Catálogo de obra, Subasta XV, 30 de noviembre 2017

Page 1

XV SUBASTA, FIN DE Aร O Catรกlogo de obra


Te esperamos el jueves 30 de noviembre, tendremos pintura, dibujo, gráfica, escultura y fotografía, obras de artistas consolidados, con trayectoria y emergentes a precios especiales. Leonora Carrington, Francisco Toledo, José Luis Cuevas, Rafael Coronel, Pedro Friedeberg, Manuel Felguérez, Jan Hendrix, Alejandro Santiago, Flor Minor, Sebastián, Leonardo Nierman, Alejandra Zermeño, Joe Vega, Diego Matthai, Víctor Montes, Sergio Hernández, Conrado Domínguez, David Correa, Marcelo Calvillo, Eduardo Andriacci, Fulgencio Lazo, Alfredo Cardona Chacón, Cristóbal Montoya, Edgar Cano Julio César Belmont, Valentina P. Von Lamsdorff, Itziar Ramírez, David Gutiérrez Mirra, Osram Alkaharim, Carlos Álvarez Maciel, René Cheng, Francisco Soriano, Michelle Sitton, Karla Juárez, Nizaac Vallejo, Alfredo Mendoza López, Rosa Elena Flores, entre otros.

Coctel de inauguración a partir 18 horas. Subasta a partir 20 horas. Exposición del 30 de noviembre al 23 de diciembre.

Entrada libre.

Aguafuerte Galería, arte para tod@s; coleccionismo a tu alcance. Guanajuato 118 - col. Roma, México, D.F. Tel. 24.54 96.38 Martes a sábado de 13 a 20 horas. Domingos 12 a 18 horas. Otros horarios previa cita. www.aguafuertegaleria.com contacto@aguafuertegaleria.com


Rafael Coronel

Sin título Serigrafía 74 x 94 Precio comercial $48,000 Precio subasta $34,500

Offset firmada a la plancha 68 x 48 Precio comercial $5,000 Precio subasta $2,500 Rafael Coronel Arroyo es un artista y pintor mexicano. Nació en la ciudad de Zacatecas, en 1931. Hizo estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura, en la Ciudad de México, y luego pasó a cursar estudios en la academia High American School. A partir de 1956 ha presentado exposiciones de su obra en México, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y Brasil. Ha obtenido el Premio Córdoba en São Paulo, Brasil, (1965) y el Primer Premio en la Bienal de Tokio, Japón (1975). Sus pinturas tienen una sobriedad melancólica, e incluyen caras de los "últimos grandes amos", flotando a menudo en una calina difusa. Existe obra suya tanto en museos de México como en el extranjero. En lo que fuera el Convento de San Francisco de Almoloyan y de Asis (edificación del siglo XVI), de la ciudad de Zacatecas, se erige un museo que lleva su nombre; en él se exhibe su vasta colección de máscaras donadas por el propio artista.


Fulgencio Lazo

“Sin título” Óleo sobre tela 100 x 75 Precio comercial $38,000 Precio de salida $15,000

Recuerdo de boda de Cuevas Aguafuerte y Aguatinta 60 x 140 cm Valor comercial $60,000 Precio de salida $40,000

Nació el 27 de Abril de 1966 en el pueblo El Paraíso, Oaxaca, México. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y en la Universidad de Cornish Collage of the Arts en la ciudad de Seattle, Washington, USA. A través de su pintura propone que los pueblos de la sierra hagan conciencia de la importancia de conservar sus tradiciones y de sentir el orgullo por sus costumbres y tradiciones. Cuenta con una trayectoria de veinticinco años, durante los cuales ha expuesto en numerosos recintos culturales a nivel nacional e internacional, teniendo en su haber muchas exposiciones individuales como: Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca, México. Galería Baas, Seattle, Washington. Galería Indigo , Oaxaca, México. Daikokuya, Gallery, Nagoya, Japan.


Manuel Felguérez Nació el 12 de diciembre de 1928 en Zacatecas. Ha recibido distinciones como la Beca del Gobierno Francés (1954); el Segundo Premio de Pintura en la Primera Trienal de Nueva Delhi, India (1968); el Gran Premio de Honor en la XIII Bienal de Sao Paulo, Brasil (1975) por las obras producto de El espacio múltiple, la Beca Guggenheim Fundación Guggenheim (1975), el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, México (1988),3 y en 1993 fue designado Creador Emérito por el Sistema Nacional de Creadores de Arte de México. Se trata de un autor que ha sabido desarrollarse en dos vías paralelas: la pintura y la escultura. Trabajando en este último ámbito, ha sido capaz de combinar la escultura con el mural, ocupando con ello espacios físicos que, históricamente habían estado destinados en México a formas distintas de expresión pictórica que las abordadas por él. En su obra realiza un estudio práctico y teórico del análisis del espectador en función de los colores y las formas. En la década de los setenta, tras su tránsito del informalismo hacia tendencias herederas del constructivismo, Felguérez aumenta su interés por la utilización de la tecnología en la producción plástica, y realiza dos proyectos relacionados entre sí: El espacio múltiple (1973) y La máquina estética (1975). Posteriormente, a inicios de los años ochenta, abandona el trabajo con la computadora y retorna a las prácticas tradicionales, en las cuales se desempeña hasta la fecha, oscilando siempre entre dos estilos: uno vinculado al constructivismo y otro al expresionismo. En 2014, Felguérez creó la obra Crisálida, que fue reformada con partes de un VW Sedán. En palabras de Octavio Paz: "Las proposiciones de Felguérez no nos entran por los oídos sino por los ojos y el tacto: son cosas que podemos ver y tocar. Pero son cosas dotadas de propiedades mentales y animadas no por un mecanismo sino por una lógica.

Sin título Serigrafía 17.5 x 23.50 Precio comercial $8,500 Precio de salida $4,000


FLOR MINOR

Ejercicio VII Grabado 78 x 38 Precio comercial $15,000 Precio de salida $9,000 Nace en 1961, en la Ciudad de Querétaro, Qro. México. Durante el periodo de 1978 a 1980 estudia en la Escuela Nacional de pintura y escultura y grabado La Esmeralda y de 1979 a 1982 en el Centro de Investigación y Experimentación Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes, C. I. E. P., en el cual inicia una investigación acerca de la utilización de soportes no convencionales en la creación plástica siendo miembro fundador del taller de neográfica conducido por el maestro Oliverio Hinojosa. Es becario del FONCA, Sistema Nacional de Creadores por segunda ocasión


EDGAR CANO Licenciado por la Facultad de Artes Plásticas (Universidad Veracruzana, 2006). Su obra plástica ha sido expuesta en ciudades como Coatzacoalcos, Veracruz, Santiago Tuxtla, Chiapas, Tijuana y en otras ciudades de la República Mexicana. Ha expuesto en Serbia, en donde obtuvo una residencia artística, así como en otros países del extranjero. Su obra ha sido reconocida en concursos de pintura y dibujo, siendo seleccionado en bienales nacionales e internacionales. Se ha desempeñado como ilustrador para el gobierno de Veracruz y participa en creaciones de escenografías para teatro. Becario por el Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Veracruz. Actualmente vive en Xalapa y colabora en el taller de litografía La Ceiba Gráfica, con Per Anderson, en Coatepec, Veracruz.

EL SECRETO Óleo sobre lienzo 140 x 70 cm Precio comercial $50,000 Precio de salida $35,000


EDGAR CANO

De regalo un par de rosas (La Reina del Sur) LitografĂ­a 92 x 61 cm Precio comercial $15,500 Precio de salida $10,000

S/T 2016 Ă“leo sobre lino 90 x 60 cm Precio comercial $32,000 Precio de salida $24,000


VENDIDO “Sin título” Óleo sobre tela 100 x 75 Precio comercial $38,000 Precio de salida $15,000

Alfredo Cardona Chacón Pintor juchiteco. Ha efectuado numerosas exposiciones tanto nacionales como internacionales. Su obra se encuentra en galerías y colecciones oficiales y privadas, de las primeras, destacan las siguientes: Museo Nacional de Santiago de Chile, Museo de la Universidad de Austin Texas (Texas Cuarterly), Museo Centroamericano de Arte Moderno (San José de Costa Rica), pinacoteca de la Universidad Autónoma Metropolitana (México D.F.), Museo de Ciencias y Artes de la Universidad Autónoma de México, Museo de la Estampa (Toluca, Edo. Méx.), Colección Seguros Tepeyac (México D.F), Museo de Arte Moderno (Matamoros, Tamaulipas), entre otros.


Juan Manuel Guillén Juan Manuel Guillén y Campos Huici: Uno de los últimos muralistas vivos, tuvo la fortuna de recibir los secretos de Diego Rivera, Frida, Dr. Atl, Manuel Rodríguez Lozano, María Izquierdo, Jorge González Camarena y Francisco Zúñiga. Cartelista para compañías norteamericanas e internacionales, creador de la caricatura Cantinflas para las películas durante 33 años y portadas del directorio telefónico del D.F. Cuenta en su haber con innumerables entrevistas. Realizó retratos a Presidentes de la República: General Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel de la Madrid Hurtado. Retratos a Artistas del Cine Mexicano: María Félix, Jorge Negrete, Domingo soler, Mario Moreno Cantinflas, Germán Valdez, Marga López, Jesús Martínez “Palillo”, Ignacio López Tarso, etc.

Poros. Óleo sobre tela, 60 x 80 Precio comercial $25,000 Precio de salida $12,000

Mujer y fruto. Óleo sobre tela 90 x 60 Precio comercial $30,000 Precio de salida $15,000


Montes

Mujer y horizonte Óleo sobre tela 110 x 90 Precio comercial $28,000 Precio de salida $9,000

Mujer y flores. Óleo sobre tela 90 x 70 Precio comercial $25,000 Precio de salida $12,000

Víctor Montes, artista plástico y músico mexicano, domina el hiperrealismo, sus obras gozan de gran propuesta y calidad, muestra la figura femenina como eje central, sus propuestas surrealistas hacen de sus cuadros un estilo inconfundible. Cuenta con mas de 120 exposiciones individuales y colectivas, ha expuesto en varias galerías y museos de Japón, también en el Museo de Arte Moderno y y USA.


Sakura (La flor de cerezo) Esculturas bronce 52 x 35 x 28 Precio comercial $120,000 Precio de salida $70,000

ALEJANDRA ZERMEÑO

Nace en la ciudad de México el 21 de diciembre de 1978. Realiza los estudios de Licenciatura en Artes Visuales en la Academia de San Carlos, UNAM. De 2006 al 2008 culmina los estudios de maestría con Mención Honorífica en la misma institución. Ha recibido varios premios, becas y distinciones, de los que destacan: 2013. Invitada de honor al Congreso de Escultura Essarts, para realizar una obra en situ para exterior, Montreal, Canadá. 2012. Invitación especial por parte de la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar para realizar 3 esculturas para la colección permanente de la Biblioteca José Vasconcelos. Mención Honorífica V Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán 2009. Primer lugar en la categoría de Escultura del Concurso Nacional de Pintura y Escultura Las Mujeres en el Arte 2009. 2008. Premio de Adquisición I Bienal de Arte Sacro Contemporáneo, Monterrey, Nuevo León. México; 2008. Beca monetaria de apoyo a la obtención del título de Maestría en Artes Visuales, escultura; 2008. Ganadora del concurso Arte Abierto para todos. Tercer concurso anual. Museo Universitario Leopoldo Flores Universidad Autónoma del estado de México. Toluca, Estado de México; 2007. Cuenta con doce exposiciones individuales en México. Desde 1996 ha participado en varias exposiciones colectivas y Bienales de arte mexicanas y extranjeras en las que destacan: 2012. Bienal latin Views, Connecticut, EEUU. 2011. Premio Internacional Tokio, Centro Diffusione Arte, Edizioni e Promozioni Artiche. Italia-Tokio. Encuentro Internacional Mujeres en el Arte. Auditorio Jaime Torres Bodet, Politécnico Nacional. El arte de las mujeres. Patrimonio de la humanidad, Galería del Teatro Julio Castillo, Centro Cultural del Bosque. Ciudad de México. Encuentro Internacional X Iberoamericano de Mujeres en el Arte, Ciudad de México. Descripción de un viaje. Consulado de Calgary, Alberta, Canadá Cercle De La Garnison, Quebec, Canadá. 2010 XIV Encuentro Internacional X Iberoamericano de Mujeres en el Arte, MadridEspaña. Bienal Latin Views 2010. The Latin Network for the Visual Arts, Estados Unidos.


It Starts 44 x 17 x 17 Resina color hueso Precio comercial $30,000 Precio de salida $18,000

ALEJANDRA ZERMEÑO


Aves Aguafuerte y Aguatinta 55 x 38 cm Valor comercial $28,000 Precio de salida $16,000

José Luis Cuevas:

Recuerdo de boda de Cuevas Aguafuerte y Aguatinta 20 x 30 cm Valor comercial $20,000 Precio de salida $12,000

Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano nacido el 26 de febrero de 1934 en la Ciudad de México. Una de las principales figuras de la “generación de ruptura” y uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. Cuenta con exposiciones en diversos países. El famoso Picasso compró obra de Cuevas en París.


Pedro Friederberg Nace en 1936, es un artista y diseñador de México de origen italiano, es reconocido por su trabajo surrealista lleno de líneas, colores y símbolos religiosos, ha expuesto en México, Francia, Estados Unidos, Portugal, España, etc. Ha recibido diversos premios. Uno de los artistas vivos más importantes de México.

“Teotihuacanizacion de Mesopotamia” Serigrafía 70 x 70 cm Precio comercial $25,000 Precio de salida $16,000


Mayo Reyes

Quijote de caĂ­da Dibujo sobre cartulina 55 x 19 cm Precio comercial $8,000 Precio de salida $6,400


Cristóbal Montoya Cristóbal Montoya pertenece a la corriente de pintores oaxaqueños jóvenes, nuevos, frescos, que gusta del arte y lo promueven, no está peleado con nadie, tiene la capacidad que a muchos artistas plásticos les hace falta por el exceso del egocentrismo y la ausencia de humildad y que es, saber admirar y reconocer el trabajo de sus colegas. Algunas de sus exposiciones colectivas: Galería Rufino Tamayo, Oaxaca, Casa de la Cultura Oaxaqueña. Quinta muestra de Arte Grupo Reforma, Patio central periódico Reforma, CDMX. Muestra colectiva de arte, Poliforum Siqueiros, CDMX. Cruz Roja Mexicana, Salón La Capilla del Hotel Quinta Real, Oaxaca.

Individuales 2013. Bañistas, Hotel Casántica, Oaxaca. 2016. Una Porción, Galería Noel Cayetano, Oaxaca.

VENDIDO

Esencia dulce Acrílico sobre tela 130 x 10 cm Precio comercial $25,000 Precio de salida $17,500


Cristóbal Montoya

Invasión Siligrafía 25 x 30 cm Precio comercial $1,500 Precio de salida $700

El gran paladín Aguafuerte y aguatinta 40 x 50 cm Precio comercial $3,500 Precio de salida $2,450


Sergio Hernández:

Sin título 41 x 59 cm Litografía Precio comercial $25,000 Precio de salida $16,000

Su obra figura dentro de las colecciones permanentes de museos como el de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo de Monterrey, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, el San Antonio Museum of Art y el Museum Würth Künzelau de Alemania, entre otros. Desde los años ochenta, Sergio Hernández cuenta con una gran cantidad de exposiciones individuales, tanto nacionales como internacionales


Rubén Maya: Rubén Maya, nació en Huimilpan Querétaro, Realizó estudios de Licenciatura y Maestría en artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y Maestría y Doctorado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, España. Ha realizado 78 exposiciones individuales tanto en México como en Estados Unidos, Francia, Noruega, España, Canadá, etc. También ha participado en más de 120 exposiciones colectivas en países como Taiwán, Argentina, Polonia, Italia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, República Checa, Colombia, Japón, España, Chile y México. Ha obtenido 8 premios nacionales, 4 internacionales y numerosas becas de producción y preseas, entre los que destacan: Primer lugar en “The Latin Innovation Award” Pintura, Unilever-Added Value, Londres Inglaterra, 2001, Primer lugar en el X Encuentro Nacional de Arte Joven” Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) 1990, Primer lugar, “V y IX Bienales Diego Rivera” INBA, México,1992 y 2001, Primer lugar, “I Bienal Nacional José Clemente Orozco” INBA, 1991, Primer lugar, “Bienal Nacional Grafica” Museo de Arte Moderno, INBA, 1988, Primer lugar , “VI Bienal Interamericana de Grafika” Ciudad Juárez, México, 2006, Premio especial en la” XVII Edición del Premio Firenze” Florencia Italia, 1999. La beca “jóvenes creadores” CONACULTA, México DF. 1995. Primer lugar en tres ocasiones en el Premio “Agustín Rivera” del gobierno del Estado de Querétaro. “Laurel de Oro” a la calidad por Same Out Group, Barcelona España.1994.

GUARDIANES DEL NO POSIBLE (TRÍPTICO) Pastel y acrílico sobre sobre amate 120 x 120 Precio comercial $45,000 Precio de salida $18,000


Liliana Gerardi

VENDIDO Sin Título Técnica: Tinta sobre papel amate Medidas: 39 x 59 Precio comercial $4,500 Precio de salida $1,000

Liliana Gerardi: Nació en Mendoza, Argentina. Obtuvo una licenciatura en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Cuyo, con mención en Grabado. Gerardi Desde 1990 expone en su país e internacionalmente, reside en Weston, FL. Actualmente tiene su estudio en Lauderhill Arts Center; y participa en exposiciones en toda América Latina y Europa.


Mujer Mixta 80 x 70 Precio comercial $18,000 Precio de salida $6,000

David Correa David Correa, quien ha aprendido que la única forma de completar el ciclo es recorriendo el camino del arte, poco a poco se está colocando entre los talentos de su generación. A la fecha ha participado en más de 160 exposiciones colectivas e individuales, tanto en México como en Estados Unidos, Centro y Sudamérica, Europa y Japón. •La asimilación de la estética Tamayo se hace presente en los lienzos. La utilización de distintas capas de óleo producen una morfología particular en la superficie del cuadro: los colores que generan atmósferas y una fauna característica asocian la tradición de la “escuela oaxaqueña”, en donde se prescinde de todo lo que no resulta importante y sólo conviven los elementos primarios: la fuerza de los colores básicos y la monumentalidad en las formas.


Jazzamoart Artista Visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte. Considerado por Carlos Montemayor como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo cuenta con participaciones y distinciones en museos y muestras como la Primera Bienal Iberoamericana de Miami, Museo Reina Sofía en Madrid, Bienal Tamayo, Tour de la Bourse en Montreal, Trienal de Osaka en Japón, Premio Internacional de Dibujo Joan Miró en Barcelona, Premio del Bicentenario de la Revolución Francesa, Bronx Museum of Art en Nueva York, Phoenix Museum of Art en Arizona, Europalia en Bélgica, Museo del Palacio Bellas Artes y Museo de Arte Moderno en México, Hyogo Prefectural Museum en Japón, Museo Kereva en Finlandia, Museo MARCO en Monterrey, Museo Do Brinqueido en Portugal, Museum of Latin American Art en California y Becas del SNCA – CONACULTA, entre muchos otros. Jazzamoart ha mostrado su trabajo en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, USA, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.

Contrabajo Acrílico 18 x 30 Precio comercial $10,000 Precio de salida $5,000


“Mujer y luna” Técnica mixta sobre polierutano de alta densidad estrusado 26 x 33 cm Precio comercial $6,000 Precio de salida $2,500

Conrado Domínguez: Nació en San Luís Potosí, en 1950. Carlos fuentes se refiere a Conrado Domínguez como aquel que es “capaz de retratar al sol” pero a un sol que es “puro tiempo, tiempo del origen, alba de la historia, astro que nos permite imaginar la duración del hombre en la tierra más que la posesión de la tierra por el hombre”. Los murales de Conrado Domínguez se encuentran exhibidos en Italia, Puerto Rico, USA y México; cinco de los cuales están expuestos de forma permanente en el WTC de la ciudad de México.


Eduardo Andriacci Originario de Cuicatlán Oaxaca tierra de mangos y chicozapotes nace en el año de 1964. La vida e historia de Eduardo Andriacci no seria entendida sin mencionar a su hermano el maestro Fernando Andriacci. Desde niño le enseñó a dibujar, trazar, cuadricular, hacer y deshacer la esencia de los elementos que nos rodean. Trabajó en los talleres de Fernando Andriacci y desarrollaron técnicas, colores, texturas, matices; en su obra se ve el ADN Andriacci, que hace fluir un paralelismo en su obra. Exposiciones: Concept Art Gallery, Salt Lake City, USA. Artis Hands Arrow Press, Square Shopping Center, Salt Lake City, USA. Urban Arts Gallery, Salt Lake City, USA.

Sin título 80 x 100 cm Óleo Precio comercial $30,000 Precio de salida $16,000

VENDIDO


Alejandro Santiago: Alejandro Santiago, nacido en 1964 en Teococuilco de Marcos Pérez, en la sierra norte oaxaqueña, emigró a los nueve años de edad con su familia a la capital del estado en busca de una mejor vida y educación. De esta manera ingresó al taller de Rufino Tamayo, siendo parte de una generación que vino a renovar la pintura oaxaqueña en los años 80; después viajó a los Estados Unidos y Europa, donde comenzó su prolífica carrera, teniendo exposiciones en París, Bruselas, San Francisco y en CDMX, entre otras. Alejandro Santiago se caracterizó por abordar desde el arte el tema de la migración, además de desarrollar una intensa labor de promoción cultural para abrir espacios y llevar el arte a la sociedad. Esa actividad lo llevó a crear dos espacios culturales en Oaxaca: La Telaraña y La Calera, e impulsar el proyecto de Taller 8 A en conjunto con una serie de personajes de la colonia Guerrero de ese estado. Al morir en el año 2013 deja inconclusos varios proyectos culturales que impulsaba como la construcción de un centro artístico en el municipio de Suchilquitongo, Etla, donde con creadores invitados pretendía realizar talleres de producción escultórica y formación de jóvenes artistas oaxaqueños.

Acrílico sobre cartón 60 x 44 cm Precio comercial $75,000 Precio de salida $48,000


Julio César Belmont

Signo, incondicional reminiscencia (frasco soldado niño) Condición Propiciatoria (frasco astronauta) Abdicante comunión (frasco buzo niño) Óleo sobre lienzo 30 X 25 cm c/u Precio comercial tríptico $17,950 Precio comercial por pieza $7,195 Precio de salida por tríptico 9,185 m.n. Precio de salida por pieza 3,500 m.n.


Toledo Francisco Benjamín López Toledo (Juchitán, Oaxaca, 17 de julio de 1940) es un artista plástico mexicano que también tiene una destacada labor como activista, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo, ha apoyado numerosas causas enfocadas a la promoción y conservación del patrimonio artístico mexicano, orientada al libre acceso a la formación artística y el cuidado del medio ambiente. Francisco Toledo es considerado uno de los mayores artistas vivos de México, cuenta con amplio reconocimiento internacional. Es un experto impresor, dibujante, pintor, escult or y ceramista. Su arte refleja un gran aprecio por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza como monos, murciélagos, iguanas, sapos e insectos. La visión moral de Toledo afirma que el mundo de los humanos y el de los animales son uno con la naturaleza. Toledo muestra un sentido de lo fantástico muy desarrollado al crear criaturas antropomórficas que son a la vez monstruosas y juguetonas, personajes que incluye en sus papalotes, libros de artista, máscaras, piezas de joyería y complejos grabados.

La pulga constancia Estireno cortado a laser 22 X 20 Precio comercial $18,000 Precio de salida $9,000

Murciélago Grabado 39 X 39 Precio comercial $24,000 Precio de salida $15,000


Leonora Carrington Max Ernst la llamaba “La novia del viento”. La crítica de arte Raquel Tibol la calificó de “Excéntrica del surrealismo”. Es Leonora Carrington, la pintora y escultora de origen británico que se arraigó en México a principios de los cuarenta .

VENDIDO Sin título Grabado 30 X 40 Precio comercial $18,000 Precio de salida $10,500

Sin título Grabado 30 X 40 Precio comercial $18,000 Precio de salida $10,500


Shinzaburo Takeda: Takeda nació en 1935 en Seto , Japón y se formó en la Universidad de Bellas Artes de Tokio . En 1963, visitó México, estudiando pintura mural con Armando Carmona y Luis Nishizawa en la Escuela Nacional de Artes Plásticas "San Carlos" en la Ciudad de México. Posteriormente estudió litografía con Francisco Vásquez en la Escuela Nacional de Artes Graficas. En 1978 se trasladó a Oaxaca, donde se convirtió en profesor de arte en la Universidad de Oaxaca . Sus estudiantes incluyen artistas notables, como Fulgencio Lazo y Alejandro Santiago. Anteriormente trabajó como pintor y artista gráfico para el Museo Nacional de las Culturas . Desde 1980 Takeda ha sido presidente del Departamento de Arte de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca. La Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda (Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda) se celebra en su honor.

Mujeres en el rio Litografía 77 x 56 cm Precio comercial $3,500 Precio de salida $1,000


JORGE VERA Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano nacido el 26 de febrero de 1934 en la Ciudad de México. Una de las principales figuras de la “generación de ruptura” y uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. Cuenta con exposiciones en diversos países. El famoso Picasso compró obra de Cuevas en París.

Virtual Insanity Mixta sobre tela 80 x 80 cm Precio comercial $12,000 Precio de salida $7,800


Trinidad Osorio: En su larga trayectoria artística cuenta con numerosas exposiciones nacionales e internacionales en Alemania, Polonia, Checoslovaquia, China, Argentina, Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú y Cuba. Tiene obras en exposición permanente en importantes galerías de arte de México. Las obras de Trinidad Osorio se exhiben en forma permanente en Ediciones Contemporáneas Viart y las Galería Aura, Gabriel Orozco, Castellanos, Alexandra, Tere Hass, Summa Artist, Alberto Misrachi, Diana Nankin y Ruic en Acapulco. Su obra gráfica la ha realizado en los talleres Mourlot en París, Francia y en Multiarte en México.

Niña con sombrilla y flores Litografía 84 x 64 cm Precio comercial $4,500 Precio de salida $2,000


Jose Luis Serrano: Nació el 20 de Marzo de 1947 en Guadalajara Jalisco. Grabador y pintor, nace en Guadalajara, Jalisco, en 1947. Estudia de 1968 a 1974 en la prestigiosa academia de la ciudad de México llamada “La Esmeralda. Cuenta con múltiples exposiciones en México, Canadá y USA.

Signos del mago 13 tintas esmalte y óleo 15 x 15 cm Precio comercial $5,000 Precio de salida $800


Tiburcio Ortiz: En la Mixteca, la piedra está a flor de tierra; allí, a la espera de que alguien descubra su potencial creativo. Tiburcio Ortiz (Santa Catalina Chinango, Oaxaca, 1945) aprendió a tallar la piedra en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde estudió de 1966 a 1970, con maestros como Manuel Silva Guerrero, Alberto de la Vega y Elizabeth Catlett, quienes le mostraron cómo simplificar las formas con pocos recursos. Ortiz considera la talla directa "una técnica en desuso", pero también siente que el "aprendizaje" de ésta lo refuerza para usar "el material que encuentro en ese suelo, en mi tierra". No obstante, reitera estar a "destiempo", incluso en su expresión misma, que describe como "más étnica" y "menos internacional o ampliada como se dice aquí entre los artistas".

Sin título Litografía 80 x 60 cm Precio comercial $3,000 Precio de salida $1,200


VENDIDO “Pareja bailando tango” Acrílico sobre tela 50 x 70 cm Precio comercial $4,500 Precio de salida $1,000

Ramón Peñaloza: Forma parte de la generación más joven que ha formado Gilberto Aceves Navarro, que ha dejado de lado la tradición expresionista buscando un mejor entendimiento de las formas y el espacio. Con mezclas de trazos certeros y afortunados accidentes, las imágenes construidas por Ramón guardan una intensa relación con la representación matérica del cuerpo. Cuenta con diversas exposiciones en México.


ITZAR De frente a la incertidumbre Óleo sobre tela 40x40 Precio comercial $16,000 Precio de salida $11,200

Aun cuando desde muy pequeña mostró inclinación por la pintura, estudió filosofía en la Universidad Panamericana. Su trabajo es una constante búsqueda de un lenguaje propio, y desde 1984 a la fecha no ha parado de exponer en diversos foros tanto de México como del extranjero, entre los que destacan Nueva York, San Francisco, Ecuador, y Argentina.


Michelle Sitton

"Mademoiselle 4" Ă“leo / n en papel 43 x 28 cm Precio comercial $13,250 Precio de salida $9,950


“La Ciénega’’ Óleo sobre tela 100 x 130 cm Precio comercial $40,000 Precio de salida $24,000

David Gutierrez Mirra: Estudia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas UNAM, la Licenciatura en Artes visuales. Es seleccionado para integrar el Programa de Alta Exigencia Académica en el antiguo edificio de la Academia de San Carlos auspiciado por la Fundación UNAM y la Fundación Telmex. Toma cursos de especialización y talleres en el centro de Intercambio y Extensión Universitaria en Taxco, Gro. También toma talleres en diferentes centros culturales del interior del país, como Oaxaca, Mérida y San Miguel de Allende. Es representado por diferentes Galerías en México y su obra ha logrado colocarse con buen agrado en el mercado del arte mexicano. Tiene en su haber más de 20 exposiciones colectivas y 13 exposiciones individuales en más de 14 años de trayectoria profesional.


OSRAM ALKAHARIM

TransmutaciĂłn del elemento oro AcrĂ­lico, hoja de oro, laca y moldura sobre madera 123 x 123 cm Precio comercial $9,000 Precio de salida $5,000


Carlos Ă lvarez Maciel

Agave AcrĂ­lico sobre MDF 48 x 48 cm Precio comercial 19,000 Precio de salida $12,000


Joe Vega

plasma en sus pinturas la vida contemporánea; gente, objetos y animales que encontramos en las urbes y lugares rurales del mundo actual. Debido a su estilo colorido y dinámico logra crear un vínculo con los públicos contemporáneos de diferentes lugares del mundo. La mayoría de sus exposiciones y sus participaciones artísticas se han realizado en Europa, pero siempre con un rol relevante en la escena artística mexicana, Joe Vega ha ganado reconocimientos como: Participación en la Bienal de Moscú (Moscú, 2003), Fiorino d’Oro Palazzo Vecchio (Florencia, 2004), Il Salone di Cinquecento (Florencia, 2006).

“Rostro” Óleo sobre tela 120 x 120 Precio comercial $28,000 Precio de salida $9,000 “Cuervo y hombre con sombrero” Óleo sobre tela 200 x 100 Precio comercial $38,000 Precio de salida $12,000

VENDIDO


Raúl Anguiano

El peinado Litografía 60 x 70 Precio comercial $17,000 Precio de salida $13,000 José Raúl Anguiano Valadez (Guadalajara, 26 de febrero de 1915 - Ciudad de México, 13 de enero de 2006), fue un pintor, muralista y grabador en la Ciudad de México. Fue fundador en 1938 del Taller de Gráfica Popular al lado de Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce, Pablo O'Higgins y Fernando Castro Pacheco, donde principalmente realizó grabados y litografías con la idea básica de solidaridad con los trabajadores y campesinos. El mismo año, presentó su primera exhibición individual en el Palacio de Bellas Artes. En 1941 fue a los Estados Unidos donde estudió y enseñó pintura. Fue fundador del Salón de la Plástica Mexicana. En esa institución ejerció la docencia, al igual que en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda" y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Anguiano perteneció a la segunda generación de muralistas, integrada también por Jorge González Camarena, Federico Cantú Garza, Guillén, Juan O'Gorman y Luis Vizuet, entre otros. Formó parte de la primera expedición a Bonampak. Maestro de artistas plásticos como Vicente Rojo, Ignacio Barrios, José Hernández Delgadillo, Fanny Rabel, Susana Noriega y Enrique Echeverría, entre otros. Ejerció, junto con Guadalupe Posadas, Leopoldo Méndez y los artistas del Taller de Gráfica Popular, una gran influencia sobre otros movimientos artísticos, un ejemplo de ello, es el Grupo Espartaco de Argentina. Sin duda uno de los grandes artistas mexicanos.


Marcelo Calvillo

Los martillos vienen... Óleo sobre tela 120 x 90 cm Precio comercial $38,500 Precio de salida $26,950

Marcelo Calvillo nació en la Ciudad de México el 16 de enero de 1959, es licenciado en Comunicación gráfica y litográfica. A lo largo de su carrera como artista plástico ha realizado cinco exposiciones individuales, todas a nivel nacional. Ha expuesto de manera colectiva en distintos foros como en el Palacio de Bellas Artes, la Galería del Auditorio Nacional, el Museo de Arte Moderno y el Antiguo Palacio del Arzobispado, de donde forma parte de la colección de pago en especie desde 1992. Fue seleccionado en la Tercera Bienal de Dibujo "Silvia Pawa" 2007, del Instituto Cultural México-Israel, e invitado a la XII Bienal Guadalupana en el Ex monasterio del Desierto de los Leones del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Ha recibido varias distinciones, entre ellas el tercer lugar en el concurso de cartel de la Muestra internacional de Cine de la Cineteca Nacional (1995) y el segundo en el Concurso de cartel para conmemorar los 100 años del cine mexicano (1996). Su obra, aunque ha pasado por distintas etapas, se ha mantenido siempre dentro de la figuración emparentada con el expresionismo. Lo social, lo sexual y lo onírico en el marco de la urbe, son temas recurrentes en sus piezas.


RENÉ CHENG

Estelaris Óleo sobre bastidor de tela de algodón 84 x 64.5 cm Precio comercial $29,000 Precio de salida $15,000


Valentina P. Von Lamsdorff

Almas atrapadas Mixta sobre tela 50 x 60 cm Precio comercial $6,750 Precio de salida $5,100


Francisco Soriano

Donde viven los monstruos Mixta sobre lienzo 100 x 120 cm Precio comercial $18,000 Precio de salida $9,000

Es un artista mexicano conocido por su inquietante y bello trabajo artístico. Su obra se mueve entre el arte clásico y el arte contemporáneo. Sus pinturas poseen una belleza oscura e inquietante que nos seduce a través de claroscuros y simbología mitológica y religiosa


Nizaac Vallejo

La hora del lobo Acrílico sobre tela 200 X 170 cm Precio comercial $60,000 Precio de salida $35,000 Obra seleccionada en el XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven.

Cuenta con mas de 35 exposiciones colectivas nacionales y 4 individuales. Fue seleccionado en Chitrakatha,international Animation Film Festival en Ahmedabad,India, la XVII Bienal de Pintura Rufino Tamayo, X Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce, así como la VI Bienal Nacional de Artes Visuales de Yucatán, XXXIV y XXXVI. Encuentro Nacional de Arte Joven, la Séptima muestra de pintura en el periódico Reforma, segundo concurso de Arte Lumen, II Bienal de la UNAM. Mención Honorífica en el primer Maratón de dibujo “El cuerpo al desnudo” FAD-UNAM así como la X Bienal de Pintura y Grabado Alfredo Zalce.


Alfredo Mendoza López

"La Unión Hace la fuerza“ Mixta (Martillos Intervenidos) Precio comercial $13,500 Precio de salida $11,000


KARLA JUĂ REZ

Conversaciones Mixta 50 x 50 cm Precio comercial $2,500 Precio de salida $1,250


Gabby Medd YuxtaposiciĂłn HipodĂŠrmica Vaciado en resina con base de metal. 33.5 x 19 x 29 cm Precio Comercial: $11,500 Precio de salida: $9,200


Diego Matthai

Round and round we go …! Escultura, base de cerámica color naranja y neón 31 x 9 x 33 cm Precio comercial $21,600 Precio de salida $16,200


Flama al viento Escultura de acero inoxidable 90 x 40 cm Precio comercial $150,000 Precio de salida $120,000


Jorge Marín Durante su trayectoria, que suma 25 años de labor, ha participado en más de 250 exposiciones colectivas e individuales. Su trabajo ha sido exhibido en museos y galerías de Europa, en países como Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Hungría, Inglaterra, Portugal, Turquía, Azerbaiyán y Rumania; de América como en Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala y Panamá; Así como de Asia donde ha estado en China, Singapur e Indonesia.

Grabado 34 x 26 cm Precio comercial $8,000 Precio de salida $5,800


Francisco Soriano TENDREMOS MÁS DE 70 OBRAS DE ARTISTAS EMERGENTES, CON TRAYECTORIA Y CONSILIDADOS AL ALCANCE DE TODOS LOS PRESUPUESTOS.

Diego Matthai

Jorge Marín

Gabby Medd


Visita nuestra tienda Online, encontrarás más obras interesantes https://www.facebook.com/aguafuerte.galeriamexico.7/shop?ref=page_intern al&rid=969118529821863&rt=9 En caso de requerir Informes de estas y otras obras favor de comunicarte con nosotros, podemos conseguir artistas consolidados, con trayectoria y emergentes; abstractos, figurativos, esculturas, murales, trabajos bajo pedido, etc. Teléfono galería: 24 54 96 38 E-mails: iat74@hotmail.com contacto@aguafuertegaleria.com Todos los precios están en moneda nacional (excepto en los que se indique lo contrario). Aceptamos todas las tarjetas de crédito(también AMEX) y pagos en efectivo, tenemos facilidades de pagos.

En caso de requerir factura, hay que agregar el IVA. Venta y compra de arte, exposiciones y Talleres. contacto@aguafuertegaleria.com www.aguafuertegaleria.com México: Guanajuato 118.col.Roma, DF.2454.9638. Martes a sábado 13-20 horas. Domingos de 12 a 18 horas. Otros horarios, previa cita. Estacionamientos a una calle de la galería, en Guanajuato, Chihuahua y Zacatecas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.