Sound magazine

Page 1

MAGAZINE

MAGAZINE

PATROCINAN

1


MAGAZINE

2


MAGAZINE

Hay gente que toca para ser admirada y les encanta sentirse ídolos de otros. También hay músicos cuya música conmueve auténticamente a través de los siglos, el contenido es tal que pasan desapercibidos los aspectos técnicos. Es la diferencia entre un guitar hero y un gran músico, entre un producto de marketing y una obra de arte -Chema Vílchez-

MAGAZINE


MAGAZINE

La Guitarra Clásica La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como el tango, rancheras y gruperas, además del folclore de varios países.

4


MAGAZINE

5


MAGAZINE

Guitarras Acústicas La guitarra acústica de cuerdas de acero tiene una gama de sonidos que son tan inconfundibles como difíciles de reproducir con cualquier otro tipo de guitarra. Estrictamente hablando, todas las guitarras que no se basan en la amplificación para producir sonido son ‘acústicas’ La popularidad de los instrumentos ruidosos como banjos y violines, significaba que la guitarra española, con sus cuerdas de tripa, se esforzara por ser escuchada. La guitarra con cuerdas de acero fue creada como una respuesta a este problema. Pero las cuerdas de acero

6


MAGAZINE

ejercen una mayor atracción sobre el cuerpo y el mástil, y los rasgos comunes con la guitarra acústica y eléctricas más modernas, fueron a su vez desarrollados en respuesta a esta cuestión por los dos principales fabricantes de la época

En la cabeza tenemos las clavijas con la que se afina la guitarra

Las guitarras clásicas son reforzadas por ‘refuerzos transversales’ -trozos de madera pegados en la parte inferior de la caja de resonancia o la tapa. El mástil también requiere refuerzo, los mástiles de guitarra clásica son generalmente de una sola pieza de madera, pero esto no es suficiente para soportar la tensión de las cuerdas de acero, e incluso una deformación muy leve del mástil es suficiente para arruinar la capacidad de ejecución de un instrumento. Gibson tomó prestado de los fabricantes de violines, el crear la guitarra acústica de ‘tapa arqueada’, que ha tenido una influencia significativa en el desarrollo de las guitarras semi-acústicas de cuerpo grande, populares entre los músicos de jazz hasta el día de hoy.

7

Las guitarras acústicas también tienen boca en su caja

El puente eleva las cuerdas y permite su vibración


MAGAZINE

Gui

8


MAGAZINE

itarras Eléctricas El rock, el blues, el country y la mayoría de los estilos musicales contemporáneos, simplemente no podrían existir sin este instrumento. Realmente no es de extrañar entonces, que en la actualidad haya un sin número de modelos y marcas disponibles en el mercado.

Las pastillas de una guitarra electrica tienen la función de servir como micrófono, ya que estas no suenan y deben ser proyectadas mediante impulsos eléctricos.

Puesto que cada pastilla emite un sonido distinto, el selector de pastillas nos da la opción de elegir entre los diferentes tonos que nos ofrece entonces nuestra guitarra.

La Fender Stratocaster, comúnmente conocida como Strat, es un modelo de guitarra eléctrica diseñado por Leo Fender en 1954, que se sigue fabricando en la actualidad.

su andadura en el negocio comercializando estas copias.

Incluso ciertos modelos se producen bajo la autorización de Fender, por ejemplo “Behringer”; pero la forma del clavijero de la Desde su introducción, ha sido tal guitarra sigue estando patentada, su éxito que la han imitado con por lo que no se puede copiar. En mayor o menor fortuna diferentes las guitarras Squier Stratocaster el marcas -en particular asiáticas-, diseño es exacto ya que la marca algunas de las cuales comenzaron pertenece a Fender.

9


Guitarras MAGAZINE

La Gibson Les Paul es un modelo de guitarra eléctrica y bajo de la marca Gibson Guitar Corporation. Fabricada desde 1952, la Gibson Les Paul es extensamente considerada, junto con la Fender Stratocaster, la guitarra eléctrica de cuerpo macizo más popular del mundo. Se trata de una guitarra generalmente de caoba y con una tapa convexa de arce, cuyo acabado puede ser tanto en colores opacos como en otros traslúcidos que permiten ver las vetas de la madera. El mástil, encolado, lleva inserta un alma regulable y está rematado por un diapasón de 22 trastes, que suele ser de palo rosa. Incorpora dos fonocaptores o «pastillas» de bobinado doble o «humbuckers» y un puente Tune-o-matic sin palanca de vibrato, todos patentes de la propia fabricante del instrumento.

10


Eléctricas MAGAZINE

11


Guitarras MAGAZINE MAGAZINE

Es similar al modelo Gibson Les Paul, pero es más ligera debido sobre todo a que el cuerpo es más estrecho y con double-cutaway (doble “recorte”, por encima y debajo del mástil). Como fue considerado en sus primeros dos años de circulación (1961-1963) como “Les Paul”, el modelo tiene llas mismas variaciones de este otro modelo, de las cuales son las principales y más populares la Standard (la más exitosa y vendida), la Custom (que viene acompañada con tres pastillas doradas, siendo con una pastilla humbucker más que la Standard, y más costosa), la Junior (tradicionalmente considerada como un modelo para estudiantes y que contiene una sola pastilla P-90) y la Special (que en su primera etapa de circulación tenía dos pastillas P-90, para que luego pase a poseer pastillas humbuckers cubiertas).

12


Eléctricas MAGAZINE MAGAZINE

SG 13


MAGAZINE

La conclusión final es que sabemos muy poco y, sin embargo, es asombroso lo mucho que conocemos. Y más asombroso todavía que un conocimiento tan pequeño nos pueda dar tanto poder -Bertrand Russell-

MAGAZINE


MAGAZINE

15


MAGAZINE

@agnereyes

PATROCINAN

MAGAZINE

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.