CATÁLOGO DE XVI SUBASTA 2018 (PREVIO)
XVI SUBASTA ARTE Te esperamos el jueves 17 de mayo, tendremos pintura, dibujo, gráfica, escultura y fotografía, obras de artistas consolidados, con trayectoria y emergentes a precios especiales. Francisco Toledo, Vicente Rojo, Leonora Carrington, José Luis Cuevas, Rafael Coronel, Pedro Friedeberg, Manuel Felguérez, Jan Hendrix, Alejandro Santiago, Jazzmoart, Flor Minor, Sebastián, Leonardo Nierman, Macotela, Joe Vega, Sergio Hernández, Byron Gálvez, Conrado Domínguez, David Correa, Andriacci, Armando Romero, Cristóbal Montoya, Francesca Dalla Benetta , René Cheng, Semané, Gerardo Monroy, Rodrigo Rojas, Juan Sacristán, Fantazia, Francisco Ortiz, Celso Zubire, Alejandro Ruíz, Gabriel Martín del Campo, Mario Cantú, Ortega Coto, Bárbara Barrera, David Mirra, Edgar Allan, Francisco Ramírez de Aguilar, Fernando Méndez ,Dr. Morris, Horacio Walls, Samuel Leal, David Gutiérrez Mirra, Fabiola Baires, y más artistas.
Coctel de inauguración a partir 19 horas. Subasta a partir 20 horas. Entrada libre.
Aguafuerte Galería, arte para tod@s; coleccionismo a tu alcance
Byron Gálvez Byron Gálvez nació en 1941 en Mixquiahuala, estado de Hidalgo, y desde muy joven manifestó sus inquietudes artísticas. Su padre, que era comerciante y campesino, fue un apasionado de la literatura y, además, tocaba el violín en una banda de jazz. Así, el pintor creció en un ambiente ligado a las expresiones de la cultura de una manera natural. Para la formación plástica de Byron Gálvez ha sido fundamental el hecho de haber viajado en múltiples ocasiones al continente europeo, visitando los museos más importantes del viejo mundo, actividad que él considera una experiencia formativa insoslayable en el crecimiento de un artista. Desde 1995 es miembro del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes del estado de Hidalgo, nombrado por el gobernador de la entidad. Su producción plástica, que abarca la escultura, el grabado, el dibujo y la pintura, forma parte de importantes colecciones privadas de México y el extranjero. Acerca de su obra han escrito, entre otros, Jorge Juan Crespo de la Serna, Alejandro Aura, Berta Taracena, Santos Balmori, Pablo Fernández Márquez, Enrique F. Gual y Margarita Nelken. Muere en el año 2009.
El pensador Acrilografía 110 x 86 cm Precio comercial $35,000 Precio de salida $23,500
Cristóbal Montoya Pertenece a la corriente de pintores jóvenes oaxaqueños, nuevos, frescos, que gustan del arte y lo promueven, no está peleado con nadie, tiene la capacidad que a muchos artistas plásticos les hace falta por el exceso de egocentrismo y la ausencia de humildad y que es, saber admirar y reconocer el trabajo de sus colegas. En Cristóbal Montoya, descubrimos que la mirada melancólica de sus personajes resulta mística, incluso parecieran sostenidos por la fe. Sus personajes se saben vistos, y comparten incluso decoraciones preciosistas y nos ubican en planos de alguna ciudad imaginaria. Ellos nos observan del otro lado maquinando interrogantes sobre nuestro mundo. El artista a manera de guiño nos invita a escudriñar la historia del arte europeo, conduce al observador a que investigue, porque de nada sirve llegar al arte conceptual sin un anclaje previo de formación como espectador en el vasto bagaje que integra a los procesos del lenguaje visual. Contadora de historias 130 x 100 cm Acrílico sobre tela Precio comercial $25,000 Precio de salida $17,700
CristĂłbal Montoya
Cielo y tierra 100 x 100 cm AcrĂlico sobre tela Precio comercial $20,000 Precio de salida $13,500
Rafael Coronel
Filosofo Offset firmado a la plancha 64 x 48 cm Precio comercial $5,000 Precio de salida $3,000
Rafael Coronel Arroyo es un artista y pintor mexicano. Nació en la ciudad de Zacatecas, en 1931. Hizo estudios en la Escuela Nacional de Arquitectura, en la Ciudad de México, y luego pasó a cursar estudios en la academia High American School. A partir de 1956 ha presentado exposiciones de su obra en México, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y Brasil. Ha obtenido el Premio Córdoba en São Paulo, Brasil, (1965) y el Primer Premio en la Bienal de Tokio, Japón (1975). •Sus pinturas tienen una sobriedad melancólica, e incluyen caras de los "últimos grandes amos", flotando a menudo en una calina difusa. Existe obra suya tanto en museos de México como en el extranjero. En lo que fuera el Convento de San Francisco de Almoloyan y de Asis (edificación del siglo XVI), de la ciudad de Zacatecas, se erige un museo que lleva su nombre; en él se exhibe su vasta colección de máscaras donadas por el propio artista.
Raúl Anguiano José Raúl Anguiano Valadez (Guadalajara, 26 de febrero de 1915 - Ciudad de México, 13 de enero de 2006), fue un pintor, muralista y grabador en la Ciudad de México. Fue fundador en 1938 del Taller de Gráfica Popular al lado de Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce, Pablo O'Higgins y Fernando Castro Pacheco, donde principalmente realizó grabados y litografías con la idea básica de solidaridad con los trabajadores y campesinos. El mismo año, presentó su primera exhibición individual en el Palacio de Bellas Artes. En 1941 fue a los Estados Unidos donde estudió y enseñó pintura. Fue fundador del Salón de la Plástica Mexicana. En esa institución ejerció la docencia, al igual que en la Escuela de Pintura y Escultura "La Esmeralda" y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Anguiano perteneció a la segunda generación de muralistas, integrada también por Jorge González Camarena, Federico Cantú Garza, Guillén, Juan O'Gorman y Luis Vizuet, entre otros. Formó parte de la primera expedición a Bonampak. Maestro de artistas plásticos como Vicente Rojo, Ignacio Barrios, José Hernández Delgadillo, Fanny Rabel, Susana Noriega y Enrique Echeverría, entre otros. Ejerció, junto con Guadalupe Posadas, Leopoldo Méndez y los artistas del Taller de Gráfica Popular, una gran influencia sobre otros movimientos artísticos, un ejemplo de ello, es el Grupo Espartaco de Argentina. Sin duda uno de los grandes artistas mexicanos.
El peinado Litografía 60 x 70 cm Precio comercial $20,000 Precio de salida $14,000
José Luis Cuevas Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilustrador mexicano nacido el 26 de febrero de 1934 en la Ciudad de México. Una de las principales figuras de la “generación de ruptura” y uno de los más destacados representantes del neofigurativismo. Cuenta con exposiciones en diversos países. El famoso Picasso compró obra de Cuevas en París.
Grabado blanco y negro 38 x 77 cm Precio comercial $28,000 Precio de salida $17,000
Grabado, Aguatinta y aguafuerte 38 x 53 cm, Precio comercial $28,000 Precio de salida $17,000
Juan Manuel Guillén
Mujer y fruto. Óleo sobre tela 90 x 60 cm Precio comercial $22,000 Precio de salida $12,000
Poros Óleo sobre tela 60 x 80 cm Precio comercial $21,000 Precio de salida $11,000
Juan Manuel Guillén y Campos Huici: Uno de los últimos muralistas vivos, tuvo la fortuna de recibir los secretos de Diego Rivera, Frida, Dr. Atl, Manuel Rodríguez Lozano, Maria Izquierdo, Jorge González Camarena y Francisco Zúñiga. Cartelista para compañías norteamericanas e internacionales, creador de la caricatura Cantinflas para las películas durante 33 años y portadas del directorio telefónico del D.F. Cuenta en su haber con innumerables entrevistas. Realizó retratos a Presidentes de la República: General Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos, Gustavo Diaz Ordaz, Miguel de la Madrid Hurtado. Retratos a Artistas del Cine Mexicano: María Félix, Jorge Negrete, Domingo soler, Mario Moreno Cantinflas, Germán Valdez, Marga López, Jesús Martínez “Palillo”, Ignacio López Tarso, etc.
Manuel Felguérez
Sin título Grabado E/P 65 x 44 cm Precio comercial $9,000 Precio de salida $5,800
Sin título Serigrafía 17.5 x 23.50 cm Precio comercial $5,000 Precio de salida $3,500
Nació el 12 de diciembre de 1928 en Zacatecas. Se trata de un autor que ha sabido desarrollarse en dos vías paralelas: la pintura y la escultura. Trabajando en este último ámbito, ha sido capaz de combinar la escultura con el mural, ocupando con ello espacios físicos que, históricamente habían estado destinados en México a formas distintas de expresión pictórica que las abordadas por él. A inicios de los años ochenta, abandona el trabajo con la computadora y retorna a las prácticas tradicionales, en las cuales se desempeña hasta la fecha, oscilando siempre entre dos estilos: uno vinculado al constructivismo y otro al expresionismo. En 2014, Felguérez creó la obra Crisálida, que fue reformada con partes de un VW Sedán. En palabras de Octavio Paz: "Las proposiciones de Felguérez no nos entran por los oídos sino por los ojos y el tacto: son cosas que podemos ver y tocar. Pero son cosas dotadas de propiedades mentales y animadas no por un mecanismo sino por una lógica.
RaĂşl Orozco Desnudo Pastel 48.5 x 68.5 Precio comercial $20,000 Precio de salida $9,000
Beatriz Vidal Pasaje romĂĄntico Grabado 52.5 X 68, 9 de 10 1992 Precio comercial $3,000 Precio de salida $1,000
Semané Juan Sacristán
El chueco Escultura mixta 21 x 32 x 12.5 cm Precio comercial $48,000 Precio de salida $38,400
Quinientas noches I Acrílico sobre tela 60 x 80 cm Precio comercial $10,000 Precio de salida $8,000
René Cheng
Hyperrealism meets impressionism Óleo sobre tela, basada en la obra del maestro Omar Ortíz con su autorización 50 x 70 cm Precio comercial $70,000 Precio de salida $50,000
Rodrigo Rojas
Sin título Mixta 50 x 70 cm Precio comercial $15,000 Precio de salida $7,500
Samuel Leal
Concha I Óleo sobre tela 25 x 25 cm Precio comercial $2,500
Concha II Óleo sobre lienzo 25 x 25 cm Precio comercial $2,500 La rebelión Acrílico sobre tela 134 x 171 cm Precio comercial $10,000 Precio de salida $3,000
Francisco Ortiz Trejo
Horacio Walls
Edgar Allan
Koy Ren Mixta sobre papel algodรณn 70 X 100 cm Precio comercial $15,000 Precio de salida $ 5,000 Nuevo paisaje ร leo sobre madera 120 X 120 cm Precio comercial $14,000 Precio de salida $ 9,800
Gabriel MdelC
Alejandro RuĂz
Maria Escultura em bronce 20 x 21 x 15.5 cm Precio comercial $12,500 Precio de salida $10,000
Amando un mango FotografĂa 58 x 46 cm Precio comercial $4,000 Precio de salida $2,000
Rocío Caballero
Egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, ha participado en exposiciones colectivas e individuales en México, Estados Unidos, Sudamérica y Europa. Actualmente exhibe su obra en las Galerías Oscar Roman en la Ciudad de México y Corsica en Puerto Vallarta, Jalisco, donde ha presentado las series: La Búsqueda de la Ataraxia (2013) La Búsqueda del Paraíso (2012) El Código Gris (2011) Los Territorios del Vacío (2007), El Anecdotario de los Duendes Grises (2004) y De Ahogos y Susurros (2001).
Melancolía Grabado P/I 34 x 52 cm Precio comercial $5,000 Precio de salida $2,800
David Silva
Roca espacial Arena volcánica sobre yute y fibracel 40 x 30 Precio comercial $7,000 Precio de salida $3,800
David Silva es un creador plástico de origen mexicano que nace en la Ciudad de México en el año 1950; cursa estudios profesionales de diseño y artesanía del Instituto Nacional de Bellas Artes (por la EDA); de la Escuela de dibujo y publicidad "Estudio Bernal" y del Taller de Pintura y dibujo "Land House Gruppe; del Colonia, Alemania. El artista ha sido premiado en reconocidos certámenes bienales de arte en México y Alemania.
Sergio Hernández
Sin título 58 x 78 cm Serigrafía Precio comercial $26,000 Precio de salida $16,000
Su obra figura dentro de las colecciones permanentes de museos como el de Arte Moderno de la Ciudad de México, el Museo de Monterrey, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalienes, el San Antonio Museum of Art y el Museum Würth Künzelau de Alemania, entre otros. Desde los años ochenta, Sergio Hernández cuenta con una gran cantidad de exposiciones individuales, tanto nacionales como internacionales
Resumen de Trayectoria.
Joe Vega
plasma en sus pinturas la vida contemporánea; gente, objetos y animales que encontramos en las urbes y lugares rurales del mundo actual. Debido a su estilo colorido y dinámico logra crear un vínculo con los públicos contemporáneos de diferentes lugares del mundo. La mayoría de sus exposiciones y sus participaciones artísticas se han realizado en Europa, pero siempre con un rol relevante en la escena artística mexicana, Joe Vega ha ganado reconocimientos como: Participación en la Bienal de Moscú (Moscú, 2003), Fiorino d’Oro Palazzo Vecchio (Florencia, 2004), Il Salone di Cinquecento (Florencia, 2006).
“Gallo” Óleo sobre tela 150 x 150 cm Precio comercial $35,000 Precio de salida $13,000
Joe Vega
“Mujer con álas” Óleo sobre tela 100 x 100 Precio comercial $25,000 Precio de salida $10,000
Patricio Ulloa Nace en Concepción, Chile en 1976. Diseño de Ambientes, Instituto Diego Portales. Concepción, Chile. El 2003 se dedica por completo a la pintura. Cuenta con numerosas exposiciones en Chile, ha expuesto en Argentina, Belgica, México , en este último país participo en Zona MACO. Cuenta con numerosas distinciones en su país natal.
Sin título Técnica mixta, papel fabriano 120 x 80 cm Precio comercial $20,000 Precio de salida $11,000
Julio Carrasco Bretón Nació en 1950, es un artista mexicano que se dedica principalmente a la pintura mural. Inventó una técnica para crear murales en la cual pintaba paneles en su taller para posteriormente transportarlos al lugar de ensamblaje. Su educación fue en Ciencias y Filosofía; muchos de estos temas se reflejan en sus murales. La mayoría de los trabajos artísticos de Carrasco han involucrado la creación de murales y trabajos en canvas. Desde el 2000 ha creado litografías con Atelier Bramsen en París y con Mario Reyes en su taller de Cd. De México. Carrasco pinto su primer mural en 1973 y desde entonces ha pintado más de cincuenta, en universidades, edificios gubernamentales, instituciones culturales y empresas privadas de México, Francia, España, Costa Rica, Canadá y los Estados Unidos. Los murales más conocidos en México son aquellos en la Cámara de Diputados en la Cd. De México y un mural relacionado con el presidente mexicano Adolfo López Mateos en la Plaza Legislativa. Otros murales importantes son encontrados en la alcaldía de Monterrey, la Academia Nacional de Artes en Sofía, Bulgaria y en La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Génova. A lo largo de su carrera ha creado más de 900 trabajos. La primera vez que su trabajo fue expuesto al público oficialmente fue en la exhibición colectiva de la Galería Yoca en 1973, con su primera exhibición individual en 1977. Desde entonces ha tenido más de 60 exhibiciones individuales y participado en más de 150 exhibiciones colectivas en 19 países diferentes. Sus trabajos pueden ser encontrados en instituciones y colecciones de la mayoría de los países de América y Europa.
Anonimus Óleo obre tela 65 x 45 cm Precio comercial $18,000 Precio de salida $6,000
Jazzamoart
Trompetista Gouche 38 X 36 Precio comercial $8,000 Precio de salida $4,500
Artista Visual mexicano, nació en Irapuato en 1951, Javier Vázquez Estupiñán adoptó en 1974 el seudónimo de Jazzamoart (jazz, amor y arte. Considerado por Carlos Montemayor como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato, junto a Diego Rivera y Chávez Morado, su trabajo cuenta con participaciones y distinciones en museos y muestras como la Primera Bienal Iberoamericana de Miami, Museo Reina Sofía en Madrid, Bienal Tamayo, Tour de la Bourse en Montreal, Trienal de Osaka en Japón, Premio Internacional de Dibujo Joan Miró en Barcelona, Premio del Bicentenario de la Revolución Francesa, Bronx Museum of Art en Nueva York, Phoenix Museum of Art en Arizona, Europalia en Bélgica, Museo del Palacio Bellas Artes y Museo de Arte Moderno en México, Hyogo Prefectural Museum en Japón, Museo Kereva en Finlandia, Museo MARCO en Monterrey, Museo Do Brinqueido en Portugal, Museum of Latin American Art en California y Becas del SNCA – CONACULTA, , entre muchos otros. Jazzamoart ha mostrado su trabajo en más de quinientas exposiciones colectivas e individuales en museos y galerías de México, Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Corea del Sur y Japón, ha realizado escenografías e improvisaciones visuales para los principales exponentes del jazz internacional, como B.B. King, Ray Charles o Diana Krall. El gestual lenguaje de Jazzamoart permite, a través de su pintura, escultura y performance, generar emociones tanto a los expertos del arte como a las personas que se acercan por primera vez a sus obras.
Macotela Gabriel Macotela (Guadalajara, 7 de agosto de 1954) es un pintor, escultor, grabador, dibujante, escenógrafo, editor y músico mexicano.
Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y completa su formación en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, en el taller del maestro Gilberto Aceves Navarro. En 1977 funda Cocina Ediciones y en 1985 la librería El Archivero. A partir de 1976 realiza exposiciones individuales en la Ciudad de México y Monterrey. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en México y en el extranjero, tanto de pintura, escultura, y libros de artistas en Francia, India, Cuba, Brasil, Estados Unidos, Alemania y España.
Sin título Serigrafía 77 x 59 cm Precio comercial $6,000 Precio de salida $3,000
Macotela
Sin tĂtulo Grabado carpeta 4 piezas 21.5 x 28 cm Precio comercial $8,000 Precio de salida $4,500 carpeta
Conrado Domínguez
Mujer y luna Técnica mixta 26 x 33 cm Precio comercial $4,500 Precio de salida $1,500
Tiempo de amonites Técnica mixta 33 x 26 cm Precio comercial $4,500 Precio de salida $1,500
Nació en San Luís Potosí, en 1950. Carlos fuentes se refiere a Conrado Domínguez como aquel que es “capaz de retratar al sol” pero a un sol que es “puro tiempo, tiempo del origen, alba de la historia, astro que nos permite imaginar la duración del hombre en la tierra más que la posesión de la tierra por el hombre”. Los murales de Conrado Domínguez se encuentran exhibidos en Italia, Puerto Rico, USA y México; cinco de los cuales están expuestos de forma permanente en el WTC de la ciudad de México.
FLOR MINOR
Nace en 1961, en la Ciudad de Querétaro, Qro. México. Durante el periodo de 1978 a 1980 estudia en la Escuela Nacional de pintura y escultura y grabado La Esmeralda y de 1979 a 1982 en el Centro de Investigación y Experimentación Plástica del Instituto Nacional de Bellas Artes, C. I. E. P., en el cual inicia una investigación acerca de la utilización de soportes no convencionales en la creación plástica siendo miembro fundador del taller de neográfica conducido por el maestro Oliverio Hinojosa.
Ejercicio VII Grabado 78 x 38 cm Precio comercial $15,000 Precio de salida $9,800
Pedro Friedeberg
Aves Serigrafía 85 x 85 cm Precio comercial $30,000 Precio de salida $18,000
Diablos Serigrafía 64 x 64 cm Precio comercial $28,000 Precio de salida $15,000
Nace en 1936, es un artista y diseñador de México de origen italiano, es conocido por su trabajo surrealista lleno de líneas, colores y símbolos religiosos, ha expuesto en México, Francia, Estados Unidos, Portugal, España, etc. Ha recibido diversos premios.
Fitzia
Litografía 78 x 58 cm Precio comercial $3,500 Precio de salida $1,500 Nace en Baule Francia en 1931. Se casa en México, estableciéndose por muchos años, hasta que decide ir a Nueva York, en donde la galería Byron expone tres de sus cuadros. Posteriormente el Museo de Arte Moderno de Nueva York, selecciona dos de sus collages para exponerlos en el “Lending Service” del mismo museo. ha expuesto individualmente en México, Japón, España, Francia, Panamá. Recibió el primer premio de dibujo “Bellas Artes” en Bordeaux, Francia; recibió medalla de plata “Expo Art Contemporain”, en Quebec, Canadá. En 1979 la UNAM publicó un libro de su obra titulado “Fitzia”. En 1984 el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia adquirió 18 de sus obras para exponerse en diferentes embajadas.
Nierman
Flama al viento Escultura de acero inoxidable 90 x 40 cm Precio comercial $170,000 Precio de salida $118,000
Leonardo Nierman Mendelejis (1 de noviembre de 1932, Ciudad de MĂŠxico) es un pintor y escultor mexicano. Sus obras se distinguen por el uso de colores vibrantes. Cuenta con mĂşltiples premios y exposiciones a nivel nacional e internacional. Sin duda uno de los mejores artistas mexicanos.
David Mirra
"Las columnas de humo” Óleo sobre tela 90 x 140 cm Precio comercial $36,000 Precio de salida $15,000
Francisco Ramírez de Aguilar
"Portal" Óleo sobre madera 110 x 90 cm Precio comercial $16,000 Precio de salida $12,000
LUIS LOMELINO AMÉRIGO. Nació en Sevilla, España. Licenciado en Bellas Artes, Pintor y profesor de Dibujo. Desde 1984 en que realiza su primera exposición en Chipiona (Cádiz) hasta hoy se han sucedido numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. En una primera etapa, de 1984 a 1988, bajo el título "Cuatro Pintores" realiza exposiciones colectivas en varias localidades. Murales pictóricos en Sevilla para la celebración del "Día Mundial del Medio Ambiente". Participando en la "Primera Muestra de Pintores Universitarios" y recibiendo una Mención de Honor en el Premio Nacional de Pintura "Tortosa" en el año 1988. Del año 1990 al 2002, se abre otra etapa de exposiciones individiuales mostrando paisajes de gran tamaño en diversas localidades. En el Casino Cultural de Estepa, en la Galería Eduma de Linares, En la Fundación "Alcalde Ruiz -Mateos de Rota y en la Galeria Dimarco de Sevilla. Mención de Honor en el Premio Gustavo Bacarisas En Sevilla. s miembro de la Agrupación de Acuarelistas de Andalucía. Desde que llega a la acuarela, ha participado en numerosas exposiciones. Cuando me supe pez Collage, mixta sobre papel amate 39 x 60 cm Precio comercial $8,000 Precio de salida $3,000
Alejandro Santiago Alejandro Santiago, nacido en 1964 en Teococuilco de Marcos Pérez, en la sierra norte oaxaqueña. Ingresó al taller de Rufino Tamayo, fue parte de una generación que renovó la pintura oaxaqueña en los años 80; después viajó a los Estados Unidos y Europa, donde comenzó su prolífica carrera, teniendo exposiciones en París, Bruselas, San Francisco y en CDMX. Alejandro Santiago se caracterizó por abordar desde el arte el tema de la migración, además de desarrollar una intensa labor de promoción cultural para abrir espacios y llevar el arte a la sociedad. Creó los espacios culturales en Oaxaca La Telaraña y La Calera, impulsó el proyecto de Taller 8 A. Al morir en el año 2013 deja inconclusos varios proyectos culturales.
Serigrafía con lámina de oro 60 x 50 cm Serigrafía Precio comercial $25,000 Precio de salida $17,000
Toledo Francisco Benjamín López Toledo (Juchitán, Oaxaca, 17 de julio de 1940) es un artista plástico mexicano que también tiene una destacada labor como activista, luchador social, ambientalista, promotor cultural y filántropo, ha apoyado numerosas causas enfocadas a la promoción y conservación del patrimonio artístico mexicano, orientada al libre acceso a la formación artística y el cuidado del medio ambiente. Francisco Toledo es considerado uno de los mayores artistas vivos de México, cuenta con amplio reconocimiento internacional. Es un experto impresor, dibujante, pintor, escultor y ceramista. Su arte refleja un gran aprecio por la estética de la naturaleza, particularmente la de animales que no son convencionalmente asociados con la belleza como monos, murciélagos, iguanas, sapos e insectos. La visión moral de Toledo afirma que el mundo de los humanos y el de los animales son uno con la naturaleza. Toledo muestra un sentido de lo fantástico muy desarrollado al crear criaturas antropomórficas que son a la vez monstruosas y juguetonas, personajes que incluye en sus papalotes, libros de artista, máscaras, piezas de joyería y complejos grabados.
La pulga constancia Estireno cortado a laser 22 X 20 Precio comercial $18,000 Precio de salida $9,000
Shinzaburo Takeda Takeda nació en 1935 en Seto , Japón y se formó en la Universidad de Bellas Artes de Tokio . En 1963, visitó México, estudiando pintura mural con Armando Carmona y Luis Nishizawa en la Escuela Nacional de Artes Plásticas "San Carlos" en la Ciudad de México. Posteriormente estudió litografía con Francisco Vásquez en la Escuela Nacional de Artes Graficas. En 1978 se trasladó a Oaxaca, donde se convirtió en profesor de arte en la Universidad de Oaxaca. Sus estudiantes incluyen artistas notables, como Fulgencio Lazo y Alejandro Santiago. Anteriormente trabajó como pintor y artista gráfico para el Museo Nacional de las Culturas . Desde 1980 Takeda ha sido presidente del Departamento de Arte de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca. La Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda (Bienal Nacional de Artes Gráficas Shinzaburo Takeda) se celebra en su honor. Rostro Litografía 77 x 56 cm Precio comercial $5,000 Precio de salida $1,500
Trinidad Osorio En su larga trayectoria artística cuenta con numerosas exposiciones nacionales e internacionales en Alemania, Polonia, Chevoslovaquia, China, Argentina, Brasil, Costa Rica, Honduras, Panamá, Perú y Cuba. Tiene obras en exposición permanente en importantes galerías de arte de México. Las obras de Trinidad Osorio se exhiben en forma permanente en Ediciones Contemporáneas Viart y las Galería Aura, Gabriel Orozco, Castellanos, Alexandra, Tere Hass, Summa Artist, Alberto Misrachi, Diana Nankin y Ruic en Acapulco. Su obra gráfica la ha realizado en los talleres Mourlot en París, Francia y en Multiarte en México. Niña con sombrilla y flores Litografía 84 x 64 cm Precio comercial $5,000 Precio de salida $2,500
Vicente Rojo Su nombre completo es Vicente Rojo Almazán. Nació en Barcelona, en 1932. En su ciudad natal aprende dibujo, escultura y cerámica. En 1949 llega a México, donde estudia pintura y tipografía. Expone por primera vez en 1958 y, desde entonces, ha mostrado su obra en numerosas exposiciones individuales y colectivas. Su pintura se divide, principalmente, en cinco series: "Señales", "Negaciones", "Recuerdos", "México bajo la lluvia" y "Escenarios". A partir de 1980 empieza a alternar la pintura con la escultura. También ha destacado en su faceta de diseñador gráfico, colaborando en la creación de distintas publicaciones, editoriales y suplementos culturales. Ha realizado obras de edición limitada con los poetas Octavio Paz y Álvaro Mutis, entre otros. También ha hecho diseños gráficos para diferentes empresas e instituciones como, por ejemplo, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Grabados 22 x 35 cm Precio comercial $5,000 c/u Precio de salida $2,500 c/u
Armando Romero
La mesa Serigrafía 47.5 x 67.5 cm Precio comercial 2,000 USD Precio de salida 700 USD
Armando Romero. Pintor mexicano, originario de la Ciudad de México (1964). Estudió en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Ha sido docente en otras escuelas de arte, entre ellas, el Centro de Estudios de Ciencia y Comunicación en la capital del país y la Escuela de Artes Visuales de Michoacán. En 2001 participó en el International Studio Program of the National Foundation for Advancement in the Arts, en Estados Unidos. Ha presentado más de treinta exhibiciones individuales y más de cien colectivas internacionales en México, Estados Unidos y varios países de Europa. Sobre su trayectoria, Turner Books publicó recientemente el libro titulado Armando Romero. Para el artista, lo que realmente importa en su actividad creativa es la composición. En sus trabajos aparecen personajes de obras de arte reconocidas o extraídos del mundo de la publicidad y representados como imágenes icónicas, de manera lúdica, a partir de trazos espontáneos, borraduras y raspaduras. En su intervención plástica recrea la obra original para extender los límites de su expresividad.
Fernando Méndez Gerardo Monroy
Tú los liberaste 100 x 100 cm Óleo sobre tela Precio comercial $28,00 Precio de salida $16,000
Haz de luz 60 x 40 cm Acrílico sobre MDF Precio comercial $10,000 Precio de salida $5,500
Fantazia
Gallo 80 x 102 cm Óleo Precio comercial $30,00 Precio de salida $24,000
Fibíola Baires
Pruebas de vuelo Linóleo y Chine Collé 35 x 50 cm Precio comercial $1,500 Precio de salida$ 1,200 Precio Normal $1500
Mario Cantú Bárbara Barrera
Ciudad procesada II 38 x 28 cm Grabado Precio comercial $4,600 Precio de salida $3,680
Ciudad pop 2 20 x 30 pulgadas Fotografía digital Precio comercial $11,500 Precio de salida $4,500
Ortega Coto Celso ZubirĂŠ
"Gatomadre" Ă“leo sobre tela 40 x 50 cm Precio comercial: $3,000 Precio de salida: $1,000
"Sappy " Ortega Coto Acuarela 47 x 43 cm. Precio comercial: $ 15,000 Precio de salida: $ 7,000
Francesca Dalla Benetta
La trayectoria artística de Francesca Dalla Benetta comienza con los estudios en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán (1999-2003). El interés de Francesca se centra en el tema de la hibridación y la contaminación. Francesca explora la dimensión de la escultura y el FX en la industria del cine. Dirigida a esta nueva La trayectoria artística comienza con los estudios en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán (1999-2003). Comienza a explorar la dimensión de la escultura y el FX en la industria de las películas, se dedica a tiempo completo al maquillaje especial, la transformación de los cuerpos y la deformación, con la aspiración de crear un mundo donde la realidad y el sueño se fusionen. Francesca es invitada a trabajar en la película de Mel Gibson, Apocalypto, llega a México, donde decide quedarse, y durante 3 años más se ha dedicado a los efectos especiales en 2009, sale del mundo del cine y abraza la escultura y otros medios. La nueva elección basada en un concepto fuerte, un gran impulso para experimentar, apoyado por un amplio conocimiento de nuevos materiales, donde la inspiración autodidacta se encuentra con el realismo cinematográfico. Dirigida hacia lo extraño y lo grotesco, con una mayor atención a la búsqueda de sensaciones a través de finas texturas y detalles.
Call me today Mixta 25 x 20 x 13 cm Precio comercial $10,000 Precio de salida $6,500
Israel Alvarado
Fotografías sin modificación digital , 12 x 10 pulgadas , Precio comercial $3,000, Precio de salida $1,200 Ha expuesto en más de 50 exposiciones colectivas e individuales en países como México, España, Polonia, Israel, USA, y Argentina, sus obras ha sido publicadas en distintos medios. Tiene un libro de cuentos, sus relatos se han publicado en diversos libros y revistas.
Eduardo Andriacci
Originario de Cuicatlán Oaxaca, tierra de mangos y chicozapotes nace en el año de 1964. La vida e historia de Eduardo Andriacci no seria entendida sin mencionar a su hermano el maestro Fernando Andriacci Eduardo su primer maestro, desde niño le enseño a dibujar, trazar, cuadricular, hacer y deshacer la esencia de los elementos que nos rodean. Trabaja en los talleres de Fernando Andriacci y desarrollan técnicas, colores, texturas, matices. En sus obras hay un paralelismo. Cuenta con múltiples exposiciones en México y USA.
30 x 25 cm Serigrafías Precio comercial $1,500 Precio de promoción $1,000 con una botella de vino tinto o vodka
¿Qué es una subasta? La venta en subasta es la forma más antigua de comercio de obras de arte. Al igual que visitar la galería, asistir a la subasta es gratis, la entrada es libre, no se requiere invitación y no es obligatorio comprar, es una buena oportunidad para observar obras y objetos que difícilmente se pueden ver en otros lugares. En las subastas de Aguafuerte Galería podrás encontrar piezas de gran interés para bolsillos muy diferentes. Tenemos algunas piezas cuyo precio de salida están por debajo de los $1,000 pesos hasta cifras más elevadas, es una gran oportunidad para adquirir obras por debajo de su valor comercial. Si te interesa comprar arte puedes asistir a la subasta y pujar (aceptar la oferta de compra de la obra). La cifra de salida de cada lote (número de identificación de la obra) constituye el precio mínimo de venta y se incrementa con cada puja. El lote se adjudica al mejor postor, es decir quien alza la paleta por última vez en el lote, convirtiéndose en el nuevo propietario. Si no has asistido nunca, te animamos a que lo hagas en Aguafuerte Galería, más que comprar un cuadro, te llevas arte, más que arte, adquieres una experiencia que te encantará y que tendrás ganas de repetir. Te esperamos. Aguafuerte Galería, arte para tod@s; coleccionismo a tu alcance. contacto@aguafuertegaleria.com www.aguafuertegaleria.com.mx Guanajuato 118.col.Roma, CDMX. Tel. 2454.9638 Martes a sábado de 13 a 20 horas y domingos de 12:30 a 18:30 horas. Búscanos en Facebook, Twitter e Instagram.
Te esperamos a la subasta, si no puedes asistir haz tu oferta comunicándote con nosotros. Visítanos en https://www.facebook.com/aguafuertegaleriadearte/, encontrarás más obras interesantes . En caso de requerir Informes de estas u otras obras, favor de comunicarte con nosotros, podemos conseguir artistas consolidados, con trayectoria y emergentes; abstractos, figurativos, esculturas, murales, trabajos bajo pedido, etc.
Teléfono galería: 24 54 96 38 E-mails: iat74@hotmail.com
contacto@aguafuertegaleria.com
Todos los precios están en moneda nacional (excepto en los que se indique lo contrario).
Aceptamos todas las tarjetas de crédito, AMEX y pagos en efectivo, tenemos facilidades de pago. En caso de requerir factura se agrega el IVA. Venta y compra de arte, exposiciones y Talleres. contacto@aguafuertegaleria.com www.aguafuertegaleria.com.mx México: Guanajuato 118.col.Roma, DF.2454.9638. Martes a sábado 13-20 horas. Domingos de 12:30 a 18:30 horas. Otros horarios, previa cita. Estacionamientos a una calle de la galería, en Guanajuato, Chihuahua y Zacatecas