BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO

"El equipo de protecciรณn personal es defensa personal." Desconocido


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO

Se considera a la bioseguridad: “como el conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que están expuesto en el desempeño de las funciones, también a los pacientes y al medio ambiente”.(OMS, 2005, P.2).

PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

Universalidad Dentro de la universalidad se debe abordar sobre las medidas que van a ser involucradas tanto a trabajadores como a pacientes. Uso de barreras Aqui se encuentra presente el grupo de elementos que va a proteger al paciente. Puede ser la inmunzacion o por medios fisicos

Eliminacion del material contaminado Es la forma decuada de liberar los desechos.

Niveles de bioseguridad


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO niveles

característica

Nivel 1 prácticas, equipo y medidas adecuada para el nivel de (BSL-1) Cepas definidas y caracterizadas de microorganismos que no causen enfermedad. Nivel 2 prácticas, equipo y medidas adecuadas para laboratorios de análisis, (BSL-2): diagnóstico o patología clínica donde se manejen microorganismos de riesgo moderado que están presentes en la comunidad y se encuentran asociados a enfermedades humanas de severidad variable. • Nivel 3 Medidas adecuadas para laboratorios de análisis/ diagnóstico clínico e (BSL-3): investigación donde manejen agentes conocidos o no conocidos que potencialmente puedan transmitirse por aerosol o salpicaduras y, que puedan causar una infección potencialmente letal. Nivel 4 prácticas, equipo y medidas adecuadas para laboratorios de (BSL-4): análisis/diagnóstico clínico e investigación que involucren la manipulación de agentes exóticos peligrosos que representen un gran riesgo por causar enfermedades letales


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO Se debe de ser cuidadoso trabajando con la debida precaución en el caso de trabajar con: Líquidos como lo son:  Sangre  Leche materna  Secreciones vaginales

 Liquido sinoviales  Liquido cefalorraquídeo  Liquido pleural

PRECAUCIONES UNIVERSALES PARA RESPETARLAS DENTRO DEL LABORATORIO Se debe lavar las manos en los siguientes casos: Antes de iniciar las labores Antes y después de haber dado tratamiento al paciente Antes y después del manejo de paciente con heridas Después de estar en contacto con fluidos corporales Después de usar objetos que pueden estar o no contaminados Antes y después de la utilización de los guantes Al finalizar el trabajo técnica para el lavado de manos 1. retirar los ojetos que se tiene en la mano como pulseras, añillo, joyas.

4. enjaguar las manos

2. humedecer las manos y aplicar en antiseptico haciendo enfasis en los espacios interdigitales

3. frotar el dorso y as palmas de las manos

5. ecar con toalla desechable

se recomienda no usar secador de manos ya que este ayuda mas bien a la recontaminacion del lugar


UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICO Dentro de laboratorio hay que tener en cuenta que los materiales que se utiliza hay que desecharlos. Manejo del material corto punzante: es una forma de responsabilidad del laboratorista porque para tratar con este tipo de materiales de debe tener las debidas mediadas de precaución y responsabilidad.

La distribución de la mayoría de los accidentes sucede de la siguiente manera:

Antes de desecharlo en un total de 50.9 % Antes de su uso 29.0 % Mientras se desecha 12.6 % Después de desecharlo 7.6%

REFRERENCIAS: (Combol, 2013, pág. 2) (Bolano, 2011, pág. 5)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.