Nº 01
Marzo 2017
AGTF NOTICIAS LA NEWSLETTER DE LA AGTF
PUBLICACIÓN
EXCLUSIVA PARA SOCIOS AGTF
EN ESTE NÚMERO: IMPATIENS La Flor de Bach del mes
22 AÑOS AL SERVICIO DE LA TERAPIA FLORAL la AGTF desde sus inicios
EL TERAPEUTA FLORAL El sagrado oficio
ACTIVIDADES Calendario de las actividades
Sumario EDITORIAL
3
Las palabras de María Cecilia Galvez Manriquez, Presidenta AGTF
22 AÑOS DE LA AGTF
4
Un recuerdo desde los inicios de la primera Asociación Gremial de Terapeutas Florales en Chile
EL SAGRADO OFICIO
8
Una definición del quehacer terapeutico.
IMPATIENS
9
La Flor del Mes
11
TALLERES & INFORMACIONES Próximos Talleres Mensuales AGTF e informaciones generales.
Jorge Matte Gormaz 2175-A - Providencia / Santiago Tel: 229 34 77 07 - contacto@terapeutasflorales.cl www.terapeutasflorales.cl
Editorial UN DESAFÍO ATRACTIVO! La AGTF, constituida hace ya más de 22 años es la primera Asociación Gremial de Terapeutas
Como Directorio, hemos asumido el atractivo
Florales en Chile: más de 22 años velando por la
desafío de crear un medio para que toda la familia
Terapia Floral y las personas que ejercen este
de la AGTF pueda estar conectada.
“Sagrado Oficio” . Más de 22 años trabajando gracias al aporte voluntario de muchas personas
Tenemos el agrado hoy de hacerle llegar el primer
que integraron, e integran hoy las
número de nuestra AGTF NOTICIAS – LA
responsabilidades de sus cargos en el seno del
NEWSLETTER DE LA AGTF para sus Socias y
Directorio y de las diversas comisiones de trabajo.
Socios; esperamos muy sinceramente que les
Más de 22 años entregando lo mejor de nosotros,
guste y quedamos desde ya atentos a sus
…. Gracias a tu aporte mensual materializado con
comentarios, ideas y aportes.
tus cuotas sociales.
Deseamos que esta NEWSLETTER mensual sea un
Hacemos un llamado para que sigas participando
nexo real entre todas y todos los Terapeutas
activamente en tu Asociación Gremial.
Florales a lo largo de Chile, aportando algunos temas más de fondo y otros que estén en relación con las actividades que realizamos.
Vincent Belbèze Tesorero AGTF
Si deseas aportar con un tema en particular, bienvenida sea tu iniciativa: mándanos tu artículo al correo de la AGTF y el Directorio lo analizará para su publicación. 3
desarrollo y protección de la disciplina terapéutica floral, la representación ante las autoridades, la realización de actividades de capacitación, creación de cursos de perfeccionamiento, el velar por el progreso técnico de la terapia floral en general y por el prestigio de quienes desarrollan esta disciplina, entre otras”.Somos la primera Asociación Gremial en el ámbito de las Terapias complementarias en Chile, que cuenta con un marco jurídico que regula a sus
22 años
asociados, acreditándolos como
Asociación Gremial de
Terapeutas Florales, una vez que han
Terapeutas Florales
aprobación de casos atendidos con al
aprobado un examen escrito, la revisión y menos 3 sesiones de seguimiento, y los
En octubre la Asociación Gremial de
certificados que demuestran una formación
Terapeutas Florales, cumplió 22 años desde
teórico-práctica y con una práctica
su creación, es muy significativo recordar este largo camino, desde que un grupo significativo de Terapeutas Florales, en el año 1993,
profesional. A la fecha se han acreditado 1.249 personas como terapeutas florales desde el año 1994. Contamos con
inspiradas por Jürge Römmer, Bio-terapeuta
profesores acreditados, que imparten una
alemán,-un visionario- sueñan con crear un
formación de acuerdo a una malla curricular
cuerpo jurídico que reuniera a todos los terapeutas florales, que hasta ese momento no tenían ningún tipo de status, como tal en la
común, con 380 hrs., pedagógicas, con metodologías teórico-práctica-vivencial, sustentada en el modelo, métodos y
sociedad. En los años 1994, se formaliza la
principios éticos, filosóficos y técnicos del
Asociación Gremial de Terapeutas Florales
Dr. Bach, que garantiza a quienes
(AGTF), obteniendo la Personería Jurídica N°
consultan con un Terapeuta Formado por
2644 del Ministerio de Economía. En sus
nuestros profesores, idoneidad ética y
estatutos se consagra,que el objeto de la
profesional.
AGTF, es “Promover la racionalización, 4
Si queremos educar a las personas acerca de la Terapia Floral, es importante que las personas sepan que: ¿En qué consiste la Terapia Floral? La Terapia Floral (TF) es un sistema curativo, que tiene un cuerpo de conocimientos que le son propios, basado en la filosofía y métodos creados por el Dr. E. Bach, cuyo objetivo es “ayudar a la persona a darse cuenta de los errores que pueden afectarlo en su salud, en su felicidad, así como identificar la cualidad que su alma ha elegido desarrollar en esta vida como parte del proceso de trascendencia. Bach describe que existen doce
entender muchas de sus experiencias de
personalidades expresadas en los Doce
sufrimiento y dolor, como también otros
Curadores, que de acuerdo a la ley de los
estados emocionales que interfieren con su
opuestos, cada una de ellas representa una
bienestar. El método en que se basa la TF,
cualidad a desarrollar y un defecto o error a
es que cuando descubres el error o el
superar: Generosidad/Egoismo,
defecto, para superarlo no tienes que iniciar
Compasión/Miedo, Paz/Intranquilidad,
una lucha en su contra, bien al contrario, en
Firmeza/Indecisión, Bondad/Indiferencia,
desarrollar la virtud opuesta, y ahí es la
Fortaleza/Debilidad, Comprensión/Duda,
esencia floral la que hace ese trabajo, de
Tolerancia/Entusiasmo excesivo,
elevar esa cualidad; por ejemplo, si tu error
Sabiduría/Ignorancia,
es el egoísmo, la esencia contendrá la
Benevolencia/Impaciencia, Valor/Pánico y
vibración de la generosidad y al conectarse
Alegría/Tristeza.
con el alma de la persona, aumentará esa cualidad que está dormida o en potencial.
¿Cuál es la labor del Terapeuta Floral desde nuestra perspectiva?
En esa misma perspectiva Bach dice que el defecto es una cualidad puesta fuera de
La primera labor de un Terapeuta Floral es
lugar, que detrás de todo error hay una
ayudar a que la persona identifique esa lección
cualidad potencial que no hemos
a aprender, logrando con ello
desarrollado. 5
¿Cómo se cuando algo esta desordenado?
y superar los defectos o errores, para la lección en este día de colegio y por tanto
Porque conozco lo que es el orden. Entonces
ayudar a superar el conflicto del alma con
cuando tú explicas esto a una persona, ya sea
la personalidad, devolviendo muchas veces
un niño o un adolescente o un adulto, es muy
el estado de salud y bienestar.
esperanzador, saber que detrás de ese error
Y ¿Cuál es la responsabilidad de la
hay una virtud, que espera ser desarrollada.
persona que se trata con Terapia Floral?
Es por ello, que decimos que la Terapia Floral es una Terapia Espiritual, que al ayudar a
Al decir de Bach, la persona debe entender
descubrir esa lección que el Alma viene a vivir,
que él o ella es responsable de su proceso, que si bien recibe ayuda de un terapeuta,
estamos haciendo una labor trascendente,
es quien tiene la responsabilidad de
transformadora junto a las esencias florales,
generar los procesos de cambio y
colaborando con algo maravilloso, que las
trasformación, desde el reconocimiento de
personas avancen en este camino,
su error y comprendiendo la lección a
escuchando la voz de su alma, siendo
aprender. Quienes consultan hoy a un
personas felices de ser quienes son, fieles a si
Terapeuta Floral es bueno que tengan en
mismos como decía Bach, haciendo realidad
consideración, que en el proceso curativo
el sueño del ser humano en perfecta armonía
está presente, la conciencia y calidad
y salud.
profesional y humana del Terapeuta, la conciencia del consultante acerca de su
La enfermedad dice Bach, es producto del
dificultad y deseo de
conflicto entre el alma y la personalidad, y de
mejorar y las esencias florales que
lo que tenemos que estar atentos es a las
realizaran el trabajo de elevar las
emociones con que se vive esa enfermedad:
vibraciones en desarmonía. Como AGTF,
angustia, ansiedad, preocupación, tristeza,
certificamos y acreditamos a quienes
depresión, desánimo, miedos, inseguridad,
cumplen con requisitos de formación y
impaciencia, pánico, etc.; son esas emociones
práctica profesional, que garantice a
las que nos señalan las esencias florales que
quienes consultan a Terapeutas Florales de
ayudarán a devolver, la Paz, la Esperanza, la
la AGTF, que podrán recibir una atención
Alegría, la Fe, la Seguridad, la Sabiduría y el
profesional idónea y de calidad.
Amor Por tanto el segundo deber del Terapeuta, es indicar aquellas esencias del Sistema Bach,
Julia Pérez Videla Past President AGTF
que ayudarán a elevar las cualidades del alma, 6
MANUAL DE ÉTICA
Mantente informada.... visita nuestro Facebook
¿ ERES SOCIA ?
acuérdate ¡ DE TUS CUOTAS !
@Terapeutasfloralesagtf
7
EL SAGRADO OFICIO No hay mejor definición para el quehacer del terapeuta floral. ¡Cómo no va a ser sagrado un trabajo tan delicado, de tanta entrega, responsabilidad, compromiso con el otro y, sobre todo, un trabajo cuya materia prima es de origen divino, inmortal, perfecta, pero también vulnerable y frágil como un fino cristal:
- El Alma es nuestra porción individual de
el Alma!
divinidad. Al ser divina es perfecta, inmortal, diáfana, sabe todo, absolutamente
Entonces, si entendemos nuestro quehacer
todo lo que nos concierne y, lo más
como un sagrado oficio, es nuestro deber
importante, lo que nos conviene para
tener muy claros todos los conceptos que
transitar por nuestro día de colegio en
permiten definirlo como tal:
bienestar y armonía. Al ser individual, es MI
-¿Por qué somos terapeutas del Alma?
YO, el único verdadero y genuino.
- ¿Qué es el Alma? - ¿Cómo se expresa el Alma divina en este
- Al estar en el mundo terrenal, el Alma,
mundo terrenal?
divina sustancia que nos anima e ilumina
-¿Qué ha venido a hacer aquí?
desde dentro, necesita algo que la
- ¿Para qué el sufrimiento y el dolor de mis
contenga, que la sujete a la tierra. Y ese
consultantes?
algo es nuestra Personalidad. Esta
- ¿Qué papel juegan el miedo y el amor, las
personalidad va a ponerse al servicio de su
dos emociones primigenias del ser humano?
alma atrayendo situaciones, circunstancias, personas que permitan cumplir lo que esa Alma ha venido a hacer.
Con la experiencia de quince años de ejercer el sagrado oficio voy a intentar responder esas preguntas cruciales que todo TF debe
-¿Y qué ha venido a hacer acá? Pues ha
plantearse y responderse.
venido a APRENDER. A aprender para evolucionar y poder alcanzar su perfección
-Somos terapeutas del Alma porque nuestra
absoluta. Cada Alma que aprende y
misión es acompañar a nuestros consultantes
evoluciona individualmente permite que la
en el viaje a la profundidad de su ser, viaje
Humanidad en su conjunto dé un paso
cuyo objetivo es mirar a su propia Alma a los
evolutivo adelante.
ojos y comprenderla. 8
- Todo aprendizaje conlleva dificultades, tensión, sufrimiento y dolor cuando se nos hace cuesta arriba aprender. Esta ecuación demuestra claramente que mientras más nos cuesta aprender más sufrimos. Aquí reaparece con fuerza aquello de sagrado oficio, porque debemos acompañar y ayudar a nuestros consultantes en el duro proceso de aprender. ¿Aprender qué? Pues aquella única lección
La flor del mes...
que, una vez aprendida, va a permitir a
IMPATIENS
nuestra Alma dar un paso más en su camino evolutivo.
Impatiens glandulifera
- El MIEDO hace retroceder, no permite los
Es un Curador. Relacionado con el
aprendizajes. ¡Se expresa de tantas maneras!
elemento fuego, Impatients es pura acción,
Miedo al cambio, miedo a dejar la zona de
intensidad e impulsividad. Pero también
confort, miedo a reconocer, miedo a asumir,
intolerancia, ansiedad, apuro. No soportan
miedo a ver claro…
el retraso, la postergación, los ritmos lentos de los demás. No conectan con sus
El AMOR permite empequeñecer ese Miedo
emociones –no hay tiempo- y demuestran
avasallador. El Amor, si entendemos que parte
su amor produciendo, haciendo,
por el amor a sí mismo, nos da la fuerza para
efectuando, realizando. ¡Quienes SON
aceptar el cambio, dejar la zona de confort,
Impatients han descubierto la máquina del
asumir, reconocer, ver claro….emergerá el
tiempo! Pues no viven en el presente sino
Alma con su radiante luz. Llevar a la mano
en el futuro, siempre pisando ese instante
estos conocimientos básicos nos va a permitir
que recién se viene aproximando. Su
a todos los TFS ejercer nuestro sagrado oficio
energía es un impulso que se retroalimenta
con eficacia.
constantemente. El PT de Impatients es aceleración y según Orozco- rigidez dinámica. El mejor
María Ester Céspedes Terapeuta, Autora Socia AGTF
ejemplo es la arritmia cardiaca. Pero también la taquicardia. Metabolismo demasiado rápido.
9
Las raíces de la planta son superficiales y se asientan cerca del agua en la cual la planta vierte sus semillas. Estas raíces son de color rojizo, el que se repite también en el tallo y en la punta de las hojas, y que denota vitalidad, energía, fogosidad. El factor limitante y determinante en la vida de la planta de Impatients es el agua. Sin agua –de donde saca su vitalidad- muere. El color rojo, nos dice Jordi Cañellas, en los humanos incrementa la producción de adrenalina.
Los tallos de Impatients son delgados, huecos, quebradizos. Comienzan siendo circulares pero hacia arriba se tornan hexagonales, como si algo los presionara. Este detalle de signatura muestra como las personas que Son o ESTAN en estado Impatients se autoexigen y presionan ellas mismas. Son de crecimiento rápido, lo que muestra vitalidad y acción, pero asimismo son quebradizos, es decir poco flexibles. El interior hueco del tallo habla de un cierto vacío existencial en las personas Impatiens.
por ambos lados –Impatiens es muy verazde bordes serrados con las puntas dirigidas hacia adelante, lo que habla de una cierta tendencia a la irritabilidad y poco tacto en la forma de relacionarse con los demás. La punta de esos dientes es de color rojizo, pura actividad. La forma de la hoja, como una lanza, indica rapidez de acción, energía propulsante. Las flores son rosadas con tres sépalos, dos abajo y uno arriba en forma de casco. Cinco pétalos, cuatro de los cuales están fusionados dos a dos. La flor se abre hacia adelante –hacia el hacer- y esta horizontalidad también nos habla del tiempo, esta vez del futuro. Sin embargo, ¡oh paradoja de Impatiens! La flor presenta un pequeño espolón en su parte posterior que secreta una dulce miel que atrae a los insectos. Es decir, el pasado también es importante para Impatients, lo hace concentrar su energía. Para preparar la esencia se escogen las flores de color rosa más pálido con su centro casi blanco, pues esa energía va a promover la paz, la calma, el sosiego tan necesarios para las personas ansiosas, apuretes, irritables, intolerantes y aceleradas.
M. Cecilia Gálvez M. Presidenta AGTF
Las hojas son igualmente muy elocuentes en su signatura. Son de color verde oscuro 10
TALLERES MENSUALES Gratuito para Socios con cuotas al día Lugar: Jorge Matte Gormaz 2175-A Providencia (Bilbao altura 2800) a las 19:30 Hrs
Martes 4 de Abril 2017 SIGNATURA VEGETAL Vincent Belbèze D.
Directorio 2016 / 2018 de izquierda a derecha
Ma.Angelica Arancibia (Socia Fundadora), Ma.Cecilia Peralta (Vice-Presidenta), Vincent Belbèze (Tesorero), Paulina Lodtmann (Directora) Ma. Cecilia Galvez (Presidenta) y Julia Pérez Videla (Past-President)
Martes 16 de Mayo 2017 MINFULLNESS Paulina Lodtmann B. Martes 22 de Agosto 2017 Actualizaciones en Terapia Floral Ma. Ester Céspedes
Filial Puerto Montt de izquierda a derecha
Evelin Klein (Presidenta) Carola Mieville (Secretaria) y Marcela Wohlke (Tesorera)
11
O I C FI OS
E SOC N E A F
I
B PAR
T
AG
24