CĂrculo Lector BoletĂn Informativo del Programa Sociocultural Siembra de Lectores Vol. 1 No. 1 Junio, 2014
Editado por: Colectivo de autores Letras de Fuego Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R.
Oxford International
Programa Sociocultural Siembra de Lectores. Objetivo general: Alentar el establecimiento de círculos de lectura en todo el país. Objetivos específicos: Promover la lectura en ciudades y áreas rurales. Estimular la organización comunitaria. Exaltar los valores como la responsabilidad, solidaridad, respeto, compromiso, autoestima, tolerancia. Crear conciencia de la responsabilidad en la formación autodidacta. Lograr en los participantes una conciencia ecológica a través de la lectura.
Indicadores: 94 27 27 9 4135 137 47 6 30 64 27 5000 2007 2008 2009 2010 2011
Círculos de lectura presenciales Círculos virtuales (face book y sonico) Círculos de Centros Educativos Provincias y 1 Comarca Libros donados Títulos de libros / revistas Autores donantes Editoriales donantes Bibliotecas públicas Grupos independientes Centros Educativos Lectores 20 círculos 4 círculos 30 círculos pres. y 6 virtuales 23 círculos pres. y 10 virtuales 45 presenciales y 11 virtuales
Evolución del Programa Sociocultural Siembra de Lectores Nitzia Barrantes Desde que inició el Programa Sociocultural Siembra de Lectores se han creado 148 círculos de lectura en las 9 provincias y la Comarca de San Blas. El mapa de los círculos de lectura nos dice que la provincia de Panamá es la más productora con 40 círculos, mientras que la segunda es Coclé con 17, sigue Chiriquí con 10 y Veraguas y Los Santos con 9. Los aliados en esta producción han sido: • • • • • • • •
Colectivo de Autores Letras de Fuego Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero R. Oxford International Asociación Panameña de Lectura (APALEC) Editorial Santillana Instituto Nacional de Cultura (INAC) Ministerio de Educación (MEDUCA) Cámara Panameña del Libro (CAPALI)
En este programa se entienden como círculos de lectura el conjunto de personas convocadas por un animador que les ofrece la oportunidad de leer una obra del banco de libros del Programa Sociocultural Siembra de Lectores. Luego de esa lectura se crea un encuentro para generar un diálogo alrededor de la obra, ocasionalmente se cuenta con la presencia del autor, hecho que enriquece el interés de los lectores. Al culminar el diálogo se selecciona otra obra para reiniciar un nuevo ciclo de lectura. Se activa así una dinámica en un grupo que se conforma con una duración indeterminada, su sostenibilidad depende únicamente de la voluntad de los miembros de continuar leyendo y dialogando alrededor de la obra literaria. Para conformar el círculo el único requisito es el deseo de leer. No importan condiciones sociales, edad, escolaridad o la procedencia de los miembros. Tampoco preocupa el número de miembros,
pueden ser muchos o pocos integrantes. El lugar de reunión puede ser una biblioteca, una casa, un espacio en la institución que los acoge o bien la escuela. En este proceso es muy importante el animador del círculo, de él depende la convocatoria y que los miembros del círculo perseveren en la asistencia regular a los espacios de lectura y diálogo. 67 círculos provienen de grupos de personas independientes que se han motivado de las más diversas formas a organizar un círculo de lectura. 30 círculos se originan a partir de la gestión de las Bibliotecas Públicas y desde 2011 iniciamos la incorporación de 27 círculos en los centros educativos, a partir de la alianza que se realizó con la Dirección Regional Educación Panamá Centro, se lograron establecer 27 círculos. Los círculos se alimentan de las obras donadas por los autores, hasta el momento se han recibido 137 títulos de libros que corresponden a 4134 ejemplares donados por 47 autores y 6 editoriales. La Biblioteca Nacional custodia el banco de libros donados por los autores. Los animadores de los círculos solicitan los libros y si están en la capital ellos mismos retiran los libros por sus propios medios, si son de las provincias se envían los paquetes por transporte terrestre, costo que asume la Fundación Biblioteca Nacional. A medida que se entregan las obras se llega un registro de manera que se pueda seguir el movimiento de las obras. En este proceso hemos podido observar: Sobre la lectura: 1. Que la lectura es una oportunidad para propiciar el encuentro y el diálogo en las comunidades, un diálogo fresco, sin condiciones. Sobre los círculos: 2. Que los círculos de lectura no son estáticos, se renuevan y se reinventan constantemente.
3. Que los círculos han evolucionado y ya no solamente se circunscriben a su propio accionar, sino que se están ramificando de diferentes formas. Un ejemplo es el círculo de Lectura Milenium ha creado los rincones de lectura. Otro ejemplo es el círculo de lectura de la BP de Penonomé que ya han sido actores en la organización de diferentes eventos culturales como la Caravana de la Soberanía. Sobre los lectores: 4. Que la mayoría de los círculos acogen lectores que se enfrentan por primera vez a un proceso de lectura continua. 5. Que los lectores aprecian la posibilidad de encontrarse con una obra sin que medie la barrera del precio. 6. Que los lectores han incursionado en la lectura de obras de autores panameños. 7. Que los lectores tienen preferencia por las novelas, en segundo lugar ubican los cuentos y no les gusta mucho leer poesías. Sobre los autores: 8. Que la generosidad de nuestros autores es infinita. Tenemos autores que han donado desde dos ejemplares hasta 500, cada quien desde sus posibilidades.
Programa Sociocultural Siembra de Lectores Inventario de Obras Donadas Autor/título Alejandro Cantón -Machito - Las horas no tienen días - Recuerdas … en tus sueños? Alexis Rosas - Los últimos pájaros de la tarde Ariel Barría - La loma de cristal Árticsa - Roberto por el buen camino y otros (primera entrega) - No hay trato 125 (segunda entrega) - Los ángeles del olvido - Mujeres en fuga - Travesías mágicas Berta Alicia Chen - Los tans mágicos Bolívar González - Literatura oral panameña : sentencias, dichos y refranes panameños Carballeda, Margarita - En el corral duerme un gato Carlos Alberto Ortiz – La casa de las rosas Carlos Laguna y Otros - Siete alrededor del cuento Cecilia Sánchez de Arracera -Educando en valores con dignidad -Familia y valores en el nuevo milenio David Robinson - Resistencias Diana de Coronado - La inmigrante - Los inquilinos del Palacio de las Garzas - La casa de la montaña Eduardo Lince - El bosque escondido - El enigma de las esferas Ernesto Endara – Las aventuras de Piti Mini Enrique Jaramillo Levy - Todo es nuevo bajo el sol (7) - La agonía de la palabra (7) - En un instante y otras eternidades (7) - Para más señas (7) -Tiempo al tiempo Errol Caballero – Las ínsulas del odio Francisco Moreno Mejías - Un puñado de ocurrencias - La piedra de Rosita Francisco Restrom - Amor en los tiempos de la genética - El estima de Goliat y otros enigmas Fundación Albatros - Coiba (infantil) Humberto López Cruz – Panamá letras de hoy INAC Potentados de sueños, Cirilo Castillo Barrera El perseguido, César Candanedo Premio de Poesía Gustavo Batista 93-94 Héctor Collado y otros…. Serie poesía panameña actual El nido del macuá, Raúl Leis Una rosada estrella en la vendimia, Sidya de Zúñiga Cuatro ensayos de historia, Ricaurte Soler Una dama de primera, Acracia Sarasqueta de Smyth Ojos para oir, Ariel Barría Sucedió en enero, Mireya Hernández Reino adentro, José Carr – poesía 2006 Puedes llamarme Simón, Ernesto Endara Filosofía de la nación romántica, Luis Pulido El indio sin ombligo, Rafael Pernett y Morales Un milagro bastante raro, Vìctor M. Rodríguez Hablemos de lo que no hemos vivido, Javier Stanziola Otra luz, Justo Arroyo La casa rota, Lucy Cristina Chau Bocas del Toro y el Caribe Occidental, Celestino Araúz
Recibidos
10 10 1 10 10
Disponible
10 9 1 5 0
En Círculo Lect.
CSS – 5/2/13 5 ej
379 125 6 105 14 10 5
0 5
10 5 10
0 5 4
10 10 20
10 10 5
10 20 20 9 20
3 1 14 9 9 0
7 7 7 7 8 15
7 4 2 0 8 15
6 6
5 3
10 6 60 10
0 0
17 10
10 6
8 6 11 22 4 5 10 10 10 10 10 10 10 10
8 6 8 12 5 4 4 10 9 9 10 6 6 10
10
2
20 10
19 11 -
BP Lidice 5 BPDavid 6
CSS – 5/2/13 5 ej.
10 BP Aguadulce 5/6/13 Olga 1