Revista ainoa marcos cañada

Page 1

micasa

micasa

+ práctica

GRATIS

TODO POR

2€

¡Despeja espacios! TU CASA, A LA ÚLTIMA MICASA

1


ENERO

sumario

Compras: adornos. Renueva la decoración en las fiestas

Compras: envoltorios.

Decorar la casa. La Navidad no es solo poner el árbol o el

Mesas de fiesta. ¿Nórdica, a todo color o tradicional? Te damos las claves de cómo llevar a tu mesa diferentes estilos para que luzca perfecta.

Fiestas con niños. Para que no se aburran en las vaca-

Compras: menaje. Dale a la reunión ese aire scandi que tanto se lleva. Solo necesitas piezas de porcelana, vidrio tallado y detalles dorados.

Hecho por ti.

Compras: gourmet. Sorprende a tus invitados con una selección de productos delicatessen y eleva el nivel de tus platos hasta la categoría de deliciosos.

y apuesta por el color dorado, la tendencia que lo invade todo para hacer que tu casa brille.

Belén. Descubre cómo ambientar con detalles festivos desde el salón hasta el dormitorio.

ciones, diseña con ellos divertidos planes; pintar, hacer manualidades o elaborar deliciosos dulces. Apuesta por una Navidad creativa y lánzate al maravilloso mundo DIY con felicitaciones, adornos y calendarios de Adviento muy personales.

Envolver regalos. Si disfrutas buscando y eligiendo el re-

galo perfecto para cada persona, lo harás el doble si mimas su presentación con envoltorios originales. Inspírate en estas ideas y completa el círculo con éxito.

Muchos papeles, cajas, cintas, adornos. . . Pon tus regalos guapos también por fuera.

Escapada invernal. Disfruta en el hotel El Lodge de Granada de unos días de descanso en familia: nieve, spa y menús saludables. ¡Un plan redondo! Direcciones. Datos útiles.

Suplemento realizado por el equipo de redacción y estilismo de Micasa. Colaboradora de redacción: Almudena Carmona.

MICASA

2


Casas Las casas tienen que mostrar un entorno natural impresionante, una decoración cálida y un servicio impecable que deberían convertir a los salones como El Lodge Ski & House en el mejor refugio para disfrutar de los ratos con la familia.

L

as exigencias de estas últimas y la falta de control por parte del propio ministerio provocaron que en el último curso las ocho editoriales de libros de texto. Un 5% más que el año pasado es lo que deberán pagar los padres para dotar a sus hijos de mochila, zapatillas, material de papelería, chándal y libros en la vuelta al cole, que empieza en poco más de una semana. Las familias españolas desembolsarán un promedio de 407,84 euros en gastos básicos por cada niño, según un estudio elaborado por el comparador Idealo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el gasto medio para el curso 2017/2018 será de 1.281 euros al año, aunque hay enormes diferencias entre los costes que se asumen en un centro público (y que suman un promedio de 841 euros por niño) y los que se afrontan en un centro concertado (1.856 euros) o privado (4.086 euros). El 57% de los españoles se ve obligado a ahorrar dinero para afrontar los gastos de la vuelta al cole, según una encuesta de KRUK, una compañía de gestión de cobro. El 21,3% planifica el presupuesto para el comienzo del curso escolar en función de lo que gastó el año anterior y el 35,3% acumula dinero durante los meses anteriores para atesorar reservas suficientes, en el caso de tener que afrontar desembolsos más onerosos que lo esperado.El mismo estudio evidencia que solo un 5,3% ha pedido alguna vez un crédito para hacer frente a la vuelta al cole, pero un 10,6% declara haber tenido dificultades en alguna ocasión a la hora de devolver deudas contraídas en este período del año. “La vuelta al cole es un período de gastos elevados y ciertas dificultades para algunas familias españolas”, afirma la directora comercial de KRUK España, Ana Suárez. “Si se pide un crédito para ello, hay que estudiar bien las condiciones para devolverlo”, aconseja. Un 5% más que el año pasado es lo que deberán pagar los padres para dotar a sus hijos de mochila, zapatillas, material de papelería, chándal y libros en la vuelta al cole, que empieza en poco más de una semana. Las familias españolas desembolsarán un promedio de 407,84 euros en gastos básicos por cada niño, según un estudio elaborado por el comparador Idealo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el gasto medio para el curso 2017/2018 será de 1.281 euros al año, aunque hay enormes diferencias entre los costes que se asumen en un centro público (y que suman un promedio de 841 euros por niño) y los que se afrontan en un centro concertado (1.856 euros) o privado (4.086 euros). El 57% de los españoles se ve obligado a ahorrar dinero para afrontar los gastos de la vuelta al cole, según una encuesta de KRUK, una compañía de gestión de cobro. El 21,3% planifica el presupuesto para el comienzo del curso escolar en función de lo que gastó el año anterior y el 35,3% acumula dinero durante los meses anteriores para atesorar reservas suficientes, en el caso de tener que afrontar desembolsos más onerosos que lo esperado.El mismo estudio evidencia que solo un 5,3% ha pedido alguna vez un crédito para hacer frente a la vuelta al cole, pero un 10,6% declara haber tenido dificultades en alguna ocasión a la hora de devolver deudas contraídas en este período del año. “La vuelta al cole es un período de gastos elevados y ciertas dificultades para algunas familias españolas”, afirma la directora comercial de KRUK España, Ana

Suárez. “Si se pide un crédito para ello, hay que estudiar bien las condiciones para devolverlo”, aconseja.Un 5% más que el año pasado es lo que deberán pagar los padres para dotar a sus hijos de mochila, zapatillas, material de papelería, chándal y libros en la vuelta al cole, que empieza en poco más de una semana. Las familias españolas desembolsarán un promedio de 407,84 euros en gastos básicos por cada niño, según un estudio elaborado por el comparador Idealo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el gasto medio para el curso 2017/2018 será de 1.281 euros al año, aunque hay enormes diferencias entre los costes que se asumen en un centro público (y que suman un promedio de 841 euros por niño) y los que se afrontan en un centro concertado (1.856 euros) o privado (4.086 euros). El 57% de los españoles se ve obligado a ahorrar dinero para afrontar los gastos de la vuelta al cole, según una encuesta de KRUK, una compañía de gestión de cobro. El 21,3% planifica el presupuesto para el comienzo del curso escolar en función de lo que gastó el año anterior y el 35,3% acumula dinero durante los meses anteriores para atesorar reservas suficientes, en el caso de tener que afrontar desembolsos más onerosos que lo esperado.El mismo estudio evidencia que solo un 5,3% ha pedido alguna vez un crédito para hacer frente a la vuelta al cole, pero un 10,6% declara haber tenido dificultades en alguna ocasión a la hora de

MICASA

3


Arriba, la luminosa zona de estar decorada con plantas naturales de hojas maxi, que imprimen un aire selvático a la decoración. Muchas personas creen equivocadamente que los carbohidratos están solo en los cereales, pero la realidad es que están también en alimentos como los tomates, las zanahorias, el queso, los garbanzos y los aguacates, aclara.Como nos explica esta experta, los carbohidratos se dividen, por su composición molecular, en las siguientes categorías. Junto a estas líneas, otra imagen del salón donde destaca un espectacular mural de palmeras, de Christian Lacroix. Una vez digerido el alimento, la glucosa se libera en el torrente sanguíneo y viaja para alimentar a cada célula. La insulina participa como una llave que abre la puerta para que la glucosa entre a la célula, de otro modo moriría de hambre, continúa la experta. A muy grosso modo, esta experta en nutrición describe la diabetes tipo 2 como cuando la cerradura de esa puerta se estropea y la glucosa no puede entrar. En el caso de la diabetes tipo 1 el sistema inmune ataca la parte del páncreas que produce la insulina. De esta forma se acumula la glucosa, elevando los niveles de azúcar en la sangre.

MICASA

4


1

ยกDale un toque mรกs cool a tu habitaciรณn!

2 MICASA

5


6

IDEAS EN DETALLE

para que las pongas en práctica en tu propia casa

1

√ Si buscas un comedor armónico, elige muebles en el mismo acabado y sigue la misma pauta a la hora de decorar la mesa: agrupa jarrones de formas y tamaños diferentes en idéntico color: Botellas, de Guáimaro.

2

√ Un armario a medida es la mejor solución para aprovechar el espacio en una habitación abuhardillada. Procura reservar un hueco de 105 cm de altura para colgar camisas y chaquetas. Ropa, de la firma JustFab.

3

√ Zona de trabajo para dos. Si vais a compartir escritorio, busca un diseño que mida, al menos, 1,60 metros de ancho --80 cm para cada uno--. Acompáñalo de dos flexos y un par de sillas iguales para un resultado equilibrado. El globo es de Guáimaro.Es fundamental que la mesilla se adapte a las dimensiones de la habitación. En este caso, un diseño de escasa altura permite colocar una lámparita sin chocar con el techo. Mesilla, de Sotar Home.

MICASA

6


vivir micasa

4

√ ¡Rincón a la última! La tendencia de las líneas curvas se refleja en esta zona de estar: desde los asientos y las mesas auxiliares hasta el espejo que decora la pared de la chimenea son diseños de formas redondeadas. Sobre la chimenea, espejo de Maisons. Otra opción es coger lanzaderas de cortesía e individuales que te llevan al Pradollano, el punto central de la estación, disponibles hasta muy a la noche.

En la decoración del salón, se jugó con el color de las tapicerías para demilitar las diferentes.

5

√ A ras del suelo. Es fundamental que la me-

silla se adapte a las dimensiones de la habitación. En este caso, un diseño de escasa altura permite colocar una lámparita sin chocar con el techo.

6

√ Tip de estilista: Para conseguir un resultado exitoso, conviene que todos adornos decorativos estén en armonía estética y cromática con el resto de complementos de la estancia.

MICASA

7


A tu gusto

MICASA

8


MICASA

9


Con sabor scandi

Mezcla piezas de porcelana y vidrio tallado con tantos muchos elementos country si quieres vestir tu mesa con este mĂĄgico encanto escandinavo y ÂĄbuen provecho! Apuesta natural y las mesas sin mantel dejan todo el protagonismo a vajillas total white o con sutiles motivos dorados. La loza se codea con la porcelana y las velas y adornos naturales ponen la nota rĂşstica.

MICASA

10


Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. ¿El gasto medio por alumno en Lomce? Ministerio de Educación establece los contenidos mínimos a aprender, que es el 50% en el caso de las asignaturas troncales, y luego las comunidades autónomas adaptan la normativa, las exigencias de estas últimas y la falta de control por parte del propio ministerio provocaron que en el último curso. Las ocho editoriales de libros de texto que hacen manuales para toda España, integradas en Anele, tuvieran que preparar cada una de media hasta 25 manuales para Ciencias Sociales de 4º de Primaria, 19 en el caso de Matemáticas, El número de libros por materia y curso se ha disparado a partir de la implantación de la reforma educativa aprobada en 2013, la Lomce. Esta diversidad de versiones es un nuevo indicador de que la última reforma educativa del PP no ha alcanzado su objetivo de homogeneizar los contenidos que se aprenden en las 17 comunidades autónomas. ¿Hay más diversidad curricular y fragmentación que nunca? Nunca la había habido tanto en materias de aparente neutralidad como Matemáticas. En este país no sirve un mismo libro de Matemáticas para todos y esto es una barbaridad”, señala Moyano. El presidente de Anele añade, no obstante, que las versiones también aumentan porque se editan libros.

MICASA

11


MESAS DE FIESTA

Puesta en escena ¿Quieres triunfar esta Navidad a la hora de vestir la mesa? Elige un color, con un estilo, los complementos precisos. . . y deja a tus invitados con la boca abierta.

◄ VINTAGE

Recrea esa Nochebuena deslumbrante en casa de los abuelos, que tan buenos recuerdos te trae. Extiende un mantel bordado y coloca sobre él unas blondas de pastelería a modo de camino de mesa. Por último, la vajilla de porcelana y esa cristalería fina, solo apta para momentos especiales. Acompaña el menaje con complementos dorados, como bandejas o piezas decoraivas. Y no te olvides del entrañable y romántico toque de las velas. De Maisons du Monde: platos Versailles (desde 24,94 €/6), y vasos de agua y vino Spirale (35,94 €/6) y vela perfumada modelo Maisonnette (7,95 €)

NATURAL ►

Si te gusta el blanco en decoración, por su sencillez, o porque lo asocias con claridad y belleza, te encantará esta propuesta. Olvídate del mantel y deja que esa mesa veteada de madera maciza luzca en todo su esplendor. Sobre ella, dispón una vajilla lisa de cerámica, servilletas con motivos diminutos y cubertería plateada. Combina distintas tonalidades frías, que vayan desde el gris hasta el turquesa pasando por el azul pastel. Un toque vegetal sobre la mesa le dará naturalidad. La nota cálida la pondrá una guirnalda decorativa y luminosa. ¡Oh, Blanca Navidad!

MICASA

12


Coloca sobre el plato una tarjeta de cartulina con el menĂş que has elegido, por si alguno de los invitados es alĂŠrgico.

MICASA

13


MESAS DE FIESTA COLORISTA ►

Si huyes de los extremos, aquí tienes el justo término medio. Ni ausencia ni presencia de mantel, opta por un camino de mesa que la arrope ligeramente y, a la vez, la deje expuesta. Juega a las mezclas y contrastes, unificando elementos festivos con otros más sencillos, como aquí la cubertería dorada y la vajilla decorada con un guiño artesano. Delante de los platos o sobre ellos, coloca unas ramitas de olivo o de acebo que le den el toque fresco. De Ikea: platos de gres Vinter 2017 con motivos tricotados o trenzados (desde 4,99 € cada uno).

◄ NÓRDICA

¿El encanto del estilo nórdico, sencillo y funcional, te parece irresistible? Llevarlo a la práctica te resultará muy fácil. Opta por vajillas total white, detalles decorativos en gris y plata y elementos orgánicos, como piñas o ramas, para darle el indispensable toque verde. Un símbolo fundamental en este tipo de mesas es la presencia de renos, bien como simple pieza de adorno o con una función específica, como aquí en forma de elegante cornamenta en los candelabros. Las velas aportan calidez y contrarrestan ese look sobrio y gélido. De Laura Ashley: portavelas de plata (31 €), estrella para colgar (10 €) y copa de champán (17 €)

RÚSTICA ►

Para que la mesa transmita optimismo y buenas vibraciones, lo mejor es apostar por colores vivos, capaces de levantar el ánimo al más formal de la fiesta. Aprovecha la fuerza de un mantel rojo, liso o estampado que, en esta ocasión, será el centro de atención de la velada. Sobre bajoplatos con textura, coloca una vajilla que combine rojo y blanco. Repite este binomio en la decoración de la mesa con portavelas, adornos y un centro con bolas rojas, manzanas o una flor de Pascua. Para no saturar, elige servilletas en blanco o gris. De Greengate: mantel de algodón Jasmina (64 €); platos: liso Fleur (16 €) y floral Alice (16,90 €); y cubiertos (7,50 €/3).

MICASA

14


Desde el bermellรณn hasta el gran marsala, el rojo es el color top de la Navidad. Nadie como este para alegrar la mesa.

MICASA

15


MESAS DE FIESTA FANTASÍA ►

Si quieres presentar una mesa original, pero sin faltar a la tradición, te proponemos un estilo donde la vajilla sea la protagonista estelar. Un mantel de lino blanco será el lienzo perfecto para que desfilen por él platos, fuentes y soperas de diseño ovalado o estrellado con sutiles motivos navideños. Completa la mesa con una decoración mínima: un discreto arreglo floral, unas cintas de raso anudadas a los cubiertos. . . Una etiqueta en cada puesto con el nombre del comensal será un bonito detalle. De la colección Toy’s Delight, de Villeroy & Boch: platos de porcelana de presentación (33,90 €), llano (22,90 €), y fuente ovalada (79 €).

◄ TRADICIONAL

¿Piensas que una mesa resulta poco navideña sin la presencia de los colores clásicos? Inspírate en esta, más tradicional, en rojo y verde, pero en la que se han actualizado algunos detalles. Decora el mantel rojo de algodón con una guirnalda que extenderás por el centro y a lo largo de la mesa. Sitúa la vajilla blanca sobre bajoplatos dorados para jugar al contraste. Y como innovación, adorna cada puesto con un objeto handmade, como esta vela vestida con hojas y cinta roja, y anuda la servilleta de forma graciosa y divertida. Platos, de Leroy Merlín.

MINIMALISTA ►

Aquellos que defienden el menos es más y presumen de disfrutar de una Navidad slow, aplaudirán estos sencillos tips. A este estilo de mesa le va bien la ausencia de mantel, o bien el uso de individuales, las vajillas blancas lisas y el empleo de cubertería y cristalería sobrias. La decoración será la justa y en tamaño mini, muy en sintonía con la naturaleza: piñas, ramas de pino, velas de té y discretos adornos navideños se dispondrán a lo largo de la superficie sin que su presencia llegue a molestar durante la velada.

MICASA

16


Si huyes de presentaciones recargadas, opta por otro mensaje sencillo y adornos discretos. ยกTriunfarรกs! MICASA

17


Consulta al calendario de todos mercadillos navideños de tu zona; son ideales para adquirir tus DIY. Y, como no podía ser de otra forma, su perfil de Instagram se convirtió en todo un diario de viaje. El clásico “selfie de ascensor” supuso el anuncio de su llegada a destino, en el que, fiel a su sentido del humor, confesó llevar la misma ropa interior desde su salida de Madrid. Y, como no podía ser de otra forma, su perfil de Instagram se convirtió en todo un diario de viaje. El clásico “selfie de ascensor” supuso el anuncio de su llegada a destino, en el que, fiel a su sentido del humor, confesó llevar la misma ropa interior desde su salida de Madrid. Y, como no podía ser de otra forma, su perfil de Instagram se convirtió en todo un diario de viaje. El clásico “selfie de ascensor” supuso el anuncio de su llegada a destino, en el que, fiel a su sentido del humor, confesó llevar la misma ropa interior desde su salida de Madrid. Y, como no podía ser de otra forma, su perfil de Instagram se convirtió en todo un diario de viaje. El clásico “selfie de ascensor” supuso el anuncio de su llegada a destino, en el que, fiel a su sentido del humor, confesó llevar la misma ropa interior desde su salida de Madrid.e requieren todas las células para poder realizar sus funciones.Muchas personas creen

1 equivocadamente que los carbohidratos están solo en los cereales, pero la realidad es que están taEl cerebro y el sistema nervioso central utilizan una gran cantidad de glucosa”, subraya de la Loza. “Cuando ésta falta, tiene un efecto negativo en la memoria, la capacidad de atención y el aprendizaje. Por ello los azúcares son ideales para consumir antes de una carrera, estudiar para un examen en la escuela o realizar esa tarea compleja en el trabajo”, dice.Según esta experta, el cere-

3 2

bro necesita una fuente constante de glucosa, por lo que una dieta sana debe obtener el 40-60% de energía de carbohidratos”, recalca. ¿Cuál es el mejor momento para tomarlos? “Los carbohidratos son ideales en el desayuno, incluirlos por la mañana será muy beneficioso”, dice de la Loza.Al momento de consumir cualquiera de ellos nuestro organismo comienza a desdoblarlos para poder digerirlos y descomponerlos en moléculas más pequeñas, hasta que todo se transforma en

MICASA

18


APUESTA NATURAL

Las mesas sin mantel dejan todo el protagonismo a vajillas total white o con sutiles motivos dorados. La loza se codea con la porcelana, y velas y adornos naturales ponen la nota rĂşstica. Mesa Huxley.

MICASA

19


ยกDate un lujo!

Un entorno natural impresionante, una decoraciรณn cรกlida y un servicio impecable convierten al hotel El Lodge Ski & Spa en el mejor refugio para disfrutar tus vacaciones en familia. MICASA

20


Lujos como ir a las Islas Malvinas u otras islas que se encuentran aisladas del mundo para conseguir una relajación total y con sus decoraciones tropicales.

Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. ¿El gasto medio por alumno en Lomce? Ministerio de Educación establece los contenidos mínimos a aprender, que es el 50% en el caso de las asignaturas troncales, y luego las comunidades autónomas adaptan la normativa, las exigencias de estas últimas y la falta de control por parte del propio ministerio provocaron que en el último curso. Las ocho editoriales de libros de texto que hacen manuales para toda España, integradas en Anele, tuvieran que preparar cada una de media hasta 25 manuales para Ciencias Sociales de 4º de Primaria, 19 en el caso de Matemáticas, El número de libros por materia y curso se ha disparado a partir de la implantación de la reforma educativa aprobada en 2013, la Lomce. Esta diversidad de versiones es un nuevo indicador de que la última reforma educativa del PP no ha alcanzado su objetivo de homogeneizar los contenidos que se aprenden en las 17 comunidades autónomas. ¿Hay más diversidad curricular y fragmentación que nunca? Nunca la había habido tanto en materias de aparente neutralidad como Matemáticas. En este país no sirve un mismo libro de Matemáticas para todos y esto es una barbaridad”, señala Moyano. El presidente de Anele añade, no obstante, que las versiones también aumentan porque se editan libros. Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. ¿El gasto medio por alumno en Lomce? Ministerio de Educación establece los contenidos mínimos a aprender, que es el 50% en el caso de las asignaturas troncales, y luego las comunidades autónomas adaptan la normativa, las exigencias de estas últimas y la falta de control por parte

MICASA

21


La primera planta se reservó para el dormitorio principal, que cuenta con dos vestidores y baño integrados. La vivienda, aunque bien orientada y dotada de amplias dimensiones, carecía de personalidad y resultaba bastante fría. Sus peculariedades arquitectónicas, con techos de doble altura y ventanas de tejado, le otorgaban un encanto especial, pero necesitaba un interiorismo que dotara a los ambientes de calidez y confort. El primer paso fue establecer el fondo perfecto para una decoración atemporal. Constanza eligió un gris claro, casi blanco, para pintar las paredes de toda la casa. Este tono, además de potenciar la luminosidad, realza la madera del suelo, creando un contraste limpio y elegante. La segunda planta se guarda para el dormitorio secundario, que cuenta con dos vestidores y baño integrados. La vivienda, aunque bien orientada y dotada de amplias dimensiones, carecía de personalidad y resultaba bastante fría. Sus peculariedades arquitectónicas, con techos de doble altura y ventanas de tejado, le otorgaban un encanto especial, pero necesitaba un interiorismo que dotara a los ambientes de calidez y confort. El primer paso fue establecer el fondo perfecto para una decoración atemporal.

La Imperial Suite dispone de un dormitorio con cama de matrimonio king size y una salita más independiente con mesa de comedor. Los grandes ventanales, que van de suelo a techo, comunican con una acogedora terraza privada con jacuzzi y sauna para más de seis ocupantes.

Cuando se trata de decorar salones grandes, crear varios ambientes es la mejor solución para lograr una atmósfera acogedora. Es importante diseñar una distribución que respete las zonas de paso y mantenga las ventanas libres de obstáculos para que la claridad inunde la casa. Además de las dimensiones, hay que tener en cuenta la planta del salón. Si es alargado, lo ideal es ubicar los ambientes en línea. En salones cuadrados o irregulares, mejor ubicarlos en diagonal. Los recovecos se pueden aprovechar para crear un rincón de lectura o trabajo. Para demilitar los ambientes es posible optar por barreras físicas --como el respado del sofá, unos pufs que cierren la zona de estar o un mueble bajo--, o visuales. El color de las tapicerías, alfombras o diferentes tipos de suelo son recursos para marcar el paso de un ambiente a otro. Cuando se trata de decorar salones grandes, crear varios ambientes es la mejor solución para lograr una atmósfera acogedora. Es importante diseñar una distribución que respete las zonas de paso y mantenga las ventanas libres de obstáculos para que la claridad inunde la casa. Además de las dimensiones, hay que tener en cuenta la planta del salón. Si es alargado, lo ideal es ubicar

MICASA

22


Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. El gasto medio por alumno en libros asciende a 106 euros, según los datos de la patronal Anele, que reclaman a los políticos más estabilidad en los contenidos. Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. El gasto medio por alumno en libros asciende a 106 euros, según los datos de la patronal Anele, que reclaman a los políticos más estabilidad en los contenidos. Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se

ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. El gasto medio por alumno en libros asciende a 106 euros, según los datos de la patronal Anele, que reclaman a los políticos más estabilidad en los contenidos. Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. El gasto medio por alumno en libros asciende a 106 euros, según los datos de la patronal Anele, que reclaman a los políticos más estabilidad en los contenidos. Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce. El gasto medio por alumno en libros asciende a 106 euros, según los datos de la patronal Anele, que reclaman a los políticos más estabilidad en los contenidos. Aprender matemáticas o ciencias so-

MICASA

23


MICASA

24


Cuando se va a realizar una reforma Mientras negociaba su salida de la City, no dejaba de acumular reconocimientos como apicultor: en 2016 recibió el premio al Mejor Pequeño Artesano de Reino Unido y este año su miel fue declarada la mejor de Londres. John Chapple, el apicultor de la reina Isabel II, fue su mentor. Gibson se estrenó con su primera colmena en 2007 y se considera un afortunado por haber sido capaz de cambiar de profesión pasados los 50. Una profesión tan arriesgada como necesaria, en un momento en que las poblaciones de abejas están disminuyendo aceleradamente en el mundo debido al cambio climático, la contaminación y la presencia de otros insectos depredadores. Algo dramático, ya que de la polinización de las abejas depende el 70% de los cultivos de la humanidad. Mientras negociaba su salida de la City, no dejaba de acumular reconocimientos como apicultor: en 2016 recibió el premio al Mejor Pequeño Artesano de Reino Unido y este año su miel fue declarada la mejor de Londres. John Chapple, el apicultor de la reina Isabel II, fue su mentor. Gibson se estrenó con su primera colmena en 2007 y se considera un afortunado por haber sido capaz de cambiar de profesión pasados los 50. Una profesión tan arriesgada como necesaria, en un momento en que las poblaciones de abejas están disminuyendo acele-

radamente en el mundo debido al cambio climático, la contaminación y la presencia de otros insectos depredadores. Algo dramático, ya que de la polinización de las abejas depende el 70% de los cultivos de la humanidad. Con su empresa, Bermondsey Street Bees, Gibson mantiene colmenas propias y de clientes privados. Cerró 2016 como responsable de 73 colmenas en todo el país. Además vende su miel y la de artesanos que comparten sus principios y trabaja como consultor para chefs y grandes empresas, desarrollando políticas sostenibles respetuosas con las abejas.Con su empresa, Bermondsey Street Bees, Gibson mantiene colmenas propias y de clientes privados. Cerró 2016 como responsable de 73 colmenas en todo el país. Además vende su miel y la de artesanos que comparten sus principios y trabaja comçpremio al Mejor Pequeño Artesano de Reino Unido y este año su miel fue declarada la mejor de Londres. John Chapple, el apicultor de la reina Isabel II, fue su mentor. Gibson se estrenó con su primera colmena en 2007 y se considera un afortunado por haber sido capaz de cambiar de profesión pasados los 50. Una profesión tan arriesgada como necesaria, en un momento en que las poblaciones de abejas están disminuyendo aceleradamente en el mundo

debido al cambio climático, la contaminación y la pre-

MICASA

25


MICASA

26


ATRÉVETE A MEZCLAR Hay tipos de amor a los que les asusta salir heridos. Se encierran en sus sentimientos, se aferran a su soledad, hacen daño y ni si quiera se dan cuenta. Para querer bien hay que abrirse en canal, hay que estar dispuestos a conjugar verbos en futuro, a construir proyectos que empiecen por un nosotros. Y no temblar cuando se pronuncien. Parar querer bien hay que cuidar cada detalle, hacer partícipe a esa persona con la que estás compartiendo tus días, renunciar a pequeñas cosas sin ser conscientes, hacerlo simplemente porque apetecen. Y que todas merezcan la pena. Si te suponen un esfuerzo, ni tú te esfuerces, ni yo las quiero. Porque cuando dices que me quieres a media voz, y a cada golpe me doy cuenta de que no me quieres bien, la única forma de minimizar los daños es alejarme. Ponerme una coraza. Y de pronto, ya no me importa tanto, no estoy tan pendiente, no me hace tanta ilusión. Me alejo. Y así todos tus te quieros no me calan tan hondo, pero todos tus golpes no duelen tanto. Me duele, me decepciona, me alejo y me acabo perdiendo. Cuando despierto de este amor de papel y cartón, estoy tan lejos de lo que fuimos que ni siquiera recuerdo lo que sentía por ti. Y es demasiado tarde. Es increíble como una persona que significa muchísimo para alguien en cuestión de tiempo puede convertirse en un verdadero desconocido. Maldita sea, por qué se nos da tan mal hacer las cosas. La vida da muchas vueltas pero, quiero creer, que si algún día pienso que estoy perdiendo a la persona a la que quiero, me volcaría en hacer las cosas bien. No querría vivir con un no haberlo intentado, el sabor amargo del egoísmo, de la cobardía. El “demasiado tarde” resonando en mi cabeza. ¿El no tenerte por mi culpa? Me muero. Mira, quiéreme bien o no me quieras. Caminar en dirección contraria a tus labios no formaba parte de mis planes, pero créeme que no seguiré esperando a te quieros de verdad. Porque los míos son sinceros, porque yo me lo estoy jugando todo, porque me lo merezco. La jodida frase de no saber lo que tienes hasta que lo pierdes conmigo no funciona. Quiéreme bien o no me quieras, dalo todo o no des nada. Hay tipos de amor a los que les asusta salir heridos. Se encierran en sus sentimientos, se aferran a su soledad, hacen daño y ni si quiera se dan cuenta. Para querer bien hay que abrirse en canal, hay que estar dispuestos a conjugar verbos en futuro, a construir proyectos que empiecen por un nosotros. Y no temblar cuando se pronuncien. Parar querer bien hay que cuidar cada detalle, hacer partícipe a esa persona con la que estás compartiendo tus días, renunciar a pequeñas cosas sin ser conscientes, hacerlo simplemente porque apetecen. Y que todas merezcan la pena. Si te suponen un esfuerzo, ni tú te esfuerces, ni yo las quiero. Porque cuando dices que me quieres a media voz, y a cada golpe me doy cuenta de que no me quieres bien, la única forma de minimizar los daños es alejarme. Ponerme una coraza. Y de pronto, ya no me importa tanto, no estoy tan pendiente, no me hace tanta ilusión. Me alejo. Y así todos tus te quieros no me calan tan hondo, pero todos tus golpes no duelen tanto. Me duele, me decepciona, me alejo y me acabo perdiendo. Cuando despierto de este amor de papel y cartón, estoy tan lejos de lo que fuimos que ni siquiera recuerdo lo que sentía por ti. Y es demasiado tarde. Es increíble como una persona que significa muchísimo para alguien en cuestión de tiempo puede convertirse en un verdadero desconocido. Maldita sea, por qué se nos da tan mal hacer las cosas. La vida da muchas vueltas pero, quiero creer, que si algún día pienso que estoy perdiendo a la persona a la que quiero, me volcaría en hacer las cosas bien. No querría vivir con un no haberlo intentado, el sabor amargo del egoísmo, de la cobardía. El “demasiado tarde” resonando en mi cabeza. ¿El no tenerte por mi culpa? Me muero. Mira, quiéreme bien o no me quieras. Caminar en dirección contraria a tus labios no formaba parte de mis planes, pero créeme que no seguiré esperando a te quieros de verdad. Porque los míos son sinceros, porque yo me lo estoy jugando todo, porque me lo merezco. La jodida frase de no saber lo que tienes hasta que lo pierdes conmigo no funciona. Quiéreme bien o no me quieras, dalo todo o no des nada. Porque cuando dices que me quieres a media voz, y a cada golpe me doy cuenta de que no me quieres bien, la única forma de minimizar los daños es alejarme. Ponerme una coraza. Y de pronto, ya no me importa tanto, no estoy tan pendiente, no me hace tanta ilusión. Me alejo. Y así todos tus te quieros no me calan tan hondo, pero todos tus golpes no

MICASA

27


Aquí los mejores apartamentos, suites y hoteles para pasar las mejores vacaciones de tu vida acompañado con tu familia o con todos tus amigos.

En el año en que nuestra Constitución cumple 38 años, todavía hay derechos consagrados en ella a los que les queda un largo camino para alcanzar su pleno desarrollo. Es el caso del derecho a la educación, cuya expresión máxima se traduce en que ésta sea universal, gratuita y de la máxima calidad en todos los niveles educativos. El derecho a la educación es la piedra angular sobre la que debe cimentarse, junto a otros derechos fundamentales, la arquitectura jurídico-política sobre la que hacer efectiva una igualdad real de oportunidades entre todos los españoles. Es de todo punto imposible construir una sociedad verdaderamente desarrollada, moderna, abierta y libre sin garantizar una igualdad efectiva de oportunidades a todos sus ciudadanos. El acceso a una educación pública y gratuita de calidad es la principal palanca de lo que se conoce como “ascensor social” y gracias al cual el progreso y el crecimiento individual deja de depender del lugar de nacimiento o de la situación socioeconómica familiar para depender del esfuerzo, la constancia y el talento personal.Ya lo apuntaban con sagacidad anticipatoria los padres de la Constitución liberal de Cádiz de 1812 y así lo recoge la Constitución vigente cuyos redactores tenían muy presente que reforzando la garantía de ejercicio de este derecho, avanzaríamos sin duda en la construcción de una sociedad de ciudadanos libres, iguales y protegidos frente a las tentaciones de la manipulación, el pensamiento único y la demagogia en sus distintas manifestaciones. Hemos avanzado mucho en estos 38 años de historia, garantizando la obligato-

riedad de la educación básica y desarrollando un sistema educativo propio de un país avanzado, pero debemos seguir avanzando en la línea de garantizar la gratuidad y calidad educativa a la que aspiramos muchos españoles. En el año en que nuestra Constitución cumple 38 años, todavía hay derechos consagrados en ella a los que les queda un largo camino para alcanzar su pleno desarrollo. Es el caso del derecho a la educación, cuya expresión máxima se traduce en que ésta sea universal, gratuita y de la máxima calidad en todos los niveles educativos. El derecho a la educación es la piedra angular sobre la que debe cimentarse, junto a otros derechos fundamentales, la arquitectura jurídico-política sobre la que hacer efectiva una igualdad real de oportunidades entre todos los españoles. Es de todo punto imposible construir una sociedad verdaderamente desarrollada, moderna, abierta y libre sin garantizar una igualdad efectiva de oportunidades a todos sus ciudadanos. El acceso a una educación pública y gratuita de calidad es la principal palanca de lo que se conoce como “ascensor social” y gracias al cual el progreso y el crecimiento individual deja de depender del lugar de nacimiento o de la situación socioeconómica familiar para depender del esfuerzo, la constancia y el talento personal.Ya lo apuntaban con sagacidad anticipatoria los padres de la Constitución liberal de Cádiz de 1812 y así lo recoge la Constitución vigente cuyos redactores tenían muy presente que reforzando la garantía de ejercicio de este dere-

MICASA

28


vivir micasa

cho, avanzaríamos sin duda en la construcción de una sociedad de ciudadanos libres, iguales y protegidos frente a las tentaciones de la manipulación, el pensamiento único y la demagogia en sus distintas manifestaciones. Hemos avanzado mucho en estos 38 años de historia, garantizando la obligatoriedad de la educación básica y desarrollando un sistema educativo propio de un país avanzado, pero debemos seguir avanzando en la línea de garantizar la gratuidad y calidad educativa a la que aspiramos muchos españoles. En el año en que nuestra Constitución cumple 38 años, todavía hay derechos consagrados en ella a los que les queda un largo camino para alcanzar su pleno desarrollo. Es el caso del derecho a la educación, cuya expresión máxima se traduce en que ésta sea universal, gratuita y de la máxima calidad en todos los niveles educativos. El derecho a la educación es la piedra angular sobre la que debe cimentarse, junto a otros derechos fundamentales, la arquitectura jurídico-política sobre la que hacer efectiva una igualdad real de oportunidades entre todos los españoles. Es de todo punto imposible construir una sociedad verdaderamente desarrollada, moderna, abierta y libre sin garantizar una igualdad efectiva de oportunidades a todos sus ciudadanos. El acceso a una educación pública y gratuita de calidad es la principal palanca de lo que se conoce como “ascensor social” y gracias al cual el progreso y el crecimiento individual deja de depender del lugar de nacimiento o de la situación socioeconómica familiar para depender del esfuerzo, la constancia y el talento personal. Ya lo apuntaban con sagacidad anticipatoria los padres de la Constitución liberal de Cádiz de 1812 y así lo recoge la Constitución vigente cuyos redactores tenían muy presente que reforzando la garantía de ejercicio de este dere-

cho, avanzaríamos sin duda en la construcción de una sociedad de ciudadanos libres, iguales y protegidos frente a las tentaciones de la manipulación, el pensamiento único y la demagogia en sus distintas manifestaciones. Hemos avanzado mucho en estos 38 años de historia, garantizando la obligatoriedad de la educación básica y desarrollando un sistema educativo propio de un país avanzado, pero debemos seguir avanzando en la línea de garantizar la gratuidad y calidad educativa a la que aspiramos muchos españoles. En el año en que nuestra Constitución cumple 38 años, todavía hay derechos consagrados en ella a los que les queda un largo camino para alcanzar su pleno desarrollo. Es el caso del derecho a la educación, cuya expresión máxima se traduce en que ésta sea universal, gratuita y de la máxima calidad en todos los niveles educativos. El derecho a la educación es la piedra angular sobre la que debe cimentarse, junto a otros derechos fundamentales, la arquitectura jurídico-política sobre la que hacer efectiva una igualdad real de oportunidades entre todos los españoles. Es de todo punto imposible construir una sociedad verdaderamente desarrollada, moderna, abierta y libre sin garantizar una igualdad efectiva de oportunidades a todos sus ciudadanos. El acceso a una educación pública y gratuita de calidad es la principal palanca de lo que se conoce como “ascensor social” y gracias al cual el progreso y el crecimiento individual deja de depender del lugar de nacimiento o de la situación socioeconómica familiar para depender del esfuerzo, la constancia y el talento personal. Ya lo apuntaban con sagacidad anticipatoria los padres de la Constitución liberal de Cádiz de 1812 y así lo recoge la Constitución vigente cuyos redactores tenían muy presente que reforzando la garantía de ejercicio de este derecho, avanzaríamos sin duda en la construcción de una sociedad de ciudadanos libres, iguales y protegidos frente a las tentaciones de la manipulación, el pensamiento único y la demagogia en sus distintas manifestaciones. Hemos avanzado mucho en estos 38 años de historia, garantizando la obligatoriedad de la educación básica y desarrollando un sistema educativo propio de un país avanzado, pero debemos seguir avanzando en la línea de garantizar la gratuidad y calidad educativa a la que aspiramos muchos españoles. En el año en que nuestra Constitución cumple 38 años, todavía hay derechos consagrados en ella a los que les queda un largo camino para alcanzar su pleno desarrollo. Es el caso del derecho a la educación, cuya expresión máxima se traduce en que ésta sea universal, gratuita y de la máxima calidad en todos los niveles educativos. El derecho a la educación es la piedra angular sobre la que debe cimentarse, junto a otros derechos fundamentales, la arquitectura jurídico-política sobre la que hacer efectiva una igualdad real de oportunidades entre todos los españoles. Es de todo punto imposible construir una sociedad verdaderamente desarrollada, moderna, abierta y libre sin garantizar una igualdad efectiva de oportunidades a todos sus ciudadanos. El acceso a una educación pública y gratuita de calidad es la

MICASA

29


El hotel, que simula una cabaña de madera filandesa,cuenta con acogedores espacios abuhardillados. Un 5% más que el año pasado es lo que deberán pagar los padres para dotar a sus hijos de mochila, zapatillas, material de papelería, chándal y libros en la vuelta al cole, que empieza en poco más de una semana. Las familias españolas desembolsarán un promedio de 407,84 euros en gastos básicos por cada niño, según un estudio elaborado por el comparador Idealo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el gasto medio para el curso 2017/2018 será de 1.281 euros al año. Aunque hay enormes diferencias entre los costes que se asumen en un centro público (y que suman un promedio de 841 euros por niño) y los que se afrontan en un centro concertado (1.856 euros) o privado (4.086 euros). El 57% de los españoles se ve obligado a ahorrar dinero para afrontar los gastos de la vuelta al cole, según una encuesta de KRUK, una compañía de gestión de cobro. El 21,3% planifica el presupuesto para el comienzo del curso escolar en función de lo que gastó el año anterior y el 35,3% acumula dinero durante los meses anteriores para atesorar reservas suficientes, en el caso de tener que afrontar desembolsos más onerosos que lo esperado. El mismo estudio evidencia que solo un 5,3% ha pedido alguna vez un crédito para hacer frente a la vuelta al cole, pero un 10,6% declara haber tenido dificultades en alguna

MICASA

30


Incluyendo salones de alta calidad como estos.

ocasión a la hora de devolver deudas contraídas en este período del año. “La vuelta al cole es un período de gastos elevados y ciertas dificultades para algunas familias españolas”, afirma la directora comercial de KRUK España, Ana Suárez. “Si se pide un crédito para ello, hay que estudiar bien las condiciones para devolverlo”, aconseja. Un 5% más que el año pasado es lo que deberán pagar los padres para dotar a sus hijos de mochila, zapatillas, material de papelería, chándal y libros en la vuelta al cole, que empieza en poco más de una semana. Las familias españolas desembolsarán un promedio de 407,84 euros en gastos básicos por cada niño, según un estudio elaborado por el comparador Idealo. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que el gasto medio para el curso 2017/2018 será de 1.281 euros al año,

Las habitaciones dobles disponen de amplias claraboyas en el techo para dormirse mirando a las estrellas. Sillones de cuero, armarios con puertas espejadas, descalzadoras tapizadas de piel o taburetes de madera, que lo mismo

MICASA

31


Fotos de Suite Aragón 312: Epic Parnies. Los 16m del apartamento tienen una distribución diáfana, que permite disfrutar de una sensación de amplitud. Basta con retirar las vaporosas cortinas que visten la puerta y la ventana, para contemplar el atractivo paisaje urbano, En el cuarto de baño, el viajero puede relajarse bajo la ducha. Cada detalle, como los estantes en los que aguardan las toallas o el gran espejo sin marco.

En una época en la que “las editoras iban con sombrero y guantes”, tal y como recuerda Anna Wintour, Didion era como una extraña casualidad. Su texto más famoso para la revista nació así. Llegó a la redacción y su encargo fue escribir un artículo que ni siquiera había pensado ella misma. En portada del número de agosto de 1961 aparecía un titular ya puesto de antemano: El amor propio. Su origen, su poder. Ella llenó esas dos páginas con pensamientos exactos. “La persona con amor propio muestra una cierta dureza, lo que alguna vez fue llamado carácter. Una cualidad que, aunque aprobada en abstracto, a veces pierde terreno ante algunas virtudes negociables al instante”. Boom.Joan Didion: el centro cederá es el documental sobre la autora que acaba de estrenar Netflix. Dirigido por su sobrino Griffin Dunne, explica entre otras muchas aristas de su vida y su obra este inicio de carrera en el que Vogue jugó un papel fundamental. “Era inusual para Vogue alguien con una voz tan personal”, dice la propia Didion. “Escribían cosas sobre maquillaje”, afirma también, sonriendo. La ironía siempre es importante en una revista de moda. Probablemente no fue casual que todo comenzara en Vogue, un lugar donde la moda importa tanto como la vida y la vida, ya saben, tiene mil intentos de color. Sobre la realidad también se escribe Porque este documental es, fundamentalmente, un enorme monumento a la necesidad de escribir. ¿Por qué escribimos? ¿Porque quisiéramos estar en otro sitio que no cuerdos los nuevos? ¿Para encontrar respuestas? “La primera entrada de mi

MICASA

32


primer cuaderno era el cuento de una mujer que creía que moría de frío en la noche polar y cuando amanece descubre que está atrapada en el desierto del Sáhara, donde muere antes de la hora de comer”, cuenta Didion sobre su primer texto, escrito con solo 5 años. Era lo que tenía que hacer, imaginamos. Después, escribir en Vogue era lo que tenía que seguir haciendo. El libro que le da la fama definitiva, elegancia discreta. Hay además muchas anécdotas de estilo. Cuando cuenta cómo era el bañador de Pucci de una amiga. Cuando relata que la mañana que murió Kennedy ella fue a comprar un vestido corto de seda para su boda y que, tiempo después, Roman Polanski se lo manchó de vino. Recuerden que, hace dos años, la escritora protagonizó una campaña de Céline, con 80 años. Tras mudarse de Milán a Barcelona por amor, la diseñadora siguió trabajando en The Blonde Salad pero dio rienda suelta a ese sueño que había tenido toda la vida pero que, hasta ese momento, había visto muy lejano: Art Dealer.

MICASA

33


PUNTOS DE VENTA AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Nordico

Estilo

Estilo

Estilo

AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Estilo Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Estilo Nordico AMAZON

www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN AFFARI www.affari.nu Distribute Estilo Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE www.blooming,com BROSTE COPENHAGEN www.affari.nu Distribute Estilo Nordico AMAZON www.amazon.es BLOOMINGVILLE

Estilo

Estilo

Estilo

Estilo

MICASA

34


Aprender matemáticas o ciencias sociales debería ser similar en todas partes, pero no es así. Las editoriales de libros de texto denuncian que han llegado a elaborar hasta 25 versiones diferentes para una misma asignatura y un mismo curso, una cifra que se ha disparado con las exigencias de las comunidades autónomas tras la aplicación de la última reforma educativa, la Lomce.

MICASA

35


L O S D ETALLE S TE HAC E N D I F E R E NTE

LOS ACABADOS QUE PUEDAS IMAGINAR PARA TUS VENTANAS

KÖMMERLING

Sistemas de ventanas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.