
1 minute read
EVENTOS · CAFYF, MAG Y DEAG CAPACITARON SOBRE BUENAS PRÁCTICAS
CAFYF, MAG Y DEAG CAPACITARON SOBRE Buenas Prácticas
Advertisement
La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrollaron varias jornadas de capacitaciones durante el mes de octubre, en modalidad virtual y presencial.
El objetivo fue capacitar a nuevos extensionistas incorporados a la DEAg sobre buenas prácticas y manejo de los defensivos agrícolas, con enfoque a sostenibilidad e innovación tecnológica.
Entre los temas desarrollados durante las capacitaciones se destacaron: Buenas Prácticas en el manejo y uso de los defensivos agrícolas, tratamiento fitosanitario con drones y cama biológica.
Durante la práctica de tratamiento fitosanitario con drones se demostró a los extensionistas una herramienta más para la aplicación de defensivos agrícolas en los cultivos agrícolas, el dron, donde la orientación estuvo a cargo del Ing. Agr. Víctor Morínigo.
El Ing. Agr. Miguel Colmán, coordinador de Programas de CAFYF, explicó que el dron es una tecnología de costo accesible, eficiente y rápida para la aplicación de los defensivos agrícolas. “Esta tecnología está teniendo muy buena aceptación entre los productores por la rapidez y la eficacia en la aplicación, porque comparada a la aplicación con pulverizador a mochila, que requiere entre 15 a 20 cargas para una hectárea, el dron puede aplicar entre 10 y 30 litros en un lapso de 5 a 10 minutos y a un costo prácticamente igual”.
Destacó que además está demostrado que tiene muy buena cobertura y optimo control sobre diversos cultivos.

