Porfolio Aitor Nicola

Page 1



Guarderia

Cocina

Despacho

Patio

Despacho

Aula

Aula

Patio interior Comedor

Aula

Sala de profesores

Patio

Aula

Patio interior

Patio

Sala de profesores

Salon de Actos

Aula

Aula

Patio interior

Sala de espera

BaĂąos

Recepcion/ Reprografia

Patio Comun

G u a r d e r Ă­ a___________________ E 1:300 2


Edificio Híbrido:Biblioteca + Viviendas

El proyecto para la playa del Arenal de Palma se sitúa en la parte norte del torrente. Este torrente se convertirá en un gran bulevar para descongestionar parte de la ciudad y dotarla de un gran espacio libre. Contiene 8 plantas destinadas a viviendas: 15 pisos a un nivel y 8 en dúplex. El edificio también pretende ser un centro de cultura gracias a su biblioteca, con una gran una doble altura y una terraza volcadas a la plaza. Así, la propuesta pretende integrar y ser partícipe de las dos escalas de la que se disfruta el lugar, poniendo en valor el punto de encuentro, liberando en planta baja el bloque de viviendas, generando un espacio cubierto que, en conexión directa con el entorno. Este espacio porticado se presenta como el punto de acceso al edificio, donde a resguardo del asoleamiento e inclemencias del tiempo, pudieran desarrollarse toda suerte de relaciones y actividades sociales, actividades, todas ellas, que pudieran repetirse.El núcleo principal de comunicaciones verticales se repite en cada una de las plantas, y del que parten los elementos de corredor exterior que, dispuestos en el alzado Norte, articulan y dan acceso a todas y cada una de las viviendas proyectadas, desarrolladas éstas en uno o dos niveles, pero siempre desde un criterio unitario.


Planta 7, 9

Planta

6, 8

Planta 3, 4, 5

E d i f i c i o H Ă­ b r i d o : Biblioteca + Viviendas_______ E 1:200 Plantas 2


Centro Wellness

El proyecto para el centro Wellness se basa en en dos cuerpos rectangulares que se cruzan formando una gran T. El cuerpo principal se adentra en el mar, mientras que el que cruza contiene la mayor parte del programa del centro.El cuerpo cruzado en su planta primera contiene la zona de deporte, con gimnasio y salas. En la planta baja contiene las duchas termicas baño turco y sauna. Por ultimo la planta sótano en toda su extensión seria la zona de relax, con salas de masajes, jacutzzi y piscinas interiores. Esta planta esta iluminada por un partio al extremo del cuerpo secundario, po los bajos de la piscina deportiva y por unos lucernarios situados a la parte norte del edificio y del patio interior. En el cruce de ambos cuerpos contiene un modulo de núcleo vertical y baños que se repite en todas las plantas. En el edificio encontramos una particularidad bajo del patio de acceso, donde se sitúan las piscinas térmicas, un espacio con un gran ventanal que deja ver el horizonte e iluminado también cenitalmente por un lucernario.

E s c a l a 1 : 15 0 0

Proyectos I

Emplazamiento

Aitor Piris Nicola

P01

En el cuerpo principal se encuentra la piscina deportiva que es rodeada por una doble altura desde el interior o desde la terraza solarium.Todo el edificio esta compuesto en su mayoría de hormigón visto y vidrio.


12

11

5 1

9

8

4

2

10

3

1- Patio de entrada 6

2- Pasarela 3- Recepci贸n 4- Zona de administraci贸n

6

5- Mirador 6- Salas de gim 7- Gimnasio 8- Terraza solarium 9- Terraza porticada 10- Patio interior 11- Lamina de agua 12- Lucernario

7

Escala 1:200

Planta 1

Proyectos I

Aitor Piris Nicola

P02

8


14

1

1

8

2

1- Vestidor clientes 2- Vestidor empleados 7

5

6

15

2

3- Salida de emergencia (puerta de hormigón) 4- Entrada/Salida secundaria

4

3

5- Instalaciones y lavandería 6- Patio exterior

10

7- Cafetería 8- Piscina deportiva 9- Zona de paso porticada

10

10

10- Duchas térmicas 11- Baño turco

11

12- Sauna 13- Patio 14- Piscinas de agua fria/ templada/ caliente 15- Patio interior

12

Escala 1:200

Planta Baja

Proyectos I

Aitor Piris Nicola

P03

13


2

3

4

4

4

4

5

1- Piscina interior 2- Bajo piscina deportiva 1

3- Jacutzzi 4- Salas de masaje

Escala 1:200

Planta 1

Proyectos I

Aitor Piris Nicola

P04

5- Piscinas de chorro termal


Monumento a Pere Compte

El maestro Pere Compte, dotó a la lonja de unas columnas helicoidales, siendo en esos tiempos uno de los elementos más innovadores de aquella época. el salón columnario, donde yacen las famosas columnas, es el espacio más admirado de su obra. El proyecto rinde homenaje a ese lugar, siendo esta su obra maestra.

El monumento abstrae las columnas con perfiles armados. todas las uniones de las placas formarán 90º formando una H a base de prismas pefectos. Los perfiles de acero son los más adecuados, pues es el material que mejor resiste las cargas en esta era y el material más nuevo que se usa en la construcción. Usando el acero corten simulamos el color de la piedra y otorgando a ese acero la pátina del tiempo.

En honor al material utilizado por Pere Compte, el sillar será utilizado para fabricar una medianera con el edificio colindante. Esta se basará en la piedra de la fachada de la lonja. la tonalidad y el tratado de la piedra será el mismo que el utilizado en la lonja, para guardar mayor similitud con este.

Como el sillar es irregular se hace un estudio de parte de la fachada y se obtienen unas medias de 40cm de altura y el ancho se obtienen resultados de 36cm, 80cm y 100cm. Con estas tres medidas se fabricará un falso sillar en la medianera, alterando el orden de colocación de cada uno y así dando realismo al recuerdo de la fachada de la lonja.


Conjunto deportivo de competición. Piscinas

El proyecto divide las piscinas de interior y las de exterior con una franja vertebradora. Dicha franja tiene una subdivisión trasversal de módulo 6,1m y otra trasversal del mismo módulo. Dichomodulo es escogido para poder encajar U-glass de 6m dispuesto en horizontal en todo el contorno exterior. En la malla obtenida se forman cajas que darán servicio a las piscinas, cada una a su parte, siendo estas vestivulos,baños, etc. El edificio tambien esta dividido en zona para deportistas y zona para público, pues al ser piscinas de competición es un elemento importante. La zona de deportistas se situa en planta baja y la del público en planta primera y segunda. Esto se ve reflejado en las fachadas, utilizando U-glass traslucido gris en la parte baja y U-glass traslucido azulado en la parte alta. En la primera y segunda planta estan las gradas y 2 cafeterías en los extremos.


10

1

2

1- Porche de entrada

3

2- Recepción 3- Patio 11

6

7

14

4- Despacho 5- Sala de espera

7

7

6- Baño 7- Vestidores 8- Gimnasio

7

7

9- Cafetería 10- Piscina de chapoteo 11- Piscina de 50m

7

7

12- Piscina de Saltos 13- Trampolines

7

7

14- Piscina de 25m 15- Piscina de ensañanza 16- Sala de almacenaje

12

7

7

8

6

4

4

5

13

3

15

1

17- Gradas

9

2

Conjunto deportivo de competición. Piscinas ______ E 1:300 P l a n t a Baja 2


10

9

1- Porche de entrada

3

2- Recepción 3- Patio 11

18

16

18

14

4- Despacho 5- Sala de espera 6- Baño

6

7- Vestidores 8- Gimnasio 9- Cafetería

6

10- Piscina de chapoteo 11- Piscina de 50m 6

12- Piscina de Saltos 13- Trampolines 14- Piscina de 25m

6

15- Piscina de ensañanza 16- Sala de almacenaje 12

6

17- Gradas

6

16

13

3

15

9

Conjunto deportivo de competición. Piscinas ______ E 1:300 P l a n t a Primera 3


10

9

1- Porche de entrada

3

2- Recepción 3- Patio 11

18

18

18

14

4- Despacho 5- Sala de espera 6- Baño 7- Vestidores 8- Gimnasio 9- Cafetería 10- Piscina de chapoteo 11- Piscina de 50m 12- Piscina de Saltos 13- Trampolines 14- Piscina de 25m 15- Piscina de ensañanza 16- Sala de almacenaje

12

17- Gradas

18

18

18

13

3

15

9

Conjunto deportivo de competición. Piscinas ______ E 1:300 P l a n t a Segunda 4


Conjunto deportivo de competici贸n. Piscinas ______ E 1:300 Secciones 5


Conjunto Residencial

Situada en Oporto, en el barrio de Nevogilde se ubica el conjunto de viviendas de crecimiento horizontal y vertical. En un entorno cercano al mar y con desnivel, el proyecto se sitúa en la parte más alta de esta zona. Se compone de 16 viviendas en horizontal como volúmenes dispuestos en paralelo, avanzado hacia el mar. Cuatro de dichas viviendas son deslizados ante la aparición del edificio de viviendas verticales de 8 plantas de altura. Estas viviendas en paralelo se abren en abanico, adaptándose a las curvas a nivel. Los edificios de disposición vertical y horizontal se relacionan a nivel compositivo, distributivo, constructivo y con los materiales. Las viviendas en horizontal se componen de dos niveles: planta baja se sitúa la zona de noche y planta -1 zona de día. La zona de día la compone un patio con una escalera de hormigón armado visto, que divide la zona húmeda (cocina, lavandería, baño) del salón comedor .La parcela se alarga con un gran jardín que termina con una piscina que desmaterializa el horizonte con el mar. En la zona de noche se sitúa el garaje y 3 habitaciones, cada una con su baño. El sistema estructural utilizado es a base de muros de hormigón armado y losa. La fachada se remata con mortero continuo Webber. La cubierta del edificio se corona con losa filtrón elevada sobre plots, dando así la sensación de un volumen sólido. El edificio de viviendas en disposición vertical está formado por un volumen que se eleva dejando sitio al aparcamiento de dichas viviendas. Se sitúan en los extremos del edificio los núcleos de comunicación vertical. Hay un total de 24 viviendas en dúplex. En la parte baja se situa la zona de dia y en la alta la zona de noche.


40 4

4

2

2

4

8

4

2

2

4

4

Planta Baja

Planta -1

C o n j u n t o R e s i d e n c i a l___ E 1:200 Plantas 2


C o n j u n t o R e s i d e n c i a l____ E 1:200 Secciones 4


Viviendas en verti cal

C o n j u n t o R e s i d e n c i a l___ E 1:200 Plantas 5


Cafetería - Restaurante

Frente al barrio de Nevogilde, se encuentra un vacío enmarcado por una actuación sobre el paseo que recorre la orilla de la ciudad, en este caso ya sobre el océano. Punto de intensas y sugerentes vistas ante el Atlántico. El edificio se implanta a primera línea del mar, entre una calle que se adentra desde el paseo marítimo y una plaza, donde hay un gran desnivel. El planeamiento de cafetería restaurante está basado en una pieza de dimensiones modestas de 672 m2 y con carácter constructivo marcado con una gran estructura de 12m de vuelo. El edificio consta de 2 plantas con la que el forjado más alto sostiene los otros 2 inferiores mediante tensores. El giro total de la estructura también será compensado mediante tensores en la parte opuesta al vuelo, formando una estructura metálica atirantada. Siguiendo el mismo dialogo de los tensores se crea una textura envolvente en el edificio. Al mismo tiempo esos tensores/barras no estructurales funcionan como separación espacial en la cafetería. Hay dos accesos, uno vinculado a la plaza al sur del edificio y otro siguiendo el paseo, ambos subiendo una pequeña escalera que te desvincula del suelo y te hace flotar con el edificio, orientando las vistas al mar.


Planta B aja 1- Acceso paseo 1

2

2- Acceso plaza 3- Terraza 4- Zona interior

Planta

5- Barra de pedidos

Baja 7

6

6- Cocina

8

7- Almacén 8- Baños

Planta -1 9- Acceso a Planta -1

8

10- Terraza 11- Zona de paso

5

12- Zona interior 13- Barra de pedidos 3

4

14- Cocina 15- Almacén 16- Vestidor para personal 17- Baño hombres 18- Baño mujeres

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3

11

Planta

-1

14

15

17

16

18

13

9

10 12

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3

4,3 C a f e t e r í a - R e s t a u r a n t e______ E 1:150 2


PVR1

PVR2

PVR3

TVR3

TVR2

TVR1

PVR4

FHP1 FHP3 FHP4 FHP4 FHP2 FHP5

TVR5

TVR4

Detalle 2

FHP

FACHADAS Y PARTICIONES

FHP1 FHP2 FHP3 FHP4 FHP5 FHP6 FHP7

Placa metálica de remate e=1cm Placa metálica de transición e=1cm Doble cristal de seguridad 8+8 Lámina de neopreno e=3mm Viga perimetral UPN260 Viga perimetral UPN600 Tensor metálico galvanizado Ø3 cm

PVR

PAVIMENTOS Y REMATES

PVR1 Pavimento gres porcelanico PORCELANOSA antiheladas e=2 cm PVR2 Capa de mortero cola e=2cm PVR3 Capa de mortero autonivelante e=4cm PVR4 Forjado de chapa colaborante, chapa e=1,2mm PVR5 Perfil metálico en L PVR6 Remate de madera de roble

TRV

TECHOS Y REVESTIMIENTOS

TRV1 Falso techo de placas prefabricadas de aluminio prelacado FOREBAR TRV2 Aislamiento térmico de lana de vidrio TRV3 Tirantes de sujeción de falso techo FOREBAR TVR4 Luminaria lineal y continua OD-2984/5/6 con difusor opal. Luz fluorescente lineal T5 TVR5 Foco LLEDS20000095 redondo, enfocado a techo

C a f e t e r í a - R e s t a u r a n t e______ E 1:150 Detalles 3


Albergue + Centro de investigación

Frente al barrio de Nevogilde, se encuentra un vacío enmarcado por una calle, la avenida Boavista y la edificación adyacente. Frente a la edificación de vivienda unifamiliar de bloque exento la propuesta ocupa el máximo espacio posible, regularizando el solar. El proyecto nace a partir de tres pátios longitudinales y un trasversal. Uno de los patios se desplaza para permitir el acceso desde las dos calles. A cada patio se le adhiere una franja de uso. En el patio desplazado se destina para administración, servicios y personal del edificio. Tambien se destinan dos franjas para unidades de investigación y otra franja para salas de trabajo en grupo. Las dos primeras planta se encuentra la zona de investigación y la parte pública del albergue, mientras que en la segunda y tercera plantas están los dormitorios. La fachada de las dos primeras plantas estara fabricada con hormigón y lajas de piedra, que se contrapone con la ligereza de su interior de estructura metálica y paredes de cartón yeso laminado. Las planatas de dormitorio consta de dos bloques que miran hacia el exterior, al contrario que las plantas inferiores. Estos tendrán un revestimiento continuo blanco.


Zona Albergue 1- Hall de acceso y recepción 2- Zona de espera administración 3- Sala de reuniones administración 4- Despachos administración 6- Comedor 7- Cocina 8- Cafetería

2

3

4

9- Baños

4

9

9

8

7

6

10- Almacenaje cocina

11- Salas de estudio o de trabajo en grupo

1

12- Sala de investigación 13- Sala de reuniones 14- Vestidor 15- Baños

1

7

9

11

11

11

11

11

11

8

14

14

15

15

14

14

15

15

12

12

13

13

Albergue + Centro de investigación_____ E 1:300 Planta Baja 3


Albergue + Centro de investigaci贸n_____ E 1:300 Secciones 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.