El aluminio

Page 1

EL ALUMINIO José Antonio Álvarez López

2º Bac A


¿Qué es el aluminio? El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13. Se trata de un metal no ferromagnético. Es el tercer elemento más común encontrado en la corteza terrestre. Los compuestos de aluminio se encuentran presentes en la mayoría de las rocas, de la vegetación y de los animales. En estado natural se encuentra en muchos silicatos (feldespatos y micas). Este metal se extrae únicamente del mineral conocido con el nombre de bauxita, por transformación primero en alúmina mediante el proceso Bayer y a continuación en aluminio metálico mediante electrólisis.


Características del aluminio Características físicas: -Es un metal ligero, con una densidad de 2700 kg/m³ y con un punto bajo de fusión (660 °C). -Tiene un color es grisáceo y refleja bien la radiación electromagnética del espectro visible y el térmico. -Es buen conductor eléctrico y térmico.

Características mecánicas: -Es un material blando (escala de Mohs: 2-3-4) y maleable. -En estado puro tiene un límite de resistencia en tracción de 160-200 N/mm² (160-200 MPa). Características químicas: -La capa de valencia del aluminio está poblada por tres electrones, por lo que su estado normal de oxidación es III.

-Su gran estabilidad permite usarlo con frecuencia para extraer otros metales de sus óxidos. -Reacciona con facilidad con el ácido clorhídrico y el hidróxido sódico.


Aplicaciones y usos ➢ En estado puro se aprovechan sus propiedades ópticas para fabricar espejos domésticos e industriales, como pueden ser los de los telescopios reflectores. ➢ Su uso más popular es como papel aluminio, que consiste en láminas con un espesor tan pequeño que resulta fácilmente maleable y apto por tanto para embalaje alimentario. ➢ Se usa en la fabricación de latas y tetrabriks. ➢ Es un componente útil para utilidades donde el exceso de peso es importante, como es el caso de la aeronáutica y de los tendidos eléctricos. ➢ Aleado con otros metales, se utiliza para la creación de estructuras portantes en la arquitectura y para fabricar piezas industriales de vehículos y calderería. ➢ Está presente en utensilios de cocina y herramientas.


Proceso de reciclaje de aluminio 1.El aluminio es separado de los residuos sólidos usando un separador electromagnético. 2.Se cortan en piezas pequeñas y de igual tamaño para minimizar el volumen y facilitar el trabajo de las máquinas. 3.Se limpian estos trozos química o mecánicamente. 4.Se hacen grandes bloques de aluminio para minimizar el efecto de la oxidación cuando se fundan. 5.Se cargan los bloques en los altos hornos y se calientan a 750°C ± 100°C. 6.Se retira la escoria y el hidrógeno disuelto y se desgasifica. 7.Se toman muestras para un análisis espectroscópico. 8.El alto horno se abre, se saca el aluminio fundido y se repite el proceso para un nuevo lote de metal desechado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.