EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Ediciones de los Anṣār del Imam AlMahdī
El Discípulo Decimotercero ش ِ الح َو َ ار ّي الثَالِث َع َ del
Sayed Aḥmed AlḤasan Comentario Alā’ AsSālim
1
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Primera Edición (2016)
Aḥmed AlḤasan El discípulo decimotercero / Ahmed Alhasan ; comentarios de Alā’ AsSālim - 1a ed adaptada. - Martín Coronado : Calle, Mariano Ricardo, 2016. 165 p. ; 23 x 15 cm. Traducción de: Mariano Ricardo Calle. ISBN 978-987-42-0561-2 1. Islam. 2. Religión . 3. Cristianismo. I. Alā’ AsSālim, com. II. Calle, Mariano Ricardo, trad. III. Título. CDD 297.1
Título: El Discípulo Decimotercero Autor: Aḥmed AlḤasan Primera Edición en árabe: 2012 (1433 H.) Primera Edición en español: 2016 Traducido por Mariano Ricardo Calle Extractos del Corán: Traducción de Mariano Ricardo Calle Extractos de la Biblia: La Biblia de Las Américas Para más información y obras del Imam Aḥmed AlḤasan(as) por favor visite www.ansarallah.com (español) o www.almahdyoon.org (sitio oficial en árabe)
2
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
3
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
4
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN En nombre de Allāh, el Misericordioso, el Misericordiosísimo La alabanza a Allāh, Señor de los mundos, y bendiga Allāh a Muḥammad y su familia, los Imames y los Mahdis, y les bendiga en entrega.
Introducción del Comentador Introducción al escritor del libro y su llamado divino: El Sayed Aḥmed AlḤasan: Es Aḥmad Bin Īsmā’īl Bin Ṣāliḥ Bin Ḥusaīn Bin Salmān Bin Muḥammad Bin AlḤasan Bin ‘Alī Bin Muḥammad Ibn ‘Alī Bin Mūṣā Bin Ĵa’far Bin Muḥammad Bin ‘Alī Bin AlḤusaīn Bin ‘Alī Bin Abī Ṭālib, con ellos sean las bendiciones y la paz. Es Sucesor y Mensajero del Imam AlMahdī Bin AlḤasan para todos los hombres, el Yamāni prometido a los shias, el Mahdī, cuyo nacimiento anunciado por el Mensajero de Allāh sería en los últimos tiempos según el entendimiento sunni del Mahdī, el Consolador de los profetas de Allāh y de sus mensajeros, aquél que fue prometido por el profeta de Allāh, ‘Īsā (Jesús) como aparece en el Inĵīl (Evangelio) y el Salvador que fue prometido en el mensaje del profeta de Allāh, Ilīā (Elías) para los judíos. Comenzó con su gran llamado divino en el año 1999 en Iraq (el Oriente), capital estado de la justicia divina, y de allí se extendió a todo el mundo, ha venido a los hombres uno que protesta contra ellos con lo que protestaron los profetas de Allāh y sus mensajeros a sus pueblos, el texto (el testamento de su abuelo, el mensajero de Allāh, donde fue mencionado en él con su nombre y su hogar y decenas de textos firmes según musulmanes, cristianos y judíos), el conocimiento con él que desafió a grandes eruditos religiosos de todas las religiones, y la bandera de lealtad a Allāh, el llamado a la soberanía de Allāh, además del apoyo que
5
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Allāh Glorificado sea, le da de los Reinos a través de miles de visiones verdaderas con los Profetas y Sucesores que dan testimonio de él. Ya fue trazado con su derecha un conjunto de libros que contienen aspectos importantes del conocimiento divino con los cuales comenzó su difusión a los hombres, son los mismos: Kitāb AtTawhīd (Libro del Monoteísmo), AlMutašābihāt (Las Alegorías), Iḍā’āt Min Da’wāt AlMursalīn (Luces de los Llamados de los Mensajeros), Riḥalat Mūṣā Ilā Maĵmu’ AlBaḥraīn (El Viaje de Moisés a la Conjunción de los Dos Mares), AlĴawāb AlMunīr ‘Abr AlAẕīr (La Respuesta Clara A Través del Éter), AnNubūa AlJātima (La Profecía Sellada), Al‘Iĵl (El Becerro), AlĴihād Bāb AlĴanna (La Lucha es la Puerta Al Paraíso), Ḥākimiyat Allāh Lā Ḥākimiyat AnNās (La Soberanía de Allāh, No la Soberanía de los Hombres) y otros. En cuanto al objetivo de su llamado pues, es el objetivo del llamado de Nūḥ (Noé), e Ībrāhīm (Abraham), y Mūṣā (Moisés), e ‘Īsā (Jesús) y Muḥammad, las bendiciones de Allāh sean con todos ellos, que es difundir el monoteísmo en cada lugar de esta Tierra, el objetivo de los Profetas y Mensajeros es su objetivo, y explica la Taūrāt (Torá), el Inĵīl (Evangelio) y el Qur’ān (Corán) y lo que hace discrepar la opinión en ellos. Que llena la tierra con justicia e igualdad como fue llena de opresión e injusticia. Que sacia al hambriento y no deja a los pobres en la desnudez, que alegra los días después de largas tristezas, restaura a las viudas lo que satisface su derecho material con honor y dignidad. Que… y que…, que aplica lo más importante de la Sharía (Ley Islámica) con igualdad, misericordia y veracidad. Y en este bendito llamado han creído personas de todo el mundo, para más detalles puede ir al sitio de internet oficial de los Ansar del Imam AlMahdī.1
1. www.almahdyoon.org
6
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Aḥmad es el 13º de los 24 ancianos en los textos religiosos: Fue narrado en el Evangelio: 1 Después de esto miré, y vi una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que yo había oído, como sonido de trompeta que hablaba conmigo, decía: Sube acá y te mostraré las cosas que deben suceder después de éstas. 2 Al instante estaba yo en el Espíritu, y vi un trono colocado en el cielo, y a uno sentado en el trono. 3 Y el que estaba sentado era de aspecto semejante a una piedra de jaspe y sardio, y alrededor del trono había un arco iris, de aspecto semejante a la esmeralda. 4 Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y sentados en los tronos, veinticuatro ancianos vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en la cabeza. 5 Del trono salían relámpagos, voces y truenos;2 En cuanto al que se sienta en el trono, los textos de los musulmanes shias confirman que el Mensajero de Allāh, Muḥammad es el que se sienta en el trono. En cuanto a los veinticuatro ancianos, pues son sus Jalifas purificados (12 Imames y 12 Mahdis) tal como dice el texto de su testamento sagrado y es éste: “… Dijo el Mensajero de Allāh en la noche de su muerte a Alī: “Oh, Padre de AlḤasan, tráeme una hoja y un tintero”. Entonces dictó el Mensajero de Allāh –bendígale Allāh y a su familia- su testamento para concluir en este lugar y dijo: “Oh Alī, ciertamente habrá después de mí, doce Imames y después de ellos, doce Mahdis, y tú, Alī, eres el primero de los doce Imames. Te ha nombrado Allāh Altísimo en Su Cielo: Alī AlMurtaḍā (el Complacido), y Amīr AlMu’minīn (El Comandante de los Creyentes), y Siddīq AlAkbar (el Probo Mayor), y AlFārūq AlA’ḋam (el que Más Distingue la verdad de la mentira), y el Mā’mūn (el Fiable), y el Mahdī (el Guiado). Y no corresponden estos nombres a 2. Apocalipsis 4:1-5
7
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN nadie excepto a ti, oh Alī. Tú eres mi Sucesor sobre la Gente de mi Casa, estén vivos o muertos, y sobre mis mujeres, y a quien de ellas afirmes me encontrará mañana, y a quien de ellas repudies yo me desentenderé de ella, no me verá ni la veré en el Solar del Levantamiento, y tú eres mi Jalifa sobre mi Nación después de mí. Y si se te presenta la partida, pues, entrégala a mi hijo AlḤasan, AlBirri AlWuṣūl (el Virtuoso del Logro), y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a mi hijo AlḤusaīn, AšŠahīd (el Mártir), AzZakī (el Puro), AlMaqtūl (el Asesinado), y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo, el Sayed Al’Ᾱbidīn (el Señor de los Siervos), el de la callosidad, Alī, y si se le presenta la partida, pues que la entregue a su hijo Muḥammad AlBāqir, y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo Ĵa’far AṣṢādiq (El Veraz), y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo Mūṣā AlKāḋim, y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo Alī ArRidā, y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo Muḥammad AzẔaqqa, AtTaqqī, y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo Alī, AnNāṣiḥ (el Concejero), y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo AlḤasan, AlFāḍil (el Excelente), y si se le presenta la partida, pues, que la entregue a su hijo Muḥammad, AlMustaḥfaḋ (el Reservista) de la familia de Muḥammad –con ellos sea la paz. Y estos son los doce Imames, después de él hay doce Mahdis. Y si se le presenta la partida que la entregue a su hijo, el primero de los cercanos, tiene tres nombres: un nombre como el mío y el de mi padre, que es Abdullāh, y Aḥmad y el tercer nombre: el Mahdī, y él es el primero de los creyentes.”3 Y estos veinticuatro Imames también fueron mencionados según los musulmanes sunnis también: De Ka’b AlAhbâr que dijo: “Son doce, y cuando el tiempo de ellos pase, habrá en el lugar de los doce otros doce como ellos, y eso es lo que Allāh había prometido para esta nación: Allāh ha prometido a los que hayan 3. Gaība AṭṬūsī: hadiz 111, Taḥqīq ‘Ibād Allāh AṭṬahrānī, Mu’sasa AlMu’āraf AlIslāmiya.
8
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN creído de vosotros y hayan hecho buenas acciones que los designará Jalifas en la Tierra como designó Jalifas a los que fueron antes de ellos. Y así hizo con los Hijos de Israel.”4
El Libro de “El Discípulo Decimotercero”:5 El dueño de este libro –querido lector- es el Sucesor Decimotercero según lo que estipuló el Mensajero de Allāh, Muḥammad, en su testamento sagrado, y es el Discípulo Decimotercero cuyo regreso fue prometido por Jesús para el tiempo en el que la Resurrección Menor esté cerca como está mencionado en el Evangelio, y él es el que regresa otra vez y alza la bandera para las naciones como está escrito en la Torá. Por lo tanto, él es el Confortador y el Salvador Mundial prometido por el que esperan los seguidores de todas las religiones. Y con esto el plan de Allāh -Glorificado Sea-, para el Hombre de la Redención de Su día prometido tiene un propósito secreto, como el Padre Paul Feghali dijo refiriéndose a los sellos del Apocalipsis: “Y los siete sellos son el número de la perfección, indican que el plan de Allāh es muy secreto y que nada lo remplaza.”,6 y se dio que los musulmanes, o al menos los shias, estén de acuerdo con que el plan de Allāh es secreto, tal como lo aclararon los Imames de la guía: Mālik AlĴahnī dijo: “Dije a Abī Ĵafar, ¿reconoceremos al compañero en cuestión por alguna característica que ningún otro hombre poseerá?, entonces dijo: “No, por Allāh, que eso nunca ocurrirá hasta que sea él quien se presente como una prueba para vosotros y les llame a ella.””7
4. 5. 6. 7.
Tafsīr Ibn Abī Ḥātim: vol. 8, pág. 2628, hadiz Nº 14769. Ver apéndice 6: El viernes de la crucifixión del discípulo decimotercero Estudios sobre el Libro Sagrado – Apocalipsis de San Juan Al Gaība de AnNu’mānī, pág. 220
9
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y digo, si este es el caso, entonces la revelación del secreto por parte de este hombre (el Redentor) será sin duda un signo que nos lleve y nos guíe hacia él, y de esta manera nuestra salvación y supervivencia serán por creer en él y unirnos a su arca antes de la calamidad del segundo diluvio, que está cerca si Allāh ha querido ejecutar su orden. Las declaraciones del conocedor y siervo virtuoso -como el Corán le describe-, el confiable y siervo sabio -como el Evangelio le describe-, el Imam Aḥmad AlḤasan, y este libro que contiene la revelación de los sellos secretos que nadie hubiera conseguido si no hubiera sido por su relación con Allāh, son una prueba clara de la rectitud y veracidad de su bendito llamado. Y aunque sus palabras son claras y la prueba en este libro es evidente, para más aclaración hay en el libro algunos comentarios breves y necesarios. Algunos de ellos mencionan las palabras de los clérigos de la Iglesia Católica y Ortodoxa porque esas palabras comprometen a sus dueños y seguidores. Además, presentar y equiparar esas palabras con lo que ha aclarado el Imam Aḥmad AlḤasan demuestra la falsedad y la ilegitimidad de ellas y que sus dueños han intentado interpretar estos secretos con ignorancia. Y al comentar este libro, me he beneficiado mucho de los comentarios del hermano Doctor Taūfīq Muḥammad AlMagrībī que él hizo sobre las mismas respuestas que he compilado en este libro, así pues que Allāh le recompense con el bien y selle el bien para él y para nosotros. Por último, pedimos a Allāh que fortalezca al Qā’im de la descendencia de Muḥammad y le conceda la victoria, y que Él, por Su favor, guie hacia él a quien Él desee de Su creación, y que perdone nuestras faltas por Su verdad.
10
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y la alabanza a Allāh, Señor de los mundos. ’Alā AsSālim 15 de Abril de 2012 23 Ĵamādī AlᾹwwal 1433 H.
11
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
12
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
El León y el Cordero en la Visión de Juan ¿Quién es? Pregunta 1: En algunos de sus libros, el Sayed Aḥmad AlḤasan interpreta que los veinticuatro ancianos de la visión de Juan son los doce Imames y los doce Mahdis mencionados en el Testamento del Mensajero de Allāh, Muḥammad . Y la pregunta es, ¿quién es el cordero en el centro y hacia el cual se dirigen los veinticuatro ancianos? Respuesta: Apocalipsis de Juan En el Capítulo 4: 1 Después de esto miré, y vi una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que yo había oído, como sonido de trompeta que hablaba conmigo, decía: Sube acá y te mostraré las cosas que deben suceder después de éstas. 2 Al instante estaba yo en el Espíritu, y vi un trono colocado en el cielo, y a uno sentado en el trono. 3 Y el que estaba sentado era de aspecto semejante a una piedra de jaspe y sardio, y alrededor del trono había un arco iris, de aspecto semejante a la esmeralda. 4 Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y sentados en los tronos, veinticuatro ancianos vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en la cabeza. 5 Del trono salían relámpagos, voces y truenos; Y en el Capítulo 5: 1 Y vi en la mano derecha del que estaba sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos. 2 Y vi a un ángel poderoso que pregonaba a gran voz: ¿Quién es digno de abrir el libro y de desatar sus sellos? 3 Y nadie, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía
13
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN abrir el libro ni mirar su contenido. 4 Y yo lloraba mucho, porque nadie había sido hallado digno de abrir el libro ni de mirar su contenido. 5 Entonces uno de los ancianos me dijo: No llores; mira, el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido para abrir el libro y sus siete sellos. 6 Miré, y vi entre el trono y los ancianos, a un Cordero, de pie, como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados por toda la tierra. 7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. 8 Cuando tomó el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron delante del Cordero; cada uno tenía un arpa y copas de oro llenas de incienso, que son las oraciones de los santos. 9 Y cantaban un cántico nuevo, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre compraste para Dios a gente de toda tribu, lengua, pueblo y nación. 10 Y los has hecho un reino y sacerdotes para nuestro Dios; y reinarán sobre la tierra. 11 Y miré, y oí la voz de muchos ángeles alrededor del trono y de los seres vivientes y de los ancianos; y el número de ellos era miríadas de miríadas, y millares de millares, 12 que decían a gran voz: El Cordero que fue inmolado digno es de recibir el poder, las riquezas, la sabiduría, la fortaleza, el honor, la gloria y la alabanza. 13 Y a toda cosa creada que está en el cielo, sobre la tierra, debajo de la tierra y en el mar, y a todas las cosas que en ellos hay, oí decir: Al que está sentado en el trono, y al Cordero, sea la alabanza, la honra, la gloria y el dominio por los siglos de los siglos. 14 Y los cuatro seres vivientes decían: Amén. Y los ancianos se postraron y adoraron. Y en el Capítulo 14: Miré, y he aquí que el Cordero estaba de pie sobre el Monte Sion, y con El ciento cuarenta y cuatro mil que tenían el nombre de Él y el nombre de su Padre escrito en la frente.8 8. Con respecto al número 144.000 mencionado, cuyas frentes están selladas con el ………..
14
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
De estos pasajes, os queda claro que el simbolizado una vez como un león y una vez como un cordero inmolado es uno de los veinticuatro ancianos, y puesto que el que está sentado en el trono es el que predomina en la visión, está claro en la visión que él es el mejor de todos en posición y superioridad. Y los veinticuatro ancianos sentados en los tronos son los más cercanos en posición que hay en la visión al que está sentado en el trono, como queda claro en la visión. Por lo tanto, el cordero inmolado no es mejor que el que está sentado en el trono, ni es mejor que los veinticuatro, aunque vemos en la visión que él era digno de tomar el libro y desatar los sellos, entonces ¿cómo es que él tiene el derecho de tomar el libro y desatar los sellos sin ellos, estando ellos están más cerca que él y siendo más dignos que él? Pues porque el cordero inmolado debe ser un símbolo de uno de los veinticuatro ancianos. En cuanto al hecho de que ellos se postran ante él y le hablan… etc., pues ellos se postraron en el sentido de pavimentar el camino, y son creyentes en el resultado, que es poner en práctica la soberanía de Allāh en Su tierra. En cuanto a si dijeras que haya un problema con el hecho de que uno de los veinticuatro ancianos sea el mismo simbolizado por el cordero y el león, pues él estaría dirigiéndose hacia sí mismo, y en realidad, esto apenas sería un problema, porque estamos hablando de una visión, así que no hay ningún problema que uno de los veinticuatro ancianos se dirija con una cara de sí mismo nombre del cordero y el nombre de su Padre, algunos clérigos de la Iglesia han dicho: “Nosotros, ante la Iglesia, somos el pueblo de Allāh. Implica una gran cantidad. También implica una gran multitud de cada nación, tribu, pueblo y lengua. Son 4 palabras, y esto es a lo que se refiere con sus cuatro confines.” Y cuando el número de la visión fue demasiado pequeño para referirse a la interpretación de ellos, dijeron: “El número es un número simbólico” y que no tiene realmente un significado. Lo dicen con toda frialdad, ya que la interpretación desprovista de evidencia fácilmente es dada por ellos. Ver Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan.
15
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN simbolizada con el cordero, y con otra cara simbolizada con el león, etc. Y si este problema fuera válido, sería válido negar la visión, porque el que vence y es digno de abrir el libro está simbolizado con el león y está claro que luego el que toma el libro es el cordero inmolado: El León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido para abrir el libro y sus siete sellos. 6 Miré, y vi entre el trono (con los cuatro seres vivientes) y los ancianos, a un Cordero, de pie, como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete Espíritus de Dios enviados por toda la tierra. 7 Y vino, y tomó el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Por lo tanto, el cordero inmolado y el león son símbolos de quien ha venido, ha vencido y ha tenido el derecho de tomar el libro y abrir los sellos, y él es uno de los veinticuatro ancianos. Así que en el papel de vencer, que requiere fuerza, coraje y dedicación, fue simbolizado con el león. Y en el papel de tomar los sellos, que requiere sacrificio, fue simbolizado por un cordero de pie como si hubiera sido inmolado. Ambos aspectos pertenecen a la misma persona.9 Y no hay contradicción entre ellos, ya que la fuerza del espíritu es resultado del sacrificio, la sinceridad y la paciencia por haber sido objeto de injusticia. En cuanto a la interpretación de ellos, de que el cordero 9. El hecho de que los diferentes símbolos de la visión indiquen a la misma persona desde diferentes aspectos es una cuestión también aceptada por los clérigos cristianos, y como ejemplo, menciono dos textos. Uno de ellos es del Padre Antonio Fekry, que dice: “Es un león, su fuerza y su soberanía están sobre nosotros y sobre toda criatura, pero es un cordero por cómo se presenta para el holocausto en la cruz y por cargar con nuestros pecados.” - Explicación del Libro Sagrado, Nuevo Testamento, Interpretación de Apocalipsis 5. Y el otro texto es del Dr. William McDonald, que dice: “En el Libro del Apocalipsis, nuestro Señor está representado con un cordero y un león a la vez. Pues por un lado, es el cordero de Dios pues es el cordero sacrificado que limpia los pecados del mundo. Y como un león, pues es el juez que castiga a sus enemigos. En su primera venida fue el cordero y en su segunda venida será el león.” Emmaus Bible College. Y el Padre Paul Feghali dice: “Esperamos un león y he aquí que estamos ante un cordero, ¿por qué Jesús fue llamado “cordero”? Hay tres razones…” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan. …
16
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN inmolado en la visión es Jesús, pues está refutada por el hecho de que según ellos el que está sentado en el trono es Allāh Altísimo, y Él está muy por encima de eso.10 Y no está oculto que esta interpretación de ellos restringe a Allāh Glorificado Sea y niega Su divinidad absoluta. Para más detalles puede leer El Libro del Monoteísmo.11 Mientras que para nosotros el que está sentado en el trono es Muḥammad y alrededor de él hay veinticuatro ancianos también en tronos, que son los Jalifas de Allāh en Su tierra, los Imames y los Mahdis mencionados por el Mensajero de Allāh en su 12 testamento sagrado.
10. Dice el Dr. William McDonald con respecto al que se sienta en el trono también: “Dios es visto sosteniendo un pergamino de siete sellos que lo protegen.” Emmaus Bible College. Asimismo, dijo Padre Paul Feghali sobre el Trono: “Y hay un trono establecido en el cielo, todo este capítulo está dominado por la término “trono”. Está mencionado catorce veces, dos de las cuales están en plural ya que vemos otros (doce) tronos que rodean al primer trono, el trono de Dios.” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan. 11. El Libro del Monoteísmo del Imām Aḥmad AlḤasan, en el cual aclara la verdadera creencia en la divinidad y discute en él las creencias falsas que yacen en mucha gente de la Tierra hoy, ya sean musulmanes o cristianos u otros. 12. El testamento sagrado que menciona a los doce Imames y los doce Mahdis ha sido mencionado en este libro.
17
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
La Rama del Tronco de Isaí Pregunta 2: Los sacerdotes y la iglesia interpretan que la rama que crece del tronco de Isaí es el Mesías, ¿esto es correcto? Respuesta: Tu pregunta acerca de la rama está mencionada en Isaías: Isaías, Capítulo 11: 1 Y brotará un retoño del tronco de Isaí, y un vástago de sus raíces dará fruto. 2 Y reposará sobre Él el Espíritu del SEÑOR, espíritu de sabiduría y de inteligencia, espíritu de consejo y de poder, espíritu de conocimiento y de temor del SEÑOR. 3 Se deleitará en el temor del SEÑOR, y no juzgará por lo que vean sus ojos, ni sentenciará por lo que oigan sus oídos; 4 sino que juzgará al pobre con justicia, y fallará con equidad por los afligidos de la tierra; herirá la tierra con la vara de su boca, y con el soplo de sus labios matará al impío. 5 La justicia será ceñidor de sus lomos, y la fidelidad ceñidor de su cintura. 6 El lobo morará con el cordero, y el leopardo se echará con el cabrito; el becerro, el leoncillo y el animal doméstico andarán juntos, y un niño los conducirá. 7 La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas, y el león, como el buey, comerá paja. 8 El niño de pecho jugará junto a la cueva de la cobra, y el niño destetado extenderá su mano sobre la guarida de la víbora. 9 No dañarán ni destruirán en todo mi santo monte, porque la tierra estará llena del conocimiento del SEÑOR, como las aguas cubren el mar. 10 Acontecerá en aquel día que las naciones acudirán a la raíz de Isaí, que estará puesta como señal para los pueblos, y será gloriosa su morada. 11 Entonces acontecerá en aquel día que el Señor ha de recobrar de nuevo con su mano, por segunda vez, al remanente de su pueblo que haya quedado de Asiria, de Egipto, de Patros, de Cus, de Elam, de Sinar, de Hamat y de las islas del mar. 12
18
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Alzará un estandarte ante las naciones, reunirá a los desterrados de Israel, y juntará a los dispersos de Judá de los cuatro confines de la tierra. La interpretación de ellos, de que la rama es Jesús, es incorrecta, los textos refutan la interpretación de ellos y ésta contradice la misma creencia de ellos,13 ya que Jesús, según la creencia de ellos es el Señor absoluto en sí mismo, entonces ¡¿cómo es que teme al Señor y tiene su deleite en el temor al Señor?! Y pueden explicar esto recurriendo a la creencia falsa y contradictoria de las tres hipóstasis, y he aclarado su falsedad con su evidencia en El Libro del Monoteísmo.14 Y Jesús no gobernó ni fue juez entre la gente, así que no pudo haber establecido la justicia para los oprimidos, ¿entonces 13. Los clérigos de la iglesia interpretan que el versículo “Y brotará un retoño del tronco de Isaí, y un vástago de sus raíces dará fruto.” se refiere a Jesús, y ven el significado de retoño y vástago como si fueran uno, y esto se opone a la sabiduría con todo énfasis. Y como ejemplo de la interpretación de ellos expongo lo que dijo el Padre Tadros Yacoub sobre cómo se aplica el texto a Jesús: “No dice el hijo de David aunque es legítimamente el hijo de David, porque quiso presentarlo de una manera muy humilde, como un retoño y un vástago de Isaí que vivió y murió recibiendo poco respeto.” - Interpretación del Libro de Isaías. Y dudan aceptar que los judíos aplican el texto a Ezequías sin prueba, porque él nació antes de que Isaías se pronuncie sobre él, les vemos aplicando el texto a Jesús sin prueba también, y está claro que este versículo y el que le sigue están muy lejos de eso por los motivos que explicó el Imam Aḥmad AlḤasan, y que explicó el significado del texto en otro libro suyo diciendo: “… En cuanto a Isaí, él es conocido en la Torá como el padre del Profeta de Allāh, David. Y la madre del Imam AlMahdī es de la descendencia de David… por lo tanto, el Imam AlMahdī Muḥammad Bin Hasan Al’Askarī es de la descendencia de Israel (Jacob) por parte de la madre, y de la descendencia de Muḥammad por parte del padre, así se confirma que él es el retoño del tronco de Isaí, tal como el primer Mahdī de los doce Mahdis confirman que es el vástago del retoño del tronco de Isaí. Como se confirma que el Primer Mahdi de los Doce Mahdis es la rama que sale de ese retoño del tronco de Isaí; porque él es de la descendencia del Imam AlMahdī.” –Libro “Sucesor y el Mensajero del Imam AlMahdī en la Torá, el Evangelio y el Corán”. 14. En cuanto a la explicación que ellos dan del placer de Jesús en temer al Señor que lo colma y la vinculan a la cuestión de la Trinidad, dice el Padre Tadros Yacoub en su interpretación: “El advenimiento del Espíritu Santo sobre Jesús es diferente a su advenimiento sobre nosotros; para él, es un advenimiento sustancial hipostático, uno con él en esencia con el Padre, un advenimiento sin límites.” Y dice: “Así el advenimiento del Espíritu Santo no es un advenimiento en el tiempo, sino que es una unión eterna entre las tres hipóstasis…” En cuanto a la refutación de la creencia de las tres hipóstasis, léanse las Palabras del Sayed Aḥmad AlḤasan en el Apéndice 1.
19
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN cómo puede aplicarse a él el texto de arriba?15 Lo que el texto retrata no se ha logrado en el tiempo de Jesús, que la tierra haya sido llena del conocimiento del Señor como las aguas cubren al mar, y que este conocimiento haya tenido tal impacto que el rico ayude al pobre, el fuerte ayude al débil y que la tierra esté casi libre de injusticia, etc. Por supuesto, casi todo el texto está lejos de Jesús y de su llamado. Y por ejemplo, ¿acaso Jesús ha reunido a los desterrados de Israel (Jacob según ellos)? ¿Y ha reunido a los dispersos de Judá (el hijo de Jacob según ellos)? Y si dijeran que él los ha reunido y los ha juntado por la fe en él, también sería incorrecto, porque el llamado de Jesús, hasta su ascensión, no había ido más allá de las fronteras de unas pocas ciudades. Por el contrario, ya que vemos que el texto dice que esta persona reunirá a los dispersos de Judá de los confines de la tierra, y el significado del texto es que en el tiempo del envío de esta persona, la gente de casi todas las naciones del mundo creerán en él, es más, de naciones lejanas del lugar al cual él será enviado en particular (los confines de la tierra).16 15. El Padre Tadros Yacoub comenta el versículo “no juzgará por lo que vean sus ojos” diciendo: “el Señor Jesucristo toma una postura opuesta a lo que aconteció en los días de Isaías, cuando los jueces juzgaban según los rostros. Este golpe tan “nepótico” no afecta a los que están comprometidos con las asuntos de liderazgo, y el Señor permanece firme contra esta plaga, así que reprenderá a los jueces religiosos afectados de prejuicios e hipocresía como los fariseos y los saduceos y los escribas, mientras que estará llamando a los niños hacia él con amabilidad y será gentil con los pecadores y recolectores de impuestos.” Y está claro que estos pasajes retorcidos distan de un método científico, ya que el pasaje relata sobre un hombre que gobierna y juzga y llena la Tierra con conocimiento y justicia, no de alguien que reprende y enseña con gentileza. 16. Los clérigos de la Iglesia reconocen que lo mencionado en el texto no ocurrió en tiempos de Jesús, pero dicen que su acaecimiento fue en las manos de la Iglesia posteriormente, esto sin ninguna prueba. Dice el Padre Antonios Fekry: “Y en esos días = es decir, la época del evangelio… y esto ocurrió el día de Pentecostés, luego por la prédica de los mensajeros, luego a través de la Iglesia, luego ocurrirá también por la fe de los judíos en el fin de los días… versículo 12 Alzará un estandarte ante las naciones, reunirá a los desterrados de Israel, y juntará a los dispersos de Judá de los cuatro confines de la tierra. La Iglesia unirá a todas las naciones con los judíos que están en la diáspora.” Interpretación del Antiguo Testamento, Isaías 11. Y quizás se refieran a la Iglesia Ortodoxa, sobre la cual el Papa Shenouda III dijo: “La Ortodoxa Copta es la única Iglesia de Cristo”. A la vez que el Papa del Vaticano, Benedicto XVI lo ve según la Declaración de “Dominus Iesus”, que es que “la única Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica”, y que ninguna aparte de ella tiene todos los caminos de la salvación. Y causó reacciones el hecho de que no haya otra de ella, por lo que aconsejó el sacerdote de la Iglesia Ortodoxa, el Padre Marcos Aziz, al Papa del Vaticano parar con las burlas y a despertar del coma y no ser un juguete en las manos de Satanás. Y con seguridad, que la Iglesia que reúne a la diáspora, en la visión de Martin Lutero (quien disiente con la Iglesia Católica) es una Iglesia de beneficio, y así sucesivamente.
20
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Alzará un estandarte ante las naciones, reunirá a los desterrados de Israel, y juntará a los dispersos de Judá de los cuatro confines de la tierra. Y la palabra Judá significa en árabe “alabanza” o Aḥmad. Dice en la Torá, en Génesis, Capítulo 29: 35 Concibió una vez más y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré al SEÑOR; así que le puso por nombre Judá; y dejó de dar a luz.17 Y la palabra Israel significa en árabe: Abdullāh (el Siervo de Allāh).18 Entonces el pasaje sería: “Alzará un estandarte ante las naciones, reunirá a los desterrados de Israel (Abdullāh), y juntará a los dispersos de Judá (Aḥmad) de los cuatro confines de la tierra.” Y los dispersos que se juntan como los cumulus nimbus de otoño de los confines de la tierra para dar apoyo al Qā’im (el Primer Mahdī, Aḥmad) son los Ansar (Partidarios) del Imam AlMahdī en el fin de los tiempos, y esto se sabe por las es la única Iglesia de Cristo”. A la vez que el Papa del Vaticano, Benedicto XVI lo ve según la Declaración de “Dominus Iesus”, que es que “la única Iglesia de Cristo es la Iglesia Católica”, y que ninguna aparte de ella tiene todos los caminos de la salvación. Y causó reacciones el hecho de que no haya otra de ella, por lo que aconsejó el sacerdote de la Iglesia Ortodoxa, el Padre Marcos Aziz, al Papa del Vaticano parar con las burlas y a despertar del coma y no ser un juguete en las manos de Satanás. Y con seguridad, que la Iglesia que reúne a la diáspora, en la visión de Martin Lutero (quien disiente con la Iglesia Católica) es una Iglesia de beneficio, y así sucesivamente. 17. En el Diccionario del Libro Sagrado, en la explicación de las palabras “Judá hijo de Jacob”: “Es un nombre hebreo cuyo significado es “alabanza” ( حمد- ḥamd) y él es el cuarto de los hijos de Jacob con Lea, y nació entre los dos ríos (Génesis 29:35) y recibió este nombre por el agradecimiento de su madre por su nacimiento.” 18. Y es una cuestión clara, y lo explican las narraciones también, entre ellas por ejemplo lo que narró Al’Ayāšī en su interpretación: “De Abī Dāūd, de quien oyó al Mensajero de Allāh decir: “Yo soy Abdullāh (el siervo de Allāh), mi nombre es Aḥmad (el que más alaba), y yo soy Abdullāh, mi nombre es Israel, y lo que Él le ha ordenado me lo ha ordenado a mí, y lo que le concierne a él me concierne a mí.” Tafsīr Al’Ayāšī, vol. 1, p. 44.
21
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN narraciones de Muḥammad y su descendencia
.19
19. Las narraciones con respecto a esto son muchas, entre ellas está este ejemplo: De Abī Jālid, de AlBāqir con respecto a las palabras de Allāh Exaltado y Majestuoso: Y competid en las buenas acciones, donde sea que estéis, Allāh os reunirá. dijo: las buenas acciones es la Wilāya, y Sus palabras Bendito y Altísimo: Donde sea que estéis Allāh os reunirá. se refiere a los compañeros del Qā’im, los trescientos diez y algunos hombres más, dijo: y ellos, por Allāh, que son la nación contada, dijo: se reúnen, por Allāh, en una hora única, se amontonan como se amontonan las nubes de lluvia. AlKāfī – del Sheij AlKulaīnī, vol. 8, pág. 313. Y esto es lo que ocurre hoy, ya han creído en el Sayed Aḥmad AlḤasan hombres de países y regiones y razas diferentes, y sus partidarios están dispersos en numerosas regiones del mundo tales como en Medio Oriente y en el Occidente marroquí, y en Asia Oriental, y en Rusia y muchos países europeos y no europeos como Gran Bretaña, y Francia, y Alemania, y Suecia, y Noruega, y Holanda, y Finlandia, y España, y Australia, Canadá, y Estados Unidos, y México, y Argentina y otros.
22
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
La Mujer Vestida del Sol y la Luna Pregunta 3: El Imam Aḥmad AlḤasan aclaró que la mujer vestida del Sol y la Luna en la visión de Juan es la madre del Imam AlMahdī, y los sacerdotes y la iglesia dicen otra cosa, ¿entonces cómo prueba la legitimidad de sus palabras contra las de ellos? Respuesta: En cuanto a tu pregunta respecto a la mujer en la visión de Juan: En el Apocalipsis, Capítulo 12: 1 Y una gran señal apareció en el cielo: una mujer vestida del sol, con la luna debajo de sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza; 2 estaba encinta, y gritaba, estando de parto y con dolores de alumbramiento… 5 Y ella dio a luz un hijo varón, que ha de regir a todas las naciones con vara de hierro; y su hijo fue arrebatado hasta Dios y hasta su trono… 11. Ellos lo vencieron por medio de la sangre del Cordero y por la palabra del testimonio de ellos, y no amaron sus vidas, llegando hasta sufrir la muerte. 12 Por lo cual regocijaos, cielos y los que moráis en ellos. ¡Ay de la tierra y del mar!, porque el diablo ha descendido a vosotros con gran furor, sabiendo que tiene poco tiempo. 13 Cuando el dragón vio que había sido arrojado a la tierra, persiguió a la mujer que había dado a luz al hijo varón… 17 Entonces el dragón se enfureció contra la mujer, y salió para hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios… Primero: Interpretar que la mujer es la Iglesia, como los cristianos han hecho a menudo, es claramente falso, ya es bastante con que hayan interpretado que el hijo de la Iglesia haya sido
23
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Jesús, ¡cuando la realidad es que Jesús nació, fue enviado y ascendió antes de que la Iglesia naciera y antes de que existiera!20 También haber intentado interpretarlo como si hubiese sido María (con ella sea la paz) ha sido incorrecto. Y quien busque la verdad que note lo siguiente: Si la mujer fuera María (con ella sea la paz), entonces ¿quién sería su hijo? ¿Y quiénes serían las doce estrellas, el Sol y la Luna? Pues si dijeran que la mujer en la visión era María (con ella sea la paz) necesitarían otras quince personas para interpretar correctamente la visión.21 ¿¡Y acaso Jesús ha regido o regirá a todas las naciones con 20. Dice, el intérprete Padre Antonios Fekry en su explicación: “Y la mujer es la Iglesia. Y hay quienes dicen que es la Virgen… “estaba encinta” = la Iglesia es una madre parturienta, pero el parto de sus hijos era difícil = “y gritaba, estando de parto y con dolores de alumbramiento”… “Y ella dio a luz un hijo varón” = es el Cristo y él fue mencionado porque es el novio de la Iglesia.” Y el Padre Paul Feghali ve lo mismo y dice: “La mujer es la Iglesia que tiene sus raíces en la historia de Israel. La Iglesia en su dimensión celestial está cubierta de gloria. Y viste la corona como símbolo de victoria.” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan. Sin embargo, el nacimiento de la Iglesia según el punto de vista dominante en los cristianos fue en el día cincuenta (Pentecostés), así pues en El Diario de la Historia de la Iglesia Cristiana del Padre Michael Grace dice, “7 – Los Días De Espera y del Nacimiento de la Iglesia… después de la Ascensión del Señor Jesús de sus discípulos en el Monte de los Olivos, ascendió al Cielo, y ellos regresaron a Jerusalén… en el día cincuenta (Pentecostés) del levantamiento del Señor Cristo, y en la hora tercera del horario hebreo (las nueve de la mañana en nuestro horario) durante las celebraciones de los judíos en Jerusalén, en una de sus fiestas mayores que es la fiesta de los cincuenta… el Señor escogió esta ocasión de los judíos como fecha del nacimiento de Su Iglesia.” 21. Quien revise las palabras de los intérpretes se dará cuenta del tropiezo y el severo aprieto en esta explicación, el Padre Paul Feghali dice: “La mujer que da a luz al niño son los pueblos que irradian la gloria de la bendición divina (el Sol) y el pacto (los doce). Y el escritor considera al mismo tiempo a su vista, al pueblo del Antiguo Testamento y al pueblo del Nuevo Testamento.” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan. En cuanto al Padre Tadros Yacoub, pues él dice: “… y el Padre Hippolitus dice: “Está muy claro que se refiere con la mujer cubierta con el Sol a la Iglesia cuya duración es por la Palabra del Padre, y cuyo esplendor supera al del Sol.” Y al decir “La Luna debajo de sus pies”, se refiere a lo manifestado con gloria celestial que supera a la Luna. Además la frase “y una corona de doce estrellas en su cabeza” indica a los doce mensajeros que establecieron la Iglesia.”
24
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN vara de hierro?!22 ¿Y acaso María ha tenido además de Jesús que se sepa, alguna descendencia designada por Allāh para guardar los mandamientos de Allāh, que sean Mensajeros o Jalifas de Allāh en Su tierra y establecedores del bien y del camino de Allāh, tanto como para que la preocupación de los líderes perversos, demonios de hombres y genios, sólo sea por enfrentarlos como en la visión?23 Y además, cuando la visión aclara los sucesos, se aclaran cuestiones de lo oculto que usualmente ocurren en el futuro, de otro modo, ¿qué sentido tendría que viéramos en una visión lo que ha ocurrido ayer para informársela a la gente por ejemplo, y sabiéndolo bien nosotros? ¿Y qué beneficio tendría informárselo a los hombres? Y la visión de Juan ocurrió mucho después de que María (con ella sea la paz) diera a luz a Jesús, incluso fue después de que Jesús fuera enviado, y después de que él completara su mensaje y fuera ascendido. Por lo tanto, la visión de Juan cuenta acerca de una cuestión oculta que ocurrirá, y no una cuestión histórica que ya haya ocurrido o terminado, como han interpretado los que han dicho que la mujer es María (con ella sea la paz).24 Lo establecido anteriormente son cuestiones claras que refutan la cuestión de que la mujer sea María (con ella sea la paz). 22. Y está muy claro que Jesús no ha regido a todas las naciones con vara de hierro en el pasado, además muchos de ellos niegan su segunda venida, ¿y quién los regirá entonces? Dice Antonios Fekry en su explicación: “Y no tiene sentido que los que creen en Cristo digan que vendrá otra vez a la tierra para gobernar por un período de mil años, y que en él encadenará a Satanás y que hará prevalecer la paz de modo que el lobo more con la oveja… etc. Pues estas similitudes son simbólicas e indican que la paz prevalecerá en los corazones de los creyentes, que ha traído Cristo, el Rey de la Paz.” 23. Incluso algunos de ellos dicen: “Los descendientes que quedan de la mujer son los cristianos que se comprometieron con el crucificado, y este compromiso hizo que anunciaran su fe...” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan de Paul Feghali. Y la refutación a esto es clara, que es que los descendientes de la mujer mencionados fueron puestos a cargo por Allāh para proteger Sus mandamientos, es decir que ellos son los Jalifas de Allāh y los Mensajeros de Él y jueces del bien, y no son en general los creyentes. 24. Dice el Padre Paul Feghali sobre los párrafos de la visión: “… y nos hace experimentar las cosas que ya ocurrieron o nos hace saber las cosas que ocurrirán. Dirige nuestras vistas hacia adelante, no hacia atrás.” Después dice: “No hay duda de que hay un orden histórico (antes y después) pero el final está en el principio y lo narrado en el pasado vendrá en el futuro. Estamos en una “eternidad” que hace contemporáneo en ella cada cosa.” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan de Paul Feghali.
25
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Segundo: La aclaración del significado correcto: Y antes de aclarar el significado del texto de la visión, debe notarse que las visiones son palabras de Allāh, por eso, como en el Corán, en la Torá y en el Evangelio, estas toman su curso en diferentes situaciones, tal como el Sol y la Luna en términos de renovación y aplicación en más de una representación en diferentes momentos, y en términos de ser símbolos con numerosos significados, ya que el Sol y la Luna en la visión pueden ser el mensajero y el sucesor, o la madre y el padre físicos, o la madre y el padre espirituales, y también, a veces, puede verse una persona en una visión y que el significado no sea ella misma sino su nombre solamente, y tal vez se vea una ciudad y que no sea se refiera a ella sino a una ciudad similar a ella en algunas de sus características, o tal vez a su nombre. Entonces las visiones son palabras de Allāh, y quizás vengan con símbolos, signos y sabiduría divina completa como son la inspiración y las palabras de los profetas y las palabras de Allāh en Sus libros descendidos. Si esto queda claro, digo: Que la mujer en la visión de Juan simboliza a la madre del Imam AlMahdī en cierto momento, pues ella está vestida y rodeada por el Sol, la Luna y los doce, es decir por Muḥammad, Alī, Fátima y los Imames de la descendencia de Fátima (con ella sea la paz) hasta el Imam AlMahdī, es decir, catorce. Y el hijo al que ella da a luz en la visión es el primer Mahdī, mencionado en el vistas hacia adelante, no hacia atrás.” Después dice: “No hay duda de que hay un orden histórico (antes y después) pero el final está en el principio y lo narrado en el pasado vendrá en el futuro. Estamos en una “eternidad” que hace contemporáneo en ella cada cosa.” Estudios del Libro Sagrado, Apocalipsis de Juan de Paul Feghali. Y con esto se manifiesta la falsedad de las palabras de algunos intérpretes del Libro Sagrado, esos que interpretaron que los doce estrellas serían las doce tribus del Antiguo Testamento y los mensajeros del Nuevo Testamento. Además numerosos versículos claros del Libro del Apocalipsis indican que hablan de una cuestión oculta del futuro, pues en el capítulo 1: 19 Escribe, pues, las cosas que has visto, y las que son, y las que han de suceder después de éstas. Y en el capítulo 4: 1 Después de esto miré, y vi una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que yo había oído, como sonido de trompeta que hablaba conmigo, decía: Sube acá y te mostraré las cosas que deben suceder después de éstas.
26
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Testamento del Mensajero de Allāh, Muḥammad , y el número llega a quince como está en la visión, y los demonios de los hombres y los genios combaten a sus descendientes, porque son los Jalifas de Allāh en Su tierra. En cuanto al hijo que no es directamente de ella, ¿qué significa que ella estaba de parto y que le daba a luz? Y la respuesta es que ella daba a luz al padre de él o al origen del cual él vino. Debe notarse que no hay nada que impida que haya otra personificación de la mujer en otro momento25 considerando que ella daba a luz al mismo hijo, al eje de la visión, pues la mujer podría ser Fátima (con ella sea la paz) y los quince serían su padre, su madre, su esposo y los once Imames, sus hijos, y el secreto confiado dentro de ella, el doceavo de sus hijos, el eje de la visión.
25. La cuestión de la multiplicidad del criterio de la profecía es una cuestión reconocida por la Iglesia también, y este es un ejemplo con respecto al criterio sobre “El hijo llamado Emmanuel y su madre, la Virgen” en el Antiguo Testamento, pues en El Diccionario del Libro Sagrado dice: “… la profecía tiene un sentido doble, como muchas de las profecías del Antiguo Testamento, así pues Emmanuel y la Virgen son símbolos, pues la Virgen simboliza en sí -en el sentido más próximo- a la mujer de Isaías o a la mujer de Ajaz, y en el sentido más lejano, simboliza a la Virgen María. Y Emmanuel, simboliza en el sentido más próximo a “Mahīr Šalāl Ḥāš Baz” o a “Ezequías”, en cuanto al sentido más lejano, simboliza al Señor Jesús. Y no hay duda en que la profecía -en el sentido más lejano- se refiere al nacimiento del Señor Jesucristo de la Virgen María.”
27
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Como eran las Buenas Nuevas de Jesús (con él sea la paz) y Muḥammad (bendígale Allāh y a su familia) Pregunta 4: Los Profetas en el Antiguo Testamento anunciaron al Mesías, entonces ¿dónde está el anunciamiento de Muḥammad en él, siendo que él es el titular de la religión eterna? Respuesta: ¿Acaso es un requisito que el anunciamiento sea con el nombre directo o el símbolo? Creo que la cuestión de la ausencia en el Antiguo Testamento del nombre de Jesús o Yoshua como prometido, es un tema concluido, pues no quedó sino el símbolo. Y hemos explicado los textos simbólicos del Antiguo Testamento cuyas interpretaciones se refieren al Mensajero Muḥammad , tal como ellos han interpretado textos simbólicos como una referencia a Jesús.26 Y antes de mostrar algunos de estos pasajes, diré: Que hemos aclarado la evidencia del Ḥuĵĵa o Jalifa de Allāh 26. Por ejemplo, de los textos principales que mencionan los cristianos del anunciamiento de Jesús en el Antiguo Testamento, están las palabras en Isaías 7:14, pero es eventualmente un símbolo y no comprende una mención de su nombre, dijo el intérprete Dr. William McDonald sobre la aclaración del nombre de Jesús: “En ese momento, el ángel anunció el sexo del que niño que nacería, y su nombre y su misión. Y es que María daría a luz un hijo, y lo llamaría Jesús (Yoshua) que significa “Yahveh (el Señor) es la Salvación” o “Yahveh (el Señor) es el Salvador”. Pues él salvará a su pueblo de sus pecados completamente como lo anuncia su nombre.” Y con respecto a la profecía de Isaías dice: “La profecía de Isaías 7:14 comprende la profecía de un nacimiento único: “He aquí, la virgen concebirá” y el sexo del niño, “y dará a luz un hijo”, y el nombre del niño: “y le pondrá por nombre Emmanuel”. Y agrega Mateo diciendo: “EMMANUEL, que cuyo sentido significa: DIOS CON NOSOTROS.” Y no hay ninguna prueba que indique que el Señor Jesús fuera llamado Emmanuel durante su permanencia en la Tierra, ya que siempre fue llamado Jesús...” Emmaus Bible College. Así pues queda claro que “Emmanuel” es un símbolo interpretado como “Jesús”. Y en cuanto a la mención de su nombre en el Antiguo Testamento pues no existe, dice el Diccionario del Libro Sagrado: “La fórmula árabe del nombre árabe “Jesús” es de dos personas en el Nuevo Testamento). En cuanto al Antiguo, pues no lo contiene.
28
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN sobre Su tierra, o Profeta enviado, y la hemos aclarado con el razonamiento, la sabiduría, y los pasajes de la Torá, el Evangelio y el Corán.27 Entonces quien busque la verdad de entre la Gente del Libro, como los judíos y los cristianos, deberá observar la Ley de Reconocimiento del Ḥuĵĵa que hemos aclarado, y sus tres cláusulas: el testamento o texto, el conocimiento y la sabiduría, y la bandera o soberanía de Allāh; y que observe si el razonamiento y la sabiduría dicen otra cosa.28 También, que hojee las páginas de la Torá y que vea, ¿acaso los Mensajeros dejaban testamentos mencionando a aquellos que les deberían suceder o no hacían testamentos? 27. El Sayed Aḥmad AlḤasan aclaró la Ley para reconocer a los Jalifas de Allāh en Su Tierra en muchos de sus libros publicados, y en este libro indicó algunos pasajes también de la Torá y el Evangelio. Y con respecto al Corán dijo en su aclaración: “… la necesidad de la sabiduría divina es establecer una Ley para reconocer al Jalifa de Allāh en Su Tierra en cada época, y esta ley debe ser establecida desde el primer día en el que Allāh Glorificado puso a un Jalifa de Él en Su Tierra, así pues no puede ser que esta ley surja en uno de los mensajes del Cielo que vinieron tarde para el primer día; porque ya había personas obligadas a los preceptos religiosos desde el primer día. Y no menciono que el hecho cierto para todos que es la existencia de Iblīs como alguien obligado a los preceptos religiosos desde el primer día, y el que está obligado a los preceptos religiosos necesita esta ley para reconocer al portador de la verdad divina, y si no, pondrá como excusa de no seguir al portador de la verdad divina, que no podía diferenciar, y que no tenía una ley divina para reconocer a este Jalifa de posición antes que Allāh Glorificado y Altísimo. Y el hecho cierto para todos sobre la historia del primer día, en el cual colocó Allāh un Jalifa suyo en Su Tierra es: 1) Ciertamente Allāh nombró a Adán para que sea Jalifa en Su Tierra en presencia de los ángeles e Iblīs. 2) Después de que había creado Allāh a Adán, le enseñó los nombres, todos ellos. 3) Luego ordenó Allāh a los que le adoraban en ese momento, a los ángeles y a Iblīs, que se postren ante Adán…” Después recuerda los versículos de Sura AlBaqara (versículos 30 y siguientes) que aclaran esto. Ver “Aclaraciones de los llamados de los mensajeros”, vol. 3, del Sayed Aḥmad AlḤasan. 28. Dice el Sayed Aḥmad AlḤasan en la aclaración de la Ley para reconocer al Jalifa de Allāh desde la perspectiva del intelecto y la sabiduría: “… además, simplemente: una persona que tiene una fábrica o una granja o un barco o cualquier cosa que tenga trabajadores que trabajen para él en ella, tiene que designarles a alguno de ellos que los dirija y tiene que mencionarlo con su nombre, y si no se propagaría un caos, además tiene que ser el más entendido y el mejor de ellos, y tiene que ordenarles que le obedezcan para hacer realidad lo que él espera, y si no, si esta persona falla en alguna de estas tres cosas evitará la sabiduría hacia la estupidez, entonces ¿cómo sería aceptable para los hombres que Allāh descuide alguna de estas tres cosas siendo Él, el Sabio Absoluto?” Ver Aclaraciones de los Llamados de los Mensajeros, vol. 3 del Sayed Aḥmad AlḤasan.
29
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Estos son algunos pasajes como ejemplo de los testamentos de los Profetas mencionando a aquel que le sucedería:29 Deuteronomio, Capítulo 31: 14 Entonces dijo el SEÑOR a Moisés: He aquí, el tiempo de tu muerte está cerca; llama a Josué y presentaos en la tienda de reunión para que yo le dé mis órdenes. Fueron, pues, Moisés y Josué y se presentaron en la tienda de reunión. 15 Y se apareció el SEÑOR en la tienda en una columna de nube, y la columna de nube se puso a la entrada de la tienda. Deuteronomio, Capítulo 33: Esta es la bendición con la que Moisés, varón de Dios, bendijo a los hijos de Israel antes de morir. 2 Dijo: El SEÑOR vino del Sinaí y les esclareció desde Seír; resplandeció desde el monte Parán, y vino de en medio de diez millares de santos; a su diestra había fulgor centellante para ellos. 3 En verdad, Él ama al pueblo; todos tus santos están en tu mano, y siguen en tus pasos; todos reciben de tus palabras.30
29. Notablemente los textos mencionados comprenden dos tipos: El primero: La mención directa del Jalifa de Allāh de quien le sucede directamente como en los ejemplos primero, tercero y cuarto en la mención de Moisés a su sucesor Josué, y la mención de David a su sucesor Salomón. Y el segundo: es la mención indirecta, es decir la mención del Jalifa divino de quien viene después de él aunque sea después de un tiempo, como en el segundo ejemplo. Y está claro que cualquiera de los dos tipos es suficiente para probar la legitimidad del Jalifa de Allāh cuando explica su verdad a los hombres, y ya vimos las declaraciones de los clérigos de la Iglesia, de que es suficiente el texto de Isaías y su anunciamiento en el parto de la Virgen para probar la verdad de Jesús. Y el Corán confirma esto también, dijo el Altísimo: Y cuando dijo Jesús hijo de María: «Oh, Hijos de Israel, ciertamente, soy el Mensajero de Allāh para vosotros, una confirmación de lo que hay entre manos de la Torá, y un anunciador de un Mensajero que viene después de mí, su nombre es Ahmad Sura 61, AṣṢaff (Los Rangos): 6, aunque Aḥmad no es un Jalifa directo después de Jesús. 30. El texto menciona la venida del Señor, amaneciendo y brillando en lugares específicos (Sinaí, Seír y Parán) y no son propias del Altísimo, del Dios Absoluto, las acciones de ir y venir, a las cuales están obligadas las criaturas. Y ahora, si nos remontamos al Sinaí, el lugar en el cual apareció la gloria del Señor de Moisés comprenderemos su brillo y su ,,,
30
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN 1 Reyes, Capítulo 1: 32 Entonces el rey David dijo: Llamadme al sacerdote Sadoc, al profeta Natán y a Benaía, hijo de Joiada. Ellos entraron a la presencia del rey, 33 y el rey les dijo: Tomad con vosotros los siervos de vuestro señor, haced montar a mi hijo Salomón en mi propia mula y bajadle a Gihón. 34 Que allí el sacerdote Sadoc y el profeta Natán lo unjan como rey sobre Israel; y tocad trompeta y decid: “¡Viva el rey Salomón!” 35 Después subiréis tras él, y él vendrá, se sentará en mi trono y reinará en mi lugar; porque le he escogido para que sea príncipe sobre Israel y sobre Judá. 36 Y Benaía, hijo de Joiada, respondió al rey y dijo: ¡Amén! Así lo diga también el SEÑOR, el Dios de mi señor el rey. 37 Como el SEÑOR ha estado con mi señor el rey, así esté con Salomón, y haga su trono más grande que el trono de mi señor el rey David. 1 Reyes, Capítulo 2: 1 Y acercándose los días de la muerte de David, dio órdenes a su hijo Salomón, diciendo: 2 Yo voy por el camino de todos en la tierra. Sé, pues, fuerte y sé hombre. 3 Guarda los mandatos del SEÑOR tu Dios, andando en sus caminos, guardando sus estatutos, sus mandamientos, sus ordenanzas y sus testimonios, conforme a lo que está escrito en la ley de amanecer en Seír (que es Jerusalén y sus alrededores), pues la realidad es que no ocurrió eso en el tiempo de Moisés, sino que los clérigos de la Iglesia consideran que la profecía que menciona a Seír es una cuestión futura y un texto simbólico de Jesús. En cuanto a Parán (Meca y sus alrededores), en donde vivió Ismael y en donde construyó con su padre la Kaba Supervisora, y fue en ese sitio que habitaron él y sus hijos, y desde ella fue la aparición del Mensajero de Allāh Muḥammad , y esto será más aclarado junto con la explicación del último texto. Dijo el Sayed Aḥmad AlḤasan: “Y fue narrada esta adoración en el ‘Dua de Semat’ por los Imames : “… y por Tu gloria que apareció en el Monte Sinaí, donde hablaste a través de Tu siervo y Mensajero Moisés hijo de Imrán, y por Tu ascenso en Seír, y por Tu aparición en Parán… ” y el ascenso de Allāh en Seír por Jesús y la aparición de Allāh en Parán por Muḥammad . Y póngase atención a que las frases de la súplica van en orden progresivo, desde un Profeta “al que habló Allāh” que es Moisés, a un Profeta que encarnó “el ascenso de Allāh”, a un Profeta que encarnó “la aparición de Allāh” que es Muḥammad .” La Profecía Sellada, del Sayed Aḥmad AlḤasan.
31
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Moisés, para que prosperes en todo lo que hagas y dondequiera que vayas, 4 para que el SEÑOR cumpla la promesa que me hizo, diciendo: “Si tus hijos guardan su camino, andando delante de mí con fidelidad, con todo su corazón y con toda su alma, no te faltará hombre sobre el trono de Israel.”31 Y consideremos también: ¿Acaso los profetas enviados utilizaron su conocimiento y el hecho de hablar con sabiduría como prueba o no?32 31. Esta costumbre divina (los testamentos de los Jalifas de Allāh con quien viene después de ellos) está clara en los textos mencionados, en los que creen los judíos y los cristianos, ya los ha confirmado el Corán, dijo el Altísimo: E hicieron testamento Abraham con ello a sus hijos y Jacob: «Oh hijos míos, ciertamente, Allāh ha escogido para vosotros la religión, así pues, no muráis sino siendo musulmanes Sura 2, AlBaqara (La Vaca):132. Y dijo: Se os ha prescrito, si se presenta a uno de vosotros la muerte, si deja bienes, el testamento para los dos padres y los parientes cercanos, con lo reconocido. Es un derecho para los que se guardan. Sura 2, AlBaqara (La Vaca):180. Y obró así Muḥammad cuando aclaró en su testamento al partir, a los Jalifas de Allāh después de él, y los mencionó con sus nombres. 32. Recordamos aquí algunos ejemplos del Corán Noble y del Antiguo y Nuevo Testamento como prueba: usando como evidencia José el conocimiento y la sabiduría en su interpretación de la visión del Faraón de Egipto, como está mencionado en Génesis – Capítulo 41: 15 Y Faraón dijo a José: He tenido un sueño y no hay quien lo interprete; y he oído decir de ti, que oyes un sueño y lo puedes interpretar. 16 José respondió a Faraón, diciendo: No está en mí; Dios dará a Faraón una respuesta favorable. Después de interpretárselo dijo: 33 Ahora pues, busque Faraón un hombre prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto. Y ejemplo de ello fue la visión de Nabucodonosor, cuando los que reivindicaban el conocimiento y los demás no podían interpretarlo y él se decepcionó mucho y se enojó, y después de interpretárselo Daniel le dijo: El gran Dios ha hecho saber al rey lo que sucederá en el futuro. Así, pues, el sueño es verdadero y la interpretación fiel. 46 Entonces el rey Nabucodonosor cayó sobre su rostro, se postró ante Daniel, y ordenó que le ofrecieran presentes e incienso. Daniel – Capítulo 2. El conocimiento de Jesús y su sabiduría en el Evangelio según Mateo – Capítulo 13: 54 Y llegando a su pueblo, les enseñaba en su sinagoga, de tal manera que se maravillaban y decían: ¿Dónde obtuvo éste esta sabiduría y estos poderes milagrosos? ¿No es éste el hijo del carpintero? 55 ¿No se llama su madre María, y sus hermanos Jacobo, José, Simón y Judas?. Y los pasajes en el Antiguo y Nuevo Testamento son muchos. Y en cuanto al Corán, pues hay muchos versículos también, ya que por el conocimiento y la sabiduría fue reconocido Abraham: «Oh, padre mío, ciertamente, ha llegado a mí un conocimiento que no ha llegado a ti, así que, sígueme y te guiaré a un camino recto.» Sura 19, Maryam (María): 43. Y Moisés: Y cuando se hizo mayor y capaz le dimos juicio y conocimiento. Y así es como recompensamos a quienes son buenos.” Sura 28, Al-Qasas (El Relato): 14. Y Jesús (as): “Y cuando vino Jesús con las pruebas claras, dijo: «He venido a vosotros con la sabiduría y para aclararos algunas de las cosas en las que discrepáis. Así pues, sed piadosos de Allāh y obedecedme.” Sura 43, Az-Zujruf (Los Ornamentos de Oro): 63. Y Muḥammad (sws): “Él es Quien designó entre los iletrados a un Mensajero de entre ellos para que les recite Sus versículos, les purifique y le enseñe la Escritura y la sabiduría, pues, antes de ello, estaban en un extravío evidente.” Sura 62, Ál-Ÿumu’a (El Viernes): 2.
32
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN ¿Acaso los profetas reclamaron la soberanía de Allāh en la Torá o no?33 Que miren lo que hizo Moisés con los que creían en él y le aceptaron, sólo tenían que emigrar desde la tierra del tirano para aplicar la soberanía de Allāh sobre ellos en otra tierra.34 así es como recompensamos a los que hacen el bien. Sura 28, AlQaṣaṣ (El Relato): 14. Y Jesús: Y cuando vino Jesús con las pruebas claras, dijo: «He venido a vosotros con la sabiduría y para aclararos algunas de las cosas en las que discrepáis. Así pues, guardaos de Allāh y obedecedme. Sura 43, AzZujruf (Los Ornamentos de Oro): 63. Y Muḥammad : Él es Quien designó entre los iletrados a un Mensajero de entre ellos para que les recite Sus versículos, les purifique y le enseñe la Escritura y la sabiduría, pues, antes de ello, estaban en un extravío evidente. Sura 62, AlĴum’a (El Viernes): 2. 33. La soberanía de Allāh significa en pocas palabras: que Allāh Glorificado con Su mano ordena la legislación y asimismo designa a su ejecutante, y para esto están todos los Jalifas de Allāh, todos ellos designados por Allāh, y jamás corresponde que los hombres se entrometan en esto, y la obligación de ellos es seguir y subordinarse, y éste es un ejemplo del Antiguo Testamento que se refiere a esto, y de Moisés: 14 Cuando entres en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da, y la poseas y habites en ella, y digas: "Pondré un rey sobre mí, como todas las naciones que me rodean", 15 ciertamente pondrás sobre ti al rey que el SEÑOR tu Dios escoja, a uno de entre tus hermanos pondrás por rey sobre ti; no pondrás sobre ti a un extranjero que no sea hermano tuyo. Deuteronomio – Capítulo 17. Y de Josué: 1 Sucedió después de la muerte de Moisés, siervo del SEÑOR, que el SEÑOR habló a Josué, hijo de Nun, y ayudante de Moisés,… 10 Entonces Josué dio órdenes a los oficiales del pueblo,… 13 Recordad la palabra que Moisés, siervo del SEÑOR, os dio, diciendo: "El SEÑOR vuestro Dios os da reposo y os dará esta tierra."… 16 Y ellos respondieron a Josué, diciendo: Haremos todo lo que nos has mandado, y adondequiera que nos envíes, iremos. 17 Como obedecimos en todo a Moisés, así te obedeceremos a ti, con tal que el SEÑOR tu Dios esté contigo como estuvo con Moisés. 18 Cualquiera que se rebele contra tu mandato y no obedezca tus palabras en todo lo que le mandes, se le dará muerte; solamente sé fuerte y valiente. Josué - Capítulo 1. Y un ejemplo es lo establecido en muchos versículos del Corán Noble, dijo el Altísimo: Di: «Oh Allāh, Soberano de todo gobierno. Tú das el gobierno a quien quieres y se lo quitas a quien quieres y das poder a quien quieres y humillas a quien quieres. En Tu mano está todo bien. En verdad, Tú tienes poder sobre todas las cosas.» Sura 3, Ãl’Imrān (La Familia de Imrán):26. Y dijo: «En verdad, pondré en la Tierra un Jalifa.» Sura 2, AlBaqara (La Vaca):30. ¿O es que envidian a la gente por lo que Allāh les ha otorgado de Su favor? Pues, dimos a la familia de Abraham el Libro y la Sabiduría y les dimos un gran reino. Sura 4, AnNisā (Las Mujeres):54. 34. Y él les prometió que si le obedecen serán una nación santa: 5 "Ahora pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial tesoro entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra; 6 y vosotros seréis para mí un reino de sacerdotes y una nación santa." Éxodo - Capítulo 19. Pero ellos se le rebelaron y rechazaron sus órdenes, y fue el resultado de esta desobediencia que Allāh les castigara con el desierto cuarenta años. 11 "Ninguno de estos hombres que salieron --
33
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Por eso, la cuestión quedará asentada para todo intelectual que busque la verdad, y no irá más allá de la Ley que hemos aclarado y probado a través del razonamiento y los textos de las tres religiones divinas. Y Muḥammad vino con el testamento y el texto de aquellos anteriores a él, como está en la Torá y el Evangelio, vino con el conocimiento y la sabiduría, con la bandera de la lealtad a Allāh o soberanía de Allāh que hemos reclamado. Y Allāh quiso que él la aplique en un rincón de la tierra. Este es un ejemplo del texto que menciona al Mensajero de Allāh, Muḥammad en el Antiguo Testamento: Génesis, Capítulo 21: 14 Se levantó, pues, Abraham muy de mañana, tomó pan y un odre de agua y los dio a Agar poniéndoselos sobre el hombro, y le dio el muchacho y la despidió. Y ella se fue y anduvo errante por el desierto de Beerseba. 15 Y el agua en el odre se acabó, y ella dejó al muchacho debajo de uno de los arbustos, 16 y ella fue y se sentó enfrente, como a un tiro de arco de distancia, porque dijo: Que no vea yo morir al niño. Y se sentó enfrente y alzó su voz y lloró. 17 Y oyó Dios la voz del muchacho que lloraba; y el ángel de Dios llamó a Agar desde el cielo, y le dijo: ¿Qué tienes, Agar? No temas, porque Dios ha oído la voz del muchacho en donde está. 18 Levántate, alza al muchacho y sostenlo con tu mano; porque yo haré de él una de Egipto, de veinte años arriba, verá la tierra que juré a Abraham, a Isaac y a Jacob, porque no me siguieron fielmente, 12 sino Caleb, hijo de Jefone cenezeo, y Josué, hijo de Nun, pues ellos sí han seguido fielmente al SEÑOR." 13 Y se encendió la ira del SEÑOR contra Israel, y los hizo vagar en el desierto por cuarenta años, hasta que fue acabada toda la generación de los que habían hecho mal ante los ojos del SEÑOR. Números - Capítulo 32. Dice el Sayed Aḥmad AlḤasan: “Y fue el resultado este desierto y escarmiento reformador el surgimiento de una nación señorial buena, que fueron los hijos de estos corruptos y sus nietos, ellos portaron las palabras “no hay dios sino Allāh” con Josué hijo de Nun, el Sucesor de Moisés, y combatieron a los titanes y los tiranos y dieron la victoria a la religión de Allāh en Su tierra.” El Becerro, parte primera.
34
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN gran nación. 19 Entonces Dios abrió los ojos de ella, y vio un pozo de agua; y fue y llenó el odre de agua y dio de beber al muchacho. 20 Y Dios estaba con el muchacho, que creció y habitó en el desierto y se hizo arquero. 21 Y habitó en el desierto de Parán, Y no creo que una persona racional diga que según Allāh los incrédulos, politeístas y adoradores de ídolos sean una gran nación, o que Allāh considere que las multitudes sean una gran nación. Entonces a lo que se refiere con una gran nación -y la grandeza es de Allāh Glorificado Sea- son los Profetas y Sucesores , es decir que a los que se refiere con gran nación de Ismael son Profetas y Sucesores de su descendencia, y esos son Muḥammad y la descendencia de Muḥammad en particular, los Jalifas de Allāh 35 en Su tierra. Y este es un ejemplo del texto que menciona al Mensajero de Allāh, Muḥammad en el Antiguo y Nuevo Testamento (La Torá y el Evangelio): Habacuc, Capítulo 3: 1 Oración del profeta Habacuc, en tono de Sigionot. 2 Oh SEÑOR, he oído lo que se dice de ti y temí. Aviva, oh SEÑOR, tu obra en medio de los años, en medio de los años dala a 35. Y nadie podría imaginarse que todos los Hijos de Israel sean a quienes se refiere con “gran nación”, cuando está mencionado en Números – Capítulo 14: 11 Y el SEÑOR dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me desdeñará este pueblo? ¿Y hasta cuándo no creerán en mí a pesar de todas las señales que he hecho en medio de ellos? 12 Los heriré con pestilencia y los desalojaré, y a ti te haré una nación más grande y poderosa que ellos. Y del Evangelio recordamos un ejemplo de lo que es considerado “grande” según Allāh Glorificado y Altísimo: 30 Y el ángel le dijo: No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios. 31 Y he aquí, concebirás en tu seno y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. 32 Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de su padre David; Lucas – Capítulo 1. Y ejemplo de esta grandeza fue recordada para Juan el Bautista (Yaḥīa) también, así que ambos son grandes porque ambos son Jalifas de Allāh. Por lo tanto, la gran nación de la descendencia de Ismael son Muḥammad y la descendencia de Muḥammad . Dijo el Altísimo: ¿O es que envidian a la gente por lo que Allāh les ha otorgado de Su favor? Pues, dimos a la familia de Abraham el Libro y la Sabiduría y les dimos un gran reino. Sura 4, AnNisā (Las Mujeres): 54.
35
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN conocer; en la ira, acuérdate de tener compasión. 3 Dios viene de Temán, y el Santo, del monte Parán. (Selah) Su esplendor cubre los cielos, y de su alabanza está llena la tierra. 4 Su resplandor es como la luz; tiene rayos que salen de su mano, y allí se oculta su poder. 5 Delante de Él va la pestilencia, y la plaga sigue sus pasos. El significado: Dios viene de Temán: es decir que Allāh viene del Yemen. Y y el Santo, del monte Parán.: es decir, el Santo viene de Meca.36 Y Allāh está muy por encima de ser descripto como viniendo 36. Fue mencionado en Génesis 21:21 sobre el hogar de Ismael: Y habitó en el desierto de Parán, y su madre tomó para él una mujer de la tierra de Egipto. y en 25:18: Y habitó desde Havila hasta Shur, que está enfrente de Egipto, según se va hacia Asiria; se estableció allí frente a todos sus parientes. Y como está mencionado en el Diccionario del Libro Sagrado, Havila es “una provincia en el territorio de los árabes… y la conexión entre Havila y Hadramaut y otros lugares indican la ubicación en el centro de las tierras árabes o en la región sur.” Y Hadramaut está en el Yemen, no hay duda de eso, y en cuanto a Shur, pues está en el sur de Palestina lindando con Egipto. Por lo tanto el área se encuentra entre las fronteras del estado actual del Yemen y el sur de Palestina, y eso es bien conocido por los judíos, por esta razón, encontramos que ellos tomaron esta región como su hogar y construyeron Jaibar en Medina (la Ciudad Iluminada), al norte de la Meca que era parte en esos días del Yemen geográfico aceptado por ellos, del Profeta Esperado descripto como el Yamāni (yemenita). La traducción jesuita católica del Libro Sagrado sobre el Génesis 25:18 dice: “Los hijos de Ismael son los árabes del desierto, su vida es nómada e independiente, la cual nos recuerda a la época de la ignorancia y su poesía.” Margen de la pág. 91 – Sexta Edición. Y esta era la situación semejante de la península arábiga de la cual vino el Mensajero más Noble, Muḥammad y su luz brillante. Además, la determinación del desierto de Parán es una cuestión inconclusa para los intérpretes de los Testamentos, y quien de ellos insista que está en el sur del Sinaí debe informarnos acerca de una importante suceso que cambió el rostro de la humanidad y que apareció ahí después de Moisés y Jesús, con ambos sea la paz, donde su aparición y venida merecen ser como la aparición de Allāh y Su venida, y debe responder lo mencionado en Génesis 17:20: Y en cuanto a Ismael, te he oído; he aquí, yo lo bendeciré y lo haré fecundo y lo multiplicaré en gran manera. Engendrará a doce príncipes y haré de él una gran nación. Entonces ¡¡¿dónde están los signos de la gran nación en el sur del Sinaí o es que Allāh –no lo permita- ha roto Su promesa frente a sus vistas?!! Dijo el Sayed Aḥmad AlḤasan: “La cuestión del Yamāni no es nueva, es más, ………………
36
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN del Cielo, mucho menos de la Tierra, porque venir e ir requieren de movimiento y por lo tanto de sucesos, y de esa manera se negaría la divinidad absoluta, así que no se puede considerar que quien viene de Temán o el Yemen sea Allāh Glorificado y Altísimo; Ni el que viene de Parán sea el Santísimo Glorificado y Altísimo. Este desvío es como los otros atributos tales como la mano, que están muy alejados de Allāh. Su resplandor es como la luz; tiene rayos que salen de su mano, y allí se oculta su poder. 5 Delante de Él va la pestilencia, y la plaga sigue sus pasos. En realidad el que viene es el Siervo de Allāh, Muḥammad y su Familia después de él, pues ellos son de la Meca, y Muḥammad y la Familia de Muḥammad son yamanis (yemeníes) también. Entonces la venida de Muḥammad es la venida de Allāh; porque Muḥammad es Allāh en la creación, y Muḥammad es la aparición de Allāh en Parán como ya hemos aclarado en más de un sitio. Y el hecho de que Teman es el Yemen ha sido mencionado en el Evangelio, por lengua de Jesúscuando describió a la Reina del Yemen como la Reina del Sur (o Temán).37
Muḥammad también era conocido por la Gente del Libro y anunciado como el Yamāni, por eso los judíos abandonaron la Tierra Prometida, la cual es muy importante para ellos, y se asentaron muchos de ellos en las tierras del Yemen, es decir, la llamada Yemen históricamente y no la actual solamente, y Medina también es del Yemen. Y todavía los judíos en el Yemen asentados hasta hoy; porque también se les ha anunciado el Yamāni y le esperan, es decir, Muḥammad y el Yamāni de su descendencia, exactamente como el anunciamiento de Aḥmad, que se aplica a más de una persona en épocas diferentes. Entonces el primer Yamāni, Muḥammad, fue enviado al Yemen, es decir a la Meca porque esta es del Yemen, y el segundo Yamāni de la descendencia del primer Yamāni fue enviado al Este, en la marcha de regreso a la abráhamica a su hogar de origen, Iraq. Y por eso la mayoría de las tumbas de los Imames están en Iraq cuando no nacieron en Iraq, esta es la voluntad de Allāh, para probar el regreso a la religión abráhamica a Iraq con el Yamāni prometido en las tres religiones.” Carta Probando la Unión de las Personalidades del Primer Mahdi, el Qā’im y el Yamani de ‘Alā AsSālim. 37. En el Diccionario del Libro Sagrado: “Taīmin: El desierto del sur. Ver: Teman”. Y la explicación de Teman: “Taīmān: nombre hebreo significa “El Yamāni o el Sureño.”
37
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Mateo, Capítulo 12: 42 La Reina del Sur se levantará con esta generación en el juicio y la condenará, porque ella vino desde los confines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón; y mirad, algo más grande que Salomón está aquí. Lucas, Capítulo 11: 31 La Reina del Sur se levantará en el juicio con los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino desde los confines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón; y mirad, algo más grande que Salomón está aquí Y del conocimiento y la sabiduría traída por Muḥammad en el Corán, cualquier persona diría que es sabiduría aplastante que no pudo haber venido excepto de Él Glorificado Sea.38 Y también, Muḥammad reclamó la soberanía de Allāh. Es más, cuando tuvo la oportunidad, aplicó la soberanía de Allāh y claramente declaró que la verdad está en la soberanía de Allāh y que todas las sectas musulmanas que abandonan la soberanía de Allāh son sectas desviadas. La narración de la secta salva es más famosa que el fuego en una bandera, y es bien conocida en los libros sunnis: “Esta nación se dividirá en 73 sectas, todas ellas irán al Fuego salvo una.” Dijeron: “¡Oh, Mensajero de Allāh! ¿Y 38. Como ejemplo: dice el escritor francés Maurice Bucaille en su libro “La Biblia, el Corán y la Ciencia”: “La Revelación Coránica apareció seis siglos después de Jesús. Resume numerosos datos encontrados en la Biblia Hebrea y en los Evangelios ya que cita muy frecuentemente de la Torá y del Evangelio. El Corán dirige a todos los musulmanes a creer en la Escritura que lo precedió (Corán 4:136). Enfatiza la posición importante ocupada en la Revelación por los emisarios de Dios, tales como Noé, Abraham, Moisés y los demás Profetas, para los musulmanes, a quienes ellos dan una posición especial. El nacimiento de este último esta descrito en el Corán, así como en los Evangelios, como un evento sobrenatural A María también se le da un lugar especial, como puede verse en el hecho de que la sura 19 lleva su nombre. Debemos notar aquí que los hechos mencionados en el párrafo anterior acerca del Islam no son generalmente conocidos en Occidente. No es de sorprender cuando consideramos la forma en que tantas generaciones en el Occidente fueron instruidas en los problemas religiosos y en qué ignorancia fueron mantenidas acerca de todo lo relacionado con el Islam.”
38
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN cuál es esa?” Respondió: “La que esté sobre lo que yo estoy hoy y mis compañeros.”39 Por eso, la descripción de la secta salva consiste en un líder designado por Allāh, como fue el Mensajero de Allāh , y los creyentes en este liderazgo divino, como eran los compañeros del Mensajero de Allāh . Queda la cuestión de los argumentos engañosos y la controversia, como cuestionar por qué Muḥammad hizo esto, y por qué dijo eso, y que si hubiera sido un mensajero no hubiera dicho esto y no hubiera hecho aquello, y que el Corán contradice la gramática árabe, y [otras] ambigüedades que pueden dirigirse a cualquier otro mensajero, o a cualquier otro libro, o a cualquier otra religión, y son pues, ambigüedades refutadas.40 Sin embargo debemos notar, que quien postula tales ambigüedades antes de responder a la prueba, de refutarla y de demostrar que no sea una prueba, en realidad reconoce la prueba y la doctrina que discute, y la legitima. Y en realidad, por su ambigüedad, él mismo se pone dentro del proceso de aclaración y de manifestarlo. Esto es porque las ambigüedades no van más allá de ser ambigüedades que son refutadas y carecen de valor real, siendo sólo una herramienta despectiva agobiante utilizada por los ulemas de la perdición y los tiranos que subestiman a sus seguidores y les mantienen en el camino de la ceguera haciendo que estos les sigan y les imiten, para mantener sus posiciones y su vida terrenal. Y después de que la doctrina falsa de ellos es demolida y todas las ambigüedades caen, vuelven a la ambigüedad más 39. La narración de la secta salva es bien conocida y auténtica para todos los musulmanes (shias y sunnis), y fue mencionada en Sunan Abī Dāūd, Ibn Māĵa, Sunan AlBahīqī, AtTirmiḏī, Sahīh Ibn Habbān, Musnād Aḥmad Bin Hanbal y muchas otras. 40. Y ya han respondido el Sayed Aḥmad AlḤasan y los ansar a muchos cuestionamientos en los libros publicados en el sitio oficial de llamado, y las ambigüedades, sin importar cuántas sean, no pueden refutar las evidencias de los Mensajeros de Allāh. Ver www.almahdyoon.org
39
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN pequeña, con el objetivo de conmover las emociones de sus seguidores con sus padres y antepasados. Y esa fue la ambigüedad del Faraón contra el Profeta de Allāh, Moisés, cuando el Faraón dijo: … «¿Y qué fue de las generaciones primeras?» Sūra 20, Taha (Taha):51, y la respuesta de Moisésfue: «El conocimiento de ellos está junto a mi Señor en un Libro. Mi Señor no se equivoca ni se olvida.» Sūra 20, Taha (Taha): 52.41
41. “¿Cuál es la situación de las primeras generaciones? ¿Estaban nuestros padres en un error?” Esa es la pregunta que hacen los que se oponen a los Profetas de Allāh y a Sus Mensajeros siempre, así que en lugar de que los sabios y sus seguidores acepten las pruebas de los Mensajeros, hacen que la gente se enfrente a los Mensajeros con estas palabras, ya que ellos no pueden enfrentar las pruebas evidentes de los Mensajeros y sus signos, ni establecer una prueba de su creencia a menos que sea un legado de los padres y los abuelos.
40
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
El Número del Anticristo o la Bestia Pregunta 5: Sobre la mención de problemáticas contra el Mensajero de Allāh , dicen algunos las palabras del Padre Zakaría Botros pues él calculó 666 en el Apocalipsis y encontró lo siguiente: “el demonio sale de la Meca”, y su intención es clara. ¿Cómo responde el Sayed Aḥmad AlḤasan? Respuesta: Dices que una persona calculó que el demonio sale de la Meca y que es igual al número del Anticristo o la Bestia como está en la visión de Juan, y estas son palabras falsas y sin ningún valor; pues el texto dice que el número del nombre de la bestia es igual a este número, así que la frase “el demonio viene de la Meca” ¡¡¿es el nombre de una persona o es solamente un montaje de palabras por prejuicio demoníaco ciego contra el Mensajero de Allāh, Muḥammad ?!! Esto sin considerar que este supuesto cálculo es falso e incorrecto. Y este es el texto completo, para que cada uno delibere imparcialmente y conozca la realidad: 1 El dragón se paró sobre la arena del mar. Y vi que subía del mar una bestia que tenía diez cuernos y siete cabezas; en sus cuernos había diez diademas, y en sus cabezas había nombres blasfemos. 2 La bestia que vi era semejante a un leopardo, sus pies eran como los de un oso y su boca como la boca de un león. Y el dragón le dio su poder, su trono y gran autoridad. 3 Y vi una de sus cabezas como herida de muerte, pero su herida mortal fue sanada. Y la tierra entera se maravilló y seguía tras la bestia; 4 y adoraron al dragón, porque había dado autoridad a la bestia; y adoraron a la bestia, diciendo: ¿Quién es semejante a la bestia, y quién puede luchar contra ella? 5 Se le dio una boca que hablaba palabras arrogantes y blasfemias, y se le dio autoridad para actuar durante cuarenta y dos meses. 6 Y abrió su boca en blasfemias
41
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN contra Dios, para blasfemar su nombre y su tabernáculo, es decir, contra los que moran en el cielo. 7 Se le concedió hacer guerra contra los santos y vencerlos; y se le dio autoridad sobre toda tribu, pueblo, lengua y nación. 8 Y la adorarán todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos, desde la fundación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado. 9 Si alguno tiene oído, que oiga. 10 Si alguno es destinado a la cautividad, a la cautividad va; si alguno ha de morir a espada, a espada ha de morir. Aquí está la perseverancia y la fe de los santos. 11 Y vi otra bestia que subía de la tierra; tenía dos cuernos semejantes a los de un cordero y hablaba como un dragón. 12 Ejerce toda la autoridad de la primera bestia en su presencia, y hace que la tierra y los que moran en ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada. 13 También hace grandes señales, de tal manera que aun hace descender fuego del cielo a la tierra en presencia de los hombres. 14 Además engaña a los que moran en la tierra a causa de las señales que se le concedió hacer en presencia de1 la bestia, diciendo a los moradores de la tierra que hagan una imagen de la bestia que tenía la herida de la espada y que ha vuelto a vivir. 15 Se le concedió dar aliento a la imagen de la bestia, para que la imagen de la bestia también hablara e hiciera dar muerte a todos los que no adoran la imagen de la bestia. 16 Y hace que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les dé1 una marca en la mano derecha o en la frente, 17 y que nadie pueda comprar ni vender, sino el que tenga la marca: el nombre de la bestia o el número de su nombre. 18 Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, que calcule el número de la bestia, porque el número es el de un hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis. Apocalipsis - Capítulo 13.
42
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Además con el conocimiento de que el número está en desacuerdo; porque hay dos versiones, en una de ellas el número es “666”, y en la otra el número es “616”.42 Así que la persona imparcial y el que quiere la verdad distinguirá claramente que este es el proceder de alguien prejuicioso contra el Mensajero de Allāh, Muḥammad , y que quiere difamar e insultar solamente, y nosotros estamos por encima de esto, que Allāh te conceda el éxito. Y también: distinguirá claramente que esta es una persona que sigue el camino del demonio, pues por sus frutos los reconocerán, y estos son sus frutos; difamaciones e insultos y calumnias y repugnancias, pues por esto se les reconoce, y se reconoce que son demonios provocados por demonios y se hablan por el demonio. Además todos deben saber que no es justo que a Muḥammad se lo cargue con las acciones de los wahabis que proceden de un grupo de árabes de la península y sus seguidores, sabiendo que el Corán los critica y que critica sus acciones criminales. El que cargue a Muḥammad y al Islam por lo que hacen los wahabis, estará cargando de antemano a Jesús, al Cristianismo, y a la Torá y al Evangelio por todas las acciones de Constantino y sus semejantes, o al menos por los crímenes de la Iglesia en los siglos pasados tales como el asesinato, la tortura y la hoguera para aquellos que estaban en desacuerdo con ellos bajo los cargos de blasfemia, de herejía y de combatir al cristianismo y a la Iglesia, que no son menos horribles que los crímenes de los wahabis. 42. Los científicos de la Universidad de Oxford pudieron leer usando tecnología de muestreo de avanzada los fragmentos de uno de los manuscritos más antiguos del Apocalipsis, que es el manuscrito llamado Papirus 115, “P115” que fue descubierto en Oxirrinco (El-Bahnasa, Egipto), se remonta al siglo III, y en él, el número de la bestia es 616 (χ ι c) usando una “ι” en lugar de una “ξ” como está en la mayoría de los manuscritos. Y cree David Parker, profesor de Crítica Textual del Nuevo Testamento de la Universidad y de Paleografía de la Universidad de Birmingham que el número 616 es el número original a pesar de que el número “666” es más fácil de recordar, y dijo: “Los científicos han discutido mucho el tema y hay desacuerdos y parece que ahora el 616 es el número original de la Bestia y eso es lo más probable ya que el manuscrito antecede por casi cien años al otro”.
43
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
El Islam, la Violencia y los Derechos de la Mujer Pregunta 6: Aquí hay quienes dicen que la violencia no es una cuestión moderna en el Islam, sino que ha sido usada desde el tiempo del Profeta , y dicen que el Islam se ha extendido por la espada, ¿cómo interpreta usted estos versículos coránicos que promueven la matanza, la exterminación y la alienación: Sūra Ãl ‘Imrān (La Familia de Imrán) 3:85,91,83, Sūra AtTaūba (El Arrepentimiento) 9:29, Sūra AnNisā’ (Las Mujeres) 4:91, Sūra Muḥammad 47:4? ¿Y cómo interpreta usted los versículos correspondientes a la herencia y al testamento que violan los derechos civiles de las mujeres? Respuesta: La cuestión del Ĵihād en la religión divina, como un todo y no sólo en el Islam, es una cuestión que he aclarado en el libro AlĴihād Bāb AlĴanna (La Lucha Es La Puerta Del Paraíso).43 En cuanto a los versículos del Corán que ellos consideran que promueven la violencia y la marginación de otros: 43. El libro “La Lucha es la Puerta al Paraíso” del Sayed Aḥmad AlḤasan, y este es un extracto de él: “La Lucha en las Religiones Divinas: la Lucha o el combate por alzar la palabra de Allāh, y anunciar el monoteísmo y la religión con la cual se complace Allāh Glorificado y Altísimo, es una cuestión decidida por Allāh Glorificado, y Él animó a ella a los creyentes y la hizo obligatoria para ellos, y prometió a quien luche en Su camino el Paraíso y amenazó al que evite la Lucha con el Fuego. Y los Profetas y Enviados son los portadores de la palabra de Allāh Glorificado y son los portadores de la bandera de la Lucha y el combate en el camino de Allāh Glorificado, y esta es la historia de los Profetas y los Enviados entre vuestras manos, explorad en la Torá y el Evangelio y el Corán para poder encontrar a Moisés llevando su espada y preparándose para entrar a Tierra Santa, y a Josué hijo de Nun llevando su espada y entrando a Tierra Santa, y a David pasando sus días en el combate para alzar la palabra de Allāh y anunciar el monoteísmo… después a Jesús diciendo a sus seguidores: “quien quiera seguirme que lleve su cruz sobre su espalda”, es decir, que llame a la revolución contra la injusticia y la corrupción, y que ordene a sus seguidores la Lucha y el combate en el camino de Allāh, porque la cruz en ese tiempo equivae a la mortaja de nuestros días, es decir, que es como si dijera a sus seguidores, quien quiera seguirme que lleve su mortaja... Dice en la Torá (El Antiguo Testamento, Josué - Capítulo 10): 34 Josué, y todo Israel con él, pasó de Laquis a Eglón, y acamparon cerca de ella y la atacaron. 35 La conquistaron aquel mismo día y la hirieron a filo de espada; y destruyó por completo aquel día a todas las personas que había en ella, conforme a todo lo que había hecho a Laquis. 36 Entonces subió Josué, y todo Israel con él, de Eglón a Hebrón, y pelearon contra ella. 37 La conquistaron y la hirieron a filo de espada, con su rey, todas sus ciudades y todas las personas que había en ella. No dejó ningún sobreviviente, conforme a todo lo que había hecho a Eglón. La destruyó por completo con todas las personas que había en ella. 38 Después Josué, y todo Israel con él, se volvió contra Debir y peleó contra ella. 39 La conquistó, con su rey y todas sus ciudades, hiriéndolas a filo de espada; y destruyó por completo a todas las personas que había en ella. No dejó sobreviviente alguno. Como había hecho con Hebrón, y como había hecho
44
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Primero: Sūra Ãl ‘Imrān (La Familia de Imrán): Ciertamente, la religión junto a Allāh es el Islam. Y no disintieron aquellos que recibieron el Libro sino después de haberles llegado el conocimiento por envidia entre ellos. Y quien descrea de los signos de Allāh, pues ciertamente Allāh es rápido con la cuenta.19 ¿Acaso hay algo diferente a la religión de Allāh que buscan? Y a Él se somete quien está en los Cielos y en la Tierra voluntariamente o involuntariamente y a Él regresan.83 Y a quien anhele algo distinto al Islam como religión pues no se aceptará de él y será en la Última vida de los perdedores.85 El significado: Ãl ‘Imrān (La Familia de Imrán): ¿Acaso hay algo diferente a la religión de Allāh que buscan? Y a Él se somete quien está en los Cielos y en la Tierra voluntariamente o involuntariamente y a Él regresan. Di: «Hemos creído en Allāh y en lo que ha descendido sobre nosotros y en lo que ha descendido a Ībrāhīm, y a Īsmā’īl, y a Īsḥāq, y a Ya’qūb y a las tribus, y en lo que le fue dado a Mūṣā y a 'Īsā y a los Profetas procedentes de su Señor. No hacemos diferencias entre ninguno de ellos y somos para Él musulmanes.» Y a quien que había hecho a Laquis. 36 Entonces subió Josué, y todo Israel con él, de Eglón a Hebrón, y pelearon contra ella. 37 La conquistaron y la hirieron a filo de espada, con su rey, todas sus ciudades y todas las personas que había en ella. No dejó ningún sobreviviente, conforme a todo lo que había hecho a Eglón. La destruyó por completo con todas las personas que había en ella. 38 Después Josué, y todo Israel con él, se volvió contra Debir y peleó contra ella. 39 La conquistó, con su rey y todas sus ciudades, hiriéndolas a filo de espada; y destruyó por completo a todas las personas que había en ella. No dejó sobreviviente alguno. Como había hecho con Hebrón, y como había hecho también con Libna y su rey, así hizo con Debir y su rey. 40 Hirió, pues, Josué toda la tierra: la región montañosa, el Neguev, la tierra baja y las laderas, y a todos sus reyes. No dejó ningún sobreviviente, sino que destruyó por completo a todo el que tenía vida, tal como el SEÑOR, Dios de Israel, había mandado. 41 Josué los hirió desde Cades-barnea hasta Gaza, y todo el territorio de Gosén hasta Gabaón. 42 A todos estos reyes y sus territorios los capturó Josué de una vez, porque el SEÑOR, Dios de Israel, combatía por Israel. 43 Y volvió Josué, y todo Israel con él, al campamento en Gilgal… esta es una imagen de parte de los días que pasó Josué hijo de Nun en la Lucha y el combate para alzar la palabra de Allāh y anunciar la religión de Allāh y el monoteísmo en esta Tierra.”
45
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN anhele algo distinto al Islam como religión pues no se aceptará de él y será en la Última vida de los perdedores. Sūra 3, Ãl ‘Imrān (La Familia de Imrán):83-85 El versículo 84 de la Sūra Ãl ‘Imrān muestra claramente que el significado del Islam en los versículos es la entrega a Allāh y al Jalifa de Allāh en Su tierra en todas las épocas, que es el designado de acuerdo a la Ley del Califato de Allāh en Su tierra, que ha existido desde el primer día del primer ser humano en esta Tierra, que es el Profeta de Allāh, Adán, a quien Allāh designó como Su Jalifa en Su tierra. Así que estos versículos no son con el propósito de marginar a nadie ni de juzgar a nadie, sino que son con el propósito de aclarar la Ley de la Fe aceptable según Allāh, la cual es la entrega a Él y a Su Jalifa en Su Tierra. Y si consideraras que establecer una Ley de Fe es marginar a los otros que no la aceptan, el significado de tus palabras sería que toda la gente de la religión, considerando que tienen una Ley de Fe, marginan a los demás. Además, la cuestión se extiende a todo grupo que crea en una ideología determinada.44 Segundo: AtTaūba (El Arrepentimiento): 29 Combatid a los que no creen en Allāh ni en el Día Último, ni prohíben lo que ha prohibido Allāh y Su Mensajero, ni se someten a la religión de la Verdad, de entre estos que han recibido el Libro hasta que paguen el ĵizya con su propia mano y siendo humildes. 44. Como ejemplo: en la introducción del libro “La Ley de la Fe” del Papa Shenouda: “… y la importancia de la Ley de la Fe (Símbolo Niceno) es que todas las iglesias del mundo cristiano crean en una única ley de la fe reconocida por todas las Iglesias, por eso debe colocarse por medio de una Concilio Ecuménico que incluya a los representantes de todas las Iglesias ecuménicas. La ley en nuestras manos se formuló en el Concilio Ecuménico de Nicea en el año 325 D.C, y fue el primer Concilio Ecuménico, y fue en respuesta a la Controversia Arriana que rechazaba la divinidad de Cristo… todas las Iglesias del mundo -aunque difieran en algunas creencias- creen en todas las cláusulas de la Ley de la Fe. Y cualquier secta que no crea en todo lo que está en la Ley de la Fe no es considerada cristiana. Ejemplo, los Testigos de Jehová y los adventistas, que creen en el Libro Sagrado y en sus dos Testamentos “según sus propias traducciones”. Pero no creen en todas las creencias cristianas que vinieron en la Ley de la Fe (Símbolo Niceno)...”
46
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN El significado: El Corán es una unidad en esencia. Lo que hacen los wahabis para pasar sus falsas ideologías y sus veredictos para matar gente y lo que los cristianos y otros hacen hoy en día para calumniar el Corán, es un proceso de quitar versículos de un libro que es una unidad en esencia, de la cual ninguna parte puede tomarse aislada del total o de las partes restantes.45 Y Allāh ha aclarado que el Corán es una unidad en esencia y es ilegítimo segregarlo, y quien lo segregue o es una persona tendenciosa que quiere calumniar de forma azarosa o absurda, tal como el que dice que quien diga “no hay dios sino Allāh” es un incrédulo porque dijo “no hay dios”, o es una persona que quiere pasar una ideología o un juicio corrupto por un propósito suyo, como han hecho los wahabis (o esos llamados salafis). Estos son los versículos coránicos que prohíben esta tendenciosidad y este comportamiento desviado de segregar el Corán: … ¿Acaso creéis en parte del Libro y descreéis en parte? Y no serán recompensados quienes obren así de vosotros sino con vergüenza en la vida de este mundo y el Día del Levantamiento serán remitidos al más severo castigo y no está Allāh desatento de lo que hacéis. Sūra 2, AlBaqara (La Vaca):85 Esos que han hecho del Corán mordiscos. Y por tu Señor, 45. El uso de un único versículo aislado del resto del libro es un tema grave advertido también por los cristianos y lo rechazan sus clérigos, y por eso encontramos por ejemplo, que el Papa Shenouda III dedicó un capítulo en particular de su libro “Libro de La Salvación en el Entendimiento Ortodoxo” y lo tituló “El Peligro de Utilizar un Único Versículo”, y asimismo el obispo Bishoy de Damietta en el libro “Colección de Clases de la Fe Simplificadora” donde el pasaje 115 también lleva el mismo título “El Peligro de Utilizar un Único Versículo”. Y este es el texto de las palabras del Papa Shenouda: “En la cuestión de la salvación, oh, hermanos -como en cualquier otra cuestión- mucho cuidado con el peligro de utilizar un [versículo] del Libro Sagrado. El Libro Sagrado no es sólo un versículo o unos versículos, es más bien un espíritu especial que recorre todo el libro. La persona ignorante pone frente a sí un único versículo, o una parte de un versículo, separándolo de sus circunstancias y su entorno y de todo el significado general, en cuanto al investigador sabio, que se afana por la verdad, pues él reúne todos los textos que están relacionados con el tema de su investigación y ve lo que indican.”
47
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN que les interrogaremos a todos por lo que estuvieron haciendo. Sūra 15, AlḤiĵr:91-93. En cuanto al versículo 29 de Sūra AtTaūba (El Arrepentimiento), necesitamos leer los versículos posteriores para ver claramente por qué Allāh impulsa a los creyentes a combatir aquí: AtTaūba, Combatid a los que no creen en Allāh ni en el Día Último, ni prohíben lo que ha prohibido Allāh y Su Mensajero, ni se someten a la religión de la Verdad, de entre estos que han recibido el Libro hasta que paguen el ĵizya con su propia mano y siendo humildes. Y han dicho los judíos: «'Uzaīr es hijo de Allāh» y han dicho los cristianos: «El Mesías es hijo de Allāh.» Eso es lo que dicen con sus bocas. Imitan las palabras de los que descreían antes. Que les combata Allāh, cómo mienten. Han tomado a sus eruditos y a sus monjes como señores en lugar de Allāh, y al Mesías hijo de María, y no se les había ordenado sino que sirvieran a un dios único. No hay dios sino Él. Glorificado sea de lo que Le asocian. Quieren extinguir la luz de Allāh con sus bocas, y se rehúsa Allāh excepto a que se complete Su luz, aunque sea detestable para los incrédulos. Él es Quien ha enviado a Su Mensajero con la guía y con la religión de la Verdad para que prevalezca sobre la religión, cada una de ellas, aunque sea detestable para los asociadores., Sūra AtTaūba (El Arrepentimiento):29-33. Por lo tanto, Allāh impulsa a combatirles porque ellos fueron quienes iniciaron la guerra: 32 Quieren extinguir la luz de Allāh con sus bocas, y se rehúsa Allāh excepto a que se complete Su luz, aunque sea detestable para los incrédulos., y no creo que incitar a matar a otro, o la preparación para matar a otro, o preparar el equipo para matar a otro no sea una guerra, y creo que querer extinguir la luz de Allāh con sus bocas conlleva a estas cosas y a más.46 46. En El Diccionario del Libro Sagrado, hay una definición de la palabra “matar”: “Matar permitido: matar está permitido o es obligatorio en las siguientes situaciones como está mencionado en los sucesos del libro… y la jurisprudencia obliga a matar a los enemigos en guerra sin dubitación. Algunos de los profetas recomendaron perdonar a algunos de los enemigos de Dios que eran perversos, es decir, recomendaron eliminarlos a ellos y a su ganado.” Además, los clérigos de la Iglesia consideraron el ÿihad, el combate al invasor, que se establezca la defensa de los países y los valores fundamentales. El Papa Shenouda III dijo: “Uno de los valores establecidos y firmes que son obligatorios para todo ser humano: el amor al país y su defensa, el sacrificio de la sangre por su causa si fuera necesario.”
48
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y si los versículos anteriores toleraran el tomar y rechazar y fueran alegóricos, entonces hay un versículo claro y explícito en el cual aclara que Allāh impulsa a los creyentes a combatir a quienes los combatan; y Allāh prohíbe a los creyentes atacar a los otros, y el alegórico recurre al explícito. Dijo el Altísimo: Y combatid en la senda de Allāh contra aquellos que os combatan, y no transgredáis. Ciertamente, Allāh no ama a los transgresores. Sūra 2, AlBaqara (La Vaca):190. Además, la acción del Mensajero Muḥammad fue evidente, ya que los judíos -que son la Gente del Libro-, vivían con él en Medina a salvo, y él nos les perjudicó hasta que ellos empezaron a combatirle y a ayudar a aquellos que le combatían . También hay que prestar atención al hecho de que el Islam y la religión divina no consideran a la religión separada de la política; al contrario, el gobierno y la política son un elemento de la religión, por eso muchos versículos del Corán son leyes militares que aclaran los derechos de un soldado en el campo de batalla, y lo que cualquiera que combata tiene permitido hacer; ya que el creyente no mata, incluso a uno que le combata a él, excepto por la orden de Allāh, para ser recompensado. Por esta razón, Allāh permitió que los creyentes maten en el campo de batalla a cualquiera que les combata, y Él aclaro este asunto en los versículos coránicos; tal como las naciones, de hoy y de antes, emiten leyes para sus ejércitos y con ellas les aclaran a sus soldados los derechos en el campo de batalla, de lo que está permitido y de lo que no, etc. puede ser: matar permitido u obligatorio en las siguientes situaciones como está mencionado en los sucesos del Libro… - y la jurisprudencia exhorta a matar a los enemigos en la guerra implacablemente. Y algunos Profetas recomendaron la prohibición de algunos enemigos de Allāh que eran malignos, es decir que recomendaron eliminarlos a ellos y a su ganado...” Además, los clérigos de la Iglesia consideraron la lucha y la resistencia contra el invasor de la tierra natal valores establecidos y fundamentales, dijo el Papa Shenouda III: “… y entre los valores establecidos y fundamentales que son obligatorios para cada ser humano están: el amor a su país natal y a la defensa de él, y el sacrificio por su causa con sangre, si fuera necesario.” Artículo: “Los Valores y los Principios entre los Títulos y Conceptos” publicado en el periódico AlAhrām, 6 de Agosto del 2006.
49
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Tercero: Encontraréis a otros que quieren estar a salvo de vosotros y a salvo de su propio pueblo, cada vez que son devueltos a la tribulación se degeneran. Así pues, si no se apartan de vosotros y vienen a vosotros en paz y retirando sus manos, apresadles o matadles dondequiera que les halléis. Y sobre esos hemos puesto para vosotros contra ellos una autoridad clara. Sūra 4, AnNisā’ (Las Mujeres):91. ¿Dónde está el problema en este versículo? Anima a combatir al incrédulo que hace la guerra, que no retira su mano en injuriar a los creyentes. Además, el versículo anterior a este de la misma sura también establece que está permitido hacer treguas con quien ofrezca la paz y que no combata a los creyentes ni busque dañarlos: Excepto a quienes se unan a un pueblo que entre vosotros y ellos haya un tratado o que vengan a vosotros, bloqueados sus pechos, por combatir contra vosotros o combatir contra su pueblo. Y si Allāh hubiera querido les habría instigado contra vosotros y os habrían combatido. Y si se apartan de vosotros y no os combaten y vienen a vosotros en paz, entonces no ha puesto Allāh para vosotros contra ellos ningún camino. Sūra 4, AnNisā’ (Las Mujeres): 90. Cuarto: Y cuando os encontréis con los que han descreído golpead los cuellos hasta que les hayáis debilitado y tensad el lazo. Entonces, o un favor después o una reivindicación hasta que haya descargado la guerra su lastre. Así. Y si hubiese querido Allāh se hubiera vengado de ellos, pero es para probar a algunos de vosotros por otros. Y aquellos que han sido matados en la senda de Allāh, pues no se han perdido sus obras. Sūra 47, Muḥammad (Muḥammad):4. El significado: Este versículo aclara algunos de los derechos de los soldados creyentes –en el ejército islámico- durante la
50
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN guerra en el campo de batalla, y es que el derecho de ellos es matar al incrédulo que les combate.47 Y aclara que es derecho de ellos también el tomar prisioneros y concederles la libertad a cambio de prisioneros; o entregarlos sin nada a cambio, o intercambiarlos, o pedir algo a cambio… etc. ¿Entonces dónde está el problema de este versículo? Y ya hemos dicho que el Corán es una expresión de ley divina, no es para adoración solamente, al contrario, aclara también la política y el gobierno divinos, y los derechos de los creyentes y aquello a lo que están obligados,… etc. Quinto: Quien diga que la mujer es oprimida por una ley específica, tal como la herencia48 o el testimonio, deberá mostrarnos su balanza y sus pesas de medida con las cuales determina lo que es justicia e injusticia, y que en consecuencia 47. Y esta es una cuestión reconocida por la naturaleza humana y todos los libros celestiales, hemos citado algunos de los pasajes del Antiguo Testamento en el que creen judíos y cristianos, y también es una cuestión reconocida por todas las sociedades ya sean religiosas o no religiosas. 48. Dice en el Antiguo Testamento: 1 Entonces las hijas de Zelofehad, hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés, hijo de José, se acercaron; y estos eran los nombres de sus hijas: Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa. 2 Y se presentaron delante de Moisés, delante del sacerdote Eleazar, delante de los jefes y de toda la congregación, a la entrada de la tienda de reunión, diciendo: 3 Nuestro padre murió en el desierto, aunque no estuvo entre el grupo de los que se juntaron contra el SEÑOR, en el grupo de Coré, sino que murió por su pecado, y no tuvo hijos. 4 ¿Por qué ha de desaparecer el nombre de nuestro padre de entre su familia sólo porque no tuvo hijo? Dadnos herencia entre los hermanos de nuestro padre. 5 Y Moisés presentó su caso ante el SEÑOR. 6 Entonces el SEÑOR habló a Moisés, diciendo: 7 Las hijas de Zelofehad tienen razón en lo que dicen. Ciertamente les darás herencia entre los hermanos de su padre, y pasarás a ellas la herencia de su padre. 8 Además, hablarás a los hijos de Israel, diciendo: "Si un hombre muere y no tiene hijo, pasaréis su herencia a su hija. 9 "Y si no tiene hija, entonces daréis su herencia a sus hermanos. 10 "Y si no tiene hermanos, entonces daréis su herencia a los hermanos de su padre. 11 "Y si su padre no tiene hermanos, entonces daréis su herencia al pariente más cercano en su familia, y él la poseerá. Y será norma de derecho para los hijos de Israel, tal como el SEÑOR ordenó a Moisés." Números - Capítulo 27. Esta es la ley de herencia mencionada en la Torá en la que los judíos y los cristianos creen, y no hay en ella igualdad entre la mujer y el hombre, es más, en ella, la hija no hereda si hubiere un hijo. Dice el Padre Antonios Fekry: “… hay una ley nueva en la que si el difunto no tuviere hijo, le hereda su hija y si no tuviere hija entonces sus hermanos o tíos o el más cercano de sus parientes.” Explicación del Libro Sagrado, La Interpretación de Números.
51
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN decidió y determinó que la mujer debe ser llanamente igual al hombre en todo, mientras que vemos todos que la mujer no es igual al hombre en todo.49 Y también: quien quiera criticar una ley determinada sin un sistema legal y legislativo deberá observar esta jurisprudencia como parte de este sistema, y no cortar esta porción y estudiarla de forma aislada del sistema completo. Es indispensable que considere los derechos de la mujer y sus obligaciones en la Ley Divina al menos, no que mire los derechos solamente y diga que la mujer recibió menos derechos que el hombre en la Ley Divina. ¿Por qué no se fija en las obligaciones y dice que el hombre fue cargado como más obligaciones que la mujer en la Ley Divina? Y como ejemplo: Hay dos personas, a una de ellas se le da la tarea de componer cinco historias y a la otra, diez historias; ¿sería justo si se les diera a las dos la misma cantidad de material y dinero para componer? Y si le diera a la que le asigné diez historias el doble de lo que le di a la de cinco historias, ¿sería correcto que alguien venga y me dijera: “Tú eres injusto, porque mientras ambas trabajan para ti, tú no les das lo mismo”? 49. A pesar de lo obvio de esta cuestión, citaré un pasaje del Papa Shenouda III: “… y si buscamos en el Libro Sagrado y en las tradiciones de la Iglesia antigua encontramos lo siguiente: 1. La mujer no enseña en la Iglesia: y por eso dice San Pablo, el Mensajero: “Que la mujer aprenda en silencio y con completa sumisión. Pero no permito que la mujer enseñe o sea dominante sobre el hombre sino que permanezca en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva. Y Adán no es seducido pero la mujer fue seducida y cometió la transgresión. Pero ella será salva por dar a luz hijos si fue firme en la fe y el amor y la santidad con el razonamiento.” Y notamos que la enseñanza de San Pablo, el Mensajero, en este campo ha manifestado una justificación para esta restricción que no tiene nada que ver con el entorno social común de esa época ni con el entorno en especial de la Iglesia que fue cultivado por su alumno, Timoteo, es más, fueron basadas en cuestiones que concernían al hombre y a la mujer desde el principio de la creación… 11. Los dificultades prácticas: hay dificultades prácticas por el embarazo de la mujer en el período de embarazo y en el nacimiento y en el amamantamiento, cosas que son causa de que algunas mujeres empleadas se ausenten mucho de sus empleos. Y quizás lleve el oficio de sacerdocio al descuido de la función de señora de casa completamente, incluyendo la crianza de los niños.” Opinión de la Iglesia Ortodoxa sobre el Sacerdocio de la Mujer.
52
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Creo que quien diga que la mujer es objeto de injusticia por esta jurisprudencia, sus palabras y determinación son impulsivas y están lejos de una investigación científica rigurosa.
53
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Concejo para todo Cristiano que quiera conocer la Verdad Pregunta 7: ¿Cuál es su concejo para los cristianos, para que conozcan la verdad y crean en la profecía de Muḥammad a través del Evangelio? Respuesta: Mi concejo para que todo cristiano libre conozca la verdad es que de su valor a las palabras de Jesús: 14 Estaba Jesús echando fuera un demonio, que era mudo, y sucedió que cuando el demonio salió, el mudo habló; y las multitudes se maravillaron. 15 Pero algunos de ellos dijeron: él echa fuera los demonios por Beelzebú, príncipe de los demonios. 16 Y otros, para ponerle a prueba, demandaban de él una señal del cielo. 17 Pero conociendo él sus pensamientos, les dijo: Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y una casa dividida contra sí misma, se derrumba. 18 Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo permanecerá en pie su reino? Lucas, Capítulo 11. Entonces los que creen en el Evangelio, que lean algunos pasajes del Corán y que los mediten objetivamente. Luego, a la luz del texto evangélico anterior, ¿puede considerar que estos pasajes son satánicos como hacen aquellos que no tienen interés más que denigrar a Muḥammad ? Y estos son ejemplos de los pasajes coránicos: Invita al camino de tu Señor con sabiduría y exhortación buena y discute con ellos por lo que es mejor. Ciertamente tu Señor es el que más sabe quién se ha extraviado de Su camino y Él es el que más conoce a los guiados. Sūra 16, AnNaḥl (La Abeja):125.
54
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y servid a Allāh y no asociéis por ello nada. Y con los dos padres sed buenos, y con los parientes, y con los huérfanos, y con los pobres, y con los vecinos cercanos y con los vecinos alejados, y con el compañero de al lado, y con el hijo del camino y con lo que han poseído vuestras diestras. Ciertamente Allāh no ama al que es presumido, altanero. Sūra 4, AnNisā’ (Las Mujeres):36 «Y no tuerzas tu mejilla a los hombres y no camines en la Tierra, descaradamente. Ciertamente Allāh no ama a ningún presumido, altanero.» Sūra 31, Luqmān (Luqmán):18. Para que no os entristezcáis por lo que habéis perdido y no os alegréis por que habéis recibido y Allāh no ama a ningún presumido, altanero. Sūra 57, AlḤadīd (El Hierro):23 Que lean estos versículos de la Sūra AlIsrā’ (El Viaje Nocturno) y se pregunten: ¿Acaso Satanás invita a adorar a Allāh solamente? ¿Acaso Satanás invita a los buenos modales, a la bondad con los dos padres y los necesitados, y a gastar bienes y ayudar a los que necesitan ayuda, y prohíbe el asesinato, y la fornicación, y el asalto al dinero del huérfano, y ordena que se cumpla lo prometido y se cumpla en medida? Y si ordenara Satanás esta ética correcta, entonces ¿qué ordena Allāh Glorificado y Altísimo según ellos? ¿Acaso no son estos los mandamientos de todos los profetas y la sabiduría de ellos con la cual vinieron de parte de Allāh?: No pongas con Allāh a otro dios, pues te incapacitarás deshonrado, abandonado. Y ha decretado tu Señor que no sirváis excepto sólo a Él, con los dos padres bueno. Si alcanza junto a ti la vejez uno de ellos dos o los dos pues no digas a
55
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN ninguno de los dos "uf" ni rechaces a ninguno de los dos y diles a ambos palabras generosas. Y baja para ellos dos las alas de la humildad de la misericordia y di: Señor mío, ten misericordia de ellos dos como me criaron siendo niño. Vuestro Señor es el que más sabe lo que hay en vosotros mismos. Si sois virtuosos, pues ciertamente Él ha sido con los arrepentidos, Perdonador. Y da a los parientes sus derechos y al pobre y al hijo del camino y no derrochéis. Ciertamente, los derrochadores son hermanos de los demonios y el demonio con su Señor es ingrato. Y si te alejas de ellos buscando misericordia de tu Señor, esperándola, pues háblales con palabras ricas. Y no pongas tu mano encadenada a tu cuello ni la extiendas completamente, pues serías culpable insolvente. Ciertamente tu Señor extiende la provisión a quien ha querido y la decreta. Ciertamente, Él es de sus siervos Experto, Observador. Y no matéis a vuestros hijos por miedo al empobrecimiento. Nosotros les proveemos a ellos y a vosotros. Ciertamente, matarlos es una equivocación grande. Y no os acerquéis a la fornicación. Ciertamente, eso es una obscenidad y un mal camino. Y no matéis a quien ha prohibido Allāh, excepto con la verdad. Y quien haya sido matado injustamente, pues ya hemos dado a su protector autoridad, y que no se sobrexceda en matar. Ciertamente, él ha sido auxiliado. Y no os acerquéis a los bienes del huérfano excepto por lo que sea mejor, hasta que alcance su madurez. Y cumplid el pacto, ciertamente el pacto es una responsabilidad. Y cumplid la medida si medís y pesad con equilibrio recto. Eso es mejor y un buen proceder. Y no sigas lo que no es para ti por ello conocimiento. Ciertamente, del oído, y de la vista, y de la mente, de todo ello se es responsable. Y no vayas en la Tierra descaradamente. Ciertamente, tú no podrás traspasar la Tierra ni igualar a las montañas en altura. Todo eso es su mal junto a tu Señor, detestable. Esto es de lo que te ha inspirado tu Señor de la sabiduría. Y no pongas con Allāh a otro dios, pues serías arrojado en Ĵahannam, culpable, expulsado. Sūra 17, AlIsrā’ (El Viaje Nocturno):22-39.
56
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Es un oprobio para los cristianos y qué oprobio y desgracia rechazar las palabras de Jesús: 17 Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y una casa dividida contra sí misma, se derrumba. 18 Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo permanecerá en pie su reino?, y no hacer de ellas un criterio con el cual medir lo que vino en el Corán para que sepan que procede de Allāh. ¿Acaso no es esta la medida de Jesús? Entonces ¿por qué darle la espalda? ¿Acaso creéis en algunas partes de vuestro libro y descreéis en otras? Observad el Corán y meditad en lo que hay en él de la sabiduría y de la invitación al bien y a poseer una ética buena y honorable, entonces ¿cómo podría venir de Satanás el necio, que invita al mal y a despreciar la ética?, ¿acaso Satanás está dividido contra sí mismo? ¿Acaso el reino de Satanás está dividido contra sí mismo? ¿Acaso no es así como os enseñó Jesúsa distinguir la verdad de lo falso? ¿Acaso sois incapaces de distinguir entre sabiduría y necedad, entre bien y mal, entre ética correcta y ética censurable? ¿Y creéis que Satanás y su reino están divididos contra sí mismos y que en un momento ordena el bien y en otro el mal? ¿En un momento la ética honorable y en otros momentos la ética despreciable? Todo reino dividido contra sí mismo es asolado; y una casa dividida contra sí misma, se derrumba. 18 Y si también Satanás está dividido contra sí mismo, ¿cómo permanecerá en pie su reino? Así que aconsejo a todo cristiano que tema las malas consecuencias que preste atención a lo que presentan sus Iglesias
57
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN hoy en día, y que es que Jesús es una deidad absoluta, ya fue anteriormente negado por muchos cristianos, entre ellos Arrio, y son clérigos cristianos muy importantes. Hubo y aún hay muchos cristianos tales como los Testigos de Jehová que no creen en la falsa y estúpida ideología, rechazada por el Evangelio y el razonamiento. Y he aclarado su falsedad en El Libro del Monoteísmo con un texto evangélico, que no acepta interpretación ni confusión, con una prueba intelectual clara y evidente.50
50. Ver los Apéndices 1 y 2. Y en cuanto al texto, dijo en el Libro del Monoteísmo lo siguiente: “Parte del mensaje del Evangelio “Jesús, la paz de Allāh sea con él, ignora la Hora”: Jesús dice de sí mismo que ignora la Hora de la Resurrección Menor: 32 Pero de aquel día o de aquella hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre. Marcos, capítulo 13. Y la ignorancia es un defecto mientras que la deidad absoluta es completa y absoluta, no tiene defecto o ignorancia, porque es luz sin oscuridad, pues la ignorancia tiene por ser de la creación la oscuridad en la página de su existencia. Por lo tanto, Jesús es luz y oscuridad y esto demuestra lo necesario de que Jesús no es una deidad absoluta, sino que más bien, es un siervo creado de oscuridad y luz, y no es luz sin oscuridad, Allāh está muy por encima de ello. Y en esta parte del mensaje hay una explicación y una prédica para los dotados de categoría.”
58
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
La Cuestión de la Crucifixión y el Evangelio de Judá: Pregunta 8: En cuanto a la cuestión de la crucifixión, ¿a qué invita el Sayed Aḥmad AlḤasan a los cristianos? Respuesta: Que pongan atención los cristianos a la cuestión de que Jesús expuesto a la crucifixión es falsa, y ya he aclarado su falsedad con el Evangelio y las palabras de Jesús en él y de su ruego a Allāh de que le aleje de la crucifixión y su tortura.51 Entonces, o bien Allāh respondió la súplica de Jesús, le elevó e hizo descender a su semejante, y esta es lo correcto, o bien Allāh no respondió la súplica de Jesús. Y el significado de que ellos digan es que a Allāh no le importó la súplica de Jesús. Y también acusan a Jesús de estupidez, y de débil percepción y de poco conocimiento, pues sino ¿qué significaría que Jesús suplicara a Allāh para que le aleje de la crucifixión si fuera capaz de ser paciente con el tormento de la crucifixión sin quejarse, sabiendo que la cuestión de la crucifixión es importante en la marcha de la religión divina?52 Y también: que pongan atención a los documentos históricos, al Evangelio de Judá,53 presentado por la Sociedad Histórica Internacional, que es uno de los antiguos manuscritos hallados en Egipto, que se remontan a principios del siglo III D.C., es decir, antes del Islam y antes del envío de Muḥammad . Y en este 51. Y estas son algunas de sus palabras: … y adelantándose un poco, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa… Mateo 26:39. Adelantándose un poco, se postró en tierra y oraba que si fuera posible, pasara de él aquella hora. Y decía: ¡Abba, Padre! Para ti todas las cosas son posibles; aparta de mí esta copa... Marcos 14:35-36. Y se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y poniéndose de rodillas, oraba, diciendo: Padre, si es tu voluntad, aparta de mí esta copa... Lucas 22:41-42. 52. Se encontrará más aclaración respecto a la cuestión su semejante en el tema siguiente, y con respecto a la importancia de la crucifixión y el sacrificio ver el apéndice 4. 53. Ver apéndice 3.
59
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN documento Jesús no fue crucificado, sino que fue crucificada otra persona semejante a él. Lo que nos concierne es la cuestión del semejante a él en general -con respecto a la personificación- que ha estado presente entre los cristianos por más de 1.700 años. Y como dice el refrán: “no hay humo sin fuego”, pues si la cuestión no tuviera rastro, no se hubiera manifestado entre los primeros cristianos y en sus ideologías.54 Así que la pregunta a la que deben poner atención los cristianos y hacérsela a sí mismos es: ¿De dónde trajo esta secta de los antiguos cristianos la idea de que Jesús no ha sido crucificado y que el crucificado ha sido uno semejante a él? ¿Acaso son sólo pensamientos? ¿Y acaso esta cuestión es intelectual o un informe histórico? ¡¿Acaso puede, por ejemplo, decirse: que esta secta creía que Jesús no había sido crucificado y que había sido crucificado el semejante suyo porque no tenían un transmisión histórica entregada a ellos por algunos que vivían en el tiempo de la crucifixión?! Aconsejo a todo cristiano libre que no se fije en lo que dice la Iglesia hoy: que los cristianos que escribieron este evangelio o este texto eran una secta herética; porque esta secta también, si le preguntaran en ese tiempo sobre las creencias de la Iglesia de hoy, dirían: ciertamente, son herejías, y si preguntáramos a Arrio y a sus seguidores sobre la Iglesia de hoy dirían: ciertamente, es herética, así que la Iglesia hoy considera a todo cristiano que 54. El padre Abdul Masih Bassit reconoce en su libro “El Evangelio de Judá ¿Afecta su Descubrimiento al Cristianismo?” que este evangelio data del año 180 d.C., y aunque él lo rechace lo que me importa ahora es que él reconoce la fecha del documento, dice al mencionar la secta de cristianos que creen en lo que hay en él: “Lo primero en mencionar es que este grupo y sus creencias son de los primeros padres de la Iglesia, y el que escribió acerca de la recopilación del Evangelio de Judá fue San Irineo, obispo de Lyon eb Galia (Francia actualmente) en el año 180 d.C., y este hombre fue alumno de San Policarpo, que fue a su vez alumno de San Juan, alumno de Cristo.” Y la fecha que presenta el Padre significa que el grupo de cristianos que creía en lo mencionado en el Evangelio de Judá fue anterior al surgimiento del Islam y anterior al Concilio de Nicea, ideado en el 325 d.C, ver apéndice 2.
60
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN discuta con ella como a alguien hereje, como hacen hoy con los testigos de Jehová, no se anticipa y no hace ninguna diferencia y no oculta la realidad que se manifestó ahora claramente, que es que lo que dice la Iglesia hoy es un asunto controversial en sí entre los primeros cristianos, es más, no ha dejado de ser controversial en sí hasta hoy, y la secta cristiana de los testigos de Jehová es la mejor prueba de esta controversia hoy. Y la realidad establecida ahora –con respecto a la crucifixiónes que hay un documento histórico y que ya ha sido analizado por las autoridades internacionales especializadas en hallazgos y con los últimos métodos científicos, han confirmado que se remonta al siglo III D.C., y en él se menciona que Jesús no había sido crucificado, sino que su semejante había sido crucificado en el lugar de él ¡¿y entonces los cristianos llegan a la conclusión con la declaración de la Iglesia: que este documento pertenece a una secta cristiana antigua herética?! ¡¿Acaso esta respuesta de la Iglesia es científica?! ¿Acaso no es posible, por ejemplo, que alguien que está en desacuerdo con ellos les diga: “¿Por qué no sois vosotros los que cometen herejía?”? ¿Acaso no sería correcto ahora y después de la aparición de estos hechos, que la cuestión de la crucifixión sea investigada objetivamente y científicamente y lejos del fanatismo y de la imitación ciega? Y este texto del Evangelio de Judá (de acuerdo a una traducción que la Iglesia verificó con el texto copto) establece con claridad que Jesús no fue crucificado, al contrario, que hubo alguien que se asemejó a él y que fue crucificado en el lugar de él. Evangelio de Judá, Escena 3: Judá dijo, “Maestro, ¿podría ser que mi semilla esté bajo el control de los regidores?”.
61
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Jesús respondió y le dijo, “Ven, que yo [― dos líneas perdidas ―], pero te afligirás mucho cuando veas el reino y toda su generación”. Cuando escuchó esto, Judá le dijo, “¿qué bien es ese que yo he recibido? Para que me hayas puesto aparte de esa generación”. Jesús respondió y le dijo, “Tú te convertirás en el decimotercero, y serás maldecido por las otras generaciones― y vendrás a regir sobre ellos. En los últimos días ellos maldecirán tu ascensión [47] a la santa [generación]». «But you will exceed all of them. For you will sacrifice the man that clothes me» «Pero tú sobrepasarás a todos ellos. Pues tú sacrificarás al hombre que me reviste. Ya tu cuerno se ha levantado, tu ira se ha enardecido, tu estrella ha brillado, y tu corazón ha [...]. [57] Y en el texto anterior: Primero: Judá fue semejante a Jesús y es crucificado en lugar de él, y se sacrifica a sí mismo. Segundo: que Judá vendrá en el final de los tiempos para prevalecer. Entonces que Judá haya sido mencionado en algunos pasajes del Evangelio de Judá como en el texto anterior debe ser otro distinto a Judas el Iscariote55 que entregó a Jesús como dice en el 55. Vale mencionar que lo que provocó que los clérigos de la Iglesia ataquen el Evangelio de Judá fue el peso de que el “Judá” mencionado en él era Judas Iscariote, dijo el obispo metropolitano: “237 - ¿Cómo podría ser Judas su autor? ¿Cómo sería Judas Iscariote el que lo escribió siendo que Judas se suicidó después de entregar al Señor Cristo? ¿Cuándo lo escribió? Especialmente cuando él escribe sobre las horas finales que prepararon la crucifixión.” Referencia: Simplificando las Clases de Fe, “Lectura 16: El Evangelio de ………..
62
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Evangelio de Judá: Se acercaron a Judas y le dijeron, “¿Qué haces aquí? Tú eres discípulo de Jesús”. Judas les respondió como deseaban. Y recibió un dinero y lo entregó a ellos. Evangelio de Judá, Escena 3. Pasando al hecho de que la palabra Judá significa “alabanza” (alḥamd - )الحمدo Aḥmad ()احمد56 en árabe, es decir, el nombre del Mahdi, o Salvador, o Confortador prometido para el fin de los tiempos, así queda aclarado que al que se refiere con el otro Judá, que fue hecho semejante a Jesús, y que fue crucificado en lugar de él, y a quien habló Jesús, diciéndole que retornará y gobernará en el fin de los tiempos, es el Salvador, el Confortador y el Mahdī, Aḥmad, mencionado en la Torá, y el Evangelio, y el Corán, y en el Testamento del Mensajero de Allāh, Muḥammad .57
Judas”. Y algo semejante dijo el experto católico Thomas D. Williams, Decano de Teología de la Universidad Regina Apostolorum de Roma sobre el Evangelio de Judá: “… y el documento pinta a Judas Iscariote con una luz positiva.” Y lo mínimo que se puede decir sobre este entendimiento: que es traición científica y engaño para los hombres; porque el Evangelio de Judá no tiene ninguna declaración que diga que el elogiado mencionado sea Judas Iscariote, el traidor, y este no es sino el entendimiento de los clérigos de la Iglesia. Pues la certeza en la traición de este maldito exige según la objetividad y la integridad científica no asignarle el nombre de Judá en este documento, y buscar a otra persona que se llame Judá que estuviera presente en el momento de la crucifixión, y que fuera crucificado en el lugar de Jesús después de que Allāh contestase su súplica y le aleje la copa de la crucifixión de la cual pidió su eliminación como está explícito en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, y ya fueron presentados los textos. 56. Se presenta la declaración del Diccionario del Libro Sagrado y su explicación de que las palabras “Judá hijo de Jacob” significa “Aḥmad”, y para más aclaración sobre el conocimiento del semejante y su nombre y los textos que establecen esta realidad escondida que repercute en la declaración de todos los puntos posteriores. 57. Para más información, ver el libro “Sucesor y Mensajero del Imām AlMahdī en la Torá, y el Evangelio y el Corán” y “Carta de Guía”, del Sayed Aḥmad AlḤasan, así como el resto de sus libros que revelaron muchas realidades divinas desconocidas para los clérigos de las religiones.
63
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
¿Quién fue el semejante crucificado? Pregunta 9: Cuando se lee sobre la cuestión de la crucifixión y el sacrificio en las declaraciones de los clérigos religiosos, obviamente uno encuentra contradicciones, ¿es posible entonces dar una declaración concluyente de los textos en los que creen? ¿Y cuál es la interpretación de esta narración: “Le dijeron al Imam Abū Abdullāh Ĵa’far AṣṢādiq: “¿Por qué fue nombrado el Qā’im (El Que Se Levanta)?” Él respondió: “Porque él se levanta después de haber muerto, ciertamente se levanta por un gran asunto, se levanta con el asunto de Allāh Glorificado Sea.””? Respuesta: El Sheij AṭṬūsī en su libro AlGaība dijo: “Y en cuanto a lo que dicen las narraciones que hablan del “Compañero del Tiempo”, que muere y luego vive, o es matado y luego vive, tal como fue narrado: AlFāḍil Bin Šāḍān dijo que Mūṣā Bin Šāḍān, que Abdullāh Bin Qāsm AlḤaḍramī, que Abī Sa’īd AlJurāsānī, dijo: “Dije a Abī Abdullāh: “¿Por qué fue nombrado el Qā’im (El Que Se Levanta)?” Dijo: “Porque él se levanta después de haber muerto, ciertamente se levanta por un gran asunto, se levanta con el asunto de Allāh Glorificado.”” Y narró Muḥammad Bin Abdullāh Bin Ĵa’far AlḤumayrī, de su padre, de Ya’qūb Bin Yazīd, de Alī Bin AlḤakam, de Hammād Bin Uẕmān, de Abī Baṣīr, que dijo: “Oí a Abā Ĵa’far que dijo: “El ejemplo de nuestro asunto en el Libro de Allāh es como el ejemplo del dueño del asno, Allāh le hizo morir cien años y luego le resucitó.”” Y de él, de su padre, de Ĵa’far Bin Muḥammad AlKūfī, de Isḥāq Bin Muḥammad, de AlQāsim Bin ArRabī’, de Alī Bin
64
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Jaṭṭāb, del muecín de la mezquita de AlAḥmar, que dijo: “Pregunté a Abā Abdullāh: “¿Acaso hay en el Libro de Allāh un ejemplo del Qā’im?” Entonces dijo: “Sí, el versículo del dueño del asno. Allāh le hizo morir “cien años” y luego le resucitó.”” Y AlFāḍil Bin Šāḍān narró de Ibn Abī Naĵrān, de Muḥammad AlFāḍil, de Ḥammād Bin ‘Abd UlKarīm que dijo: “Dijo Abū Abdullāh: “Ciertamente, cuando se haya levantado el Qā’im la gente habrá dicho: ¿Cómo puede ser esto? Cuando sus huesos se han deteriorado tanto tiempo.”” Luego comentó el Sheij AṭṬūsī, que la misericordia de Allāh sea con él, diciendo: “En la interpretación de estas narraciones y aquellas parecidas a estas decimos: que muere su recuerdo, y la mayoría de la gente cree que sus huesos se han deteriorado, luego Allāh le hará aparecer como hizo aparecer al dueño del asno después de estar muerto realmente. Y este enfoque se acerca a la interpretación de estas narraciones, ya que estas narraciones tienen una cadena de narradores que no refutan lo que el razonamiento ya ha probado ni aquello a lo que ha llevado el correcto entendimiento y que se sostiene por las narraciones reiteradas que mencionamos antes. Lo que debería hacerse es detenerse en el significado de estas y aferrarse a lo que ya se sabe. Y las hemos interpretado, después de saber que eran correctas, con el mismo método de interpretación de sus contrapartes. Y estas narraciones se oponen a las que las niegan.” – Libro AlGaība de AṭṬūsī, pág. 423. Y el Sheij AṭṬūsī entendió de lo aparente de estas narraciones y de las contrapartes narradas en su tiempo, que hay una persona que entra a este mundo y sale de él muerto, y luego regresa a él cuando lo revive Allāh en este mundo otra vez para que sea el Qā’im de la descendencia de Muḥammad (el Mahdī, el Salvador, el Redentor).
65
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Dijo el Sheij AṭṬūsī, que Allāh tenga misericordia de él, en la introducción de las narraciones: “Y en cuanto a los narrado en las narraciones pues es que dicen que el Compañero del Tiempo muere y luego vive o es matado y luego vive.” Y como el Sheij AṭṬūsī entendió que el Qā’im descripto por estas narraciones era el Imam AlMahdī, Muḥammad Bin AlḤasan y no tenía entendimiento que reconcilie este significado aparente con el resto de las narraciones, recurrió a interpretarlas en un momento, y en otro momento recurrió al hecho de que tienen una cadena de narradores, de esta manera no daba seguridad, y eventualmente recurrió a abstenerse de su interpretación. Y en todo caso, que lo recompense Allāh con el bien, aunque su interpretación no haya sido sostenida y no haya podido ser respaldada por los textos anteriores respecto a este tema, pues ¿cómo podría ser el levantamiento del Qā’im de la muerte sólo su aparición después de la muerte de su recuerdo cuando el ejemplo planteado de él es la del dueño del asno que mencionó Allāh cuya muerte y regreso a la vida después de la muerte están explícitas en el Corán?: O como aquel que pasó por una aldea desbastada hasta sus techos, que dijo: «¿Cómo la revivirá a ésta, Allāh, después de su muerte?» Entonces, Allāh le hizo permanecer muerto cien años, luego le resucitó. Dijo: «¿Cuánto tiempo has permanecido así?» Dijo: «He permanecido así un día o parte de un día.» Dijo: «No. Has permanecido así cien años, pues mira tu comida y tu bebida, no se han pasado, y mira tu burro. Y haremos de ti una señal para los hombres. Y mira, pues, los huesos, cómo los recomponemos, luego los recubrimos de carne.» Y cuando quedó claro para él, dijo: «Sé que Allāh sobre todas las cosas es Poderoso.» Sūra 2, AlBaqara (La Vaca):259.
66
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Luego, ¡¡¿quiénes son los que creen que el Imam AlMahdī, Muḥammad Bin AlḤasan, está muerto en la “Época de la Aparición” como aseveró el Sheij AṭṬūsī: “Y la mayoría de la gente cree que sus huesos han sido deteriorados”?!! Porque los shias creen que él está vivo y los sunnis no creen que él esté presente en principio, entonces ¿¿cómo podrían creer en su muerte?? El entendimiento correcto de las narraciones anteriores, que no contradice a lo narrado por ellos es que el Mahdī, el Qā’im que aparece, dice a la gente que él mismo es el semejante que fue crucificado, y no lo aceptan algunos de los hombres esto, y en consecuencia le dirán a él: que el semejante fue crucificado, que murió en la cruz y que terminó el asunto de él hace mucho tiempo. “Ciertamente, cuando se haya levantado el Qā’im dirán los hombres: ¿Cómo puede ser esto? Cuando sus huesos se han deteriorado tanto tiempo.” Hay que prestar atención a las palabras de ellos “cuando se haya levantado” y no antes de esto, es decir, que si él se levantara les diría algo, y responderían a eso: “¿Cómo puede ser esto? Cuando sus huesos se han deteriorado tanto tiempo.” Ahora, decimos: ¡¿por qué recurrir a la interpretación o al rechazo de las narraciones, cuando es posible unir lo que es aparente de ellas con lo que fue narrado por ellos ?! Especialmente cuando encontramos que hay otras narraciones y textos que establecen este entendimiento de lo aparente y lo sostienen como seguirá. La realidad es, que no hay razón ni motivo válido para separar estas narraciones de lo aparente de ellas y de lo que indican, y que es que hay un característica del Qā’im, que es que él descendió a este mundo y fue matado antes de haber nacido, y que entra en él otra vez y para ser el Qā’im (el Mahdī, el Salvador o el Redentor).
67
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y esta cuestión y su aclaración son similares a un código secreto o palabra secreta, porque es una prueba del reivindicación del mismo Qā’im, ya que los textos existen como existen los números y las letras, y están al alcance de todos, pero ¡¿quién puede extraer de ellos la clave correcta más que su poseedor?! Nadie excepto él comprenderá el código, porque las palabras de ellos no irán más allá de las posibilidades y las falacias llenas de contradicciones nada más y nada menos, en cuanto al Qā’im, pues él viene con este código o palabra secreta y abre con esto el secreto para ser expuesto para quien quiera el conocimiento con lo simple, la claridad y lo lucidez. Y he aclarado la cuestión del crucificado y su semejante en Alegorías volumen 4,58 pero no hay problema en que lo aclare aquí de otra manera. Primero: En el Corán: Dijo el Altísimo: Y las palabras de ellos: «Ciertamente, hemos matado al Mesías, Jesús, hijo de María, el Mensajero de Allāh.» Pero no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos. Y ciertamente, los que discuten sobre él, tienen dudas acerca de ello. No tienen sobre ello conocimiento, sino que siguen suposiciones. Y no le mataron, con certeza. Sūra 4, AnNisā’ (Las Mujeres):157 Entonces, de acuerdo al Corán, verdaderamente Jesús no fue matado ni crucificado, sino que alguien fue asemejado a él y crucificado en el lugar de él. Y también: el versículo anterior responde de forma clara a una pregunta importante que es: ¿Acaso hay alguien que tenga conocimiento respecto al secreto de la cuestión de la crucifixión y de lo que pasó en él? Donde la respuesta a esta pregunta invalida las falacias de la 58. El libro “Las Alegorías” en sus cuatro volúmenes del Sayed Aḥmad AlḤasan aclara la confusión en los asuntos de la creencia, y en el volumen cuarto expone la cuestión del semejante al crucificado, ver: Apéndice 5.
68
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN gente -y especialmente la de los que reivindican el Islam-, porque la respuesta está en el Corán: Y ciertamente, los que discuten sobre él, tienen dudas acerca de ello. No tienen sobre ello conocimiento, sino que siguen suposiciones. Por lo tanto, es un tema de conocimiento que es sólo de Allāh Glorificado y de aquellos que se comunican con Allāh, y son Sus Ḥuĵĵas sobre Su creación, considerando que Él les hace conocer y les enseña las verdades escondidas y lo oculto si lo ha querido así Glorificado Sea, como lo aclaró el Altísimo en el Corán, dijo el Altísimo: Conocedor de lo oculto y no hace ver de Su oculto a nadie sino a quien le ha complacido de Mensajero, pues ciertamente Él coloca ante él y tras él observadores para saber que, en efecto han transmitido los mensajes de Su Señor. Y Él abarca lo que hay con ellos y registra cada cosa, en una cuenta. Sūra 72, AlĴinn (El Genio):26-28. Y el versículo aclara que de lo oculto, que sólo Allāh conoce, Él enseña algo de ello a Sus Mensajeros, y todos los Jalifas de Allāh en Su tierra son Mensajeros de Allāh Glorificado Sea para Su creación, es igual que sean Profetas y Enviados antes de Muḥammad , o Muḥammad y los Imames después de él, de esta manera todos ellos están incluidos en que Allāh les informe de lo que Él desee de lo oculto. Y dijo el Altísimo: Sabe lo que hay ante ellos y lo que hay tras ellos y no abarcan nada de Su conocimiento excepto en lo que Él haya querido., y lo que hay ante ellos no significa lo que ellos toman con sus manos, ni lo que hay tras ellos significa lo que está detrás de sus espaldas, sino, no sería especial Su conocimiento Glorificado Sea, sino lo que se quiere decir con lo que hay ante ellos, es el futuro, y lo que hay tras ellos es el pasado, es decir los eventos del pasado. Entonces lo que quiere decir con Sus palabras Glorificado Sea: Sabe lo que hay ante ellos y lo que hay tras ellos, es que Él tiene conocimiento de lo oculto, de los eventos del futuro y del pasado, que la gente no conoce. Y al completar el versículo, el significado de Sus palabras
69
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN queda aclarado: y no abarcan nada de Su conocimiento, es decir, del conocimiento de lo oculto que está ante ellos y tras ellos, luego aclara el Altísimo que Él enseña algo del conocimiento de lo oculto a quien Él quiere de Su creación, a través de lo que Él quiere Glorificado Sea: excepto en lo que Él haya querido. La conclusión de lo anterior: El Corán determina que el matado y crucificado no fue Jesús: Y las palabras de ellos: «Ciertamente, hemos matado al Mesías, Jesús, hijo de María, el Mensajero de Allāh.» Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos. En conclusión, la persona crucificada se parecía a Jesús y los eventos que ocurrieron son desconocidos para judíos, cristianos, musulmanes59 y otros, y los que discuten sobre ello no tienen ningún conocimiento, ni más ni menos. Y, los que discuten sobre él, tienen dudas acerca de ello. No tienen conocimiento de ello, sólo siguen conjeturas. 59. Con respecto a los cristianos, pues es suficiente que en la declaración de sus diferencias y la falta de claridad en la realidad de ellos, que tengan sectas que crean en el Evangelio de Judá, y son cristianos, y no puede la Iglesia actual privarlos de su identidad, para más información ver el apéndice 3. Y con respecto a los musulmanes, me limito a citar las palabras de dos clérigos musulmanes: El primero: de AṭṬabarī, el sunni (murió en el 310 H.) cuando dice: “… y difieren los intérpretes en las características de la semejanza que hizo imaginar a los judíos que era Jesús, pues dicen algunos de ellos: “Cuando los judíos le rodearon a él y a sus compañeros, los rodearon y no pudieron confirmar que era el mismo Jesús, y eso porque todos se habían convertido en la imagen de Jesús, Jesús no estaba entre ellos, y lo mataron suponiendo que era Jesús…” y dijo otros: “Es más, Jesús preguntó a quién de los que estaban con él en la casa sería arrojada su semejanza, entonces se adelantó un hombre y fue arrojada sobre él la semejanza, y mataron a ese hombre fue muerto y fue ascendido Jesús hijo de María” Ĵāmi’ AlBayān. Y el segundo: del Sheij AṭṬūsī (murió en 460 H.) cuando dijo: “Y disintieron en cómo la semejanza que hizo imaginar a los judíos que era Jesús y dijo Wahab Bin Minbah…”, luego citó las palabras de los intérpretes de esto, ver: AtTibyān vol. 3, págs. 382-385. Entonces la personalidad del crucificado y los detalles de lo que ocurrió son desconocidos para los clérigos musulmanes, completamente tal como son desconocidos para los clérigos de la Iglesia, y así, aunque hoy adopten la mayoría de ellos lo dicho de que Jesús fue el crucificado, los primeros cristianos decían otra cosa, además son incapaces al mismo tiempo de reconciliar eso con los textos evangélicos que aclaran que el crucificado fue otra persona, como lo aclaró el Sayed Aḥmad AlḤasan en este, su libro, la más impresionante aclaración.
70
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Ciertamente Allāh conoce lo oculto, y los eventos del futuro y del pasado y muestra algunos de ellos a Sus Jalifas en Su tierra. Por lo tanto, el evento de la crucifixión y lo que lo rodea es un secreto -no sólo para los musulmanes, sino también para los cristianos, y la resolución de este tema llegará- y llegar a la verdad de esto no es fácil excepto para aquel que ha sido informado por Allāh de ello, y esto es en particular para los Ḥuĵĵas de Allāh. Por lo tanto, el avance suave y fácil hacia este secreto prueba la autoridad de aquél que avanza en él; porque trae la palabra secreta que es traída sólo por el que está en comunicación con Allāh Glorificado Sea. Segundo: En Los Evangelios: 1. Jesús pide no ser crucificado y no ser el crucificado. 39 Y adelantándose un poco, cayó sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa;… Mateo - capítulo 26. 35 Adelantándose un poco, se postró en tierra y oraba que si fuera posible, pasara de El aquella hora. 36Y decía: ¡Abba, Padre! Para ti todas las cosas son posibles; aparta de mí esta copa,… Marcos - capítulo 14. 41 Y se apartó de ellos como a un tiro de piedra, y poniéndose de rodillas, oraba, 42 diciendo: Padre, si es tu voluntad, aparta de mí esta copa; Lucas - capítulo 22. ¿Entonces cómo rechazaría Allāh la súplica de Jesús y su ruego y respuesta a no ser crucificado y que sea alejada de él la crucifixión? ¡¿Acaso Jesús no merece que su súplica sea respondida, o es que no hay para Allāh alternativa a que Jesús sea crucificado por ejemplo?!
71
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Además de eso, los cristianos creen que Jesús es la Deidad Absoluta en sí mismo, entonces necesitan una justificación de la súplica de Jesús mencionada antes, una justificación que no los ponga en una posición contradictoria que niegue su divinidad absoluta en la que ellos creen, y esto está lejos del logro. Pues si dijeran que él pidió que la crucifixión fuera alejada de él por su ignorancia o por la inevitabilidad del evento, entonces estarían negando su divinidad absoluta, porque le atribuirían ignorancia, la cual es oscuridad, y de esa manera, dejarían claro que él es luz y oscuridad, y no luz sin oscuridad, y por lo tanto, quedaría invalidada su divinidad absoluta. Y si dijeran que él pidió que la crucifixión sea alejada de él, que conocía la inevitabilidad del evento, entonces le atribuirían necedad. De otro modo, ¿qué sentido tendría lo que él suplicó, conociendo él, la inevitabilidad del evento? Y que ellos dijeran esto negaría su absoluta divinidad, es más, negaría que él estuviera marcado con la sabiduría de los profetas . 2. El crucificado no acepta decir que él sea el Rey de los hijos de Israel Y ¡¿por qué se negaría si él hubiera sido Jesús, que hubiera venido a informar a la gente que él es el Rey de los hijos de Israel?! ¿Esto no prueba claramente que el arrestado y crucificado era una persona distinta a Jesús, Rey de los hijos de Israel, y que por esta razón él se negó a decir que él fuera el Rey de los hijos de Israel? 11 Y Jesús compareció delante del gobernador, y éste le interrogó, diciendo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Y Jesús le dijo: Tú lo dices. Mateo - capítulo 27. … Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondiendo El, le dijo: Tú lo dices. Marcos - capítulo 15.
72
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN 33 Entonces Pilato volvió a entrar al Pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres tú el Rey de los judíos? 34 Jesús respondió: ¿Esto lo dices por tu cuenta, o porque otros te lo han dicho de mí? 35 Pilato respondió: ¿Acaso soy yo judío? Tu nación y los principales sacerdotes te entregaron a mí. ¿Qué has hecho? 36 Jesús respondió: Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, entonces mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; mas ahora mi reino no es de aquí. 37 Pilato entonces le dijo: ¿Así que tú eres rey? Jesús respondió: Tú dices que soy rey. Para esto yo he nacido y para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad. Juan - capítulo 18. 3. Cómo el crucificado se dirigió a María, la madre de Jesús. Prueba que él no es el hijo de ella, de otro modo, ¿sería apropiado que un hijo se dirija a su madre como “mujer”? Sí, sería correcto que el crucificado se dirigiera a ella con esta palabra si no fuera Jesús, y como él se dirigió a ella con esta palabra fue para aclarar que ella no era su madre y que él no era Jesús.”60 25 Por eso los soldados hicieron esto. Y junto a la cruz de Jesús estaban su madre, y la hermana de su madre, María, la mujer de Cleofás, y María Magdalena. 26 Y cuando Jesús vio a su madre, y al discípulo a quien Él amaba que estaba allí cerca, dijo a su madre: ¡Mujer, he ahí tu hijo! 27 Después dijo al discípulo: ¡He ahí tu madre! Juan - capítulo 19. 4. Pedro se ofrece para ocupar el lugar de Jesús y ser crucificado, y Jesús le explica su incapacidad para esta tarea: 31 Simón, Simón, mira que Satanás os ha reclamado para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti 60. A pesar de lo claro que es esto, los clérigos de la Iglesia otra vez recurren a la cuestión de las hipóstasis para justificar por qué se dirigió Jesús a su madre con “mujer”, dice el Padre Tadros Yacoub en su interpretación: “No dijo “madre” sino “mujer”, porque lo que él practicaba al transformar agua en vino no emana de ser humano que ha tomado cuerpo de ella, sino obrando por su divinidad”, ¡¡y es como si esta creencia falsa fuera un candelabro sobre el cual cuelgan sus ilusiones cuando lo quieren así!!
73
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN para que tu fe no falle; y tú, una vez que hayas regresado, fortalece a tus hermanos. 33 Y Pedro le dijo: Señor, estoy dispuesto a ir contigo tanto a la cárcel como a la muerte. 34 Pero Jesús le dijo: Te digo, Pedro, que el gallo no cantará hoy hasta que tú hayas negado tres veces que me conoces. Lucas capítulo 22. 36 Simón Pedro le dijo: Señor, ¿adónde vas? Jesús respondió: Adonde yo voy, tú no me puedes seguir ahora, pero me seguirás después. 37 Pedro le dijo: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora mismo? ¡Yo daré mi vida por ti! 38 Jesús le respondió: ¿Tu vida darás por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo sin que antes me hayas negado tres veces. Juan - capítulo 13. En los dos pasajes del Evangelio mencionados entendemos que, de una forma u otra, los discípulos le proponen a Jesús ser sacrificados en el lugar de él; o al menos, encontramos en el pasaje que Jesús le aclara a Pedro, y él es el mejor de los discípulos, que es incapaz de sacrificarse por Jesús: Pedro le dijo: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora mismo? ¡Yo daré mi vida por ti! Jesús le respondió: ¿Tu vida darás por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo sin que antes me hayas negado tres veces. De esta manera este pasaje del Evangelio de Juan muestra claramente que Pedro le pidió a Jesús ser sacrificado por él o que Jesús discutió la oferta de Pedro: ¿Tu vida darás por mí?. Y vemos que Jesús respondió esta pregunta, diciendo que Pedro no era capaz de esto: En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo sin que antes me hayas negado tres veces. Y esta discusión no viene de ningún lado, pues ¿qué causaría que Pedro hiciera esta oferta si Jesús no les hubiera propuesto esto a ellos? Además, ¿cómo pueden entenderse las palabras de Pedro: ¡Yo daré mi vida por ti! más que referidas a la cuestión del
74
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN semejante a él? De otro modo, cómo se pondría Pedro en el lugar de Jesús para ser crucificado si no era parecido a él de antemano, para que los judíos lo capturaran y lo crucificaran como si él mismo fuera Jesús, ya que la gente pedía que crucificaran a Jesús y no a Pedro y no se llevarían a Pedro a menos que se pareciera a él. Y además: la respuesta de Jesús no fue “No es justo que tú, Pedro, seas sacrificado por mí” o “Yo debo ser sacrificado”, o cualquier otra respuesta distinta a “Tú, Pedro, eres incapaz de esto”. Y esto nos lleva a la pregunta: Si Pedro y los discípulos eran incapaces de ponerse en el lugar de Jesús y tolerar la crucifixión, ¿no había nadie al que Allāh pudiera encargar esta tarea después de que Jesús claramente había suplicado que la crucifixión fuera alejada de él como ya mencionamos? 5. Jesús entonces dijo a Pedro: Mete la espada en la vaina. La copa que el Padre me ha dado, ¿acaso no la he de beber? Juan, capítulo 18. Estas palabras vinieron del crucificado durante su arresto, y son las palabras de alguien que acepta la crucifixión y no tiene problema con ella, al contrario, considera la dubitación de beber la copa de la crucifixión como una cuestión inaceptable, no como una consideración hacia él, y no puede ni pensar en eso, La copa que el Padre me ha dado, ¿acaso no la he de beber? Ni siquiera lo pide, sino que más bien pregunta: ¿acaso no la he de beber?, así que ¡¿cómo puede imaginarse que estas palabras vinieran de la misma persona que antes del arresto del crucificado suplicara 36 Y decía: ¡Abba, Padre! Para ti todas las cosas son posibles; aparta de mí esta copa,…?! Marcos, capítulo 14. Por lo tanto, había dos personas diferentes completamente, y la persona que fue arrestada y crucificada era otra persona y no Jesús, que suplicó no ser crucificado.
75
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN 6. Lo que está presente en el Evangelio de Judá. Es un evangelio antiguo hallado y su origen se remonta a antes del islam, por lo cual no sería posible socavarlo diciendo que habrá sido fabricado por musulmanes. Por lo tanto, es un evangelio cristiano que circulaba entre los primeros cristianos. La reproducción y circulación del evangelio de Judá entre algunos de los primeros cristianos indica el desacuerdo entre ellos durante ese período en la identidad del crucificado. Este es un pasaje del evangelio de Judá que aclara que el crucificado no era Jesús, es más, especifica el nombre del crucificado, sus características y las características de su descendencia: Evangelio de Judá, Escena 3: Judá dijo, “Maestro, ¿podría ser que mi semilla esté bajo el control de los regidores?”. Jesús respondió y le dijo, “Ven, que yo [― dos líneas perdidas ―], pero te afligirás mucho cuando veas el reino y toda su generación”. Cuando escuchó esto, Judá le dijo, “¿qué bien es ese que yo he recibido? Para que me hayas puesto aparte de esa generación.” Jesús respondió y le dijo, “Tú te convertirás en el decimotercero, y serás maldecido por las otras generaciones ― y vendrás a regir sobre ellos. En los últimos días ellos maldecirán tu ascensión [47] a la santa [generación]” «But you will exceed all of them. For you will sacrifice the man that clothes me». “Pero tú sobrepasarás a todos ellos. Pues tú sacrificarás al hombre que me reviste.
76
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Ya tu cuerno se ha levantado, tu ira se ha enardecido, tu estrella ha brillado, y tu corazón ha [...]. [57]” Además, el pasaje muestra claramente que el crucificado no era Jesús: Pero tú sobrepasarás a todos ellos. Pues tú sacrificarás al hombre que me reviste. En verdad, él introduce el nombre del crucificado que es Judá, y en verdad, Judá en este pasaje no es Judas Iscariote, el traidor que fue a los clérigos judíos y trajo a los oficiales del templo para que arresten al crucificado. Entonces el Judá que fue crucificado en lugar de Jesús como está en el texto del Evangelio de Judá es una persona recta que se sacrifica por la causa de Jesús. Además, en el Evangelio de Judá, Jesús le describe con un rasgo que no puede atribuirse a Judas Iscariote, que es que él sería el decimotercero; mientras que los discípulos, como todos están de acuerdo, son doce solamente. Y después de la traición de Judas Iscariote trajeron un suplente para que complete el número de doce, y nunca fueron trece. Esto hace que el Judá al que se refiere aquí definitivamente no sea Judas Iscariote. Además en las declaraciones mencionadas en el Evangelio de Judá dice: Y vendrás a regir sobre ellos: Esta frase convierte al asunto en algo exclusivo del Salvador que viene en el Fin de los Tiempos a llenar la tierra con justicia; y Judas Iscariote no viene en el Fin de los Tiempos porque, en resumen, él sólo fue una persona malvada que nació y murió en esa época. Judá dijo, “Maestro, ¿podría ser que mi semilla esté bajo el control de los regidores?”. Jesús respondió y le dijo, “Ven, que yo [― dos líneas perdidas ―], pero te afligirás mucho
77
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN cuando veas el reino y toda su generación”. Cuando escuchó esto, Judá le dijo, “¿qué bien es ese que yo he recibido? Para que me hayas puesto aparte de esa generación. Maestro, ¿podría ser que mi semilla esté bajo el control de los regidores?: Los regidores gobiernan sobre todos, entonces ¿tendría sentido y habría sabiduría en preguntar a una persona si su descendencia estará bajo el control de los regidores? Estas palabras no tendrían sentido excepto bajo una condición: que la descendencia por la que pregunta fueran los Jalifas de Allāh en Su Tierra, así que él estaba preguntando si estarían bajo el control de los gobernantes déspotas o si los hombres los fortalecerían para gobernar. Por eso no sólo se espera que “Judá” venga a gobernar, sino que también su descendencia. Y él preguntaba por los sucesores de Allāh de su descendencia: a pesar de la designación divina, ¿pueden estar bajo la autoridad y el control de los gobernantes tiranos -como fue el caso de muchos Jalifas de Allāh antes de ellos como Abraham, Moisés y el mismo Jesús, ¿o la gente los fortalecerá para establecer la Soberanía de Allāh en la Tierra? Y en esta pregunta y en la respuesta de Jesús a ella, hay muchas cuestiones que establecen que Judá aquí, no es el Iscariote. Ya que Judas Iscariote ni siquiera es de los Jalifas de Allāh en Su Tierra, así que no tiene sentido la cuestión de si el que preguntaba era Judas Iscariote. Judas Iscariote no tuvo descendencia; es más, murió después del incidente de la crucifixión, así que no tiene sentido cuestionar si había sido él. Pero te afligirás mucho cuando veas el reino y toda su generación: ¿Cómo podría ser que el perverso Judas Iscariote viera los Reinos? Sí, sería posible que viera los Reinos si el Judá mencionado aquí fuera la persona divina que vino de los y que volverá a los Reinos después de cumplir su tarea de ser crucificado en el lugar de Jesús. Por lo tanto, no era Judas Iscariote.
78
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Cuando escuchó esto, Judá le dijo, “¿qué bien es ese que yo he recibido? Para que me hayas puesto aparte de esa generación. ¡¡¡¿De qué generación fue apartado Judas Iscariote?!!! La verdad es que estas palabras no serían válidas excepto bajo una condición, que el Judá aquí no sea Judas Iscariote, sino una persona divina de los Reinos que vino durante el tiempo y la generación de Jesús, no durante el tiempo ni la generación de él, sino que vino para cumplir una tarea y luego regresar al lugar de donde vino. Y además: él vino por la súplica de Jesús, para que la crucifixión fuera alejada de él. Por esto, era válido que dijera a Jesús: Para que me hayas puesto aparte de esa generación. Por lo tanto, el Judá mencionado en algunos pasajes del Evangelio de Judá, como el pasaje ya mencionado, no es el Judas Iscariote que traicionó a Jesús y lo entregó a los clérigos judíos, como está al final del Evangelio de Judá: Se acercaron a Judas y le dijeron, “¿Qué haces aquí?. Tú eres discípulo de Jesús”. Judas les respondió como deseaban. Y recibió un dinero y lo entregó a ellos. Evangelio de Judá, Escena 3. Es más, este Judá, como está descripto en el Evangelio de Judá, es una persona recta y es de los Jalifas de Allāh en Su Tierra, además, algunos de sus descendientes serán Jalifas de Allāh en Su Tierra. Y tampoco era de la generación de Jesús, ni de su tiempo, es decir, que descendió de los Reinos durante la tiempo de Jesús. Y además de todo esto, el texto dice que este Judá es el que llena la tierra con justicia y gobierna en el Fin de los Tiempos. Ahora, todos estos rasgos de Judá que fue crucificado en lugar de Jesús encajan en el Salvador que viene en el Fin de los Tiempos. Y finalmente, si preguntamos por el significado de la palabra “Judá” para ver quién es esta persona, encontramos que la palabras Judá en árabe significa “la alabanza” ( الحمد- alḥamd, “la
79
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN alabanza), o Aḥmad [ احمد- aḥmad, “el que alaba”], y este significado está abalado por la Torá, ya que dice en la Torá: Génesis, capítulo 29: 35 Concibió una vez más y dio a luz un hijo, y dijo: Esta vez alabaré al SEÑOR; así que le puso por nombre Judá; y dejó de dar a luz. Entonces, Judá significa Aḥmad, y es el nombre del Mahdī, o Salvador, o Confortador prometido para el Fin de los Tiempos, mencionado en la Torá, el Evangelio, el Corán y en el Testamento de Muḥammad, el Mensajero de Allāh . También, en la Torá y el Evangelio, se describen las acciones del crucificado, y se narran sus palabras después de su arresto, las cuales prueban que era una persona sabia y completamente satisfecha con lo que le ocurriría, y que era una persona diferente a Judas Iscariote, ya que Judas Iscariote era una persona dominada por Satanás, así que no había sabiduría que viniera de él y no podría haber permanecido tranquilo y sereno mientras lo conducían a la crucifixión en lugar de Jesús, en el cual él no creía. En la Torá - Libro de Isaías, y en Hechos, capítulo 8, en este pasaje: … COMO OVEJA FUE LLEVADO AL MATADERO; Y COMO CORDERO, MUDO DELANTE DEL QUE LO TRASQUILA, NO ABRE ÉL SU BOCA… Tal como ocurrió, el pasaje prueba que él fue con toda tranquilidad y compostura a la tortura y la crucifixión. Además, el pasaje prueba otra cosa que es que él no habló ni suplicó, ni aclaró su derecho, ni declaró que él fuera un mensajero, mientras, que Jesús, condenaba a los clérigos y a la gente, les predicaba y les aclaraba su derecho, así que no puede ser verdad que él fuera al sacrificio en silencio. En el evangelio, el crucificado promete el Paraíso a uno de los dos que estaban siendo crucificados junto a él porque le defendió.
80
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN ¡¿Y es posible que esta sabiduría y esta promesa del crucificado sean de Judas Iscariote?! ¡¿Y qué prometería Judas Iscariote, si Allāh hubiera cambiado su apariencia y hubiera sido llevado a la crucifixión en lugar de Jesús en el cuál él no creía, si esta fuera su situación y sabiendo él con seguridad que había sido injusto y que sería castigado, entonces, qué paraíso podría prometer él al que lo defendió?! 39 Y uno de los malhechores que estaban colgados allí le lanzaba insultos, diciendo: ¿No eres tú el Cristo? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros! 40 Pero el otro le contestó, y reprendiéndole, dijo: ¿Ni siquiera temes tú a Dios a pesar de que estás bajo la misma condena? 41 Y nosotros a la verdad, justamente, porque recibimos lo que merecemos por nuestros hechos; pero éste nada malo ha hecho. 42 Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino. 43 Entonces Él le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso. Lucas, capítulo 23. Y también en el evangelio de Lucas: 33 Cuando llegaron al lugar llamado "La Calavera", crucificaron allí a Jesús y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. 34 Y Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y echaron suertes, repartiéndose entre sí sus vestidos. La sabiduría aquí mencionada y narrada y las acciones firmes y dignas del crucificado que está bajo las condiciones más duras, no pueden venir de un necio o un incrédulo satánico, que Allāh no lo permita, como Judas Iscariote; porque algunos de ellos tan sólo prefieren retratar al hombre parecido a Judas Iscariote sin ninguna prueba, sólo para tener a alguien semejante a Jesús en su lugar.61 61. Y como ejemplo cito dos textos: El primero: de Badr AdDīn Al’Aynī cuando dice en la aclaración Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos: “… cuando prepararon una cruz sobre la cual crucificarle, arrojó Allāh Altísimo la semejanza de Jesús sobre aquel que les mostró dónde estaba, y su nombre: Judas, y lo crucificaron en su lugar, suponiendo que era Jesús, he hizo ascender Allāh a Jesús al ……….
81
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Además de todo esto, debe notarse que Judas Iscariote vino y guio a los oficiales del templo hasta el crucificado, y arrestaron al hombre parecido crucificado. Entonces ¿cómo es que Judas Iscariote vendría con la policía y los guiaría hasta el hombre parecido y ser al mismo tiempo él, el hombre parecido? ¿Es que por ejemplo, Judas Iscariote son dos personas? Los argumentos deberían ser más sensatos y no a este nivel de ingenuidad e inconsistencia, porque ¿cómo puede una persona razonar una situación en la cual Judas Iscariote se ponga del lado de la policía, les guíe hasta el hombre parecido y él mismo sea el hombre parecido? Esto sería hacer de su existencia en el mismo lugar dos personas y dos imágenes, y en dos lugares completamente opuestos. ¿Qué nivel de argumentación es este? ¡¡Y me pregunto cómo algunos de ellos lo aceptan cuando está a este nivel de contradicción!! semejanza de Jesús sobre aquel que les mostró dónde estaba, y su nombre: Judas, y lo crucificaron en su lugar, suponiendo que era Jesús, he hizo ascender Allāh a Jesús al Cielo…” ‘Umdat AlQārī en la explicación del Saḥīḥ AlBujārī, vol. 12, pág. 35. El segundo: del intérprete de los shias, Nāṣir Makārim AšŠirāzī, cuando dijo: “Se concluye de los todos textos evangélicos que el arrestado prefirió permanecer callado frente a Pilatos, el Emperador Romano de la Casa Sagrada – en ese entonces - y no dijo sino unas pocas palabras en su defensa, y es muy improbable que cayera Jesucristo en tal peligro y no se defendiera como debería defenderse, siendo él conocido por la oratoria elocuente y valentía y caballería. ¿No sería más adecuado en este caso que haya otra persona - como Judas Iscariote que traicionó y alcahueteó a Jesucristo, y que se asemejaba mucho a él – haya ocupado el lugar de Jesús en el arresto y que por lo dramático de la situación haya sido presa del miedo y del terror, y no haya podido defenderse o decir algo frente a sus torturadores?...” Tafsīr AlAmẕal, vol. 3, p. 529. Y responde el Centro de Investigación Teológica, seguidores de Sistānī sobre el semejante diciendo: “… es indiscutible que el arresto de Jesucristo ocurrió como resultado de la traición de uno de los discípulos y que fue Judas Iscariote y el Sagrado Corán prueba que el que fue arrestado y luego crucificado se les asemejaba a Cristo, es decir que Allāh Altísimo castigó a Judas el traidor, y le hizo semejante a Cristo y lo crucificaron en el lugar de Cristo. Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos Sūra AnNisā’ (Las Mujeres):157. Y con esto, queda aclarado el misterio evangélico y la contradicción asombrosa de la aclaración de cómo fue el final de Judas, ya que difieren los Evangelios sobre si su arrepentimiento y remordimiento ocurrieron o no, incluso difieren en cómo él murió, es más, difieren hasta en si murió o no, así que tenemos derecho a decir, un traidor como Judas, ¿cómo es que se descuidaron de él los cristianos de ese entonces o aunque fuera un poco después? ¿Cómo es que le dejaron y a sus noticias y dejaron de saber su destino al cual se debería poner atención y dejaron pasar su castigo y desgracia en este mundo, para que aumente a los hombres la fe y la tranquilidad?” Centro de Investigación Teológica, seguidores de Sistānī www.aqaed.com/faq/2052
82
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Además, lo ya mencionado niega lo que dicen algunos musulmanes (sin prueba) que el crucificado había sido Judas Iscariote, ya que hay narraciones que aclaran que el hombre parecido crucificado era un joven recto que había sido hecho de imagen parecida a Jesús. Es más, el Profeta narró que él era de la descendencia de Alī específicamente.62 Conclusión de lo Anterior: En la Torá y los Evangelios aceptados por los cristianos hay pasajes que prueban que Jesús no fue crucificado, y si cada uno de estos pasajes no fueran individualmente suficientes, entonces en su totalidad representan una prueba de que el crucificado no fue Jesús. Pues Jesús pide a Allāh no ser crucificado. El crucificado se niega a decir con su lengua que él sea el Rey de los Hijos de Israel, siendo Jesús es el Rey de los Hijos de Israel. Y el crucificado se dirige a María, madre de Jesús, como “Mujer”. Y Pedro se ofrece a ponerse en el lugar de Jesús, queriendo decir que él pedía ser el hombre semejante a él: 37 Pedro le dijo: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora mismo? ¡Yo daré mi vida por ti!, y Jesús se negó porque sabía que Pedro sería incapaz de hacerlo, y le dio una señal de su incapacidad: que él negaría al crucificado tres veces, y eso sería sin duda, lo mismo que negar a Jesús. Al comparar las palabras de Jesús antes de que los soldados vengan y arresten al crucificado, con las palabras del crucificado durante su arresto, sabemos que eran dos personas totalmente diferentes, ya que tomaron dos posturas diferentes con 62. Vendrá dentro de poco la aclaración con las narraciones de los libros shias y sunnis.
83
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN respecto a la aceptación de la crucifixión. Pues no es posible que la persona que dijo La copa que el Padre me ha dado, ¿acaso no la he de beber? sea la misma que unas horas antes había dicho ¡Abba, Padre! Para ti todas las cosas son posibles; aparta de mí esta copa. Y del Evangelio de Judá: El crucificado no es el mismo Jesús, sino un semejante parecido a Jesús. El crucificado fue descripto como el decimotercero. El crucificado fue descripto como el que viene en el Fin de los Tiempos a gobernar. El nombre del crucificado es Judá (Aḥmad, como fue aclarado), pero no es Judas Iscariote. El crucificado descendió de los Reinos y no es de la generación de Jesús. El crucificado tiene descendientes y son los Jalifas de Allāh en Su tierra. También: en la Torá, el Evangelio y el Evangelio de Judá hay pasajes claros que muestran que el crucificado no puede ser Judas Iscariote, y contienen una respuesta para los que dicen que el crucificado es Judas Iscariote. Tercero: En las Narraciones: 1. En los libros de los shias: En la interpretación de ‘Alī Bin Ībrāhīm, de Abī Ĵa’far que dijo: “Ciertamente Jesús llamó a sus compañeros para que se reúnan con él la noche en que Allāh le elevó, entonces se
84
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN reunieron a la tarde, y eran doce hombres, y él les hizo entrar a una casa, después salió a ellos desde un manantial de la esquina de la casa, y sacándose de su cabeza el agua, y dijo: “Allāh me elevará hacia Él en esta hora y me purificará de los judíos. Entonces ¿sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza para ser matado y crucificado y estar conmigo en mi rango?” Dijo un joven de ellos: “Yo, oh, espíritu de Allāh.” Dijo: “Entonces serás tú…”” Después dijo: “Ciertamente los judíos llegaron buscando a Jesús de la noche de ellos… y se agarraron al joven sobre el cual había sido arrojada la semejanza a Jesús, y fue matado y crucificado.” – Tafsīr AlQummī: vol. 1, pág. 103. Y esta narración aclara que había otro que no era Judas Iscariote. Era aquél sobre el cual fue arrojada la semejanza y que fue crucificado, y estuvo en el rango de Jesús, y Jesús es un Jalifa de los Jalifas de Allāh en Su tierra, y un Profeta, un Imam de los “dotados de grandes habilidades” de entre los Mensajeros, así pues este hombre semejante a él y crucificado es al menos un Jalifa de los Jalifas de Allāh en Su tierra. “¿Sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza para ser matado y crucificado y estar conmigo en mi rango?” Y en eso también: ciertamente, había doce presentes con Jesús en el momento que Judas estaba con los rabinos judíos para entregarles a Jesús, entonces ¿quién sería el décimo segundo además del crucificado? Que entró y salió sin llamar la atención, o sin que nadie ni siquiera lo vea al principio además de Jesús …COMO OVEJA FUE LLEVADO AL MATADERO; Y COMO CORDERO, MUDO DELANTE DEL QUE LO TRASQUILA, NO ABRE ÉL SU BOCA… Y esto está en el Evangelio que existe hoy aunque no esté establecido claramente. Y fue aclarado por lo anteriormente mencionado:
85
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Simón, Simón, mira que Satanás os ha reclamado para zarandearos como a trigo; 32 pero yo he rogado por ti para que tu fe no falle; y tú, una vez que hayas regresado, fortalece a tus hermanos. 33 Y Pedro le dijo: Señor, estoy dispuesto a ir contigo tanto a la cárcel como a la muerte. 34 Pero Jesús le dijo: Te digo, Pedro, que el gallo no cantará hoy hasta que tú hayas negado tres veces que me conoces. Lucas, capítulo 22. Simón Pedro le dijo: Señor, ¿adónde vas? Jesús respondió: Adonde yo voy, tú no me puedes seguir ahora, pero me seguirás después. 37 Pedro le dijo: Señor, ¿por qué no te puedo seguir ahora mismo? ¡Yo daré mi vida por ti! 38 Jesús le respondió: ¿Tu vida darás por mí? En verdad, en verdad te digo: no cantará el gallo sin que antes me hayas negado tres veces. Juan, capítulo 13. Y hay narraciones que muestran que el hombre parecido es uno de los Jalifas de Allāh, que los que lo rechazaron y lo mataron eran incrédulos, y que los que aceptarán su regreso y le defenderán serán buenos creyentes: Abī AlĴārūd narró que Abī Ĵa’far: “En sus palabras: Oh, vosotros que habéis creído. ¿Acaso he de indicaros un negocio que os salve de un castigo doloroso?” y entonces dijeron: “Si supiéramos lo que es cambiaríamos por ello nuestros bienes, a nosotros mismos y a nuestros hijos.” Y dijo Allāh: Que creáis en Allāh y en Su Mensajero y que luchéis en el camino de Allāh con vuestros bienes y vuestras almas para luego decir: Ese es el triunfo inmenso. Y otra que habréis de amar: Un auxilio de Allāh y una victoria cercana, significa en este mundo, con la victoria del Qā’im.” Y también dijo: “La conquista de Meca. Sus palabras: Oh, vosotros que habéis creído. Sed los auxiliares de Allāh para luego decir: Pues, creyó una secta de los Hijos de Israel y no creyó una secta., dijo: “La que no creyó fue la que mató al hombre parecido a Jesús y le crucificó,
86
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN y la que creyó es la que aceptó63 que el semejante a Jesús no sea asesinado, entonces mataron a la secta que le mató y le crucificó, y esas son Sus palabras: Nosotros apoyamos a los que tuvieron fe sobre sus enemigos y se convirtieron en los vencedores.” – Tafsīr AlQummī – Alī Bin Ībrāhīm AlQummī: vol. 2, pág. 365366. ¿Quiénes son aquellos que hacen obligatorio a los hombres creer más que los Jalifas de Allāh en Su tierra? “y la que creyó es la que aceptó al hombre parecido a Jesús para que no sea matado.” Por lo tanto, la narración muestra claramente que el crucificado es uno de los Jalifas de Allāh en Su tierra, y obligatorio para los hombres que crean en él y le auxilien en su regreso a este mundo. Esto está mencionado en el Evangelio y el hombre parecido y crucificado lo dice con completa claridad: 36 Jesús respondió: Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, entonces mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; mas ahora mi reino no es de aquí. Juan, capítulo 18. Es decir, que él aclara que en su regreso a este mundo físico, en su generación y su tiempo, estarán aquellos que lo defenderán para no ser entregado a los judíos de su tiempo y ser crucificado. mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; mas ahora mi reino no es de aquí., “y la que creyó es la que aceptó al hombre parecido a Jesús para que no sea asesinado.” Y fue narrado que el semejante crucificado era de la descendencia del Mensajero de Allāh : Dijo el Mensajero de Allāh, Muḥammad en su súplica por Alī Bin Abī Ṭālib: “Oh, Allāh, concédele la paciencia de Moisés, y haz de sus descendientes semejantes a Jesús. Oh, 63. En la fuente: “aceptó” y lo correcto es lo que hemos probado. Y en la edición del Instituto Científico, Beirut – Líbano, ed. 1 del año 1428 H. – 2007, págs. 700-701, con la palabra “aceptó”, como hemos probado.
87
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Allāh, efectivamente Tú eres mi Jalifa sobre él y sobre su descendencia, y su descendencia buena purificada de quienes Tú quitaste la suciedad y la impureza.” – AlGaība de AnNu’mānī: pág. 144 2. En los libros de los sunnis: Los sunnis narraron en sus interpretaciones que el crucificado no fue Judas Iscariote, sino un joven que estaba entre los discípulos: Sa’īd Bin Ĵubaīr narró que Ibn ‘Abbās dijo: “Jesús salió a sus compañeros cuando Allāh quería elevarlo y dijo: “¿Sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza para ser matado en mi lugar y estar conmigo en mi rango?” Entonces un joven se puso de pie y le dijo: “Yo.” Y le dijo: “Siéntate.” Entonces repitió las palabras, y el joven se puso de pie y Jesús le dijo: “Siéntate.” Luego repitió lo que dijo otra vez y el joven le dijo: “Yo.” y le dijo: “Sí, tú serás.” Entonces fue arrojada sobre él la semejanza a Jesús y Jesús fue elevado, y vinieron los judíos y así se llevaron al hombre, y le mataron y le crucificaron. Lo mismo fue dicho por Wahab Bin Manbah, y Qutāda y AsSaddī.” Zād AlMasīr Fī ‘Ilm AtTafsīr – Ibn AlĴauzī. Bashir Bin Ma’āḏ nos narró de Yazīd, de Sa’īd, de Qutāda que dijo, de Sus palabras: “«Ciertamente, hemos matado al Mesías, Jesús hijo de María, el Mensajero de Allāh.» Y no le mataron ni le crucificaron,… hasta Sus palabras Y Allāh es Poderoso, Sabio. Esos son los enemigos de Allāh, los judíos; se hicieron conocidos matando a Jesús hijo de María, el Mensajero de Allāh, y afirman que le mataron y le crucificaron. Y se nos mencionó que el Profeta de Allāh, Jesús hijo de María, dijo a sus compañeros: “¿Sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza para así, ser matado?” Entonces un hombre de sus compañeros dijo: “Yo, oh Profeta de Allāh.” Entonces ese hombre fue matado y Allāh protegió a Su Profeta y le elevó hacia Él.”
88
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Nos relató AlḤasan Bin Yaḥia, dijo: nos informó Abd ArRazāq, dijo: nos informó Mu’mar, de Qutāda con respecto a Sus palabras: Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos. que dijo: “Su semejanza fue arrojada a un hombre de los discípulos y él fue matado, y eso les fue ofrecido por Jesús hijo de María, pues dijo: “¿Sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza y tendrá el Paraíso?” Entonces un hombre dijo: “Sobre mí.” Nos relató AlMuẕannā, dijo: nos narró Abū Ḥuḏaīfa, dijo: nos relató Šabal, del hijo de Abī Naĵīḥ, de AlQāsim Bin Abī Bazza: que Jesús hijo de María dijo: “¿Sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza para ser matado en mi lugar?” Entonces dijo un hombre de sus compañeros: “Yo, oh, Mensajero de Allāh.” Entonces su semejanza fue arrojada sobre él y así pues le mataron, por eso Allāh dijo: Pero no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos.” Nos relató AlQāsim, dijo: nos narró AlḤusaīn, dijo: nos narró Ḥaĵĵāĵ, dijo: Dijo Ibn Ĵarīĵ: “Llegó a nuestros oídos que Jesús hijo de María dijo a sus compañeros: “¿Cuál de vosotros se encargará de que mi semejanza sea arrojada sobre él para ser matado?” Entonces un hombre de sus compañeros dijo: “Yo, oh, Profeta de Allāh.” Entonces su semejanza fue arrojada sobre él y de esa manera fue matado, y Allāh elevó a Su profeta hacia Él.” Nos narró Muḥammad Bin Amrū, dijo: nos narró Abū ‘Ᾱṣim, dijo: nos narró ‘Īsā, del hijo de Abī Naĵīḥ, de Muĵāhid respecto a Sus palabras: pero se hizo que les parezca así a ellos. que dijo: “Crucificaron a un hombre que no era Jesús, suponiendo que era Jesús.” Nos narró AlMuẕannā, dijo: nos narró Abū Ḥuḏaīfa, dijo: nos narró Šabal, del hijo de Abī Naĵīḥ, de Muĵāhid: pero se hizo que les parezca así a ellos. en una narración similar.
89
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Nos narró AlQāsim, dijo: nos narró de AlḤusaīn, dijo: nos narró Ḥaĵĵāĵ, de Ibn Ĵarīĵ, de Muĵāhid, que dijo: “Crucificaron a un hombre que confundieron con Jesús suponiendo que era él, y Allāh elevó a Jesús hacia Él vivo.” - Ĵāmi’ AlBayān Fī Tafsīr AlQurãn – Ibn Ĵarīr AtTabārī “Luego el Glorificado estableció que los Hijos de Israel no habían matado a Jesús, ni le habían crucificado, pero se hizo que les parezca así a ellos, y los narradores difieren respecto a esta historia, dentro de la cual no hay duda de que Jesús solía viajar por la tierra e invitar a Allāh, y que los Hijos de Israel le estaban buscando. Y en algún momento de la historia, la cuestión de Jesús se volvió más visible, y fue narrado que un hombre de los judíos puso un precio a su cabeza, y continuó buscándole hasta que supo dónde estaba. Entonces cuando Jesús y sus discípulos supieron que sus perseguidores estaban cerca de ellos, entraron a una casa a la vista de los Hijos de Israel, y fue narrado que el número de ellos era trece. Y fue narrado que eran dieciocho y que fueron rodeados por la noche. Entonces fue narrado que Jesús se separó de sus discípulos esa noche y que los dirigió a diferentes horizontes, y él se quedó y un hombre con él, y Jesús fue elevado y su semejanza fue arrojada sobre aquél hombre y ese hombre fue crucificado.” – AlĴawāhir AlḤasan Fī Tafsīr AlQurãn – AzZā’alibī “Entonces los judíos se reunieron para matarle, y Allāh le dijo que Él lo elevaría al cielo y le purificaría de la compañía de los judíos, entonces dijo a sus compañeros: “¿Cuál de vosotros acepta que mi semejanza sea arrojada sobre sí para ser matado, y crucificado y entrar así al Paraíso?” Entonces un hombre de ellos dijo: “Yo.” Entonces su semejanza fue arrojada sobre él y fue asesinado y crucificado.” – Tafsīr Madārik AtTanzīl Wa Haqā’iq AtTa’wīl - AnNasifī “… Y el gobernador de Jerusalén cumplió con eso y fue con un grupo de judíos a la casa donde Jesús estaba con un grupo de sus compañeros que eran doce o trece, y se dijo que eran diecisiete
90
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN y era el ocaso de un viernes que es la víspera del sábado. Así pues lo rodearon ahí. Y cuando supieron de la presencia de ellos y que la entrada de ellos a la casa o la salida de ellos era inevitable, él dijo a sus compañeros: “¿Sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza y será mi compañero en el Paraíso?” Entonces un joven de ellos se adelantó pero fue como si Jesús le juzgara incapaz de la tarea, entonces lo repitió por una segunda y tercera vez y nadie se adelantaba excepto aquel hombre, entonces le dijo: “Tú eres el escogido.” Y Allāh arrojó la semejanza de Jesús sobre él y era como si fuera Jesús, y se formó una abertura en el techo de la casa y fue arrojado el sueño sobre Jesús y ascendió al cielo mientras dormía, como dijo Allāh Altísimo: Cuando dijo Allāh: «¡Oh Jesús! Te tomaré y te elevaré hacia Mí el versículo, y cuando hubo ascendido esas personas salieron y cuando vieron al joven que supusieron que era Jesús, le apresaron en la noche, y le crucificaron y le pusieron espinas en su cabeza, Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos., es decir, vieron a su semejante y supusieron que era él.] – Tafsīr Ibn Kaẕīr. Por lo tanto, la conclusión de la Torá, el Evangelio, el Corán, el razonamiento y las narraciones es que el crucificado no era Jesús ni Judas Iscariote. Y encontramos narraciones que dicen que él era de la descendencia del Mensajero de Allāh y de Alī, y que indican que él es uno de los Jalifas de Allāh, ¿entonces qué hacemos? ¡¡¡¿Continuaremos argumentando y rechazando estas narraciones, proyectando nuestras ilusiones basadas en deseos y nada más, y nos opondremos a lo transmitido en la Torá, el Evangelio y las narraciones, así como al razonamiento, y diremos que el crucificado era Judas Iscariote y que era una cabra aunque vuele?!!! O diremos que nuestras palabras son las que coinciden con los libros divinos: La Tora, el Evangelio y el Corán, y con lo que fue establecido por el Mensajero de Allāh y la descendencia de Muḥammad , y que el crucificado no era Jesús, que el
91
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN crucificado era un hombre recto, que el crucificado era uno de los Jalifas de Allāh en Su tierra, y que el crucificado era de la descendencia de Muḥammad y de la descendencia de Alī. Y todos estos hechos son de los textos de la Torá, el Evangelio, el Corán y las palabras de Muḥammad y la descendencia de Muḥammad , y no hay prueba que se oponga que sea de valor considerable. Ahora, después de haber probado que Jesús no fue crucificado, ni fue matado, y que hubo un semejante suyo que fue crucificado, que le conocemos a través de la Torá, el Evangelio, el Corán y las palabras de Muḥammad y de la descendencia de Muḥammad , volvemos a lo que narró AṭṬūsī, que es que los hombres no comprenden la cuestión de la semejanza y la crucifixión, o no comprenden a la persona que les argumenta y que ciertamente sea él, entonces empiezan con ambigüedades como narró AṭṬūsī -que Allāh tenga misericordia de él-, de Abī Abdullāh: “Ciertamente, cuando el Qā’im se levante, los hombres dirán: ¿Cómo puede pasar esto siendo que sus huesos se deterioraron hace tanto tiempo?” O establezcamos el argumento de ellos de otra forma: !!¿Cómo es que el semejante crucificado es una persona que descendió a la Tierra de forma milagrosa y fue matado, y después nació como un bebé, y creció hasta ser el Qā’im del Mahdī?!! Y la realidad es que los que hacen esta objeción la deducen en base a su falta de conocimiento o entendimiento de que los espíritus fueron creados antes de este mundo físico, y esto está probado por el intelecto y las tradiciones: Pues el intelecto: no acepta que el espíritu de posición inferior haya sido creado antes que el espíritu de posición superior; porque es dependiente de la existencia del superior, y este no es lugar para discutir ni aclarar cómo se produjo la creación de la realidad absoluta, pero no está mal hacer una simple aclaración: que lo que
92
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN se produjo de la realidad absoluta o de la creación más cercana a la realidad absoluta no puede repetirse, y si no sería lo mismo que el primero y en nada distinto, y por eso, la creación posterior está más alejada de la realidad absoluta que la primera, es decir, que es de posición inferior. En consecuencia, la primera creación es intermediaria de la segunda creación, es decir, como dijo el Altísimo “con Mis manos”: Dijo Él: «¡Oh, Iblīs! ¿Qué te impidió prosternarte ante lo que Yo he creado con mis manos? ¿Te consideras demasiado grande o eres de los que están por encima de ello?» Sūra 38, Ṣād (Sad):75. Y por eso, la primera creación en relación con la segunda es la mano de Allāh, y también la segunda creación en relación con la tercera es la mano de Allāh, es decir, que no se trata de una mano o dos, sino de muchas manos, como dijo el Altísimo: Y hemos construido el cielo con manos y, en verdad, Nosotros lo expandimos. Sūra 51, AḏḎāriyāt (Los Vientos Huracanados):47. Entonces el intelecto dice que el espíritu de Muḥammad , que es de posición superior, fue creado antes que el espíritu de Adán que es de posición inferior, y no hay prueba intelectual que refute esta realidad. En cuanto al hecho de que Adán haya sido creado antes que Muḥammad en este mundo físico, no significa que lo precediera el espíritu de Adán, ya que no hay concomitancia entre la creación del cuerpo y la creación del espíritu pues ambos están en dos mundos diferentes. Y el Corán respalda esta prueba, que coincide con la sabiduría y el intelecto, dijo el Altísimo: Dijo: «¡Oh, Iblīs! ¿Qué te impidió prosternarte ante lo que Yo he creado con mis manos? ¿Te consideras demasiado grande o eres de los que están por encima de ello?» Sūra 38, Ṣād (Sad):75. Y está muy por encima Allāh de tener una mano, y con “Yo he creado con mis manos”: se refiere una mano creada que representa Su fuerza, Su voluntad y Su capacidad de crear en esta posición, y esta mano o espíritu creado creó a Adán o fue intermediario en la creación de Adán. Por lo tanto, este espíritu precede a Adán, y esta mano o
93
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN espíritu creado es Muḥammad y quien Allāh quiera que sea una mano para Él, Glorificado Sea, para ejecutar lo que Él quiera de la creación y en la creación: Y hemos construido el cielo con manos y, en verdad, Nosotros lo expandimos. Sūra 51, AḏḎāriyāt (Los Vientos Huracanados):47. Así que esas son las manos de Allāh con las cuales Él crea, y son la primera creación de Allāh, los cercanos Éste es un amonestador como los amonestadores primeros. Sūra 53, AnNaĵm (El Astro):56. Y ellos son los dueños de la posición superior a los cuales no se les asignó que se postren ante Adán porque ellos son de posición superior a él: Dijo Él: «¡Oh, Iblīs! ¿Qué te impidió prosternarte ante lo que Yo he creado con mis manos? ¿Te consideras demasiado grande o eres de los que están por encima de ello?» Sūra 38, Ṣād (Sad):75. Los que están por encima de ello: se refiere a los espíritus que crearon a Adán, por eso no se les asignó postrarse ante Adán porque están por encima de él y son de posición más alta que él. En cuanto a los tradiciones: pues hay en ellas una explicación clara de que los espíritus de Muḥammad y de la descendencia de Muḥammad fueron creados mucho antes de la creación de Adán y de toda la creación, y antes de los cuerpos o de este mundo físico: Del Corán: Y dijo el Altísimo: Di: «Si el Misericordioso tuviera un hijo pues yo sería el primero de los adoradores.» Sūra 43, AzZujruf (Los Ornamentos de Oro):81. El versículo está en contexto con una respuesta para aquellos que dicen que Jesús es el hijo de Allāh, y el resumen de la respuesta es: que niega esta filiación, considerando que Muḥammad es la primera creación y que precede a Jesús en existencia, y para este precedente hay una aclaración que es precedente en la adoración: «pues yo sería el primero de los adoradores.», y la conclusión: pues que el versículo es claro al probar que el espíritu de Muḥammad fue
94
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN creado antes que el espíritu de Jesús y de Adán, es más, antes que los espíritus de toda la creación, y si no, no sería correcto describirle como el primero de los adoradores en el contexto de precedencia por tiempo o acción. Y de las narraciones de los sunnis y shias: De AlMufaḍḍal que dijo: dijo Abū Abdullāh: “Ciertamente Allāh Bendito y Altísimo creó los espíritus dos mil años antes que los cuerpos, e hizo de los espíritus más altos y más nobles los espíritus de Muḥammad, y Alī, y Fátima, y AlḤasan, y AlḤusaīn y de los Imames posteriores a ellos, las bendiciones de Allāh sean con ellos, y los presentó a los Cielos, y a la Tierra y a las montañas y estos fueron cubiertos por la luz de ellos…” Muĵamma’ AnNūraīn de Marandī, pág. 272 Dijo AṣṢādiq: “Ciertamente Allāh hermanó a los espíritus en lo más permanente dos mil años antes de crear los cuerpos, y si se levanta el Qā’im de la Gente de la Casa legará al hermano que le hermanó Allāh en lo más permanente, y no legará al hermano de nacimiento.” Biḥār AlAnwār, vol. 6, pág. 249 Nos narró Aḥmad Bin Muḥammad Bin Abdurrahmān Bin Abdullāh Bin AlḤusaīn Bin Ibrahim Bin Yaḥia Bin ‘Aĵlān AlMarūzī AlMaqrī diciendo: Nos narró Abū Bakr Muḥammad Bin Ībrāhīm AlĴarĵānī diciendo: Nos narró Abū Bakr Abdussamad Bin Yaḥia AlWāsiṭī diciendo: Nos narró AlḤasan Bin Alī AlMadanī de Abdullāh Bin AlMubārak, de Sufiān AẕẔūrī, de Ĵa’far Bin Muḥammad AṣṢādiq, de su padre, de su abuelo, de Alī Bin Abi Ṭālib que dijo: “Ciertamente Allāh Bendito y Altísimo, creó la luz de Muḥammad cuatrocientos veinticuatro mil años antes de crear los Cielos, y la Tierra, y el Trono, y la Silla, y la Tabla, y el Cálamo, y el Paraíso y el Fuego, y antes de crear a Adán, y a Noé, y a Abraham, y a Ismael, y a Isaac, y a Jacob, y a Moisés, y a Jesús, y a David, y a Salomón, y a todos los que
95
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN dijo Allāh Exaltado Y Majestuoso en Sus palabras: {Y le otorgamos a Isaac y a Jacob} -hasta Sus palabras- {Y les guiamos por el camino recto}, y Allāh Exaltado y Majestuoso, creó con él doce velos…” AlJiṣāl de AṣṢadūq, pág. 482 De Abī Sa’īd AlJudarī, que dijo: “Estábamos sentados con el Mensajero de Allāh cuando un hombre se le acercó y dijo: Oh, Mensajero de Allāh, infórmame acerca de las palabras que dijo Allāh Exaltado y Majestuoso a Iblīs ¿Te consideras demasiado grande o eres de los que están por encima de ello?», ¿quiénes son, oh Mensajero de Allāh, los que están por encima de los ángeles?” Entonces dijo el Mensajero de Allāh: Yo, y Alī, y Fátima, y AlḤasan y AlḤusaīn, estamos por los pabellones del Trono glorificando a Allāh, y la glorificación de los ángeles fue por nuestra glorificación dos mil años antes de que Allāh Exaltado y Majestuoso creara a Adán, y cuando Allāh Exaltado y Majestuoso creó a Adán ordenó a los ángeles postrarse a él, y no nos ordenó a nosotros postrarnos a Adán, y se postraron todos los ángeles excepto Iblīs pues se negó a postrarse, entonces dijo Allāh Bendito y Altísimo: {¿Te consideras demasiado grande o eres de los que están por encima de ello?} es decir, aquellos cinco cuyos nombres están escritos en los pabellones del Trono, así pues nosotros somos la puerta de Allāh que viene de Él, por nosotros se guían los que se guían, y a quien nos ame, Allāh le ha amará y le hará habitar en Su Paraíso, y a quien tenga ira contra nosotros Allāh tendrá ira contra él y le hará habitar en Su Fuego, y no nos ama sino quien es bueno de nacimiento.” Biḥār AlAnwār, vol. 25, pág. 2. Narró AṣṢadūq -que Allāh tenga misericordia de él- en el libro AlMi’rāĵ con su cadena de narradores hasta Ibn ‘Abbās, que dijo: “Oí al Mensajero de Allāh dirigiéndose a Alī y diciendo: Oh, Alī, ciertamente Allāh Bendito y Altísimo era, y no había nada con Él, entonces me creó y te creó, dos espíritus de la luz de Su Majestad, y estábamos frente al trono del Señor
96
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN de los mundos glorificando a Allāh, y santificándole, y alabándole, y agradeciéndole y saludándole, y eso fue antes de que Él creara los Cielos y las Tierras, y cuando quiso crear a Adán, me creó a mí y a ti de un barro único, del barro superior, y nos formó con esa luz y nos sumergió en todas las luces y ríos del Paraíso, luego creó a Adán y le otorgó sus huesos a ese barro y a esa luz, y cuando le creó, extrajo su descendencia de su espalda, y les hizo hablar y reconocer el Señorío, y los primeros de la creación en confirmar el Señorío fuimos yo y tú y los Profetas según el decreto y la morada de ellos y la cercanía de ellos a Allāh Exaltado y Majestuoso, y dijo Allāh Bendito y Altísimo: “Ambos habéis constatado y confirmado, oh Muḥammad y oh Alī, y habéis precedido a Mi creación en la obediencia a Mí, y así serías según el previo conocimiento mío sobre vosotros, así pues ambos sois mis filas de Mi creación, y los Imames de la descendencia de ambos, y vuestros shias, y de esta manera os he creado…” Biḥār AlAnwār, vol. 25, pág. 3. Nos informó AlḤusaīn Bin ‘Ubaīd Allāh diciendo: Nos informó Abū Muḥammad diciendo: Nos narró Muḥammad Bin Humām diciendo: Nos narró Alī Bin AlḤusaīn AlHamadānī, diciendo: Nos narró Muḥammad Bin Jālid AlBarqī, diciendo: Nos narró Muḥammad Bin Sinān, de AlMufaḍḍal Bin ‘Umar, de Abī Abdullāh, de sus padres , del Comandante de los Creyentes, que dijo: un día, él estaba sentado en el patio mientras y los hombres se reunían en torno a él, entonces se levantó un hombre y le dijo: Oh Comandante de los Creyentes, tú estás en el lugar en el que te hizo descender Allāh, ¡y tu padre está siendo castigado en el Infierno! Entonces le dijo a él: Silencio, que Allāh quiebre tu dentadura, juro por Aquél que envió a Muḥammad con la verdad como Profeta, que si mi padre intercediera por cada pecador sobre la faz de la tierra, aceptaría su intercesión Allāh Altísimo para ellos. ¡Mi padre siendo castigado en el Fuego y su hijo es el distribuidor del Fuego! Luego dijo: juro por Aquél que envió a Muḥammad
97
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN con la verdad como Profeta, que la luz de Abī Ṭālib el Día del Levantamiento opacará las luces de la creación excepto cinco luces: la luz de Muḥammad , y mi luz, y la luz de Fátima y las dos luces de AlḤasan y AlḤusaīn, y de sus hijos los Imames, pues la luz de él es la luz nuestra, la cual creó Allāh Exaltado y Majestuoso dos mil años antes de la creación de Adán.” Amālī de AṭṬūsī: pág. 305, Mā’ia Munqaba de Ibn Šaḏān AlQummī: pág. 174, Kanz AlFawā’id de Karāĵkī: pág. 80 Del Comandante de los Creyentes, Alī Bin Abī Ṭālib que dijo: “Era Allāh y no había nada con Él, y lo primero que creó fue la luz de Su amado Muḥammad , veinticuatro mil cuatrocientos años antes de crear el agua, y el Trono, y la Silla, y los Cielos, y la Tierra, y las Tablas, y el Cálamo, y el Paraíso y el Fuego, y los Ángeles, y a Adán, y a Eva. Y cuando creó Allāh Altísimo la luz de nuestro Profeta Muḥammad él permaneció mil años entre las manos de Allāh Exaltado y Majestuoso glorificándole y alabándole, y la Verdad Bendito y Altísimo le observaba…, entonces cuando se completaron las luces, la luz de Muḥammad habitó bajo el Trono setenta y tres mil años, luego se desplazó su luz al Paraíso y permaneció setenta mil años, luego se desplazó a Sidra AlMuntahā y permaneció setenta mil años, luego se desplazó su luz al Séptimo Cielo, luego al Sexto Cielo, luego al Quinto Cielo, luego al Cuarto Cielo, luego al Tercer Cielo, luego al Segundo Cielo, luego al Cielo de este mundo, y permaneció su luz en el Cielo de este mundo hasta que quiso Allāh Altísimo crear a Adán…” Biḥār AlAnwār: vol. 15 págs. 27-31. Narró Ĵābir Bin Abdullāh, dijo: Dije al Mensajero de Allāh : “La primer cosa que creó Allāh Altísimo, ¿qué fue? Y dijo: “La luz de tu Profeta, oh, Ĵābir, luego creó de ella todo lo bueno, luego la estableció entre Sus manos en la posición de cercanía por lo que quiso Allāh, luego la dividió en partes, y creó el Trono de una parte y la Silla de una parte, y los portadores del Trono y los guardianes de la Silla de una parte,
98
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN y estableció la cuarta parte en la posición del amor por lo quiso Allāh, luego la dividió en partes, y creó el Cálamo de una parte, y las Tablas de una parte y el Paraíso de una parte. Y estableció la cuarta parte en la posición del temor por lo que quiso Allāh, luego la dividió en partes y creó a los ángeles de una parte, y al Sol de una parte y a la Luna y los planetas de una parte, y estableció la cuarta parte en la posición de la esperanza por lo que quiso Allāh, luego la dividió en partes y creó el intelecto de una parte, y el conocimiento y la benevolencia de una parte y la infabilidad y la reconciliación de una parte, y estableció la cuarta parte en la posición de la humildad con lo que quiso Allāh, luego la miró con el ojo de la solemnidad y filtró esa luz y gotearon de ella ciento veinticuatro mil gotas y creó Allāh de cada gota el espíritu de un Profeta y un Mensajero, luego respiraron los espíritus de los Profetas, y creó Allāh de sus respiraciones los espíritus de los auxiliares (aūliyā), y los mártires (šuhadā) y los virtuosos (ṣāliḥīn).” Biḥār AlAnwār: vol. 25 pág. 22. De Muḥammad Bin Sinān, de Ibn ‘Abbās, que dijo: “Estábamos con el Mensajero de Allāh y se acercó Alī Bin Abī Ṭālib, y le dijo el Profeta : “Bienvenido aquél al que Allāh creó cuarenta mil años antes que a su padre.” Dijo: Entonces dijimos: “Oh, Mensajero de Allāh, ¿acaso al hijo antes que al padre?” Y dijo: “Sí, ciertamente Allāh me ha creado a mí y a Alī de una luz única éste período de tiempo antes de crear a Adán y luego la dividió en dos mitades, luego creó las cosas de mi luz y de la luz de Alī, luego nos colocó a la derecha del Trono y nosotros glorificamos y entonces glorificaron los ángeles (dijeron subḥanAllāh), y nosotros aclamamos y ellos aclamaron (dijeron La ilaha illa Allāh), y nosotros engrandecimos y ellos engrandecieron (dijeron Allāhu akbar). Así que todo el que glorifique a Allāh y le engrandezca, pues es por la enseñanza de Alī.” Biḥār AlAnwār: vol. 25 pág. 24.
99
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Abdullāh Bin AlMubārak, de Ĵa’far Bin Muḥammad, de su padre, de su abuelo, que el Comandante de los Creyentes dijo: “Ciertamente Allāh creó la luz de Muḥammad catorce mil años antes que las criaturas, y creó con ella doce velos, y el significado de los velos son los Imames .” Biḥār AlAnwār: vol. 25 pág. 21. Extracto de Abū AlḤasan Alī Bin Muḥammad conocido como AlMagāzlī AlWāsiṭī AšŠāfi’ī en su libro “AlMunāqib” que Salmān AlFarsī dijo: “Oí a mi amado Muḥammad decir: “Éramos yo y Alī una luz entre las manos de Allāh Exaltado y Majestuoso, glorifica a Allāh esa luz y le santifica catorce mil años antes de que Allāh cree a Adán, y cuando fue creado Adán fue depositada esa luz dentro de su columna vertebral, y yo y Alī estábamos mantenidos como una cosa sola hasta que fuimos separados en la columna vertebral de Abdul Muṭṭalib, así que en mí está la Profecía y en Alī el Imamato.” Yanābī’ AlMuwadda: vol. 1 pág. 47, y el hadiz de Salmān lo contempla también en: Tārīj Madīna Dimašq (Historia de la Ciudad de Damasco): vol. 42, pág. 67, Manāqib Ibn Magāzlī: pág. 87, Faḍā’il AṣṢahāba de Ibn Ḥanbal: vol. 2, pág. 662, Manāqib AlJawārizmī: pág. 145. Ibn AlMagāzlī narró también, de Sālim Bin Abī AlĴa’d, de Abī Ḏarr, que dijo: “Oí al Mensajero de Allāh decir: “Éramos yo y Alī una luz a la derecha del Trono entre las manos de Allāh Exaltado y Majestuoso, glorifica a Allāh esa luz y le santifica catorce mil años antes de que Allāh cree a Adán, y yo y Alī estábamos mantenidos como una cosa sola hasta que nos separamos en la columna vertebral de Abdul Muṭṭalib. Así que una parte era yo y una parte Alī.” Yanābī’ AlMuwadda: vol. 1 pág. 47. Y fue narrado que Ibn ‘Abbās dijo: “Oí al Mensajero de Allāh decir: “Éramos yo y Alī una luz entre las manos de Allāh, catorce mil años antes de que creara a Adán, y cuando
100
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Allāh creó a Adán, esa luz se estableció en su columna vertebral, y Allāh continuó transmitiéndola de una columna vertebral a otra hasta que se estableció en la columna vertebral de Abdul Muṭṭalib, luego Allāh la sacó de Abdul Muṭṭalib y la dividió en dos partes; una parte en la columna vertebral de Abdullāh y la otra parte en la columna vertebral de Abī Ṭālib, así que Alī es de mí y yo soy de él, su carne es mi carne y su sangre es mi sangre, y a quien le ame de verdad yo le amo, y quien le odie pues me odia a mí, así pues yo le odio.” Naḋum Durar AsSimṭaīn de AzZarandī AlḤanafī: pág. 79, y fue narrado también en su libro “Ma’āriĵ AlWuṣūl Ilā Ma’rifa Ãl ArRasūl: pág. 33. Nos informó Abdul Wahāb Bin ‘Aṭā, de Sa’īd Bin Abī ‘Arūba, que Qatāda dijo: “Y nos informó ‘Umar Bin ‘Ᾱṣim AlKilābī, que nos informó Abū Hilāl, de Qatada, que dijo: “Dijo el Mensajero de Allāh –bendígale Allāh en entrega: “Fui el primero de los hombres de la creación y el último de ellos en el envío.” AṭṬabaqāt AlKubrā: vol. 1, pág. 149. Nos relató Abū Humām AlWalīd Bin Šuĵā’ Bin AlWalīd AlBagdādī, nos informó que AlWalīd Bin Muslim, de AlAūzā’ī, de Yaḥia Bin Abī Kaẕīr, de Abū Salama, de Abū Huraīra, que dijo: Dijeron: “Oh, Mensajero de Allāh –bendígale Allāh y en entrega¿cuándo se hizo obligatoria para ti la Profecía?” Dijo: “Cuando Adán estaba entre el espíritu y el cuerpo.” Esta es una narración buena y auténtica.” Sunān AtTirmiḏī: vol. 5, pág. 245. Nos narraron Abū AnNaḍir AlFaqih y Aḥmad Bin Muḥammad Bin Salama Al’Anzī, dijeron ambos: “De ‘Uẕmān Bin Sa’īd AdDārmī y Muḥammad Bin Sinān Al’Awfī, de Ībrāhīm Bin Ṭahmān, de Badīl Bin Maīsara, de Abdullāh Bin Šaqīq, de Maīsara AlFajir, que dijo: “Dije al Mensajero de Allāh ¿cuándo fuiste Profeta? Dijo: “Cuando Adán estaba entre el espíritu y el cuerpo.” Esta es una narración de cadena auténtica.” AlMustadrak de Ḥākim: vol. 2, pág. 608.
101
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Ahora, ha sido aclarado con el Corán y las narraciones que los espíritus de Muḥammad y de la Familia de Muḥammad existían en el tiempo del envío de Jesús, es más, antes del nacimiento de él, entonces hay un impedimento para crear para el espíritu de uno de ellos un cuerpo físico, o en realidad se manifiesta en el mundo físico con una imagen semejante a Jesús, y esto es por la voluntad de Allāh y Su fuerza y Su poder al menos, como la visión de la aparición de Ĵibrā’īl (Gabriel) –que es un espíritu- a Muḥammad en este mundo físico en forma de Daḥīa AlKalbī,64 digo: ¿acaso hay algún impedimento intelectual ahora después de que los textos y el intelecto han probado esta cuestión? Además, el que la rechaza y dice: esto no es razonable, ¿acaso tiene una alternativa sostenida por los textos y el intelecto y la sabiduría como es el caso de lo que fue postulado? ¡¡O solamente es obstinación para discutir e ir tras los deseos para rechazar la verdad sin más!! Ciertamente aceptar la realidad como es, quizás tenga algo de 64. La aparición del espíritu o ángel en un cuerpo es un asunto establecido en el Antiguo y Nuevo Testamento, tal como su aparición a Hāĵar (Agar) (ver: Génesis 16:7), y a María y a Jacob, dice Antonios Fekry con respecto a la interpretación de la aparición del ángel a Jacob: “La criaturas espirituales como los ángeles no pueden ser vistas por nosotros a menos que tomen una forma apreciable con la cual podamos verlas, y eso es cuando quiere Allāh y lo permite.” Interpretación de Lucas – Capítulo 1. Y en cuanto a la cuestión de la aparición de Gabriel en la forma de Daḥīa AlKalbī, pues es una cuestión muy conocida por todos los musulmanes, y citaremos ejemplos breves: de Muḥammad Bin Yaḥia Al-Jaẕa’mī, del Abī Abdullāh, que dijo: “Ciertamente Abā Dharr fue al Mensajero de Allāh y con él estaba Gabriel en la forma de Daḥīa AlKalbī y el Mensajero de Allāh le llevaba a solas, y cuando él los vio a ambos, se alejó de ellos y no interrumpió las palabras de ambos...” AlKāfī de Sheij AlKulaīnī: vol. 2, p. 587. Dijo el Sheij AlMufīd: “En cuanto a las narraciones acerca de ver ángeles con forma de humanos en las naciones anteriores y en esta nación, pues son incontables, ya que narraron que vieron algunos de los compañeros a Gabriel en la forma de Daḥīa AlKalbī.” Awā’il AlMaqālāt: pág. 288. Narró AnNisā’ī en su Sunan: “Nos informó Muḥammad Bin Qadāma, de Ĵuraīr, de Abī Farwa, de Abī Zar’a, de Abī Huraīra y Abī Ḏarr... “Y estábamos sentados con el Mensajero de Allāh –bendígale Allah y en entrega- en su casa cuando se acercó un hombre de hermoso rostro… y era Gabriel, descendido en la forma de Daḥīa AlKalbī.” Sunan de AnNisā’ī: vol. 8, págs. 101-103. Y narró AlBānī en Silsila AsSahīha, de Ibn ‘Amr que dijo: “Gabriel venía al Profeta en la forma de Daḥīa AlKalbī” vol. 3 pág. 103 bajo el número 111, y dijo de él: y su cadena es auténtica según Muslim.
102
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN dificultad, especialmente con la existencia de la ignorancia y el Šaīṭān (el demonio) y sus soldados que trabajan esforzados por impedir a los hombres escuchar la verdad y oír las palabras de Allāh, y subordinarse a la evidencia y reconocer la realidad, pero cuando se ha establecido la evidencia para mostrar la realidad queda en los hombres intelectuales que digan “sí, esta es la realidad, la vemos claramente”, y si no, no serían ni hombres ni intelectuales.
103
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
104
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndices
105
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
106
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndice 1
65
Él es Allāh Glorificado, el Único, el Creador, y todo lo demás aparte de Él es Su creación Allāh Glorificado y Altísimo ha respondido en el Sagrado Corán a los que dijeron que Allāh Glorificado ha tomado un hijo que se ha desprendido de Él, o que ha sido engendrado de Él, o que ha emanado de Él en el sentido de que sea una deidad absoluta que ha emanado de una deidad absoluta; o los que dicen que el ser humano creado puede elevarse hasta estar unido a la divinidad absoluta, es decir que la realidad de este ser humano sea ser la divinidad absoluta; porque se ha unido con la deidad absoluta, y según este pensamiento de ellos la divinidad absoluta ha descendido en la humanidad y con un cuerpo, o entre los hombres en un ser humano de ellos y que este ser humano es hijo de Allāh. Y la realidad es que este alejamiento de la creencia que fue adoptado por los ulemas ineptos es falso, pero Allāh Glorificado y Altísimo por Su misericordia se ha dirigido a ellos y les ha hablado hasta en los detalles del debate con esta creencia, pues se lo encuentra al Altísimo detallándoles y aclarándoles las partes defectuosas de la creencia de ellos. Dijo el Altísimo: Hacedor de los Cielos y la Tierra ¿Acaso tendría un hijo cuando no tiene compañera? Y ha creado todas las cosas y Él es de todas las cosas Conocedor. Sūra 6, AlAn’ām (El Ganado): 101. ¿Acaso tendría un hijo cuando no tiene compañera?: Y esta refutación completa con la cual les ha hablado Allāh no puede ser refutada por ellos de ningún modo o forma; ya que su significado es: vosotros decís que hay un hijo Suyo -Glorificado y 65. Este apéndice es un texto de lo que mencionó el Sayed Aḥmad AlḤasan en el “Libro del Monoteísmo” y todos los comentarios de este apéndice son de su autoría.
107
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Altísimo-, y que este hijo es una deidad absoluta (es decir que es completo absolutamente y rico absolutamente y que no necesita a nadie), y si decís: él ha emanado de Él, Único Glorificado y Altísimo, pues esto significa que el hijo es idéntico al padre completamente -y sin importar el hecho de que la simple verdad absoluta nunca puede ser múltiple- entonces ¡¿qué significado y qué sabiduría habría con esta aparición, sin ninguna diferenciación o diferencia o contraste que sea imaginable?! ¡¿O acaso decís: que el Padre no es sabio por hacer emanar de sí o engendrar un hijo Suyo que no le es de ningún beneficio para Él Glorificado o para nadie más que Él?! Y si decís que hay una diferencia o diferenciación o contraste -como dicen los cristianos hoy que las hipóstasis están diferenciadas – pues esto requiere la existencia de otra divinidad, …compañera…, para que el hijo emane de los dos, y no sería idéntico a ninguno de los dos, porque emanó de los dos juntos, ¡¡¿¿Y acaso decís que existe otra divinidad (la compañera) que precedió al Hijo??!!66 Entonces sabed que si habláis de la existencia del hijo debéis hablar de la existencia de otra divinidad (la compañera) antes de él, y si no entonces, ¿cómo hablaríais de la existencia del hijo (la deidad absoluta que emanó de Él) sin la existencia inicial de la otra deidad absoluta (la compañera) inicialmente junto con Él Glorificado y Altísimo?, y la existencia del otro dios absoluto (la compañera) inicialmente junto a Él Glorificado y Altísimo es imposible; porque la Deidad Absoluta es una verdad simple y absoluta y no puede ser múltiple, ¿Acaso tendría un hijo cuando no tiene compañera? 66. Y esta también esta es una cuestión natural e intelectual, que de la simple verdad absoluta no puede separarse de algo diferente a ella o distinto a ella, y no puede haber en ella divisiones, o partes, u orígenes, o hipóstasis como ellos las llaman sin diferenciar, porque esto significaría que sea una verdad compuesta y no una simple, y composición indica falta y niega de ella la riqueza, y por consiguiente, para que se separe algo que sea diferente de la verdad simple y absoluta debería haber otra verdad simple y absoluta, y esto es imposible; porque la verdad simple y absoluta es una y no puede ser múltiple.
108
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y dijo el Altísimo: No ha tomado Allāh hijo y no hay junto a Él dios. Pues, en ese caso, se llevaría cada dios lo que ha creado y se impondrían unos sobre otros. Glorificado sea Allāh sobre aquello que le atribuyen Sūra 23, AlMu’minūn (Los Creyentes):91. Es decir que si arreglarais lo que imaginasteis de la existencia de las tres hipóstasis (o los tres orígenes) de esta imagen, así habláis de la existencia del Padre (Allāh Glorificado y Altísimo), y de la otra deidad absoluta compañera (el Hijo), y que luego emanara de ellas dos una tercera deidad absoluta (la tercera hipóstasis) el Espíritu Santo, y el discurso sería con respecto a la existencia inicial de la otra deidad absoluta junto a Allāh Glorificado y Altísimo, ¿entonces hay diferenciación entre ambas o no? Es decir, ¿ambas son una? Así que quien prefiera creer que ambas son una se enfrenta a la refutación anterior; porque la que emana de ambas es idéntica a cada una de ellas, y quien prefiera creer en la diferenciación entre ambas tendrá a la divinidad absoluta de la otra refutada debido a su deficiencia, porque la diferenciación no es sino en la compleción absoluta, … y se impondrían unos sobre otros. Glorificado sea Allāh sobre aquello que le atribuyen Y como los clérigos ineptos han invertido la naturaleza humana de ellos y han dado vuelta la campana, dijeron que Allāh tuvo un hijo, Glorificado sea Él sobre lo que inventan, “¿Acaso no mienten cuando dicen « ha tenido un hijo Allāh»? Y ciertamente son mentirosos. Sūra 37, AṣṢāffāt (Los que se ponen en filas):151-152. Pues si hubieran vuelto a la naturaleza de Allāh y reflexionado en los signos de Allāh se hubieran salvado de esta perdición clara y si hubieran evitado hablar de lo que no saben, y las palabras de una persona que habla de lo que no sabe son mentiras Y ciertamente son mentirosos. Dijo el Altísimo: Y
109
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN advierte a los que han dicho: «ha tomado Allāh un hijo.» Ellos no tienen de ello conocimiento ni sus padres. Graves palabras salen de sus bocas. No dicen sino una mentira. Sūra 18, AlKahf (La Caverna):4-5. Y además: Allāh Glorificado y Altísimo ha refutado contra ellos el principio de la multiplicidad de la deidad absoluta desde su base esté en lo que esté la creencia: Dijo el Altísimo: Han dicho: «ha tomado Allāh un hijo.» Glorificado sea. Él es el Opulento. De Él es lo que hay en los Cielos y en la Tierra. No hay junto a vosotros ninguna autoridad en esto. ¿Acaso decís sobre Allāh lo que no sabéis? Sūra 10, Yūnus (Jonás): 68. Han dicho: «ha tomado Allāh un hijo.» Glorificado sea. Él es el Opulento: y el principio de esta refutación en contra de todo el que hable de multiplicidad de la deidad absoluta – es igual que sea por la profecía o por otra forma que imagine quien se haya extraviado del camino llano - es que Allāh ha depositado en la naturaleza del ser humano aquello con lo cual distingue entre la sabiduría de la necedad, así pues inspirándole lo que le corrompe y lo que le guarda Sūra 91, AšŠams (El Sol):8. Y todo el que utilice esta escala juzgará que hablar de la multiplicidad de la divinidad con inexistencia de diferenciador es una necedad y no hay ninguna sabiduría en ello. Y por consiguiente no queda sino hablar de la diferenciación, y esta es refutada por una sola frase: Glorificado sea. Él es el Opulento Pues la diferenciación en la divinidad no está sino en la compleción, y debe haber necesidad e imperfección de otro, así pues queda refutado decir que otro aparte de Él sea una deidad absoluta. Con respecto a la cuestión del desarrollo del ser humano, pues Allāh ha creado al ser humano y ha depositado en él la naturaleza que lo capacita para el desarrollo hasta ser los nombres de Allāh y
110
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN la imagen de Allāh y la manifestación de Allāh y Allāh en la creación, pero no importa lo que progrese, no será una deidad absoluta ni un opulento absoluto, sino que continuará siendo una creación y un necesitado de Allāh Glorificado y Altísimo casi su aceite alumbra sin que lo haya tocado fuego. Luz sobre luz. Guía Allāh a Su Luz a quien quiere Sūra 24, AnNūr (La Luz):35. Casi, pues ciertamente no alumbra por sí misma tal como una deidad absoluta, por lo tanto, todo aquello distinto a Él es Su creación y necesita de Él Glorificado y Altísimo, No es propio de Allāh que tome un hijo. Glorificado sea, cuando Él predestina un asunto, en verdad, le dice: sea y es Sūra 19, Marīam (María):35. Y esta refutación precedente que vino con el Sagrado Corán, es suficiente para quien ponga oído y sea testigo. En cuanto a las palabras de ellos, de que Él es Uno únicamente junto con las palabras de ellos de las tres hipóstasis diferenciadas e independientes, que de acuerdo a ella envía uno al otro según la creencia de ellos y sus palabras sobre la existencia de una relación entre ellos como la relación de filiación y paternidad…, etc., pues es un discurso que ellos saben que es necedad;67 y si no ¿cómo se reconciliaría la unidad de la unicidad con su multiplicidad, y su división y diferenciación de sus partes, aunque no las llamen partes? Y si rechazamos todo lo anterior, esta aclaración sería suficiente para aclarar su falsedad si fueran a razonar, y es: Que Allāh es luz sin oscuridad en ella, y todos los mundos de la creación son luz mezclada con oscuridad, y son existencias que aparecieron por la manifestación de Su luz -Glorificado sea- en las tinieblas, y por eso no se puede considerar que Allāh se haya alojado en una creación o que haya aparecido en una creación con 67. Y por eso se les encuentra siempre diciendo: que la Trinidad no es racional y que no se concibe por medio de la razón, pero que deben creer en ella.
111
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN apariencia completa en los mundos de la creación - como lo que dicen de Jesús y del Espíritu Santo -; porque esto significaría que no permanecería sino que desaparecería y no permanece sino la luz sin oscuridad en ella, es decir que no permanece la creación sino solamente Allāh Glorificado, que es luz sin oscuridad en ella, y por eso decimos y repetimos que Muḥammad oscila entre la divinidad y el Yo y la humanidad, y resalto esto para que nadie imagine que Allāh - que es luz sin oscuridad en ella - se aloje en los mundos de la creación, Allāh está muy por encima de eso, y el asunto es obvio y claro pues la aparición de la luz sin oscuridad en ella en los mundos de la creación con una aparición completa significaría la disolución y la extinción de ellos, y no quedaría de ellos nombre, ni forma, ni sentido, es más, no quedaría sino Allāh, la luz que no contiene oscuridad, Allāh está por encima de eso.
112
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndice 2
68
Algunas palabras de la Torá y el Evangelio, de las cuales imaginaron algunos de ellos que significaban que la divinidad absoluta se alojaría en los mundos de la creación a través de un ser humano y la aclaración de la verdad de ellas. El Verbo: En el libro de “La Divinidad de Cristo” de Shenouda III (El Papa de la Ortodoxia), dijo Shenouda III: Capítulo Uno: Su divinidad en términos de su posición en la Santísima Trinidad, es el Logos (el Verbo). Juan 1:1 En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios., y aquí está el relato de su divinidad completamente claro. Respuesta: he aclarado en este libro69 que Jesús es un siervo y no una deidad absoluta, y vendrá aparte la conclusión y desde un versículo consolidado firme del Evangelio,70 y por consiguiente este pasaje y otros no pueden ser interpretados y entendidos con la afectación de que Jesús sea una divinidad absoluta ya que fue probado con lo citado que Jesús o Yoshua no puede ser luz sin oscuridad en ella, sino que es luz y oscuridad, y por esta condición suya, él es una creación necesitada y pobre ante la Deidad Absoluta Glorificado sea.
68. Este apéndice es el texto que mencionó el Sayed Ahmad AlHasan en el Libro del Monoteísmo, y sus comentarios son de su autoría. 69. Se refiere al “Libro del Monoteísmo”, (comentador). 70. Por lo que se refiere a ese Día y cuándo vendrá, no lo sabe nadie, ni los ángeles en el Cielo, ni el Hijo, sino solamente el Padre. Marcos 13:32.
113
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Interpretación de este pasaje: En el principio existía el Verbo: la Deidad Absoluta Glorificado sea, no tiene principio como para decir “en el principio”, al contrario, lo que existía al principio es la creación. Pues Yoshua (Jesús) es una creación y este versículo muestra claramente que él es una creación. Sí, podría decirse: que se refiera aquí a la primera creación o al primer intelecto y podría discutirse esto, ¿acaso Yoshua (Jesús) es el primer Verbo? ¿O es que Yoshua (Jesús) fue uno de los verbos de Allāh que vinieron después del primer Verbo? Y el Verbo estaba con Dios: la deidad absoluta es una realidad no compuesta y hablar de su composición o que necesita de su composición es inválido, pues creer que el significado de decir y el Verbo estaba con Dios sea que el Verbo es la deidad absoluta en sí misma significaría que la deidad absoluta sería compuesta, mientras que creer71 que la palabra (el Verbo) sea Allāh –es decir, que Él sea ella y que ella sea Él sin diferenciacióncuando Él es no compuesto, hace a esta declaración una necedad y vacía de toda sabiduría, pues no tiene sentido decir que la cosa está consigo misma. Y el Verbo era Dios: Aquí está el lugar de confusión, y aquí está la alegoría en la que ha caído Shenouda como cayó en ella quien le precediera, y la realidad después de que ha sido aclarado que el Verbo es una creación y que no puede ser en sí mismo una deidad absoluta, pues no queda sino que Dios (Allāh) aquí no es una deidad absoluta, sino que se refiere a “Dios en la creación”, es decir, la imagen de Dios como fue mencionada en la Torá o Antiguo Testamento, 26 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza – Génesis – capítulo 1, Creó, pues, Dios al hombre a imagen 71. En realidad ellos no creen en esto, más bien creen en la diferenciación pero por la enormidad de sus extravíos, y declaraciones y desacuerdos en el intento de corregir el defecto en la creencia de la divinidad según ellos, tuve que responder a lo que han dicho y a lo que pudieran decir.
114
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN suya, a imagen de Dios lo creó Génesis - capítulo 1. Emmanuel o Dios con nosotros: 7 por tanto, he aquí, el Señor va a traer sobre ellos las aguas impetuosas y abundantes del Éufrates, es decir, al rey de Asiria con toda su gloria, que se saldrá de todos sus cauces y pasará sobre todas sus riberas. 8 Fluirá con ímpetu en Judá, inundará y seguirá adelante, hasta el cuello llegará, y la extensión de sus alas llenará la anchura de tu tierra, oh Emmanuel. 9 Quebrantaos, pueblos, que seréis destrozados; prestad oído, confines todos de la tierra; ceñíos, que seréis destrozados; ceñíos, que seréis destrozados. 10 Trazad un plan, y será frustrado; proferid una palabra, y no permanecerá, porque Dios está con nosotros. La Torá: Isaías capítulo 8 – Antiguo y Nuevo Testamento: vol. 1 – Congregación de Iglesias Orientales. Sí, pues Allāh está con el pueblo creyente que auxilia al Jalifa de Allāh en cada época. 22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había hablado por medio del profeta, diciendo: 23 HE AQUI, LA VIRGEN CONCEBIRA Y DARA A LUZ UN HIJO, Y LE PONDRAN POR NOMBRE EMMANUEL, que traducido significa: DIOS CON NOSOTROS. Evangelio de Mateo: capítulo 1 – Antiguo y Nuevo Testamento: vol. 2 Congregación de Iglesias Orientales. El Jalifa de Allāh en Su tierra es el Representante de Allāh, y si él es la mano de Allāh y el rostro de Allāh entonces él es Allāh en la creación, pero él no es una deidad absoluta, sino una creación pobre y necesitada, y no es luz sin oscuridad en ella, sino luz y oscuridad. E incluso si fuera aceptado todo lo agregado al Nuevo Testamento de cartas y leyes, no podrían los clérigos ineptos probar que un ser humano sea una deidad absoluta, sino siguiendo
115
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN lo que les pareció que fuera su significado e interpretándolo de acuerdo a sus deseos, y si no pues contradicen a estas mismas cartas y leyes por las cuales no se aceptan dudas pues son coherentes y aclaran que Jesús o Yoshua es un siervo creado, es más, contradicen el Antiguo Testamento en el que creen, y en las palabras de todos los Profetas anteriores por los cuales invitan a la fe, y no dijo Jesús (Yoshua) ni dijeron los primeros que él fuera una deidad, sino que la cuestión es reciente y vino después de cientos de años y fue establecida en el Concilio de Nicea en el 325 D.C.72 72. “La apertura del Concilio fue presentada por el Emperador Constantino I y el Concilio de Nicea mantuvo sus sesiones el 20 de Mayo de 325 D.C. El Concilio se basó en instrucciones del Emperador Constantino I para estudiar las diferencias entre Arrio y sus seguidores por un lado y la Iglesia de Alejandría representada por Alejandro I (Papa de Alejandría) y sus seguidores por otro lado, sobre la naturaleza de Yoshua, acaso fuera la misma naturaleza del Señor o naturaleza de ser humano. Arrio negaba la divinidad de Yoshua y creía que había habido un tiempo en el cual Yoshua no existía, y consideraba que tenía una elevada posición entre las creaciones de Allāh y Sus obras, como consideraba que el Espíritu Santo era obra de Allāh también. Mientras que Alejandro I (Papa de Alejandría) afirmaba que la naturaleza de Cristo era la misma naturaleza de Allāh y prevaleció la opinión de Alejandro I (Papa de Alejandría) por la encuesta que hubo bajo la autoridad del Emperador Constantino que era partidario del Papa de Alejandría y se negaron Arrio y dos de los sacerdotes insistentemente a firmar, después fueron exilados a Ilírico (actualmente los Balcanes) y fueron quemados los libros de Arrio y su doctrina fue llamada la “Innovación de Arrio” y sus seguidores fueron estigmatizados hasta hoy con el título de “enemigos del cristianismo”. Y el resultado del Concilio de Nicea fue la primera forma de la ley de creencia en la divinidad de Cristo como divinidad absoluta, y comenzó a formarse la relación de la Iglesia con la autoridad después de haber sido una entidad religiosa. Y después de tres siglos de evolución del pensamiento de la Iglesia y su mezcla con pensamientos y con religiones del entorno de todas las direcciones incluyendo el paganismo romano, la religión anterior de Constantino, se convirtió la Iglesia apoyada por el emperador romano en la referencia y en la autoridad en determinar quién entra al ámbito de la fe de quién no.” Estas palabras son casi idénticas a todo lo publicado por la Iglesia e históricamente por este concilio en el curso adoptado, así que no creo que un investigador ecuánime ignore que Constantino apoyaba a Alejandro y estableció su creencia pagana en el cristianismo, y después de que la mitad de los sacerdotes cristianos apoyasen a Arrio temieron la ira de Constantino echándose para atrás. Y quien no sepa quién fue Constantino, y lo poderoso y despiadado que fue con quien disintiera con él, y que mataba los más cercanos a él, que repase la historia de este déspota que difundió el cristianismo alterado en Europa, y que no titubeó en matar sus vísceras y a los más cercanos suyos que disintieran con él. Sin embargo se encuentran sacerdotes hoy haciendo la vista gorda a la historia sangrienta de Constantino y retratando a Constantino como a un cordero manso que convocó el Concilio y que daba libertad a todos los que estuvieran de acuerdo con él o en desacuerdo con él, a pesar de la deportación y la persecución a Arrio, y la prohibición de su doctrina después del Concilio, es suficiente para reconocer la meta y el propósito de convocar este concilio que fueron para eliminar a Arrio y la creencia de que Cristo es una mera creación, y ………..
116
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
difundir la creencia pagana de que Cristo sea Allāh. Y esto fue lo que se estableció en el Concilio de Nicea: “Traducción del texto griego: Creemos en un Dios Único, Padre Todopoderoso, Hacedor de todas las cosas visibles e invisibles, y en un Señor Único Jesucristo, hijo de Dios, engendrado por el Padre Único, es decir, de la esencia del Padre [ek tes ousias], Dios de Dios, luz de luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado no creado, igual al Padre en esencia [homoousion to patri], el cual por nosotros seres humanos y por nuestra salvación descendió, y se encarnó, y se hizo hombre, sufrió y se levantó al tercer día, a través de él todas las cosas se encuentran, así como en el Cielo y así como en la Tierra [y] ascendió a los Cielos, vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos y con el Espíritu Santo, en cuanto a los que dicen: “Hubo un tiempo en el que ‘el Verbo’ no existía”, y: “antes de ser engendrado no existía”; y que Él fue hecho de la nada [ex ouk onton] o dicen que la entidad hijo de Dios es otra persona u otra esencia o “!que ha sido ‘creado’!” o que es mutable o que está sujeto a cambio, a esos” la Iglesia Universal los anatemiza. Y todos los obispos presentes firmaron esta ley de fe excepto dos de ellos –y quizás másademás por supuesto de Arrio y su grupo.” Y dice el Papa de la Iglesia Ortodoxa de Egipto, Shenouda III, en su libro “La Naturaleza de Cristo”: “Arrio negaba la divinidad de Cristo y veía que era menos que el Padre en esencia, y que era una creación. Y aún las raíces del arrianismo permanecen hasta hoy. Incluso hasta después de haber sido reprobadas por el Concilio Ecuménico de Nicea en el año 325 D. C., después de eso, siguieron siendo Arrio y los arrianos causa de fatiga, y dificultad y duda para la Santa Iglesia.” Y por supuesto, Shenouda III aquí desacredita a los Testigos de Jehová, la doctrina cristiana que comenzó a propagarse de gran forma en el mundo cristiano y especialmente en occidente, y los Testigos de Jehová no reconocen muchas de las desviaciones de la Iglesia tales como la Trinidad o que el Verbo sea Dios y otras innovaciones, y con esto se prueba que hablar de la divinidad de Cristo es una innovación establecida en el Concilio de Nicea y que la mitad de los presentes en el Concilio de Nicea apoyaban a Arrio o eran neutrales, y que la creencia de que Jesús (Yoshua) era una mera creación era la difundida y prevalente en la época de Arrio y esta es una cuestión reconocida por los sacerdotes en sus libros hasta hoy: En la Investigación del Concilio Ecuménico Cristianos – del Obispo Bishoy: (… 4- El Concilio de Nicea: 1. Circunstancias de la celebración… B. En cuanto al motivo directo de la celebración del concilio, pues fue la innovación de Arrio, porque el imperio casi se había dividido por motivo de esa innovación… El Concilio Ecuménico se celebró por orden del Rey Constantino temiendo una fuerte división por acontecimiento de herejía en el imperio por causa de la innovación de Arrio. Y se celebró en el año 325 D.C. en Nicea con 318 obispos, como lo mencionó San Atanasio de Alejandría que fue un testigo ocular y miembro del concilio en su discurso al comienzo que 16 obispos apoyaban a Arrio, y que 22 obispos apoyaban al Papa Alejandro, y el resto no determinaba su postura. En cuanto al final del Concilio, pues seguían dos obispos solamente apoyando a Arrio y eran Secundus y Theonas, que se negaron a firmar la fe del concilio junto con los sacerdotes que se adherían a ellos dos, y en los días de San Epifanio, las firmas de los 318 presentes en Nicea ya estaban. Esto fue gracias a la explicación de San Atanasio de la fe y su refutación contra las fabricaciones de Arrio, y aquí vemos la grandeza de la defensa alejandrina en el concilio. Y llegar a la decisión del concilio no fue algo fácil, sino que fue un esfuerzo tremendo… 5- Concilio de Nicea: 2. Arrio y sus herejes… Pasó un tiempo en el que casi todo el mundo se convirtió al arrianismo excepto Atanasio. Así pues en un momento, el emperador depuso al papa romano y puso a otro en su lugar para firmar el Credo Arriano.
117
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y se opuso mucha gente en ese momento, y después de que fuera reconocido en el Concilio de Nicea y hasta hoy hay cristianos que no aceptan y no reconocen esta desviación de la creencia. Dios Manifestado en la Carne: Esta es una de las cartas que utilizan los clérigos ineptos para caer en el error y para sostener que la deidad absoluta se manifestó en la carne: 1 Pablo, apóstol de Cristo Jesús por mandato de Dios nuestro Salvador, y de Cristo Jesús nuestra esperanza, 2 a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor. Primera Carta de Pablo el Mensajero para Timoteo. 1 Timoteo - capítulo 1. 16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Él fue manifestado en la carne, vindicado en el Espíritu, contemplado por ángeles, proclamado entre las naciones, creído en el mundo, recibido arriba en gloria. Primera Carta de Pablo el Mensajero para Timoteo. 1 Timoteo capítulo 3. Primero: el capítulo 1 de la carta no da a Jesús más que el atributo de señorío, y es un atributo que no hay problema en atribuir a un Profeta o Mensajero, pues ellos son señores de la gente y están más dotados de este atributo que el padre que se lo para firmar la ley de fe arriana, y cuando regresó el Papa de su encarcelamiento a su trono, firmó la ley de fe arriana que se había negado a firmar antes. Este era el escenario en el que no quedaron sino Atanasio y sus obispos en Egipto firmes en la fe correcta. Por eso no es extraño que haya dicho Isaías el Profeta: “Benditos sean mi pueblo de Egipto…” Isaías 19:25. Pero muchas otras veces, el trono de Roma favoreció al Papa Alejandrino, como a los papas contemporáneos del Papa Atanasio que le favorecieron. El cristianismo colapsó en todo el mundo y se sometió a la tiranía arriana y sólo quedó el trono de Alejandría, representado por el Papa Alejandrino exiliado y sus sacerdotes egipcios. Y nosotros debemos seguir las huellas dejadas por los pasos de nuestros padres…” Los Concilios Ecuménicos Cristianos – “Los Concilios Ecuménicos y las Herejías” del Obispo Bishoy.
118
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN atribuye y que es llamado por su familia señor. Pero también: el capítulo aclaró que el envío no es sino por el mandato de Allāh Glorificado, y que Jesús es ordenado (según el mandato de Allāh). Por lo tanto, Jesús es ordenado y está bajo la autoridad de la orden de Allāh, esto significa que Allāh es más alto, más sabio y más poderoso que él, probando así que Jesús necesita de alguien más y que se apodera de la página de su existencia el defecto, y si no pues no tendría sentido que él fuera ordenado siendo completo y absoluto, pues esto se opone a la sabiduría ¡¿y en qué se beneficiaría el completo y absoluto de los demás?! En cuanto a lo mencionado en esta misma carta en el capítulo 3, debería -después de que empecé con lo que hemos vistoentenderse de la manifestación de Allāh en la carne exactamente como Su aparición en todos los mundos creados y Su manifestación en ellos y la manifestación de ellos a través de Él Glorificado sea. Sí, hay una peculiaridad para decir esto aquí; porque significa que Jesús representó “el ascenso de Allāh en Seír”, es decir que él es la mano de Allāh, y el rostro de Allāh y la imagen de Allāh, pero es un siervo creado y no es Allāh Glorificado y Altísimo, hay una gran diferenciación entre la realidad y la imagen, exactamente como la diferenciación entre algo y nada. Así pues Allāh, como ya he aclarado, se manifestó en los mundos de la creación y apareció en ellos e hizo que ellos aparecieran, y esto no significa que Él se alojara en ellos, o que ellos se convirtieran en una deidad absoluta, o que algunos de ellos pudieran ser una deidad absoluta sea cual fuere la grandeza de su luz, porque siguen siendo una creación y sigue siendo luz mezclada con oscuridad, así pues el más alto rango al que puede ascender el ser humano es ser Allāh en la creación casi su aceite alumbra sin que lo haya tocado fuego. Luz sobre luz… Sūra 24, AnNūr (La Luz):35. Casi alumbra por sí misma – y por eso
119
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN dudaba Abraham al principio hasta que le hizo conocer Allāh la realidad.73 - pero nunca alumbra por sí misma. Y la narración santa de Allāh Glorificado y Altísimo: “No me abarca Mi Cielo ni Mi Tierra y me abarca el corazón de mi siervo creyente.” Biḥār AlAnwār: vol. 55, pág. 39, Esto significa que él es el rostro de Allāh y la mano de Allāh como está mencionada en el Corán Ciertamente, los que te juran lealtad juran lealtad a Allāh. La mano de Allāh está sobre las manos de ellos. Sūra 48, AlFatḥ (La Victoria):10, y permanecerá el rostro de tu Señor, Dueño de la Majestuosidad y el Honor. Sūra 55, ArRaḥmān (El Misericordioso):27. Y como está claro en los pasajes de la Torá y el Evangelio ya citados. El Hijo: En la Torá y el Evangelio: “Mi Padre, tu Padre, el Hijo, el Padre, los hijos de Dios”. … el SEÑOR de los ejércitos dice así: Ellos edificarán, pero yo destruiré. Y los llamarán territorio impío y pueblo contra quien el SEÑOR está indignado para siempre. 5 Vuestros ojos lo verán, y vosotros diréis: Sea engrandecido el SEÑOR más allá de la frontera de Israel. 6 El hijo honra a su padre, y el siervo a su señor. Pues si yo soy padre, ¿dónde está mi honor? Y si yo soy señor, ¿dónde está mi temor?--dice el SEÑOR de los ejércitos a vosotros sacerdotes que menospreciáis mi nombre--. Pero vosotros decís: "¿En qué hemos menospreciado tu nombre?" Malaquías, capítulo 1. 21 En aquella misma hora Él se regocijó mucho en el Espíritu Santo, y dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios y a inteligentes, y las revelaste a niños. Sí, Padre, porque así fue de tu agrado. 22 Todas las cosas me han sido entregadas por mi Padre, y nadie 73. Lea los detalles en el libro “Las Alegorías”.
120
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN sabe quién es el Hijo sino el Padre, ni quién es el Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. 23 Y volviéndose hacia los discípulos, les dijo aparte: Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis; 24 porque os digo que muchos profetas y reyes desearon ver lo que vosotros veis, y no lo vieron, y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron. Lucas, capítulo 10. 1 Salmo de David. Tributad al SEÑOR, oh hijos de los poderosos, tributad al SEÑOR gloria y poder. 2 Tributad al SEÑOR la gloria debida a su nombre; adorad al SEÑOR en la majestad de la santidad. Salmos, capítulo 29. 1 Y cuando vio las multitudes, subió al monte; y después de sentarse, sus discípulos se acercaron a Él. 2 Y abriendo su boca, les enseñaba, diciendo: 3 Bienaventurados los pobres en espíritu, pues de ellos es el reino de los cielos. 4 Bienaventurados los que lloran, pues ellos serán consolados. 5 Bienaventurados los humildes, pues ellos heredarán la tierra. 6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, pues ellos serán saciados. 7 Bienaventurados los misericordiosos, pues ellos recibirán misericordia. 8 Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios. 9 Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios. 10 Bienaventurados aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia, pues de ellos es el reino de los cielos. 11 Bienaventurados seréis cuando os insulten y persigan, y digan todo género de mal contra vosotros falsamente, por causa de mí. 12 Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa en los cielos es grande, porque así persiguieron a los profetas que fueron antes que vosotros. Mateo, capítulo 5. Estas son las palabras que están en la Torá y el Evangelio y hacen dudar en algunas partes al ignorante de ellas, y fueron interpretadas por los clérigos ineptos - para sostener la filiación de un ser humano con Allāh Glorificado, o para sostener la divinidad
121
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN absoluta de un ser humano – no se refiere en ningún sentido a que la divinidad de un ser humano sea la deidad absoluta, sino que todas ellas niegan la filiación real de cualquier ser humano.74 Y si se volviera a ellas el ser humano de corazón abierto buscador de conocimiento real como ha querido Allāh Glorificado y Altísimo que le ha creado, verá que Jesús alaba a Allāh y le elogia al pronunciar estas palabras, y si observara el ser humano con ojos imparciales sabría que estas palabras son aplicables para todos los Profetas y Mensajeros y Sucesores que fueron los Ḥuĵĵas de Allāh sobre Su creación y Sus Jalifas en Su Tierra, porque cada uno de los Ḥuĵĵas de Allāh es el más conocedor de la gente de su tiempo de Allāh, y es cierto que él es quien conoce a Allāh y nadie más de la gente de su tiempo, y también: es cierto que nadie conoce al Jalifa de Allāh y al Ḥuĵĵa de Allāh como debe ser conocido excepto Allāh que le ha creado, y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar. Y esto es lo que se encuentra en las palabras del Mensajero de Allāh Muḥammad a su Sucesor Alī Bin Abī Ṭālib, “Oh Alī, nadie conoce a Allāh excepto yo y tú, y nadie me conoce excepto Allāh y tú, y nadie te conoce excepto Allāh y yo.” Mujtaṣar Baṣā’ir AdDaraĵāt: pág. 125. Y también: el ser humano debería conocer la realidad de que toda la creación son hijos de Allāh Glorificado y Altísimo, pues Él tiene misericordia de ellos como tiene misericordia el padre con sus hijos, es más, Él es más misericordioso con la creación que la madre con su único hijo, y desde luego que los sinceros de entre los Profetas y los Sucesores y los Auxiliares son los más amados de la creación por Allāh Glorificado sea, pues son los primeros en que sea Allāh Glorificado y Altísimo el padre de ellos en este sentido, y porque ellos le obedecieron y no le desobedecieron Glorificado sea, como obedece y es bueno el hijo 74. El que algunos llamen a un grupo “hijos de Dios” ¿los hace hijos reales de Dios o dioses en base de quien consideró que la mención de Jesús en el Evangelio como siendo hijo de Dios probaba su divinidad y filiación real con Dios? Allāh está por encima de ello.
122
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN virtuoso con su padre, así pues corresponde que sean hijos de Allāh en este sentido, y no son una deidad absoluta, sino siervos honorables; porque son agradecidos. Y dijeron: «Ha tomado El Misericordioso un hijo.» Glorificado sea. No son sino siervos honorables. Sūra 21, AlAnbīyā’ (Los Profetas):26. Si hubiese querido Allāh tomar un hijo, hubiera elegido de lo que ha creado lo que quisiera. Glorificado sea. Él es Allāh, el Uno, el Conquistador Sūra 39, AẕẔumar (Las Tropas):4. Y ya ha aclarado el Corán que ellos casi su aceite alumbra sin que lo haya tocado fuego. Luz sobre luz. Sūra 24, AnNūr (La Luz):3, es decir que ellos son Allāh en la creación, es decir, la manifestación de Allāh y la imagen de Allāh como está en la narración de ellos , “Ciertamente Allāh creó a Adán a Su imagen.” AlKāfī: vol. 1, pág. 134, AtTaūhīd de AsSadūq: pág. 103. Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza Génesis - capítulo 1. Y no son Allāh Glorificado y Altísimo y por consiguiente, mirarlos a ellos es mirar a Allāh, y observarlos es observar a Allāh, y en el Evangelio: 8 Bienaventurados los de limpio corazón, pues ellos verán a Dios. 9 Bienaventurados los que procuran la paz, pues ellos serán llamados hijos de Dios. Y en el Corán se encuentran las mismas palabras Unos rostros ese día lozanos a su Señor observando Sūra 75, AlQiyāma (El Levantamiento):22-23. De Abī AṣṢalt AlHarawī, del Imam ArRiḍā, que dijo: “Dijo el Profeta : “Quien me haya visitado en mi vida o después de mi muerte ha visitado a Allāh Altísimo. Y el rango del Profeta en el Paraíso es el más alto de los rangos, así pues quien le haya visitado en su rango en el Paraíso de su casa ha visitado a Allāh Bendito y Altísimo.” Dijo: le dije: “Oh, hijo del Mensajero de Allāh , ¿y cuál es el significado de la información que narra: “la recompensa de “no hay dios sino Allāh” es mirar el rostro de Allāh Altísimo”?”
123
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y dijo : “Oh, Abā AṣṢalt, quien atribuya a Allāh Altísimo un rostro como los rostros comete incredulidad pero el rostro de Allāh Altísimo son Sus Profetas y Mensajeros y Ḥuĵĵas, las bendiciones de Allāh sean con ellos, ellos son aquellos a través de los cuales uno se dirige a Allāh Exaltado y Majestuoso y a Su religión y a Su conocimiento, y dijo Allāh Altísimo: Todo lo que está en ella perecerá y permanecerá el rostro de tu Señor, Dueño de la Majestuosidad y el Honor Sūra 55, ArRaḥmān (El Misericordioso):27, y dijo el Exaltado y Majestuoso: Todas las cosas mueren excepto Su rostro. Sūra 28, AlQasas (La Historia):88. ‘Uyūn Ajbār ArRidā: vol. 2, pág. 106. Dijo el Altísimo: Di: «Si hubiera del Misericordioso un hijo pues yo sería el primero de los siervos.» Sūra 43, AzZujruf (Los Adornos de Oro):81. Di: «Si hubiera del Misericordioso un hijo pues yo sería el primero de los siervos.»: es decir que Muḥammad es la cosa más cercana a Allāh Glorificado sea, y la primer criatura de la creación de Allāh Glorificado y Altísimo, y el primero que adoró a Allāh Glorificado y Altísimo y si hubiera de Allāh Glorificado y Altísimo un hijo (Allāh está muy por encima de ello) hubiera sido Muḥammad ; porque ellos dicen que lo primero que emanó de Él Glorificado y Altísimo fue el Hijo o el Verbo, y Muḥammad que dijo “yo soy el más cercano de la creación a Allāh Glorificado y Altísimo” no dijo “yo soy un hijo que se ha separado de Allāh Glorificado y Altísimo”, no dijo “yo soy una divinidad absoluta”, sino que dijo “yo soy el siervo de Allāh y el hijo de un siervo de Allāh” Y dijeron: «Ha tomado El Misericordioso un hijo.» Glorificado sea. No son sino siervos honorables. Sūra 21, AlAnbīyā’ (Los Profetas):26. Entonces quien busque la realidad debe indagar meticulosamente y con sinceridad en la búsqueda para llegar a la realidad y salvarse de la ira de Allāh Glorificado y Altísimo Y
124
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN dijeron: «Ha tomado El Misericordioso ha tomado un hijo.» Ciertamente habéis traído una cosa horrible. Casi los Cielos se hienden por ello y se fisiona la Tierra y se desmoronan las montañas devastándose que han atribuido al Misericordioso un hijo y no es propio del Misericordioso que tome un hijo. Sūra 19, Marīam (María):88-92. Fin de las palabras del Sayed Aḥmad AlḤasan, y estos son pasajes del Libro del Monoteísmo también bajo el título de: “Pasajes de la Torá y del Evangelio que prueban que Allāh es Uno, Único y no compuesto”, que cito para completar el beneficio: Dice: “Y estos pasajes son claros, explícitos y obvios, y no tiene sentido interpretarlos para que coincidan con pasajes que hicieron dudar a los clérigos ineptos de su significado, pues ellos extraviaron a la creación de Allāh con la interpretación de ellos por sus deseos, una interpretación equivocada. 1. Algunos pasajes en la Torá (El Antiguo Testamento): Por tanto, reconoce hoy y reflexiona en tu corazón, que el SEÑOR es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra; no hay otro. Deuteronomio 4:39. Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es. Deuteronomio 6:4. Yo, yo soy el Señor, y fuera de mí no hay dios. Deuteronomio 32:39. Yo soy el primero y yo soy el último, y fuera de mí no hay Dios. Isaías 44:6. Yo, el SEÑOR, creador de todo, que extiendo los cielos yo solo y afirmo la tierra sin ayuda Isaías 44:24. ¿No soy yo, el SEÑOR? No hay más Dios que yo, un Dios justo y salvador; no hay ninguno fuera de mí. Isaías 45:21. ¿No nos ha creado un mismo Dios? Malaquías 2:10. Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre. No tendrás otros dioses delante de mí. Éxodo 20:2-3.
125
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN 2. Algunos pasajes del Evangelio (El Nuevo Testamento): Con verdad has dicho que ÉL ES UNO, Y NO HAY OTRO ADEMAS DE ÉL] Marcos 12:32. [y no buscáis la gloria que viene del Dios único? Juan 5:44. Pasajes de las cartas adjuntas al Evangelio: Porque en verdad Dios es uno Romanos 3:30. y que no hay sino un solo Dios. 1 Corintios 8:4. pero Dios es uno. Gálatas 3:20. Porque hay un solo Dios 1 Timoteo 2:5. Tú crees que Dios es uno. Haces bien Santiago 2:19.
126
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN 75
Apéndice 3 76 El Evangelio de Judá A principios de los setentas del sigo pasado descubrieron algunos granjeros egipcios en uno de los pueblos de la provincia de Al-Menia aproximadamente a 300 kilómetros al sur del Cairo, “El Evangelio de Judá”, escrito en idioma copto en un papiro como un códice, y el manuscrito después de eso fue intercambiado entre diferentes manos de mercaderes de antigüedades hasta llegar a las manos de los científicos, que se encargaron de compilarlo para ser “El Evangelio de Judá”. El documento fue traducido del idioma copto al inglés a fines del 2005, y esta traducción fue publicada el 6 de abril del 2006, cuando Washington Times anunció el 7 de abril del 2006 que la National Geographic Asociation había revelado uno de los manuscritos o evangelios arqueológicos que datan de comienzos del siglo III d.C. Y con el propósito de documentar, conservar y traducir el manuscrito la National Geographic Society se unió con la Fundación Maecenas de Arte Antiguo y el Instituto Waitt de Descubrimientos Históricos con la contratación del científico suizo Rodolphe Kasser, que es uno de los más grandes científicos en estudios coptos, para restaurar, escribir, copiar y traducir el texto del manuscrito. Y en efecto, los comités científicos y los expertos documentaron el manuscrito y confirmaron su edad utilizando los 75. Este apéndice comprende una breve documentación del descubrimiento del evangelio de Judá y su verificación después de las palabras de los científicos cristianos sobre él (el comentador). 76. En árabe Judá y Judas se escriben de la misma forma y no hay diferencia entre estos nombres. Opté por mantener el nombre de Judá (“alabanza” en hebreo) cuando se refiere a Ahmad y Judas cuando se refiere al Iscariote. (nota del traductor)
127
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN métodos más modernos y herramientas de inspección tales como: La prueba de carbono que determina la edad del papiro: Se han tomado muestras del papiro y se han hecho pruebas de radiocarbono (carbono 14) en la Universidad de Arizona - Tucson, el resultado confirmó que el manuscrito data entre el 220 y el 340 d.C., como fue establecido así por Tim Jull, Director del Laboratorio de Arizona (Radiocarbon Dating Lab), y también por el experto en investigación científica, Greg Hodings. Análisis de tinta: McCrone Associates Incorporated, que se especializa en análisis de tinta, efectuó una prueba de permeabilidad de tinta a muestras de la tinta usada para escribir el Evangelio de Judá y esto se hizo utilizando la Microscopía de Transmisión de Electrones (TEM), y en su informe, la corporación anunció que los elementos y los componentes de la tinta eran idénticos a los elementos utilizados para fabricar la tinta que se usaba en los siglos III y IV d.C. Y otros análisis utilizando la Espectroscopía Raman revelaron que la tinta que fue utilizada contenía una sustancia mineral amarilla similar a la sustancia usada en la tinta del siglo III d.C. Análisis de imágenes multi-espectrales: Muestras del documento fueron sometidas al análisis de las imágenes multi-espectrales en el Laboratorio de Análisis de Imágenes Multi-Espectrales de la Universidad Brigham Young de Suiza, y los análisis llevados a cabo en la planta del papiro, sobre el cual está escrito el “Evangelio de Judá”, revelaron que el papiro daba el mismo resultado que las pruebas sobre papiros antiguos. Además, las muestras de tinta fueron sometidas a análisis de imágenes multi-espectrales y los resultados fueron idénticos a aquellos que tenían la tinta con la sustancia mineral amarilla y las tintas carbónicas usadas en los siglos III y IV d.C. Y como se
128
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN aclara con los resultados de las otras pruebas, físicas o de texto, los resultados de los análisis de imágenes multi-espectrales revelaron que este documento es un documento egipcio genuino, que se remonta a los siglos III y IV d.C. Análisis del contenido y de la semántica del texto del Evangelio de Judá: Tres de los más grandes científicos (que son: el historiador Rodolphe Kasser, primer profesor de la Universidad de Génova y Jefe del Comité de Traducción de los manuscritos encontrados en Nag Hammadi en 1945 en Egipto, Marvin Mayer, científico especializado en estudios del Evangelio de la Universidad Chapman de Orange, California y Stephen Emmel, profesor de coptología en la Universidad Munster de Alemania) analizaron el contexto y la semántica del texto del Evangelio de Judá, y estos científicos estuvieron de acuerdo en que los conceptos divinos y estructuras lingüísticas del Evangelio de Judá son similares a lo que contienen los manuscritos de Nag Hammadi, de esa manera, las grandes colecciones de manuscritos y textos que fueron descubiertos en Nag Hammadi se remontan al mismo período de tiempo en el que fue escrito el Evangelio de Judá. Stephen Emmel declaró con respecto a la posibilidad de fabricar un documento así diciendo “No tengo la más mínima duda de que este manuscrito es una obra auténtica egipcia y un hallazgo antiguo que contiene hechos auténticos y antiguos que se remontan a la época de los antiguos textos apócrifos originales.” Análisis y paleografía de la caligrafía del manuscrito: Stephen Emmel, profesor de estudios coptos en la Universidad Munster de Alemania, analizó la paleografía y el tipo de manuscrito del Evangelio de Judá y dio la siguiente valoración: “El tipo de escritura me recuerda mucho a los códices de Nag Hammadi”.
129
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y fue claro con estas palabras refiriéndose a la famosa colección de manuscritos antiguos que ha sido encontrada en la provincia de Nag Hammadi. Como recordó Emmel también que un falsificador moderno no podría duplicar un documento así: “Para que un falsificador imite o duplique por ejemplo este documento necesitaría no solamente conseguir el material de papiro real y no es simple, es decir el papiro, sino el papiro antiguo”, y agregó: “y tendría también que saber cómo imitar el modo de escritura y el trazo copto antiguo empleado en ese período de naturaleza antigua. Sabiendo que el número de científicos especialistas en estudios coptos es un número pequeño y raro”. Y agregó Emmel diciendo: “Y tendría también que componer un pasaje en lengua copta que sea correcto en la lengua y el estilo copto y que sea convincente también. Sabiendo que el número de científicos especialistas que pueden componer así es menor que el número de científicos que pueden leer el idioma copto”. Y estas son algunas declaraciones de los clérigos cristianos sobre el Evangelio de Judá.77 Terry García, Vicepresidente Ejecutivo de la National Geographic Society, dijo que los historiadores religiosos consideran al evangelio el manuscrito no bíblico más importante que se ha encontrado en los últimos sesenta años. Ha reunido un conjunto de pruebas para probar su autenticidad, incluyendo el dateo por radiocarbono y el análisis de tinta utilizada, y el análisis de imágenes multi-espectrales, y el análisis de la caligrafía y el estilo lingüístico. Y dijo García: “El códice ha sido autentificado como una obra genuina de la antigua literatura cristiana apócrifa.” Elaine Pagels, profesor de la Universidad de Princeton, y autor bien conocido de un número de libros sobre cristianismo gnóstico, dijo en una declaración: “Estos descubrimientos destruyen el mito de la homogeneidad de la religión cristiana, y 77. Ver el siguiente enlace: http://www.religioustolerance.org/gospj4.htm
130
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN demuestran verdaderamente cómo eran los movimientos cristianos iniciales de variados e impresionantes”. Ted Waitt, dueño del Instituto Waitt de Descubrimientos Históricos, donó un millón de dólares a la National Geographic Society para restaurar el Evangelio de Judá y conservarlo, y poner el manuscrito disponible para el público, dijo: “No sabía mucho, de los días cristianos iniciales hasta que encontramos este descubrimiento, y para mí fue muy impresionante, y puedes cuestionar la traducción o la explicación, pero es imposible decir que el “Evangelio de Judá” sea inventado o falso”. Y Karen L. King, profesor de la Facultad de Teología de la Universidad de Harvard se maravilla con Judas en el Evangelio de Judá, y admite que no es Judas el Iscariote el traidor, sino el que facilitó la salvación y el que hizo la crucifixión posible, dice de Judas: “¿Acaso es el traidor, o el que facilitó la crucifixión…?”. Y más bien los clérigos de la Iglesia deberían haber hecho como hizo Karen King y no menos, y mantener aunque sea la posibilidad de que Judá, el crucificado en el Evangelio de Judá sea otra persona y no Judas el traidor, para que esta posibilidad los invitara a investigar y rechazar este tema científicamente en lugar de hacer de sus ilusiones una justificación para rechazar el Evangelio de Judá, y está claro que este es un método lejano de la credibilidad y la integridad científica.
131
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
132
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndice 4 Explicación del sacrificio y la piedra angular 78 “… La religión de Allāh toda, casi es la única cuestión por la cual empezó la creación de los seres humanos en la Tierra lo recordó el Altísimo con Sus palabras: «Ciertamente, pondré en la Tierra un Jalifa.» Sūra 2, AlBaqara (La Vaca):30, y el Corán todo está en AlFātiḥa y AlFātiḥa está en la Basmala y la Basmala está en la Ba’ ( )بy la Ba’ está en el punto y el punto es Alī, dijo el Comandante de los Creyentes: “Yo soy el punto”, ¡¿y qué fue el Comandante de los Creyentes, Alī sino el Jalifa de Allāh en Su Tierra?! Por lo tanto, el punto, y la Ba’, y la Basmala, y AlFātiḥa, y el Corán y la religión toda son el Jalifa de Allāh en Su Tierra, y el Corán y la religión toda son la promesa y el pacto tomado por los siervos con la obediencia a los Jalifas de Allāh, y la depositó Allāh en la piedra fundamental, o la piedra negra, o en la piedra angular, o en la piedra tomada de Muḥammad para demoler la soberanía del demonio y la tiranía, y ya fue mencionada esta piedra en los libros celestiales y en las narraciones, y cuando los Quraīš difirieron en quién llevaría la piedra sabían que esta piedra señalaba un gran asunto y por esto difirieron en quién la llevaría, y fue la voluntad de Allāh que Muḥammad sea quien lleve la piedra y la deposite en su lugar para que se cumpla el signo de Allāh, y Su señal Glorificado sea, que el Qā’im de la verdad y el siervo en el cual depositó Allāh la promesa y el pacto que señala esta piedra, saldrán de Muḥammad que transportó la piedra. De Sa’īd Bin Abdillāh AlA’raĵ, de Abī Abdillāh que dijo: 78. Este apéndice es el texto de una respuesta del Sayed Aḥmad AlḤasan a una pregunta, fue citada y su respuesta literalmente en el “Libro del Monoteísmo” y en el libro “La Respuesta Clara A Través del Éter – Parte Cuarta”, y se menciona brevemente aquí para beneficio.
133
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN “Los Quraīš en los días de la ignorancia demolieron la Casa y cuando quisieron reconstruirla hubo argucias entre ellos y ella y se apoderó de ellos el terror hasta que uno de ellos dijo “llamad a cada hombre de vosotros con lo mejor habido de sus bienes y no vengáis con bienes que hayáis obtenido de la ruptura entre parientes o de lo prohibido, y así hicieron y se aclaró entre ellos cómo la reconstruirían, y la construyeron hasta llegar al sitio de la piedra negra, y disputaron entre sí por cuál de ellos colocaría la piedra negra en su sitio hasta que casi hubo entre ellos maldad, entonces decidieron que sería el primero que entre por la puerta de la mezquita, y entró el Mensajero de Allāh , y cuando llegó a ellos pidió una tela y la extendió, luego colocó la piedra en su centro, luego las tribus tomaron por los extremos la tela y la alzaron, después él la tomó y la ubicó en su lugar, así pues lo distinguió Allāh con ello.” AlKāfī, vol. 4, p. 217. Y Muḥammad fue quien cargó la piedra negra, y esta es una señal de que el “Qā’im”, el “Que Carga con el Pecado” y el “Que Lleva la Bandera Negra” que señala el pecado, saldrá de Muḥammad . Y también: Muḥammad es quien la carga en su espalda; porque fue depositado en Fátima, la hija de Muḥammad , y para que el verdadero “Que Carga con el Pecado” sea el Mensajero de Allāh, Muḥammad . En cuanto al color negro con el cual quiso Allāh cubrir esta piedra pues señala los pecados de los siervos y les recuerda sus faltas quizás se arrepientan y pidan perdón estando en la Casa de Allāh, y es del mismo color que los banderas negras del Qā’im de la Verdad, un Qā’im negro de la familia de Muḥammad, así pues las banderas negras señalan la piedra y la piedra les señala a ellos, y ambos señalan con su color negro el pecado de destruir la promesa y el pacto tomado por la creación en el átomo (el mundo del átomo). Y también: señalan lo que tolera de dificultad el que carga con este pecado - y el que Lleva la Bandera Negra que
134
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN señala el pecado - el siervo encargado del Libro de la Promesa y el Pacto, y él es la piedra negra y el Qā’im de la familia de Muḥammad. Y la piedra está conectada a la cuestión del sacrificio que existe en la religión divina y a lo largo de la marcha bendita de esta religión pues la religión de Allāh es una; porque procede de Uno, y el sacrificio se manifestó en el Islam de la forma más clara en Ḥusaīn, y antes del Islam se encuentra el sacrificio en el hanafismo, religión de Abraham por Ismael, y se encuentra también con Abdullāh, el padre del Mensajero Muḥammad , y también se lo encuentra en el judaísmo, religión de Moisés con Juan el Bautista, hijo de Zacarías, y se encuentra en el cristianismo con el crucificado. Y sin importar el hecho de que los cristianos imaginen que el crucificado sea Jesús mismo, pues creen que el crucificado es el que carga con el pecado, y aunque las creencias de ellos tengan desviaciones no significa que todo haya venido de la completa nada, ni significa que no tengan conexión con la religión de Allāh Glorificado sea, a partir de la cual se desviaron, sino que muchas de las creencias desviadas en realidad están basadas en un origen religioso que tomaron los clérigos de la perdición ineptos que la desviaron y sobre la cual construyeron la creencia corrupta. Así pues el caso de que los mensajeros carguen con algunos de los pecados de sus naciones para marchar con su nación entera hacia Allāh existe en la religión de Allāh y no vino de la nada, y se pueden revisar los pasajes de la Torá por ejemplo para ver que toleró Moisés una dificultad adicional puesto que perpetró su pueblo pecados. Y el Mensajero de Allāh, Muḥammad cargó con los pecados de los creyentes, dijo el Altísimo: para que te perdone Allāh lo que precede de tus pecados y lo que se retrasa y para completar Su favor sobre ti y guiarte a un camino recto. Sūra 48, AlFatḥ (La Victoria):2.
135
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y su interpretación en lo visible: que él cargó con los pecados de su nación y que la perdonó Allāh para él, de ‘Umar Bin Yazīd Biyā’ AsSābirī que dijo: “Dije: “Pregunté a Abī Abdullāh: “Las palabras de Allāh en Su libro para que te perdone Allāh lo que precede de tus pecados y lo que se retrasa” dijo “Él hubo de él pecado ni preocupación por el pecado, pero Allāh le hizo cargar con los pecados de sus shias y luego los perdonó para él.”” – Tafsīr AlQummī: vol. 2, pág. 314. Y que carguen los mensajeros con los pecados de sus naciones no significa que carguen con el pecado de quebrar la promesa y el pacto por parte de los que rechazan a los Jalifas de Allāh y mueren en este rechazo, sino que cargan con el pecado de quien descuidó recordar la promesa y el pacto y lo quebró por un período de tiempo en esta vida mundanal, así como que ellos carguen con los pecados de sus naciones no significa que se conviertan en dueños del pecado en lugar de sus naciones, sino que significa: que cargan con un peso además de la dificultad adicional en la transmisión de sus mensajes en este mundo de los hombres. Y esto por supuesto es lo que quisieron ellos; porque ellos son los que pidieron esto, pues el padre misericordioso con sus hijos carga con las consecuencias de los pecados de ellos en muchas oportunidades, aunque les causen dificultades, y fatiga, y quizás dolores y muerte en el camino de Allāh, como es el caso de Ḥusaīn; y eso es porque el padre tiene esperanza en la bondad de sus hijos al final, y quizás muchos no recuerden la promesa hasta que se derrame la sangre de su padre, el auxiliar de Allāh y sea el motivo para que recuerden la promesa y el pacto, y por esto se encuentra a Ḥusaīn que quiso Allāh hacerle un motivo para que recuerde un gran número de criaturas, abandonando la peregrinación y avanzando apurando el paso hacia el lugar de fue apremiante adelantar sus pasos al lugar de su degüello. En cuanto al vínculo de la Piedra con el pecado de Adán,
136
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN pues de esta cuestión ya fue asegurada por los Imames su explicación, aunque quizás oculta ante los hombres por la razón que quiso Allāh Glorificado sea, es más, del vínculo de la Piedra con los pecados de la creación también aseguraron su explicación y aclaró esta cuestión el Mensajero de Allāh, Muḥammad con más claridad con la acción -cuando besó la Piedra- pero es una aclaración para quienes tienen corazones y ojos para las acciones de Muḥammad , el sabio que aplica la sabiduría, no como ‘Umar Bin AlJatṭāb que proclamó abiertamente que no entendía por qué el Mensajero de Allāh, Muḥammad besaba la Piedra. Y declaró abiertamente que su alma y su realidad no aceptaban el besar la Piedra, pero que lo hacía solamente porque vio al Mensajero de Allāh Muḥammad hacer eso ante miles de musulmanes, y que no puede estar en desacuerdo con Muḥammad porque él reclama que es su Jalifa, y así ridiculiza la acción de Muḥammad y lo prescribe así obligadamente, ¿y qué clase de engaño es este? Narraron AlBujārī y Muslim y Aḥmad: “que ‘Umar fue a la Piedra y la besó y dijo: Ciertamente sé que eres una piedra, no dañas y no sirves, y si yo no hubiera visto al Mensajero de Allāh -bendígale Allāh y le de paz- besándote no te besaría.” Y narró Aḥmad por la cadena de Suwaīd Bin Gafla, que dijo “Vi a ‘Umar besando la Piedra y diciendo: Sé que eres una piedra, no dañas y no sirves, pero vi a Abā AlQāsim -bendígale Allāh y le de paz- siendo contigo benévolo. Entonces cuando ‘Umar Bin AlJatṭāb besó la Piedra dijo abiertamente que era renuente a esta acción y la rechazaba, y subestimó a esta piedra y a que ella sea testigo sobre los siervos en el cumplimiento de la promesa y el pacto tomado por ellos en el átomo, Y cuando tomó tu Señor de los hijos de Adán de sus espaldas la descendencia de ellos e hizo que atestigüen sobre sus almas: «¿Acaso no soy vuestro Señor?» Dijeron: «Sí, atestiguamos.» No sea que dijereis el Día del Levantamiento: «Ciertamente, estábamos de esto descuidados.» Sūra 7, AlA’rāf (Los Lugares Elevados):172.
137
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y esta es una señal clara para quienes tienen corazones con los que comprenden, que ‘Umar Bin AlJatṭāb es un negador de la promesa y el pacto tomado, y por eso siente repulsión del testigo, y por consiguiente intenta ‘Umar negar que sea la Piedra un testigo realmente, y se dirige ‘Umar Bin AlJatṭāb a la Piedra testigo y Piedra fundamental y Piedra Negra diciendo: “Sé que eres una piedra, no dañas y no sirves”, y como los hombres que rodeaban a ‘Umar en esta situación habían visto al Mensajero de Allāh, Muḥammad siendo benévolo con esta Piedra, fuertemente interesado en ella, y besando esta Piedra y postrándose a ella, se rectificó ‘Umar de lo que dijo con su acción y besó la Piedra pero ¿después qué? Después de que ridiculizó ‘Umar el besar la Piedra negra porque la Piedra no daña ni sirve, y que por consiguiente no hay sabiduría en besarla, y por lo tanto pues ‘Umar con sus palabras y su acción quiso marginar la piedra negra y negar que sea un testigo, y hacer del beso de Muḥammad a la Piedra y de su postración a ella una cuestión oscura no entendible vacía de sabiduría. Y la realidad, es que si la Piedra Negra no dañara ni beneficiara, la acción del Mensajero de Allāh -a excepción de él- carecería de sabiduría, y la acción del Mensajero de Allāh no tendría sentido ni sabiduría si esta piedra no dañara ni sirviera con el permiso de Allāh y con Su fuerza y Su poder Glorificado sea. Entonces pues la voluntad de Allāh fue mostrar la postura que escondía ‘Umar hacia la Piedra, o siervo encargado con la promesa y el pacto, o Qā’im de la familia de Muḥammad, y Glorificado sea Allāh, ningún ser humano oculta la maldad sin que Allāh la muestre con deslices de su lengua. El ya garantizó el Mensajero de Allāh, Muḥammad la explicación de la importancia de la Piedra Negra y de su superioridad con sus palabras y sus acciones, y es suficiente que sepáis que el Mensajero de Allāh la besó y se prosternó a ella, y no se prosternó el Mensajero de Allāh a ninguna otra parte de la
138
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Kaba que no sea la Piedra Negra, y se volvió tan grande este asunto y su importancia que el Mensajero de Allāh dijo: “Recibid la esquina, pues es la diestra de Allāh en Su creación, da la mano con ella a Su creación, el apretón de manos de un siervo o un extranjero, y atestigua de quien la recibe el cumplimiento” – AlMaḥāsin: vol. 1, pág. 65. Y el significado de la esquina es la Piedra Negra; porque está ubicada en ella, y siguieron los Imames el método del Mensajero de Allāh en la explicación de la importancia de la piedra con sus palabras y sus acciones, así explicaron que la piedra es el “Portador del Libro de la Promesa y el Pacto”, y que Adán lloró cuarenta días y preparó una asamblea para llorar por la Piedra para expiar su pecado de romper la promesa. Y ya habíamos pactado con Adán antes y la olvidó y no encontramos de él resolución. Sūra 20, Ta Ha (Ta Ha):115. Y la piedra era una perla blanca reluciente pero en la Tierra se tornó negra por los pecados de los siervos, y así pues estas palabras y acciones benditas que han repetido varias veces frente a sus compañeros son todas una confirmación y una aclaración de la importancia de la Piedra Negra, y del vínculo de la piedra con el primer pecado, es más, y con los pecados a lo largo de la marcha de la humanidad sobre esta Tierra… Y el Mensajero de Allāh, Muḥammad entró a la Casa de Allāh, y comenzó por la piedra y terminó con la piedra, y ordenó a sus compañeros que sea la última acción de ellos en la Casa recibir la piedra, además, es preferible que la piedra sea recibida en cada circunvalación, y tocar la Piedra da el perdón de los pecados y alivia las faltas, además se postraba el Mensajero de Allāh, Muḥammad hacia la Piedra Negra y colocaba su frente sobre ella después de besarla, entonces ¿qué puede entenderse de esto sino que la piedra es lo más importante en la Casa? De Abdullāh Bin Sinān, que dijo: dijo Abū Abdullāh: “recordó el Mensajero de Allāh la peregrinación y la prescribió
139
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN para quien llegue a la pubertad para quien entre al Islam que el Mensajero de Allāh quiere la peregrinación de quien tenga la capacidad de peregrinar… y cuando llegó a la puerta de la mezquita se volvió hacia la Kaba -y recordó Ibn Sinān que es la puerta de los hijos de Šaība- y alabó a Allāh y le elogió y rezó por su padre Abraham, luego fue a la Piedra y la recibió, y cuando circunvaló rezó dos rakas detrás de la estación de Abraham y entró a Zam Zam y bebió de ella, luego dijo: “Oh Allāh, te pido conocimiento provechoso y provisión abundante y cura de toda enfermedad y dolencia”, y haciendo dijo eso dirigido hacia la Kaba, luego dijo a sus compañeros “Que sea el último de sus actos en la Kaba recibir la Piedra”, entonces él la recibió, luego salió hacia AṣṢafā.” – AlKāfī: vol. 3, pág. 249. Y narró AlBahīqī de Ibn ‘Abbās, que dijo: “Vi que el Mensajero de Allāh (que se complazca Allāh de él) se postró hacia la Piedra.” Y debe ponerse atención a algo muy importante y es que el Mensajero de Allāh hizo costumbre las dos rakas de la circunvalación junto a la estación de Abraham, y el Mensajero de Allāh y los Imames rezaban junto a la estación de Abraham, y el que se para en su rezo junto a la estación de Abraham tiene a la Piedra Negra entre sus manos y en su Quibla, y esto muestra con completa claridad que coincide con este versículo sobre el Qā’im de la familia de Muḥammad, o el José de la familia de Muḥammad, o la Piedra Negra. Cuando dijo José a su padre: «Oh padre mío, he visto once planetas y el Sol y la Luna, los he visto a mí postrados» Sūra 12, Yūsuf (José):4. Y ya he explicado anteriormente lo que significado esta postración cuando expliqué la interpretación de este versículo sobre el Imam AlMahdī, pero la postración aquí, según su interpretación sobre el Qā’im, es para Fátima y el secreto depositado en ella ambos, exactamente como la postración es hacia la Kaba y la Piedra Negra depositada en ella, así pues aquí el Sol es Muḥammad y la Luna es Alī y los once planetas son los Imames de la descendencia de Alī y Fátima(con ella sea la
140
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN paz) y son: “AlḤasan y AlḤusaīn y Alī y Muḥammad y Ĵa’far y Mūṣā y Alī y Muḥammad y Alī y AlḤasan y Muḥammad”, y la postración de ellos significa que pavimentan para el Qā’im y el establecimiento de la justicia y la igualdad del oprimido, y en especial para dar el derecho a la dueña oprimida, la primera y más grande desde que creara Allāh la creación y hasta que se llegue la Hora. En cuanto a la postración del resto de la creación de entre los que están obligados a postrarse hacia la Kaba y por consiguiente hacia la Piedra Negra, pues es una señal clara y una explicación de que todos ellos pavimentan para el Qā’im, es igual que quieran o no, dijo el Altísimo: ¿Acaso no habéis visto que a Allāh se prosterna quien está en los Cielos y quien está en la Tierra y el Sol y la Luna y las estrellas y las montañas y los árboles y las bestias y muchos de los hombres? Y muchos tienen derecho al castigo y quien es humillado por Allāh pues no tendrá quien le honre. Ciertamente Allāh hace lo que quiere. Sūra 22, AlHaĵĵ (La Peregrinación):18. Así pues todos pavimentan para el Heredero o el Qā’im quieran o no, pues el Sol y la Luna y las estrellas pavimentan para el Qā’im, y también los que merecen el castigo pavimentan para el Qā’im y cada uno en su medida, así pues el movimiento de la creación y su marcha en general son pavimento para el Qā’im que hace justicia a los oprimidos, aunque la mayoría de la creación ignore esto, exactamente como la circunvalación de ellos alrededor de la Kaba y la Piedra Negra depositada en ella, que apenas comprenden algo de la circunvalación de ellos. En cuanto a las religiones anteriores pues ya fue mencionada la Piedra también en la Torá y el Evangelio: Jesús agregó: "¿No han leído cierta Escritura? Dice así: La piedra que los constructores desecharon llegó a ser la piedra principal del edificio; ésa fue la obra del Señor y nos dejó maravillados. 43 Ahora yo les digo a ustedes: Se les
141
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN quitará el Reino de los Cielos, y será entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos. 44 El que caiga sobre esta piedra quedará destrozado, y aquel sobre quien ella caiga será aplastado. Mateo - capítulo 21. Pues la piedra de la que habló Jesús está en una nación distinta a la nación que estaba dirigiéndose, pues los Reinos son quitados a la nación a la que se dirigía Jesús que son los Hijos de Israel y aquellos que creyeron en Jesús -porque se dirigía con estas palabras a sus alumnos creyentes en él y a otros además del resto de los hombres- y son dados a la nación que está conectada con la Piedra que produce los frutos de los Reinos, así pues las palabras de Jesús muestran con toda claridad en la explicación la virtud de la piedra angular, y que los Reinos serán arrebatados al final a quienes decían seguir a Jesús, y dado a la nación de la Piedra que son la nación de Muḥammad y la descendencia de Muḥammad , así pues Jesús conectó con sabiduría la Piedra con la nación que recibe los Reinos al final. Y también: enfrentó a esta nación, a los Hijos de Israel y a quienes dicen seguirle y les explicó que ellos no recibirán los Reinos al final, así Jesús hizo de la Piedra una causa por la cual dar los Reinos a una nación distinta a la nación que dice seguir a Moisés y a Jesús, es decir que quien atestigua para ellos es la Piedra en el cumplimiento de la promesa y el pacto y quienes la auxilien serán quienes hereden los Reinos, es igual que sea en esta Tierra con el establecimiento de la soberanía de Allāh o en los Cielos cuando revele Allāh para ellos los Reinos de Él y los ponga mirando ellos allí, o al final cuando les haga morar Allāh en los Jardines en los Reinos. Y quien quiera interpretar estas palabras de otra forma y diga: que Jesús se refería con estas palabras a sí mismo e insista en esta interpretación, pues se está engañando y no busca conocer la realidad, y si no pues leería el origen de las palabras que son de David en los Salmos, pues también pueden decir los judíos: que David apuntaba a sí mismo, y así no termina la discusión.
142
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Pero la realidad es que David y Jesús se referían al Salvador que viene en nombre del Señor en los Últimos Tiempos, y ya lo había anunciado Jesús en otros sitios del Evangelio y lo llamó el Confortador y el Siervo Sabio, y aquí lo ha llamado la Piedra angular así que la pregunta es: ¿quién es el conocido o puede ser conocido como la Piedra angular? ¿Acaso David o Jesús (con ambos sea la paz) fueron conocidos como siendo la Piedra angular de la casa del Señor? ¿O fueron mencionados en otro sitio siendo la Piedra angular en la casa del Señor? ¿Y acaso hay una piedra ubicada en el ángulo de la casa del Señor o en el Templo según los judíos y los cristianos que señale a David o a Jesús (con ambos sea la paz)? La realidad es que esto no existe pero existe en la otra nación de la descendencia de Abraham y en la casa del Señor que construyó Abraham e Ismael su hijo, y está en el ángulo, y en particular en el ángulo llamado la esquina iraquí, y todas estas cosas señalan una cosa, que es el Salvador que viene en los Últimos Tiempos o aquél a quien se refiere David en los Salmos como la Piedra angular y aquel que viene en nombre del Señor. … 19 "¡Ábranme las puertas de justicia para entrar a dar gracias al Señor!" 20 "Esta es la puerta que lleva al Señor, por ella entran los justos". 21 ¡Te agradezco que me hayas escuchado, tú has sido para mí la salvación! 22 La piedra rechazada por los maestros pasó a ser la piedra principal; 23 ésta fue la obra del Señor, no podían creerlo nuestros ojos. 24 ¡Este es el día que ha hecho el Señor, gocemos y alegrémonos en él! 25 ¡Danos, oh Señor, la salvación, danos, oh Señor, la victoria! 26 "¡Bendito sea el que viene en el nombre del Señor! desde la casa del Señor los bendecimos Salmo 118. Y para confirmar más que aquel al que se refiere con la piedra angular en la Torá y en el Evangelio es el Salvador que viene en los Últimos Tiempos y en Iraq, y que es el Qā’im de la Verdad, mencionaré esta visión que vio el Rey de Iraq en tiempos de
143
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Daniel el Profeta y que fue interpretada por Daniel el Profeta, y casi no necesita aclaración: Y estas son las palabras de Daniel el Profeta al rey de Iraq, él le informa su visión y su interpretación como está en la Torá presente: … 31 Tú veías una estatua enorme, de extraordinario brillo y aspecto terrible, que se levantaba delante de ti. 32 La cabeza de esta estatua era de oro puro, el pecho y los brazos de plata, las caderas y el vientre de bronce, 33 las piernas de hierro, los pies parte de hierro y parte de loza. 34 Tú estabas mirando la estatua cuando de repente una piedra se desprendió, sin haber sido lanzada por ninguna mano, y vino a chocar contra los pies de hierro y loza de la estatua, haciéndola pedazos. 35 Entonces todo a la vez quedó como polvo, el hierro, la loza, el bronce, la plata y el oro, como capotillo de la cosecha, y el viento se lo llevó sin que quedara rastro. 36 En cuanto a la piedra que chocó con la estatua, se convirtió en un cerro muy grande que llenó toda la tierra. 37 Tal fue tu sueño. Ahora te lo voy a explicar: 38 A ti, ¡oh, rey!, el más poderoso entre todos los reyes, Dios te ha dado el reino, el imperio, el poder y la gloria. Los hombres, los animales y los pájaros, dondequiera que habiten, los ha puesto Dios bajo tu mano. Dios te ha hecho su soberano y, por eso, la cabeza de oro eres tú. 39 Después de ti seguirá otro reino inferior al tuyo, y luego un tercer reino como el bronce que dominará la tierra entera. 40 Habrá un cuarto reino, duro como el hierro. El romperá todo, igual que el hierro, que todo lo hace pedazos. 41 Lo que viste de los pies y los dedos, parte de loza y parte de hierro, 42 significa que este reino va a ser dividido, y que será en parte fuerte y en parte débil. 43 Será unido en la persona de su rey, pero sus pueblos no se unirán, de la misma manera que el hierro no se mezcla con la loza. 44 En tiempos de estos reyes, Dios hará surgir un Reino que jamás será destruido. Este Reino no pasará a otras manos, sino que pulverizará y
144
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN destruirá a todos estos reinos y él permanecerá eternamente. 45 Es el significado de la piedra que has visto desprenderse del monte sin ayuda de ninguna mano y que redujo a polvo el hierro, el bronce, la loza, la plata y el oro. El Dios grande te ha revelado lo que ha de venir. ¿No es cierto que éste fue tu sueño? Entonces puedes estar seguro de la explicación." Daniel, capítulo 2. Por lo tanto, la piedra o el Salvador, que derrumba la estructura de la falsedad y el gobierno del tirano y del Demonio sobre esta Tierra, y en cuyo reino se propaga la verdad y la justicia en la Tierra, viene en los Últimos Tiempos, y viene a Iraq como está claro de la visión de Daniel, y es la piedra que destruye el ídolo, o el gobierno del tirano y el Yo, mientras que ni Jesús ni David son enviados a Iraq en los Últimos Tiempos, así pues no pueden ser ninguno de ellos dos la piedra angular mencionada, es más, se distingue claramente de todo lo anterior que la piedra angular en el judaísmo y el cristianismo es la misma Piedra Negra ubicada en el ángulo de la Casa de Allāh, la Inviolable, en Meca. Y la Piedra Negra ubicada en la esquina de la Casa de Allāh, que es una manifestación y un símbolo del designado por la promesa y el pacto, es la misma piedra angular que mencionaron David y Jesús (con ambos sea la paz), y es la misma piedra que demuele el gobierno del tirano en el Libro de Daniel, y es el mismo Qā’im de la familia de Muḥammad o el Primer Mahdī que viene en los Últimos Tiempos como fue narrado por el Mensajero de Allāh Muḥammad y la Gente de su Casa .
145
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
146
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndice 5 La historia de Jesús y cómo les pareció él a ellos79 Pregunta 179: ¿Cuál es la historia de Jesús? ¿Y cómo les pareció así a ellos por las palabras del Altísimo?: Y las palabras de ellos: «Ciertamente, hemos matado al Mesías, Jesús, hijo de María, el Mensajero de Allāh.» Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos. Y ciertamente, los que discuten sobre él, tienen dudas acerca de ello. No tienen sobre ello conocimiento, sino que siguen suposiciones. Y no le mataron, con certeza. Sūra 4, AnNisā’ (Las Mujeres):157. Respuesta: En nombre de Allāh, el Misericordioso, el Misericordiosísimo. Y la alabanza a Allāh, Señor de los mundos, y bendiga Allāh a Muḥammad y a la familia de Muḥammad, los Imames y los Mahdis. Jesús en la noche que ascendió, había fijado una cita con sus discípulos, así que estaban presentes excepto Judas que guió a los clérigos judíos hacia Jesús, pues había ido al referente más alto de los judíos, y negoció para entregarles a Jesús. Y fue después de la medianoche que se durmieron los discípulos, y quedó Jesús, entonces lo hizo ascender Allāh, e hizo descender a “su semejante que fue crucificado y matado”, y fue una armadura para él y un sacrificio, y este semejante es de los Sucesores de la familia de Muḥammad , fue crucificado y matado y sufrió el tormento por la causa del Imam AlMahdī. 79. Este apéndice es un extracto del libro “Alegorías Vol. 4”, del Sayed Aḥmad AlḤasan.
147
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y Jesús no fue crucificado ni matado, sino que fue elevado pues le salvó Allāh de las manos de los judíos y sus clérigos extraviados y falaces (que les maldiga Allāh), dijo el Altísimo: Y las palabras de ellos: «Ciertamente, hemos matado al Mesías, Jesús, hijo de María, el Mensajero de Allāh.» Y no le mataron ni le crucificaron, pero se hizo que les parezca así a ellos. Y en la narración de la interpretación de Alī Bin Ībrāhīm, de Abī Ĵa’far, que dijo: “Ciertamente Jesús convino una cita con sus compañeros la noche que le haría ascender Allāh a Sí y se reunieron a la tarde, y eran doce hombres y él les hizo entrar a una casa y luego salió a ellos desde un manantial de la esquina de la casa quitándose de su cabeza el agua, y dijo: “Ciertamente Allāh me elevará a él en esta hora y me purificará de los judíos, así pues ¿sobre cuál de vosotros será arrojada mi semejanza y será matado y crucificado y estará conmigo en mi rango?” Dijo un joven de ellos: “yo, oh espíritu de Allāh”, dijo: “entonces serás tú”… después dijo: Ciertamente los judíos vinieron buscando a Jesús en su noche… y agarraron al joven sobre el cual había sido arrojada la semejanza de Jesús y fue matado y crucificado” Tafsīr AlQummī: vol. 1, pág. 103. Y el Imam AlBāqir dice: “se reunieron doce hombres”, mientras que los que vinieron de los discípulos eran “once”, pues Judas no vino, sino que había ido a los clérigos judíos para entregar a Jesús, y esta es una de las cuestiones frecuentemente mencionadas que no se pueden negar, así pues el doceavo que vino o digamos el que descendió del Cielo, es el Sucesor de la familia de Muḥammad que fue crucificado y matado, después de hacerse semejante a la imagen de Jesús. Y las últimas palabras de este Sucesor en su crucifixión fueron: “Eli, Eli, ¿lama sabactani?”, y en el Evangelio de Mateo: 46 A eso de las tres, Jesús gritó con fuerza: Elí, Elí, lamá sabactani, que quiere decir: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me
148
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN has abandonado?" 47 Al oírlo, algunos de los presentes decían: "Está llamando a Elías."… 49 Los otros le decían: "Déjalo, veamos si viene Elías a salvarlo." 50 Pero nuevamente Jesús dio un fuerte grito y entregó su espíritu. 51 En ese mismo instante la cortina del Santuario se rasgó de arriba abajo, en dos partes. Mateo - capítulo 27. Y la realidad, es que la traducción de las palabras que dijo aquí es: “Oh, Alī, oh, Alī, ¿por qué me has hecho descender?”, y los cristianos las traducen como “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” como está claro para vosotros por el pasaje anterior del Evangelio. Y descender o ser arrojado a la Tierra desde el Cielo está cerca de ser abandonado. Y no dijo el Sucesor estas palabras por ignorancia del motivo del descenso, o por objeción al mandato de Allāh Glorificado y Altísimo, sino que fue una pregunta que profundiza su respuesta, la dirigió a los hombres: es decir entended y sabed por qué he descendido y por qué he sido crucificado, y por qué he sido matado, para que no fracaséis en el examen otra vez si se repite la misma pregunta, pues si veis a los romanos (o a sus semejantes) ocupando militarmente la Tierra, y a los clérigos judíos (o sus semejantes) adulándose entre ellos, así pues estaré en esta Tierra, pues ésta es la costumbre de Allāh que se repite, así que aprended vuestra lección y ayudadme si vengo y no os asociéis otra vez en mi crucifixión y mi asesinato. Quiso decir en respuesta a la pregunta que es clara para todo dotado de razón, puro de naturaleza: He sido crucificado y he sufrido el tormento y los insultos de los clérigos judíos, y fui matado por la causa de la Resurrección Menor, la Resurrección del Imam AlMahdī y el Estado de Verdad y de Justicia Divina sobre esta Tierra. Y este Sucesor cuando le preguntaban los clérigos judíos y el gobernador romano: “¿eres tú el rey de los judíos?” respondía “tú
149
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN lo has dicho”, o “ellos lo dicen”, o “vosotros lo decís”, y no decía sí, una respuesta extraña para el que ignora la realidad, pero que ahora ha sido aclarada. Y no decía: “sí”, porque él no es el rey de los judíos sino que lo es Jesús, a quien Allāh hizo ascender, y aquél era el semejante que descendió para ser crucificado y matado en lugar de Jesús. Y este es el pasaje de su respuesta – después de ser arrestadodel Evangelio: 63 El sumo sacerdote le dijo: —En el nombre del Dios viviente te ordeno que digas la verdad. Dinos si tú eres el Mesías, el Hijo de Dios. 64 Jesús le contestó: —Tú lo has dicho. Mateo - capítulo 26. 11 Jesús fue llevado ante el gobernador, que le preguntó: —¿Eres tú el Rey de los judíos?— Tú lo has dicho. Mateo capítulo 27. 2 Pilato le preguntó: —¿Eres tú el Rey de los judíos? — Tú lo has dicho. Marcos - capítulo 15. Luego todos le preguntaron: —¿Así que tú eres el Hijo de Dios? Jesús les contestó: —Ustedes han dicho que lo soy. Lucas - capítulo 22. 33 Pilato volvió a entrar en el palacio, llamó a Jesús y le preguntó: —¿Eres tú el Rey de los judíos? 34 Jesús le dijo: — ¿Eso lo preguntas tú por tu cuenta, o porque otros te lo han dicho de mí? 35 Le contestó Pilato: —¿Acaso yo soy judío? Los de tu nación y los jefes de los sacerdotes son los que te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? 36 Jesús le contestó: —Mi reino no es de este mundo. Si lo fuera, tendría gente a mi servicio que pelearía para que yo no fuera entregado a los
150
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN judíos. Pero mi reino no es de aquí. 37 Le preguntó entonces Pilato: —¿Así que tú eres rey? Jesús le contestó: —Tú dices que soy rey. Yo nací y vine al mundo para decir lo que es la verdad. Y todos los que pertenecen a la verdad, me escuchan. Juan - capítulo 18. Y en este último pasaje el Sucesor aclara que él no es de la gente de la Tierra de esa época, sino que descendió a ella para cumplir una tarea, que es ser sacrificado por Jesús, ya que veis que este Sucesor dice Mi reino no es de este mundo, Pero mi reino no es de aquí y vine al mundo para decir lo que es la verdad. Del Mensajero de Allāh : “Dijo desciende Jesús hijo de María al romper la mañana entre dos túnicas de telas amarillas de azafrán, blanco de cuerpo, rubicundo de cabeza, distinguido de cabello, como si de su cabeza goteara aceite, en su mano una lanza, rompe la cruz y mata al cerdo y destruye al Daĵĵāl y recolecta el dinero del Qā’im y caminan detrás de él los compañeros de la Caverna, y él es el ministro mano derecha del Qā’im, y su ordenanza y su delegado, y él propaga en el occidente y el oriente la seguridad de la nobleza del Ḥuĵĵa hijo de AlḤasan.”80 Y del Comandante de los Creyentes Alī Bin Abī Ṭālib: “… y retorna la morada del reino a AzZaūrā’ (Iraq) y termina habiendo cuestiones de consulta, quien gane en algo las hará, y en eso está la salida del Sufiani, y él recorre la Tierra nueve meses, infligiendo las peores torturas así pues, ay de Egipto, y ay de Iraq, y ay de Kufa, y ay de Wāsiṭ, es como si estuviera viendo Wāsiṭ y no hubiera en ella informador que informe, y en eso sale el Sufiani, y escasea el alimento y hay sequía para los hombres y escasea la lluvia, y no hay suelo fértil ni cielo que precipite, luego sale el Mahdī, el Guía Guiado que toma la 80. Gāya AlMarām – del Sayed Hāshim AlBaḥrānī: vol. 7, pág. 93.
151
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN bandera de la mano de Jesús hijo de María…”81 Y se encuentran muchas narraciones que prueban que Jesús no fue crucificado ni fue matado, sino que el crucificado y matado fue el semejante a Jesús. De Abī Abdullāh, que dijo: “Ascendió Jesús hijo de María en un alba de lana hilada por María y cocida por María, y cuando llega al Cielo es proclamado “Oh, Jesús hijo de María, deja caer los adornos del mundo.”82 Y de ArRiḍā, que dijo: “No fue alegórica ninguna cuestión de los Profetas de Allāh y Sus Ḥuĵĵas para los hombres excepto la cuestión de Jesús hijo de María la única, porque ascendió de la Tierra vivo y fue recogido su espíritu entre el Cielo y la Tierra, luego fue elevado hacia el Cielo y retornó a él su espíritu, y esas son Sus palabras Exaltado y Majestuoso: Cuando dijo Allāh: «Oh Isa, te haré partir y te ascenderé hacia Mí Sūra 3, Ãl ‘Imrān (La Familia de Imrán):55.”83 Y del Profeta , que dijo: “Jesús no murió y retornará a vosotros antes del Día del Levantamiento.”84 Y prestad atención a que Jesús es un Profeta enviado, que pidió de Allāh Glorificado y Altísimo que lo exima y aleje de él la crucifixión y el tormento y que el asesinato, y Allāh Glorificado y Altísimo no rechaza la súplica de un Profeta enviado, así pues Allāh le respondió y lo ascendió, e hizo descender al Sucesor que fue crucificado y matado en el lugar de él, y en el Evangelio hay numerosos pasajes que mencionan la súplica de Jesús para que aleje de él la crucifixión y el asesinato. 81. AlMalāḥīm wa AlFitan – del Sayed Bin Ṭāwūs AlḤasanī: pág. 134. 82. Biḥār AlAnwār: vol. 14, pág. 338. 83. Qaṣaṣ AlAnbiyā’ de AlĴazā’irī: pág. 474, cita de ‘Uyūn AlAjbār 84. Biḥār AlAnwār: vol. 14, pág. 344.
152
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y son: ... En seguida Jesús se fue un poco más adelante, se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y oró diciendo: “Padre mío, si es posible, líbrame de este trago amargo… Mateo: 26. … En seguida Jesús se fue un poco más adelante, se inclinó hasta tocar el suelo con la frente, y pidió a Dios que, de ser posible, no le llegara ese momento. * En su oración decía: “Abbá,[y] Padre, para ti todo es posible: líbrame de este trago amargo… Marcos: 14. … Se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, y se puso de rodillas para orar. * Dijo: “Padre, si quieres, líbrame de este trago amargo;[c] pero que no se haga mi voluntad, sino la tuya… Lucas: 22. Y en la Torá – en el libro de Isaías, y en el Evangelio, en Hechos - capítulo 8, está este pasaje: ... Fue llevado como una oveja al matadero; como un cordero que se queda callado delante de los que lo trasquilan, así tampoco abrió él la boca… Y todos los Profetas y Sucesores enviados hablaron, no fue ninguno de ellos callado al matadero, sino que fueron enviados para hablar y reprochar y predicar a los hombres, y Jesús en especial reprochó a los clérigos y a los hombres, y cuánto les predicó, así que no es cierto que él haya ido al matadero callado. Pues el que fue al matadero callado fue el Sucesor (el semejante a Jesús) que fue crucificado y matado sin hablar, o pedir a Allāh que aleje de él el tormento y la crucifixión y el asesinato, y sin hablar con los hombres. Es más, si le hubieran insistido y le hubieran preguntado con insistencia quién eres tú, acaso eres el Cristo, no les hubiera respondido más que una frase “tú lo dices”.
153
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y así fue al tormento y a la crucifixión y al asesinato callado, conforme con la orden de Allāh, ejecutor de aquello para lo que fue hecho descender, que era ser crucificado y matado en el lugar de Jesús. Y como originalmente no era su tiempo para ser enviado y llegar a oídos de los hombres y hablar con ellos, fue así, como una oveja llevada al matadero, como un cordero silencioso ante el que lo sacrificaría, así fue, no abrió su boca. Espero que aproveche todo creyente que quiera saber la realidad de esta situación, pues este ser humano descendió a la Tierra, y fue crucificado y matado sin que nadie lo sepa, no pidió ser recordado ni ser reconocido, descendió callado, y fue crucificado callado y fue asesinado callado, y subió hacia su Señor callado, por lo tanto si quisisteis ser así, pues sed así.
154
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndice 6
85
El viernes que fue crucificado el discípulo decimotercero (viernes 13) El viernes 13 de abril de 2012 fue hace algunos días, y es llamado Viernes Negro por un gran público cristiano (los ortodoxos en especial), y en un aspecto general si se observa la marcha de millones de seres humanos de hoy y de épocas anteriores se encontrarán pesimistas por el viernes que coincida en trece, y se comportan en él de forma inusual dejando esos días sin viajar o sin comerciar o sin decidir sobre los negocios, y ¿cuál es la historia del ser humano de esta fenómeno internacional? Antes de inspeccionar la respuesta sobre esto de las palabras del discípulo el Sayed Aḥmad AlḤasan, quisiéramos definir algo de la visión de los seres humanos de esto: Según los occidentales, pues ellos consideran en general de mal augurio al viernes que cae en trece, y en los treintas por ejemplo según el diario Herald de Nueva York que dice que el promedio diario de casamientos en Nueva York que llega a 150 casamientos, apenas llega a 60 los días viernes. Y el temor a esa coincidencia de la historia del 13 en día viernes no es normal para nada, dice el médico Donald Dossey: “los síntomas que afligen a 21 millones de estadounidenses en este día van desde estrés leve y confusión hasta una sensación fuerte de pesimismo y pánico. Y algunos no dejan sus camas o no salen de sus casas mientras que otros hacen todo tipo de rituales para repeler los efectos de este día”. Y en un estudio publicado por la revista Smithsonian se explica que las empresas estadounidenses pierden cada día de 85. Este es el apéndice que he preparado con lo que he aprendido de las palabras del Discípulo y Sucesor Decimotercero, el Sayed Aḥmad AlḤasan. (Comentador)
155
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN viernes 13 en cualquier mes 750 millones de dólares; porque la gente no compra ni viaja en día de viernes 13. Además un inusual y muy gran porcentaje de rascacielos y hoteles en los Estados Unidos omiten el 13 en la numeración de sus pisos y saltan del 12 al 14, y a veces reemplazan el número 13 con el número 12A. Y en los hospitales no hay habitación que tenga el número 13, en cuanto a las aerolíneas pues no tienen compuerta con este número para sus viajes. Luego el temor al viernes 13 no está limitado a los Estados Unidos, pues en el siglo XIX por ejemplo la compañía Lloyds de seguros marítimos en Londres rechazó asegurar cualquier buque que zarpe en día viernes 13, y hasta hoy no mueve la marina estadounidense ningún buque en este día. Y ven algunos de ellos que el temor al viernes 13 es un temor sin justificación, y que se asemeja a la publicidad engañosa, dice el Doctor Martin Luther King: “las mayores necesidades de los seres humanos son estar sobre los pantanos de la publicidad engañosa, pues las personas afectadas por las enfermedades y la debilidad psicológica hacen que se rindan rápido a los temores, y permanecen en un estado de ansiedad y temor constante. Entonces ¿cuál es la realidad de este fenómeno (la tristeza de los hijos de los hombres en viernes 13)?, y ¿y qué causa todo este pesar y tristeza profunda en él? Fijémonos antes que nada por ejemplo en los días de tristeza en los que creen los musulmanes, y aquí conmemoramos primeramente el día de ‘Ᾱšura de Muḥarram por ejemplo, pues es el día del martirio del Imam AlḤusaīn, Jalifa de Allāh en Su Tierra y el espiritual de su Profeta AlMuṣṭafá , y ha sido narrado de la familia de Muḥammad que es un día de tristeza y aconsejaron en él evitar satisfacer las necesidades y las preocupaciones por las cuestiones del mundo.
156
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN Y semejante a ella es la tristeza que encuentra el hombre al recordar el asesinato del Profeta de Allāh, Juan Bautista, hijo de Zacarías y la separación de su cabeza de su cuerpo noble. Entonces ¿¿qué ocurrió que se vea en viernes 13 semejante al día de ‘Ᾱšura de Muḥarram y al día del asesinato de Juan Bautista, hijo de Zacarías?? ¿Acaso se ha ceñido otro día de esos con la sangre de un Jalifa de los Jalifas de Allāh en Su Tierra para que lo asimile el corazón del hombre sobre el cual se asienta la tristeza profunda en “viernes 13” como la sangre de su padre que fue derramada en la Tierra por la desobediencia y la negación, (y el Jalifa de Allāh es el padre real como es conocido)? No creo que la respuesta quede oculta para la mente del lector de este viaje sublime, pues la cuestión del número “13” se ha vuelto obvia para los seguidores de las religiones, y según los musulmanes encontramos que está unido con “El Sucesor Decimotercero” de los Sucesores de Muḥammad que él recordó en su Testamento Sagrado y que ya ha sido presentado, que es el Sucesor Aḥmad… Y según los cristianos está unido al discípulo decimotercero, unido con el cordero sacrificado que estaba rodeado por “los veinticuatro ancianos + el que estaba sentado en el trono) en la visión de Juan de Patmos. Así que había 25 ancianos “el Mensajero de Allāh Muḥammad + los doce Imames y los doce Mahdis), y el que estaba rodeado por ellos era el Sucesor “13”. Y al final de la locución de Jesús al crucificado en el Evangelio de Judá: Pero tú sobrepasarás a todos ellos. Pues tú sacrificarás al hombre que me reviste. Y queda aclarado con el estudio de este libro que Judá el crucificado no es el Iscariote, el traidor, y quien diga que el número de Judas el traidor es el 13 está equivocado; porque Judas no es el número 13, pues está claro que los discípulos eran 13, y después de que saliera Judas y traicionara y ocurriera la crucifixión con el período de tiempo fue elegido un discípulo nuevo para completar el número 12, y esto significa que
157
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN no hay tal cosa como un Judas traidor que se el discípulo número 13 en principio, y quien diga esto está equivocado. Es el Judá virtuoso por lo tanto, y “Judá = Aḥmad en árabe”, y es el Sucesor y el Discípulo Decimotercero Aḥmad como fue aclarado en este libro. Esto es con respecto al número “13” y su dueño, pero ¿qué hay con respecto al “viernes”? El viernes es “el viernes de la tristeza y el dolor”, y es que ocurrió en él la crucifixión, y es conocido con otros muchos nombres también como el viernes triste o doloroso o grave o viernes del sacrificio, y es un viernes de celebración religiosa prominente en el cristianismo y feriado oficial en la mayoría de los países del mundo que precede a la fiesta de oriente, en la cual se recuerda al crucificado y su muerte y su entierro, pues creen la mayoría de los cristianos por motivo de los textos que según ellos que la crucifixión ocurrió en día viernes. Y como el día viernes es el día en el que fue crucificado el semejante a Jesús, y como su semejante es el Sucesor Decimotercero (El Qā’im de la familia de Muḥammad, el Primer Mahdī, Aḥmad) como fue aclarado en el estudio de este libro,86 este día (es decir el viernes) está unido al llamado del Imam AlMahdī y al levantamiento del Qā’im como es sabido por los shias. Y para llegar a conocer la realidad de este fenómeno mundial (el viernes 13) y la tristeza de los hombres en él, he preguntado al Sayed Aḥmad AlḤasan por ello, y el texto de su respuesta es: “Ahora aproximadamente millones de seres humanos consideran de mal augurio el viernes que cae en 13, y los hombres, la mayoría de ellos como se sabe, son empíricos, significa que si 86. Para más información puede ver el libro “Ahmad el Prometido Lugar de Encuentro de los Mensajes del Cielo y el Arca de la Salvación de los Elegidos” - Primera Edición de los Ansar del Imam AlMahdī
158
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN experimentan algo y es para ellos un hecho tangible entonces creen en ello, y así con motivo de haber experimentado y encontrado que el día viernes que cae en 13 es un día en el cual quizás a veces no satisfacen algunas de sus necesidades notablemente y entonces creen en esto. Y esta cuestión fue narrada hasta por los Imames por motivo del día de ‘Ᾱšura y que no salga en él el creyente para satisfacer una necesidad o algo parecido. Y a pesar de la tristeza de los hombres o de su pesimismo por el viernes 13, pueden estar descuidados de su motivo, pues hay muchas cosas que hacen los hombres distraídos de su realidad y su origen, por ejemplo: los hombres cuando quieren refugiarse de la envidia tocan la madera, y el origen de esto es refugiarse en la cruz sobre la cual fue crucificado el semejante a Jesús que era de madera. Y con respecto a lo que estábamos hablando (el viernes 13), pues creo que el número 13 en el Islam y en el cristianismo se ha vuelto obvio, en cuanto al viernes, pues hay un viernes negro que es en el que ocurrió la crucifixión, pues que haya sido crucificado el Sucesor 13 en día viernes, ¿acaso no es este un motivo razonable para que consideren los hombres este día un día inquietante por considerarlo un día triste? Y nosotros no tomamos como prueba esto, pero es algo que aclaramos a quienes creen en eso sin comprender el origen de sus creencias y la insatisfacción del viernes de número 13. Naturalmente, hay quienes van más lejos y consideran que la cuestión es que augura el mal el número 13, y con esto no tenemos ningún vínculo, pues nosotros hablamos de una creencia en la creen millones de seres humanos que es que el viernes que cae en 13 es un día infeliz para ellos o le temen o lo consideran un día nefasto, y ya ha sido aclarado el motivo ahora que es el día en el que ocurrió la crucifixión del Sucesor 13, es decir exactamente como el día de ‘Ᾱšura de Muḥarram, un día triste porque es el día en el que mataron al Tercer Sucesor (AlḤusaīn), y la única
159
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN diferencia es que el viernes 13 tuvo un alcance más amplio, ya que creyeron en él, religiosos y no religiosos.” Fin. Y con esto queda demostrado que el viernes 13 se refiere al viernes de la crucifixión del Discípulo y Sucesor Decimotercero, pues es el día de su asesinato y del derramamiento de su sangre pura, y sin duda que al hijo se le oprime el corazón de tristeza abruma con la tristeza y depresión por el derramamiento de la sangre de su padre. Y he aquí el padre “el Sucesor Decimotercero” y “el Discípulo Decimotercero”, ya ha regresado para prevalecer y alzar la bandera en las naciones y para llenar la Tierra con igualdad y justicia como prometieron los Profetas de Allāh y Sus Mensajeros, y para gritar a sus hijos sobre esta Tierra para que despierten antes de que sea demasiado tarde, ¿acaso haya alguien que lo recuerde? Y la alabanza a Allāh, Señor de los Mundos.
160
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Apéndice 7 Esta es una respuesta del Comité Científico del Imam Aḥmad AlḤasan y ha sido añadida por el Comité de Traducción al Inglés: 1 Al tercer día hubo una boda en Caná, un pueblo de Galilea. La madre de Jesús estaba allí, 2 y Jesús y sus discípulos fueron también invitados a la boda. 3 Se acabó el vino, y la madre de Jesús le dijo: —Ya no tienen vino. 4 Jesús le contestó: —Mujer, ¿por qué me dices esto? Mi hora no ha llegado todavía. Juan - capítulo 2. 25 Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, y la hermana de su madre, María, esposa de Cleofás, y María Magdalena. 26 Cuando Jesús vio a su madre, y junto a ella al discípulo a quien él quería mucho, dijo a su madre: —Mujer, ahí tienes a tu hijo. 27 Luego le dijo al discípulo: —Ahí tienes a tu madre. Desde entonces, ese discípulo la recibió en su casa. Juan - capítulo 19. En ambos pasajes, es incorrecto que Jesús se dirija a su madre María (con ella sea la paz) como “mujer” porque es inapropiado que un hijo se dirija a su madre de esta forma, mucho menos un profeta de “grandes capacidades” tal como Jesús. Y el hecho de que esta forma de dirigirse es inapropiada es una cuestión reconocida por cristianos y clérigos de la Iglesia de diferentes sectas, por la cual tratan de interpretar estas palabras con la ideología de la divinidad absoluta que ellos atribuyen a Jesucristo y la cuestión de la hipóstasis, y su falsedad fue aclarada por el Imam Aḥmad AlḤasan, o a con las justificaciones que no se sostienen frente al rigor científico. Así que dirigirse con “mujer” muestra que el interlocutor no es su hijo, y por eso el Imam Aḥmad AlḤasan dijo: “El
161
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN crucificado que se dirige a María, la madre de Jesús muestra que no es su hijo, de otro modo sería inapropiado que un hombre se dirija a su madre diciéndole “mujer”.” Como resultado, los dos pasajes sobre los cuales insisten atribuirle a Jesús, es decir, el hijo de María, son 100% falsos. Y ahora es correcto decir que el segundo texto de Juan 19 viene de alguien aparte del hijo de María (con ella sea la paz), que es el semejante a Jesús y que fue crucificado en su lugar, esta es algo probado por el Imam Aḥmad AlḤasan con pruebas y conectando los pasajes, el razonamiento y la realidad. De esa manera el pasaje es válido, que son las palabras del Imam: “Sí, es correcto que el crucificado se dirija a ella con esta palabra pues no es Jesús.” Además, este pasaje es un agregado a las pruebas, y son sus palabras: “Y que él se dirija a ella con esta palabra es para aclarar que ella no es su madre y que él no es Jesús.” Y es una posibilidad decir por lo menos, y no puede ser refutada excepto probando que el crucificado es Jesús mismo, y no hay prueba de eso, sino que la prueba ahora establecida es que el semejante existe. Desde otro aspecto, está el incidente en el cual María (con ella sea la paz) fue llamada “mujer” en la boda de Cana, a menos que sea posible atribuirlo a cualquier otro distinto a Jesús, es 100% falso. Y lo más probable es que este pasaje haya sido arrojado por aquellos que querían negar la posibilidad presentada por la forma de dirigirse del crucificado a María (con ella sea la paz), que no era Jesús, es decir, que el pasaje de la boda de Cana fue agregado al Evangelio después de que el que escribió el Evangelio de Juan en su forma actual se encontró en un dilema debido a la forma en que
162
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN se dirigió el crucificado a María (con ella sea la paz) llamándola “mujer”. Por lo tanto, la posibilidad es más bien fuerte que el recurso del escritor de poner la misma palabra dicha al principio del envío de Jesús; también, agregar esta frase es un intento de conectar los dos incidentes Mi hora no ha llegado todavía, lo cual hace que la contradicción aparezca aún más evidente. Entonces lo que María (con ella sea la paz) pidió, asumiendo que el vino mencionado en el pasaje no era un embriagante, fue sólo que muestre un signo o un milagro de transformar el agua en otra bebida, y la hora no tiene nada que ver con el pedido de transformar el agua, excepto que es un intento fallido de conectar este incidente con el incidente en el cual el crucificado se dirigió a María (con ella sea la paz) diciéndole “mujer”. Además, Jesús había mostrado otros milagros y respondido al pedido de algunos de los que pidieron ser curados o que revivan los muertos. ¿Y Jesús se dirigió a ellos con la frase Mi hora no ha llegado todavía? ¿O los reprendió diciendo “¿por qué me dices esto?”? Y la última frase también es muy inapropiada que venga de un hijo que se dirige a su madre, y no es menos áspera que la palabra “mujer”. Como sea, el incidente es de una gran confusión al menos, ya que algunos de sus pasajes contienen grandes contradicciones inválidas, como queda claro con lo anterior. Y ustedes, que Allāh les ayude, digamos, es suficiente que aclaren que el texto no es obligatorio para nosotros ya que no
163
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN creemos que la forma actual del Evangelio y la Torá sea totalmente correcta, especialmente desde que hay contradicciones claras con respecto a los comportamientos de los Profetas y Mensajeros , es más, los comportamientos de la gente en general. En consecuencia, la discusión se torna para aclarar la invalidez de tal palabra viniendo de un hijo a su madre, mucho menos de Jesús a María (con ella sea la paz), ya que el asunto no es en particular con Jesús o María (con ella sea la paz), sino que es un cuestión general totalmente inaceptable. Así que la discusión puede limitarse a esta pregunta: ¿Es apropiado que un hijo se dirija a su madre llamándola “mujer”? Si dicen que sí, entonces se han topado con su propia porfía. Y si dicen que esta es una situación particular, ¿entonces por qué la sería? 19 Así pues, Betsabé fue a hablar con el rey Salomón en favor de Adonías. El rey se levantó a recibir a su madre y se inclinó ante ella. Luego volvió a sentarse en su trono y ordenó que trajeran un sillón para su madre; entonces ella se sentó a su derecha, 20 y le dijo: —Quiero pedirte un pequeño favor. Te ruego que no me lo niegues. —Pídeme lo que quieras, madre mía —contestó el rey—, que no te lo negaré. 1 Reyes capítulo 2. Y si dicen que la cuestión fue específica para Jesús porque él es una deidad absoluta, entonces la discusión sería para aclarar la invalidez de la ideología de ellos. En cuanto a las afirmaciones restantes, tales como el cumplimiento de las profecías o los textos de Jesús y su madre dirigiéndose así y sí, no son de valor científico para ser discutidas o aprovechadas. Así que nada hace correcta esa forma de dirigirse excepto que venga de un hombre hacia una mujer extraña para él,
164
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN como es la realidad en la forma de dirigirse de Jesús a las mujeres extrañas para él en el Evangelio. Y la alabanza a Allāh, Señor de los mundos. Respondido por el comité Dr. Taūfīq M. AlMagrībī Ramadán 1433
165
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
166
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Glosario del Diccionario árabe-español de Julio Cortés, 1996 Ahlul Bait: ( )أ َ ْه ُل ْألبَيْتlit. gente de la casa; se refiere a Muḥammad , Fátima , los 12 Imames y los 12 Mahdis Allāh: (( )هللاse pronuncia Al-láh). Dios Único y Creador ansar: (صار َ )أ َ ْنpartidarios | pl. de اري َ أ َ ْنque ayuda; que da la victoria; ِ ص defensor | auxiliares Ḥuĵĵa: ( ) ُحجَّةargumento; excusa; prueba (jur.); autoridad competente Imam: ( )إِ َمامimám, sucesor de Muḥammad y jefe supremo, espiritual y temporal, de la comunidad (equivale a califa) (isl.); líder religioso (isl.) maestro, de mérito relevante; modelo, dechado Jalifa: ( ) َخلِيفَةsucesor; vicario (pol., relig.); califa Mahdī: ( ) َم ْهدِيbien guiado | el Guiado (por Dios) Qā’im: ( )قَائِمque se levanta; que está de pie; recto; existente; situado (lugar); manifiesto, visible; obvio, evidente; que se aplica, que está en vigor (jur.) | (lit. el que se levanta) Saqīfa: (سقِيفَة َ ) pasaje cubierto; galería cubierta; pérgola Sayed: (سيِد َ ) señor, jefe; señor…; Sr. don; de los descendientes directos del Profeta por el matrimonio de su hija Fátima con Alī; más específicamente, de los descendientes del Profeta por su nieto Ḥusaīn, hijo de Fátima y Alī | maestro, persona de mérito relevante (Ar.) َ ش ْي Šaīṭān: (طان َ ) demonio, diablo; Satanás ُ ) consulta; consejo (parecer, dictamen); asamblea Šhūra: (ورى َ ش consultiva َ Tālut: (طالُوت ulema: (pl. ُُعلَ َماء ُ ) conocedor; sabedor; familiarizado con algo; experto, buen conocedor; erudito, docto en ciencias religiosas (isl.); estudioso; miembro de la elite religiosa (isl.) Walī: ()ولِي َ dueño, guardián, encargado | vecino, próximo; contiguo | amigo íntimo; auxiliador, ayudante; pariente; responsable legal; protector; tutor; santo (isl.) Wilāya: ( ) ِو ََل ِيةvaliato | autoridad soberana; gobierno. (alaihi as salam): con él sea la paz (salla Allāhu alaihi wa alih): bendígale Allāh y a su familia (alaihum as salam): con ellos sea la paz
167
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
168
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Transliteración de las letras árabes al alfabeto latino adicional extendido internacional
árabe
no inicial
inicial
ى-ا آ ب ت ث ج ح خ د ذ ر ز س ش ص
ā ã b t ẕ ĵ ḥ j d ḏ r z s š ṣ
Ᾱ Ã B T Ẕ Ĵ Ḥ J D Ḏ R Z S Š Ṣ
árabe
no inicial
inicial
ضḍ Ḍ ط ṭ Ṭ ظ ḋ Ḋ ع ' ' غ g G ف f F ق q Q ك k K ل l L م m M ن n N ه h H وw/ū W/Ū يy/ī Y/Ī
169
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
170
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN
Contenido
Introducción del Comentador ..................................................... 5 El León y el Cordero en la Visión de Juan ¿Quién es? .............. 13 La Rama del Tronco de Isaí....................................................... 18 La Mujer Vestida del Sol y la Luna............................................ 23 Como eran las Buenas Nuevas de Jesús (con él sea la paz) y Muḥammad (bendígale Allāh y a su familia) ............................28 El Número del Anticristo o la Bestia ......................................... 41 El Islam, la Violencia y los Derechos de la Mujer ..................... 44 Concejo para todo Cristiano que quiera conocer la Verdad ...... 54 La Cuestión de la Crucifixión y el Evangelio de Judá: .............. 59 ¿Quién fue el semejante crucificado? ........................................ 64 Apéndices ................................................................................ 105 Apéndice 1 ............................................................................... 107 Él es Allāh Glorificado, el Único, el Creador, y todo lo demás aparte de Él es Su creación...................................................... 107 Apéndice 2 ................................................................................ 113 El Verbo: ....................................................................... 113 Emmanuel o Dios con nosotros .................................... 115 Dios Manifestado en la Carne...................................... 118 El Hijo .......................................................................... 120 Apéndice 3 ............................................................................... 127 El Evangelio de Judá ............................................................... 127 Apéndice 4 ............................................................................... 133 Explicación del sacrificio y la piedra angular .......................... 133 Apéndice 5 ............................................................................... 147 La historia de Jesús y cómo les pareció él a ellos.................... 147 Apéndice 6 ............................................................................... 155
171
EL DISCÍPULO DECIMOTERCERO – AḤMED ALḤASAN El viernes que fue crucificado el discípulo decimotercero (viernes 13) .............................................................................. 155 Apéndice 7 ................................................................................161 Glosario ................................................................................... 167 Transliteración de las letras árabes al alfabeto latino adicional extendido internacional .......................................................... 169 Contenido ................................................................................. 171
172