2 minute read

Nosotros, primero

Terminada ya la cosecha de cultivos de invierno, y esa corta pero explosiva vorágine de fin de año, los contratistas nos preparamos para el plato fuerte: los cultivos de verano. Se vienen en los próximos meses tiempos de corridas, incertidumbre, apuros, nervios y preocupación de que todo salga bien.

En ese torbellino de cosas, muchas veces preocupados por los números, por que las máquinas estén en condiciones, por llegar a tiempo a cumplir con los compromisos, nos olvidamos de lo importante: nosotros, nuestra propia persona. Nuestra salud, el cuerpo que nos permite hacer este noble trabajo que tanto nos apasiona.

Advertisement

En este número de AGROCONTRATISTAS dedicamos, como siempre un Por Jorge Scoppa Presidente de FACMA

espacio importante a la economía, la tecnología, la rentabilidad, datos de la propia campaña, pero en especial, la nota de tapa está dedicada a este tema que también nos preocupa, nuestra propia salud en el campo.

Dicen que nuestra actividad es de las más riesgosas en cuanto a accidentes, muchos de ellos fatales, junto con la construcción. Pero también sabemos que los riesgos se reducen o acotan cuando tomamos recaudos.

En la nota se destaca que estadísticas de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo cuantifican entre 30.000 y 40.000 los accidentes por año en el campo. Y ese número sólo incluye tra

Preocupados por llegar a tiempo, por cobrar o porque las máquinas estén en condiciones nos olvidamos de nosotros, la salud que nos permite hacer este trabajo que nos gusta.

bajadores rurales registrados.

Por eso, es importante que tomemos conciencia y usemos los elementos de protección cuando tengamos que trabajar con los equipos o productos, también es importante

Poner en marcha una campaña de concientización para el uso de los elementos de seguridad y el buen manipuleo de las herramientas y equipos requiere de un esfuerzo de todos.

que cuando hagamos trayectos largos o ya con el cansancio de todo el día de trabajo a cuestas podamos ser conscientes del riesgo que implica subir a la ruta con un carretón o simplemente con nuestro vehículo.

Argentina es líder mundial en producción agrícola. Nosotros mismos, los contratistas, somos ávidos compradores de las tecnologías que nos permitan hacer una mejor labor. Sin embargo, estamos relegados en todo lo que tiene que ver con la seguridad propia, lo que los especialistas llaman la agromedicina.

Poner en marcha una campaña de concientización para el uso de los elementos de seguridad y el buen manipuleo de las herramientas y equipos requiere de un esfuerzo de todos, nosotros que estamos en la “trinchera”, pero también organismos públicos y organizaciones que tomen seriamente esta necesidad.

This article is from: