Informe de Gestión 100 días - Alcaldía de Agua de Dios

Page 1

Informe de Gestión 100 días Luis Felipe Tapias Cárdenas Alcalde


GABINETE MUNICIPAL Luis Felipe Tapias Cárdenas Alcalde

Nholees Toledo Balaguera Gestora Social

César Augusto Campo Ariza Secretario de Despacho

Carlos Andrés Parra Martínez Jefe de Planeación

Angie Paola Castillo Obando Jefe de Obras Públicas

Leonardo López Londoño Tesorero

Mario Fernando Ruiz Martínez Jefe de Desarrollo Social

Janneth Gutiérrez Guzmán Centro de Atención al Anciano

Lina Marcela Leal Orozco Almacén General

Alba Yajaira Beltrán Paternina Jefe de Control Interno de Gestión

Jairo Galindo Orjuela Comisario de Familia

Blanca Bibiana Fuentes Torres Personera y demás colaboradores de la Administración Territorio Para Grandes Cosas Realización: Oficina de Prensa Diana Shakira Reyes Adriana Judith Sánchez

Informe

100 Días de Gestión


PRESENTACIÓN

Queridos amigos y amigas de Agua de Dios: Quiero expresar mi gratitud a Dios y a todos ustedes por permitir la oportunidad de trabajar por mi hermoso municipio, porque es aquí en Agua de Dios donde nací, crecí y quiero morir; donde me he llenado de grandes experiencias a nivel personal y profesional. Donde he dedicado mi vida al servicio de la comunidad y al ser su Alcalde, podré construir el Territorio Para Grandes Cosas del que todos somos parte. Cumplimos más de 100 días de gobierno, dedicando infinidad de horas de trabajo articulado con el Gobierno Nacional, Departamental, el Concejo Municipal, la Administración Municipal y de ustedes como comunidad, quienes han sido la mano derecha para las ideas de desarrollo que hemos venido gestionando. Hace un par de meses el mundo cambió y con ello las condiciones de vida también, creando nuevos retos y enfrentando a un todo diferente, permitiendonos así crear procesos de transformación, sacrificio, aprendizaje y de oportunidades que trae implícito esta emergencia que nos toco a nivel mundial. El COVID-19. Lo vemos como un nuevo modelo de supervivencia pero además debe ser modelo a superación, algo tan inesperado e inevitable que esta marcando el rumbo de nuestra historia y de nuestro futuro como humanidad permitiéndonos moldearnos a un mejor mañana. Pido a cada uno de ustedes su respaldo para que Agua de Dios, sea un municipio de reconocimiento regional, nacional y mundial, que cada gestión e inversión que logremos gestionar sea aprovechada al máximo, teniendo claro que es por y para todos nosotros. Luis Felipe Tapias Cárdenas Alcalde Municipal


GESTIÓN SOCIAL

EN LA LUCHA CONTRA EL COVID-19

Lideró la Donatón, campaña enfocada en recolectar ayudas alimentarias o productos no perecederos para donarlos a población afectada por la pandemia. Apoyó la Gestión de donación de 360 litros de alcohol para uso antiséptico al 70% Logró por parte de la empresa leppt una cabina en acrílico.

La Gestora Social Nholees Toledo, hija adoptiva del municipio de Agua de Dios, ha venido trabajando con dedicación, empeño y amor por la comunidad. Antes de la pandemia, logró la donación de 50 kits escolares por parte del banco occidente y banco popular. Gestionó junto a la Oficina de Desarrollo Social, la donación de material ortopédico para las Víctimas del Conflicto Armado. Participó junto con el profesional de políticas públicas, en la mesa del Plan de Desarrollo Departamental, junto con la Primera Dama del departamento y la Secretaría de la Mujer.

GESTORA SOCIAL

AMOR Y COMPROMISO Logró la donación de caballos de palos refrigerios y diversión, para participación de la cabalgata infantil con más de 300 niños. Gestionó la donación de pequeños detalles para la celebración del Día Internacional de la Mujer.


Se adoptó en conjunto con el Departamento de Cundinamarca, el simulacro de aislamiento. El 16 de marzo se declaró la Alerta Amarilla en el municipio y situación de Calamidad Pública.

ACCIONES DE AGUA DE DIOS PARA

MITIGAR EL IMPACTO DEL COVID-19

El 20 de marzo se declara la Urgencia Manifiesta en el municipio. Se prohibe el consuimo de bebidas alcohólicas en espacios abiertos y establecimientos comerciales, así como reuniones y aglomeraciones de más de 50 personas. Se realizó la entrega de 1250 mercados en varios sectores de nuestro municipio. Estos productos alimenticios fueron suministrados con recursos de la Administración Municipal.

SALUD Se realizó Jornada de Fumigación y Desinfección con hipoclorito de sodio en zonas estratégicas del municipio. Los funcionarios de la Administración Municipal apoyan los puestos de control en los puntos de acceso a Agua de Dios. Se hace entrega de elementos de protección personal para los cuerpos de emergencia y servidores públicos.


Se intensifican recorridos con las autoridades de Policía para garantizar el cubrimiento del Aislamiento Obligatorio. Se impartieron más de 60 comparendos a ciudadanos por no acatar la cuarentena preventiva. Se intensifica el pie de fuerza con Ejército Nacional, Policía Nacional, Bomberos y Defensa Civil para dar cumplimiento a la medida de Aislamiento Preventivo Obligatorio.

APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE

A través de las redes sociales de la Administración Municipal, se ha desarrollado: - Programas de Actividad Física Virtual. - Actividades Físicas Musicalizadas. - Actividades lúdicorecreativas para los niños. - Escuelas de Formación Virtual de Deportes y Recreación y Cultura. La Biblioteca Municipal incentiva la creatividad de los niños mediante manualidades y solución de acertijos. Así mismo, dispuso una base de datos con libros virtuales para el uso de los Aguadedioscenses.

SEGURIDAD


PROTECCIÓN A LOS MÁS VULNERABLES

Se iniciaron los pagos del programa Colombia Mayor y se creó el Pico y Cédula para retirar los subsidios. Se iniciaron los pagos de los beneficiarios del programa Familias en Acción y se creó el Pico y Cédula para retirar los subsidios. Se realiza en conjunto con la Gobernación de Cundinamarca, la Oficina de Desarrollo Social, el rector, docentes y coordinadores la entrega de alimentación escolar PAE a los niños de la Institución Educativa Departamental Salesiano Miguel Unia, básica primaria y secundaria.

Se amplian las fechas para el pago de impuesto Predial e impuesto de Industria y Comercio. Se creó y diseñó una base de datos con los diferentes comercios habilitados para el servicio de domicilios. Se gestionan donaciones de alimentos para perros y gatos en cond¡ción de calle y jornadas de esterilización a bajo costo. Se lanza campaña de donación de alimentos no perecederos para población vulnerable.


LA FÓRMULA PARA CRECER AGUA DE DIOS LIDERÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO 100% PARTICIPATIVO La comunidad aportó sus ideas para la construcción del mejor Plan de Desarrollo Municipal del país, a través de Mesas de Trabajo por sectores.

INCLUYENTE Y DIVERSO Niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres, víctimas, comunidad LGBTIQ+ y sector discapacidad, hicieron parte.

RURAL Y URBANO Reconociendo la vocación agrícola del territorio se pensó en un plan que combine su valor rural y su aporte al sector urbano.

COMPONENTE SOCIAL Articulado con la metas de Desarrollo Sostenible, con el Plan de Desarrollo Departamental y Nacional.


DESARROLLO

SOCIAL

Se realizaron jornadas lúdico-recreativas con los adultos mayores del Programa Centro de Día Renacer, actividades que tienen como objetivo brindar espacios de sano esparcimiento.

Para iniciar o complementar el esquema de vacunación de niños y niñas menores de 6 años, niñas a partir de los 9 años, mujeres en edad fértil hasta los 49 años y gestantes, se realizaron Jornadas de Vacunación Nacional.

BIENESTAR

ADULTO MAYOR


Durante los primeros 100 días de administración, la Secretaria Despacho inició con la organización de las políticas públicas necesarias atender los requerimientos de los diferentes sectores de la comunidad, a través de las siguientes actividades:

SECRETARÍA DE DESPACHO

• Capacitación a las Juntas de Acción Comunal. • Participación en los Comités Municipal de Gestión del Riesgo. • Proyección de Veintiséis (26) Decretos Municipales, de los cuales 06 corresponden a los procesos adelantados por la institución para la contención del COVID-19. • Proyección de 135 Resoluciones Municipales. • Gestión y Supervisión de Aseguramiento pagos a EPS del Régimen Subsidiado.

Durante la #RutaDelProgreso, se participó en mesas de trabajo conformadas con el fin de socializar proyectos que fortalezcan el Plan de Desarrollo de Cundinamarca, se realizó la firma del decreto Nº 042 de 2020. "por el cual se da cumplimiento a lo establecido en la ley 2.000 de 2.019 y se determinan los parámetros de vigilancia por ende se prohíbe el consumo y porte de sustancias psicoactivas en entornos escolares y espacios públicos en el Municipio de Agua de Dios.

AGUA DE DIOS SE UNE CONTRA

EL PORTE Y CONSUMO DE DROGAS


• Acompañamiento a los técnicos de obras públicas en labores de mantenimiento a las diferentes propiedades público – privadas de acuerdo a las soluciones que se ofrezcan a la comunidad.

PLANEACIÓN Y

OBRAS PÚBLICAS

• Acompañamiento a los técnicos de obras públicas en labores de mantenimiento y mejora de los parques Bio-saludables del municipio. • Se han adelantado jornadas de visitas a las obras de construcción para verificar que cuenten con la documentación pertinente (licencias de construcción). • Se ha realizado la socialización con los presidentes de las JAC (Juntas de Acción Comunal) de las diferentes veredas del municipio de Agua de Dios, sobre la puesta en marcha de cuatro (4) proyectos de placa huellas para cada vereda, donde se solicitó a cada presidente indicar los cuatro (4) puntos más críticos de las vías terciarias. • Se ha brindado apoyo en el desarrollo de los procesos y procedimientos relacionados con los trámites de certificados del uso de suelo, nomenclatura, estratificación y valorización del Municipio, previa verificación de las normas técnicas, requisitos y demás disposiciones pertinentes.

• En el seguimiento en la calidad de obra, se reciben diversos contratos de obra entre placas huellas y pavimentos con problemas de desintegración en la estructura, específicamente agrietamiento, perdida de material en bordillos, y dilatación; para darle solución a estos inconvenientes se realizaron oficios los cuales se dirigen a los contratistas correspondientes pare efectos de garantía. • Otras obras de seguimiento fue la Casa de la Cultura Fase I y el mejoramiento del estadio de futbol Plaza de Colombia. Para la obra de la Casa de la Cultura Fase I se encontró un daño en las instalaciones de agua potable y eléctricas que con llevan a daños en pintura y en enchape, en el mejoramiento del estadio Plaza De Colombia se encontraron fallas en placas, en la superficie donde se encuentra el sintético, desniveles (huecos), filtraciones de agua en camerinos, perdida de pañete, fisuras en muros, elementos en la parte estructural que no corresponden, acero expuesto


PLANEACIÓN Y

OBRAS PÚBLICAS

UMATA • Para el sector agrícola, se realiza la gestión en capacitaciones para el uso eficiente de los fertilizantes para la producción agrícola. • La oficina de la UMATA ha venido trabajando en el fortalecimiento de la asistencia técnica directa a los pequeños y medianos productores del municipio. • Para el sector agrícola, se realiza la gestión en capacitaciones para el uso eficiente de los fertilizantes para la producción agrícola. • Durante este trimestre, se ha trabajado desde la oficina de la UMATA, en velar por el bienestar animal de los perros y gatos en condición de calle. Aunque no se tiene un albergue establecido, se les está brindando comida y cuidados en sitios que la comunidad voluntariamente nos ha ofrecido.

• Se realizó la jornada de limpieza a la Quebrada La Puna, con el fin de recolectar los residuos sólidos y realizar una limpieza a una de nuestras fuentes hídricas de mayor importancia del Municipio con el fin de mitigar la contaminación generada en esta zona y tomar conciencia de los daños que le ocasionamos al medio ambiente con la contaminación de las fuentes. • Se realizó la solicitud a la Corporación Autónoma Regional (CAR), de 5 contenedores PETCAR, como herramienta pedagógica articulada por el programa Ciclo Re Ciclo, para fomentar a la comunidad el hábito del reciclaje y contribuir al cuidado del medio ambiente. • Mantenimiento y adecuaciones en el Ancianato Guillermo Greiffenstein. • Adecuacion cubierta y baños públicos de la plaza de merecado. • Reparacion y limpieza periódica ; sede Centro de Vida Sensorial.


ENLACE DE VÍCTIMAS

La Oficina de Enlace de Victimas en los primeros cien días (100) de Administración, inicio la identificación de población VCA con Discapacidad, vinculándolos a las diferentes ayudas Técnicas con la participación, el apoyo de la Gestora Social y la Oficina de Desarrollo Social. La Oficina de Enlace Municipal realiza las primeras reuniones de los respectivos subcomités nombrados anteriormente, en donde el objetivo principal es recepcionar las diferentes propuestas y necesidades de la PVCA para que sean llevadas al Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT) precedido por el Señor Alcalde y así plantear las diferentes soluciones a las mismas.

De acuerdo a las directrices emitidas por el CONPES 3877 del 5 de Diciembre de 2016, nos encontramos en transición al Sisbén Metodología IV y que previamente se ha realizado una actualización con la información ya registrada en las bases de datos del Sisbén, por lo tanto se modificó la información con la relección de datos en el proceso de levantamiento de la base Sisbén IV, permitiendo aplicar una actualización a las bases de datos nacionales y tomada como actualización de la metodología Sisbén III. A continuación, encontramos la gráfica que permite identificar la población que a 31 de diciembre de 2019 ya se encontraban con la encuesta actualizada, de acuerdo a las directrices emitidas por el Departamento Nacional de Planeación – DNP.

SISBÉN SOLICITUDES DE ENCUESTAS EN TRÁMITE Como se había mencionado el Sisbén se encuentra en proceso de transición, por lo tanto, las solicitudes generadas por demanda han generado represamiento, debido a las nuevas solitudes que corresponden a la población faltante por aplicar la actualización y otras fundadas en un margen de error, el cual se detecta luego de revisar la información con el núcleo encuestado.


SISBÉN

CLASIFICACIÓN SOLICITUDES DE ENCUESTA EN TRÁMITE POR ZONA.

RURAL URBANO TOTAL

ZONA

# SOLICITUDES

72 127 199

Durante los meses de febrero y marzo se logró avanzar en un 44% como se evidencia en la gráfica, tiendo en cuenta que desde el inicio de esta vigencia 2020 las solicitudes para encuesta nueva y re-encuesta se incrementaron de esta manera: MES

# SOLICITUDES

ENERO

68

FEBRERO

43

MARZO

25

SUBTOTAL 2020

136

SOLICITUDES 2019

199

TOTAL

335


COMISARÍA DE FAMILIA

De acuerdo a la primer visita realizada el día 18 de Febrero al Internado se observó una de las problemáticas latentes que es el uso adecuado del tiempo libre, ya que los NNA se encuentran internos por tiempo prolongado y carecen de ciertas actividades lúdicas y deportivas, por lo tanto se hace necesario implementar acciones inmersas con las Escuelas de Formación y el apoyo del Equipo Interdisciplinario de la Comisaria de familia. Teniendo en cuenta la Ley 1098 de 2006 Código de Infancia y Adolescencia en la Comisaria se realizan diferentes procesos de los cuales a la fecha se han atendido:

Se realizó una vista al Internado Nazareth con el objeto de conocer la población, así como las diferentes problemáticas detectadas en los Niños allí internos. se contó con la intervención y asesoría del Equipo Interdisciplinario de la Comisaria de Familia de donde surge la iniciativa de realizar actividades con las escuelas de formación deportivas y culturales.

INSPECCIÓN DE POLICÍA

• Procesos de alimentos y regulación de visitas. • Procesos de custodia y cuidado personal:. • Procesos de adulto mayor. • Medidas de Protección. • Proceso de Restablecimiento de Derechos (PARD). • Atención de usuarios. • Seguimientos e intervenciones por Trabajo social. • Seguimientos casos identificados Psicología. • Valoraciones e intervenciones por Psicología.

CONTROL DE VERIFICACIÓN DE PRECIOS

La Inspección de policía en compañía del Secretario de Despacho y miembros de la Policía Nacional, realiza control de verificación de precios en algunos Fruver’s de este Municipio, debido a que se presentaron diferentes quejas verbales por parte de la comunidad, lo anterior con el fin de prevenir y verificar posible especulación en los precios de los productos y para que el consumidor se sienta a gusto al momento de realizar sus compras.


DEPORTE Y RECREACIÓN

La Coordinación de Deportes y Recreación está comprometida con el fomento, construcción y sustentamiento, promovidas desde la gestión pública, en cumplimiento de su misión con la inversión de recursos públicos propiciando escenarios de consolidación de tejido social. Los programas de Formación Deportiva incluyen programas educativos extraescolares implementados como estrategia para la enseñanza del Deporte a la población inscrita en cada una de ellas, buscando su desarrollo motriz, cognitivo, psicológico y social, mediante procesos metodológicos que les permita su incorporación.

ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA El objetivo principal de cada una de las escuelas de formación es la de brindar capacitación y desarrollar las aptitudes deportivas de la población objeto de cada una de las disciplinas y fomentar la vinculación, consolidación y permanencia de las niñas, niños, adolescentes y adultos en la disciplina deportiva procurando la viabilidad del proyecto deportivo.

ATLETISMO

BALONCESTO


AJEDREZ

JIUJITSU

FÚTBOL SALA Y FÚTBOL DE SALÓN

NATACIÓN FÚTBOL

VOLEIBOL

CAMINATAS

CICLO PASEO

Ante la eventualidad de salud pública y aislamiento preventivo, nuestros instructores realizan diferentes tutoriales para la práctica de los deportes ofrecidos en nuestro programa Deporte Formativo y Educativo, “escuelas de formación deportivas” se realizan por medio de la página oficial de la alcaldía de Agua de Dios


CULTURA Es una estrategia del Gobierno Nacional, en cabeza del Despacho de la Primera Dama y la Consejería Presidencial para la Juventud, que cuenta con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD y el respaldo del sector privado. SACÚDETE busca cerrar brechas económicas y de conocimiento a través de una metodología de entrenamiento disruptivo para apoyar la construcción de proyectos de vida legales y sostenibles.

La Celebración del Día de la Mujer contó La Día de de 400 la Mujer conCelebración la presencia del de más mujeres contó la presencia de máscon de 400 quienescon fueron homenajeadas muesmujeres quienes fueron homenajeadas tras culturales y musicales. De igual forma, con muestras culturales y musicales. De la Administración Municipal en compañía igual forma, la Administración Municipal de patrocinadores comerciantes del muen compañía patrocinadores conicipio, hicieronde posible la entrega de 300 merciantes del municipio, hicieronentre po- las obsequios que fueron sorteados sible la entrega Aguadedioscenses. de 300 obsequios que homenajeadas fueron sorteados entre las homenajeadas Aguadedioscenses.

Para ello brinda conocimiento, acceso a la información y acompañamiento para generar y fortalecer habilidades que faciliten la apropiación de las competencias propuestas por la industria, y hábitos que propicien el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos locales sostenibles.

CELEBRACIÓN DEL

DÍA DE LA MUJER


ESCUELAS DE

FORMACIÓN CULTURAL

Las Escuelas de Formación artística y cultural hacen parte del Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Agua de Dios “Agua de Dios; Territorio para grandes cosas”; transformando vida y haciendo ciudadanos felices". Durante su desarrollo a la fecha ha vinculado a 940 personas a procesos de formación artística y cultural que permitan el desarrollo humano, para todas los habitantes del municipio con enfoque diferencial y de derechos a través de escuelas de formación en cuerdas y música campesina, iniciación musical ORRF y pre-banda, banda, danza, teatro, artes y manualidades, coro y tuna para niñas, niños y adultos.

DANZAS

CORO Y TUNA

LENGUAJE Y LITERATURA

BANDA

MÚSICA DE CUERDA Y CAMPESINA

INICIACIÓN MÚSICAL


INCENTIVOS PAGO DE IMPUESTOS

La Tesorería Municipal informa a los contribuyentes las nuevas fechas e incentivos por el pago oportuno de sus impuestos. Realizar el pago con prontitud fortalece las finanzas y recursos públicos de nuestro municipio, que permitirán invertir en proyectos, salud, educación y bienestar de los Aguadedioscenses. Recuerda #QuédateEnCasa, solicita tus facturas sin salir de allí, por medio del correo tesoreria@aguadedios-cundinamarca.gov.co

SÍGUENOS A TRAVÉS DE NUESTRAS REDES

AGUA DE DIOS

#TERRITORIOPARAGRANDESCOSAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.