de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC). La causa finalmente se ventiló en el Tribunal Oral Federal Nº 2 donde en 40 días de audiencia declararon 13 testigos, se incorporaron otros 71 testimonios recolectados durante la instrucción y se sumó abundante prueba documental aportada por peritos de organismos técnicos de la Policía Federal delegación Río Cuarto, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de la Súper Intendencia de Bomberos de la Policía Federal de la provincia de Buenos Aires y de Bomberos locales. El Tribunal, presidido por José Fabián Asís y los vocales

de cámara Carlos Lascano y Vicente Muscará, absolvió a Liliana Ruetsch, la única sobreviviente del Grupo de Investigación y Desarrollo de Oleaginosas (Gidpo), y condenó a los imputados con penas que van de los seis meses a tres años y medio. El día del fallo, el fiscal Maximiliano Hairabedián pidió la nulidad de la resolución que desligó de la causa al empleado de De Smet, Javier Boretti y así lo resolvieron los jueces. Pero fueron más allá, ordenaron que se envíen las actuaciones al Juzgado Federal de Río Cuarto para que se investiguen las responsabilidades de la Aceitera General Deheza, de la firma De Smet y del exrector, en ese momento en ejercicio, Oscar Spada. “Fue una sentencia ejemplar” opinó Claudio Orosz, abogado querellante en la causa. Su par, Eugenio Biafore manifestó que el dictamen evidencia que “el valor de la norma laboral de la prevención y el costo de la ‘extensión’ universitaria, estaban bajo la mirada del neoliberalismo”. Ambos actuaron en representación de la Asociación Gremial de Docentes, constituida en querellante, en 2008. De ahora en más, las expectativas están puestas en las actuaciones giradas al Juzgado Federal de Río Cuarto para que un nuevo juicio se ponga en marcha independientemente de las apelaciones que se produzcan luego del fallo. Ahora y como sea Los vínculos entre la Universidad y De Smet se iniciaron cuando el científico Mattea se

contactó con Aníbal Demarco, Gerente del área producto, para “avanzar en la ejecución conjunta de estudios, asesoramientos y proyectos de investigación y desarrollo tecnológico”. A su vez, el presidente de la multinacional belga, con sede en Buenos Aires, Carlos Alberto Juni, opinó que la UNRC era el centro de investigación más importante de Latinoamérica en relación a los objetivos de la empresa. La firma De Smet, especializada en la instalación de plantas industriales pactó con la Fundación de la UNRC la realización de experimentos, con uso intensivo de hexano, en la extracción de aceite de semillas de soja. Un convenio marco y un protocolo de trabajo acordado entre las partes respaldó la ejecución llevada adelante por el Gidpo conducido por Miguel Ángel Mattea, en la planta piloto. El solvente, fue provisto por la Aceitera General Deheza (AGD) vía triangulación. Unos 13 tambores, de 200 litros cada uno, ingresaron, en un camión de mudanzas, al interior de la planta piloto y fueron recibidos por Javier Boretti, empleado de De Smet. Ante esta situación varios docentes preocupados por lo que podría ocurrir frente a la falta de medidas preventivas se lo hicieron saber al Departamento de Tecnología Química. La reunión se hizo con la presencia de Gidpo, pero no se tomaron en cuenta las advertencias. El hermetismo y la urgencia por llevar adelante el proyecto superaban cualquier obstáculo. 2

-9


Informe central

10 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

El último ensayo

Ficha técnica

Desde hora temprana la planta ofrecía una postal típicamente universitaria. Aquel 5 de diciembre de 2007, profesores y alumnos realizaban sus tareas. En el piso de arriba se encontraban los integrantes de Gidpo, en tanto que sus colaboradores, el ayudante alumno Juan Politano, junto al Ing. Sebastián Murello y el Arq. Diego Bonazza, empleados de De Smet y de la contratista Verdú, realizaban el armado para el último ensayo. Pusieron en marcha la bomba centrífuga y salieron en busca de otros elementos. En ese momento ingresa Ángel Fernández, ayudante de laboratorio y hace lo suyo que es poner a esterilizar el material en el autoclave. Enciende el mechero. A eso de las 10, un ruido anticipa la hecatombe. Una nube densa, tóxica, producto de un derrame de la mezcla (miscela) avanzó por la nave central de las instalaciones y a su paso encontró los elementos necesarios –fuego y viento a favor– que causaron la explosión de los tanques y la muerte de cinco docentes y un alumno, numerosos heridos y daños materiales. Testigos del hecho revivieron aquella huida desesperada y caótica que los puso a salvo, no sin antes derribar puertas, romper vidrios, atravesar las llamas o tirarse desde un primer piso.

Tribunal: José Fabián Asís (Presidente), Carlos Lascano y Vicente Muscará (Vocales) Fiscal: Maximiliano Hairabedián. Querella: Enrique Fernando Novo, Claudio Orosz y Eugenio Biafore.| Defensa: José María Sagarraga, José Buteler y José Luis Abrile; Jorge Alberto Valverde, Daniel R. Tartaglia y Mariela Pérez. Imputados: Carlos Agustín Bortis, José Luis Pincini, Sergio Fabián Antonelli, Miriam Ferrari, Edith Matilde Ducros y Liliana Gladis Ruetsch.

El ocultamiento “No entendemos lo que pudo haber pasado, porque elementos explosivos nunca estuvieron almacenados en conocimiento nuestro, salvo que pueda haber ocurrido

algo en los últimos días, cosa de la que no fuimos notificados…”, declaró por los medios, el vicedecano de la Facultad de Ingeniería, Carlos Agustín Bortis, al otro día de la tragedia. Era la autoridad máxima, estaba a cargo del decanato por licencia de su titular Diego Moitre y a la vez, presidía la Fundación UNRC, creada en los años ´90. Durante el juicio, fue el único acusado que habló y fue para negar los hechos. “Niego cualquier responsabilidad directa o indirecta”, aseguró. Pero quedó claro que mintió. El testimonio de Alberto Cantero demostró que el convenio existió, que llevaba su firma y que conocía las actividades que se realizaban en la planta piloto. A criterio del fiscal Maximiliano Hairabedián, firmó un convenio “leonino” y montó un “encubrimiento institucional” para eludir responsabilidades. La conducta temeraria del acusado principal conspiró con el rescate de las víctimas,

agravó la situación, y puso al descubierto “su menosprecio por la vida y la salud de sus compañeros”, señala el fallo. Si ese día se hubiera conocido que se trataba de hexano, el fuego se habría extinguido con espuma, afirmó el bombero De Gregorio.

responsabilidad de Bortis y voto por su absolución”. Argumenta que el ex vicedecano estaba abocado a tareas docentes y administrativas, confiaba en sus subalternos, y nadie le advirtió sobre los riesgos y el ingreso clandestino de hexano.

La culpabilidad

La imprevisión

Para los jueces Fabián Asís y Carlos Lascano, Carlos Bortis, es autor del hecho porque siendo la autoridad máxima de la facultad no cumplió con los deberes de funcionario público, esto es, cuidar los intereses colectivos. En ese sentido, dan cuenta que el funcionario mantuvo una “conducta omisiva” incumpliendo las leyes de higiene y seguridad laborales vigentes. Autorizó la ejecución de un contrato que presentaba “vicios formales” al no estar autorizado por el decano de la Facultad de Ingeniería y dejó que se llevara adelante un proyecto que excedía a la planta piloto. Otro argumento central destaca que “el imputado se encontraba en posición de ‘garante’ respecto a la seguridad y los bienes de la unidad académica” y no tomó medidas para evitar el siniestro que incluso pudo detener. Todo ello y en función de las pruebas y la doctrina los jueces lo consideran autor de estrago, a través de conductas culposas cometidas por acción u omisión, agravado por la muerte de personas. En este único punto de la sentencia, el vocal Vicente Muscará disiente con la posición de sus colegas Asís y Lascano y postula que “en el plano estrictamente penal considero que no hay

Durante el debate, el ingeniero químico Joaquín Orejas testimonió que “nada hubiera pasado, si las autoridades de aquel entonces hubieran tomado las medidas de seguridad e higiene que se requerían para ese tipo de experiencia”. El profesional asistió a la reunión informativa, realizada 15 días antes del siniestro. Miguel Angel Mattea, su grupo y las responsables del Departamento de Tecnología Química (DTQ) Miriam Ferrari y Edith Ducros, relativizaron el peligro. Una pregunta del ingeniero Montenegro ilustra sobre el alto grado de negación de las funcionarias. –¿Quién se va hacer cargo si pasa algo?– había preguntado. “Este Departamento no”, dijeron y agregaron que “confiamos en el director de Gidpo”. Lamentablemente, cinco años después la justicia les dio la razón. La responsabilidad mayor recayó sobre la directora Miriam Ferrari que pudiendo detener los ensayos, no lo hizo. El fallo rescata que durante la gestión de Liliana Giacomelli de Ceballos (víctima), en ese mismo cargo, no autorizó un proyecto para extraer biodiesel propuesto por Gidpo porque la planta piloto no reunía las condiciones y afectaba al medio ambiente. El otro eslabón que falló

Las víctimas Fallecieron: Juan Politano (6/12), Liliana Giacomelli de Ceballos (7/12), Carlos Alberto Ravera (12/12), Damián Cardarelli (14/12), Gadis Baralla de Simone (22/12) y Miguel Ángel Mattea (26/12). Sobrevivientes: Cecilia Pagliero, Diego Bonazza, Sebastián Murello, Laura Potes, Iván Rafael Braida, Jorge Dhaguero y Liliana Ruetsch. El juicio se inició el 26 de febrero y concluyó el 5 de abril. en la cadena de responsabilidades institucionales fue la Comisión de Higiene y Seguridad que dependía del Consejo Superior y del rector. Fue creada precisamente porque años atrás se produjeron tres accidentes de incendio: en la planta de residuos cloacales, en la Facultad de Veterinaria y en el Comedor Universitario. Los ingenieros Pincini y Antonelli, designados en 2005, por resolución rectoral debían confeccionar un plan general de previsión de riesgos. La Sigen advirtió que esa área permanecía “inactiva”. Si sólo hubieran realizado una visita habrían constatado la presencia del hexano y advertido los riesgos. El fallo recoge una enorme cantidad de falencias que van desde las instalaciones eléctricas a la ausencia de un plan de evacuación. El sello de los noventa Las políticas neoliberales aplicadas en los noventa no fueron ajenas al siniestro y el fallo lo comenta. La creación y continuidad de una Fun-

dación como intermediaria, el convenio y el protocolo de trabajo firmados, en este y muchos otros casos, son una muestra cabal. ¿Cuáles eran los beneficios para la universidad? ¿Quién era el dueño de la propiedad intelectual? Estas y otras preguntas del mismo tenor no tuvieron respuestas. En cambio, una cláusula del convenio obligaba a la Universidad a mantener la “confidencialidad” de datos. El académico europeo Toni Verger plantea que las Universidades Públicas “arriesgan la autonomía” cuando se ponen al servicio de los objetivos de empresas privadas. Inclusive “los temas a investigar se escogen en función de criterios de rentabilidad y no de criterios académicos”, pudiendo alterarse contenidos y resultados según los intereses del que financia la investigación. Así, el vínculo entre Universidad y sociedad queda subordinado a los intereses lucrativos del sector privado. Cualquier similitud, es mera coincidencia. Sobre esta cuestión, Fabricio Politano, ingeniero químico y hermano de Juan Politano, víctima del desastre, en una Carta Abierta a la Comunidad Universitaria opina sobre la llamada “extensión universitaria” y propone una revisión sobre los contratos con terceros, los beneficiarios, y la relación entre Universidad y sociedad. Además, manifiesta que el siniestro en “cuestiones de higiene y seguridad fue un baldazo de agua fría para todas las Universidades Nacionales. Mi preocupación es que todo quede en la nada”, concluyó. w * Periodista.

- 11


Informe central

12 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

columna de Opinión

columna de Opinión

AGD como responsable

Modelo de extensión a juicio

Por Jorge Adaro *

L

as explosiones de la planta piloto de la Facultad de Ingeniería fue el hecho que ha podido distinguir un antes y un después en la historia de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Posiblemente este hecho no sólo nos marco como institución de educación pública, sino a cada una de las personas que trabajamos y estudiamos en esta Universidad. Pensar en la muerte en el trabajo era siempre imaginarlo en cualquier actividad menos en la actividad docente-investigadora, que se lleva adelante en el seno de una Universidad Pública, cuyas actividades centrales son la docencia, investigación y la extensión. Fue de tal magnitud el hecho, que nos ha dejado perplejos, en toda la Universidad y en particular en la más pequeña de la unidades académicas, la Facultad de Ingeniería. La muerte nos dividió, conforme a como concebimos la vida, a cual es nuestra ideología, a como entendemos son las relaciones en el trabajo y en definitiva a como asumimos nuestras responsabilidades en la vida. Nunca imaginamos tener que discutir la vida y la muerte en las aulas universitarias, pero con el dolor y la tristeza tuvimos que hacerlo por que así lo entendimos y asumimos. El juicio no viene a reparar nada, sólo a poner en común la única verdad que pudimos reconstruir entre todos, la que es posible con la participación de todas la partes, el fiscal público, los imputados, la querella y la sentencia del tribunal, que no

es otra cosa que la opinión de la sociedad que por medio de la justicia tiene previsto, para dilucidar los hecho como este, encuadrado en el Código Penal como estrago culposo agravado por muerte de personas. La opinión del tribunal puso en sentencia el incumplimiento de las leyes de seguridad que existían al momento de las explosiones, el caos y desorganización administrativa en la Universidad y la certeza de que las autoridades sabían, sobre lo ocurrido, a tal punto que se podría considerar como de ocultamiento institucional. Comparto con la sentencia del tribunal en cuanto a la absolución de Liliana Ruetsch, por ser ella la única de los imputados que al momento del accidente no tenía ningún cargo de dirección. En relación a los otros imputados, acuerdo en la diferencia que se hace sobre las penas en función a las responsabilidades y la responsabilidad de quien era

la máxima autoridad de la facultad en ese momento, a la vez presidente de la Fundación de la UNRC y que había protocolizado el convenio con la empresa. Tal vez el aspecto más relevante de la sentencia es la indicación de la justicia de profundizar las investigaciones, en relación a las eventuales responsabilidades de la empresa De Smet S. A., cuyo fin era mejorar el proceso de extracción de aceite de soja por medio de solventes, lo que era igual a mejorar las ganancias de su negocio de venta –de llave en mano– de este tipo de plantas. Resulta urgente, entonces, evaluar las eventuales responsabilidades de la Aceitera General Deheza (AGD) en su participación en el transporte del hexano, dado sus eventuales beneficios de haberse llegado a resultados positivos en las experimentaciones que se habían previsto. Por último, considero necesario profundizar la responsabilidad del exrector Oscar Spada, que nosotros marcamos, en particular en el año 2010, para aclarar si la máxima autoridad de la Universidad tenía conocimiento de lo estaba ocurriendo y si el incumplimiento de las leyes de seguridad e higiene le cabían a él. w * Exsecretario General de la Gremial Docente.

Por Eugenio Biaffore *

L

a evaluación del fallo, en cuanto a la responsabilidad penal de los imputados, es desde ya positiva. Mas allá de que los aspectos más impactantes tienen que ver con las condenas, para la querella y el sindicato, que hemos estado involucrados emocional y jurídicamente en la causa, la resolución sienta un importante precedente. También celebramos que exista una mirada respecto a los elementos que fueron incorporados en este juicio, pero que debieron estar en la causa, como es la responsabilidad de la empresa De Smet, y de la Aceitera General Deheza (AGD). En el caso de “De Smet” es determinante su participación en el siniestro, porque se trata de una empresa dedicada a la instalación de grandes plantas industriales, y uno entonces se pregunta como no pudo determinar que la planta piloto de la Facultad de Ingeniería no reunía las condiciones de higiene y seguridad para hacer experiencias con hexano en grandes cantidades. Sin duda, que hubo negligencia, y quizás dolo, pensando únicamente en los beneficios que podía obtener, y no en las consecuencias que podría acarrear trabajar en condiciones precarias. En este juicio, en el que hubo seis condenas, intervinieron jueces de la Nación y de Cámara de Apelación, además de los fiscales Carlos Ochoa, Carlos Gonella y Maximiliano Hairabedian, por lo tanto, me parece una falta de respeto, que ciertos sectores

de la propia Universidad y del Sindicato, hayan dicho que era la querella la que ponía énfasis en que hubiera condenas. Lo que pasó acá fue que esos sectores especularon con que la causa no iba a llegar a juicio, pero cuando vieron que no era así, y que nuestro compromiso con los fiscales era profesional, ético y emocional, produjo estupor, y de allí los ataques del que fuimos objeto. La inquietante pregunta, sin respuesta, que el fiscal Maximliano Hairabedián le hizo al ex decano Carlos Bortis sobre si conocía que beneficio iba a tener la Universidad de Río Cuarto con ese experimento, demostró también que esa pregunta era más pertinente para quienes no estaban sentados en el banquillo, que para el grupo de trabajo de la planta piloto. También quedó claro en este juicio que el modelo de extensión universitaria, entendido como un negocio para las empresas, es criticable desde todo punto de vista. Por otro lado también se pudo romper esa “atmósfera”, aparentemente impenetrable para la justicia, como son estos espacios autónomos de las universidades donde muchos creen que a la ropa sucia hay que lavarla adentro. La planta piloto no cumplía con las normas de higiene y seguridad desde mucho antes de la explosión, por lo tanto todos los que trabajaban allí lo hacían en una especie de ruleta rusa, porque como lamentablemente en la Argentina no se cumplen las leyes, vivimos en la cultura del riesgo permanente y de la no prevención, pensando que nada malo va a suceder, pero cuando

- 13

pasa, ya es demasiado tarde y sólo quedan los lamentos. Todo esto ocurre porque el debate sigue ausente en la Argentina y lo más frustrante, sobre todo para los abogados laboralistas, es la nefasta Ley de Riesgos de Trabajo aprobada en 1995, porque es una ley que no aborda la prevención como tal, y lo más grave es que no se escucha la voz de los trabajadores. El fallo por la explosión de la planta piloto puede sentar un precedente importante en cuanto a trabajar, de acuerdo a las normativas vigentes en cada Universidad y no como pasó en la de Río Cuarto donde no hubo controles de ningún tipo y que terminó costándoles la vida a seis personas. w * Abogado laboralista, investigador, asesor letrado de CTA Córdoba y de organizaciones sindicales.

Ilustraciones Magalú


Informe central

14 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Entrevista al fiscal Maximiliano Hairabedián

Sucedió por negligencia humana Maximiliano Hairabedián llevó adelante la acusación durante el desarrollo del proceso que culminó con el pedido de investigación a las firmas De Smet y Aceitera General Deheza. Marcelo Cáceres Jr.

Por Katy García

T

anto la fiscalía como las defensas y la querella coincidían en que no estaban sentados en el banquillo los responsables de la tragedia. El fallo del Tribunal permitirá que se reabra una investigación. Directo y preciso, en diálogo con Umbrales, Hairabedián explicó los detalles de una catástrofe que “podría haberse evitado” y de un proyecto donde había “mucho dinero en juego, si resultaba exitoso”. –En la última audiencia y cuando todos esperaban la sentencia, usted sorprende con el pedido de la nulidad del sobreseimiento de un empleado de la firma De Smet y el Tribunal así

lo decide. ¿Cómo evalúa el fallo? –La labor del Tribunal ha sido muy fructífera no sólo por la celeridad en llegar a juicio y dictar sentencia, sino porque trata de ir más allá en las responsabilidades. No sólo condena a cinco imputados y absuelve a Liliana Ruetsch, docente y damnificada en la explosión, sino que ordena ampliar la investigación a la firma De Smet, a la Aceitera General Deheza que proveyó el hexano y al ex rector Spada conforme lo había pedido el gremio como querellante. Además declara la nulidad absoluta del sobreseimiento por prescripción de (Javier) Boretti porque fue un error jurídico haberlo hecho ya que no estaba prescripta la acción penal.

–Cuando se produjo el siniestro, se intentó ocultar que existía un acuerdo con la empresa De Smet, situación que usted definió como “encubrimiento institucional” ¿Cómo fue? –Fue vergonzoso. Porque en esta tragedia, murieron seis personas muy valiosas para la comunidad universitaria y para la sociedad. Y resultaron lesionadas muchas más, en un “accidente” evitable, no fortuito. Se trataba de cinco ingenieros destacados, formados durante años para la tarea científica con posgrados realizados en el exterior, donde el estado había invertido en esa formación, y de un estudiante que demostró en la emergencia una actitud solidaria sin igual que arriesgó su propia vida al punto de perderla.

Se había salvado y reingresó tratando de salvar vidas y es ahí que se quema y es uno de los primeros en morir. ¿Qué hace la facultad frente a esta catástrofe ocurrida en su propio seno? Desligarse institucionalmente y tratar de lavarse las manos diciendo que estas personas estaban haciendo una actividad clandestina. –¿Lo hizo el vicedecano Carlos Bortis? –Cuando aún estaba humeando la Planta Piloto, el Vicedecano Bortis, el único que firmó el convenio, hacía declaraciones diciendo que ignoraba lo que se hacía en el lugar. Luego, cuando la justicia pide un informe, la UNRC le responde que no había ningún instrumento legal que diera cuenta de lo que había pasado, cuando los investigadores

no se metieron por la noche, estaban trabajando para la facultad, representándola. Y eso después se demuestra porque es imposible tapar el sol con las manos. En la experimentación, la empresa montó una estructura que ocupaba la mayor parte de la planta, había clases, funcionaban los laboratorios, y personal desconocido –de la empresa-circulaba sin inconvenientes y todos lo veían. –Esa estrategia, sin embargo, ¿fue desmontada? –Esto quedó en evidencia en las audiencias cuando el ingeniero Cantero refiere que a días de producirse la explosión, mientras se encontraba en el Instituto del Quemado visitando a las víctimas que agonizaban, le preguntó a Bortis sobre las causas de lo ocurrido, y él reconoce 2

- 15


Informe central

16 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

“Podrían haber muerto muchas más personas, había una guardería cerca. Esto sucedió por negligencia humana”.

que había un convenio firmado con la empresa De Smet y que el grupo de investigación trabajaba en los ensayos. Cantero le dice que debía asumirlo institucionalmente porque era injusto que les diera la espalda y los dejara sin cobertura. Bortis le dijo que lo habló con el rector Spada y con el decano Moitre. Cantero logra que se busque el convenio, la justicia ordena un allanamiento y lo encuentra. Hacia dentro de la facultad, obtiene el repudio, entonces hace circular por correo electrónico una copia. Esto no fue negado ni controvertido incluso el abogado defensor más allá de que sirva o no como posición exculpatoria lo reconoció. –¿Qué perseguía el proyecto? –Estamos hablando de extracción de aceites en granos, principalmente, en la semilla de soja. Se trata de

un proceso de optimización mediante el uso de solventes que la industria alimenticia del mundo valora muchísimo. Es decir que hablamos de mucho dinero en juego, si resultaba exitoso. Y ni siquiera el propio vicedecano que había firmado el convenio pudo responder cuales eran los beneficios para la universidad. El convenio no había sido aprobado por todas las instancias administrativas que correspondían, no, lo había firmado la empresa y únicamente Bortis como representante de la Fundación de la UNRC. Así, se inició la actividad. –¿Habían alertado sobre los riesgos? –Veinte días antes, docentes preocupados por lo que veían, habían convocado a una reunión con el departamento de Tecnología Química para que expliquen qué se estaba haciendo en el lugar

y que medidas de seguridad se iban a aplicar. Era imposible negar que se estuviera haciendo en el marco oficial de la facultad y con el conocimiento de las autoridades. No era algo secreto, no era algo clandestino, no era algo que estuviera haciendo por su propia cuenta el grupo de investigación y desarrollo, con la empresa. –También quedó demostrado que se hacía sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad, ¿pudieron comprobarlo durante la inspección ocular? –Si, por supuesto. El INTI, antes de los hechos, le había realizado observaciones a la universidad por la falta de cumplimiento de normas de seguridad y el poco compromiso y predisposición para revertirlo. En lo que hace a la imprudencia notoria y criminal que conduce al hecho, debemos

tener en cuenta que en un lugar cerrado, ingresan 2600 litros de hexano, un material inflamable superior a la nafta de avión y lo introducen en 13 tachos comunes y corrientes adaptados, como los que se usan para hacer choripanes en la calle. No había siquiera baldes de arena en caso de derrame y las mangueras que hacían de uniones eran las que se venden en las ferreterías para uso de jardinería, atadas con alambre, a modo de abrazadera. El hexano circulaba en un lugar donde coexistían fuentes de calor y de fuego. Evidentemente en estas condiciones ocurrió un derrame cuando se hacía una prueba de circulación que produjo una nube de vapor-combustible que toma contacto con una llama y provoca las explosiones. Podrían haber muerto muchas más personas, había una guardería cerca. Esto sucedió por negli-

gencia humana. –Las defensas intentaron inculpar al científico Carlos Mattea. De acuerdo al expediente, ¿qué puede decir? –Creo que por la prueba reunida Mattea tuvo una responsabilidad y si hubiera sobrevivido estaría imputado. No puedo decirlo con certeza porque no está para defenderse. Pero fue director del proyecto, trajo a la empresa, puso en marcha el plan, se comprometió a trabajar fuera del horario de las actividades y la explosión ocurrió a las 10. Era una personalidad de gran trayectoria, el primer doctor en ingeniería, rector en la universidad, una eminencia a la que era difícil oponerse. Entonces, uno podría preguntarse cómo es que falló siendo tan encumbrado en lo suyo. De la prueba surge que una cosa es tener

experiencia científica teórica a pequeña escala en laboratorio y otra cosa es encarar proyectos de tecnología industrial como este. –¿Qué opinión le merece la relación entre universidad pública y empresas privadas? –No puedo opinar de políticas universitarias porque es algo que me excede. Lo que sí puedo decir como fiscal es que en este caso fue un desastre. No sólo por el resultado sino porque el propio convenio era absolutamente leonino y perjudicial para la facultad. La empresa ponía diez mil pesos y armó una estructura totalmente deficiente. La facultad puso la materia gris y las instalaciones, y puso en riesgo a toda la comunidad universitaria. Ni siquiera se reservó una parte de los derechos intelectuales. En este caso, sin duda, fue catastrófica. w

- 17


Informe central

18 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Entrevista con Jorge Fabián Asís, presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2

“Cuanto más alto es el cargo, más la responsabilidad”

José Fabián Asís, destacó la labor del Tribunal que en seis meses llevó adelante el juicio. Habló de la sentencia y de sus alcances, con la ampliación de la causa. Marcelo Cáceres Jr.

E

l presidente del Tribunal, puntual y predispuesto, recibió a Umbrales en su despacho, bien iluminado, ubicado en el primer piso de la antigüa casona donde funciona el TOF 2, a metros de la Plaza España. Explicó las implicancias de la sentencia en relación a la ampliación de la investigación a las empresas privadas y al ex rector Spada. Cuestionó la demora en la etapa de instrucción y pidió mayor celeridad para el próximo juicio. Habló sobre la indebida inclusión de Mattea como imputado y destacó la actitud solidaria de Juan Politano. “No sé si la historia le reservará un lugar, pero nosotros los contemporáneos, difícilmente olvidemos su heroica actitud” señaló. –Tras un largo periodo de instrucción se llegó a juicio y, finalmente, hubo una sentencia ¿Cómo evalúa el proceso? –Efectivamente hubo un exceso en los tiempos en cuanto a la elevación de la causa a juicio. Son casi cinco años, muy cerca de los tiempos máximos previstos para este tipo de delito. Apenas llegó a este juzgado, atento a la trascendencia social que tuvo, el Tribunal

decidió de inmediato acelerar los tiempos. Ingresó en agosto del año pasado, en dos meses se efectuaron los trámites procesales, y en noviembre fijamos la fecha de audiencia para el 26 de febrero, para que la primera causa que se ventile sea esta. Justamente, se le dio rapidez por la demora y se llegó a una sentencia y eso ya es una satisfacción: darle una respuesta a una causa de tanta significación por las graves consecuencias que ha tenido y próxima a prescribir. –La condena al ex-vicedecano Bortis alude al concepto de garante: ¿Qué significa? –Implica una responsabilidad en cuanto al rol que asumía el ex vicedecano y presidente de la Fundación. Cuanto más alto es el cargo, más alta es la responsabilidad. No son becas que otorga el estado. Mientras se está en un cargo jerárquico, todo lo que sucede por debajo es responsabilidad del funcionario que tiene que velar para que no sucedan siniestros como este. Es una condena alta pero proporcional a la culpabilidad que tuvo. La pena es efectiva, pero como viene excarcelado y ha cumplido con las reglas que le impone la justicia, es criterio del Tribunal

que hasta que no haya sentencia firme no vaya a la cárcel. –Fiscalía y partes dijeron que no estaban sentados todos los que debían estar ¿La sentencia remedió esta situación? –Las responsabilidades eran compartidas entre la Universidad y las empresas. Si bien (Javier) Boretti fue sobreseído por prescripción en función de una interpretación que el Tribunal consideró errónea, la declaración de nulidad implica que además pueden surgir otras responsabilidades. Profundizar la investigación significa buscar nuevos elementos de prueba, que podrían incluso alcanzar a directivos de la empresa De Smet, como el presidente y vicepresidente. Pero eso va a surgir de las investigaciones que vaya a llevar adelante el Juzgado Federal de Río Cuarto. –¿Y en cuanto a la Aceitera General Deheza? –Se acreditó en el juicio que la Aceitera General Deheza adquirió el hexano, un elemento que tiene ciertas particularidades para la compra, el traslado y su tratamiento. Por ejemplo, uno ve que los camiones de YPF

o cualquier empresa que traslada combustible son especiales y llevan señalizaciones. Existe una ley que obliga a estar inscripto en el Registro de operadores de residuos peligrosos. Esa autorización sólo la tenía la Aceitera. En este caso hubo una supuesta triangulación con la universidad y la empresa, algo que no debía hacerse. Entonces, debe investigarse si hubo responsabilidad penal en esto. Durante el juicio se percibió que los ensayos debían hacerse como fuera. Y no se escuchó a quienes advertían sobre los riesgos. En la sentencia hay un párrafo muy elocuente que es marcado por el Tribunal. Cuando algunos decían porqué no se hacen estos trabajos en enero, cuando ya no hay alumnos y profesores, la directora Ferrari dijo: “Y, viste como son los tiempos de las empresas”. Había un apuro porque la gran beneficiaria no era la universidad, sino la empresa multinacional belga. Incluso el abogado defensor Valverde planteó una supuesta vinculación entre la empresa y la Aceitera a quien podría haber traído algún beneficio. Pero no a la Universidad. 2

- 19


Informe central

20 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Columna

Imputaciones y alegatos de la Defensa

C

arlos Bortis. Ex vice decano de la facultad de Ingeniería fue la autoridad que tuvo la mayor condena: tres años y medio efectiva. Su defensa, ejercida por los abogados José Abrile y José Buteler, pidió la absolución o si era condenado que la pena fuera condicional. Sostienen que no produjo las explosiones y que desconocía la presencia de hexano. Uno de los tres votos del tribunal del juicio le dio la razón y consideró que debía ser absuelto. El juez, José Vicente Muscará, dijo que aunque haya conocido la presencia de hexano, lo cual no está corroborado para él, ello no implica alguna responsabilidad penal. José Luis Pincini. Ex secretario de Coordinación Técnica y Servicios, integrante de la Comisión de Higiene y Seguridad de la UNRC fue condenado a dos años y seis meses. Su abogado Jorge Valverde sostuvo que en ninguno de los reglamen-

tos de la Universidad está escrito que Pincini tenía la responsabilidad de la seguridad, pese a los cargos en los que se desempeñaba. Valverde fue quien desplegó sólidos argumentos para que las empresas De Smet y Aceitera General Deheza fueran consideradas como las responsables de lo ocurrido. El tribunal dispuso que se las siga investigando. Miriam Ferrari. Ex directora del Departamento de Tecnología Química de la Facultad de Ingeniería. También defendida por Valverde quien insiste en que si sus defendidos son acusados de no hacer cumplir la ley de Higiene y seguridad es porque no tenían la obligación de hacerlo. Condenada a dos años y medio de prisión. Sergio Fabián Antonelli. Ex secretario técnico de la Facultad de Ingeniería, integrante de la Comisión de Higiene y Seguridad de la UNRC fue condenado a dos años de prisión. Su abogado

–¿Qué debería responder el ex rector Oscar Spada? –El 15 de noviembre, Spada visitó las instalaciones de la planta piloto junto a una delegación de Cuba. ¿Qué era lo extraordinario que le mostraría al director de la comisión científica cubana?: Era la experiencia que iba a llevar adelante Mattea. Esa noche había una reunión para tratar el tema de la seguridad porque se acercaba ese gran evento. Por otra parte el día del siniestro los bomberos preguntaban qué material había y ni el rector ni Bortis informaron que se trabajaba con hexano. Y no sólo en cuanto al tratamiento del fuego, también en lo subjetivo. No informarlo, es grave y una muestra de desprecio por la vida de los que allí estaban trabajando. –¿Por qué el científico Miguel Ángel Mattea apareció como el único responsable?

José María Sagarraga esgrimió entre los argumentos defensivos que la figura de estrago culposo que pesaba sobre Antonelli exige que se demuestre que haya intervenido directamente en los hechos, lo cual no sucedió, según su criterio. Edith Matilde Ducrós. Ex vicedirectora del Departamento de Tecnología Química de la Facultad de Ingeniería de la UNRC. Condenada a 6 meses de prisión. Defendida por Valverde, reclamó la absolución por considerar que no tenía responsabilidades en la seguridad de la planta piloto. Liliana Gladis Ruetsch. Integrante del grupo Gidpo de la UNRC. Fue absuelta. El fiscal consideró que aunque pertenecía al grupo que hacía los experimentos en la planta piloto no tuvo ninguna responsabilidad en lo sucedido y no la acusó pidiendo la absolución. w Producción: J. L.

–Lo que hace el juzgado y la fiscalía de Río Cuarto es poner, directamente, en la cabeza de Mattea la responsabilidad penal de los hechos. Lo cual contraría las formas sustanciales de todo juicio que implican que haya acusación, prueba, defensa y sentencia como lo establece la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Mattea está muerto, no puede ejercer su defensa. Entonces, es imposible hacer un juicio en ausencia. Entiendo que las consideraciones hechas por el fiscal Ochoa conformaron un exceso que violenta el debido proceso, avanza sobre aspectos subjetivos y además constituyen una estigmatización pos morten, castigando también a su familia y a la sociedad. Por lo tanto no corresponde emitir consideraciones sobre la responsabilidad personal del investigador. w K. G.

Un sindicato como querellante Por Cecilia Saroff *

L

a “tragedia” acontecida en la Universidad de Río Cuarto en diciembre de 2007 en la que perdieron la vida cinco trabajadores y un estudiante visibilizó la deshumanización de un modelo de universidad, sostenido por la mercantilización de la producción de conocimiento que se impuso en los años `90 con la Ley de Educación Superior. El compromiso asumido por los compañeros que integraban la Comisión Directiva del Gremio Docente de la UNRC, al momento de la tragedia, estribó en garantizar la verdad y la justicia y llevó a este sindicato a constituirse como querellante con la convicción de que es una obligación ética y política la de luchar por los derechos de los trabajadores, derechos que incluyen, entre otros, el velar por el cumplimiento de condiciones laborales dignas y de las normas de seguridad El hecho que trabajadores docentes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, a través del sindicato decidieran ser querellante en el juicio por las explosiones en la Planta Piloto, a pesar de la resistencia del poder político organizado, constituye un precedente muy importante para los trabajadores, ya que las normas vigentes, en el caso de sufrir un accidente de trabajo, los coloca en la encrucijada de tener que

escoger entre percibir una indemnización o recurrir a la acción judicial. Principalmente, si el trabajador es sostén de familia, se ve en la necesidad de aceptar la indemnización. Es conocido que en los casos penales donde no hay querellantes es muy difícil que se llegue a juicio y de esta manera poder conocer los verdaderos responsables de que el siniestro ocurra, obligando a las empresas, sean estas privadas o públicas a cumplir las leyes vigentes. Por otro lado, que el gremio haya sido querellante posibilitó que la justicia encontrara responsables de las explosiones; además, dispone también la no prescripción como imputados de las empresas De Smet y Aceitera General Dehesa y la investigación de otras autoridades como el ex rector Oscar Spada, esto nos está indicando todo lo que podemos lograr los trabajadores organizados y abre las puertas para poder resolver situaciones semejantes. Asimismo, rompió con el paradigma que los únicos culpables son las víctimas. Estamos muy acostumbrados a esto, en la misma UNRC, un tiempo antes de lo que ocurrido en la Planta Piloto explotó un Horno Incinerador de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, que podría haberse convertido en una gran tragedia

también ya que estaba al lado de oficinas y laboratorios y en un lugar donde circula permanentemente un gran número de estudiantes, docentes y no docentes. Se realizó un proceso sumarial a los encargados del mismo y no se determinó las condiciones de seguridad en las que funcionaba el horno, ni si las estructuras eran las más adecuadas para la función que cumplía. En este caso se repite la misma lógica, llegando a iniciarse sumario para determinar posibles responsabilidades patrimoniales “de los muertos” (a los tres que participaban del equipo de investigación que realizaba la experimentación) y la notificación la dirigen a sus “sucesores”. La presión de las asambleas interclaustro conducidas por el gremio logró obligarlos a desistir del sumario. Como trabajadores docentes universitarios sentimos que hemos aportado en este proceso a que no se naturalicen hechos como los sucedidos en la Planta Piloto. Pero entendemos que esto es insuficiente y que sin cambios en las políticas neoliberales aún vigentes tales como la Ley de Educación Superior, y sin recursos necesarios seguiremos contabilizando personas con daños físicos, psicológicos y nuevas muertes. Quisiera terminar recordando las palabras de Vicente Zito Lema quien destacó que el Gremio Docente tuvo la actitud reparadora hacia sus compañeros de trabajo, se hicieron cargo de un vacío que otros estamentos de la Universidad y de la Sociedad no tuvieron el coraje civil y la actitud amorosa para hacerlo. w * Secretaria General de la Asociación Gremial Docente – UNRC.

- 21


22 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

- 23

Derechos Humanos

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Fotos: Fototeca José Ardiles; Cachorro, editado por Raíz de Dos.

Cachorro El terrorismo de Estado desarmado desde la biografía de Menéndez. Camilo Ratti, tras una extensa investigación periodística, publica su primera novela de no ficción para comprender porque Córdoba y porque Menéndez. Cedido para Umbrales, publicamos un extracto del Capítulo 10 “El Olimpo”.

Diálogo de sordos

S

i Videla finalmente se inclinó por Viola y no por Menéndez para conducir al Ejército, no se debió a las grandes condiciones militares del primero, que ninguno de sus camaradas le reconocía. Tampoco porque fuera un líder de las puertas de los cuarteles para adentro. Lejos de eso. Lo puso ahí porque en la estructura de poder del Proceso el comandante en jefe era mucho más que el jefe del Ejército. Era el representante de esa fuerza en la Junta, que seguiría siendo la instancia definitiva de la política argentina. Consciente de su debilidad, el Videla civil necesitaba a su hábil negociador para “trenzar”, –según sus propias palabras–, no solo con los almirantes y brigadieres, tarea que de por sí exigía gran cintura política, sino también con los políticos, los empresarios y los sindicalistas, varios de los cuales entraban a la Casa Rosada como pancho por su casa, y empezaban a presionar solapadamente para una apertura gradual del régimen.

Influidos por el equipo de Villarreal y Yofre, esta era la hipótesis que Videla y Viola masticaban a pesar de la resistencia de los generales “duros”, principalmente de Suárez Mason y Menéndez, quien si bien no aspiraba a ocupar un cargo ejecutivo como “Pajarito”, creía que ellos recién estaban cavando los cimientos de la nueva Argentina, y que para la levantar la casa faltaban unos cuantos años de gobierno militar. La apertura política era una melodía que no sonaba afinada al oído de Luciano Benjamín, que pagaría con su sueño truncado la negativa a una transición cívico-militar. En aquella “dictadura colegiada”, única en América del Sur, Videla no necesitaba sólo convicciones para llevar adelante el gobierno, sino también apertura mental, relaciones con los sectores civiles de poder, y mucha, mucha muñeca. Aptitudes que Roberto Viola se encargaba de promocionar en cada ámbito del quehacer nacional, y que no cabían en un líder militar puro como Menéndez, cuya lógica y formación lo condicionaban para asumir una función netamente política, que Videla se

encargó de precisar varios años después en un diálogo jugoso e histórico: —General, la elección de Viola en lugar de Menéndez ¿estuvo relacionada a la discusión de abrir o cerrar el Proceso en el 78? —Puede haberse discutido. —¿En el año 78? —Se puede haber discutido, pero justamente por la discusión no se llegó a nada. Por eso yo estoy de acuerdo que el 78 era un punto de inflexión. La subversión ya estaba aniquilada, la economía no digo que estaba perfecta pero sí ordenada, la campaña en el exterior todavía no había hecho mella, se insinuaban algunas cositas, lo políticos no sabían cómo venía el asunto de la subversión y los desaparecidos, los gremialistas estaban disciplinados y no movían un pelo, y la gente con el mundial de fútbol, chocha. Era el momento culminante para hacer una convocatoria progresiva, una apertura política en función de ese éxito, capitalizando lo que en ese momento llamábamos la “cría del proceso”. Si en algo se diferencian Videla y Menéndez, es en la capacidad de análisis político 2


Derechos Humanos

24 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA fino del primero: “El Proceso (...) haber llegado a esto…, una opción era: vamos a buscar civiles que nos acompañen, que sean el día de mañana los herederos del Proceso en el campo político, intentamos no usar políticos para eso. La otra era una apertura ordenada, sin entrar a hacer política, nada. Una apertura ordenada. En ambas había que entrar a ceder posi-ciones. Ahí viene la miseria humana, el aferrarse a la cosa, el que decía ‘pero bueno, ahora que llevamos la cosa más o menos adelante, hay que estar un tiempo más, un año más, dos más. Gracias a Dios nunca se termina de ser perfectos. No sé si era una excusa o si se enamoraban de la obra y no querían dejar”. La confesión de quien estaba llamado a ser, o creía que ese tal Dios lo había puesto ahí para eso, es imperdible, porque su análisis revela, también, una autocrítica feroz de la “dictadura colegiada” que tuvo en él al vértice de la pirámide durante cinco años: “El otro camino era abrir el campo político para hacer política desde el Proceso, crear el Movimiento de Opinión Nacional. Pero aquí había un problema, se hacía política con dos elementos fundamentales: idea y disenso. En este caso las ideas del Proceso, que eran las de todas las fuerzas armadas. Ese era el ideario político, pero con una persona que las personificara. Entonces, se abría, sí, pero ¿quién? ¿Viola? ¿Massera? ¿Menéndez? ¿Videla? ¿Quién…? ¿Quién decía yo soy el dueño de esto y ahora me proyecto? Si usted abría ese juego venía la pelea, entonces la cohesión de las fuerzas armadas, elemento fundamental para consolidar el Proceso, se quebraba”. —¿Pudo ser Chasseing esa persona? —Chasseing, cualquiera, no sé... —Se lo pregunto porque un ex gobernador de Córdoba contó que hubo un plan para que Chasseing fuera presidente, Menéndez comandante en jefe y Romanutti gobernador de Córdoba... —Ehh…, puede haber habido, sí, en charlas de café, nada más, en algún comité. El problema era definir ¿Vamos a hacer eso? ¿Salimos al campo político a hacer política desde el Proceso, para crear ese movimiento político heredero del Proceso? —¿Eso se discutió? —Se discutió y no se llegó a nada. Esto último por el riesgo de que ponerle nombre y apellido quebrara la cohesión. Y lo otro porque era la entrega inmediata, porque bue-

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

no…, los perfeccionistas decían no, ahora no, vamos a esperar un poco más… Yo reconozco que a partir del 78 ya agarro el segundo tramo de la presidencia y me hago cargo de un gobierno que no tiene razón de ser. El orden, restituir el orden, que fue la razón del Proceso, estaba logrado. Había que buscar otro elemento convocante, este era el político, y estaba madura la opinión pública. Hubiéramos tenido allí…, pero bueno, para evitar cuestiones internas…”. La explicación de por qué el Proceso finalmente no se abrió, como Videla deseaba en la teoría, es un aporte a la discusión histórica de lo que fue su gestión al frente del Estado, y los tormentosos dos años que lo continuaron. Porque además de lamentarse por lo no hecho, Videla habló, por primera vez y de manera profunda, de las diferencias que lo enfrentaron con Menéndez, a quien si bien no mencionó puntualmente en el living de su departamento, sindicaba como uno de los “perfeccionistas” que en las reuniones de altos mandos decía “no, ahora no comandante, vamos a esperar un poco más para abrir la jugada a los políticos”, convencido de que la tarea no estaba cumplida, porque la sociedad argentina no había terminado de asimilar el paradigma que las fuerzas armadas representaban como institución del orden y la jerarquía, con un claro perfil cultural y moral antimarxista, occidental y cristiano. Mario Benjamín no participaba todavía de esas discusiones del máximo nivel político, pero conversaba mucho con su primo hermano. Una de esas tantas charlas fue la que el ex gobernador de Malvinas relató para este libro: “Luciano me decía: ‘no primo, no podemos entregarle el poder a los civiles, porque faltan muchas cosas por hacer. No podemos permitir que después, cuando nosotros nos vayamos del poder, nos critiquen por la herencia recibida. Al gobierno hay que entregarlo con un moño, para que no haya más excusas ni revoluciones. Nuestra misión es allanar el terreno para una democracia de cien años”. Ni el primo Mario ni ninguno de los militares que protagonizaron el Proceso lo reconocerán jamás, pero entre las cosas que “no habían terminado de hacer” había una que no tenía, por crueldad y cinismo, parangón en la historia nacional: los desaparecidos que, solo en agosto de ese año, el gobierno

Porqué este libro

N

ací el 30 de enero de 1975, diez días antes del comienzo del Operativo Independencia. Estudié periodismo en la Escuela de Ciencias de la Información de la UNC, donde me licencié en Comunicación Social. Mi primer trabajo fue en Radio Universidad y luego me especialicé en periodismo gráfico. Trabajé en los diarios La Mañana de Córdoba, Comercio y Justicia, Día a Día, Página/12 y revista Veintitrés. Fuí asesor de prensa de la Viceintendencia de la Ciudad de Córdoba en 2011. Y en 2007 gané el 3° premio de investigación periodística del concurso Rodolfo Walsh, que otorga el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba. Este es mi primer libro. Un libro que decidí escribir a fines del 2005, principios del 2006, porque sentía la necesidad de contar la historia de la dictadura pero desde Córdoba, porque casi todo lo que se había escrito sobre esta época se había hecho desde una mirada

porteña. Y Córdoba fue la cabeza de la revolución a fines de los ‘60 y principios de los ‘70, y Menéndez un engranaje clave de toda esa maquinaria del secuestro y de la muerte, que precisamente llegó a esta provincia para frenar el poder de los sectores populares y arrasar una cultura política: la de la organización popular, armada y desarmada. Para aniquilar la patria socialista, el sindicalismo clasista y combativo. Tosco, Salamanca, Atilio López. Obregón Cano.

El formato de libro era la única alternativa para abordar nuestra historia reciente, tomando a Menéndez como excusa para viajar por la historia política argentina del siglo XX, período en el cual las fuerzas armadas- y el ejército en particular-, fueron el principal factor de poder político, y los mas seriales violadores de la constitu-

norteamericano había cuantificado en siete mil quinientos. Como sostienen Seoane y Muleiro en la biografía de Videla, lo único que estaba terminado en 1978 era el aniquilamiento de la “subversión”, por más patrullas perdidas que los Montoneros mantuvieran activas en hechos aislados y delirantes, cuyos efectos solo ser-

ción y el sistema democrático. En esta provincia casi no había ni hay revistas o espacios en medios gráficos para trabajar estos temas, y Menéndez era una deuda que teníamos los cordobeses. El es un símbolo, de la represión y de la política argentina. Es nuestro Pinochet, nuestro dictador, y teníamos la obligación de contar su historia antes de que la biología hiciera su trabajo. Además, Menéndez sintetiza de manera casi perfecta el prototipo del militar argentino, cuya ideología y proyecto de país es irreconciliable con todas las experiencias de poder popular. El representa el ejército de Mitre y Roca, no el de San Martín. Es la cara europea de la Argentina, el rostro anglosajón de nuestra cultura, inversamente proporcional a la nación mestiza, al ejército sanmartiniano, compuesto de negros, indios, gauchos y peones. A estos San Martín los hizo libres, Menéndez los exterminó. Y el libro es una invitación a conocer ese pasado, para entender nuestro presente. Un presente en el cual Menéndez sigue estando, y es bueno saber porqué. w

vían para justificar la represión ilimitada que proponían Menéndez, Riveros, Suárez Mason y Camps. La economía, la política exterior, la relación con los partidos políticos y los gremios, y los demás frentes del gobierno seguían tan abiertos como siempre, y ninguno de ellos parecía que fuera a cerrarse en el corto plazo de manera auspiciosa para los militares. w

- 25


Homenaje

26 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

8 de marzo, día de la mujer trabajadora

Romper el molde Las mujeres de este siglo XXI tienen grandes desafíos: lograr una ciudadanía plena y ser reconocidas como sujetas de derechos y de libre elección en todos los ámbitos. Las diez mujeres homenajeadas el 8 de marzo en el Cispren se las arreglaron para romper con los mandatos.

H

an pasado 105 años desde que se estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, en homenaje a la lucha de las obreras textiles de Nueva York que murieron en 1908 en el incendio generado por los patrones para sofocar su lucha, en reclamo de 10 horas de jornada laboral e igual salario por igual trabajo. Ese 8 de marzo fue uno de los tantos hitos en la historia de la lucha por la emancipación de las mujeres y sigue teniendo sentido en tanto y en cuanto no estén asegurados todos los derechos. En un contexto nacional en el cual las mujeres tenemos un lugar relevante en la participación política -con una mujer como presidenta-, las mujeres trabajan en diferentes ministerios y un porcentaje del 40 %, en las cámaras de diputados y senadores. Estos datos posicionan a la Argentina en el cuarto puesto del continente por la participación política de las mujeres. Además, son las mujeres las que ocupan el más alto porcentaje de asistencia a las universidades y, en muchos casos, las de mejores promedios y rendimiento académico. Por otra parte, cada día ocupan más espacios laborales en sectores productivos y de servicios, como la educación y la salud. Sin embargo, es necesario que muchas más, por no decir todas las mujeres, formemos parte de los

movimientos sociales y sindicales, para demandar y lograr políticas públicas inclusivas. Ése es el único camino para llegar a una ciudadanía de plenos derechos. Mujeres organizadas El movimiento sindical, desde que dio sus primeros pasos en el siglo XIX, abarcó en su programa e ideario la lucha contra todo tipo de discriminación y de opresión, sea de género, raza, cultura, clase, nacionalidad o religión. Ese camino se recorre todos los días, con pequeñas reivindicaciones que vencen las limitaciones. Por eso, el Cispren invitó a los sindicatos a participar en el homenaje a las compañeras que dejaron su impronta, o, siguen batallando en sus respectivos sectores. La invitación sorprendió, quizás porque aun cuando las condiciones formales existen en las distintas organizaciones, las compañeras realizan un trabajo invisible. Del acto del 8 de marzo participaron los siguientes sindicatos: Amas de Casa, Suoem, Judiciales, Ammar, Empleadas Domésticas, Adiuc, y el mismísimo Cispren. Hubo emociones, recuerdos, cierta nostalgia, pero además, la certeza de que el camino transitado preparó un presente mejor. Las homenajeadas fueron:

Susana Dillon

N

ací en el ‘25, cuando los años locos fueron más delirantes. Me tocó sobrellevar todas las crisis: las familiares, las locales y las mundiales. Junto a ellas se vinieron las guerras y los golpes de estado. Crecí bajo la férula machista del “que dirán”, los secretos de familia y la virginidad caiga quien caiga. Como es de suponer, me rebelé a diario. Entonces me metieron en un colegio de monjas y, lejos de acatar tanta mansedumbre impuesta, me desacaté de por vida. Nada pudieron ni las santas reverendas, ni padres severos, ni marido autoritario, ni novios, ni ‘amigovios’, ni moros en la costa. Cansada de batallar en las tribunas para sacarnos de encima las dictaduras asesinas, comencé a escribir a favor de los derechos humanos, las mujeres y los indios. Soy madre de desaparecidos, pero en la lucha me han nacido veinte libros desde Mujeres reveladas: algunos premiados, otros perseguidos y hasta reeditados. Hubo audaces que los tradujeron y los estudiaron. A pesar de todo, la vida es bella, por eso la quitan y atormentan los dictadores.

MARÍA ROSA GROTTI

M

aría Rosa Grotti comenzó su militancia gremial, a fines de 1981, cuando un grupo de compa-

ñeros fundó el Movimiento por la Recuperación del Gremio de Prensa que levantaba, entre otras consignas, la fusión del Círculo de la Prensa y el Sindicato como una única organización gremial. Ella por entonces trabajaba en el Tiempo de Córdoba, que cerró por esos días. Al calor de las movilizaciones en contra del vaciamiento de Los Principios, el cierre de los diarios Córdoba y Tiempo de Córdoba, la lucha por el mantenimiento de los 580 para el dial de Radio Universidad nació el Movimiento Unificado de Prensa (MUP), una de las más ricas experiencias que vivió el Sindicato. Y, María Rosa, estuvo en la primera Comisión Provisoria. En setiembre de 1984, nace el Círculo Sindical de la Prensa y, desde el MUP, surge la Lista Blanca, que triunfó en las elecciones de diciembre de ese año llevando a la Secretaría General al querido “Cacho” Garat. María Rosa formó parte de ese momento y tuvo un intenso protagonismo en cada una de las luchas que siguieron. Rosa Bertossi

L

e gustaba leer y leer. Aguda, de bajo perfil, y con fuertes convicciones en la defensa de los derechos, Rosa Bertossi nació en Villa

Concepción del Tío, un 30 de agosto de 1955. La periodista, compañera, madre, amiga, delegada, se hizo a puro esfuerzo. Vino a Córdoba y trabajó para pagar sus estudios secundarios y universitarios, donde eligió la Escuela de Ciencias de la Información. Inició el desarrollo de su profesión dentro de los medios, en Radio Nacional Córdoba, con el programa “Las cosas, los casos y la gente”, para ingresar a los S.R.T. donde se desempeñó, durante algo más de veinte años, en el Servicio informativo. En 1990, es elegida delegada de personal y honrada presidenta del Cuerpo de Delegados del Cispren. En un tiempo, donde entrar en los medios era un tema más de hombres, la compañera inspiraba respeto en tanto que enfrentaba, con naturalidad, cualquier tipo de injusticia. Estaba casada con Carlos Roqué y tuvo dos hijos: Augusto Federico (26), estudiante de Derecho y Denise (22), que cursa cuarto año de Psicología. María Elba Martínez

L

a búsqueda de la verdad y la justicia signan la vasta trayectoria de la doctora María Elba Martínez, en las causas contra los delitos de lesa humanidad 2

- 27


Homenaje

28 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA cometidos durante el terrorismo de Estado, denunciando el plan sistemático de exterminio de opositores políticos y de apropiación de menores. La abogada del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) Regional Centro, siempre señaló la complicidad de los poderes de lo que hoy se define certeramente como “dictadura cívico-militar”. En lo económico, investigando el rol de grandes empresas, como Mercedez Benz y Papel Prensa, o en Córdoba contra las financieras Condecor –donde era gerente el torturador de la Perla Héctor Vergés– y Centro Financiero, además del robo miserable de las patotas que ingresaban a la casa de los secuestrados y luego vendían sus bienes. También puso al descubierto la complicidad de la Iglesia Católica, al denunciar junto a Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz, al Arzobispado de Córdoba presidido en ese momento por el obispo Raúl Primatesta, por la supuesta complicidad con la detención de cinco religiosos durante la última dictadura militar. Desde una visión amplia y actualizada de los derechos humanos, María Elba Martínez, llevó adelante incontables casos en pos de la justicia social. Desde hace años, integra a través de Serpaj el Tribunal Permanente de los Pueblos y también forma parte del Comité Honorario de la Comisión Nacional de Investigación del Genocidio para el resarcimiento histórico de

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

los Pueblos Originarios de Argentina. Mirta Regina Alonzo

M

irta Alonzo nació un 26 de noviembre de 1955, de profesión enfermera, ingresó a la Municipalidad de Córdoba, el 2 de julio de 1983. Mamá de dos hijos y abuela de seis nietos, fue designada a cubrir el cargo de enfermera por orden de mérito. Con el advenimiento de la democracia y la recuperación del gremio, comenzó su actividad, siendo el referente del sindicato para llegar a las compañeras enfermeras y a los centros de salud, de los 54 dispensarios de esos tiempos. Desde la gremial de salud, gestionó y logró la profesionalización de más de 600 auxiliares de enfermería, con un convenio firmado, de educación a distancia, con la Universidad Maimónides. Desde abril del 2012 está como normalizadora del área de Turismo y lleva adelante las dos secretarias. María Saleme de Burnichón

M

aría Esther Saleme de Burnichón, tucumana de nacimiento y cordobesa por adopción, fue fundamentalmente profesora universitaria y maestra argentina. Durante sus 84 años de vida fue Profesora Titular

en Ciencias de la Educación, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC, Profesora Consulta de la UNC, Directora del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, investigadora, maestra y alfabetizadora popular. En 1966, durante la intervención del gobierno militar de Onganía, fue expulsada de la Universidad y partió a México, ejerciendo como investigadora en la Universidad de Xalapa, Veracruz. En 1974, y como parte de su militancia en el peronismo revolucionario, regresó a Argentina e intervino activamente en la campaña de alfabetización a trabajadores, campesinos e indígenas impulsada por el gobierno de Cámpora. El 24 de marzo de 1976 su casa es dinamitada hasta quedar en escombros; su esposo, Alberto Burnichón, es asesinado por una patota militar. Con la vuelta de la democracia María Saleme es reincorporada a la U.N.C. en 1987. Un año después es elegida por unanimidad de todos los claustros, y con especial apoyo del estudiantil, Decana de Filosofía y Humanidades en la Universidad Nacional de Córdoba. María Teresa Romero

M

aría Teresa Romero es, desde el 2007, la Secretaria General de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), Córdoba. Su

trayectoria gremial comienza en los años ‘80, en las oficinas del Ministerio de Educación de Córdoba, desde donde resistió los intentos de “reforma del Estado provincial” que implicaban avasallar las conquistas de los trabajadores, como a la burocracia sindical del Sindicato de Empleados Públicos (SEP). Descolló en estas dos batallas y decide incorporarse a la militancia de ATE, a partir de 1997. En poco tiempo se proyectó como una dirigente clara, con los oídos atentos a las necesidades de los compañeros, con capacidad de resolver diferencias a favor de los proyectos colectivos y firme a la hora de sostener los principios de la independencia del Estado, de los patrones y los partidos políticos. La asunción de la secretaría implicó una doble novedad: una mujer y una compañera provincial en la secretaría general. Angélica Ramos

A

ngélica es una ama de casa que dedica su tiempo al sector más vulnerable, como lo es el de las mujeres de la zona sur de la ciudad de Córdoba, donde armó su familia cuando llegó de Catamarca

y tenía todos los sueños por cumplir. Desde 1995, es delegada del Sindicato de Amas de Casa y trata con distintas herramientas, las que sean y las que hagan faltal, para palear las necesidades de mujeres productoras y luchadoras, que en su gran mayoría, son jefas de hogar con hijos a cargo y familias numerosas. Realizó y propuso numerosas actividades de capacitación, y contribuyó a que más de 300 mujeres de la zona sur, lograran jubilarse. También trabajó con mujeres rurales. Sueña junto a todas esas mujeres a lograr una independencia económica que les permita seguir creciendo y valorándose a sí mismas. Sandra Cabrera

S

andra Cabrera nació en San Juan, el 27 de octubre de 1970. En el año 1994 se radicó en Rosario y allí comenzó con su militancia sindical en AMMAR (Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina), del cual llegó a ser secretaria general de la delegación Rosario. Siempre se destacó por su militancia sindical en la lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales, además de denunciar la corrupción de integrantes de la policía, lo que le ocasionó constantes

amenazas a su integridad física y a la de su hija Macarena. Sandra buscaba que su organización tuviera el reconocimiento del Estado y también tenía como objetivo la organización de una obra social. Ella impulsó un proyecto para la derogación del Código de Faltas de la provincia de Santa Fe. Desde el año 2003, Sandra venía haciendo denuncias por las amenazas continuas que sufría, pero siempre terminaban archivadas. Sandra Cabrera murió asesinada con un tiro de 9 mm. en la nuca, el 27 de enero de 2004. Mariana Sara Astiazaran

“S

arita”, como así le llamábamos fundó el Sindicato del Personal de Casas de Familia (Sinpecaf) un 17 de noviembre de 1963. Mariana Sara Astiazaran, comprometida socialmente bregó por el mundo de las trabajadoras del hogar, brillando con fuerza por su incorruptible vocación sindical, que trajo luz a un sector laboral desprotegido y oprimido. Unió su mensaje de fe cristiana con su vida, mostrando su opción por los pobres, austera y veraz. En síntesis: “Una mujer de ejemplo a seguir”. Cincuenta años después de la fundación de este gremio, por fin se aprobó la ley de empleada de casas de familia. w

Producción: Centro de Documentación Juan C. Garat

- 29


30 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Género y medios de comunicación

Mujeres en la Ley de Comunicación Audiovisual

Nuevas perspectivas para las mujeres En los medios, el tratamiento de violencia hacia la mujer redunda en una mirada estereotipada y prejuiciosa. La ley de Comunicación Audiovisual abre nuevas perspectivas para trabajar la discriminación de género, pensar la información de modo más equilibrado, erradicar los estereotipos y el lenguaje sexista. Por Myriam Mohaded *

L

Ilustraciones de Carola Reboredo

a violencia a las mujeres en Córdoba, en este año y hasta la fecha, cobró ocho muertes. Desde hace aproximadamente un año, el destierro del uso del término “crimen pasional” parece ser una realidad en los medios locales de la capital cordobesa o, al menos, es incorrecto nombrar así a la violencia sexista. Pero, este cambio formal de enunciación no implicó modificaciones sustanciales en investigaciones de fondo y tratamiento sobre el tema, en la agenda mediática o el rol de las mujeres en la presentación y abordaje de las noticias. “Muy buen día para las mujeres, un cordial saludo, que tengan un día muy bonito” fue la bienvenida del conductor del programa de la mañana Juntos, de LV3, el 8 de Marzo de 2012, en el Día Internacional de las Mujeres. “Juntos está hoy con todas sus mujeres”, afirmó, para poner al aire la canción “Mujeres” de Ricardo Arjona, artista implicado en violencia de género contra su ex pareja. “Hoy es el día de la Mujer, ténganos paciencia”, pedía la voz de la panelista que lo acompañaba –ante la ausencia en la jornada del ícono de la popular Blanquita–, quien era interrumpida permanentemente antes de terminar su alocución e incluso con un efecto sonoro

que simulaba un impacto de piña o golpe, en un claro ejemplo de violencia mediática. En la misma emisión matinal, incluso ante una intervención de un llamado de una mujer que opinaba de fútbol, el “andá a lavar los platos”, fue la respuesta con sorna. Estas observaciones las podemos ver en un estudio sobre el discurso radiofónico de las emisoras LV3 y Radio Nacional Córdoba, realizado entre septiembre del 2011 a Marzo del 2012, que analiza cómo se incluye la perspectiva de género y ejerce la violencia mediática hacia las mujeres y otras identidades que cada emisión radial construye masivamente. La investigación pertenece a Paula Morales, licenciada en Comunicación Social y doctoranda en Estudios de Género en el C.E.A. (Centro de Estudios Avanzados) de la UNC y becaria de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, quien abordó las perspectivas de lo público y privado, las condiciones de producción de esos discursos e incidencias, la construcción de la agendas informativas, y las relaciones de poder entre los géneros. “La violencia mediática genera condiciones para el ejercicio de otras violencias simbólicas. Ingresar al discurso mediático en términos de noticia es imposible pero sí en cuanto sujeto de observación. La violencia de género se piensa todavía, salvo excepciones, como una cuestión de suceso policial, crimen pasional. Si las palabras cambiaron es por el 2

- 31


Género y medios de comunicación

32 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA activismo de grupos de periodistas que trabajaron. Es poco frecuente que se recuperen nuevas u otras fuentes, el proceso previo a una situación, o bien que se use el nosotras del feminismo, que es inclusivo”, expresa Morales. El trabajo incorpora fechas clave como el 8 de Marzo y el Día Internacional de la Mujer. Ese día, mientras que, por un lado, en la radio pública se trató el tema desde una reivindicación de los derechos de la mujer trabajadora, en la privada, la fecha poseía un carácter festivo, con un privilegio por cuestión de sexo, no de género. Es sabido que, en general, en la mayoría de los medios de comunicación se da el carácter festivo donde se “agasaja a la mujer” y asigna un rol mercantil como un día más a la fecha. Pero también es claro que, entre ambas emisoras, hay una diferencia fundamental en la voluntad política de incorporar o no la perspectiva de género. “La emisora pública trabaja este abordaje desde hace tiempo y se observa en la aparición de periodistas mujeres, su continuidad y crecimiento laboral”, reconoce Morales. Con buena voluntad En los medios de comunicación de nuestro país y de Córdoba en particular, la violencia de género no se presenta como una violación a los derechos humanos, principio básico establecido en la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En una consulta realizada a la Red de Periodistas de Argentina por una Comunicación No sexista (PAR), que se conformó en el 2006, la periodista Pate Palero, referente local de la red, comenta que los casos de femicidio en Córdoba son preocupantes, pero estos representan el emergente de la violencia de género. “Es preocupante que antes no se haga nada en virtud de tratar a las mujeres como objeto, menoscabar su capacidad o descreer de su individualidad. Todo eso genera un caldo de cultivo que después emerge. La educación sexual no se puede trabajar aún como un derecho y equidad entre los géneros; tampoco se habla de diversidad sexual donde hay una sucesión de violencias generalizadas que resultan en víctimas fatales. No se realiza una preparación o investigación de fondo en los decidores de las noticias. Por otra parte, los medios que cuentan con secciones y periodistas especializados/as en economía,

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

La ley de medios y la violencia de género

L

a Red PAR participó en los foros que se realizaron en todo el país para discutir la Ley de Comunicación Audiovisual con las propuestas de incorporar al texto las recomendaciones de CEDAW (siglas en inglés de la Convención Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, sancionada por la ONU) y la Convención de Belém Do Pará para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las Mujeres (sancionada por la OEA). Además, se concertaron reuniones con Diputados/as y Senadores/as de la Nación para sensibilizar sobre la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la nueva legislación. Como resultado de este trabajo articulado y federal, se logró incluir en los Objetivos de la Ley 26.522: “Promover la protección y salvaguarda de la igualdad entre hombres y mujeres, y el tratamiento plural y no estereotipado, evitando toda discriminación por género u orientación sexual”. A partir de esta herramienta, se pudo realizar denuncias frente al AFSCA y al INADI denunciando diferentes situaciones en las que se violaba la nueva Ley, violentando a las mujeres. w

deportes, información internacional, cine, informática, gastronomía, enología, literatura, no consideran importante incorporar espacios de profesionales formados para el tratamiento de los derechos de las mujeres. Es muy llamativo que en los medios no se encuentre un espacio de perspectiva de derechos y conquistas”, expresa Palero. Para Palero, hubo avances en la visibilización de la violencia contra las mujeres en el tratamiento de la violencia física y la que tiene lugar en el ámbito de las relaciones afectivas, empero esta conquista que, en principio, era un piso para un tratamiento más igualitario se convierte, muchas veces, en un techo. “Periodistas, editores/as, secretarios/as de redacción y/o jefes/as de contenidos de los informativos se rasgan las vestiduras ante las lesiones y muertes de mujeres a manos de maridos, amantes, ex novios, pero, mientras

tanto, reproducen los estereotipos de género, sucumben ante el lugar común de las mujeres como objeto, festejan las humoradas que asocian al sexo femenino con características y/o hábitos denigrantes. El abordaje “transversal” de la temática depende de la buena voluntad de los/las colegas, y de la disponibilidad, predisposición y agendas actualizadas de la militancia feminista”, afirma Palero. En la misma línea se encuentran las conclusiones realizadas por el último Observatorio Regional “Las mujeres en los medios”, que se relevó en los países de Argentina, Chile, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, en el 2010, con el objetivo de contribuir a mejorar las intervenciones de política pública para erradicar la violencia contra las mujeres en la región. En ese informe se da cuenta de como, en los medios en general, las notas sobre violencia de género se ubican en la sección policial, y focalizan en el delito concreto, marginando la posibilidad de un análisis más profundo que requiere cambios estructurales en diferentes esferas sociales. Es claro que

no se puede dejar de conocer las implicancias que los medios ponen en juego en las construcciones culturales de lo social, político y económico cuando ubican o desarrollan la noticia de un determinado modo. Voces que alternan Desde los inicios de la democracia hasta ahora es notorio el crecimiento en la incorporación de mujeres en roles visibles dentro de los medios de comunicación. Claro que la presencia de voces femeninas no implica una paridad legítima en el discurso. En los medios radiales basta con recorrer el dial o hacer zapping en la tele para observar el silenciamiento o el corsé en el que los medios, mayoritariamente, ubican a la mujer para opinar de algunas cuestiones “más livianas”. En este sentido, Morales desarrolla que, “el ingreso de las mujeres tiene que ver con la jerarquización de los momentos para cada temática. Por ejemplo, la primera grilla de los informativos, que casi siempre se levanta de los diarios, es 2

- 33


Género y medios de comunicación

34 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA presentada por varones, luego el parte del tiempo, espectáculos u otras secciones del programa las comentan mujeres. La palabra de una mujer es complementaria de la legítima de los hombres, establece un nexo entre un discurso rígido y la necesidad de buscar empatía con la audiencia. Por lo general, no son instantes de apertura en un programa ni de discusión ni de tertulia política, sino se presentan al concluir una idea”. En diálogo con Umbrales, la investigadora analiza como la incorporación de las mujeres a nivel internacional sigue siendo marginal en el sistema de medios y en las normativas, y subraya que en Latinoamérica se empieza a trabajar la comunicación como un derecho humano de todos y todas. En este sentido, un gran avance es la firma, en diciembre del 2012, de un compromiso para incluir la perspectiva de género en el Sistema de Medios Públicos para realizar acciones a los fines de erradicar la discriminación, violencia, maltrato y humillación específica de las mujeres por su condición de género en los medios para la plena vigencia de la nueva ley de Comunicación audiovisual. Existe, para Morales, un registro que tiene que ver con matices, con la asertividad o falta de ella cuando las mujeres se presentan en un medio público y/o privado. “Si el recorrido profesional de esa periodista no está garantizado, si sabe que tiene un techo de cristal, si conoce que incorporar ciertos temas pueden vulnerar sus derechos básicos laborales y afectar a su ámbito privado va a pensar varias veces antes de realizar una acción en su vida profesional”. Una situación violenta indica que antes hubo un entramado que naturalizó las desigualdades, un imaginario social donde los medios de comunicación tienen bastante que ver. El protocolo para el tratamiento de la información, los manuales, decálogos, el uso del lenguaje no sexista, las formaciones en los estudios de grado y posgrado, de algún modo, empiezan a incluirse en las dinámicas laborales. El convenio firmado en los medios públicos para eliminar la discriminación de género es un paso auspicioso. Ahora, queda pendiente cómo este compromiso se puede avanzar en los medios privados, pero ante todo, sin desconocer la gravitancia que implicaría el ejercicio pleno de la vigencia de la Ley de Comunicación Audiovisual. w * Periodista, profesora de la ECI en la UNC.

Mujer rota Ya nadie oirá mi voz silente. Ya nadie tocará mi piel de rosa. Ya nadie buscará mi paz de hoguera. Ya nadie irá tras mi perfume. Ya nadie gozará de mi ternura. Ya nadie probará el sabor del polen. Ya nadie subirá mi escalinata. Ya nadie entenderá mi primavera. Ya nadie escuchará mi rebeldía. Ya nadie pedirá mi carne firme. Ya no estoy en medio del rugido. Ya no intuyo la luz ni la mentira. Ya no voy de terror a fantasía. Ya no soy la que lame las heridas. Ya no estoy rasguñando la esperanza. He perdido el sol y la alegría. He perdido la noche y la mañana. Quise recuperar las albas y las tardes y me sesgó la hoz del victimario. Voy victimada al fondo de la tierra y nadie certifica mi tristeza. Voy victimada al fondo de la tierra y nadie testimonia mi inocencia. Yazgo sin vida en medio de la nada. y nadie asumirá mi resistencia. Yazgo huérfana en medio de la nada. y nadie testimonia mi existencia. Soy una cifra más en la cartilla y una lágrima más en la noticia. Warmi Uturunka (1) Córdoba, República Argentina, abril de 2012 (1)

Dossier

El agua en Córdoba Las promesas de “Agua para todos” como slogan de campaña contrasta con la cantidad de barrios, asentamientos y poblados que aún no tienen acceso al agua de red. En paralelo, se expanden las canchas de golf, los arroyos y ríos alambrados que se consideran como propiedad privada. La parafernalia de “progreso y servicios” hace agua en una provincia donde cada año son

tapa las alertas y el colapso hídrico. Con un modelo productivo que plantea la re primarización de la economía, la multiplicidad de conflictos en torno al agua es una marca que crece. Tomamos desde Umbrales el desafío de recorrer este mapa con informes periodísticos, columnas de especialistas, crónicas, entrevistas, reportajes fotográficos o memorias de lucha.

Poesía inédita de Ivana Alochis.

Ilustración Luis Yong


Dossier

36 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Los chorros del agua cordobesa Con un aumento del 476% en las tarifas de agua desde que se privatizó el servicio, burlando contratos y con la justicia archivando todas las denuncias por corrupción e incumplimiento, queda claro quién manda cuando de comercios se trata. El negocio del agua involucro a todos los gobernadores cordobeses de 1983 a la fecha. Por Lázaro Llorens *

S

i el libro “Historia Universal de la Infamia” de Borges volviese a ser escrito, casi sin ninguna duda su autor incluiría el recontra manoseado contrato entre la provincia y la empresa Aguas Cordobesas, del grupo Roggio, por el suministro de agua potable en la ciudad. Este millonario contrato, que ha sido denunciado en repetidas oportunidades ante la justicia, involucra a todos los gobernadores de Córdoba de 1983 a la fecha, y se ha vuelto obscenamente perjudicial para el Estado y los usuarios, que deben financiar desde la instalación de los medidores, hasta la reparación de una cañería o llave.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Comenzó a pergeñarse el 27 de abril en 1992, cuando el gobernador radical Eduardo César Angeloz decidió privatizar el servicio del agua potable de la ciudad, que hasta entonces brindaba la Empresa provincial de Obras Sanitarias (Epos). Para ello, mediante el dictamen 1062/92, el “pocho” decidió contratar a la consultora “Galfione y Asociados”, para que confeccione el marco regulatorio, los pliegos de la licitación, y estudie las ofertas. Las aguas comenzaron a ponerse turbias, poco después, en junio de 1994, cuando luego de aprobar el marco regulatorio y abrir el proceso licitatorio, Angeloz desplazó a “Galfione y Asociados” y mediante el decreto 1427/94 le adjudicó sus trabajos a “Banque Paribas y Management Consultants SA”. Una consultora ligada a la empresa francesa Lyonnaise des Eaux -Grupo Suez- que con la oferta número cuatro participaba de la licitación. Está vinculación, expresamente prohibida por el pliego, fue denunciada ante la justicia por el Sipos –Sindicato del Personal de Obras Sanitarias– cuya representante era la Doctora María Elba Martínez, abogada especialista en Derechos Humanos y querellante en el segundo juicio a Menéndez, quien tras solicitar una allanamiento en las oficinas de “Banque Paribas y Management Consultants SA”, pudo demostrar tal vinculación. A sus denuncias, se sumó un pedido de inconstitucionalidad del por entonces senador provincial Prudencio Bustos Argeñaras, que llegó hasta el Tribunal Superior de Justicia, presidido por Roberto Loustau Bidaut, y que fue rechazado casi de manera automática por el alto tribunal. La privatización Por todas estas denuncias, Eduardo Angeloz, con un gobierno desprestigiado y cruzado de denuncias de corrupción, transitaba el fin de su tercer mandato sin concretar su faena privatizadora. Su iniciativa la completó, de manera escandalosa, Ramón Mestre (padre), quien obviando olímpicamente todas las denuncias que había en contra de la licitación, el 7 de mayo de 1997, le adjudicó al Lyonnaise des Eaux o grupo Suez el servicio. Así surgió Aguas Cordobesas, que en ese entonces lo integraban: n Lyonnaise des Eaux -Grupo Suez-: empresa multinacional francesa acusada en 1994 de tejer una inmensa red de corrupción con el Estado galo. Era la concesionaria, desde 1993,

de Aguas Argentinas, una sociedad donde el grupo Suez incumplió casi en un 50% el contrato de concesión, por lo cual este le fue rescindido. En Aguas Cordobesas detentaba el 39% de las acciones. n Aguas de Barcelona S.A.: un firma controlada por el grupo Suez, que detenta el 70% de su capital accionario, adquirida en medio de denuncias de corrupción, e integrante también de “Aguas Argentinas”. En Aguas Cordobesas detentaba el 17% de las acciones. n Inversora Central S.A.: empresa del grupo Ormas, actualmente en quiebra, íntimamente ligada al angelosismo, que de manera espuria en 1993 estuvo a punto de quedarse con Epec (empresa de energía de Córdoba). Esta sociedad es propiedad de los hermanos Marcelo y Francisco Bobadilla, este último ex-ministro de industria de Angeloz. Su presidente era Carlos Loustau Bidaut, hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia (Roberto) que rechazó el pedido de inconstitucionalidad solicitado por Prudencio Bustos Argañaraz. Detentaba, por entonces, el 16% del capital accionario de Aguas Cordobesas. n Banco de Galicia S.A.: de la familia Escasany, señalada de fugar miles de millones de dólares en el 2001, y dueña de decenas de compañías y empresas, entre estas, Tarjeta Naranja. Detentaba el 16% de las acciones de Aguas Cordobesas. n Servicios del Centro S.A.: empresa del grupo Roggio. Apareció ocultada en la licitación porque cuando se presentaron los sobres con las ofertas en 1993, la firma de Aldo Roggio, integraba otro consorcio. Al respecto, el diario La Voz del interior informó que esta incorporación fue parte de un acuerdo para que Roggio no impugnara la licitación, y que la misma incluyó 40 millones de dólares en obras. En ese entonces detentaba el 16% del paquete accionario. Contrato incumplido Con una cartera de 450 mil clientes, luego de fijar un sustancial incremento en las tarifas, el plazo de la concesión fue establecido por Mestre en 30 años. A cambio de ello, la empresa concesionaria debía encargarse del mantenimiento, mejoras y expansión del servicio; pagar un canon anual de 13 millones de

Ilustraciones de Luis Yong

pesos/dólares; e instalar 120 mil medidores. Además, para cobrar las facturas, como la Epos había sido vaciada por el radicalismo, en el contrato se fijó un engorroso sistema “catastral” basado en la superficie edificada de la vivienda, la superficie del terreno, y ubicación de la vivienda de cada usuario. Sin embargo, a pesar de cobrar la factura con suma religiosidad, y castigarlo con intereses punitorios a todos los usuarios que caían en mora, estas cláusulas no se cumplieron. El canon de 13 millones de pesos-dólares, que era la contraprestación que recibía el Estado por esta concesión, Aguas Cordobesas jamás lo pagó. Lo propio hizo con las obras de mejoras y expansión del servicio, que tampoco se realizó según lo acordado. Por esta razón, en el 2005, saltó a la luz que los vecinos de barrio Ituzaingó Anexo, estuvieron consumiendo agua con elevados índices de nitrato, brindado por 2

- 37


Dossier

38 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Al canon de 13 millones de pesosdólares, Aguas Cordobesas jamás lo pagó. Lo propio hizo con las obras de mejoras y expansión del servicio, que tampoco se realizó según lo acordado. Por esta razón, en el 2005, saltó a la luz que los vecinos de barrio Ituzaingó Anexo estuvieron consumiendo agua con elevados índices de nitrato, brindado por otro prestador que no era Aguas Cordobesas.

otro prestador que no era Aguas Cordobesas. Por último, en lo que respecta a la instalación de los medidores, tampoco se cumplió. De los 120 mil comprometidos en él contrato, Aguas Cordobesas sólo instaló 20 mil. “Este concesionario estima una inversión totalmente inútil e inoficiosa proceder a la instalación de medidores (por lo tanto) consideramos necesario suspender tales instalaciones hasta tanto no exista un régimen que realmente propenda a un uso más racional del agua potable” exigía Thierry Krieg, Director General de Aguas Cordobesas, en una nota fechada 13 de abril de 1999 y dirigida al entonces gobernador Ramón Mestre. Renegociación fallida Durante años, todos esto incumplimientos contractuales siguieron. Hasta que el 28 de diciembre del 2005, día de los santos inocentes, en plenas fiestas navideñas, en su segundo mandato el gobernador José Manuel De La Sota, que había sucedió a Mestre, le hizo promulgar a la legislatura, la Ley 9279. Mediante

A fines del 2006, hizo su aparición Juan Schiaretti, por entonces presidente de la unicameral, quien diseño La famosa “Adenda” (modificación) al contrato renegociado por De la Sota. Esta re-renegociación del contrato mediante la Ley 9.339 fue aprobada por el delasotismo con una legislatura vallada y protegida por la fuerza policial. Entre otras cosas implicó: el retiro dentro de la compañía de Suez y Aguas de Barcelona, y la toma de posición del grupo Roggio. ella se aprobó una desvergonzada renegociación del contrato con Aguas Cordobesas, que otra vez fue denunciada por el Sipos en la justicia, y que nuevamente fue archivada. Entre otras cosas, la Ley 9279 dispuso: la condonación de las deudas por canon no pagado; la eliminación del canon anual futuro; ajustes automáticos de las tarifas; y lo más importante, el cambio del régimen de cobro “catastral” por el régimen “medido”, tal como lo exigía el director General de Aguas Cordobesas Thierry Krieg. Para avanzar hacia esa idea, en el nuevo contrato se estableció una colocación masiva de 100 mil medidores, la misma cantidad que Aguas Cordobesas debía colocar según el contrato de 1997 y nunca puso. También estipulaba una base de consumo libre mínimo por familia, de 10 metros cúbicos, cuando la media es 33 metros cúbicos; y como esto fuera poco, se agregaron altas tarifas por cada metro cúbico de agua de más que el vecino consumía por encima de la base que llegaban hasta 2 pesos. Todo esto impactó de lleno en las boletas de los usuarios con aumentos de hasta el 700%.

Lo curioso, es que esta renegociación, los legisladores oficialistas de Unión por Córdoba la defendieron aduciendo que tenía que evitarse “el derroche del agua” cuyo consumo en Córdoba era muy superior a la media. Lo que sí soslayaron estos legisladores es que había sido el propio gobierno provincial, quien había permitido el derroche de miles de millones de litros de agua, por las válvulas del dique San Roque, con la baja de la cota del dique para llevar adelante el mega emprendimiento inmobiliario “Puerto San Roque”, que tenía como socio principal al grupo Roggio. Claro que nada era aleatorio. En su denuncia, el Sipos señaló que de ponerse en vigencia la ley 9279, los ingresos de Aguas Cordobesas, que tras la devaluación del 2002, medido en dólares se habían licuado, ahora se iban a triplicar, pasando de 80 a 240 millones de pesos anuales. Juan Schiaretti, el re-renegociador Este nuevo esquema nunca pudo entrar en

vigencia plena, dado que los impresionantes incrementos que registraron las boletas de agua desataron la furia de los vecinos, con masivas protestas callejeras. Esto obligó al gobernador De la Sota a dar marcha atrás y frenar provisoriamente la ley 9279. Tras ello, a fines del 2006, hizo su aparición Juan Schiaretti, por entonces presidente de la unicameral, quien, asesorado por los porteños Roberto Chama e Ismael Matta, diseño La famosa “Adenda” (modificación) al contrato renegociado por De la Sota. Esta re-renegociación del contrato mediante la Ley 9.339 fue aprobada por el delasotismo en noviembre del 2006, con una legislatura vallada y protegida por la fuerza policial. Entre otras cosas implicó: el retiro dentro de la compañía de Suez y Aguas de Barcelona, y la toma de posición del grupo Roggio, un experto en renegociar contratos con el Estado, quien de entrar por la ventanilla en la compañía, pasó a comandarla, adquiriendo el 61% de las acciones. Además estipuló el traspaso de todas las obras de mantenimiento, mejoras o expan- 2

- 39


Dossier

40 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA sión del servicio al estado provincial, para ser solventados con aumentos tarifarios o subsidios; aumentos automáticos de las tarifas, cada 6 meses, por un doble índice de costos; un subsidio de 21 millones de pesos a favor de Aguas Cordobesas; la eliminación del Ersep como ente de control, suplantado por una surrealista “Mesa Tarifaria”, cuyo quorum puede tener la propia empresa concesionaria; y lo más importante, la obligación de la provincia de financiar en el 2008, un plan de mejoras y expansión del servicio (PMES) con la renovación de 150 mil conexiones domiciliarias y la instalación de ¡100 mil medidores!. Si bien, la “Adenda” de Schiaretti cambió algunas cosas de la ley 9.279 de De la Sota, esta mantenía su esencia: cambiar el régimen de cobro “catastral” por el “medido” para incrementar, en el corto plazo, los ingresos de Aguas Cordobesas. Esta vez para su aprobación, la bancada delasotista argumentó falazmente que con esta re-renegociación del contrato, la provincia evitaba el juicio que el Grupo Suez le había iniciado en los tribunales del CIADI -Centro Internacional de Arreglos de Diferencias sobre Inversiones-, juicio que en realidad no era contra la provincia, sino contra el Estado Nacional. De esta manera, las secuelas no tardaron en aparecer. En el 2008, siendo Juan Schiaretti gobernador de la provincia, Aguas Cordobesas presentó ante la Mesa Tarifaria el plan de mejoras y expansiones (PMES) para el trienio 2008-2010. Este contemplaba la instalación de los benditos 100 mil medidores y la renovación de 150 mil conexiones domiciliarias, con un precio promedio de 1.000 pesos cada una. El monto total para estos trabajos fue cotizado por Aguas Cordobesa en 180 millones de pesos, de los cuales 140 millones eran para medidores y conexiones. Este PMES fue denunciado por el abogado Marcelo Touriño ante la justicia, por el “presunto delito de estafa”, denuncia que, como todas las otras, fue a parar al archivo. Tras cartón, en octubre del 2010, el Ersep

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

humor

La tortura psicológica del “cuidemos el agua” Por Daniel Klocker *

L

aprobó la implementación de un cargo fijo de hasta 18% en la tarifa de agua, para costear la instalación de 70 mil medidores, al tiempo que, cada seis meses, aprobó religiosos incrementos tarifarios por mayores costos, nunca menores al 10%. De esta manera, las boletas de agua se fueron por las nubes, registrando hasta la fecha un incremento del 476%. Aun así nada de esto le trajo mejoras al usuario, por el contario, en diciembre del 2010 tras una gran polémica, el Ersep tuvo que multar a Aguas Cordobesa con 100 mil pesos, por suministrar agua con mal sabor y olor. Multa que la empresa concesionaria nunca pagó, demostrando públicamente quienes son los que mandan en La Docta. w * Periodista. Columnista en El Avispero y colaborador en Revista 23.

a boleta y las recomendaciones de Aguas Cordobesas son un karma para los usuarios del líquido elemento. Campañas como “Cuidemos el agua” o la advertencia de que “la responsabilidad sobre la perfecta conservación de medidores es del cliente” se convierten en una verdadera tortura psicológica para los consumidores. Todas son recomendaciones para no derrocharla, lo cual desata en el hogar una desopilante batalla dialéctica de: “cierren bien la canilla..., así no gotea”, “chicos, tiren apenas la cadena (sic) del baño para no desperdiciar...”, “querido no regués las plantas, que nos vamos a quedar sin agua...”, “no lavés el auto; esperá que llueva...”, “no te olvidés de cambiar el cuerito…”, “querida, rociá apenas la lechuga para la ensalada…”. No es fácil convivir en ese clima de permanente beligerancia y recriminaciones, especialmente a los más chicos, más si uno sabe que por otra parte se malgastan miles de litros de agua, sin control de ninguna naturaleza, en mega emprendimientos edilicios con canchas del golf y en los mega mineros, entre otros rubros progresistas. Es un sentimiento de culpa que se arrastra de la tierna infancia y se transmite por generaciones, desde cuando se privatizó el servicio a favor de Aguas Cordobesas, y la sigla “OSN” (Obras Sanitarias de la Nación) pasó a ocupar un lugar en el arcón de los recuerdos,

como tantos otros servicios que se encargó de desguazar el menemismo en los ´90. De esa nefasta época de políticas neoliberales viene la muela doliendo y, con el paso de los años, se fue agravando por la prestación de un servicio que hace agua y una tarifa que mensualmente “explota” en el bolsillo del consumidor. En la lectura de la letra chica de las facturas de este año se puede leer el siguiente texto: “Según el decreto N 1689 /12, a partir del período 01/2013 entra en vigencia una actualización del 16,31% por la variación de precios de costos operativos, verificados entre Febrero de 2012 y Julio 2012”. Es decir un aumento que no tiene relación con el consumo propiamente dicho y cualquier coincidencia con el impuesto al fuego en la boleta de la EPEC, no es casualidad, sino una causalidad. En este caso, del gobierno provincial en su afán de facturar a cualquier precio. ¿Y

el Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSEP)?, bien gracias. Ahora bien vale remarcar que Aguas Cordobesas, a la hora de recomendar “cuidar el agua”, ve la paja en el ajeno y no en el propio. Y porqué decimos esto, porque la red de distribución de agua potable de la ciudad de Córdoba tiene pérdidas, y que no son, precisamente, las que pueden registrar una canilla con el cuerito roto en un hogar, sino por cañerías rotas o que datan del siglo pasado. El agua es un bien común, y por lo tanto es propiedad de todos los habitantes del planeta, pero ante este modelo de saqueo pierde esa condición porque se transforma en un multimillonario negocio para unos pocos. Y después nos quieren hacer responsables de que por una duchita dos veces al día se viene una crisis hídrica terminal. w * Periodista. Editor de Prensared.

- 41


Dossier

42 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Servicio de red, un negocio de pocos El desgüace del servicio de agua potable en Córdoba desde la perspectiva de los propios trabajadores de la Empresa Provincial de Obras Sanitarias.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

atinente a la vida, la salud pública y el equilibrio ambiental; un problema de todos. En ese momento, sosteníamos que dado el carácter de servicio público esencial, no se puede sostener la salud pública sin servicios de agua y saneamientos adecuados y que al ser un servicio típico de infraestructura y una actividad económica de carácter monopólico natural –resulta un absurdo que distintas empresas implanten cañerías y plantas potabilizadoras en un mismo medio geográfico, en forma paralela para competir entre sí– no existe un rol asignado del mercado, por lo que los usuarios se transforman en clientes cautivos. Advertíamos también que el “recurso natural” condicionaba toda elección del sistema de prestación, porque según sea la cuenca hídrica: inagotable, abundante o escasa; la política de los distintos usos del agua debía adecuarse a esta realidad. Como la provincia de Córdoba cuenta con una de las cuencas hídricas más pobres del país el recurso natural es el primer y grave problema. Se deducía que lo necesario y razonable era una política integral conservacionista del agua y por lo tanto la privatización resultaba un desatino político, rayano en la criminalidad social. El traspaso impuesto

Por: Luis Bazan *

E

sta proposición afirmativa que hoy hacemos sobre el tema del agua en córdoba, formaba parte de un interrogante que planteábamos los trabajadores de la Empresa provincial de Obras Sanitarias (EPOS) y con el que interpelábamos al gobierno de Eduardo Angeloz y a la sociedad cordobesa, ante la intención de privatizar el agua. En un artículo publicado en esta revista, preguntábamos si el problema se limitaba a un problema económico más –como lo planteaba el pensamiento y la lógica neoliberal hegemónica en ese momento histórico– o era

A los argumentos del gobierno de que se necesitaban cincuenta millones de pesos/dólares para mejorar el servicio donde sólo los “inversores” privados podían aportar y que, además, el Estado era mal administrador, nuestra respuesta demostraba que sólo con el cobro de la deuda verificada –principalmente de grandes usuarios que nunca pagaban– y en condiciones de ejecución, se superaba la cifra necesaria y que hasta el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), gurúes del neoliberalismo, reconocían que “la eficiencia y rentabilidad de una actividad económica, no está dada por ser estatal o privada, sino por una correcta política de administración y dirección”. A pesar de nuestros argumentos y la lucha de resistencia, a pesar de la caída de Eduardo Angeloz, Juan B. Mestre y Carlos Menem (que intervino de manera directa en el tema, tras su viaje a Francia) impusieron la privatización del servicio de agua en la capital de Córdoba y el desguace de los servicios en el interior pro-

vincial, vía municipios y/o cooperativización compulsiva y sin transferencia de recursos económicos ni técnicos. Hay que destacar que el apoyo social fue mayoritario, ya que se sostenía en el discurso único imperante y en la “lubricación” de la opinión pública que estaba harta del deterioro en la prestación del servicio, producto de las políticas deliberadas de vaciamiento de la empresa. Tarifazos y subsidios Cabalgando en la supuesta pérdida de rentabilidad –en dólares, según el contrato original–, la empresa y el gobierno de José Manuel De La Sota, en el año 2005, pergeñan la renegociación más ruinosa de un contrato que se pueda conocer. Tan burdos para el Estado y los usuarios eran los términos negociados, que hasta los sectores medios y altos de la sociedad cordobesa se movilizaron para repudiarlos al recibir sus facturas con reajustes exorbitantes. Debido a que el rechazo y movilización de los usuarios se debilitó –a nuestro entender porque no estaba fundada en una comprensión profunda del problema, sino en una reacción espontánea al tarifazo que le llegó en las facturas y quizás también en la falta de capacidad del activismo político y social, que en vez de articular la diversidad de los sectores vecinales (que llegaron a representar más de 100 barrios), privilegió sus disputas sectarias y partidistas– De la Sota-Schiaretti y Roggio lograron sortear la situación, con la decisión táctica de postergar y prorratear en el tiempo el tarifazo y la zonificación, etc., más la renuncia de algunos funcionarios participantes en el negociado. La empresa Roggio y compañía, recibieron un “subsidio” de más de 10 millones de pesos en efectivo por año por parte del Estado, más el no cobro del canon anual –que por contrato era de 14 millones de dólares, ajustable según actualización de la tarifa– por los veinte años restantes de la concesión, y el pago por parte del Estado de toda obra a realizarse en el futuro. Agua de los “queridos cordobeses” Como la concepción de que el agua es una mercancía es una visión integral, se generalizó una política depredadora de las fuentes y cuencas, privilegiando la agricultura con uso

A pesar de nuestros argumentos y la lucha de resistencia; de la caída de Eduardo Angeloz, Juan B. Mestre y Carlos Menem impusieron la privatización del servicio de agua y el desguace de los servicios en el interior provincial, vía municipios y/o cooperativización compulsiva y sin transferencia de recursos económicos ni técnicos. intensivo del recurso, con destrucción de bosques y ecosistemas, la extracción desmesurada de áridos por grupos privados, la apropiación y uso intensivo para los negocios de los “desarrolladores urbanos”, los mega emprendimientos turísticos etc., todo ello con el gobierno y sus funcionarios como activos “facilitadores-gestores y garantes” del negocio. En el balance social hasta ahora hay que imputar que los “queridos cordobeses”: n Estamos pagando el servicio de agua, más caro del país, siendo para muchos usuarios más caro que el servicio de energía eléctrica. nLa calidad del agua es cuestionable y con potenciales perjuicios a la salud de la población a largo plazo. nQue la insuficiencia del agua en épocas estivales se amplía más cuencas hídricas y poblaciones. nQue las emergencias climáticas/ hidrológicas, se presentan con más frecuencia y con mayor agresividad. Si ante la suma de “catástrofes ambientales” –que ya sufren regiones del mundo y de nuestro país– nos empezamos a preguntar ¿cómo hacer para evitar males mayores?. asumiremos que el agua y la preservación del ambiente son parte de un problema y responsabilidad de todos. En la medida que volvamos a concebirnos como parte de la naturaleza y no como dueños y señores, podremos construir una relación de armonía y respeto con sus otros componentes, con políticas que privilegien la continuidad de la vida en nuestro planeta y no la inmediatez irracional del consumismo con la maximización de las ganancias de unos pocos grupos privados en desmedro de los intereses y bienes sociales comunes. w * Ex- Secretario General de Sipos

- 43


Entrevista a Oscar Martínez Coordinadora Córdoba en Defensa del Agua y la Vida (Ccodav)

“El territorio es un lugar idealizado”

Todo comenzó al frente de la catedral de Mar del Plata durante una manifestación en 1999. Oscar Martínez vive ese recuerdo desde su lugar en Barrio Müller, territorio en el que lucha, entre otras cosas, por el derecho al agua. Por Beatriz Molinari *

A

las 8.30 de la mañana Barrio Müller se mueve despacio. Oscar Martínez, militante del Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), se sienta en un sector del comedor-aula-sala que marca la presencia de su movimiento en el territorio. Mate en mano, cuenta a Umbrales _¿Cuándo comenzó su relación con la causa del agua?. “Soy militante de hace muchos años. Acercarme a la temática del agua se lo debo en gran medida a Gustavo Spedale, pionero en las luchas, en Córdoba, a nivel nacional y Latinoamérica, en cuanto al planteo del agua, que ya no es cuidar el cuerito de la canilla, regar las plantas o lavar el auto, sino, el cuidado de la cuenca hídrica, el agua como bien común y no bien de uso y servicio. Gustavo aportó mucho a la lucha ambiental desde lo teórico, porque le dio esa necesaria mirada política. Soy militante político territorial. Como el común de la gente, abro la canilla y sale agua. Está atada a mi cotidianidad. No imagino la vida sin agua. Entendía lo de cuidar el agua, como cerrar bien la canilla, pero no veía la dimensión estratégica y política, que tiene como recurso natural y bien común. Eso se lo agradezco a Gustavo”. Parecía que se conocían desde siempre. Spedale fue su mentor. Su planteo fue tan insistente… Martínez empezó a reconocer

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

esa dimensión política en el territorio. “En Córdoba Capital hay barrios sin agua. Cuando empezás a indagar, el agua tiene dueño, ves cómo actúan las corporaciones, cómo es el negocio y la política imperialista. Me acerqué al plan IIRSA (Integración de la Infraestructura en Sur América), el mapa del saqueo disfrazado de inversiones y avance tecnológico”. El Movimiento Teresa Rodríguez es una de las organizaciones piqueteras más viejas del país. Oscar vino a Córdoba en el marco del proceso de crecimiento que se da en todas las organizaciones territoriales. Aquí conoció a la madre de sus dos hijos. “Siempre en Müller. Y mi militancia siempre estuvo dedicada a lo social”, dice. Sobre la vivencia de militante territorial asume: “Me encanta, me siento como pez en el agua. Pero entiendo que un militante tiene

que tener la capacidad de desplegar su accionar en varios ámbitos. El mío es el territorio. A otros les encanta militar en la universidad, o en el movimiento sindical”. También se detiene a reflexionar sobre la práctica política en el territorio. “El territorio es un lugar idealizado. Pareciera que ser pobre te convierte automáticamente en revolucionario, y ser rico, en malo. No es así. Lamentablemente, en los sectores más postergados hay menos acceso a un montón de herramientas de las que pudimos haber dispuesto muchos de nosotros. Aquí el capitalismo muestra su faceta más salvaje, y por lo tanto, las relaciones sociales están más destruidas, las problemáticas sociales son más descarnadas. Esto es Müller, barrio de laburantes, pero también lo otro: ya hay tres niños asesinados, menores de cinco años; 2 Daniel Cáceres

Dossier

44 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

- 45


es considerada zona roja, por el nivel de pobreza, sobre todo en el sector a la orilla del río y la villa… Es alarmante. Es la realidad con la que hay que lidiar todos los días. Da bronca”. Que nada sea en balde Hay una imagen que sintetiza la carencia, la desigualdad escandalosa y la necesidad de la lucha por el agua: los niños que sólo conocen el agua en un balde. Martínez recuerda cómo fue el trabajo colectivo que llevó a las ‘conexiones de pecho’. Todavía le causa gracia la expresión. “Muy cordobés (el modismo). Fue un proceso. Gustavo nos daba las herramientas políticas y se indignaba junto con nosotros. Armó una asamblea en los barrios donde el poder de los narcos nos hacía todo más complicado. Son un obstáculo porque, objetivamente, son los dueños del territorio, así como los punteros, que tienen relaciones con el poder político. Son varios frentes a la vez”. Cuenta Oscar que empezaron las asambleas, armaron la Coordinadora del agua, y se perfiló la pelea contra Roggio y Sued. “Córdoba es la única provincia en la que el agua está en manos privadas”. Caminaron mucho, repartieron volantes, hicieron asambleas semanales (con un vecino, dos, tres); hubo discusión interna en el movimiento; fueron a la empresa Aguas Cordobesas. “Nos dijeron que hay un contrato, que queríamos una extensión de la red en un lugar que en el mapa figura como espacio verde. ‘No sabíamos que ahí hay gente’, decían. Éramos invisibles. La empresa no está dispuesta a hacer inversiones en un lugar no rentable. Y el Estado nos dijo que había un contrato con la empresa”. ‘Usuarios o clientes’ era el planteo. La secuencia termina en marcha, concentración en la plaza, la ocupación del Ministerio de Obras Públicas durante varias horas; reunión con los funcionarios de Dipas; denuncias contra esos mismos funcionarios que terminaron renunciando. Desde mediados de 2006 se posponía el objetivo de la conexión del agua en el Campo de la Ribera. En octubre de ese año tenían todo el material. Se pusieron un plazo de dos meses para trabajar en la conexión. “Pero se vino la renovación del contrato con la empresa. Eso fue el 3 de noviembre”. Se moviliza-

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Vivir el barrio

Daniel Cáceres

Dossier

46 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

“N

osotros (MTR) entendemos que para militar territorialmente hay que vivir en el territorio. Es una concepción. Vivimos en los barrios, compartimos las alegrías y las tristezas; nuestros hijos van a las escuelas de los compañeros. Son procesos”. Los primeros cuatro años fueron los de la prueba de fuego. Lo descalificaban cuando opinaba; hasta el saludo era diferente. “Hasta que el vecino trabajador descubre que no sos un puntero, o de una de las tantas ONGs y ven continuidad en el trabajo. Eso no se hace en un par de meses. En Córdoba somos considerados ‘los malos’ (usamos capuchas, palos, bla, bla), sin embargo, tenemos guarderías, apoyo escolar. Es muy fuerte el trabajo con los chicos. Somos muy creativos a la hora de organizar actividades. Lo hacemos con placer”. Martínez habla del nexo que establecen a través de los hijos, los niños, que tienen que comer para poder pensar y tener acceso a lo cultural. w

ron. Esa vez la marcha terminó con represión y 12 militantes en la cárcel. El sábado 6 de noviembre a las 5 de la mañana salieron los vecinos con palas. “Laburó todo el mundo. A las tres de la tarde habíamos instalado 500 metros de cañerías. En un solo día. Nos pareció que era la mejor respuesta política a la represión. Decidimos ‘Vamos a conectar el agua y nos bancamos lo que sea’. De ahí lo ‘de pecho’”. Fue un derecho adquirido. Quedan las imágenes de los chicos jugando con el agua, algo que parece tan común. En Villa los Tinglados hicieron la conexión un día antes de las elecciones de 2007. La experiencia se fue replicando en distintos barrios, en manos de otras organizaciones. “Después aparecen de la empresa con la tarifa social. Claro, ¡tienen nuevos clientes! Con los vecinos hablábamos. La gente quería hacer las cosas bien. ‘No quiero robar el agua’, decían. Les planteamos que estábamos dispuestos a pagar una tarifa social, los vecinos no querían tener problemas. Nos cerraron las puertas. Terminamos con la conexión de pecho, por consenso, porque agotamos todas las instancias posibles”.

Con agua, el Campo de la Ribera entró en el programa de mejoramiento barrial. “En la medida en que no haya soluciones de fondo a la inflación, la pobreza y el trabajo, hay movimiento piquetero para rato. Si alguien pensó que las organizaciones sociales de base desaparecían, o ha pasado su tiempo, que revise. Con una desocupación estructural de dos dígitos, hay una base social objetiva para generar movimientos sociales. Si se puede o no, es otra cosa”, señala Martínez. w * Periodista. Redactora de la Voz del Interior

Biografías

L

a acción se confunde con el destino. Oscar nació en Santa Fe capital; es el mayor de ocho hermanos“Mi viejo era un laburante del puerto, hasta que lo cerraron; mi vieja, ama de casa. Se separan y mi mamá se va a vivir a Mar del Plata. Yo iba a visitarla y trabajaba en cualquier cosa. Conocí la organización por una acción que realizaron en 1999: ocuparon la catedral de Mar del Plata durante 21 días. Vi en la tele eso y me puso una pregunta muy fuerte. Quise conocer a esas personas que eran capaces de ocupar la catedral. Y aquí estoy. Mi conocimiento en política era muy básico: ‘estos no quieren laburar’; ‘deben ser peronistas’. Para mí la política era River-Boca”. Hasta que se disiparon las dudas que arrastraba desde hacía años. “Éste es mi lugar en el mundo”, dice. Cuando era adolescente iba a la cancha con sus amigos y se juntaban para ir a la Villa Yapeyú donde hacían la leche para los chicos. Se juntaban en la iglesia porque iban a colegio católico. Aclara: “yo no quería hacer caridad, ayudar a los pobres. Quería sentirme bien combatiendo la pobreza”. El 2001 lo encontró en Mar del Plata. Vivió la movilización gigantesca, la caída de De la Rúa: “Cuando uno ve el proceso en carne propia, mesetas como éstas (las actuales) me preocupan pero no tanto. La gente sale cuando no da más. Faltó ahí plantar una alternativa política fuerte”. Hoy, además del trabajo en Muller, Oscar Martínez está estudiando la Licenciatura en Geografía en Filosofía y Humanidades de la UNC. w

- 47


Dossier

48 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Entrevista a Adrián Calvo, Ministro de Agua, Ambiente y Energía

“Con estas respuestas, mejor no tomar agua”

Proyectos a futuro y “lo que se debería hacer” son parte de la fórmula de esquivarle a las problemáticas sobre las cuencas y al tantas veces anunciado “entubamiento del canal los Molinos-Cordoba”. Por: Silvana Zanelli *

D

esde que decidimos abordar este tema de Dossier para Umbrales, comenzamos a pedir una entrevista con el Gobierno de José Manuel De la Sota. Seguimos todos los protocolos conocidos: llamar a prensa, pedir un día y una hora para hacer la nota, contarles el tema, etc. Muy amablemente nos dijeron que sí, pero a los días recibimos un llamado pidiendo las preguntas que le haríamos. Fiel a la dinámica de su mentor, de eludir las preguntas de la prensa, reconocimos que sería la única forma de tener su testimonio y le enviamos algunas preguntas urgentes. Al tiempo, paso mucho más de una semana, aparecieron las escuetas respuestas y nuestras ganas de repreguntar. En definitiva, esta es la entrevista “realizada” (sin repreguntas) a Adrián Calvo, Ministro de Agua, Ambiente y Energía, a quien conocemos por foto –que el mismo envió–.

–¿Cuál es el presupuesto que el gobierno destina al área de ambiente? –El presupuesto 2013 del Ministerio de Agua, Ambiente y Energía es de 348 millones de pesos. –¿Cómo es el cuidado que se hace de las cuencas y cuál es la presencia en los comités intercuenca? –El cuidado de las cuencas consiste en diferentes acciones.

La verificación de la gestión de vertidos en los establecimientos comerciales. Está prohibida la descarga a los ríos, embalses, arroyos; canales de desagües y colectores pluviales de todo efluente líquido, residuos o cualquier otra sustancia que pueda resultar contaminante. Quedan exceptuados aquellos que cumplan con las condiciones de vuelco. Control del dominio público provincial: Todos los emplazamientos privados sobre las costas de ríos y arroyos deben estar ubicados a no menos de 15 metros a cada lado. de los cuerpos de agua. Sólo las entidades sin fines de lucro como clubes, cooperativas y organizaciones civiles pueden solicitar permisos de ocupación del dominio público provincial, sobre las márgenes de lagos, ríos y arroyos. El control que venimos haciendo sobre las explotaciones dedicadas a la extracción de áridos está dirigido a procurar la preservación de los sistemas hídricos superficiales. Sólo pueden efectuar esta actividad quienes cuenten con el permiso pertinente y estén debidamente habilitados. Verificamos que el ejercicio de la actividad se ajuste al cupo de extracción permitido y a la zona asignada a tal efecto. También está prohibido desviar, detener o hacer represas en arroyos y ríos. En caso de detectar este tipo de infracciones emplazamos a los responsables para que cese el daño al recurso hídrico. Si la infracción continúa liberamos las aguas que fueron obstruidas normalizamos el estado de la cuenca.

- 49

Gentileza del entrevistado

Para usar del agua pública es necesario contar con una concesión que determine la extensión y modalidades y por la cual el beneficiario deberá pagar un canon. También pueden efectuarse usos especiales de las aguas pero son aleatorios y se encuentran condicionados a la disponibilidad del recurso y a las necesidades reales del titular. En los principales embalses, se trabaja de manera mancomunada con municipios, comunas y comunidades regionales, propiciando un manejo integral y sustentable sobre las cuencas. –¿En qué quedo el proyecto del Banco de Agua? –No es un programa vigente en la actual gestión provincial. –¿En qué quedo el entubado del canal del Dique Los Molinos? –La obra hidráulica de mayor envergadura a nivel provincial será el entubamiento del Canal Los Molinos Córdoba. Prevé la conducción mediante un tubo de 1.50 metros de diámetro en los últimos 40 Km. de este canal, que transportará el agua desde el dique Los Molinos hasta la Planta Potabilizadora de Bouwer. El financiamiento de la misma seria a través de la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina–, encontrándose actualmente licitada y preadjudicada. Contempla además la conducción, el cruce del valle fluvial del río Anizacate (de 1.750 metros de longitud) y la ampliación de la planta potabilizadora, lo que permitirá aumentar la capacidad de abastecimiento desde la zona Sur de la ciudad, desfragilizando el sistema del río Suquía. –En el caso del agua, ¿Cómo se relaciona la secretaría de ambiente con los demás organismos y entes como son la DIPAs y/o el Instituto Nacional del Agua? –En materia de agua, la autoridad de aplicación en la provincia de Córdoba es el Ministerio de Agua, Ambiente y Energía, específicamente la Secretaría de Recursos Hídricos que se encuentra bajo la órbita de este ministerio. La Secretaría de Ambiente también integra este ministerio pero no interviene en materia de agua. –Con respecto a la laguna Mar Chiquita, centro de biodiversidad, ¿cómo se realizan los controles sobre la salud del agua? –Se realizan controles periódicos para medir la calidad del agua del río Suquía,

principal aporte de la Mar Chiquita, desde territorio cordobés. No obstante, es el río Dulce el principal aporte del Mar de Ancenuza. La calidad del agua que transporta es competencia de las provincias de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán. –De acuerdo a las denuncias de algunos organismos y Ongs por contaminacion de las aguas debido a la fumigación de los campos, ¿qué controles existen al respecto? –El Ministerio de Agricultura tiene un área especial dedicada a este tipo de controles. –¿Qué espacios hay para denuncias en la Secretaría de Ambiente y cómo se deben canalizar? –Se pueden hacer mediante el buzón del ciudadano o por nota en mesa de entradas de la repartición. La vía telefónica es el 0800777-0220. Las denuncias pueden ser anónimas. –¿Cuáles son los laboratorios con los que trabajan para análisis del agua? –Laboratorio de la Secretaría de Ambiente y el Ceprocor. –¿Como regulan la actividad turística para evitar la contaminación de los diques? –En ciertos diques de la provincia está prohibido el uso de embarcaciones a motor. Estos son Cerro Pelado, El Cajón, La Quebrada, La Falda, Los Alazanes, Piedras Moras, Mal Paso y Arroyo Corto. w * Periodista, Editora en Propuesta Editorial.


50 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Estado terminal del lago San Roque

Esa agua que has de beber La recuperación de la principal fuente de agua potable de la ciudad de Córdoba no admite más postergaciones. Las algas tóxicas son el síntoma de la saturación de volcamientos cloacales y del material orgánico que deriva de las sierras como consecuencia de la urbanización descontrolada y la especulación inmobiliaria.

Por Guillermo Posada *

L

a imagen es casi una postal en Villa Carlos Paz: un extenso campo verde se desarrolla sobre el espejo de agua del lago San Roque. Es un proceso conocido como eutroficación, producto del enriquecimiento de las aguas con nutrientes que favorece el desarrollo excesivo de materia orgánica. Su descomposición provoca la disminución de la concentración de oxígeno en las aguas y la liberación de toxinas. Su mal olor, y las consecuencias para la potabilidad del agua que consume el 70% de la población de la capital de la provincia, vienen generando una serie de diversas coberturas informativas. Sin embargo, hasta el momento, la única medida concreta de la Secretaria de Asuntos Hídricos de la provincia consistió en pasar amplias redes por la

superficie del lago para recoger el material orgánico. Ya Umbrales, en su legendaria edición de 1994, había registrado esta realidad, cuando la población de la villa serrana era la mitad de la actual. “(… ) el vuelco de afluentes cloacales crudos o con tratamiento secundario, de efluentes industriales, de detergentes, la acción de los motores de las embarcaciones y la anarquía e imprevisión del desarrollo urbano, contribuyen a que el lago San Roque esté en el límite crítico de su eutroficación”, escribió entonces Eduardo Ahamedaburu, actual titular del Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (ISLyMA-CTA). Casi 20 años después, el espejo de agua se encuentra a pasos de perder su vida útil. El biólogo Carlos Prósperi, ex director de Recursos Hídricos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación, ubicó al 2

- 51


52 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Las algas, un problema de larga data

L

Gentileza Revista 23.

San Roque como el segundo recurso hídrico más contaminado del país, después del Riachuelo, según un informe realizado por el Instituto Nacional del Agua (INA). Acumulación y toxinas Prosperi explica, técnicamente, que la eutroficación es resultado “de la acumulación durante muchos años de materia orgánica, que sirve para el crecimiento de las algas, dándole el color verde al agua. Estos microorganismos sirven para el alimento de peces, invertebrados y protozoos, como el pasto en un campo. Por eso estas algas tienen un mecanismo de autodefensa que consiste en producir toxinas para que los animales no las coman. Dichas toxinas afectan a los seres humanos porque atacan al hígado y al sistema nervioso. Cuando entra mucha materia orgánica se produce este florecimiento de las algas, que son microscópicas, pero en cantidad producen mal olor y sabor al agua, además de la cuestión estética. Pero las algas no son el problema del lago sino la consecuencia y el efecto visible”. Estas algas producen toxinas, con un olor y sabor desagradable que suele confundirse con el del gamexane. En realidad es la geomina, sustancia química no tóxica pero va

asociado a la producción de toxinas que baja mucho la calidad del agua y cuando viene con ese olor no se puede consumir. En Aguas Cordobesas tienen un sistema para combatir estos problemas y transformar el agua en potable, a partir de la utilización del carbón activado y el ozono. Lo normal en el proceso de potabilización es el filtrado y agregado de cloro, más algunos otros componentes, que consiguen que el agua sea consumible. “Si uno tiene agua cruda con relativa buena calidad –dice Prósperi–, ese tratamiento es suficiente. Pero como acá el agua cruda es tan mala, se necesita sumarle este proceso para que sea consumible. Así tenemos agua de calidad pero a mayor costo, aunque llega el momento en que la cantidad de algas es tan grande que ni con el tratamiento se puede arreglar”. Este cuadro de situación torna urgente medidas drásticas para mejorar la calidad del agua de cara al futuro. Pero desde Carlos Paz advierten que las soluciones no llegarán fácilmente. La cuenca Los problemas que tiene el San Roque son un indicador de algo más complejo que se

a acumulación orgánica sobre la superficie del lado llega a fines del verano cuando el turismo se va. El ciclo anual continúa cuando comienza el frío, terminan las lluvias, los días se acortan y todo hace que en el invierno haya menos cantidad de algas en el agua que durante el verano. “Pero a su vez, a lo largo de los años, cada vez la concentración de algas es peor. Esto se advierte si comparamos los eneros de los últimos años con lo que sucedía en a principios de los ’90”, explica el biólogo Prósperi. “El proceso acumulativo –continúa– llevará a la larga a la muerte del lago. Como en el invierno el proceso hace disminuir la cantidad de algas pareciera que el problema desapare-

ce, pero ese ciclo estacional se suma a una situación lineal, que genera que cada año la situación sea peor que el anterior. Y esto se ve en la disminución de la diversidad de especies en el lago. Ya en el año 1949, un estudio del doctor Sebastián Guarrera, de la Universidad de La Plata, pionero en el estudio de estas cosas en la Argentina, cuando Carlos Paz era realmente una villa serrana, notó 54 especies distintas de algas. Nosotros tenemos trabajos de fines de los ’90 donde establecimos que la diversidad no pasa de 10. Hay momentos donde sólo hay dos o tres especies dominantes y las otras no existen. Esto es grave porque hay algas que son buenas, las que no producen toxinas”. Lo mismo sucede con los peces. El especialista cuenta que hoy, salvo bagres y alguna otra especie, no se puede pescar nada en el San Roque, porque no hay peces que puedan resistir el estado del agua. “Normalmente ocurre que cuando bajan los nutrientes, las algas no tiene qué comer y se mueren pero

originan en toda la cuenca. Toda esta región, que abarca desde Punilla Sur hasta La Falta y más allá hacia el norte, vive hace años la falta de regulación en el crecimiento urbano. “Es desmesurado y está fundado en un crecimiento inmobiliario que proviene el boom sojero. La provincia, con la omisión de la regulación del uso de suelo y de la cuenca alta, para el control de los recursos hídricos, genera un cóctel que va a estallar en el lago San Roque porque es el punto último de acumulación, el emergente que deriva de toda esta situación”, señala Liliana Bina, directora de Planeamiento Físico y Medio Ambiente de Villa Carlos Paz. Bina tiene larga trayectoria en la lucha

ha sucedido que en invierno aparecen también las algas. Esto quiere decir que es tanto el crecimiento de nutrientes acumulado que incluso cuando están en el mínimo de vertidos cloacales, ese nivel aún es alto y permite el crecimiento de las algas”. De todas formas, el biólogo abre un breve refilón de esperanza para los meses sucesivos. “En la actualidad, como tan tristemente sabe la gente de la CABA y de La Plata, ha habido lluvias excepcionales en todo el país. Así, en Córdoba tenemos un Suquía con caudal a pleno y el agua del San Roque sobrepasando el vertedero, en un mes como Abril que históricamente es de bajas precipitaciones. No es buena esta alteración del régimen pluvial, que va a seguir generando muy serios problemas en el país y el mundo. Pero en el caso específico de nuestro embalse puede ayudar a la dilución de nutrientes, lo que llevaría al crecimiento de nuevas especies de algas pero evitaría la proliferación de las algas verde-azules que son productoras de toxinas”.

combinar el desarrollo sustentable con el medio ambiente. En la capital turística de las sierras cordobesas vieron de buen grado su nombramiento de parte del intendente Esteban Avilés, un radical que se acostó en el Frente Cívico juecista para desalojar al eterno capo de la UCR local, Carlos Felpetto. Bina insiste: “Una regulación supone política de forestación, de retención de suelo en la cuenca alta, de pastoreo. Pero no están reglamentadas las leyes de reservas naturales e hídricas que tenemos, hay un gran descontrol en las urbanizaciones, no contamos con una ley del uso del suelo que sea de aplicación en toda la provincia, ni en esta cuenca”. Sin embargo, el gobierno provincial 2

- 53


Dossier

54 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA tiene una herramienta a mano en caso de querer usarla. El Código de aguas le da la competencia a la Provincia en determinados momentos si considera necesario suspender las urbanizaciones o clausurar todo tipo de crecimiento cuando están en riesgo los recursos hídricos y cuando su capacidad no alcanza. “Nosotros podemos y tenemos una política pública puertas adentro pero el lago nos excede, porque también limita con Estancia Vieja, Santa Cruz del lago, con Bialet Massé, con San Roque, con la cuenca que viene de Cosquín, del Yuspe, río arriba del San Antonio con Cuesta Blanca, Mayuj Sumaj. Podemos hacer el 100 % de cloacas pero si el gran desarrollo inmobiliario se sigue produciendo cuenca arriba, o continúan los incendios o el sobrepastoreo, va a servir de poco que Carlos Paz haga lo que tiene pendiente”, dice la funcionaria. En ese mismo sentido, consultada por Umbrales, la abogada Marcela Fernández, coordinadora del Departamento de Gestión y Educación ambiental, asegura que la problemática excede las capacidades locales: “Si no toma un rol protagónico la provincia, ya sea gestionando créditos internacionales o subsidios como hicieron con el Riachuelo… Allí la Corte Suprema obligó a un juez a que se encargara de ordenar a las distintas jurisdicciones de gobierno a llevar a cabo medidas de saneamiento. Para todo eso bajó un subsidio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) muy importante con el que se hicieron plantas de tratamiento, se empezó a limpiar la costanera, se reubicó gente que estaba en la costa del río. En definitiva, se desarrolló una política de largo plazo. Porque esto no se va a solucionar de un día para el otro, requiere un trabajo serio de mucho tiempo y de toda la cuenca también”. Planificación regional Carlos Paz tiene en la actualidad un ejido de 2400 hectáreas. Desde comienzos de la década del ’90 existe un proyecto de ley para ampliar a 8 mil el ámbito de jurisdicción de la ciudad. En la villa sostienen que esto daría capacidad de regular las llamadas ‘áreas fuelle’ que separan centros urbanos, para minimizar los impactos de las urbanizaciones. “Pero mientras la Provincia, especialmente en este último gobierno de Unión por Córdoba, aprobó la mayoría de los ejidos

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

municipales, al nuestro se le pidieron cosas como a nadie y se le sigue exigiendo para no aprobarlo. La verdad es que el ejido no sale porque es mucha tierra en un lugar que tiene el valor inmobiliario más alto de la provincia, lo que es el perilago en las proximidades de Carlos Paz”, denuncia Bina. La funcionaria entiende que hay allí algún tipo de interés, que no es precisamente el de la planificación regional y el desarrollo sostenible de la cuenca. “La falta de aprobación del ejido de Carlos Paz para que nosotros podamos regular áreas vacantes es una muestra, entre tantas otras, del abandono absoluto que tiene el lago en este momento, porque la Provincia no está ejerciendo su competencia en los recursos hídricos”, sostiene. La baja de la cota del lago Uno de los debates que más temperatura levantó en Carlos Paz se originó en el proyecto, aprobado por ley de la Legislatura, de la Corporación San Roque. El proyecto del gobierno provincial incluyó, paralelamente, una baja de la cota del lago de los 38 metros a 35. Casualmente, partir de esta última altura del lago es que se autorizaba a la Corporación a realizar el desarrollo inmobiliario, que incluía hoteles, casinos, urbanizaciones, etc. “No podemos decir que una cosa está relacionada con la otra, pero eso creó mucha suspicacia. Afortunadamente, la gente reaccionó y el proyecto se desactivó pero la ley sigue vigente. Todo el perilago está en manos de una corporación que es una sociedad anónima, conformada por tres directores nombrados por el gobernador y dos por el intendente. Si bien no está activa, se puede poner en marcha. Mientras tanto la cota volvió a subir a 38”, describe Bina. El último ensayo de la provincia para desguazar la capacidad de gestión y planificación fue la creación de la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRH) en 2010. “Quisieron convertir a la ex Hidráulica en una sociedad anónima se aprobó por ley salió pero nunca se llevo a Cabo. De todas formas, esto da cuenta de una sucesión de gobiernos que no tienen en claro que lo prioritario desde el punto de vista político del desarrollo es planificar para el desarrollo de todos y no los negocios”, concluye. w * Periodista. Redactor de Revista23.

Reseña

La huella de Bialet-Massé “Es mi propia casa, el escenario de mi vida”. Juan Bialet-Massé

Por Beatriz Molinari *

V

isionario, emprendedor y de gran fortaleza de carácter, el médico catalán que luego fue agrónomo, empresario, concejal, constructor y enemigo de los intereses de saqueadores con patente política, don Juan Bialet Massé eligió el Valle de Punilla para vivir en la sierra, ‘un edén’, entre ‘aguas preñadas de fuerzas inconmensurables’. Antes de ocuparse del agua, Bialet instaló la fábrica de cales y cementos, La Primera Argentina. El valle que lo atrapó por sus beneficios y belleza le daba la oportunidad de un buen negocio que, no obstante, lo hizo competir con las empresas extranjeras que operaban libres de impuestos. La quiebra sobrevino al poco tiempo. Esa batalla inicial en desigualdad de condiciones preanunció la empresa épica por la cual se lo recuerda: la construcción del dique San Roque en sociedad con Carlos Cassaffousth, que finalizó en 1889. Bialet pidió un concurso de acreedores para “La Primera Argentina” en 1892. Ese mismo año, Juan Bialet Massé y Carlos Casaffousth fueron encarcelados por la construcción del dique. Se los acusaba de haber

construido una obra con fallas, con el riesgo que eso suponía. Ha quedado en el imaginario popular, que se transmite de generación en generación, la amenaza de la rotura del Dique San Roque, aun cuando el paredón (‘el viejo’) no se movió de su emplazamiento original y el actual sea posterior. Digno del guión de un thriller político, el dique fue la síntesis de conflictos de intereses que llegaron hasta el gobierno nacional. Las aguas bajan turbias En 1883 Bialet-Massé había sido elegido concejal de la Ciudad de Córdoba, asumiendo la presidencia del Consejo Deliberante en 1884, en momentos de la adquisición de las obras de gas y aguas corrientes de la ciudad, de propiedad del Ingeniero Francés Esteban Dumesnil, quien, junto con el Ingeniero Carlos Adolfo Casaffousth, preparaba el proyecto de Riego de los Altos de Córdoba, obra orientada al control de las aguas del Río Primero, que embalsaba las aguas para riego y agua corriente de la ciudad. Ahí comienza el episodio cargado de traiciones. “¡El Dique se viene!”, fue la aterradora voz de alarma que sembró pánico entre los habitantes de Córdoba, el 27 de julio de 1892. Luego, en el Departamento Policial se explicó que el aviso fue dado por el encargado del dique. Por la tarde, el jefe de policía Mariano de Goicoe-

chea aclaraba que se había tratado de una creciente común, que inundó las riberas. El Dique San Roque se encontraba en esos momentos “en seco”, o sea con muy poca agua embalsada. Los trabajos de reparación habían sido encarados por Federico Stavelius. Y éste designado por el Presidente Pellegrini, ante la solicitud del Gobernador de Córdoba, Manuel Pizarro. Pero ya en el verano 1891/92 el Dique no embalsaba agua, estaba seco. Porque no tuvo mantenimiento desde su inauguración en 1891. El representante nacional, el “falso ingeniero” Stavelius, había valuado las reparaciones del Dique en 400.000 pesos. Bialet Massé y Casaffousth, presos, las calcularon sobrevaluadas y fueron autorizados a realizar y dirigir las reparaciones, que costaron 5.000 pesos. Personaje oscuro el tal Stavelius que, luego se supo gracias a la querella que inició Bialet-Massé, ni siquiera tenía título habilitante. Bialet-Massé y Casaffouth pasaron trece meses en prisión. Fueron liberados cuando el juez Antenor de La Vega los declaró inocentes. Recién en 1898 finalizó la querella contra el ingeniero contratado, por Ejercicio Ilegal de la Profesión y Uso Ilegal del Título de Ingeniero. w * Miembro de Comisión Directiva del Cispren. Redactora de La Voz del Interior.

- 55


Dossier

56 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Cuencas hídricas en estado de coma Los incendios en las sierras como postal de primavera son parte del colapso hídrico y reclaman un manejo integral de las cuencas. Lejos de los anuncios faraónicos de entubados y trasvases millonarios. Por Raúl A. Montenegro *

E

l agua que sale de las canillas hogareñas llega desde las cuencas hídricas serranas. Esto tan simple y elemental pasa desapercibido para el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, para su antecesor, Juan Schiaretti y para la mayoría de los ministros. Pasa también desapercibido para sectores muy importantes de la sociedad. Esto explica porqué, ante los síntomas de colapso hídrico que sufrieron localidades de las sierras chicas, el gobierno, en lugar de iniciar una política de manejo de las cuencas –hoy inexistente- optó por un canal que pudiese traer agua desde el río Paraná. Esto no parece casual. El manejo de las cuencas no requiere ni de consultoras ni de empresas constructoras, algo que sí demanda un canal. Hay siempre más negocios en una obra faraónica. Esponjas naturales Desde hace miles de años los principales ríos de Córdoba obtienen su agua de las serranías. Cuando las sierras conservan condiciones ecológicas óptimas, su vegetación intercepta las gotas de las lluvias de verano, impidiendo que golpeen el suelo y lo dañen. El agua circula entonces por las hojas y tallos de las plantas, y alcanza el suelo, donde su permeabilidad facilita la infiltración. Esta “esponja blanda”, edáfica, funciona bien mientras tenga vegetación nativa. El agua infiltrada penetra luego en las rocas subyacentes, muy

fracturadas, y se mueve lentamente hasta volcarse como vertiente. Esta “esponja rígida”, rocosa, hace más lento el flujo de agua y permite que aún en temporadas más secas, como el invierno, las vertientes sigan descargando agua. Todo cambia cuando el desmonte, los incendios, los cultivos de papa y la expansión urbana sobre faldeos impactan la zona serrana. Sus suelos quedan sometidos a los efectos erosivos del agua y del viento, y a la insolación. La impermeabilidad de lo suelos quemados facilita la circulación del agua en superficie (escorrentía), reduciendo la infiltración y la pendiente de las sierras hace que el agua corra con violencia y arrastre consigo suelo y organismos vivos. Como la “esponja blanda” del suelo no funciona, el agua deja de llegar a la “esponja dura” de las rocas, y las vertientes desprovistas de su fuente de alimentación merman el caudal o se secan. Colapso hídrico Las cuencas hídricas “fabrican” agua a partir de las lluvias estivales que recibe la zona serrana, y los sectores de llanura de esas cuencas –donde circulan los ríos y las aguas subterráneas de origen serrano- actúan como zonas de “conservación” de agua. Cuando los desmontes, los incendios y la destrucción de la biodiversidad ocurren “arriba” en las sierras y “abajo”, en la llanura, el colapso es solo cuestión de tiempo. En Córdoba la producción agrícola nunca quiso compartir espacio con el bosque y los pastizales nativos. En consecuencia, al colapso de las fábricas serranas de agua se suma la

incapacidad de las llanuras desmontadas para conservar el agua y la humedad. También se dificulta la alimentación de los acuíferos subterráneos. Esta situación ya de por sí crítica se agrava con la expansión masiva de soja transgénica, porque para producir un kilogramo de porotos de soja deben circular por la planta unos 2.000 litros de agua, que pasa del suelo a la atmósfera. Dos siglos atrás existían en la provincia unas 12 millones de hectáreas de bosque nativo. Hoy queda menos del 5% de bosque nativo cerrado, y tanto los fuegos como el desmonte y la expansión urbana aceleran su destrucción. En lo que hace a pastizales nativos de llanura, el ecosistema entero –parte de la Provincia Biogeográfica Pampeana que se extendía sobre varias provincias- ha sido prácticamente extinguido. Córdoba tuvo una de las tasas de deforestación más altas de Argentina: -2,93% anual para 1998-2002, superior incluso a las tasas de la provincia de Santiago del Estero (-1,18%), de Salta (-0,69%), de Tucumán (-0,68), de Chaco (-0,57%) y de Jujuy (-0,16%). La tasa cordobesa de deforestación supera además la tasa mundial, que es de -0,23% anual, y la de África, -0,78% anual (1999-2000). En 5 años, entre 1998 y 2002, se desmontó en Córdoba el equivalente a 67 canchas de fútbol por día, una cifra aterradora. Frente a esta tragedia silenciosa, en lugar de aprobar una ley protectora de bosques y cuencas hídricas la gestión de Juan Schiaretti impuso una ley que protege a los desmontadores y sojeros. Bosques de remate Muchos creen que la mayor parte de la superficie de la provincia puede dedicarse a la agricultura, la ganadería y la plantación de árboles exóticos, y que los diminutos parques y reservas creados por los gobiernos son suficientes para conservar nuestros ambientes nativos. Esto es dramáticamente falso: No hay futuro ni estabilidad ambiental sin la coexistencia equilibrada de ambientes naturales y productivos. Sin embargo, funcionarios e incluso ciudadanos, no advierten que los desmontes, los incendios y la expansión urbana sobre faldeos, combinados, están comprometiendo nuestra seguridad hídrica, la supervivencia de los frágiles suelos serranos y hasta el perfil turístico de Córdoba. En este caso, actual-

El manejo de las cuencas no requiere ni de consultoras ni de empresas constructoras, algo que sí demanda un canal. Hay siempre más negocios en una obra faraónica. mente solo quedan 600.000 hectáreas de bosque nativo cerrado. Olvidamos que los suelos serranos fueron producidos durante miles de años por ambientes naturales de bosque, matorrales y pastizales de altura. Los sucesivos gobiernos provinciales y la propia sociedad no han asumido aún que las actividades humanas y las serranías solo pueden coexistir si conservamos los ambientes naturales y no rompemos el delicado mecanismo de las sierras. Incendios y fuegos anteriores Los fuegos dejan marcas que perduran por décadas. Aunque en los últimos años se ha registrado una menor incidencia de incendios, seguimos conviviendo con los efectos de fuegos anteriores. Los impactos se acumulan. No es lo mismo que 100 hectáreas de bosque se quemen una vez o diez veces en 30 años. Entre 1988 y 1994 se quemaron en Córdoba 869.430 hectáreas, a un promedio de 144.905 hectáreas por año y en los incendios de agosto-septiembre de 2009 se quemaron más de 100.000 hectáreas de ambiente nativo Desmonte, fuego y expansión urbana en zona de faldeos urbanos se combinan en Córdoba para destruir el funcionamiento de nuestras principales cuencas hídricas. Ya no hay margen para nuevos desmontes y mayores incendios. Lo que necesitamos es manejo gubernamental, comunitario y participativo de todas las cuencas hídricas. Sin embargo los funcionarios deslumbrados por el cemento y las obras faraónicas, solo atinan a imaginar grandes canales. Semejante miopía e ignorancia es letal en una región que sufre además cambio climático global. Pero claro, cuando las canillas ya no traigan agua porque las cuencas hídricas colapsaron, los ex gobernadores y los ex ministros ya no gobernarán. Ello se quedarán con sus jubilaciones de privilegio, y nosotros, la sociedad, sin agua. w * Dr. en Biologia. Presidente de FUNAM, profesor titular UNC y Premio Nóbel Alternativo 2004

- 57


Dossier

58 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Un río subterráneo en Calamuchita

Nuevas aguas bajo tierra Con diez veces la cantidad de agua del Lago San Roque se encontró un río subterráneo en el Valle de Calamuchita. Esta gran cantidad de recurso hídrico no debe ser malgastada por las fábricas de la zona, por eso se exige inversión y obras para que extraigan aguas de las napas superficiales y dejar para el consumo humano las napas más profundas. Por Alexis Sorda *

U

n río subterráneo con agua de alta calidad se deposita a 200 metros bajo tierra recorriendo de manera muy lenta el cauce del Río Ctalamuchita. Se trata de un sistema de arenas y gradas en el que existe cuatro veces más agua que todo el sistema de embalses y represas que hay sobre la superficie del río. En las napas subterráneas hay 4.000 Hectómetros cúbicos (Hm3) mientras que todo el sistema de Embalses del Ctalamuchutia tiene 1.000 Hm3. Los datos de volúmenes, edad y calidad hídrica del agua depositada bajo tierra se desprenden de un estudio que realizaron desde el Centro de Vinculación de Geología Aplicada de la Universidad Nacional de Córdoba, para la cooperativa prestataria de servicios de agua en la ciudad. El aspecto alentador asegura que a través del acuífero subterráneo, la región tendría 1000 años de agua potable de alta calidad para su consumo. Ese tiempo se reduce a sólo 350 años si se tiene en cuenta que las fábricas químicas de Río Tercero duplican el consumo de la población y extraen a la misma napa. Según explicó Héctor Frontera, titular de Hidrogeología de la Universidad Nacional

de Córdoba y encargado del estudio, hay que gratificarse el movimiento del agua como mínimo: “sin espacio vacío se va moviendo en medio de la arena a una velocidad de centímetros por años, siguiendo la dirección del Ctalamuchita en su superficie, que además es su principal fuente de aprovisionamiento”. Agua en cantidad y calidad El estudio sobre la cuenca hídrica que presentó la Cooperativa de Obras de Río Tercero abarcó una zona de 400 kilómetros cuadrados, entre Villa Ascasubi y Piedras Moras de este a oeste, y de Corralito a Escuela Martinelli, de norte a sur. Comenzó en 1963 en una primera etapa y se retomaron los análisis de la cuenca en 2006. Héctor Frontera preciso, que la cantidad de agua relevada es de 4 hectolitros lo que corresponde 10 veces a la cantidad de agua que posee el lago San Roque que provee de agua potable a los ciudadanos de Córdoba Capital. Allí se relevaron 196 pozos y todos mostraron que la calidad del agua es excelente, esto significa que es potable de manera directa sin necesidad de tratamiento. “La misma cuenca subterránea –explica Frontera– pierde calidad en otras regiones. Llegando a Villa María, San Marcos Sud o Bell Ville el agua contiene altos contenidos de sales y arenisco.”

Por su parte, el gerente de la Cooperativa de Obras y Servicios Público Limitada de Rio Tercero, Roberto Aliciardi, en diálogo con Umbrales, se mostró conforme con los resultados del estudio. El directivo de la institución insistió con la necesidad de cuidar la calidad del agua, haciendo que las fábricas tomen agua de napas superiores. “Nuestra calidad del agua está asegurada, y tenemos que preservarla para las generaciones futuras”, pidió Aliciardi.

La protección del recurso

recurso hídrico, es necesario que las tres fábricas de industria química (Atanor, Petroquímica y Fábrica Militar) extraigan agua de las napas superiores, que están a 100 metros de profundidad. De esta manera, se dejaría de extraer agua de las cuencas inferiores, ubicadas entre los 100 y 250 metros de profundidad. Del total del agua que en Río Tercero se toma de las napas, el 65 por ciento lo extraen las fábricas y el 35 por ciento restante la cooperativa para abastecer al resto de la ciudad. Parece un contrasentido que las fábricas busquen agua tan abajo cuando la tienen disponible más arriba, pero no lo es. En las napas inferiores el agua es de alta calidad y eso les permite ahorrar dinero en tratamientos luego de la extracción. Tomándola de las napas inferiores, el agua ingresa directamente a los sistemas de producción. Desde la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de la ciudad se le solicitó a la Dirección de Aguas y Saneamientos Provinciales que se le exija a las industrias químicas la inversión necesaria en plantas de tratamiento que le permitan obtener el agua de napas superiores. De esta manera, se logrará preservar la cuenca de agua potable que se encuentra en napas mas profundas. Roberto Aliciardi, gerente de la entidad le confirmó a Umbrales que el proyecto para la extracción de esas napas ya tiene aprobación por parte de la provincia. “Petroquímica lanzó su proyecto para tomar agua desde la napa inferior y reconvertirla. Cuenta con todas las autorizaciones, pero es una cuestión de inversión. Tiene autorización para la ejecución de cuatro perforaciones sobre la costa del río para la extracción”, señaló. Según el estudio, mientras la Cooperativa extrae 11.000 metros cúbicos por día (1.000.000 de litros), las tres plantas en conjunto consumen 19.200 metros (19.200.000 litros diarios). El consumo es relativamente parejo: Atanor extrae 7.200 metros cúbicos por día, y le siguen Petroquímica Río Tercero y Fabrica Militar con 6.000 cada una. Frontera agregó además que la extracción total de agua por año no supera, en volumen, la cuarta parte de lo que se infiltra o recarga a través del río Ctalamochita, que es la fuente del acuífero. w

Para preservar la cantidad y calidad del

* Periodista. Cronista de Fm Laser Rio Tercero.

Consumo responsable En ese sentido se podría decir que la ciudadanía de Rio Tercero tiene un nivel de consumo saludable de agua potable. Córdoba ciudad, por ejemplo, consume un promedio de 400 litros de agua por día y por persona, mientras que la ONU recomienda bajar ese consumo a 250 litros de agua por día. Río Tercero comenzó a disminuir el consumo desde que se instrumentó la micro-medición por parte de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, llegando a un promedio de 175 litros diarios por habitantes. Previo al programa de disminución del consumo, cada ciudadano de esta ciudad consumía alrededor de 320 litros por día. Héctor Frontera aseguró que este sector de la gran cuenca subterránea es la columna vertebral hídrica que recorre de oeste a este del subsuelo de Rio Tercero y poblaciones vecinas. El acuífero que está bajo tierra atraviesa toda la provincia desde el dique Piedras Moras, hasta el este provincial con gran volumen y calidad de agua ubicada a sólo 200 metros de profundidad. Frontera explicó que existen dos niveles de napas, una a 100 metros bajo tierra que contiene agua de menor calidad y la segunda que es “la gran reserva que tiene la ciudad de Río Tercero para el abastecimiento de agua potable y la superior para otros usos, como el industrial y el riego”. Las primeras napas contienen aguas contaminadas por los procesos de urbanización y por las características particulares de una ciudad industrial como Rio Tercero. “Es la típica huella que deja el paso del hombre en los recursos naturales” sentenció Frontera.

- 59


60 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Fotografías: Comunicadores Solidarios, Indymedia Cordoba, Prensared, Prensa MTR, Blog Ccodav.

Las protestas por el agua en Córdoba Como Comisión popular por la recuperación del agua y después como parte de la Coordinadora Córdoba en defensa del agua y la vida (Ccodav) fueron organizándose radios abiertas, escraches, denuncias públicas, cabildos abiertos, juicios populares para recuperar el agua en Córdoba. Los escraches por el contrato ruinoso entre Schiaretti y aguas cordobesas, la iniciativa de la consulta popular, las conexiones de pecho y los tinkuyaku fueron parte de las acciones que sostuvieron organizaciones y militantes de Córdoba. Desde Umbrales realizamos una selección fotográfica y agradecemos la presencia de los medios de comunicación alternativos y la prensa propia que nos permitió reconstruir estos momento-hito de la defensa del agua en Córdoba.

- 61


Dossier

62 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Servicios de agua: entre modelos cooperativos y corporativos En el interior de la provincia, cada vez son más los sistemas cooperativos con modelos propios. El alcance, la rentabilidad y calidad del servicio cotizan por separado. Por Daniel Díaz Romero *

B

ajando de una loma y levantando tierra a su paso, un desvencijado auto Unión modelo ‘60, con dos parlantes en forma de orejas en sus laterales va repitiendo incansablemente el mensaje… “Sr. Vecino, la Cooperativa informa que por tres días se cortará el suministro de agua, por lo que recomendamos restringir su uso hasta el restablecimiento del servicio…” ¡Otra vez! Piensa para sus adentros una pobladora local mientras tiende la ropa de sus numerosos críos. El cronista recrea esta escena, desde la ciudad de Córdoba, a pocos kilómetros del citado paraje serrano mientras se deshace del agua de la pava que hirvió y no servirá a sus propósitos de mates bien cebados. El agua limpia y cristalina se escurre por el resumidero hacia la nada de las cañerías, agua que no sirve es tirada pues abre la canilla y un frondoso chorro sale para reemplazar. Siempre fue así en esta megalópolis cordobesa, desordenada y que crece a un ritmo alocado como un pulpo que consume recursos y se transforma en una esponja insaciable. El extractivismo hace agua En el interior de la provincia, las Coope-

rativas de Servicio de Agua, juegan un rol silencioso pero decisivo en el manejo de los recursos hídricos. Administran desde cada rincón de la provincia el agua que se genera en sus territorios. El recurso agua, tiene su fábrica en las sierras, allí donde falta todos los años y, paradójicamente, abastece al Gran Córdoba, donde casi nunca escasea. En verdad, el desempeño de las decenas de Cooperativas de agua que se han hecho cargo de la prestación del servicio en la mayoría de las localidades del interior provincial es dispar. Existen Cooperativas, en muchos casos que funcionan con la lógica de empresa

El desempeño de las decenas de Cooperativas de agua que se han hecho cargo de la prestación del servicio en la mayoría de las localidades del interior provincial es dispar. Existen Cooperativas, en muchos casos que funcionan con la lógica de empresa privada, pues se encargan de entubar el agua y emitir la factura por la prestación del servicio cada mes, nada más.

Valor líquido

E

n cuanto a cuadros tarifarios por la prestación del servicio de agua, no existe un criterio unificado y el cuadro tarifario de las Cooperativas que proveen el liquido elemento es tan variable como la presión del agua cuando sale de las canillas. Así, en la localidad de Icho Cruz, la Cooperativa de Consumo y Servicios Públicos Icho Cruz Ltda. emite facturas por $75 por el consumo básico de m3. En Río Primero, es la Municipalidad la que se encarga de prestar el servicio con un importe de $35 en 5 cuotas anuales. En las localidades de Mayú Sumaj; San Antonio de Arredondo y Cuesta Blanca la prestadora es la COOPI (Cooperativa Integral) y el consumo básico tiene un importe de $43, 02 por 36 m3 de consumo y el excedente por metro cúbico es tarifado en $4,43 sumados a una tasa de contribución por obras de $9, 10.

privada, pues se encargan de entubar el agua y emitir la factura por la prestación del servicio cada mes, nada más. Para el biólogo Cristian Schneider, “muchas Cooperativas deben rever su estrategia y entender como un ecosistema a la región de la cual están tomando el agua. A nosotros no nos provee el agua una Cooperativa o Aguas Cordobesas, a nosotros nos provee el sistema natural”. “Hay que reforzar el concepto del bien común porque no solo se trata de obtener y distribuir el agua sino que deben sostener y manejar el sistema ecológico, que es quien finalmente nos provee el agua” concluye el biólogo. Atorados en las cañerías Las políticas oficiales de manejo de recursos hídricos van, históricamente, en dirección contraria. El biólogo Schneider indica que el pensamiento gubernamental siempre prioriza la inmediatez con sentido demagógico: “¿Qué quiere la gente? Abrir la canilla y que salga agua y desde allí se construyen las políticas que regulan este bien común. Es una situación delirante, solo basta ver que el ciclo del agua empieza en las montañas, entonces ¿La solución de donde tiene que venir? Desde las montañas hacia las canillas…pero la políti-

ca está construida desde la canilla hacia la montaña”. “El razonamiento y las acciones de los funcionarios no llegan a las montañas, se quedan atascados en las tuberías y ese es el problema”, indica Cristian Schneider y agrega: “La política hídrica es la de parchar caños y la mayoría de las Cooperativas solo están pensando si el caño se rompió o no se rompió; a quien le dan y a quienes no le proveen agua; son Cooperativas nada más que en la formalidad porque no hacen más que distribuir un bien común.” Mundo cooperativo La Cooperativa de Obras y Servicios de Río Ceballos nació en los comienzos de los años ochenta, como una alternativa de los vecinos para garantizar el acceso al agua potable. Una de sus responsables, Melisa Georgis, afirma que “El agua es un derecho y un bien social y la profunda crisis hídrica nos enfrenta a la necesidad de reconocer que sólo es posible un manejo sustentable con planificación estratégica del crecimiento urbano, con políticas de protección del suelo, con regulación de las prácticas sociales y con el compromiso de una sociedad dispuesta a construir una comunidad cooperativa.” La bióloga Georgis señala que “Deben ser los ciudadanos, asociados entre sí, los que resuelvan y tomen las decisiones para distribuir el agua de forma responsable - aunque reconoce que- a lo largo de años fue necesario comprender, discutir y tomar posición respecto de las condiciones de la cuenca hídrica, y también de las políticas públicas, las formas de vida, los proyectos y las prácticas propias de la comunidad que determinan el estado ambiental de la región y por ende la disponibilidad de agua.” Las Cooperativas ya no se consideran sólo una entidad de distribución de un recurso, sino un agente de conservación, dejando de mirar sólo por el ojo de la canilla del vecino: “Por eso -explica Georgis- realizamos acciones como “abrazos al dique”, actividades relacionando el arte con el ambientalismo, talleres en las escuelas, debates en los barrios con Centros Vecinales, producción de materiales educativos, proyectos de reforestación y de reutilización del agua.” w * Periodista

- 63


Dossier

64 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

columna de OPINION

El caso de las Sierras Chicas

¿Porque la necesidad de la gestión social? Por Sergio Chiavassa *

E

n las Sierras Chicas, se manifiesta una profunda crisis en relación a la disponibilidad, captación, distribución y uso del agua que se ve agravada por una serie de problemáticas que afectan la natural recarga de las cuencas, como son los recurrentes incendios, la creciente ocupación de espacios en urbanizaciones de distintos niveles (planes de vivienda, loteos abiertos, barrios cerrados y complejos turísticos), la deforestación y las explotaciones dedicadas a la actividades extractivas. Por otra parte, el uso del agua no sólo está determinado por la disponibilidad natural del recurso, sino también por la organización social que define su acceso y su aprovechamiento. Las condiciones sociales y económicas de los usuarios, asentados en una cuenca, hacen que éstos recurran a diversas acciones para lograr el acceso al agua. Políticas participativas En este marco, el Estado provincial está impulsando en los últimos tiempos medidas coyunturales que intentan paliar las situaciones de baja disponibilidad de agua potable y se ensayan distintos tipos de soluciones técnicas. Todas estas instancias no son de carácter participativo ni de alcance regional y dejan por ende a la

comunidad fuera. En este escenario, la participación plena de la comunidad en espacios de diálogo y reflexión, como mesas locales del agua o coordinadoras regionales aparecen como las herramientas necesarias, no sólo de expresión de la comunidad, sino también de verdaderos agentes sociales que propicien de manera participativa la creación de políticas referidas al agua en beneficio de todos. En el caso concreto de las Sierras Chicas, las organizaciones sociales, instituciones intermedias y algunas dependencias públicas municipales se han unido y organizado en la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas. Desde 2012, trabajan para establecer acciones comunes tendientes a un trabajo en red e intentan otorgarle un sentido al ambiente, rescatando sus valores sociales como prestador de servicios ambientales; se trata de una lucha en común por los derechos sobre el agua, la tierra, el bosque y la identidad local. En efecto, estas organizaciones articuladas a nivel local-regional proponen soluciones a los conflictos en torno al acceso, uso y manejo del agua y las cuencas de la vertiente oriental de las Sierras Chicas, a través de la herramienta técnico-conceptual del “ordenamiento territorial”, ya no como propuesta “molde” aplicable a cada localidad, sino como una propuesta macro, pensada desde la ciudadanía y el terri-

torio. Y buscando la realización de un corredor hídrico común a toda la región. Desde el territorio La unión de las agrupaciones y organizaciones sociales que se ha producido en los dos últimos años permitió poner la “voz en alto por el agua, el bosque y la tierra”, activando mecanismos de visibilización de los conflictos locales. De este modo, se está experimentando el histórico hecho del trabajo interorganizacional, aquel que permite conformar una visión regional, a partir de la puesta en común de lecturas, miradas, actividades y luchas comunitarias, en la defensa de los derechos al agua y el ambiente. El trabajo particular realizado en cada localidad ha permitido dar cuenta de la confluencia de problemáticas en torno a temas como la especulación inmobiliaria, el desmonte, la contaminación de los cursos de agua, los incendios, la falta de aprovechamiento del agua de lluvia, entre otros, en toda la región. Como expresa La Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas, cuando plantea que “la falta de una gestión real de las cuenca hídricas entre los gobiernos municipales y el provincial, intenta ser suplantada con obras multimillonarias (como la anunciada Canal Paraná Córdoba) que no darán respuestas a las cuestiones de fondo reales. (…) La crisis hídrica y ambiental es una problemática de políticas públicas estructurales que debe poseer un fuerte contenido social, por lo que debemos involucrarnos y reclamar para que nuestras voces y proyectos sean incluidas en las decisiones”. w * “Director de Ambiente de Villa Allende.

El agua en América Latina

Desafíos del gobierno en la gestión hídrica Si bien es una de las regiones con mayor reserva de agua dulce de todo el planeta, América Latina enfrenta enormes y serios desafíos relacionados con el gobierno y la gestión del agua en el Siglo XXI. Cambio climático, contaminación y el uso no discrecional en los negocios de agua son algunos de los retos.

José Esteban Castro *

A

mérica Latina es una de las regiones del planeta que cuenta con vastos recursos hídricos y, en particular, América del Sur con algunas de las cuencas hidrográficas más importantes como son las de los ríos Amazonas, Orinoco y de la Plata. Con cerca

del 31 por ciento del total planetario de agua dulce renovable anualmente, contribuye en un 6.6 por ciento al total de extracciones de agua dulce que se realizan en el mundo para distintos usos. En contraste, Asia posee cerca del 27 por ciento del agua dulce renovable pero da cuenta de más del 62 por ciento de las extracciones globales. Esto se refleja en la enorme diferencia en las tasas de extracción de ambas regiones: mientras que América 2

- 65


Dossier

66 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA Latina solamente extrae cerca del 2 por ciento de los recursos de que dispone, Asia extrae el 20.5 por ciento. Estos datos deben leerse con mucha precaución ya que la información no es siempre precisa en las fuentes de cada país y, por otra parte, esas cifras son oficiales y no dan cuenta de las extracciones de agua no registradas o directamente ilegales. Aún más importante, esos datos no permiten visualizar las grandes disparidades existentes en la distribución geográfica intra-regional del agua dulce. En efecto, la distribución geográfica del agua es altamente desigual en América Latina, una región que posee grandes extensiones desérticas o semi-desérticas en términos climáticos. Por otra parte, la lectura de los datos inicialmente favorables, debe ser contrastada con los serios desafíos relacionados con los gobiernos y la gestión del agua en el Siglo XXI. Problemáticas y desafíos En muchas áreas los procesos de cambio climático acelerados por el calentamiento global están teniendo un fuerte impacto sobre los volúmenes de agua dulce disponibles, a punto tal que incluso nuestras grandes cuencas hidrográficas están sufriendo situaciones extremas con alguna regularidad, como son la reducción significativa del flujo de las cuencas del Amazonas o del Plata durante ciertos períodos. En otros lugares, como en grandes áreas de México, se han registrado situaciones de desertificación que han llevado al desecamiento de fuentes superficiales y subterráneas de agua dulce, muchas veces irreversible. Otra amenaza grave es la contaminación de las fuentes de agua por diversos motivos, que incluyen desde la descarga de aguas residuales domésticas e industriales sin tratar, hasta el creciente impacto de la agricultura industrial basada en el uso intensivo de agroquímicos y de la minería que también utiliza substancias químicas, entre ellas el cianuro y el mercurio, con un impacto significativo sobre la calidad de los recursos hídricos. Por ejemplo, se estima que en la región sólo un 5 por ciento de las aguas residuales de usos urbanos e industriales reciben algún tipo de tratamiento antes de ser devueltas al medio natural (en general, son descargadas en ríos, lagos o mares). Otro problema de gran importancia que también cabe destacar es el bajo nivel de racionalidad que se registra en el uso del agua

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

dulce, particularmente en las áreas urbanas donde grandes cantidades de agua tratada para uso humano, a costos muy elevados para las sociedades de la región, son desperdiciadas. Por ejemplo, en muchas ciudades del mundo, incluyendo importantes metrópolis latinoamericanas, las redes de distribución llegan a perder hasta más de un 50 por ciento del agua ya tratada para consumo humano. La agricultura y las industrias extractivas, incluyendo la minería de gran escala también son responsables por usos excesivos, muchas veces por la falta de tecnologías adecuadas, pero frecuentemente porque los propios procesos productivos requieren el uso de volúmenes extraordinarios del recurso. En el caso de Argentina, expertos del sector energético alertan que la expansión de la producción de gas y petróleo no convencionales en regiones semiáridas como Neuquén utilizando la tecnología de “fracking”, que requiere elevados volúmenes de agua, se espera que “inevitablemente producirá conflictos entre la industria [del gas] y los grandes usuarios de agua agrícolas” (Accenture (2012), Water and Shale Gas Development, p. 36, disponible en internet). Situaciones similares afectan amplias regiones de América Latina, notablemente el área andina, por los usos del agua en la minería de gran escala. Fuera de control Podríamos dar más ejemplos preocupantes. Sin embargo, cabe resaltar algunos aspectos alentadores que se registran en nuestros países. como la creciente movilización de la población a partir de la toma de conciencia sobre los problemas conectados con el gobierno y la gestión del agua y, muy especialmente, en relación a los impactos sobre la salud humana y el medio ambiente. También hay algunos desarrollos a nivel de gobiernos de la región que han aceptado crear instituciones y marcos normativos para contribuir a elevar el grado de racionalidad, eficiencia, eficacia y equidad en relación al gobierno, la gestión y el acceso al agua en América Latina. De todos modos, no hay lugar para la complacencia, ya que existen demasiados procesos en marcha que parecen estar fuera de control. Además de los problemas ya mencionados en relación al desperdicio y a la contaminación de las fuentes, los procesos de deforestación masiva en América

Latina están muy lejos de ser controlados, ya que en el mejor de los casos se consigue reducir la tasa (podríamos decir la velocidad) de deforestación, pero no limitar el avance del proceso mismo y ponerlo bajo control. El impacto negativo de la deforestación sobre los recursos hídricos de América Latina ya es notable y amenaza con reducir seriamente la disponibilidad y la calidad del agua dulce renovable. Otro aspecto claramente preocupante, es el impacto de los desastres conectados con el agua, que ponen de manifiesto los elevados niveles de indefensión y vulnerabilidad a los que se encuentra sometida una parte substantiva de la población. Estos son temas de la más alta prioridad para el gobierno y la gestión democrática del agua, y constituyen uno de los desafíos más complejos que confrontan los Estados de la región. Los retos En ese sentido, reviste fundamental importancia la calidad de las instituciones dedicadas al gobierno y la gestión del agua, con la formación de cuadros competentes en todas las áreas, incluyendo las ciencias sociales -que en muchos de nuestros países siguen limitadas a un rol relativamente secundario en esta área de actividad-. También es crucial la profundización del proceso de educación de la población. Un gran riesgo reside en que una mayoría de cuadros dirigentes (políticos, empresariales, etc.) siguen presa de tradiciones de pensamiento y acción donde los temas ambientales ocupan, en el mejor de los casos, una posición subalterna. Esta aparente ceguera que caracteriza el pensamiento y la acción concreta, no necesariamente el discurso, debe ser un motivo de preocupación colectiva. Prevalece la noción de que los recursos naturales como el agua son inagotables y autopurificantes (por lo cual no importa si devolvemos al ambiente natural toda nuestra agua residual sin tratamiento alguno), lo cual constituye una actitud irracional y que va contra la evidencia, cada vez más incontestable, de la situación crítica que afecta a los recursos hídricos de América Latina. Finalmente, otro tema preocupante para quienes luchan por la democratización de los gobiernos y la gestión del agua en América Latina, es la continuidad y la transformación

de los procesos de mercantilización del agua, sea a través de formas de privatización abiertas o disimuladas (como muchas de las asociaciones público-privadas que se están estableciendo en la región, con financiamiento público para garantizar la ganancia privada), o mediante otros procesos como el control de recursos hídricos por partes de empresas y otros actores privados, con demasiada frecuencia en condiciones de pobre o incluso nula capacidad de la sociedad para controlar y regular sus actividades. El gran desafío es la defensa de la concepción del agua como un bien común y de sus usos y servicios como bienes públicos, sociales, y en algunos casos, como el del acceso a volúmenes de agua limpia esenciales para la vida humana digna, como un derecho humano universal. w * Dr. en Ciencias Politicas y Coordinador de la Red WATERLAT (www.waterlat.org), dedicada a la investigación sobre la política y la gestión del agua en América Latina y el Caribe. Actualmente se desempeña como Catedrático en Sociología en la Escuela de Geografía, Ciencia Política y Sociología de la Universidad de Newcastle, Inglaterra.

- 67


Foto-reportaje

68 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

- 69

Aguas en la quebrada Por Bibiana Fulchieri *

La Quebrada de Humahuaca se monta como escenario de un Parque Hídrico para revalorizar las diferentes captaciones y almacenamiento del agua. En un generoso predio hacia la cadena montañosa, se reproducen y ensayan formas novedosas y ancestrales, para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio para fines del 2015: reducir a la mitad la cantidad de personas sin acceso al agua.

I En espacios contiguos de mayor amplitud hay instalados artefactos con los que es posible el almacenamiento correcto del agua: cisternas de construcción familiar para contener agua en domicilios, represas en la tierra con base impermeable y tanques.

I En un terraplén más bajo se demuestran las maneras subterráneas de obtener agua: bombeo con arietes hidráulicos y bombas de soga, sean estas solares o eólicas.

I Saberes ancestrales y tecnología actual se amalgaman en este parque, donde queda demostrado que así pueden satisfacerse las necesidades de muchas comunidades al acceso del agua como Derecho Humano y bien indispensable para la vida. * Fotógrafa y reportera gráfica.

I Senderos muy bien delimitados y construidos en terrazas escarpadas. Al comienzo de la visita pueden observarse en el Parque Hídrico los distintos modos de captación de agua: sistemas de caños, filtrantes, toma rejilla y cámara de carga.

I A raíz del suelo, ya casi finalizando el recorrido, es posible constatar los sembradíos vigorosos de quínoa, kiwicha, maíz y árboles frutales, gracias a la correcta aplicación del recurso escaso de riego: goteo, aspersión, terrazas de cultivo, tuberías, canales, puentes.

El 1er Seminario Latinoamericano “Agua de calidad con equidad” se desarrolló en las instalaciones del IPAF(Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar) Región NOA de Posta de Hornillos- Quebrada de Humahuaca -Jujuy. El evento contó con delegaciones y expositores de Brasil, México, Paraguay, Chile, Bolivia y Uruguay que participaron de tres carpas simultáneas: conferencias internacionales, experiencias y charlas técnicas enfocadas todas a la cosecha, tratamiento, abastecimiento y abordaje multidisciplinario de la problemática agua.


Dossier

70 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

La mira del capital siglo XXI

El agua como mercancía ¿Cuáles son los usos y apropiaciones del agua?, ¿De qué manera este bien se transforma en mercancía? Estas son algunas de las preguntas para comprender las disputas por el agua y cuáles son los mecanismos e intereses en juego.

Por Julio C. Gambina *

E

l orden capitalista se caracteriza por generalizar las relaciones mercantiles, sometiendo todas las relaciones económicas al régimen del capital, o sea, a la explotación. Es un proceso a dos puntas: sobre los trabajadores y sobre la naturaleza. En la historia del capitalismo, las clases dominantes crearon las condiciones para ese proceso de explotación, expulsando a la población agraria en Europa de sus tierras, para condenarlos como oferentes de fuerza de trabajo barata para el capital emergente entre los Siglos XV y XVII. Es el mismo tiempo en que opera el “descubrimiento, conquista y colonización” de lo que hoy denominamos Nuestra América. Sea en Europa, o en nuestra región, el proceso es similar. Se avanza con violencia sobre las poblaciones autóctonas para apropiar territorio y utilizar la fuerza de trabajo para la acumulación capitalista. Pensemos que en EEUU, con la apropiación de territorio mexicano y combate militar sobre las tribus indígenas asentados en los nuevos territorios de la dominación capitalista yanqui. Siempre se trata de dominar personas y naturaleza para la producción de valor y plus valor, la acumulación y la dominación. Es un proceso de desposesión territorial y temporal, del lugar de vida y reproducción social para encadenar a las personas a la reiteración del proceso de explotación. ¿Fue diferente el proceso de “conquista del desierto” en lo que hoy denominamos Argentina? Las incursiones sureñas en 1833 y en 1879 tenían por objeto incorporar esos territorios al modelo productivo y de desarrollo 2

- 71


Dossier

72 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA capitalista, algo que solo se podía hacer con la violencia ejercida sobre los pueblos indígenas que hacían uso de la posesión territorial. La tierra y el agua El objetivo del capital sólo puede cumplirse si subordina personas como trabajadores asalariados por el capital, al tiempo que dispone de la naturaleza para articular fuerza de trabajo con objeto de trabajo, por caso, la tierra o el agua. En ambos casos, no se trata de mercancías, ya que si bien tienen valor de uso, vitales para la vida, al no ser producto del trabajo humano no tienen valor de cambio. Sin embargo, la tierra tiene precio, que no es lo mismo que tener valor. La tierra tiene precio porque es apropiable por conquistadores que con violencia produjeron las apropiaciones privadas, la cuales dieron pie a las primeras escrituras contra la posesión de sus poseedores anteriores, sean Onas, Tehuelches, Mapuches, etc., sólo por mencionar la expropiación patagónica entre nosotros. No fue distinto con Huarpes, Diaguitas, Mocovíes u otros de nuestros pueblos indígenas originarios. Asimismo, el agua no tiene valor ni precio, salvo cuando se la envasa, como ocurre con el agua potable, aguas gaseosas o saborizadas, una tendencia creciente. Ahí está el trabajo humano. Ese es un proceso coherente con la utilización abundante del agua para cuantiosos procesos productivos sedientos del líquido elemento, bajo las nuevas condiciones de la “industrialización de la ruralidad”, sojización mediante. Pero también para alimentar arboles demandados por la industria del papel, utilizado en gran parte por los países capitalistas desarrollados, no sólo para leer y/o estudiar, sino y especialmente como recipientes de mercancías diversas que se ofrecen en un mercado de consumo dilapidador de papel, o sea, de madera, de tierra, nutrientes y de agua. La mega minería a cielo abierto compite por el uso del agua, tanto como las nuevas técnicas para extracción de petróleo y gas no convencional. Remito a la fractura hidráulica, o fracking, consistente en enviar por tubos agujereados a 3,5 km o 5 km bajo tierra millones de litros de agua con arena y un cóctel de tóxicos para explotar las rocas y extraer los hidrocarburos “no convencionales”.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

¿Fue diferente el proceso de “conquista del desierto”? Las incursiones sureñas en 1833 y en 1879 tenían por objeto incorporar esos territorios al modelo productivo y de desarrollo capitalista, algo que solo se podía hacer con la violencia ejercida sobre los pueblos indígenas. El proceso de apropiación capitalista de la naturaleza y la fuerza de trabajo es un fenómeno social, violento, de desposesión.

Esto es algo en proceso en la empresa estatal YPF, que para llevar adelante la explotación de Vaca Muerta negocia con Chevron, la firma estadounidense demandada por indígenas ecuatorianos, nada menos que por 19 mil millones de dólares por el daño causado en la explotación petrolera entre 1965 y 1990 por Texaco, adquirida luego por Chevron. El agua como bien común Pretendemos llamar la atención del proceso histórico del capitalismo por transformar todo lo que se puede en mercancía. Lo hizo con la educación o la salud, por dar dos ejemplos. En general defendemos la educación o la salud como un derecho, y sin embargo, ambos se han ido transformando crecientemente en una mercancía. Es discutible la calidad de la educación o la salud privada, pero no hay dudas que el espacio mercantil gana terreno sobre el derecho de los pueblos. La mercantilización es un hecho en múltiples esferas, no sólo entre los derechos sociales o los servicios públicos que fueron privatizados en la década del noventa. También existe mercantilización de la seguridad o de la justicia. La policía privada se observa por doquier y la mediación es una práctica extendida que desplaza los tribunales. Estamos convencidos de la necesidad de una pelea por la des-mercantilización de la educación y de la salud, pero también de la seguridad y la justicia, de la energía y por supuesto, de la tierra y del agua. El agua es un derecho humano y como tal, no debe privatizarse, ni mercantilizarse. Es conocido que existe un reconocimiento en que las próximas guerras no serán ya por el petróleo sino por el agua. El proceso de mercantilización de la tierra ocurrió con antiguas desposesiones. En la contemporaneidad ocurren otras desposesiones, como las de derechos sociales y servicios públicos. A esto se le agrega la desposesión de un bien común como el agua. Reconocemos en el agua un derecho por y para la vida. Con el agua reproducimos la vida en el planeta, de seres humanos y de la propia naturaleza. El proceso de apropiación capitalista de la naturaleza y la fuerza de trabajo es un fenómeno social, violento, de desposesión. No es natural, es social, deliberado y conscien-

- 73

te llevado a cabo por las clases dominantes del sistema capitalista local y global. La historia de la lucha de los pueblos establece frenos y reparos a la ofensiva explotadora y depredadora del capital. Por eso la lucha por el agua en Bolivia constituyó un antecedente importante en la historia del cambio político de ese país y Nuestra América. Es el camino del pueblo de Esquel contra la Meridien Gold y su mina de Oro, o el pueblo riojano exclamando que el Famatina no se toca. En todos esos casos se incluyó la demanda por el uso del agua como bien común de los pueblos, contra la mercantilización. Es el camino propuesto por los concejales de Cinco Saltos, en Río Negro, que votaron por unanimidad por un pueblo libre de fracking, y vetado por el ejecutivo municipal, en acuerdo con el proyecto del ejecutivo nacional. Resulta un desafío para los pueblos de

Nuestra América constituir un sujeto político que dispute el agua como bien común. Que ponga freno al proceso de mercantilización del agua. Eso requiere de una gran campaña de esclarecimiento para no continuar resignando derechos. Para defender nuestros derechos humanos. No sólo “Nunca Más” para memorar a los desaparecidos, muertos, torturados en la dictadura genocida, sino para que “Nunca Más” se vulneren los derechos de nuestro pueblo para el consumo capitalista. w * Doctor en Ciencias Sociales de la UBA. Profesor de Economía Política en la Universidad Nacional de Rosario. Integrante del Instituto de Estudios y Formación de la CTA, IEF-CTA. Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISyP.


Dossier

74 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Arsénico y falta de infraestructura en el Este Cordobés El agua subterránea del este de la provincia de Córdoba posee altos niveles de concentración de arsénico, un metaloide tóxico y dañino para la salud al que se le atribuyen propiedades cancerígenas. También, hay un déficit en la capacidad de almacenamiento que influye en la calidad del agua que se recibe en los hogares. Gentileza del autor

Por Miguel Perin *

E

n febrero del 2008 el diario La Mañana de Córdoba publicó un informe del INTA y la Escuela Superior de Lechería de Villa María en el que se alertaba sobre altos contenidos de sales, especialmente de arsénico en las fuentes de agua de los establecimientos agropecuarios de la región.

A raíz de ello, el intendente villamariense Eduardo Acastello solicitó la realización de estudios hidrogeológicos a los fines de contar con un relevamiento de las características de toda la cuenca de la ciudad, convocando a especialistas de las dos universidades villamarienses y entidades ambientalistas. Tras estas medidas, en abril del 2009 el Concejo Deliberante de San Francisco aprobó un proyecto donde se solicitaba a la Secretaría de Salud que realice los análisis de calidad

del agua proveniente de los acueductos que nacen en la cabecera del departamento San Martín. La preocupación de los concejales estaba bien fundada, ya que en la ciudad de San Francisco se determinó que el agua transportada por los dos acueductos que vienen desde Villa María contenía 0,05 mg de arsénico por litro. Si bien esa cifra era el límite tolerado por la reglamentación que se aplica en la provincia de Córdoba, el, por entonces, concejal del Frente Cívico Carlos Roffé expresó que ese indicador estaba desactualizado respecto a lo que autoriza el Código Alimentario Nacional tras la modificación del año 2007, en la que se colocó al 0,01 mg por litro como tope para la presencia del arsénico en aguas para consumo humano. Riesgo de contaminación Aparte de la calidad del recurso, los interrogantes surgieron también sobre la disponibilidad de agua en la zona de Villa María. Desde la Cooperativa Acueductos del centro limitada (CoTAC) se asegura que la provisión está garantizada por varias décadas. Tal afirmación está respaldada por estudios realizados sobre las napas de donde se toma el líquido, que permitieron concluir que apenas se utilizó un seis por ciento de las reservas. Pero, para CoTAC el mayor riesgo para el recurso pasa por el aumento de consumo para el regadío y el riesgo de contaminación de las napas subterráneas, sobre todo por el desarrollo descontrolado de actividades agrícolas intensivas que demandan la aplicación de diversos tipos de agroquímicos. CoTAC posee dos plantas de extracción del agua, que están ubicadas en el paraje Yucat, a 12 kilómetros de Villa María, en inmediaciones de Puente Andino. En la planta Yucat I están las perforaciones que llegan a profundidades de entre 120 y 170 metros desde donde se extrae el agua y en la planta Yucat II está el sistema de bombeo que permite enviar el líquido a través de la red de acueductos hasta puntos ubicados a más de 200 kilómetros de ese lugar. Retraso en materia de infraestructura Recién en la primera década del siglo XXI las localidades del departamento San Justo lograron acceder a un servicio de provisión de agua con mínimas condiciones de calidad

que permitiera dejar de consumir el agua subterránea. La mayoría de las localidades del departamento San Justo reciben el agua a través de los acueductos que unen Villa María con San Francisco y desde esta ciudad se distribuye al resto de las poblaciones. Tomando en consideración el noreste de la región, el acueducto que une San Francisco con Morteros fue inaugurado en 2004 y es administrado por Adenor-Ace, una asociación de las cooperativas de obras y servicios públicos de las localidades que se benefician con la obra. Adenor-Ace cedió a CoTAC la responsabilidad de la operación y mantenimiento del acueducto en carácter de subconcesionario. Este ducto alimenta las redes domiciliarias del barrio Plaza San Francisco, en la cabecera del departamento San Justo, y las localidades de Luxardo, Freyre, Porteña, Brinkmann, Colonia Valtelina, Seeber, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión y Morteros. En el noroeste de la región la situación no varía, ya que las napas freáticas en el área de Marull contienen azufre, arsénico y otros metales lo que hace que el consumo del agua subterránea sea riesgoso para la salud. Entre las localidades de La Para y Villa Fontana, en el departamento Río Primero, se logró ubicar una masa de agua subterránea de mejor calidad, por lo que se proyectó la construcción del acueducto entre La Para y Marull. Fue así que se construyó un acueducto para atender la demanda de las localidades del arco sur de la laguna Mar Chiquita, cerrando el circuito con el acueducto San Francisco-Morteros. CoTAC efectuó diversas advertencias a los municipios y cooperativas que operan los servicios domiciliarios. Fundamentalmente, se previno respecto a la necesidad de que existan sistemas de reserva que permitan mantener la provisión ante cualquier eventualidad, como un pico de consumo por parte de la población o un desperfecto en el acueducto. En el centro y oeste el panorama es similar, llegando al extremo que Arroyito, la segunda ciudad del departamento, con un notable desarrollo industrial recién en los últimos meses esté logrando el volumen necesario para satisfacer la demanda gracias a una millonaria inversión para habilitar nuevos pozos que garanticen el volumen necesario. w * Periodista. Trabaja como corresponsal de la Mañana de Córdoba en San Francisco.

- 75


Dossier

76 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

En Corralito, el H2O no es agua

Agroquímicos hasta en las canillas Para los vecinos de Corralito es habitual ver salir de las canillas agua de color blanco y con olor. A pesar de las denuncias realizadas y burlando los escasos mecanismos de control, los productores llenan las cisternas utilizadas para fumigar con mangueras conectadas a la red pública de agua.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Por José Fernández *

“U

n día apareció el agua contaminada. Llamé a la cooperativa, hicieron el estudio, y el agua tenía fenoles, malation, palation, de acuerdo a lo determinado por un laboratorio, pedido por la misma cooperativa proveedora de agua”, expresó Alberto Goy, un histórico vecino de la localidad cordobesa de Corralito. En enero de 2010, varios pobladores de Corralito sufrieron en sus cuerpos las consecuencias de la irresponsable actitud de empresarios del campo. Para Goy, no quedan dudas de que allí está el origen del problema que padecieron aquel verano: “Esa agua se

contaminó, aparentemente, porque de noche venían con la cisterna para fumigar; necesitan miles y miles de litros de agua, y para no comprarla ponían la manguera a la noche mientras se llenaba. En un par de ocasiones, se cortó el agua; entonces hizo lo inverso y se volvió toda el agua del tanque a la red.” La contaminación fue detectada gracias a la denuncia de Goy ante la Policía. Posteriores estudios, encargados por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Corralito, confirmaron la presencia de fenólicos en un número diez veces mayor por encima de lo permitido, según la propia muestra tomada en casa del denunciante. Alberto recuerda aquella tarde: “Yo había llenado una bañaderita, tenía una nena chiquita, y le preguntaba a mi mujer: ¿Qué le pusiste a la bañadera? ¿Detergente? Metías la mano y era como un aceite; entonces llamé. Vinieron y tomaron muestras. Primero negaron todo. Había que negar porque era complicado. Después, cuando hicieron declaraciones una semana más tarde, lo reconocieron”. En la muestra de agua tomada en la canilla del domicilio, el laboratorio de Río Tercero “Alimento Seguro”, del bioquímico Gustavo Durán, encontró un cóctel de químicos, pero lo más distintivo fue la presencia de Fenoles (0,1 miligramo por litro de agua) en un nivel de 10 veces mayor que lo permitido. En declaraciones a la prensa, Duran afirmó que “los compuestos fenólicos se encuentran en productos petroquímicos, en hidrocarburos y agroquímicos, entre otros”. Luego de este contundente y macabro informe, la Cooperativa reconoció la contaminación del agua por la presencia de agentes externos en la red de agua, y realizaron 2

“De noche venían con la cisterna para fumigar; necesitan miles y miles de litros de agua, y para no comprarla ponían la manguera a la noche mientras se llenaba. En un par de ocasiones, se cortó el agua; entonces hizo lo inverso, y se volvió todo el agua del tanque a la red.”

- 77


Dossier

78 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Fenol letal

E

l fenol es muy utilizado en la industria química, farmacéutica y clínica como un potente fungicida, bactericida, sanitizante, antiséptico y desinfectante, también para producir agroquímicos. De ser ingerido en altas concentraciones, puede causar envenenamiento, vómitos, decoloración de la piel e irritación respiratoria. Era la sustancia utilizada en los campos de concentración nazis desde agosto de 1941 para disponer de las llamadas “inyecciones letales” (inyección de fenol de 10 cm3). Al entrar en contacto el fenol con cloro en fuentes de agua tratadas para consumo humano, forma compuestos fenilclorados, muy solubles y citotóxicos por su facilidad para atravesar membranas celulares.

una denuncia ante la Policía para investigar el origen de este hecho y establecer responsabilidades. A la fecha, la investigación no prosperó y aún no se ha podido determinar el origen y, menos aún, los responsables de haber introducido los agroquímicos en la red de agua potable domiciliaria. Cercados por los transgénicos Corralito es un pueblo situado a escasos 100 kilómetros de la capital cordobesa, parecido a muchos otros pueblos del sur de la provincia, que han ido siendo cercados cada vez más cerca por los campos de soja y maíz transgénicos, y cuya supervivencia económica hoy depende de esa explotación. A esta realidad, ya preocupante, se suma que en este pueblo de alrededor de veinte manzanas, tres están ocupadas por la Aceitera General Deheza, con sus enormes silos para almacenar granos y todo el tratamiento. Esto sin contar la cantidad de silos que se distribuyen en distintas partes de la localidad. No hay ninguna prevención del contacto con agroquímicos en la planificación urbana: barrios recientemente levantados por la Municipalidad surgen linderos a los campos; las escuelas, la policía, el dispensario y las viviendas están literalmente rodeadas por los cultivos.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

“No hay ninguna prevención del contacto con agroquímicos en la planificación urbana: barrios recientemente levantados por la Municipalidad surgen linderos a los campos; las escuelas, la policía, el dispensario, y las viviendas están literalmente rodeadas por los cultivos.” La gran mayoría de la población depende de la producción agropecuaria, directa o indirectamente, con trabajo registrado o absolutamente precario. Todos los vecinos entrevistados coinciden en que, en el pueblo, el poder económico y político de “los gringos” (como llaman a los propietarios de los campos) es enorme, por lo que resulta muy difícil denunciar cualquier consecuencia negativa de esta actividad y el temor a las represalias es muy grande. Cisternas en la red Para los vecinos de Corralito no quedan dudas de que si no se avanzó en la investigación es porque no se quiso descubrir a los responsables que, según reconocen, son tres o cuatro productores que llenan las cisternas utilizadas para fumigar con mangueras conectadas a la red pública de agua. A esta altura, uno podría imaginar que estas prácticas son parte de una equívoca conducta ya superada por los productores pero donde reina el transgénico el agroquímico se transforma en la sustancia fundamental para sostener los niveles de producción. Con este sistema, poco importa la vida y si en las prácticas se encuentran formas de reducir costos, está todo permitido. Es por ello que, según los vecinos de Corralito, es habitual ver salir el agua de color blanco y con olor. Esta persistente situación denunciada debería ser materia de preocupación principal del intendente Juan Carlos Scotto, pero la prioridad está marcada por la rentabilidad y ella todo lo eclipsa. w * Periodista en FM Zumba la Turba y Coordinador periodístico en Ecos Córdoba. Integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA)

- 79

OPINION

Los riesgos del desarrollismo Por: Alex Latta * y Anahí Gómez Fuentes **

L

a inserción de países latinoamericanos en procesos de globalización económica, durante las últimas décadas, ha significado una nueva ola de inversión en la construcción de megaproyectos que han sido fuente de diversos conflictos socio-ambientales. Los megaproyectos hídricos han sido emblemáticos del proceso de intensificación de inversión en energía y en recursos naturales en Latinoamérica. Desde las élites se propone que las represas, los trasvases y las hidrovías son infraestructuras claves para el crecimiento económico, sin tomar en cuenta que estos proyectos presentan graves impactos sociales y ecológicos. Desde un punto de vista social y cultural, generan un reordenamiento radical del territorio y desplazamientos, ocasionando ruptura de redes familiares y comunitarias, con impactos en las economías locales y regionales. Los desplazados quedan expuestos a la carencia de tierras, el desempleo, la marginación, la pobreza, la inseguridad alimentaria, y a padecimientos que tienen que ver con el estrés que genera el desarraigo y la desarticulación social. En términos ecológicos, además de inundar hábitats terrestres

estas infraestructuras transforman los sistemas fluviales al restarles caudal, cortar sus interconexiones, y contener sus aguas en embalses donde son alteradas sus características bioquímicas. Además de la infraestructura hidráulica, otros tipos de proyectos de gran envergadura también implican modificaciones y graves impactos sociales y ecológicos. La minería a cielo abierto, las refinerías petroleras y las plantas de celulosa, por ejemplo, someten a demandas agobiantes a los recursos hídricos (tanto superficiales como subterráneos) y a la vez son fuentes de contaminación de estas mismas aguas. Algunos estudios argumentan que la agricultura de exportación y las plantaciones forestales se han desarrollado a una escala tan amplia que también contituyen una especie de megaproyecto. En la dimensión hídrica, por ejemplo, provocan cambios profundos en los ciclos hidrológicos y generan escacez de agua. De este modo, amenazan a la sobrevivencia de pequeños productores y fomentan procesos de desplazamiento. En la actualidad, el entusiasmo por los proyectos de gran envergadura nos hace recordar otro período de optimismo desarrollista vinculado a los megaemprendimientos, durante las

décadas de 1960-70. En aquel momento eran los Estados de los diferentes países latinoamericanos, en vez de las corporaciones transnacionales, quienes desarrollaban proyectos faraónicos supuestamente imprescindibles para el crecimiento económico y la eliminación de la pobreza. El mundo aprendió duras lecciones durante esos años, y la evaluación costo/beneficio de muchos de los proyectos emblemáticos del período no ha sido positiva. En el caso de las represas, este balance fue estudiado en profundidad a través de la Comisión Mundial sobre Represas, cuyo informe del año 2000 pone en relieve el tremendo desequilibrio en la distribución de beneficios y costos socio-económicos y ambientales asociados a la construcción de grandes represas. Lamentablemente, estas lecciones han sido olvidadas y la fiebre inversionista del nuevo milenio promete estrujar, a cualquier costo, las últimas gotas de energía, minerales y fertilidad agrícola de nuestro continente americano. w * Alex Latta es Profesor Asociado de Estudios Globales y de la Escuela Balsillie de Relaciones Internacionales, Universidad Wilfrid Laurier, Canadá. ** Anahí Gómez es Profesora e Investigadora de El Colegio de Jalisco, en México. Ambos son miembros de la Red WATERLAT www.waterlat.org


80 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Lucía Maina

Monsanto y Bio4: Algo huele a podrido Los vecinos de la fábrica de etanol de Río Cuarto llevan medio año denunciando olores apestosos que les provocan problemas de salud. Ahora tienen un nuevo vecino que les preocupa aún más: Monsanto. Un modelo que exporta miles de millones de litros de agua y toneladas de nutrientes de la tierra con envase de maíz. Lucía Maina

Por: Javier Lucero * y Lucía Maina **

E

stela Silveira, madre de cuatro chicos de entre 6 y 15 años, se planta en el medio del patio de su casa y con gesto severo afirma que nada cambió desde noviembre del año pasado a abril de este año: se siguen percibiendo olores del agua que desecha la planta elaboradora de etanol que se radicó a 500 metros del puñado de viviendas donde ella reside con otros vecinos. En noviembre, los pobladores del lugar habían denunciado a la empresa Bio4, porque los olores les provocaban irritaciones en las vías respiratorias, nauseas y dolores de cabeza. El reclamo le arrancó un compromiso a la compañía para que en tres meses hiciera desaparecer la laguna de 2.500 metros cuadrados generada en el sector. “Esa laguna ya no está, pero hicieron otras dos un poco más atrás. Entre las dos tienen el mismo tamaño que la anterior. Además, ahora tiran toda el agua hacia un campo que está al lado”, contó la mujer a Umbrales. Bío 4 es la primera planta del país que fabrica combustible a base de maíz. La gigantesca planta, que produce 100 mil litros de etanol por día para exportar, ya fue denunciada ante autoridades ambientales municipales en varias oportunidades por los vecinos. Pese a estar en zona industrial, hay viviendas muy próximas e incluso se habilitó un barrio cerrado llamado Pinares del Sur,

en donde ya están construyendo las primeras casas. La empresa está ubicada a unos dos kilómetros al sur de la ciudad y a ocho de la plaza central. Al llegar al sector, se percibe un olor nauseabundo, que se esparce por el aire y llega a distintos lugares según la dirección del viento. Las lagunas tienen agua transparente pero los vecinos creen que tienen algún ácido. Estela está horrorizada porque en marzo un perro, mascota de un vecino, se revolcó en esas aguas: se le cayó la piel de las patas y murió a los tres días. El agua que la planta arroja al campo vecino es amarilla e ingresa por caños que pasan debajo de un camino de tierra rural. La empresa afirma que la composición de ese líquido, donde se fermenta maíz, no es contaminante. “No estamos tranquilos, la vida nos cambió totalmente”, dice Estela y promete seguir su lucha en defensa del medio ambiente. Mientras tanto, Bio4 empleó a uno de los vecinos que reclamaba por la contaminación. Estaba desocupado, aceptó el trabajo y fue blanqueado en tiempo récord. “La empresa nos trajo unos pan dulces para Navidad y a la escuela que está acá cerca siempre le van a ofrecer cosas, preguntan qué les hace falta”, revela Estela. Bio 4 parece ser sólo la punta del iceberg del despliegue industrial que está planificado para el sector. 2

- 81


82 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Lucía Maina

Las voces de la asamblea

L

a Asamblea por un Río Cuarto sin Agrotóxicos está integrada por numerosos vecinos y vecinas de la ciudad, que se reúnen periódicamente en la plaza central o en otros espacios de la ciudad para deliberar sobre las problemáticas ambientales de Río Cuarto y la región. Luego del anuncio de que Monsanto instalaría una planta experimental en el sur de Córdoba, la asamblea organizó múltiples acciones para manifestar su rechazo. Concentraciones, marchas, bicicleteadas, encuentros de debate se sucedieron durante los últimos meses de 2012, para advertir a la comunidad

riocuartense las implicancias socio ambientales del modelo extractivo que simboliza la multinacional de semillas transgénicas y agroquímicos más poderosa del mundo. A través de estas manifestaciones, la organización denunció que la instalación de Monsanto en la provincia profundizaría el grave panorama actual en el que millones de personas ven afectada su salud por las fumigaciones. Una realidad que cientos de vecinos de Río Cuarto conocen en primera persona: dentro del éjido urbano se aplican 21.600 litros de agrotóxicos, cuyas consecuencias perjudican especialmente a los barrios Quintitas Golf, Jardín Norte, así como las zonas de Castelli y el Aeroclub. Los integrantes de la asamblea fueron los primeros en advertir pública-

Los disfraces de Monsanto El 18 de julio de 2012, la empresa Monsanto confirmó al Gobierno provincial su decisión de radicarse en Córdoba para desarrollar semillas de soja y maíz. En aquel momento, el vicepresidente de la compañía para América Latina, Pablo Vaquero, especificó que el proyecto incluía una planta experimental en Río Cuarto, cuyas instalaciones estarían concluidas en nueve meses en proximidades de la fábrica de etanol Bio4. Nueve meses después de aquel anuncio, al lado de Bio 4 se finalizó la construcción de dos enormes naves: una, la más grande, es un galpón y la otra es apenas más chica, con mayor luminosidad y un diseño arquitectónico más funcional para ser habitada. Cualquiera diría que si tiene cuatro patas y mueve la cola es perro. Pero el cartel de la obra que se ve terminada dice que allí está radicada la empresa Focseed. Focseed es una compañía de Río Cuarto

mente que Monsanto podría estar desarrollando su proyecto con el nombre de otra empresa. Sin embargo, después de realizar varias presentaciones formales al municipio para que informe a la población sobre las llamativas coincidencias entre la planta de FocSeed y el anuncio de Monsanto y notifique el cumplimiento de los estudios de impacto ambiental que exige la ley, el silencio continúa siendo la respuesta de los funcionarios. Ante ello, el pasado 27 de marzo la organización presentó una última nota al intendente de Río Cuarto solicitando una audiencia para que él mismo responda las inquietudes planteadas y advirtiendo que “en caso contrario, y habiendo agotado la vía administrativa, se dará curso a las acciones judiciales pertinentes”. w

que distribuye fertilizantes, agroquímicos y semillas de Monsanto desde hace 9 años y tiene una cartera de clientes de 200 productores, según la página oficial de la empresa. Para las organizaciones sociales y ambientales de Río Cuarto, no hay dudas de que el nuevo emprendimiento es de Monsanto, que tercerizó el proyecto y, aunque no se lo haya escuchado ladrar, si tiene cuatro patas y mueve la cola es perro. Por eso, la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos ha dado un último plazo al intendente Juan Jure para que informe sobre la situación legal y administrativa de la planta antes de iniciar acciones judiciales. Los dueños de Focseed han negado que se trate de una planta encubierta de la multinacional y después del escandaloso intento de desembarco en Malvinas Argentinas, Vaquero ha evitado todo tipo de contacto con la prensa para responder si mantenía el proyecto en Río Cuarto. w * Javier Lucero, periodista de Radio Río Cuarto. ** Lucía Maina, redactora del Diario Puntal.

Detrás del “bio”

B

io 4 es un grupo de una veintena de productores que se lanzó a la industria del etanol y entre sus principales accionistas se encuentra Manuel Ron, uno de los dueños de Focseed y “dealer en Monsanto”, según figura en su perfil del sitio Linkedin. Pero las coincidencias van aún más allá: en los últimos meses Monsanto está impulsando el crecimiento de la industria del bioetanol en Argentina, combustible que demandaría incrementar un 10 por ciento la superficie sembrada con maíz transgénico en el país. Para ello, además de seminarios y conferencias, la multinacional organizó en agosto pasado una gira con periodistas argentinos para que visiten las plantas más importantes de esta industria en Estados Unidos. Con al menos cinco proyectos en marcha, Córdoba

se ha constituido como la potencia más importante del país en la producción de este biocombustible y es, al mismo tiempo, la provincia en la que Monsanto ha decidido instalar no sólo una planta experimental sino también una de las plantas de producción de semillas de maíz más grandes del mundo. La producción de “bio” combustibles viene acumulando diversos cuestionamientos en el mundo por su impacto socio ambiental. En primer lugar, esta industria necesita grandes extensiones de cultivos, lo cual reduce la cantidad de tierras destinadas a producir alimentos. La cantidad de agroquímicos y productos contaminantes usados durante la obtención de la materia prima y, posteriormente, durante la fabricación del producto, ponen en duda que los biocombustibles sean menos contaminantes que los combustibles fósiles. A todo esto se suman los desmontes que acarrea el avance

de este tipo de cultivos, lo que ha llevado a diversos estudios científicos europeos a afirmar que el combustible obtenido de la agricultura no significaría, como vienen alardeando empresas y gobiernos, una reducción de las emisiones de dióxido de carbono sino todo lo contrario. El concepto de huella hídrica suma una nueva señal de alerta al modelo que encarnan Bío4 y Monsanto. La huella hídrica es la cantidad de agua que se necesita para producir un cultivo y es la modalidad con la que en la actualidad los países centrales se llevan el agua de los periféricos. El holandés Arjen Hoekstra y el senegalés Ashok Chapagain hicieron un estudio sobre los 365 productos que circulan en el comercio internacional y el agua que es necesaria para su producción. El maíz es el octavo cultivo que más agua requiere. Para producir una tonelada hacen falta 900 mil litros. Bio4 utiliza 250 toneladas por día para su producción de etanol. w

- 83


Dossier

84 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Situación ambiental crítica del Salí-Dulce Si bien la producción de biocombustibles es su principal contaminante; mineras, basurales, líquidos cloacales y agroquímicos completan un cóctel que plantea dudas sobre su remediación. Un problema ambiental que involucra a cinco provincias argentinas.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Por Diego Astudillo *

L

a situación ambiental de la Cuenca del Salí-Dulce es crítica. Así lo demuestran los estudios realizados en los últimos años, que coinciden en que el grado de contaminación es alarmante, fundamentalmente a causa de las industrias azucareras tucumanas. En este sentido, un informe efectuado tiempo atrás por las Universidades Nacionales de Santiago del Estero y Córdoba, comparaba ese daño ambiental con el que podrían provocar unas 50 millones de personas. El principal contaminante es la vinaza, un desecho generado en la producción de etanol a través de la fermentación de la caña de azúcar. Cada litro de etanol producido genera 13 litros de vinaza como desecho; por lo que se espera que este año, con una producción de 200 millones de litros del biocombustible, se alcance la alarmante cifra de 2.600 millones de desperdicio industrial.

Gentileza Defensoría de la Nación

Cabe recordar que la crítica situación ambiental de la cuenca del Salí Dulce ingresó fuertemente en la agenda mediática nacional luego de la máxima catástrofe ambiental en Santiago del Estero de los últimos años. Fue en noviembre de 2011, cuando cuatro toneladas de peces murieron en el embalse de Río Hondo, generando la respuesta del Gobierno y la Defensoría del Pueblo de esa provincia que impulsaron distintas presentaciones judiciales para que las industrias tucumanas tratasen sus residuos antes de verterlos a los ríos afluentes de la cuenca. Incluso se recurrió a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y se presentó documentación que compromete a cerca de 15 ingenios tucumanos. Vinaza Cero Estas acciones impulsadas por el Ejecutivo y la Defensoría Santiagueña condujeron a la conformación del Concejo de Defensores del Pueblo de la Cuenca Salí-Dulce y de un Comité de Cuenca con la participación de la Defensoría del Pueblo y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y las autoridades tucumanas. De allí salió el Acuerdo Vinaza Cero, consistente en un pedido a la Justicia por parte de los demandantes para que suspenda los plazos procesales a cambio de que ningún ingenio arroje vinaza o ceniza al río (otro contaminante generado en la producción de etanol). La Gobernación de Santiago remarcó que el acuerdo no debe entenderse como el retiro de la demanda; e indicaron que prevé que la Corte pida informes regulares sobre el avance de la situación ambiental de la cuenca y sobre las obras de infraestructuras realizadas por los ingenios en función del tratamiento de sus desechos industriales. El acuerdo logró una mejora sustancial en relación al cese de los derramamientos de vinaza a los ríos pero aún existen alrededor de mil millones de litros de desechos acumulados en piletones en los ingenios tucumanos. Esto representa un grave peligro ambiental a causa de los derrames que se producen, fundamentalmente, en las épocas de lluvia. Asimismo, existen industrias que trasladan sus residuos por canales que comprometen cursos hídricos y napas subterráneas. En materia de medidas de fondo para revertir la solución, la construcción de un vinazoducto que vaya desde de Tucumán 2

- 85


Dossier

86 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA a Santiago del Estero parece ser la propuesta más consistente. El financiamiento debería estar a cargo de las industrias tucumanas, y la obra permitiría que los desechos sean trasladados de manera segura para reutilizarlos como fertilizantes en campos improductivos. Luego del acuerdo Vinaza Cero, algunos ingenios han construido vinazoductos, pero los mismos recorren escasos kilómetros para luego verter los desechos en campos cercanos. Otras firmas utilizan el sistema de compostaje para tratar sus residuos, que consiste en un preparado de cachaza, ceniza y vinaza, el cual también se utiliza como fertilizante; aunque el sistema es insuficiente para tratar las cantidades industriales de desechos que se generan. Contaminantes múltiples Las industrias azucareras no son las únicas responsables de la contaminación de la Cuenca del Salí-Dulce; cuyo panorama atraviesa distintas problemáticas ambientales. En este sentido, los efluentes cloacales constituyen un elemento más que agrava la crítica situación de la Cuenca. Los principales problemas se encuentran en el área urbana de San Miguel de Tucumán; por lo que, entre las acciones mitigadoras del daño ambiental, se está construyendo la Planta de Tratamiento de San Felipe, con una inversión millonaria por parte de la Nación. A la falta de tratamiento de los residuos líquidos urbanos se le suma el problema provocado por los residuos sólidos, con la presencia de numerosos basurales no controlados en los márgenes de la cuenca, lo cual complica aún más su situación ambiental. También la producción contaminante de la minera Bajo La Alumbrera afecta la Cuenca del Salí-Dulce; debido a un mineraloducto que se extiende de Catamarca a Tucumán. El mismo traslada mineral concentrado a esta última provincia, donde es secado; generando líquidos residuales que son volcados al canal DP2, que descarga en el Río Salí. Estudios realizados en el agua del canal DP2 han revelado la existencia de un alto contenido de cobre y sulfatos, como así también la presencia de cianuro. El modelo agroextractivo aplicado en las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero igualmente incrementa la contaminación del curso hídrico; a causa de la defores-

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Un río, cinco provincias

L

a Cuenca del Salí-Dulce inicia su largo recorrido con el nombre de Río Grande, en la provincia de Salta, nutriéndose de cursos de agua que bajan de las laderas este de los Cerros Calchaquíes. Una vez en Tucumán recibe el nombre de Salí, atravesando toda la provincia de Norte a Sur, donde engrosa su caudal a través de números afluentes que vierten los Cerros Calchaquíes y la sierra de Aconquija. En esta provincia, forma el embalse el Cadillal y, en el límite con Santiago del Estero, el embalse del Río Hondo. En Santiago recibe su nombre más conocido: Río Dulce. O Mishki Mayu (mishki/dulce y mayu/río) en voz Quechua. En dirección noreste-sureste recorre Santiago, bifurcándose luego de su paso por la capital. El brazo menos caudaloso y más septentrional pasa por los Salinas de Ambargasta, tornándose salado, de allí se nombra Saladillo. Los dos cursos vuelven a juntarse previo a su ingreso en la Provincia de Córdoba, conformando el Río Petri. En esta provincia, nutre extensos humedales y finaliza su recorrido de más de 800 kilómetros en la Laguna de Mar Chiquita. w

tación que erosiona la cuenca, modifica sus cauces y la composición del agua, fundamentalmente en el nivel de nutrientes. A todo lo cual debe sumarse la contaminación provocada por el excesivo uso de venenos utilizados en la producción agrícola de las tres provincias. Todos estos elementos completan un cóctel contaminante que arroja dudas acerca de la posible remediación ambiental de la Cuenca del Salí-Dulce. Su futuro es incierto y, seguramente, dependerá en gran medida de la presión que puedan las organizaciones sociales ambientalistas que luchan por su preservación; sumado a un abordaje integral del problema por parte del Estado Nacional y las Gobernaciones de las cuatro provincias involucradas. w *Periodista. Redactor de Propuesta Editorial.

OPINION

Crear la Autoridad de Cuenca Por Anselmo Sella *

A

l observar sobre el terreno la situación actual de la contaminada cuenca Salí-Dulce, se hizo muy clara la necesidad de crear una Autoridad de Cuenca que permita abordar la totalidad de problemas convergentes. En este momento, se están atacando los problemas principales, como son la contaminación de origen industrial y la falta de tratamiento de efluentes cloacales en algunas ciudades. Estas acciones son decisivas por la forma en que afectan la calidad de las aguas de la Cuenca. Pero no es el único problema. Históricamente el río Salí-Dulce, que nace en Salta, en el Candelaria, y atraviesa las provincias de Tucumán y Santiago del Estero para terminar en la laguna de Mar Chiquita, tuvo un perfil diferente al actual. Es que se han sumado décadas de degradación ambiental y afectación del terreno, causada por los desmontes, los basurales a cielo abierto y los agroquímicos en Salta, Santiago del Estero y en la propia Tucumán. Un informe de la Secretaría de Ambiente de la Nación del 2007 precisa que el aprovechamiento intensivo del suelo con cultivos de caña de azúcar y cítricos, en los que se aplican productos químicos en cantidades considerables, provoca que las lluvias arrastren esos agroquímicos en porcentajes excesivos, los cuales terminan en los ríos y arroyos. En cuanto a los basurales, los informes oficiales muestran

también que la mayoría de los residuos se disponen en vaciaderos a cielo abierto, siendo que muchos de ellos están ubicados en zonas bajas, cerca de los cuerpos de agua. Así, cuando hay inundaciones la basura alcanza esos afluentes. Por otra parte, las características del suelo potencia la infiltración de lixiviados (que se forman por descomposición de residuos sólidos y líquidos) hacia los acuíferos. En la Defensoría del Pueblo de la Nación comenzamos a investigar esta afectación del Salí-Dulce varios años atrás, a partir de denuncias formuladas por particulares y organizaciones sociales tanto tucumanas como santiagueñas. Eran tiempos muy difíciles para conseguir información porque la cuestión ambiental prácticamente no estaba incluida en la agenda de las autoridades públicas. Realizamos numerosos pedidos de informes que abrieron las puertas a reclamos que presentamos ante las autoridades, principalmente nacionales y de la provincia de Tucumán. La gran mortandad de peces ocurrida en 2009 en el Embalse nos llevó a los Defensores a recorrer las Termas de Río Hondo y Santiago del Estero. Los peces habían muerto por una combinación de falta de oxígeno en las aguas producto de la contaminación, y altas temperaturas. Esto hizo que la Corte Suprema de Justicia convocara a la Secretaría de Ambiente de la Nación y a la provincia de Tucumán, generando la firma de un acta-acuerdo para concretar un control muy fuerte sobre las industrias, en especial los ingenios alcoholeros por la cantidad de vinaza que

volcaban en la Cuenca. Fue la intervención directa de la autoridad ambiental nacional lo que permitió destrabar la situación y generó las millonarias inversiones públicas y privadas que se han hecho estos últimos años y que han provocado una modificación positiva en orden a la reducción de contaminación. En definitiva, creemos que se debe atacar todas las causas de contaminación operantes. Incluir en los programas de reconversión a las industrias y a otros agentes contaminantes que están identificados, como los citrícolas, frigoríficos, papeleras y curtiembres, y promover mejores prácticas también para el sector agropecuario. Se debe construir –en el mediano plazo– una visión integral de la Cuenca, de modo que se incluya una Autoridad de Cuenca con capacidades mucho más concretas para la toma de decisiones. La idea es que todo es una unidad y que debe manejarse de esa manera: todos los sectores intervinientes tienen que asumir la parte de responsabilidad que les corresponde. w * Adjunto I a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación

- 87


88 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Guadalupe Aller

Contaminación en la Laguna Mar Chiquita

Salitres tóxicas

Desmontes, represas, agroquímicos y desechos de la industria minera atraviesan tres ríos y decenas de arroyos hasta confluir en la laguna. Desde Umbrales, rearmamos el complejo mapa de la región con testimonios e imágenes del lugar.

Por: Ximena Cabral *

A

pocas horas de la Capital, ingresamos al norte cordobés. Balnearia es la estación obligada. El clima húmedo anticipa su proximidad a la laguna y los flamencos, a lo lejos, arman su típica postal. “Este es el lugar más salvaje y agreste de Córdoba” dice Pablo Michelutti, guardaparques y residente de Miramar minutos antes de entrar por Campo Mare. Allí, monte y fauna perviven en un tramo del recorrido. Como un prisma, en instantes, el paisaje del Chaco semiárido se quiebra ante los olores del humedal o las bandadas que, desde un lateral, surcan un pedazo del cielo. La extrañeza del lugar contrasta con los pocos metros que separa a la laguna de los sembradíos de soja, trigo y maíz. Atravesando los alambrados, Michelutti nos recuerda que estas costas son privadas y que el desmonte en la región del oeste “se salió de control”. No es el único en realizar este tipo de observaciones. Erio Curto, también trabaja en la región y decidió investigar por medio de imágenes satelitales como fue el proceso de deforestación de 20 años. Tomó muestras desde 1976, teniendo en cuenta que con el Golpe de Estado se vuelve a una matriz primaria extractivista. Hoy, con el auge de la soja, precisa que “se avanzó en zonas que anteriormente habían sido campos mixtos o dedicados a ganadería”. “Además de un modelo productivo, el aumento de precipitaciones permitió avanzar en la zona de la agricultura. De mano de la tecnología que ingresa en el 70 y hoy del sistema de siembra directa,” aclara desde la Estación Biológica Mar Chiquita. Recorriendo esta parte de la laguna, queda claro que no hay distancias que se controlen ni reglamentaciones que se respeten: “Los pocos metros entre el agua y los sembradíos existen porque no se la respeta como área protegida”, remarca Curto. Agrega que nada frena el desmonte porque la ley de bosques “no se aplica” y la tasa de deforestación sigue siendo muy elevada. Don Vidita El rancho de Don Vidita Bianco sobrevivió a la gran inundación de los 70. Con el criadero

de chanchos y sus animales domésticos despliega su hospitalidad por las costas sur. Desde su rancho se ven las tres diferentes especies de flamencos y, a sólo algunos metros, el Xanaes cruza el campo para confundirse en el mar. Además de este afluente, los ríos Suquía y el Sali Dulce, junto a decenas de arroyos, forman líneas de verdes, azules y marrones en la laguna. Apenas unos metros más adelante, el blanco traza una franja imponente. Los salitres se derraman en amplísimas playas. Es un “desierto de sal” como lo explican biólogos y lo describen vaqueanos como Vita que, con el pecho henchido, hace de anfitrión del lugar. El desierto se expande y algunos quebrachos quedan al descubierto en esto de la llegada de “los años secos” dentro de los ciclos de agua de la laguna, y los canales clandestinos para riego. Ricardo Torres, dirigió una investigación sobre el “Estado de conservación de los sitios prioritarios Dulce y Mar Chiquita” y nos explica que “Ahora que estamos de nuevo en un ciclo de años secos la laguna se ha retraído a como estaba a principios de los años 70. Nosotros pensamos que se ha visto acentuada esa retracción por extracción de agua, que no está regulada debidamente.” Afirma que esa extracción para riego no es oficial, “no podemos decir se extrae tanta cantidad de agua pero sí, nosotros vemos muchos canales no registrados. Sobretodo en Santiago de Estero”. “El afluente más importante es el Río Dulce y se extiende más que nada por Santiago y en el transcurso que va desde las termas de Río Hondo hasta el bañado de Río Dulce ahí es donde se hacen la mayoría de las extracciones no reguladas. En un año como este, de lluvias regulares, la laguna apenas aumento su nivel” agrega. Según datos del informe coordinado por Torres y Patricia Marconi, la alteración del régimen hidrológico se debe a las dos megarepresas sobre el Río Dulce en Santiago del Estero junto al desarrollo de varios proyectos de represas y a la canalización de riego, no evaluados por el Comité de Cuencas Río Sali-Dulce, pero oficialmente anunciados por el gobierno de Santiago del Estero. Al respecto, el informe es contundente “si esas obras se construyen, por la magnitud del caudal que se pretende extraer, se prevé una desecación total o casi total de los bañados del Río 2

- 89


90 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Guadalupe Aller

Escasos controles

“E

l comité de cuencas está para regular el tema del agua y hay un tratado que está viejo y no realizado con un criterio científico integral. En hidráulica de la Universidad junto con al Dipas están buscando actualizar para ver cuál sería la cuota de agua que le corresponde a Córdoba” recordó el especialista Enrique Torres. Con respecto a los plaguicidas explicó que si bien el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es quien controla “también va la responsabilidad de ingenieros agrónomos y productores que sabiendo que hay productos que son peligrosos y prohibidos en el mundo, por más que acá están permitidos no se deben aplicar.” A la divulgación de la problemática en la reserva Mar chiquita la calificó como incipiente donde “hay gente que piensa que es atacada: por ejemplo los productores o los mismos políticos. No es la intención esa sino que se hagan mejor las cosas.” w

Dulce como de la laguna Mar Chiquita”. Las ruinas En 1977, la laguna creció 400 metros. De 110 hoteles sólo quedaron cuatro. Los baños en aguas hipersalinas y los barros curativos de suecos, filandeses y españoles, hoy son piletones donde algunos flamencos sobrevuelan. Un centro nuevo crece sobre los arrabales de Miramar y de aquel, el histórico, solo pervive en la memoria de los pobladores y las 37 manzanas turísticas que fueron sumergidas en el fango. Los relatos e imágenes de las ruinas contrastan hoy con los sembradíos en esta parte de Miramar. Como de a puñados, perviven algunas piezas mientras avanza la deforestación y los cultivos. Porque si bien es propiedad fiscal de la provincia hasta la cota de 67, 03 metros sobre el nivel del mar (m s.n.m), y con una mínima cuota de resguardo para la localidad de Miramar, el resto, en su amplia mayoría, es propiedad privada. El antiguo casco se embebe con las lluvias de químicos de las avionetas que fumigan

y por el efecto de los vientos que las lleva al lugar. “Tras la deriva de la fumigación en los campos, los agroquímicos se escurren hacia la laguna, por lo que ya han sido detectadas sustancias como el endosulfán en tejidos de Pejerreyes”, publica Ballesteros en su tesis doctoral del 2010. También observaba que, en el área de influencia, “se utilizan 27 plaguicidas de los cuales 10 están prohibidos o restringido su uso en el mundo debido a su peligrosidad para la salud humana, más en aves, invertebrados acuáticos y peces.” En efecto, Michelutti nos relata cómo encontró especies muertas en uno de los arroyos próximo a la laguna: “Documentamos con fotos. Uno de los aviones soltaba los agroquímicos en el arroyo que va a la Mar. Los pichones quedaron achicharrados” explica mientras con su mano dibuja el lugar exacto. Ya sobre la ruta, nos lleva a la acequia donde aparecieron otros animales muertos y comenta que ese hecho “coincidió con el brote de una plaga, entonces fumigaron, llovió, llovió mucho y eso fue a parar a las cunetas. Las aves se guarecen en esas cunetas y tuvimos

que ir con un rastrojero llenándolo de animales muertos. Comadrejas, zorrinos, reptiles, anfibios todos los que estuvieron cerca de esa agua.” La pluma de sal Las ventanas abiertas del Hotel Viena muestran algunos de los escombros de barro macizo en el interior del gran salón. Escombros, ladrillos y espuma pintan el escenario, de algún momento de esplendor en la región. Es el centro de Mar Chiquita, el de las postales, no reviste duda. En los vértices, Jotes cabeza negra sobrevuelan el ala cinco estrellas del art deco del 30. A pocos metros, un nuevo hotel asienta un deck de madera, minimalismo de época, sobre sillones blancos y geométricos. ¿Las ruinas?, ¿el Viena?, es el plus que paga el turista por alojarse en el moderno hotel boutique. Sólo 400 metros después del agua aparecen nuevas ruinas. “En aquel momento, el agua llegó hasta el bar de Bardena” comenta Michelutti cuando llegamos a las cinco esquinas. De pie en un lateral, señala la casa de

Merlino. La mujer, frente al bar, fue la madre prolífica de Miramar que, entre sus 20 hijos, parió dos intendentes, una marca de guitarras, la ladrillera y “el pata de lana del pueblo”, con trágico final, según el guardaparque. Hasta allí, llego la inundación. La derruida casa quedo frente a las plantaciones de alfalfa y soja. Y el manto de sal se expande hoy hasta el antiguo casco. Es en esa franja donde el contacto es directo e inmediato con las nubes de sal y si uno trepa a algún alambrado de las esquinas puede ver en línea horizontal la laguna. “Debido a la retracción de la laguna en el noreste, la sal queda expuesta al viento que la traslada a grandes distancias” explicaba Lucila Castro, del grupo de Conservación de Flamencos Andinos. Las consecuencias se hacen evidentes: en el herrumbre de alambres de productores locales, en el alimento de los animales y en los vuelos sin despegar por las tormentas de sal. Sin embargo, hay otras consecuencias subyacentes porque los agroquímicos de los cultivos próximos al ala desforestada de la laguna van directamente a esta cuenca 2

- 91


UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

endorreica. Termina allí el curso final del agua contaminada que al secarse y concentrarse en las sales, las distribuye con su toxicidad en los vientos. La pluma de sal se extiende así hasta el sur de nuestra provincia. Según los especialistas, en el desecamiento de parte de la laguna, la sal queda expuesta al viento que la puede trasportar a mas de 350 km, como muestran las imágenes satelitales. La bióloga Lucila Castro, afirma que “no es un problema local sino regional porque la última pluma de sal llego hasta Villa María”. También nos comenta que la preocupación por los posibles impactos en la salud lleva a compararlo con el desastre sucedido en la región del Mar de Aral, en Asia, donde el viento esparce toneladas de polvo salino mezclados con deshechos de agroquímicos que ha producido cánceres masivos en la población.

cidos por la ley 24.051 de Residuos Peligrosos”. Otro estudio de Gendarmería en marzo de 2004 confirmó la presencia de cianuro en agua (0,0008 miligramo por litro) y en abril de 2007 la propia Secretaría de Minería de la Nación reconoció en un informe que Minera Alumbrera contaminaba y confirmó que el canal DP2 presentaba alto contenido de metales. Cobre, sulfato y cianuro fueron detectados en este canal que desemboca en las aguas de la mar. Aquel lugar, “el más salvaje y agreste de Córdoba”, está cercado por los deshechos de un modelo primario extractivista, que compromete la biodiversidad de la reserva, además de la vida de los pobladores. Las aguas de Ansenuza, amorosamente curativas hoy pueden despertar del horror y convertirse en un desértico manto de sal. w

Verdes de Ansenuza

* Periodista. Cronista Hoy Día Córdoba.

El Mar de Ansenuza, o laguna Mar Chiquita, es el de mayor extensión en el hemisferio sur y el quinto lago salado endorreico más grande del planeta, lo puede repetir cualquier poblador en la zona y está allí impreso en las publicidades de la oficina de Turismo. Más allá de las intenciones enciclopeidistas, estas posiciones marcan la relevancia de la laguna hoy amenazada por los residuos tóxicos que bajan por los afluentes de agua de cinco provincias. La contaminación industrial y urbana que baja desde el Río Suquía, aquel que minutos antes cruzamos atravesando el campo de Don Vita, se cruza en la cuenca con los deshechos, el plomo y metales pesados que bajan desde el Salí-Dulce. Este río, que representa un 80 por ciento del afluente de la laguna, transporta diversos contaminantes que van desde la Vinaza, desecho de la fermentación de la caña de azúcar en los ingenios Tucumanos para la producción de etanol, hasta los residuos de la mega minería de Bajo la Alumbrera. Si bien los pobladores de la región tienen poco acceso a información sobre este tema, el mineral concentrado es secado en Tucumán donde genera líquidos residuales que son volcados al canal DP2, que descarga en el Río Salí. El fiscal federal de Tucumán, Antonio Gómez, pidió muestras del agua del canal y Gendarmería confirmó “un alto contenido de cobre y sulfatos superando los límites estable-

Guadalupe Aller

Dossier

92 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Leyenda del Mar de Ansenuza

La diosa del agua

E

ra hermosísima la diosa india del agua, que habitaba en su palacio de cristal del Mar de Ansenuza. Pero era una deided cruel y egoísta, pues la única ofrenda que la volvía propicia era el primer amor de los mancebos. Se cuenta que un día vio llegar a la costa del lago, que era entonces de agua dulce un príncipe indio malherido en la guerra. Tristemente le sonrió a la diosa, lamentando el no poder sobrevivir para admirar su hermosura. Ella quedó suspensa, como sacudida por un rayo cósmico, por

vez primera el embeleso del amor conmovió su alma. Pero pronto sucumbió a la desesperación el comprender el destino de su amado. El cristalino espejo de agua se convulsionó. Un trueno, como un largo lamento, estremeció el cielo y las nubes lloraron con su diosa. El mar se convirtió en un furioso caos durante un día y una noche. Al amanecer, el joven se encontró en la playa. Sus heridas habían cicatrizado y al abrir los ojos, vió la increíble transformación que se había obrado en la naturaleza. La playa era blanca y las aguas se habían vuelto turbias y saladas. Atónito el joven, como en niebla raspada por un tenue rayo de sol, recordó a la hermosa mujer que lo acariciaba cuando se

le iban cerrando los ojos. Ahora se sentía sano y sus nervios tensos estaban sedientos de algo. Comenzó a avanzar por el agua, alejándose cada vez más de la costa, como si un imperativo lo impulsara. Cuando el agua cubrió su cintura comenzó a nadar. ¿A nadar?... No nadaba, flotaba simplemente. Era como si unos brazos femeninos, con dulzura, penétrandole por la piel bronceada, le acariciaban el alma. Y siguió nadando, hasta que un tenue rayo rosado del amanecer lo fue transformando en el grácil flamenco, guardián eterno del amor de la diosa del mar. Desde entonces las aguas del Mar de Ansenuza son curativas, amorosamente curativas. w

- 93


94 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Chamarrón de Proa (Jorge Fandermole)

Poéticas del río Paraná

Paraná Ra'Angá El viborón de barro La expedición Paraná Ra'Angá reunió artistas, científicos y viajeros en sensitiva vibración con el río. Fandermole, Martín Prieto y Daniel Garcia pusieron imágenes y sonidos al viaje. Producción: Miguel Hernandez *

L

a expedición Paraná Ra'Angá a bordo del Crucero Paraguay zarpó desde la ciudad de Buenos Aires en los primeros días de marzo de 2010 en el mismo trayecto recorrido por el soldado Ulrico Schmidt junto a Pedro de Mendoza. Mezcla de viaje romántico, sueño alucinado a contrapelo del tiempo y expedición científica intentando redescubrir lo que normalmente constituye una realidad imponente definida por sí misma, la iniciativa fue encabezada por Martín Prieto, Director del Centro Cultural Parque España de la ciudad de Rosario. La propuesta contempló un recorrido de 26 días en el que la tripulación compuesta por científicos y artistas (expertos en sonidos,

músicos, pintores, dibujantes, astrónomos, cineastas, arquitectos, astrofísicos) debían convivir dispuestos a ser impresionados por el río en todos sus aspectos. La consigna, dejarse impactar por el viborón de barro, y traducir eso al cruce de las coordenadas de tiempo y espacio sobre un único motivo de pensamiento. El conocimiento y colaboración entre artes y ciencia que a lo largo de la historia del Paraná inquietó a historiadores, filósofos, poetas y navieros. Así, el músico Jorge Fandermole, o el dibujante Daniel García, entre otros, dejaron su impronta en obras como Chamarrón de Proa de Fandermole, y las obras que reproducimos a continuación por gentileza de la (hoy desaparecida) Revista Transatlántico y del mismo Martín Prieto. w * Periodista y escritor.

Me abriré en las grietas, Si me tallan en madera. Me arderá la herrumbre, Si me pliegan en metal. Que cualquier materia Que se toque y que se vea Poco ha de durar. Pero si me buscan en tonadas marineras, Tal vez en el modo de pulsar, Haya una chamarra aguardentosa y trajinera, Duradera y blanda de cantar. Llevo un son chamarritero Que cobija la ilusión De que lo arranquen del sueño Y lo planten de mascarón De un barco hecho del deseo De quien lo viene a abordar Yendo a buscar qué quién sabe, Subiendo el río hacia atrás, Subiendo el Paraná, Subiendo el río hacia atrás, Subiendo el Paraná, La chamarra que nunca Respeta las fronteras, Don Aníbal, ¿no es así? Hoy pide permiso Para regresar a la tierra guaraní. Y pretende por temperamento y lejanía, Porque es de una estirpe de ultramar, La amarren a proa, y empapada de alegría Le dejen el río navegar.

Ilustraciones de Daniel García

- 95

Jorge Fandermole Dixit No se puede pensar poéticamente la Hidrovía. Si una parte del mundo real desaparece o se deteriora, al mismo tiempo se empobrece. ¿Qué significaría que se empobrezca? Significaría dejar de tener los rasgos que tiene, adquirir otros en menor proporción, en menor cantidad, o por ejemplo, que baje la diversidad, tanto de la fauna como de la flora. Cuando desaparece el monte, no es que desaparece el monte, desaparecen especies y desaparecen por lo tanto las denominaciones (…) Cuando el universo desaparece, desaparece el lenguaje que lo menciona, y por eso digo que cuando se deteriora un sistema se deteriora paralelamente el universo que da cuenta de él. Desaparecen colores, desaparecen formas; es decir que la percepción se achica. Se deja de nombrar. La realidad misma pareciera que se va achicando. Esto tiende a la homogeneización, a lo mismo que tienden los cultivos de la soja, a que todo sea un cultivo único, un monocultivo homogéneo. (…) Yo creo que la memoria homeostática de la naturaleza es más grande, es más grande que la de la economía capitalista, tiene unos cuantos años más. Los equilibrios naturales se restablecen con otra lógica. Uno dice para qué tanto cuidar el medioambiente si un meteorito te puede destruir un hemisferio. Es cierto, pero ahora, por ejemplo, no hay más olas grandes en el río por el dragado, ni siquiera durante las tormentas. Esto me lo dijo un tipo que navega el río a menudo. Fuente: Revista Transatlántico http://blog.librerianorte.com.ar/2013/02/ parana-raanga-un-viaje-filosofico.html

El libro contiene un CD con las obras “Camalote”, de Oscar Edelstein, “Paraná Aña”, de Francisco López, “El diminuto Juan”, “Yarará”, “Chamarrón de proa” y “Cielito marangatú”, interpretadas por Jorge Fandermole –la última, junto a Mito Sequera–, y un poema de Juan L. Ortiz, y otro de D.G.Helder, ambos interpretados por Helder. Un DVD trae la animación “Remontando el futuro del río”, de Pere Joan, y el video “Amba. Una especie de paraíso”, de Laura Glusman.


Dossier

96 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Negocios Inmobiliarios y privatización de bienes comunes

La apropiación de la Laguna Azul

El grupo desarrollista Irsa Euromayor busca convertir a la laguna en la pileta privada de un mega countrie. Además de negarle a la comunidad el acceso a un bien público, las firmas pretenden desalojar a más de 50 familias poseedoras de las tierras desde hace más de 60 años y ocupar cinco kilómetros de la ribera del Río Suquía. Gentileza fototeca José Ardiles

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Por Diego Astudillo *

E

l caso de La Laguna Azul, en la localidad de La Calera (blanco principal del avance del desarrollismo invasivo), es sin duda uno de los ejemplos emblemáticos en la provincia de privatización de bienes comunes. Se trata de una Cantera inundada por surgentes de agua, que fue utilizada durante décadas, por parte de la comunidad, como espacio de recreación y encuentro social; formando parte del patrimonio, imbricado en la cultura y la identidad del lugar. Pero hace más de cinco años, en la anterior gestión del intendente Aldo Pereyra, una sociedad conformada por el grupo Irsa y Euromayor compró 442 hectáreas en el sector, adueñándose del espejo de agua e impidiendo su acceso a la ciudadanía. Cabe destacar que, de acuerdo a la legislación provincial, la laguna es pública ya que está formada

por aguas subterráneas; por lo que la misma no podría ser adquirida por privados. No obstante ello, el grupo inversor compró tierras que la circundan y plantea hacer cumplir el sueño de la Laguna propia, como reza su slogan, mediante el desarrollo de un barrio cerrado que la incluye. El proyecto, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, además de incluir la Laguna Azul, implica el uso de cinco kilómetros de la línea de ribera del Río Suquía. Paralelamente a la negación del acceso al bien público, desde la adquisición de las tierras por parte de la sociedad desarrollista, comenzaron a enviarse órdenes de desalojo a sus legítimos poseedores; familias que habitaban el lugar desde hace más de 60 años. En su gran mayoría vecinos que se radicaron en la zona de Dumesnil en los barrios La Otra Banda y El Serrano a raíz del establecimiento de la Cantera Natal Crespo, y que luego quedaron sin trabajo cuando la misma cerró. La resistencia El violento accionar de Irsa y Euromayor generó rápidamente la reacción de la comunidad; que se organizó para resistir los desalojos y reclamar por el acceso público a la Laguna Azul. Así se conformó un grupo de vecinos damnificados autoconvocados, que quieren seguir viviendo en la tierra que habitan desde generaciones anteriores, los cuáles son acompañados por el colectivo Grupo Escalera, que trabaja desde 2005 por el ordenamiento territorial participativo en La Calera, la Parroquia, la Escuela de Trabajo Social de la UNC y otras dependencias, y organizaciones sociales que se solidarizaron para frenar el atropello. Mediante recursos administrativos y manifestaciones de protesta, el grupo ha reclamado infructuosamente a la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Provincia que habilite el paso a la Laguna, y no descartan recurrir a la Justicia sino obtienen respuestas favorables. La última acción durante 2012 se realizó en conjunto desde la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas, en el marco de la Cruzada de las Sierras Chicas por la soberanía del Agua y la Tierra. El pedido de acceso a las aguas públicas por parte de la comunidad se realizó según lo establecido en los artículos de la ley 5589 (del Código de Aguas) y el artículo 2

- 97


Dossier

98 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA 2340 de la Constitución. Como contrapartida al reclamo público, el municipio local otorgó en el verano de 2013 un permiso para que empresarios de la noche cordobesa, abrieran un boliche bailable (La Felipa) en la Laguna Azul, con diversas y contrariadas irregularidades en su funcionamiento. Respecto a la resistencia a los desalojos, los vecinos no han encontrado protección en la Municipalidad local, desde donde les han ofrecido ser trasladarlos a otro sector de la ciudad. También recurrieron al Defensor del Pueblo de la Provincia Mario Decara, pero tampoco obtuvieron el apoyo deseado. El gran proyecto Entre los grupos desarrollistas que participan del megaemprendimiento IRSA se destaca como la más grande inversora de bienes raíces de la Argentina. Es la misma firma que le comprara el Patio Olmos al Gobierno de la Provincia; en una dudosa operación que incluyó la adquisición de dos salas de ensayo del Teatro San Martín. También participa en la sociedad denominada “Canteras Natal Crespo S.A.” el grupo Euromayor, una sociedad de inversión compuesta por varias empresas y lidera por el empresario Jaime Garbarsky, propietario de Ecipsa y uno de los principales hombres del negocio inmobiliario cordobés. w * Periodista. Colaborador en Propuesta Editorial.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Asedio a La Calera

E

l avance de las empresas desarrollistas en La Calera ha transformado a la ciudad, amenazando con borrar su historia e identidad. El tradicional pueblo minero, habitado por sectores populares, comenzó una mutación en la última década, de la mano grupos económicos que convirtieron a la ciudad en el principal foco de inversión inmobiliaria del Gran Córdoba. En este sentido, se espera que su población, que aumenta a un ritmo vertiginoso, se incremente con el arribo de 12 mil nuevos pobladores cuando se habiliten la decena de barrios cerrados que están en construcción. Bajo esta nueva configuración, el 40 por ciento de la población vivirá en countries y barrios cerrados, contrastando con los históricos pobladores de la tierra. Cabe destacar que La Calera es la localidad de la provincia con más de 30 mil habitantes que tiene la mayor cantidad de hogares bajo la línea de pobreza y al mismo tiempo la ciudad donde más personas viven en countries y barrios cerrados. w

contexto

Desarrollismo invasivo

E

l avance de los negocios inmobiliarios parece no tener límites en la Provincia de Córdoba. A la vulneración del derecho a la ciudad a los sectores más desprotegidos, la destrucción del patrimonio histórico, la cultura e identidad barrial en las grandes urbes; se le suma la privatización de los bienes comunes en poblaciones rurales y las sierras de Córdoba. En este sentido, se desarrollan decenas de proyectos inmobiliarios destinados a los sectores de alto poder adquisitivo. Barrios privados y countries asedian a los antiguos pobladores de las serranías, amenazándolos con la desposesión de las tierras que habitan desde lejanas generaciones y con la privatización de bienes comunes como cursos y espejos de agua. La falta de títulos por parte de los legítimos poseedores de las tierras y la complicidad del poder político se combinan para allanar un camino que solo

encuentra obstáculos en el ejercicio de la ciudadanía por parte de vecinos y organizaciones de la sociedad civil. Grupos como la Escalera en la Calera, Todos por Nuestros Arroyos en Alta Gracia, Warani Asociación Civil en Traslasierra, se erigen como ejemplos emblemáticos de la resistencia en una lucha bien desigual. Se enfrentan con grupos económicos muy importantes, como Euromayor, Gama, GNI Propietarian, Edisur, o IRSA, la mayor inversora en bienes raíces de todo el país.

y de servicio, potenciado luego por la construcción de la ruta provincial 113, denominada la ruta intercountries, que une La Calera con la Recta Martinoli. También la Autopista Córdoba Carlos Paz se convirtió en la vidriera preferencial de las empresas desarrollistas. De esta manera se fue conformando un cordón para las inversiones inmobiliarias que se extiende por Alta Gracia, Falda del Carmen, la Autopista Córdoba Carlos Paz, La Calera y el sector noroeste del Gran Córdoba.

La punta del iceberg

La Megacausa del Registro

Este proceso invasivo, de desposesión de bienes comunes, se inició con la construcción de Las Delicias, el primer countrie de la provincia, emblemático desarrollo inmobiliario que abrió un camino que seguirían luego decenas de emprendimiento. En torno a Las Delicias se desarrolló un polo comercial

La complicidad del poder político y el desarrollismo invasivo quedó expuesta con total claridad en la “Mega Causa del Registro de la Propiedad”. La misma inició en el año 2006, e investiga maniobras fraudulentas relacionadas básicamente con la falsificación de escrituras. En la causa se juzgan a más de un centenar de imputados, implicados en fraudes sobre un millar de inmuebles, en su mayoría campos y tierras poco pobladas. Las acusaciones varían entre un caso y otro, pero todas se relacionan con maniobras fraudulentas llevadas a cabo a través del Registro de la Propiedad. Cabe destacar que, en el marco de esta causa, en octubre del año pasado la Cámara 10 del Crimen sentó en el banquillo a Jorge Petrone, propietario de la empresa desarrollista Gama S.A., acusado de usurpación y falsedad ideológica reiterada. En el juicio se investiga el supuesto intento de ocupación de un campo de 62 hectáreas a la vera de la Autopista Córdoba-Carlos Paz. w

- 99


Dossier

100 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Resistencia al avance megainmobiliario

Desalambrando ríos Cierre del paso a los arroyo, tranqueras sobre cursos de agua, lujosas canchas de golf que comprometen el recurso son parte del paisaje de calamuchita. Sin embargo, experiencias de organización van poniendo coto al uso discrecional del agua. Por Diego Heredia *

A

lta Gracia es una ciudad de alrededor de 50 mil habitantes y su principal curso de agua es el arroyo Chicamtoltina. La cuenca de este arroyo está conformada por otros tres cursos de agua: el Estancia Vieja, el Santa Cruz y Los Paredones, el más importante por su caudal. Durante los últimos años, la población altagraciense ha luchado contra emprendimientos privados e incluso contra el mismo Estado. Cautelares y alambres El grupo Todos por Nuestros Arroyos es una organización social que hace dos años reclama por las problemáticas ambientales en la cuenca hídrica del Chicamtoltina. Tras un largo peregrinar, el colectivo logró que el Fiscal de Alta Gracia Emilio Drazile ordenara a la Secretaría de Recursos Hídricos (Ex DIPAS) a fines de 2011 que se cortaran los alambres del barrio privado Potrerillo de Larreta que no permitían el paso al arroyo Los Paredones. Este arroyo tiene unos cuatro kilómetros de recorrido por dentro del country y en él no se permitía el paso libre de los vecinos. Luego de que la organización social recuperó el espacio limpiándolo y creando el “Paseo de Los Paredones”, el 28 de diciembre de 2012, pocos días antes de que se ingresara en Feria Judicial, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la provincia resolvió, a través de una medida cautelar, que se alambrara nuevamente el espacio público. Las razones fueron las múltiples denuncias del barrio

privado por supuesta invasión de su propiedad. A pesar de que no fueron probadas y que incluso el fiscal desestimó todas las denuncias realizadas por el country, el TSJ, el cierre del espacio público, decisión que claramente atenta contra todas las leyes. Desde ese momento, las actividades de Todos por Nuestros Arroyos se intensificaron incluso, el Encuentro Anual de Colectividades organizado en Alta Gracia fue lugar de protesta. Sólo los medios comunitarios de la ciudad expusieron el hecho y el resto de las empresas periodísticas decidieron callar tras los grandes montos publicitarios que cobran del barrio privado. A pesar del cierre del paso al arroyo, otras situaciones relacionadas a ese curso de agua también indignaron a la población altagraciense, como por ejemplo el uso desmedido de parte de privados. Regar con un barrio Según información brindada por la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia, el country Potrerillo de Larreta pide un poco más de cien millones de litros de agua por año para extraer de cuatro pozos y perforaciones que se ubican a la vera del arroyo. Pero lo más llamativo es el uso que se le da al agua. Porque de los cien millones, 87 son destinados a riego de espacios verdes. Cabe destacar que el Potrerillo de Larreta es reconocido a nivel provincial y nacional por tener una de las mejores canchas de Golf. Y es curioso el permiso, teniendo en cuenta que el nivel del curso del Chicamtoltina bajó considerablemente en los últimos diez años y se debería velar por el cuidado

del agua. Sin embargo existe el permiso y el barrio privado utiliza para riego por día, la misma cantidad de agua que usaría un barrio de Alta Gracia en la misma cantidad de tiempo para consumo propio. El country usa sólo para riego un poco más de 240 mil litros de agua por día. Lo que consumirían 240 familias, teniendo en cuenta que, según estimaciones de la Cooperativa de Obras Sanitarias de Alta Gracia (COSAG), prestadora del servicio de agua en la ciudad, una vivienda consume alrededor de mil litros por día. El ejemplo es comparado con un barrio como Portales del Sol, que se encuentra al norte de la ciudad del Tajamar y que cuenta con 211 viviendas. Por otra parte, tampoco es claro qué uso y qué control se hace de las vertientes que alimentan a este arroyo. Es que según informaciones brindadas por el periódico altagraciense Papel Tortuga, existen privados que desvían el curso del agua y que incluso la entuban. Todas estas denuncias fueron efectuadas ante la Municipalidad, que a pesar de tener poder de policía desde 2011 cuando fue aprobado el nuevo ejido de la ciudad, sólo se ha limitado a relevar aquellas acusaciones que no tenían que ver con el barrio privado Potrerillo de Larreta,. Pese a esos relevamientos tampoco realizó acciones. Un arroyo con problemas de personalidad El Santa Cruz es el afluente que históricamente menos caudal ha llevado. Pero es otro de los que ha tenido problemas con emprendimientos privados. Es que La Hornilla, barrio privado al que no se le aprobó el pedido de ser un barrio cerrado, lo ha alambrado y prohibido el paso al público. En este caso, la Secretaría de Recursos Hídricos lo ha denominado como arroyo tanto en el ingreso al predio como en su salida, pero como cauce de desagüe pluvial en el tramo que atraviesa el terreno privado. “Es un arroyo con problemas de personalidad, ya que en algunas partes es arroyo y en otras es un cauce”, rezaban frases en las redes sociales de una manera irónica. Pese a la determinación y a la confusión con respecto a si es espacio público o puede ser privado con esa denominación, el paso sigue cerrado al público. En este caso, la actuación de la Municipalidad fue diferente a la del otro arroyo, si bien fue la anterior la gestión, del radical Mario

- 101

La Municipalidad contra el arroyo

L

as Lagunas Sanitarias de Alta Gracia están colapsadas desde hace años. Cómo el agua que se usa en el tratamiento se arroja al arroyo Chicamtoltina (que desemboca en el río Anisacate) no es lo suficientemente tratada debido a este colapso, las contaminaciones que se producen son motivo de preocupación de municipios vecinos, como el de Anisacate, que hace un tiempo inició acciones legales contra la Municipalidad de Alta Gracia. A fines de 2012 comenzaron algunas obras, pero la lentitud con la que se realizan es preocupante. Gentileza “Todos por Nuestros Arroyos”

Bonfigli, quien aprobó el loteo en 2009, esta gestión a cargo del representante de Unión por Córdoba Walter Saieg no aceptó la donación del arroyo debido a que es espacio público y en la actualidad existe una discusión con respecto a ese tema. Pero todo indicaría que por más que la denominación sea como cauce de desagüe pluvial, el Santa Cruz seguirá siendo público. En fin, este caso promete continuar sin una pronta resolución visible. Finalmente, el tercer arroyo, el de Estancia Vieja es usurpado constantemente por vecinos que habitan el camino hacia el Valle Buena Esperanza, un pequeño paraje que se encuentra en el noroeste de la ciudad. El grupo Todos por Nuestros Arroyos tiene videos que muestran cómo se prohíbe el paso a los vecinos a través de alambrados colocados en viviendas que tienen como “patio” de su hogar a Estancia Vieja. Otra situación que se vive en este curso de agua, es que hace algunos años, a partir de estudios, se comprobó una altísima contaminación del agua, aunque nunca se pudo descubrir la causa o el causante. w * Periodista. Redactor Cooperativa Fábrica de Ideas.


Dossier

102 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Entrevista con el Dr.Eugenio Zaffaroni, miembro de la Corte Suprema de Justicia

“Los problemas ecológicos se transforman en problemas humanos y en conflictos armados” Miembro de la Corte Suprema de Justicia, Zaffaroni explica que faltan instrumentos jurídicos para abordar los delitos ambientales. El autor de “La Pachamama y el Humano” argumenta sobre la necesidad de respetar los derechos de la naturaleza como derechos colectivos.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Por Ximena Cabral*

“S

e trata del bien más importante en las próximas décadas” expresa contundente Eugenio Zaffaroni, en referencia a la declaración del 2013 como año del agua. Declarado por la Asamblea General de la Naciones Unidas el juez considera que “no se le ha dado la importancia que requiere y falta información pública al respecto porque la opinión está completamente desinformada”. En diálogo con Umbrales, Zaffaroni expone las dificultades dentro de la jurisprudencia, las concepciones éticas y ontológicas y la necesidad de impedir la catástrofe que implica el antropocentrismo liberal. –Las cumbres por el cambio climático, las declaraciones de Rio +20 ¿cree que posibilitan avanzar en jurisprudencia para preservar el agua y parte de los bienes comunes? –Si, no me cabe duda, pero se trata de documentos que llaman la atención pública, cuya importancia no niego, pero faltan instrumentos jurídicos internacionales, es muy pobre la producción de tratados, el mundo parece querer suicidarse, espero que se despierte la conciencia planetaria antes de alguna catástrofe mayúscula. –¿Qué destacaría, en esta materia, de las reformas constitucionales realizadas en Bolivia y Ecuador? –Es importantísimo que estas constituciones le otorguen el carácter de persona a la Naturaleza. Es algo completamente innovador en el derecho constitucional comparado y abre una nueva etapa. Así como hubo un constitucionalismo social, con esto nace un constitucionalismo planetario, geocéntrico. La idea misma es revolucionaria y a la altura de los problemas que plantean nuestro siglo. –Desde una mirada regional, ¿cómo percibe al crecimiento de los conflictos socioambientales y que ofrece la justicia argentina hoy para abordarlos? –No disponemos hoy de instancias judiciales especializadas y tampoco de un tribunal administrativo. Creo que nos manejamos con instrumentos que están preparados para otros derechos y no son adecuados para los derechos de la Naturaleza. Necesitamos al menos un tribunal especializado, una justicia

de preservación natural, el nombre no importa, lo que interesa es pensar en su eficacia. Nuestra naturaleza de país federal conspira contra ésta, es verdad, tenemos cuestiones que son federales y otras provinciales y hasta municipales. De cualquier modo es necesario ponernos de acuerdo en todas las competencias para preservar nuestra Naturaleza, llegar a una ley nacional con adhesión de las provincias, con el objeto de no caer en decisiones contradictorias o caóticas. –Considerando los conflictos donde la contaminación de una cuenca comprende a diferentes provincias, ¿cómo se resuelven y que instrumentos legales existen? –Cuando los conflictos comprometen a dos o más provincias la competencia judicial es federal. Si se trata de una provincia que demanda a otra u otras por los daños ambientales, sin duda es competencia originaria de la Corte Suprema. La ética de Gaia Interrogado por su publicación La Pachamama y el Humano, califica las concepciones del buen vivir no como “meros aportes al derecho” sino “una nueva perspectiva ética, una ética hacia la naturaleza, la consideración del ser humano como parte de ésta y no como un mero usuario”. Zaffaroni en su publicación plantea una crítica al constitucionalismo liberal antropocéntrico y se interroga por la naturaleza para llegar a los derechos colectivos, como una ética que supere la criminalidad y el desprecio por la animalidad. Al respecto, explicaba que “nuestra civilización ha despreciado a la naturaleza, la considera su sirviente, la ha ultrajado (…) estamos pagando los costos de esta conducta depredatoria. Nuestra falta de ética a este respecto corre el riesgo de extinguir la especie, hacer humanamente inhabitable el planeta. La desertificación, por ejemplo, provoca desplazamientos poblacionales y conflictos que suelen traducirse en masacres, los problemas ecológicos se transforman en problemas humanos y en conflictos armados.” Con respecto a la relación del hombre y su construcción de la naturaleza aclaró que: “La naturaleza no es nuestra esclava ni somos los pasajeros y menos los pilotos de la “nave espacial tierra”, somos parte de ella. Creo que lo que nos plantean las culturas que consideramos “primitivas” o “atrasadas” es nada 2

- 103


Dossier

104 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Causa de barrio Ituzaingó

Mercados del futuro

C

E

onsultado por el juicio histórico penal de las Madres de Barrio Ituzaingó por fumigación dolosa con agroquímicos, Eugenio Zafaroni expresó que si bien no podría abrir juicio sobre casos concretos, “llevar ante la justicia esos casos, cualquiera sea la solución en cada uno de ellos, es abrir el debate jurídico, propulsarlo desde la realidad judicial. Sea como sea, serán los procesos más importantes en pocos años.” Con respecto a la consideración como Delito de Lesa Humanidad, como pidió la querella en aquel juicio, se mostró reticente a extender el concepto de delito de lesa humanidad cuando “el sujeto activo no es el estado o un ente reconocido con personería internacional (un beligerante, por ejemplo)”. Sin embargo, aclaró que “cabe reconocer que puede haber delitos contra el medio ambiente que importen masacres y, en tal caso, requieren una regulación penal especial. No olvidemos que las guerras son fuentes de daños ecológicos gravísimos, o sea, que sería un nuevo argumento para considerar crimen a la guerra o al conflicto armado en sí mismo. No necesito ejemplificar, porque todos sabemos los efectos de determinadas armas químicas y ni que hablar del potencial destructor de la liberación de energía nuclear”. w

más ni nada menos que saber si somos una especie más evolucionada o una degeneración del planeta, una suerte de sarpullido destinado a desaparecer por nuestra propia necedad y agresividad. Dentro de las propuestas constitucionalistas de considerar a la Pachamama como portadora de derechos, Zaffaroni aclara que es una forma de no continuar con el “antropocentrismo delirante” y, además, “pone en tela de juicio toda nuestra forma de producción: La acumulación indefinida de riqueza, la

búsqueda de mayor renta a cualquier costo, es el sentido de nuestra civilización.” Finalmente, el letrado construye una sugerente imagen del naufragio y se pregunta: “¿Cómo pensar que no hay intereses en juego? Son formidables intereses los que están en juego. Mientras sigamos buscando el mejor camarote del Titanic no andamos por buen camino, pero los que lo buscan son los que llevan el barco directamente contra el iceberg. Si la humanidad no despierta a tiempo, si siguen los buscadores de camarotes confortables al timón del buque, tendremos muchísimos problemas en pocas décadas”. w * Periodista, Cronista de Hoy Día Córdoba, docente de la UNC.

- 105

l Consejo Mundial del Agua, compuesto por representantes de las principales empresas privadas de agua que dominan 75% del mercado mundial, y cuyo aliado estratégico es el Banco Mundial como principal impulsor de las empresas mixtas, público-privadas, para la gestión local del agua, va reglando parte de los usos del agua como un commodity, sujeto a una política de precios dominada por el proceso de financierización en el llamado “mercado de futuros”. A partir de ese Consejo Mundial se dan los marcos enunciativos generales para sus arreglos institucionales en los mercados internacionales. En ese sentido, el Segundo Forum Mundial del Agua, realizado en el año 2000 declaró, en el documento final de la reunión, que el agua no es más un “derecho inalienable”, sino una “necesidad humana”; cuestión que fue ratificada en el 2009 en el Cuarto Forum en Estambul. Esta declaración justifica, desde el punto de vista ético, el proceso en curso de desregulación y privatización de este bien transformado en recurso natural. En contraposición a estas declaraciones, el espacio de debate global del agua en los marcos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reafirmó la necesidad de la gestión pública de este recurso y su condición de derecho humano inalienable. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó en julio del 2010 la propuesta presentada por Bolivia, y respaldada por otros 33 Estados, de declarar el acceso al agua potable como un derecho humano. Como muestra de los intereses en juego, los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido se opusieron a esta resolución. w

Ilustraciones: Magalú


106 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

- 107

Dossier

Ezequiel Luque

Experiencias de resistencia en Latinoamérica

Bolivia:

De la Guerra del agua al corazón del Tipnis El episodio conocido como la “Guerra del agua” fue el punto de partida de una nueva época de luchas populares que abrió un ciclo de movilizaciones, para discutir la capitalización y transnacionalización de recursos naturales estratégicos en Bolivia. Trece años más tarde, con el primer presidente indígena en el poder, aún no ha podido resolver la discusión progreso-ambiente que atraviesa a los gobiernos latinoamericanos en esta década.


Por Ezequiel Luque *

Y

a lo había advertido el Banco Mundial a fines de la década del ‘90 cuando su vicepresidente Ismail Serageldin profetizaba que “si las guerras del siglo pasado se libraron por el petróleo, las guerras del siglo XXI se librarán por el agua”. Latinoamérica es uno de los puntos más conflictivos de las batallas por este recurso. De hecho, la primera gran guerra del agua del siglo XXI estalló en Bolivia cuando el Banco Mundial exigió, para la renovación de un préstamo de 25 millones de dólares, la condición de que se privaticen los servicios de agua. Como resultado, la privatización del servicio en Cochabamba, traducido en el incremento de la factura y la pésima prestación como servicio, llevó a levantamientos y movilizaciones que trascendieron las fronteras. El conflicto, que superó el reclamo concreto y puso en tela de juicio la representación política, el reconocimiento étnico, y los derechos ambientales del país entero, se revitaliza. Más de una década después del levantamiento por el agua, el progreso del ahora Estado Plurinacional de Bolivia vuelve a chocar con los intereses de los pueblos originarios. En agosto de 2011, el anuncio de que el gobierno de Evo Morales avanzaría en la construcción de una megacarretera transoceánica de 306 kilómetros que atravesaría el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) puso otra vez a los pobladores de pie. Progreso vs Cultura El Tipnis es una porción de tierra de 1.236.296 ha (12.363 km²), ubicado entre los departamentos del Beni y Cochabamba, que no sólo se constituye como área ambiental protegida, sino que es territorio indígena otorgado por ley. Las comunidades que habitan en el Tipnis se han declarado como pueblos en autoaislamiento voluntario y por eso son contemplados en la Ley de Intangibilidad. Ante la propuesta oficial, los indígenas alzaron su voz en contra de la carretera que atravesaría la zona núcleo del territorio, acusando que la construcción ponía en riesgo la biodiversidad del bosque, y

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

significaría un avance de los cocacoleros sobre la región amazónica. Señalaban también que el presidente Evo Morales no cumplió con la exigencia legal, de que se les consulte primero a ellos sobre el proyecto vial y han criticado que intente hacerlo con grupos afines o recién llegados al parque. Enmarcados en la “Octava Marcha Indígena en Bolivia por la defensa y el reconocimiento de los derechos de los pueblos y naciones indígenas sobre su territorio” (reclamo que fue iniciado en 1990), más de 2.000 personas, entre ellos ancianos, hombres, mujeres, niñas y niños partieron desde las tierras bajas del oriente boliviano a la sede de gobierno. Fueron sesenta días de caminata, cuya consigna principal fue evitar el impacto negativo de la carretera sobre el equilibrio ecológico de la zona (afectaría 600 mil hectáreas de bosques) que es la base de su modelo económico y de sus estilos de vida ancestrales. La movilización otorgó la posibilidad de que la población boliviana conozca la existencia de las organizaciones indígenas de los grupos étnicos amazónicos, provocando cambios fundamentales en la mentalidad

Ante la propuesta oficial, los indígenas alzaron su voz en contra de la carretera que atravesaría la zona núcleo del territorio, acusando que la construcción ponía en riesgo la biodiversidad del bosque. de la sociedad y sobre todo en las políticas estatales que tenían que ver con territorio y medio ambiente. Dicha marcha dejó también en evidencia contradicciones intrínsecas de un gobierno que se proclama “pluricultural” pero que para cumplir con las reglas del juego que exige un sistema capitalista, debe decidir entre cultura o “progreso”. Ya no se trata de un modelo extranjero que pretende avasallar la cultura local, sino que es la propia lógica económica de quechuas y aymaras la que no condice con sus pares de la región amazónica. Economía étnica Los tres pueblos indígenas amazónicos inmersos en el conflicto son los Yuracares, 2

Las guerras del agua

E

n cuanto se vendió el servicio municipal de agua corriente de Cochabamba a Bechtel Corporation –poderosa empresa de acciones mayoritarias estadounidenses– el precio del servicio aumentó de forma notable y las facturas equivalían al 20% de los ingresos familiares promedio. La población trabajadora sufrió los efectos de una doble pauperización: por un lado, una política de constreñimiento del salario, y por otro, un aumento de los precios de los servicios básicos. Ante esta situación, la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida (la Coordinadora) embanderó la propuesta de autogestión del servicio y encabezó la movilización que iría creciendo día a día. No se trataba sólo de un conflicto económico, sino

que implicaba también un trasfondo cultural y étnico. La capitalización y el proyecto de ley propuesto, crearía monopolios legales del usufructo mercantil del agua en territorios de economía y cultura agraria campesina y originaria. La privatización, propiciaba entonces un quiebre de la articulación, entre naturaleza y vida social en términos de control comunitario de los recursos. La disputa despertó oportunamente la indignación, las potencialidades de resistencia y sobre todo, la posibilidad de autorganización de la población. Decenas de miles de habitantes tomaron las calles de Cochabamba para expresar su descontento, por el aumento de los precios y los consecuentes cortes del suministro. Esta movilización se caracterizó por articular una estructura organizativa novedosa y heterogénea por medio de formas de protesta social, ancladas

en un profundo proceso de autorganización. La causa unificó de forma efectiva las demandas del campo y la ciudad, y logró generar legitimación social y una verdadera revolución simbólica en la gran mayoría de la población. Finalmente, la escalada de las protestas derivó en una huelga general que paralizó la economía de la ciudad, medida que obligó a Bechtel a hacer las maletas y huir del país. Los enfrentamientos dejaron cientos de heridos y una víctima fatal: Víctor Hugo Daza, un estudiante de 17 años herido de muerte por la bala de un francotirador de las fuerzas de seguridad. El lunes 11 de abril del 2000, la Guerra del agua concluyó con una victoria popular aplastante y un cabildo abierto con más de cien mil personas que proclamaron la necesidad de realizar una asamblea constituyente, para refundar el país sin intermediación partidaria. w Ezequiel Luque

Dossier

108 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

- 109


110 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Las bases de un nuevo gobierno

L

Chimanes y el pueblo Mojeño Trinitario. La economía étnica amazónica se desenvuelve en base al uso, acceso y aprovechamiento de los bienes del bosque de forma colectiva, y sus principales actividades son la caza, pesca, recolección y agricultura. La condición para su existencia es que el bosque y sus bienes no sean parcelados ya que son de propiedad colectiva y se gestiona mancomunadamente entre las comunidades. De este modo, la economía étnica responde

La mono-producción de coca implicaría un desplazamiento fuerte de la frontera agrícola, con áreas de bosque tropical deforestadas para convertirse en parcelas productivas. más a las necesidades de las familias indígenas que a las necesidades del mercado. Esta concepción choca con la lógica económica andina que tiene sus bases materiales en la producción de hoja de coca, enarbolada por quechuas y aymaras. La mono-producción de coca implicaría un desplazamiento fuerte de la frontera agrícola, con áreas de bosque tropical deforestadas para convertirse en parcelas productivas. En este contexto, el campesino se transforma en productor agrícola, y el uso, acceso y aprovechamiento de los bienes del bosque queda a disposición de individuos privados, no colectivos.

Así, los principios económicos y políticos plurales con los que se plantea funcionar el gobierno de Evo Morales, quedan limitados por el horizonte de un modelo económico extractivista que hegemoniza las políticas del Estado. Es natural entonces que los pueblos indígenas amazónicos tengan concepciones diferentes respecto a cómo entender el desarrollo. Actualmente, el proyecto carretero que cuenta con tres trazos, se encuentra frenado. Los indígenas del Tipnis y el oficialismo acordaron que en el transcurso del año se realice la “consulta previa, libre e informada”, entre las 36 comunidades que viven en el parque indígena, para que sólo ellos decidan si aceptan la construcción de la ruta o no. A pesar de la significancia simbólica e ideológica que ha tenido para los bolivianos el contar por primera vez en su historia con un presidente indígena –que surge ante la inexistencia y desgaste de los partidos tradicionales y el cual toma como bandera un modelo diferente de defensa, revalorización y cuidado de la madre tierra–, es evidente que la oposición progreso-ambiente, atraviesa el gobierno de Evo Morales y significa un inmenso desafío para la inédita propuesta de Estado Plurinacional.El debate sobre qué tipo de desarrollo necesita Tipnis y sus habitantes, sigue pendiente. w (*) Periodista. Redactor en Cba24n, Ecos Córdoba y Art.0:

a movilización de las diferentes organizaciones sociales en la reconocida “Guerra del agua”, puso en evidencia la existencia de una crisis del sistema de partidos políticos como mecanismo de representación y mediación. Frente a la distancia palpable entre las organizaciones partidarias y la sociedad civil, la crisis reveló que se habían estado desarrollando nuevas formas de asociación y articulación en Cochabamba que fueron capaces de producir la fusión de abril del año 2000. El conflicto se convirtió en un hito político con gran trascendencia nacional e internacional, que creó nuevos escenarios políticos y provocó la modificación de la Ley del Agua y del modelo económico. Luego de la “Guerra

del Agua”, se produjo en septiembre de ese año una movilización de 500 mil aymaras contra la nueva Ley de Tierras, en rechazo a las medidas neoliberales privatizadoras, y sobre todo, contra el racismo que se encontraba institucionalizado en el estado boliviano. Estos dos momentos

El proyecto carretero que cuenta con tres trazos, se encuentra frenado. Los indígenas del Tipnis y el oficialismo acordaron que en el transcurso del año se realice la “consulta previa, libre e informada”, entre las 36 comunidades que viven en el parque indígena, para que sólo ellos decidan si aceptan o no la construcción de la ruta.

históricos se convirtieron en fundantes de una nueva época y en el punto de partida de una crisis política de grandes dimensiones que terminaría con el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, y sentaría posteriormente las bases de la asunción del presidente Evo Morales Ayma en 2005. En octubre de 2003, Gonzalo Sánchez de Lozada enfrentó una revuelta social comunal indígena con un despliegue de militares en las ciudades de El Alto y La Paz. La represión militar causó 67 muertes y más de 400 heridos. Ante la gravedad de los sucesos, la movilización se convirtió en una insurrección que logró expulsar al presidente el 17 de octubre del 2003. Finalmente, el primer presidente originario Evo Morales Ayma –representante del Movimiento al Socialismo (MAS)– resultaría elegido, como saldo de todo este proceso, con el apoyo de un fuerte componente indígena y popular. w Ezequiel Luque

Dossier

Ezequiel Luque

- 111


Dossier

112 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Armando Molina Rosa. Molino El Gallo. Oleo sobre tela. Colección Comuna de Pampayasta Norte Gentileza Museo Caraffa

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Tácticas de recolección y Por Cecilia Pernasetti* distribución del agua

Sembrar, cultivar, cosechar y recolectar agua

E

l problema no es la falta o el exceso de agua, sino una forma de vida que hace que el agua se vuelva problema. Hay un sistema económico que se ha construido sobre la dilapidación de los bienes de la naturaleza, y que ahora moviliza sus instituciones para instalar la idea de que el agua es un problema grave y hacer a los individuos responsables de ese problema. Nos centremos en la idea de la escasez: cuando el agua se asume como recurso (no un bien común) y además escaso, inmediatamente se vuelve mercancía apetecible, se enajena de las familias y comunidades, pasa a ser tema de expertos y empresas que dicen qué hacer y cómo. Y las soluciones se restringen a los sitios donde hay capacidad económica para pagar por el privilegio, o donde hay rédito político visible. Sin embargo y pese a todos los malos vaticinios, hay gente que está proveyéndose fácilmente de agua limpia y además generando posibilidades de contar con más agua en el futuro. Cisternas en tierras áridas En el nordeste brasileño, la red social ASA (Articulación de la Región Semiárida Brasileña) lleva construidas 300.000 cisternas familiares para la captación de agua de lluvia, la mayor parte de los fondos los provee el gobierno, pero la construcción corre por cuenta de las comunidades interesadas. En esta región llueve por lo menos 200 milímetros por año, suficiente para abastecer a cinco personas anualmente si se almacena el agua que cae en el tejado. La capacidad de recolección depende del tamaño de la superficie del techo. Obtener agua de ese modo está significando un cambio profundo para los habitantes del nordeste. El manifiesto de la red es elocuente: “… es posible vivir en los matorrales caatinga, regresando y mejorando la tecnología apropiada para calor intenso, como los esquimales viven en el seco hielo del Ártico, como los indígenas viven en las alturas privadas de aire de los Andes, como los cosmopolitas viven en medio del ruidos y

las multitudes de la Gran Ciudad… Silenciosa, pero obstinadamente, abandonamos el delirio televisivo de que acá debería llover como llueve en el sureste: la gente de las tierras áridas ha estado despertando al hecho de que no es exactamente agua lo que falta…”. Los mayores perjudicados con la medida fueron los beneficiarios de la llamada “industria de la sequía”, es decir, compañías que lucran con perforaciones y construcción de azudes y canales. El discurso según el cual no hay agua suficiente en el noreste de Brasil fue un importante aliado de esta industria. Aún siendo un proyecto exitoso –o quizá por eso mismo– su continuación se vio amenazada en diciembre del año pasado cuando el Ministerio de Desarrollo Social y Combate al Hambre anunció que ya no se realizaría la transferencia de 120 millones de reales al programa para construir las cisternas. Como una alternativa, ofrecía cisternas plásticas fabricadas en México. Una manifestación de 10 mil personas tomó un puente entre los estados de Bahía y Pernambuco para protestar. Leonardo Boff, ex sacerdote, conocido militante y teórico ambientalista, criticó esta medida, que atentaba contra la posibilidad de las comunidades de hacer sus propias cisternas de acuerdo a sus necesidades. Finalmente el gobierno dio marcha atrás. Aumunar En los alrededores de la ciudad de México desde hace mucho tiempo las casas se construyen con cisterna y sistema de recolección de agua de lluvia, simplemente por la ausencia de redes de agua potable o por su ineficacia. Lo que era una carencia pasó a ser un beneficio. En las comunidades campesinas de ese país hay también viejas y nuevas experiencias de recolección y manejo eficiente de agua, entre ellas la Iniciativa Bawí Rarámuri: Agua para la Tarahumara, proyecto de manejo integral de cuencas en la sierra del mismo nombre, que aumenta la recarga de manantiales, disminuye la pérdida de suelos (forestal y agrícola), fortalece los vínculos sociales y promociona las actividades productivas agropecuarias. Lo mismo sucede en Perú donde además existen proyectos para revitalizar técnicas tradicionales de cosecha de agua altamente efec-

tivas. Es el caso de la Amunas de Huarochirí. El sistema funciona ininterrumpidamente desde la época pre-inca. Huarochirí se encuentra a 130 km de Lima. El nombre “Amunas” viene de “amunar”, que significa retener. El agua de lluvia es captada por los comuneros en las partes altas de los cerros, donde es mayor la ocurrencia de lluvias y en donde sólo prosperan pastos y abundan los roquedales. El agua se capta para ser infiltrada en la “barriga del cerro” empleando para ello, acequias amuneras y levantando pequeños diques para aminorar el flujo hacia las quebradas. El agua así infiltrada, aparece, brota, aguas abajo, con gran pureza, por lo que puede ser para uso doméstico, además de riego. Adiós a los supersónicos En Argentina son numerosas las iniciativas de recolección de agua de lluvia. En algunos casos, llegan a ser escuchados por los organismos de gobierno. En diciembre de 2012 la Municipalidad de Anisacate, aprobó un proyecto integral que financia obras domiciliarias para el acopio y recolección de agua de lluvia, además de otras acciones para promover la agricultura familiar. La administración del proyecto y la realización de las obras son construidas con trabajo comunitario. Un techo de 40 m2, con una precipitación anual de 700mm, puede recolectar 28.000 litros de agua. En el apogeo de la confianza en el progreso tecnológico durante los años '50 y '60 del siglo pasado, se instala como imaginario de buena vida aquel que proponía el ama de casa norteamericana o la caricatura “Supersónicos”: ocupar el menor tiempo posible en las tareas domésticas, ayudándose de aparatos tecnológicos que lo hacen todo: lavarropas, lavavajillas, aspiradora, licuadora, aire acondicionado, calefacción, comida lista congelada, etc. El único esfuerzo consistía en apretar el botón de encendido o abrir la llave de paso. Apenas dos generaciones después, el fracaso de aquella utopía tecnológica nos hace retroceder en el tiempo para encontrar la única salida: el viejo camino de cuidar, cultivar, cosechar y recolectar el agua, entre todos y con nuestras manos. Y sin pagar un peso. w *Docente de la UNC. Interesada en problemáticas vinculadas al ambiente y la soberanía alimentaria.

- 113


Poesía viva

114 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Cuatro poemas de los artistas invitados al II Festival Internacional de Poesía de Córdoba inauguran en Umbrales la vuelta de la Poesía Viva. Selección de textos: Alejo Carbonell *

Pasos He bebido las aguas del Shu – Am como si no estuvieran contaminadas. A orillas del río silencioso crecen flores amargas sobre las que he descansado, leyendo. Y no he pecado sino lo necesario.

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Las mujeres y la lluvia cuando niñas vamos sueltas por el patio y el sol nos persigue de a caballo pero la luna implacable nos va dejando sus mareas hasta que nos desvela y esa noche encontramos un cántaro en lugar de la cintura aprendices de machi las mujeres nacemos así al rocío listas para mirar los barcos que se pierden descalzas a la neblina antes de que amanezca nervaduras de lluvia nuestras manos levantadas al cielo te salpicará el amor parirás sin amarras y recibirás con ojos arrasados la visita intermitente de la risa permanecerá la llovizna en tu vientre porque no te atreverás a ser la madre de todos los desamparos que andan por la calle caudal desubicado te desarmará en pájaros que no saben hablar a borbotones no podrás decir lo que quisieras mejor dejarlo que se derrame despacio decir permiso tengo lluvia y alejarse a una altura al mar al cielo hasta que vuelvan a apretarse los musgos en las profundidades

* Escritor y editor. Director de Caballo Negro editora y miembro de la Coordinación del Festival Internacional de Poesía y editor de EDUVIM.

Susana Cabuchi Nació en Jesús María, Córdoba, en 1948. Ha publicado El corazón de las manzanas (1978), Patio solo (1986), Álbum familiar (2000), El dulce país y otros poemas (2004), Detrás de las máscaras (2008). Textos de su autoría han sido incluidos en numerosas antologías, ensayos y estudios críticos de poesía hispanoamericana y de literatura escrita por mujeres. Fue traducida parcialmente al francés, italiano, portugués y árabe. Obtuvo distinciones nacionales e internacionales. Organizó ferias de libros, semanas de cultura, concursos literarios, debates, y fue jurado en numerosos concursos.

yo conozco mujeres que nunca se alejan les abren la compuerta a sus gorriones y lloran enjuagan el trapo mojado lo estrujan limpian con él la tabla pican cebollas igual hacen las camas barren la casa peinan a los chicos igual lavan dónde aprendieron hay otras que se pasan la vida domesticando a sus pájaros porque no quieren que irrumpan sin aviso

- 115

y los beba el enemigo guardan su sangre su ausencia quietos en el fondo y apuntan con palabras nítidas de cuarzo que van a dar al blanco yo a las palabras las pienso y las rescato del moho que me enturbia cada vez puedo salvar menos y las protejo son la leña prendida de atahualpa que quisiera entregar a esas mujeres las derramadas las que atajan sus pájaros una vez en febrero yo estaba ahí en el campo y se llovía todo parecía la furia de cai cai sobre nosotros el agua estaba helada las ancianas prosiguieron el ritual y tuve que quedarme hasta cuándo aguantaremos pará la lluvia dios es demasiada no la bebe la tierra se atraganta y somos casi nada trazos de tiza borrados por el agua después de unos siglos el sol abrió las nubes la voz gastada de meridiana epulef levantó el taill del cauelo pensé que dios podía ser ese arco iris o los caballos en fila moro zaino pangaré tostado bayo saludando al horizonte despejado huele tan bien la tierra después del aguacero.

Liliana Ancalao Nació en 1961 en Diadema Argentina (Comodoro Rivadavia, Chubut). Sus orígenes se remontan al tiempo en que sus bisabuelos iban y venían a través de la cordillera y no se habían impuesto los límites estatales de Chile y Argentina. Publicó Tejido con lana cruda (2001) y Mujeres a la intemperie-pu zomo wekuntu mew (2009), ambos reeditados por El Suri Porfiado. Ha sido incluida en las antologías Taller de escritores. Lenguas indígenas de América (1997, Chile), La memoria iluminada. Poesía mapuche contemporánea (2007, España), Mamihlapinatapai, poesía de mujeres mapuche, selknam y yámana, Escribir en la muralla, poesía política mapuche (2010, coedición Desde la Gente – Centro Cultural de la Cooperación) y Kümedungun-kümewirin, antología poética de mujeres mapuches, siglos XX-XXI (2011, LOM Ediciones, Chile). Difunde su poesía desde la oralidad. Como parte de la comunidad Ñamkulawen, promueve actividades de rescate y fortalecimiento cultural, como la realización de la ceremonia anual del Wiñoy Tripantü y las Experiencias de Educación Autónoma mapuche.


Poesía viva

116 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

El mar

Sin resta

El mar; y sí. El mar, ¿vos te acordás? El mar, y todo. Acordándome. Años. De aquella vez que vi o que vimos el mar. Que después no fue el mismo.

Atardezco Pronto me alcanzará la noche y la oscuridad será mi madre recibiendo en brazos al expósito Infierno y cielo izquierda y derecha nada atrás nada delante un solo río hacia el mar una sola voz en la sombra Madre no me hieras Pero la madre hiere y danza en la cornamenta de la luna Antes y ahora igual corre el día por el amor de la noche mientras la barca oscura navega en el copioso abismo

Va a venir agua. Agua. Aguacero. Lluvia. Con el calor que hace no es raro. Y ojalá que haya truenos también, aunque a vos no te guste. Pero los truenos son hermosos cuando el cielo se pone bien bien negro. ¿Y la luz? ¿Vos viste lo que es?

Páginas escogidas

IIRSA: Invasión y conquista Reproducimos en Umbrales parte del texto de Gustavo Spedale; uno de los primeros en la región en denunciar los discursos sobre desarrollo y planes de infraestructura en hidropuertos, carreteras hídricas, trasvases de cuencas y entubados como parte del plan imperial IIRSA.

Registro de la acción en el marco de la marcha mundial contra Monsanto

El sol. Está tremendo. Los yuyos y las plantas dan un olor. Y los bichos que cantan hacen mover al corazón, viejo como es. Pero a esta hora se puede caminar, todavía. La calle es como una palabra que empezamos a usar. Y estaba el mar al final de la calle, ¿te acordás?

Eduardo D’Anna Nació en Rosario en 1948. Desde hace casi cincuenta años participa de la vida cultural de la ciudad. Ha publicado cerca de una veintena de libros de poemas –los últimos en la editorial Recovecos de Córdoba–, una novela (La jueza muerta, De la Flor, 2001, con prólogo del Negro Fontanarrosa), el ensayo Nadie cerca o lejos, que se ocupa de la literatura argentina desde el punto de vista del interior (Identydad, 2005), y una historia literaria de su ciudad natal (Capital de nada, Identydad, 2007). Perteneció a la revista El lagrimal trifurca, y actualmente es editor de la revista Facundo.

- 117

Leonardo Martínez Catamarqueño, nació accidentalmente en la ciudad de Córdoba en febrero de1937. Estudió en la Escuela Superior de Música de la Universidad de Tucumán, donde enseñó hasta 1980, cuando regresó a Catamarca. Desde 1990 reside en Buenos Aires. Ha recibido numerosos premios. Algunos de sus libros son Tacana o los linajes del tiempo (1989), Asuntos de familia y otras imposturas (1997), Estricta ceniza (2005), Las tierras naturales (2007), Los ojos de lo fugaz (2010) y las antologías Resumen de espejo (2007), Jardín volátil (2008) y El tiempo cumplido (2011).


Dossier

118 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

“Se trata de intensificar el debate, es la oportunidad para la tan declamada batalla de ideas, pero al mismo tiempo también articular acciones de lucha. El territorio está en el centro de la disputa, la crisis capitalista mundial presenta un momento único para que emerjan otros paradigmas, caso contrario: sólo la barbarie.”

E

l denominado plan “Integración de la Infraestructura Regional en Sur América” (IIRSA) que un sector imperialista, ha implementado sigilosamente en 12 países de Sur América, ha cobrado inusitada fuerza ejecutiva en Argentina a partir de la crisis capitalista global. A más de cinco siglos de saqueos continuados en América, el imperialismo, insiste que el salvataje del sistema capitalista, es posible, descargando sobre la Región Suramericana, una vuelta de tuerca final sobre las formidables riquezas en bosques, minerales, ríos, selvas, humedales, tierras fértiles y poblaciones nativas, consideradas como “recursos naturales y humanos” todavía exprimibles; superando y removiendo a cualquier precio todo “obstáculos o barreras”, sean físicas, humanas, culturales o de cualquier tipo, que interfieran sus proyectos extractivos. Bajo esta lógica y con la región concebida como “único espacio económico” integrado, seria factible reducir “barreras internas” al comercio global y sus “cuellos de botella”, desfragmentando la infraestructura existente y otorgando mayor liberalización (léase desregulación total) a los sistemas de operaciones. Esta concepción es nada más ni nada menos, que un proyecto de segunda invasión, conquista y colonización a gran escala que permitiría en esta fase senil del capitalismo, una suerte de reedición de la acumulación originaria a la que contribuyó la primera invasión en América. Bastiones para el saqueo La presidenta Cristina Kirchner sin nombrarlo, ha tomado la ejecución del plan IIRSA como eje del intento del salvataje capitalista argentino. En alocada carrera provincia por provincia, anuncia e inaugura obras de infraestructura, que las corporaciones transnacionales consideran bastiones, para el saqueo de nuestros bienes naturales comunes. Los gobernadores de la región centro apresuran las obras que tienen como eje la

Hidrovía Paraná Paraguay y obras conexas. Este “ordenamiento” territorial “ordenado” por las transnacionales, pasa inadvertido para la oposición política e incluso para algunas izquierdas; desde estos sectores son escasas las menciones a tan evidente plan de saqueo. Inspirados en la propuesta del manual que firmó Menem “La Argentina por Regiones” (Ediciones Ciudad Argentina, abril de 1997), donde proponía la unión de Santa Fe con Córdoba y Rosario como capital regional, tres mandatarios de provincias, se reunieron en la “sexta reunión de gobernadores de la región centro” en Córdoba (septiembre de 2008), confirmando la voluntad política de dar continuidad ejecutiva a la IIRSA. Las confesiones de partes de los gobernadores Hermes Binner de Santa Fe, Juan Schiaretti de Córdoba y Sergio Urribarri de Entre Ríos, dejaron en claro sus compromisos en la ejecución de algunos de los ejes estratégicos del plan “Integración de la Infraestructura Regional en Sur América” (IIRSA). En discursos articulados y provenientes de la misma matriz, explicitaron detalles y avances de uno de los dos ejes hídricos que atravesarán América del Sur. La hidrovía Paraná-Paraguay, y otros “corredores multimodales”, que acompañan y conforman parte del sistema extractivo de la IIRSA. El gobernador Hermes Binner de Santa Fe, abordó prioritariamente el eje estructurante de la Región: la “Hidrovía Paraná-Paraguay” y su conexión con la “hidrovía Paraná-Tiete” “…algunos temas nos parecen vitales en la construcción de la Región Centro. La primera, la hidrovía Paraná-Paraguay.; entonces tenemos que impulsar esta hidrovía, que llega a Paraguay, Bolivia y al corazón de Mato Grosso do Sul. Es una extraordinaria vía y una gran posibilidad”, señaló Binner y advirtió que “no tenemos que perder la oportunidad de pensar en la hidrovía Paraná-Tieté, que llega al corazón de San Pablo, porque ahí esta la represa de Itaipu. Hoy el costo de la hidrovía como transporte de cargas es indudablemente el más barato;

entonces tenemos que impulsar esta hidrovía, También creemos que hay que reactivar el ferrocarril, sobre todo el Belgrano Cargas, entre Santa Fe y Córdoba…”. El gobernador socialista, comparte las estrategias de sus mandantes transnacionales, “no tan socialistas”, por los costos de transportes que afrontan los dueños de la soja y otros cereales genéticamente modificados, como Monsanto, Cargill, Louis Dreyfus, Nidera, Toepfer, etc. y sus asociados de origen nativo como Aceitera General Deheza, Grobocopatel, Bunge, Molinos Ríos de la Plata etc. Alude de esta manera a la privatización de ríos y territorios en un área de influencia de 3.500 Km.2, entre Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay, convirtiendo sus principales ríos en 3.400 kilómetros de “hidrovias” (1.240 kilómetros en jurisdicción Argentina) entre Puerto Cáceres (Brasil) y Nueva Palmira (Uruguay), que serán navegables las 24 horas del día, los 365 días del año, acompañados de mega represas como Corpus Christi, Salto Grande, Yaciretá, Garabí-Roncador y otras, que generaran energía a medida de mineras, pasteras, etc. y regularán

la navegabilidad para “trenes o convoyes”, formados por “empujadores” de 20 o más barcazas de aproximadamente 300 metros de largo por 48 metros de ancho. Aguas de carga Córdoba es la primera provincia productora de soja, Santa Fe ocupa el tercer lugar y con Entre Ríos, completan el 63 por ciento de la producción nacional. La siembra de soja alcanza récords históricos y representa más de la mitad de la superficie cultivada Argentina, con 16,9 millones de hectáreas en el 2008 y metas superiores a los 100 millones de toneladas de granos a exportar. Otro objetivo en mira, es adicionar las cargas de minerales, maderas y pasta de papel que provengan de Paraguay, Uruguay, Brasil y Bolivia, a despacharse por la cuenca del Plata vía Atlántico. Invertir la ecuación en costos de transporte terrestre a fluvial, implicó determinar las prioridades de obras convergentes, de toda la región que confluyan a la cadena de 2

- 119


120 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Proyecto neocolonial

Plata, interconectando 17 ríos, permitiendo el transporte fluvial entre el Caribe y el Rio de la Plata. La región que posee el esde el año 2000, 25% del agua mundial es doce países son parte apropiada en el marco del del Plan Iniciativas IIRSA como mercancía y para la Integración Regional recurso del extractivismo, Suramericana (IIRSA) donde dando lugar a un proceso de a partir de un trazado geoes- reificación del agua como tratégico se ordenan “territo- determinante productiva rios insulares continentales”, sinérgica. Entre sus usos como suelos de extracción aparecen los agroindustriade comodities o reservas de les, industriales, trasvases de biodiversidad, destinados a cuenca, represas o energía, alimentar los mercados en para hidrominería, petróleo e crisis de Estados Unidos, hidrocarburos no convencioAsia o Europa. nales, pasteras, agua virtual Los megaproyectos son exportable o mercancía contenidos en ejes articuprivatizada para consumo ladores de estas “islas” y humano, acueductos, sisteoperan el territorio bajo el mas de bombeo, distribución concepto de “corredores y tratamiento o generación multimodales de desarrollo”, de hidroelectricidad. con alto impacto ambiental Con acuerdo público/ sobre millones de habitantes, privado sumado al comprocentralmente interviniendo miso de los Jefes de Estado y en las fuentes de agua. gobernadores provinciales se Dos de los corredores enmascaran, el cumplimienmultimodales más importan- to de los planes imperiales tes son las hidrovias Paraná del IIRSA con acciones para - Paraguay y el megaproyecto el desarrollo y crecimiento de que unirá las cuencas del las poblaciones. Orinoco, el Amazonas y el En Argentina se desarro-

D

depósitos o puertos receptores, concentradores de carga o trituradores de granos para aceites, puntos del encuentro “multimodal” entre carreteras, ferrocarril y puerto desde donde se despacharán los trenes de barcazas. Bajo este concepto, Hermes Binner pone especial énfasis en la autopista Rosario – Córdoba (ruta 9) y el ferrocarril Belgrano cargas, que jugarán otro rol importante en el esquema extractivo regional. Entre las exigencias transnacionales está aumentar la producción y/o pasar a otros cultivos transgénicos dominantes impuestos, como granos o caña destinados a biocombustibles y expandir las fronteras del monocultivo, por ello se expresó sobre los mega acueductos y trasvasamientos de cuencas: “…hemos hablado del aprovechamiento del río Dulce desde Santiago del Estero, con Santa Fe y Córdoba, que indudablemente va a mejorar toda esa región que no tiene otra forma de tener agua para consumo, ni siquiera para los animales, que hoy es un río que muere en la salina de Mar Chiquita, y que se podría aprovechar por ser agua de mejor calidad…” Fue la ocasión para que, el ex interventor menemista de Santiago del Estero, Juan Schiaretti, coincidiera con lo expresado por

el santafesino y poniendo énfasis en el mega acueducto “Rio Paraná-Córdoba/Capital”, confesó: “…Córdoba no es una provincia que tenga mucha reserva de agua y todos los estudios indican que en 20 o 30 años tendremos dificultades de abastecimiento, por lo que ante esta situación, nuestra principal fuente, más cercana y con capacidad de llevar agua a Córdoba, es el río Paraná…”. La afirmación de Schiaretti sobre el trasvasamiento de cuencas, podría considerarse un disparate si no fuera planteada en el marco del Plan IIRSA, ya que se trata de traer agua desde el río Paraná situado a 400 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en forma ascendente y salvando una altura de 600 metros, con un formidable costo energético de bombeo. El mandatario cordobés pretende, autoexcluirse de su responsabilidad en la crisis hídrica terminal a que sometió a la provincia y a su capital, como ministro de producción primero, vicegobernador y luego gobernador, en mas de 11 años de desguace del agua y saneamiento en la provincia, tras sus oscuros negociados con la empresa transnacional Suez-Roggio. Es de esperar por los antecedentes de

Juan Schiaretti, que el megaacueducto, sirva para el riego de “su protegido complejo agroalimentario”, como gusta de llamar a los especuladores sojeros. Los cordobeses se conformarían con obras mas modestas, como preservar la vida prohibiendo las fumigaciones con agrotóxicos sobre el agua para consumo humano (canal a cielo abierto Los Molinos) , o sanear y preservar cuencas y lagos de envenenamientos o de la voracidad inmobiliaria desertificante, producto de las regalías sojeras, y su efecto de contra reforma urbana descontrolada en toda la provincia. Lo que no mencionan los gobernadores en sus declaraciones de amor al río, son las catástrofes ambientales a que someterán a los ecosistemas en 3.500 Km.2 de influencia te-

lló un caso paradigmático de intervención del Estado: el veto del poder ejecutivo de la Ley de Protección de los Glaciares por decreto, después de haber sido aprobada en las dos cámaras legislativas. La Ley 26.148 fue aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados en 2007 y por amplia mayoría en Senadores, en octubre de 2008. “El 70 % de la Tierra está cubierta por agua, pero sólo el 2,5 por ciento es dulce y está en condiciones de ser usada para el consumo humano. Y el 70% de esa agua dulce está en los glaciares. Voy a dar cifras que llaman la atención y duelen, pero es bueno que las tengamos en consideración: todavía hay más de 1.100 millones de personas que no poseen agua, el 18 % de la población mundial”, argumentaba el senador Daniel Filmus (presidente de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable), el 22 de octubre de 2008 minutos antes a la aprobación de la ley. Tres semanas después, el 10 de noviembre, la Presidenta vetó la norma. w

rritorial de la hidrovía, que impactarán sobre la pesca, el agua, la selva y los humedales. El dragado y extracción de rocas, con explosivos en lechos de ríos para aumentar capacidad de calado, tendrán efectos devastadores. Los impactos en inundaciones y sequías que potenciarán las obras en poblaciones ribereñas, pueblos indígenas, pescadores, serán catastróficos. w Bibliografía: Elba Stancich: La hidrovía Paraguay-Paraná: el negocio de los recursos en América. http://www.biodiversidadla.org/layout/set/print/ content/download/22640/102869/.../Taller+Ecologista+LOS+DUE%D1OS+DEL+RIO.pdf http://www.ecoportal.com.ar/content/view/full/76553

- 121


122 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Cooperativa de Comunicación. Neuquén

Fracking para el modelo Las resistencias al empleo de la ténica de fractura hidráulica se van multiplicando en distintas ciudades y localidades del sur de nuestro país. Prohibida en diferentes ciudades europeas por la cantidad de litros de agua que insume, en Argentina se presenta como modelo de desarrollo.

Por Hernán Scandizzo*

H

ace una década, en Esquel, irrumpió la lucha contra la megaminería como una movilización local que adquirió proyección nacional con la defensa del agua como bandera. Actualmente, de manera incipiente, asoma la oposición a la explotación de yacimientos no convencionales de gas y petróleo a través de la técnica de fractura hidráulica o fracking. Los riesgos asociados a esta técnica, dieron lugar al levantamiento de protestas en diferentes países, logrando su prohibición en Francia (2011) y Bulgaria (2012) ) y, hace escasos días, en la Comunidad Autónoma de

Cantabria (España). Mientras que en nuestro país el municipio de Cinco Saltos, en Río Negro, fue declarado libre de fracking en diciembre pasado, y proyectos de ley de prohibición a nivel provincial y nacional fueron presentados en la legislatura de Entre Ríos y el Congreso de la Nación. En la Argentina, el avance de la frontera extractiva, sea en el ámbito de la minería o en la extracción de hidrocarburos, profundiza la presión sobre las fuentes de agua potable, tanto por las grandes cantidades que demanda en los procesos de explotación como por los riesgos de contaminación que acarrea. En el escenario energético nacional hay tres datos insoslayables. El primero, la preponderancia de los combustibles fósiles como fuente de energía primaria: para 2

- 123


Dossier

124 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA 2010, el gas representó el 50 por ciento, mientras que el petróleo el 40, según datos del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas. El segundo, la caída en los niveles de extracción: el pico de producción de petróleo se alcanzó en 1998 y en 2004 el del gas, según cifras de la Secretaría de Energía de la Nación. El tercero: el país tiene 8 años de reservas probadas de gas y 11 de petróleo, según la misma Secretaría. Sin embargo, ante este panorama, las políticas energéticas no apuntan a la diversificación de la matriz, por el contrario, el horizonte es lograr el autoabastecimiento y generar saldos exportables de combustibles fósiles. Se aspira a profundizar el esquema existente a partir del desarrollo de yacimientos no convencionales: gas y petróleo de pizarra/shale y arenas compactas/tight sands, y gas de mantos de carbón/coalbed methane. Según el Plan Estratégico de YPF 2012-2017, presentado por Miguel Galuccio, de los 1.160 pozos proyectados para gas, el 32 por ciento sería en pizarra y el 27 en arenas compactas, mientras que en el caso del petróleo, de 5.380 pozos, el 46 sería en pizarra. Las grietas del fracking A grandes rasgos, el fracking consiste en perforar un pozo hasta alcanzar la formación geológica que se pretende intervenir –por ejemplo, pizarra–, luego se realizan micro detonaciones e inyecta agua a alta presión –mezclada con arena y un cóctel de quími-

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Si comparamos la cantidad de agua utilizada durante el proceso de fractura con el consumo diario per cápita zapalino, la empresa empleó el equivalente a lo que dicha población consume en dos días y medio. Huelga decir que Zapala es una ciudad levantada en una región desértica. cos de diversa toxicidad–, esto produce la fractura de las rocas y permite que fluyan los hidrocarburos que almacena. El empleo de esta técnica, aplicada de manera masiva en Estados Unidos, ha generado fuertes impactos ambientales, muchos de los cuales fueron documentados en la película Gasland, de Josh Fox. En el caso del agua, la contaminación de fuentes superficiales y subterráneas tuvo distintos orígenes, como problemas de cementación de las cañerías, que dieron lugar a filtraciones, o flujos que, a través de las grietas generadas mediante el fracking, migraron más allá de la formación geológica intervenida. En nuestro país los no convencionales fueron presentados en sociedad en 2010, a partir del potencial de la formación Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, y en los años siguientes se fueron agregando otras promesas: Los Molles, en la misma cuenca; D129 y Aguada Bandera, en Chubut y Santa Cruz; Los Monos Cooperativa de Comunicación. Neuquén

en Salta. En realidad, el mapa de posibilidades se extiende sobre toda la región chaqueña, la mesopotámica, el sur bonaerense y los confines patagónicos, según se verifica en el Plan Estratégico de YPF 2012-2017. Pero a medida que los horizontes extractivos se amplían, también aumentan y se diversifican las voces de oposición. Incluso cuando en diciembre pasado el municipio de Cinco Saltos, en Río Negro, fue declarado libre de fracking, algunos editorialistas dijeron que el fantasma de Esquel opacaba el futuro de los no convencionales en el país. Lo cierto es que además de las movilizaciones en contra de la fractura hidráulica en ciudades petroleras como Neuquén y Comodoro Rividavia, proyectos para la prohibición de esta técnica –de diferente alcance– fueron presentados en el Congreso de la Nación, la legislatura de Entre Ríos y los concejos deliberantes de Viedma, Río Gallegos y Concordia. Litros, millones de litros El ministro de Energía, Ambiente y Servicios Públicos de Neuquén, Guillermo Coco, aseguró que la puesta en producción de los 2500 pozos en yacimientos no convencionales que se proyectan perforar entre 2012 y 2017 en la provincia, demandará 50 billones de litros de agua (50.000.000.000). Según el funcionario, estas explotaciones no competirán con el suministro de agua para la población, ya que ocuparían sólo el uno por ciento del recurso hídrico existente en la provincia. Para dimensionar la cantidad de agua requerida tomamos el caso del pozo ACO. xp-2001h, perforado por la empresa Apache a 20 kilómetros de Zapala en territorio de la

En la Cuenca del Golfo San Jorge –sur de Chubut y norte de Santa Cruz–, son constantes los problemas de abastecimiento a la población y la extracción de petróleo se sostiene a partir la inyección de agua, que en parte es captada del río Senguer. Esta cuenca es la principal productora de crudo del país y el 60% se extrae mediante recuperación secundaria.

comunidad mapuche Gelay Ko. La petrolera usó 30 millones de litros de agua. Según el Ente Provincial de Aguas de la provincia, el consumo promedio diario por persona en Zapala es de 300 litros (esta localidad, en 2010, tenía 36.791 habitantes, según el Censo Nacional de Población). Si comparamos la cantidad de agua utilizada durante el proceso de fractura con el consumo diario per cápita zapalino, la empresa empleó el equivalente a lo que dicha población consume en dos días y medio. Huelga decir que Zapala es una ciudad levantada en una región desértica. Triángulo Norpatagónico Si bien no toda el agua que consume la industria petrolera en la etapa de exploración y extracción (upstream) es potable, ya que también se utiliza agua de producción –que es salubre y estaba en el subsuelo junto al gas y al petróleo–, las disputas por el acceso a este recurso tienden a incrementarse en las comarcas petroleras. Ejemplo de ello es la Cuenca del Golfo San Jorge –sur de Chubut y norte de Santa Cruz–, donde son constantes los problemas de abastecimiento a la población y la extracción de petróleo se sostiene a partir la inyección de agua, que en parte es captada del río Senguer. Esta cuenca es la principal productora de crudo del país y el 60 por ciento se extrae mediante recuperación secundaria. En el caso de Neuquén, y en la Era del fracking, las normas provinciales garantizan a las empresas que fracturen el acceso a cursos superficiales y resguardan los reservorios subterráneos. Un antecedente que no pasa desapercibido en el resto de las gobernaciones, ya que cuando de políticas hidrocarburíferas se trata, todos miran qué sucede en el triángulo norpatagónico. Lo que no queda muy claro es qué destino tienen los residuos líquidos, altamente tóxicos, de la fractura. Las posibilidades básicamente son: tratamiento y reutilización por la industria, inyección profunda en pozos sumidero, almacenamiento en piletas impermeabilizadas, evaporación con combustión de gas, o liberarlos al ambiente sin mayor cuidado. La última opción está prohibida, como muchas otras prácticas corrientes en el sector. w * Observatorio Petrolero Sur (Opsur).

- 125


Dossier

126 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Culpa de la voracidad extractivista

Por Horacio Machado Aráoz *

El desquicio hídrico: enfermos y civilizados

E

La imposibilidad de sentir lo peligroso de convertir al agua en “un recurso escaso” muestra a una civilización enferma, donde el dinero justifica el propio riesgo de la vida en el planeta. Como parte de la voracidad extractivista desencadenada bajo la geopolítica imperial del neoliberalismo, América Latina continúa siendo objeto de una soterrada guerra de conquista, que ha tenido entre sus principales móviles la apropiación, captación y concentración de las fuentes de agua de nuestro territorio. Fotografías de Bibiana Fulchieri

n Argentina, la senda del ‘crecimiento económico’ enmascara un fenomenal proceso de despojo y expolio de las fuentes reales y de la sustentabilidad económica de la sociedad en su conjunto, incluidas las generaciones futuras. La “civilización” del capital ha colonizado hasta tal punto nuestra piel que nos hemos convertido en una rara y peligrosa especie: hemos perdido drásticamente la sensibilidad vital. El virus de la mercantilización-fetichización ha obturado a tal punto las terminales nerviosas de nuestros cuerpos que, mayoritaria y ‘racionalmente’, creemos y sentimos que vivimos del dinero y no de la Madre-Tierra-Agua. La lógica de la Inversión, nos ha convertido en una ‘cultura’ crecientemente discapacitada para sentir y percibir los peligros y amenazas que atentan contra la vida poniendo en riesgo la continuidad del planeta. Probablemente, una de las más claras

expresiones de esta ‘enfermedad civilizatoria’ sea la dramática crisis del agua que se cierne sobre nuestro presente. Hemos llegado al sinsentido de hacer de la Tierra, el planeta azul de agua, una tierra reseca, de multitudes sedientas y aguas contaminadas. El agua es un elemento (diríamos, un Ser) fundamental para la vida, indispensable, y que estaba brindado con generosidad en el planeta. La subsistencia humana no resiste más de unos breves días sin agua, y aún así, hemos hecho de ella un ‘recurso escaso’… e injustamente distribuido. El desquicio hídrico de nuestra civilización es descomunal; y no se trata del diagnóstico de ningún loco ambientalista extremo, sino más bien de un estado de situación ‘científicamente comprobado’. Hace unos años, el Convenio de Diversidad Biológica, dependiente de la ONU, alertaba: “Los ecosistemas de aguas continentales han sufrido alteraciones drásticas en los últimos decenios. Se han perdido y se siguen perdiendo humedales en todo el mundo a un ritmo acelerado. Los ríos y sus llanuras aluviales, lagos y humedales han sufrido cambios más drásticos 2

- 127


128 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Dossier

Mudar de piel

S

que cualquier otro tipo de ecosistema, debido a una combinación de actividades humanas, entre ellas, el drenaje para la agricultura, la extracción de agua para el riego, el uso industrial y el doméstico, el aporte de nutrientes y otros contaminantes, la introducción de especies exóticas y la construcción de represas en los ríos.” (CDB, 2010: 42). De 292 grandes sistemas fluviales existentes en el mundo, dos tercios han sido alterados por la construcción de embalses; más del 40% de la descarga fluvial de todo el mundo es interceptada por grandes presas. Además de los reconocidos impactos que esto implica para la biodiversidad misma, hay que consignar los ‘daños humanos directos’: sólo en los últimos 50 años, la construcción de grandes represas hídricas ha causado el desplazamiento de

más de 80 millones de personas, en su mayoría comunidades campesinas y de pueblos originarios. Los síntomas del desquicio hídrico son tan contundentes como preocupantes. Sin embargo, permanecemos como ciegos, donde el sentido común dominante de la humanidad parece estar regido por minoritarias élites que siguen a toda costa la carrera desbocada por la acumulación. Si esto es peligroso para la humanidad toda, es doblemente letal para las sociedades confinadas a la colonización. El maleficio colonial América Latina, parece haber sido inventada por la modernidad del capital bajo el raro maleficio colonial que convierte sus grandes

omos una sociedad que, como comunidad política ‘nacional’, viene perdiendo peligrosamente la soberanía sobre las bases naturales de la autodeterminación, es decir, la soberanía hídrica-energética-alimentaria. Y, como civilización, somos una sociedad que está perdiendo la sensibilidad hacia las conexiones con los seres, elementos y procesos que son fundamentales para el sostenimiento de nuestras vidas. Pareciera que somos incapaces de ver en que medida los ‘avances civilizatorios’ se logran a costa del sacrificio ciego de la vida en general. Si es así, estamos gravemente enferma/os. Una enfermedad que nos afecta el corazón; la propia piel. Es la enfermedad necroeconómica del capital; una enfermedad que no tiene cura. O, mejor dicho, la única posibilidad de sanación reside en la desafiante necesidad de emprender entre toda/os, una radical revolución de re-ex-sistencia. Tenemos que mudar

de piel. Cambiar la piel, cambiar el corazón, para volver a saber/sentir el agua-vida. Y poder, así, por fin, volver a re-conocer-la como AGUA, con mayúscula sostenida; sostén mayúsculo de la VIDA. Agua-misterio, que desborda la capacidad de conocimiento humano, que la excede en su complejidad y en su generosa potencia matricia-nutricia. Misterioso principio engendrador de vida; de la vida en todas sus formas y expresiones. Agua-madre, madre de la Biodiversidad y, por tanto, también de las culturas, fuente de toda socio-biodiversidad. Por eso mismo, venerada, respetada y cuidada como ser sagrado, desde tiempos inmemoriales, por (casi) todas las culturas, excepto una. Esa que se arrogó el monopolio de la razón y que, desde ese arrebato originario a mano armada, sentenció la ‘barbarie’ de las otras culturas y arremetió la profanadora ‘carrera’ de conquista y colonización, convirtiendo todo en recurso-mercancía… hasta el agua, las semillas, la propia madre-tierra… Esa cultura, en su expansión imperial, es la que nos ha dejado

La lógica de la inversión nos ha convertido en una ‘cultura’ crecientemente discapacitada para sentir y percibir los peligros y amenazas que atentan contra la vida. Así, hemos llegado a poner en riesgo la continuidad del planeta.

ahora justo donde estamos parados: al borde de nuestro propio-científicamente probable- suicidio como especie-comunidad biológica. Hasta ahí ha llegado, ha puesto en juego el propio ciclo regenerativo y regenerador del agua… Ha hecho de ella un ‘recurso’ escaso, la convirtió en motivo de conflictos y de guerras… y cada vez más, si seguimos considerándola sólo, eso, un recurso. Desde los saberes interdictos de las ‘in-culturas’ –así, impugnadas por el orden colonial del capital-, se nos dice, en cambio, que el agua es un bien común; ser sagrado, flujo vital de la madre tierra. Agua celeste, que baja de las nubes por nuestras montañas, en forma de ríos y que corre roja también por nuestras humanas venas. Que nos hace partícipes de su ciclo; atravesando los cuerpos, comunicando la vida, haciéndola posible. Sólo rescatando como sabiduría este legado ancestral de los pueblos-culturas no-infectadas por esa enfermedad moderna, es que podremos revertir este ominoso presente de Crisis hídrica-ecológica-civilizatoria…

dotes naturales en gravosas maldiciones histórico-políticas. La generosa exuberancia de la Pacha ha hecho de este territorio continental un codiciado objeto de deseo para los imperios; desde los orígenes de la cruz y de la espada, hasta nuestros días, de ‘mercados globales’. Así sucede también con el Agua-Vida. Somos una tierra bendecida con una extraordinaria abundancia de agua, con varias de las más importantes cuencas hidrográficas del planeta: Amazonas, Orinoco, Paraná-del 2

- 129


Dossier

130 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA Plata, Tocantis, Sao Francisco y Grijalva-Usumacinta. Somos la región con la mayor disponibilidad de agua dulce por habitante a nivel mundial, con 24.400 metros cúbicos (m3)per cápita -cuando el promedio mundial es de 7.900 m3/ hab.-. Sólo América del Sur dispone de un tercio del total de la escorrentía mundial, contando también allí con la tercera reserva de agua subterránea más grande del mundo, el Acuífero Guaraní, de 1.195.700 km2, y con una capacidad de almacenamiento estimada de 40.000 km3 de agua (Fernández Colón, 2009; Cepal, 2002). Sin embargo, pese a tanta riqueza natural, o por causa de eso, la situación política del agua en la región es altamente preocupante. Como parte de la voracidad extractivista desencadenada bajo la geopolítica imperial del neoliberalismo, la región ha sido objeto de una guerra de conquista que ha tenido entre sus principales móviles, la apropiación, captación y concentración de las fuentes de agua de nuestro territorio. Desde las últimas décadas del siglo pasado a nuestros días, la región ha sido convertida en ‘destino privilegiado’ para actividades extractivas e industrias hidro-energo-intensivas. Grandes corporaciones transnacionales ligadas al comercio mundial de commodities, han radicado acá los eslabones productivos más contaminantes y más demandantes de agua; han aprovechado no sólo la abundancia relativa de los bienes hídricos, sino también las políticas de desregulación y desprotección estatal, como factor clave de sus extraordinarias tasas de ganancia. En las últimas tres décadas, América Latina en general y América del Sur en particular, se han transformado en zona de extracción y exportación intensiva de agua hacia otras regiones del mundo. Ya sea en forma de granos, oleaginosas o carnes, ya como pasta de celulosa u otros recursos forestales, ya en forma de concentrados de mina, hidrocarburos y/o agrocombustibles, se ha producido un fenomenal trasvasamiento virtual de cuencas, desde nuestros países hacia otras regiones del mundo. La intensificación de la matriz primario-exportadora, sobre todo de commodities intensivas en agua, ha hecho de la región una de principales fuentes de subsidio ecológico que ha continuando ‘calmando la sed’ de las industrias del Norte. De 1970 a 2010, la extracción de agua en Sudamérica creció más del 109 %, pasando de 87 km3 a

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

182 km3 anuales (Cepal, 2010). Pese a ello, a inicios del nuevo milenio, más de 92 millones de latinoamericanos carecían de acceso al agua potable y 128 millones no tenían cobertura de saneamiento. El crecimiento económico convencional de la región (medido por el engañoso indicador del PBI), impulsado por gobiernos de los más variados signos ideológico-políticos, desde la derecha extrema, hasta los mayoritarios gobiernos ‘progresistas’ y ‘de izquierda’, ha estado asentado en este patrón hidro-extractivista. Con ello, se han terminado agravando las ya drásticas desigualdades ecológicas y específicamente hídricas existentes, tanto en el plano geopolítico mundial, como al interior de nuestros países. El caso de Argentina es, en este sentido, emblemático. Con las bases neoliberales sólidamente cimentadas en los ’90, nuestro país ha seguido un derrotero de expansión extractivista en la primera década del nuevo siglo. Tras la crisis del 2001, un inusitado período de crecimiento a ‘tasas chinas’ ha sido sustentado en la intensificación del patrón de explotación de nuestras reservas de bienes comunes. Esto ha implicado de hecho, la ejecución de una drástica “política hidrocida”. En definitiva, una breve mirada sobre la matriz ‘productiva’ y energética consolidada en el país en las dos últimas décadas, permite una aproximación al sombrío panorama que se cierne sobre las fuentes de bienes hídricos del país y sus impactos sobre la alimentación, y la salud de las poblaciones y de los ecosistemas en general, lo cual configura un escenario crítico de afectación, concentración y contaminación del patrimonio hídrico de la sociedad en su conjunto. Deshidratados e incluidos La política oficial de ‘desarrollo con inclusión social’ –sustentada macroeconómicamente en los récords de exportaciones de productos agropecuarios y forestales, agrocombustibles, minerales e hidrocarburos crudos- viene dejando una gravosa e incalculable huella hidrocida, tanto más grave cuanto que pasa generalmente desapercibida para las evaluaciones políticas de sentido común. Recientemente, la presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, en su discurso a la Asamblea Legislativa (marzo de 2013) habló de “la década ganada”, en referencia, fundamentalmente, a la recuperación del crecimiento económico,

del empleo y los salarios, y a la expansión de los recursos públicos aplicados a la salud, la educación y los planes sociales. Sin embargo, aún sin entrar a discutir el alcance y sentido de esa recuperación, cabe señalar, que dicha senda de ‘crecimiento económico’ ha estado sostenida en -y a terminado enmascarando- un fenomenal proceso de despojo y expolio de las fuentes reales y de largo plazo de la sustentabilidad económica de la sociedad en su conjunto, incluidas las generaciones futuras. En particular, tales políticas han significado, en términos de sustentabilidad y soberanía hídrica, muchísimo más que ‘una década perdida’; estamos hablando de varias generaciones comprometidas. En base al patrón de crecimiento adoptado, somos una sociedad en la que ha crecido la crisis hídrica y los riesgos de estrés hídrico, por el desencadenamiento de procesos de contaminación a largo plazo y a mega-escalas geográficas. Se incrementaron los riesgos de desastres vinculados a la alteración de los ciclos y flujos hidrográficos. Hay mayores niveles de vulnerabilidad de poblaciones expuestas a este tipo de riesgos. Se profundizaron las desigualdades hídricas: inequidades en el acceso, disponibilidad y uso del agua segura para los distintos fines distinguibles del consumo humano. Los pobres, aún los que cobran la Asignación Universal por Hijo, son cada vez más un sector políticamente deshidratado. Y sin embargo, es verdad, el ‘modelo’ –este patrón socioproductivo-hidro-energético implicado en la estructura macroeconómica del país– ha obtenido, hasta la fecha, amplio respaldo político. A juzgar por los resultados de las últimas elecciones (octubre de 2011), pareciera que la ciudadanía no percibe o no valora de modo negativo el sentido dominante de las políticas en curso. Pareciera que las

consecuencias hídricas de las políticas aplicadas –es decir, las propias políticas de y sobre el agua– no se perciben como tan relevantes, ni como tan graves. O bien, pareciera que se da prioridad a otras ‘urgencias’. ¿No será que, ya como sociedad y no sólo a nivel de ‘gobierno’ o de ‘partidos’, hemos decidido priorizar el ‘crecimiento’, el ‘empleo’, etc? ¿Será que no nos ‘damos cuenta’? ¿O será que, aún sabiendo del ‘costo hídrico y ecológico’ de este ‘crecimiento’ preferimos de todos modos sacrificar el Agua-Vida por un poquito más de ‘consumo en cuotas’? ¿Será éste el ‘costo’ de la ‘inclusión’? ¿La inclusión a qué, a dónde? ¿A la civilización hidrocida del capital? w * Colectivo Sumaj Kawsay, Docente de la Universidad Nacional de Catamarca.

- 131


132 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

El 2do Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos

Compromiso y Unidad ante los desafíos del fotoperiodismo La defensa del lenguaje fotográfico, los derechos de autor y la amenaza del trabajador polifuncional se debatieron en este Encuentro, organizado desde la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina y el Cispren.

E

l 2do Encuentro Nacional de Reporteros Gráficos albergó a más de 150 fotógrafos de todo el país que se reunieron del 19 al 21 de abril en Alta Gracia para abordar las problemáticas de la prensa actual, las reflexiones sobre el trabajo del reportero y discutir los nuevos proyectos de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA). Durante el debate en la Mesa General del encuentro se plantearon puntos clave como la defensa del lenguaje fotográfico ante el avance de las nuevas tecnologías que masifican la producción descontrolada de imágenes no profesionales y el uso de éstas por parte de los medios. Asimismo, las formas de enfrentar la presión de la inmediatez de la información, en desmedro de la rigurosidad del trabajo periodístico fue otra de las problemáticas salientes dentro de una discusión mayor por la defensa del rol del reportero ante la precarización laboral, los derechos de autor y la necesidad de sostener la unidad gremial. Raúl Ferrari, presidente de la Asociación, resaltó: “es necesario plantear el debate sobre el uso y el sentido de la prensa actual, como también la democratización de los medios periodísticos, que implica de alguna manera

Imágenes que interrogan

“¿Q

ué es entonces ser fotógrafo en un mundo donde todos sacan fotos?”, se planteó en las primeras mesas de debate. Las discusiones sobre los cambios tecnológicos y como influyeron en la fotografía, como en ninguna otra disciplina marcaron el inicio. Como prueba, los fotoreporteros nombraron el encuentro que reunió, en un mismo espacio de reflexión, a lenguajes que antes solían mirarse con recelo. También indicaron como el registro está en el centro del debate entre los profesionales de la imagen vinculados a la labor periodística y como se abren las búsquedas hacia las miradas simbólicas y personales. Liberados, en parte, de su función de testimoniar llegó la hora de contar ya no con fotos meramente descriptivas sino explicativas o, mejor aún, interrogadoras.

Gentileza ARGRA

hablar de la dignidad de los trabajadores de este sector. El espíritu de este espacio es encontrar la unidad de nuestras individualidades y asumirnos como integrantes del gran colectivo fotográfico que debemos ser”. Agenda La importancia del archivo documental resguardado, generado y obtenido por la Asociación y su Fototeca, fue central en el encuentro. Se anunció la apertura y el crecimiento de sedes en diferentes ciudades como Viedma y Córdoba, y se hizo especial hincapié en el lanzamiento del proyecto de puesta en valor y conservación del archivo analógico de la revista Veintitrés rescatado de la basura por los propios reporteros. El trabajo realizado para la revista durante 10 años había sido maltratado y abandonado en la calle por la dirección a cargo de Sergio Szpolski. En el cierre del encuentro se acordó un tarifario consistente en una guía para comenzar a marcar valores de referencia que permitan a los reporteros defender el valor de su trabajo. El mismo será publicado en la página web de la ARGRA, y difundido públicamente a todos los medios. w

Talleres latinoamericanos

A

sistieron como invitados Adriana Lestido, André Cypriano (Brasil), Antonio Scorza (Brasil), Eduardo Gil y Juan Travnik convocados especialmente para una serie de “Encuentros con fotógrafos” que se realizaron durante las tres jornadas. En paralelo también se desarrollaron talleres de edición, producción y narración fotográfica, a cargo de Marcos Adandía, Rafael Calviño, Julieta Escardó, Daniel García, Alfredo Srur, Sebastián Szyd y Tony Valdez.

- 133


UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Centro de Documentación “Juan Carlos Garat”

Voces y silencios La prensa argentina y la dictadura militar (1976-1983) (Coordinadores) Jorge Saborido y Marcelo Borelli – Eudeba, Octubre 2011

instrucciones y consejos no sólo para escribir mejor los textos sino también para cuidar las fotos, realizar los videos con un lenguaje visual adecuado y una locución coherente, y definir los audios. Además ofrece pautas para reunir los contenidos de esos cuatro soportes en una sola noticia cuya sintaxis narrativa se sirva de todos ellos y quede lista para el quinto soporte: Internet.

construcción de la realidad social Beatriz Alem (Compiladora) Imago Mundi, Colección Comunicación, artes y cultura. Universidad Nacional Gral. Sarmiento, 2011. Con especial énfasis desde el año 2008, un nutrido debate sobre los medios y la forma que estos tienen que representar los conflictos sociales, viene atravesando a la sociedad argentina.

La radio en Internet

La Pachamama y el Humano

De la ciberradio a las redes sociales y la radio móvil Mariano Cebrián Herreros, La Crujía, 2008

Diarios, revistas y la prensa política: “Clarín y la compra de Papel Prensa” (1976-1978); “Convicción, el diario de Massera; “Los medios y el conflicto del Beagle”; “La prensa católica, la revista Cabildo y el Proceso de Reorganización Nacional”, “Criterio” frente al golpe de Estado; “Los casos de Confirmado, Redacción y Extra”, entre otros, son algunos de los temas que se trabajan en este libro que cuestiona el rol de los medios de comunicación y las actitudes que mantuvieron durante la época dictatorial. Soslayando una habitual visión maniquea que intenta determinar quiénes fueron los “buenos” y los “malos” de la historia reciente nacional y reduce las motivaciones de los órganos de prensa únicamente a fines ligados a su interés pecuniario o a otros poco transparentes.

Libro del estilo urgente Agencia EFE Prólogo de Álex Grijelmo. Galaxia Gutenberg. Círculo de Lectores. Es el primer manual periodístico con un horizonte multimedia. Contiene

Eugenio Raúl Zaffaroni – Prólogo de Osvaldo Bayer- Ilustraciones de Miguel Rep

El objetivo de este texto es establecer un cuadro global de la situación y tendencias de la radio en Internet. Junto a los modelos de la radio generalista y temática emerge el de la convergencia de la radio con Internet, hasta desembocar en la auténtica ciberradio, modelo que modifica la concepción y las prácticas de la comunicación radiofónica hasta constituirse en un modelo interactivo avanzado aunque sin sustituir los anteriores, ya que se acumula a ellos. La interactividad es la clave del nuevo paradigma comunicativo frente a los unidireccionales anteriores.

Contorno Izquierda y proyecto cultural Marcela Croce. Ediciones Colihue. 1996 La revista Contorno publicó diez números entre 1953 y 1959. Es el paradigma de una tendencia crítica resistente al mundo académico de esos años, adhiriendo a una izquierda que denuncia totalitarismos y revisa el marxismo. Significó un acta de nacimiento de un grupo de intelectuales que produjo sus mejores trabajos en los años 60 y fue adquiriendo diversas inflexiones según se privilegiara el compromiso sartreano o el desvío acomodaticio. La comunicación como ámbito de

Ediciones Madres de Plaza de Mayo y Colihue, Buenos Aires, 2012 El texto rastrea de qué modo la naturaleza y los animales fueron excluidos o incorporados en el pensamiento filosófico y jurídico, desde la Antigua Grecia, los juicios a los animales en la Edad Media, hasta la depredación del medio ambiente de nuestros días. “La guerra suicida la emprendió una cultura, no la cultura(...) Se trata de un encuentro entre una cultura científica que se alarma y otra tradicional que ya conocía el peligro que hoy le vienen a anunciar y también su prevención o incluso su remedio”, expresa Zaffaroni.

Bazar

Recomendados

134 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA Libros

La felicidad es un invento del cine / Gonzalo Toledo.

Dos amigos cordobeses se encuentran en el más allá y, aun cuando se reconocen muertos, comienzan a preguntarse qué es la muerte y de qué se trata ese lugar/no lugar donde se hallan. Así empieza el recorrido de La felicidad es un invento del cine, el tercer libro de Gonzalo Toledo, que cierra un tríptico de obras que tienen como denominador el barrio Ejército Argentino, “un barrio hermoso, con un nombre de mierda” dice el autor sobre el monoblock que lo vio crecer, a unas pocas cuadras de la ciudad Universitaria. “Ejército -insiste- es un perímetro bien demarcado por la falta de oportunidades que tienen sus chicos y condenado a una forma de olvido, que sólo entienden los que lo viven”. Con todo, sus personajes se permiten crear, soñar, enojarse con lo dado y también reírse de su condición. Editado por Llanto de Mudo.

Melancólicos / Gabriela Vidal

“Tengo recuerdos… No soy especial por eso. Soy especial por Ana. Porque

ella me hace especial. Voy a México porque allí está el cadáver de mi hermana. Es lo poquito que sé. Lo demás es pura memoria. Tengo recuerdo porque tuve una infancia. Pero eso no es una garantía. No sé quién es Ana. Nunca lo supe”. María, la protagonista viajera vuela a México y debe tirar las cenizas de su hermana, la visceral Ana. Y en su viaje vive el duelo. Melancólicos anhela ser la primera de una serie de novelas que van a llegar. Gabriela Vidal es periodista y guionista. Vivió en México y desde hace un año está radicada en Córdoba nuevamente. Ediciones del Boulevard publicó este primer libro.

Hablame de Tosco / Reyna Carranza

- 135

del Gringo. Y a partir de allí describe con precisión quirúrgica el contexto de un país violento y dividido. Editado por Raíz de dos. Música

Tangos y Milongas Mika Menegaz y La Característica Orquesta, nace en Barrio Alberdi en el 2009, como dúo de guitarra (Bernardo Martínez) y acordeón (Marcelo Argüello) al que luego se sumo la voz (Mika Menegaz) y después el contrabajo (Beto Lamertti). El objetivo del grupo es difundir el tango, incluyendo milongas y valses, respetando el estilo de cada autor y buscando un estilo propio. El repertorio incluye tangos, milongas y valses de los años 30, 40 y 50, como así también obras contemporáneas. DVD

Monsieur Lazhar

“Como me han despedido del trabajo no cobro sueldo; como me persigue la policía y me ha amenazado la Triple A, vivo de la solidaridad económica y del amparo de mis compañeros. Estoy ajustado a ciertas privaciones, pero no podía olvidarme de ti. He hecho comprar un juego de ajedrez y te lo envío como presente por tu cumpleaños”. Agustín Tosco le escribió esta carta a su hijo desde la clandestinidad cinco meses antes de su muerte. El párrafo es una radiografía inmejorable del personaje. El Gringo Tosco fue el héroe del Cordobazo. Estuvo preso en Rawson y rechazó sumarse al grupo guerrillero que decidió la fuga. Vivió perseguido y amenazado por sus ideas pero nunca renunció a ellas. Reyna Carranza inicia un viaje a la prisión del sur acompañando a Gustavo Roca, su esposo y abogado

Estrenada como El profesor Lazhar, es una película canadiense de 2011 dirigida y escrita por Philippe Falardeau, basada en la obra Bashir Lazhar de Évelyne de la Chenelière. Este filme fue nominada a mejor película de habla no inglesa en los premios Oscar de 2011. Se desarrolla en Montreal, cuando una maestra de escuela primaria se suicida. Bachir Lazhar, un inmigrante argelino, lo reemplaza y llega a conocer a sus alumnos a pesar de la diferencia cultural.

Detachment Henry Bathes es un profesor que posee un auténtico don para conectar con los alumnos, pero prefiere ignorar su talento. Cuando llega a un instituto donde una frustrada administración ha conseguido volver totalmente apáticos a los alumnos, Henry descubre que no está solo en su desesperada búsqueda de la belleza en un mundo falto de amor y lleno de maldad. Dirigida por Tony Kave y la actuación de Adrien Brody. En castellano conocida como El Profesor.


América Latina

136 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Chávez vive en su pueblo La importancia del protagonismo colectivo para defender los logros de de la revolución bolivariana, comenzada por el presidente venezolano, Hugo Chavéz, se vuelven urgentes. El sentimiento y la angustia transformados en conciencia política. Por Isabel Rauber *

S

orpresa, incredulidad, dolor y orfandad podrían contarse entre las primeras expresiones que conmocionaron al pueblo venezolano y a los pueblos de indo-afro-latinoamérica en el momento del deceso del compañero Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Constando la noticia terrible, poco a poco el dolor fue instalándose entre hombres y mujeres del pueblo, y el sentimiento de orfandad, aunque latente subterráneamente en las conciencias, fue dando paso, transformándose, en conciencia de protagonismo colectivo para defender los logros de la revolución bolivariana comenzada con Chávez. Y aquí emergen las fortalezas del proceso, las lecciones de la historia de un pueblo que la ha construido con sus manos protagonizando los cambios aun desde el

acompañamiento. La construcción del sujeto revolucionario atraviesa la revolución bolivariana-chavista porque Chávez supo identificar que lo central de ella no estaba en el Palacio de Miraflores, ni en las instituciones, ni las organizaciones sino en el pueblo consciente, organizado sí, pero con protagonismo y participación desde abajo. Y por ello, aportar desde arriba a visibilizar a los de abajo, al reconocimiento de los indígenas, de los afrodescendientes, de los mestizos y mulatos, de las mujeres del pueblo como sujetos y sujetas de la revolución fue un articulador transversal de su quehacer en las instancias gubernamentales, con la claridad de que era tan importante fortalecer el desarrollo de sus capacidades, de su conciencia y organización, como empeñarse en la transformación y mejora de sus condiciones de vida, conjugando las dimensiones políticas, económicas, sociales, culturales e identi-

tarias. Por eso pudo pensar en un socialismo nuevo, no solo renovado sino renacido y recreado en las gestas heroicas de los pueblos, en las luchas por la sobrevivencia y dignidad, en las exigencias de democratización y participación. En la historia de las luchas populares latía la vida y el futuro, y a ellas y a sus protagonistas apostó Chávez para emprender la gran cruzada patriótica en Venezuela y en la Patria Grande. Y para que no queden dudas sobre el rumbo de los cambios que proponía, recuperó la identidad revolucionaria y

democratizadora del socialismo, al que identificó, para distinguir de las experiencias anteriores, como “socialismo del siglo XXI”, definiéndolo como proyecto estratégico del cambio. Movimientos sociales Dotado de gran olfato e intuición políticas, él anticipaba en sus acciones y decisiones, lo que luego tomaría cauce en las prácticas colectivas convirtiéndose en agenda del quehacer de los movimientos sociales, de las organizaciones políticas, de las organizaciones comunitarias, de las

instituciones estatales… en los países de la región, en el continente. Detectaba la emergencia de lo nuevo y su potencialidad revolucionaria y apostaba a ello, aun cuando todavía su mirada o propuesta no fuera comprendida por los propios sujetos involucrados. Muchos ejemplos podrían ponerse para ilustrar esta afirmación. A continuación propongo uno que considero destaca a Chávez entre todos los líderes del continente y tal vez, del mundo: su visualización y comprensión del lugar y papel clave de los movimientos sociales

como parte del nuevo sujeto político de los cambios en estas tierras (y en el mundo). Sin prejuicios ni divisiones entre lo social y lo político, sin taras acerca de los supuestos “limites” de unos y las supuestas “luces” de los otros, sin temor a los marginados, a los excluidos, a los oprimidos, los reconoció como sujetos claves del nuevo poder popular revolucionario que construyen desde abajo los hombres y las mujeres de los pueblos, y apostó a ellos. Estos elementos lo llevaron a lanzarse –cual salto de paracaidista-, al Foro Social en Porto Alegre, en el 2

- 137


América Latina

138 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA año 2003. Sorprendió a todos con su llegada, en primer lugar a Lula, que estaba en el Foro Económico Mundial de Davos, tratando de explicarle a los oídos sordos magnates del poder mundial lo que ellos no tenían interés en escuchar. Ni protocolo, ni recepción de honor, ni trato de Jefe de Estado, llegó a Porto Alegre el compañero Chávez dispuesto a dialogar con los movimientos sociales allí reunidos. Y la sorpresa fue colectiva, y la presión también. Porque hay que recordar que, en ese tiempo, los movimientos sociales y su expresión en la coordinación del Foro Social Mundial (FSM) rechazaban no sólo la participación sino incluso la presencia de organizaciones político partidarias, y más aun la presencia de un Jefe de Estado, investidura por entonces aun rodeada de los prejuicios que igualaban lo no-gubernamental con lo anti-gubernamental. Esta situación multiplica la grandeza y la trascendencia políticas de aquel arrojo de Chávez: él llegó humildemente a ver lo que había, a dialogar con los movimientos sociales que –reunidos en un solo lugar-, expresaban a los excluidos, marginados, explotados y oprimidos por el capital en el planeta. Él lo tenía claro: sin ellos es imposible pensar, diseñar y construir el nuevo mundo; son parte del nuevo sujeto histórico. Por eso Chávez identificó tempranamente la necesidad de construir nuevos tipos de organizaciones sociales y políticas, en tanto sociopolíticas, aspecto ciertamente mucho más espinoso de disipar que la comprensión del protagonismo colectivo,

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

aunque aprisionada todavía por la coraza jerárquica de los viejos estamentos entre el saber y el poder. El poder revolucionario, el poder popular se construye desde abajo, por los de abajo y con los de abajo. Y esto no se limita a esquemas espacio temporales ni a jerarquías institucionales, se da en todos los ámbitos, abajo y arriba. Se trata de una lógica, de un modo de pensar y actuar en política: apostar a la reconstrucción integral de la totalidad social y las subjetividades desde la raíz (desde abajo), con los sujetos, o apostar ha hacerlo desde arriba, suplantando el protagonismo colectivo de los sujetos por las decisiones de una élite iluminada que “sabe y decide”, seguida por un pueblo (masa) que “escucha, obedece y ejecuta”. Chávez lo tenía clarísimo: el poder, lo transforman y construyen desde abajo, desde la raíz, los sujetos y sus gobiernos. En tal caso, el gobierno puede ser una herramienta para potenciar los cambios revolucionarios, entre ellos, el primero es fortalecer el desarrollo del pueblo promoviendo procesos para su constitución en sujeto colectivo. De ahí que,

desde el primer momento, aun sin conceptualizarlo teóricamente, Chávez ideó las Misiones, comenzando por la de alfabetización. Mal puede ser un ser humano ser sujeto de su vida si no puede siquiera leer y comprender lo que firma. Él puso de manifiesto que el poder político gubernamental estatal es un ámbito de toma de decisiones programáticas y de asignación de recursos que pueden ponerse en función del cambio revolucionario de la sociedad, para promoverlo y apoyarlo. Con ello dio vuelta el mapa político del continente y abrió la etapa de las revoluciones democrático culturales en este continente. Revoluciones desde abajo Mirando lo caminado desde 1998 hasta la fecha, queda claro que este fue uno de sus grandes aportes a esta nueva era de revoluciones desde abajo, como él mismo las denominara en uno de sus discursos años después de haberla iniciado. Recuerdo que esto fortaleció las posiciones y los postulados de quienes habíamos conceptualizado la gesta política revolucionaria de los movimientos indígenas y sociales del continente como procesos de construcción de poder popular desde abajo. Silenciados por los mediocres conservadores dogmáticos de izquierda, esta nueva propuesta estratégica de cambio social y civilizatorio gestada desde abajo, se vio indudablemente fortalecida y ampliada por los procesos socio-transformadores de Venezuela, de Bolivia, de Ecuador… y más aun cuando Chávez, uno de los presiden-

tes-líderes de estos procesos –como también Evo y Correa , definió claramente que el poder popular de la revolución se transforma y construye desde abajo. Caminando, escuchando a los pueblos, aprendiendo de las experiencias pasadas y actuales, proclamando solidaridad e integración, Chávez fue construyendo también una agenda política para la liberación continental con tareas para los próximos 50 años. Consciente de que la integración regional y continental es parte del nudo estructural de las alternativas emancipatorias, apostó a la construcción de organizaciones regionales (UNASUR) y continentales (CELAC), a la creación del Banco del Sur y al empleo de una moneda propia común. A sabiendas de que no puede haber trato igual entre diferentes, estableció un nuevo tipo de cooperación, basada en la solidaridad y en el reconocimiento de los valores y riquezas de cada país con una proyección de equivalencias entre las producciones y riquezas de menor y mayor valuación. Así concibió y desarrolló Petrocaribe y, casi al unísono, el ALBA. Y fue mas allá, consciente de que para consolidarse y profundizarse con un sentido revolucionario transformador la integración no podía tener los pies de barro. Por eso se preocupó por conectar el proyecto integrador del ALBA con los sujetos, por un lado, a través de la implementación de proyectos masivos de mejora de las condiciones de vida de los pueblos, generalmente intergubernamentales. Y por otro, a través del llamado a los movimientos sociales a construir una activa red de movi-

mientos sociales del ALBA, abierta a la participación de todos los movimientos sociales del continente. Tenía muy claro que estos sujetos eran parte del motor sociopolítico de los cambios revolucionarios en este tiempo, así como también de consolidarlos y profundizarlos en el futuro. Advirtió tempranamente que el desafío no era de unos pocos iluminados y se empeñó en promover la construcción del sujeto revolucionario colectivo articulado (unido), sin cuyo protagonismo no hay posibilidad de revolución, ni en un país, ni en el continente. Nació la leyenda Y la historia le dio la razón. Cuando el golpe contrarrevolucionario de abril de 2002, fue el pueblo -con sus distintas expresiones y organizaciones-, el que salió a las calles y peleó por su regreso hasta que logró conjurar y revertir el golpe restituyendo a su Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Ahí nació la leyenda, y germinó la conciencia de que el poder no está en uno ni en otro sino en la acción conjugada de todos: pueblo llano, funcionarios públicos, soldados, mujeres, trabajadores/as, productores rurales, comunidades indígenas… Todos y cada uno de los que allí rescataron a la revolución, lo hicieron porque rescataron a su revolución, sintetizada en su Presidente. Evocando esa epopeya, multiplicada en millones, otra tendrá lugar en los próximos días, en las elecciones del 14 de abril y en el período que a partir de ella se inicia. El pueblo y sus representantes, colectivamente, se harán

cargo de llevar adelante lo que construyeron hasta el momento con el impulso, el apoyo y el respaldo de Hugo Chávez. ¿Podrán hacerlo? La respuesta la dará la historia por venir. Es la incertidumbre que acompaña a este como a todo proceso que se atreve a desafiar al poder global del capital; lo importante es atreverse a disputar palmo a palmo, desde el interior de cada uno/a para desterrar la hegemonía del capital desde la vida y las actitudes cotidianas, construyendo desde la resistencia y la rebeldía, con creatividad y arrojo la otra realidad, nuevas modalidades de vida e interrelacionamiento humano en camino hacia el nuevo mundo. Es la síntesis de la herencia de Chávez; es cuando la orfandad se transforma en fortaleza que anida en millones. Con la muerte, Chávez no se fue; resucitó en cada uno de los hombres y las mujeres del pueblo venezolano. Ellos, el 14 de abril se autoconvocaron para continuar la obra revolucionaria. Cuentan con el bagaje de la experiencia reciente y la guía de la agenda práctico-teórica que construyeron con Chávez, para hacer del nuevo socialismo una realidad en el siglo XXI, y para continuar creando y construyendo la civilización rehumanizada, superadora de la civilización y la hegemonía del mercado del capital. Por todo ello, entre miles de hechos y razones, los pueblos de Indo-afro-latinoamérica podemos decir: ¡Chávez presente, hasta la victoria siempre! w * Doctora en Filosofía, estudiosa de los movimientos sociales latinoamericanos.

- 139


América Latina

140 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

República Bolivariana de Venezuela

La revolución después de Chávez “La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan” Simón Bolívar Por Carlos Alberto Valduvino *

E

l máximo inspirador en el pensamiento revolucionario que tuvo Hugo Chávez Frías para llevar adelante sus mandatos en la República Bolivariana de Venezuela, ante la muerte del líder, fue capturado por la oposición venezolana para condicionar los avance en los profundos cambios sociales que se han vivido en los últimos 14 años en el país del Norte de Sur América. Cuando el 14 de abril de 2013, el Comando Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela dio a conocer las cifras oficiales del escrutinio de las elecciones a presidente, que consagraron a Nicolás Maduro como el hombre elegido por la mayoría del pueblo venezolano para asumir el mando después de la muerte de Hugo Chávez Frías, una catarata de acciones antidemocráticas se llevaron adelante puestas en

escenas desde la oposición en el Comando Simón. Fue el comienzo, de un relato opositor que con muchas injerencias externas intenta talar los cimientos de la Revolución Bolivariana. Un pueblo que aún llora La oposición tuvo muy en claro a quién elegir como blanco para armar su campaña electoral. No habló del ex presidente fallecido, sino que apuntó todos sus cañones, los mediáticos y los de conspiración, en contra de Nicolás Maduro. Todo ello en medio de una crisis de pasión por la pérdida de la persona más amada y los desequilibrios económicos en los que está inmerso el país. Con un pueblo incluido en las políticas del gobierno, Chávez llevó a los venezolanos a formar parte de una sociedad inclusiva, pero que aún tiene el capitalismo como forma de conformar el pensamiento y desarrollar la estructura económica. Si esto no fuese así no es posible pensar de cómo en sólo seis

meses pudo el bolivarianismo perder 685.794 votos y la oposición neoliberal ganar 679.099. Otra de los análisis posibles es que el sentimiento de la pérdida de una persona a quien se le concedía un cariño paternal, haya influido demasiado en una elección donde estaba mucho más en juego que un cargo presidencial. Nadie puede negar que con la Revolución el pueblo venezolano tuvo acceso a la educación libre y gratuita, que hoy se puedan observar en las misiones de médicos de Barrio Adentro, que las patronales deban pagar a sus empleados las cargas sociales para garantizar derechos laborales, que haya menos desigualdad social, que se institucionalizó la pensión a la vejez, que la Misión Milagro es una realidad, y que el acceso a la vivienda sea una política de Estado, entre algunas de las conquistas sociales que hoy se pueden observar en Venezuela. Lo que sí es cierto, que en el inicio de las autocríticas,

ya el líder que cautivaba a la mayoría del pueblo no está, y que Nicolás Maduro lleva consigo el peso de tener que recomponer todo lo que Hugo Chávez Frías dejó como legado a los dirigentes y cuadro políticos del PSUV, otros partidos políticos que conforman el Gran Polo Patriótico, y organizaciones Sociales autónomas, pero no neutrales en la disputa como es ANROS, en golpe de Timón y Programa de la Patria para el gobierno desde 2013 a 2019. Desafíos Desarrollo de las fuerzas productivas, fortalecimiento y expansión del aparato productivo, nuevas formas de organización en la producción y nuevas formas de la propiedad incluyente y democrática para profundizar el cambio del sistema económico en transición al socialismo, se deben poner en marcha. Pero para ello se deberá romper, con lo que muy bien expresa el periodista Néstor Francia: “La información y la propaganda son necesarias,

pero no pueden constituirse en la nuez, en el meollo de la comunicación revolucionaria. El debate político-ideológico debe subir de nivel en nuestros medios y la educación para el fortalecimiento de la conciencia cobrar mayor relevancia que la propaganda. Y en ambos casos, tanto en el de la información y la propaganda como en el de la formación y la educación, se debe establecer sistemas, acciones acumulativas muy bien planificadas, no es que cada medio y cada ancla anden por su lado, en acciones individualistas y hasta de divos. Estrategia, no nos cansaremos de repetirlo, así no nos oigan. Sí perdemos la batalla mediática, casi seguro perdemos la guerra, porque estamos en medio de una Guerra de Cuarta Generación, donde las unidades militares han sido sustituidas por batallones mediáticos y lo primero que se trata de conquistar no son los espacios físicos sino la mente de las personas. Guerra avisada no mata soldado, así que seguiremos

cumpliendo nuestro deber de decir lo que pensamos por el bien de la Revolución, seamos o no escuchados”. En este sentido, Nicolás Maduro escuchó el mandato del pueblo y rápidamente salió con su gobierno a las calles a encontrarse con los venezolanos. Desde allí viene desarrollando la gestión que no es fácil, pero que debe mantener la alegría de un pueblo que atraviesa por momentos muy críticos y con pocos puntos de encuentros. Simón Bolívar expresó en su pensamiento que “más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía”. En ese camino deberá transitar la mayoría del pueblo venezolano, pese a que la figura, los colores y sus frases hayan sido capturadas hoy por una oposición que no piensa en todos los venezolanos, si no en los privilegios que perdió la clase dominante. w * Sec.Gral. CISPREN. Estuvo en Venezuela como parte de la ROEV en las elecciones del 14 de abril de 2013

- 141


142 - UMBRALES - CRÓNICAS DE LA UTOPÍA

Gustavo Spedale, un militante integral

C

onocimos a Gustavo Spedale cuando trabajaba en la ex EPOS, resistiendo la privatización que Ramón Mestre nos dejó como triste legado del ajuste del Estado en Córdoba. Su vida estuvo relacionada con la problemática del agua y por eso no fue un laburante que pasara sin pena ni gloria por su lugar de trabajo. Se capacitó, estudió, a lo largo de los años acumuló conocimientos técnicos e intelectuales que se sumaron a su espíritu militante. Confluían en él una formación integral. Era reconocido por todos su predicamento entre los trabajadores, que sabemos valorar a los compañeros que hacen un aporte técnico a la construcción colectiva. Pero sobrepasó el tema del agua y el ambiente, interactuó en foros políticos y sociales a nivel nacional e internacional. Muchos compañeros hemos sido testigos de la brillantez de sus intervenciones. Es más, lo que tiene mayor valor aún es que también era un hombre de acción y esta anécdota lo describe y fui testigo: hace unos años, militantes del campo social de Bialet Massé nos llamaron preocupados a la CTA porque se estaba haciendo un barrio sobre la montaña con el esfuerzo solidario. Allí había una mujer joven con varios niños, separada y sola, que tenía una casita muy precaria. La crisis hídrica que había en ese momento en el pueblo, le impedía a ella y a sus vecinos obtener la conexión del agua. La cooperativa de servicios de la localidad,

fundamentaba en esa crisis la imposibilidad de realizar las conexiones. Por supuesto, salí corriendo a consultar a Gustavo, conseguimos un auto y fuimos a hacer un relevamiento a la zona. Él sugirió realizar una conexión clandestina, dada su experiencia y porque ya lo había hecho en otros barrios de Córdoba. Todos los vecinos se pusieron a trabajar y Gustavo, a la par de ellos, asesoró sobre los materiales que había que conseguir y la zanja a cavar, metiéndo el cuerpo en la red clandestina. Como siempre ocurre, consumado el hecho, se legalizó la red ante las autoridades y organismos pertinentes. Esta experiencia me dio como conclusión que en Spedale se conjugaban una totalidad de cualidades que no tienen todos los militantes: teoría y praxis. Era el intelectual que pensaba, que diseñaba una acción estratégica, y también ponía los pies en el barro de la lucha social. Era un hombre que creía en la lucha de clases, se definía por el socialismo, lo caracterizaron el compromiso y la solidaridad, y fue, al momento de su muerte, secretario de ambiente de la CTA provincial. Creemos que el ejemplo no fallece, que sus ideas universales y su rica militancia serán más generosas que el tiempo, por eso siempre habrá un militante que lo recuerde. A pedido de Ximena en esta evocación vaya nuestro homenaje emocionado. Oscar Cacho Mengarelli Secretario General CTA Córdoba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.