Especial Julio Beltrán

Page 1

Número espcial

JULIO BELTRÁN

¡PERFECTO!


LA DOS

Edición Especial

Miguel Ángel Arritola

Roberto Hernández Jr, polémico; hasta el día de su muerte

D

Número espcial

esde la muerte de mi amiga Diana Garza, mi vida tomó otro sentido. Me volví quizás más egoista con mis tiempos, más selectivo con la gente y un poco miserable con mis “quereres”. Es que cuando murió Diana Garza, se me vino a la mente que todos de inmediato buscamos la foto con ella para decir que “la queríamos mucho”. Vaya, nos sobraba inspiración para expresar “lo mucho que la adorábamos” cuando en realidad muchos de nosotros teníamos meses sin saber de ella, años, quizás. La muerte de un ser querido es algo que nos toca las fibras más sensibles de nuestro ser; es un sentimiento imposible de describir pero que se adhiere a uno de por vida. Recuerdo que cuando mi mamá murió, a nadie de mis compañeros de trabajo les dije de su partida. El único que debía saberlo era Martín y para mi desgracia, dos días antes lo había mandado a Londres a entrevistar a Tom Cruise, por lo tanto, ese día solo yo despedí a mi mamá. Ya a la semana que algún buen samaritano del trabajo me preguntó por ella y le tuve qué decir: “¿Pero por qué no nos avisaste?” me cuestionaron muchos y yo les contesté: “¿Apoco no me vieron cómo andaba?”. Jugamos mucho al papel de “te quiero”, “te extraño” y esas palabras que ya son muletillas en nuestro diccionario diario, pero la verdad de la verdad es que muchas veces no las aplicamos a la realidad. Hoy unos alumnos de comunicación me preguntaban mi relación profesional con Roberto Hernández Jr. y mi respuesta los sorprendió....”Nula, ni un saludo nos dábamos por más de 30 años que nos conocimos”. Muchas veces, cuando alguien muere sacamos lo mejor de esa persona, aunque

muchas veces no lo haya. En el caso de este comentarista de televisión, he leido ahora tantas cosas buenas como malas. Hay quienes lo ponen por los cielos. Hay quienes lo bajan al infierno. Otros tantos, se limitan a defender al ser humano. Y otros más, hacen añicos al ser humano. Sólo una vez lo saludé, yo era muy joven. Sólo una vez lo saludé, pero era cuando yo creía en todo y en todos: creía en las normas de educación y esas cosas, pero como bien dije, era muy joven. Sólo una vez lo saludé, hcce como 30 años, en los pasillos de en aquél entonces “El Diario de JULIO BELTRÁN Monterrey”. Sólo una vez lo saludé y recibí una mirada un poco o un tanto despreciativa hacia mi persona, cero respuesta. Los próximos 25 o 28 años que nos topamos, jamás volví a saludarlo, aunque nos vieramos cara a cara, ni aunque estuvierámos a medio metro de distancia. Cero saludo. De acuerdo a todo lo que he leído hoy de élL Hoy todos lo aman... Hoy todos le siguen odiando... Hoy muchos le lloran... Hoy muchos se regocijan.... Hoy muchos lo esperarán verlo en la tele a la hora de la comida... Hoy muchos comerán agusto... Pero es Roberto Hernández Jr. Polémico... hasta el día de su muerte... El “Don”, perdón, nunca lo pude aplicar en esta Editorial...

¡PERFECTO!

/revistaajaofficial

02

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número especial ESTA EDICIÓN SE publicó EL 9 de septiembre DE 2017


Ediciรณn especial

PUBLICIDAD

03


FITNESS

EdiciĂłn especial

DE PIES A CABEZ

Para el modelo regiomon Rafael Arredondo, e bien y tener una aparienc impecable y atractiva es primordial en el hombre d hoy en dĂ­a 04


ntano el lucir cia

de

Miguel Angel Arritola

Antes y después (5 años de entrenamiento).

¿

Cuáles consideras que son los puntos basicos para el cuidado masculino? Una buena alimentación y hacer ejercicio constante

2.- Cada vez se vuelve mas importante para un hombre lucir guapo, viril y con una apariencia impecable. Para ti, ¿que detalles son los Principales en tu persona? Tener una apariencia impecable y atractiva 3.- Dicen que ser guapo es cuestion de actitud, ¿qué piensas de eso? Totalmente de acuerdo, con la pura actitud puedes lograr muchos cambios 4.- En tu caso, ¿te consideras guapo o prefieres ser considerado inteligente? Prefiero ser recordado como alguien inteligente 5.- Hace un año estabas preparándote para un gran reto personal: Mr. Model México, ¿como cambió tu vida?, ¿Cómo fue el antes y el despues de Rafael Arredondo? Tuve muy grandes cambios en el modo positivo, con mi actitud en la expresión verbal y preparación física 6.- ¿Cuál consideras que puede ser la aportación de un joven como tu a un mundo tan cambiante y rapido como el que vivimos hoy en día? Mi habilidad para organizar mis compromisos para poder cumplirlos en el tiempo adecuado. 7.- De alguna forma, al participar en un concurso de belleza masculina, cambiaste el concepto que muchas personas tenían al respecto, porque tú, además de tu atractivo físico, estudias una carrera profesional y tienes ambiciones dentro de tu profesion: ingeniería. ¿Te consideras un ejemplo a seguir? Se podría decir que si, ya que a pesar de todas las actividades que tengo, lindura la deja a medias, procuro hacer todas las cosas bien. 8.- De tu cuerpo, ¿cuál es la parte que te da más problemas y cual es de la que te sientes más orgulloso? La parte que me causa más problemas son las rodillas por cuestiones

Fotos: Cortersìa Rafael Arredondo

S ZA

FITNESS

Edición especial

Misma rutina, diferente alimentación 3 semanas de diferencia en las fotos.

de lesiones y me siento orgulloso de mi espalda 9.- Comparte con nosotros, tu rutina para lograr un físico como el tuyo… Descansar, tener una excelente alimentación y hacer ejercicio. 10.- ¿Quién es tu mayor ejemplo y que te inspira? Mi papá 11.- ¿Cómo visualizas tu futuro

profesional? Trabajando como ingeniero civil en alguna obra. 12.- ¿Piensas aprovechar oportunidades para combinar tu carrera como ingeniero y seguir en el medio del modelaje o la actuación? Toda oportunidad para un bien que se me presente, la tomaré. 13.- ¿Hasta dónde quieres llegar? Hasta cumplir mis sueños.

05


DEPORTE

Edición especial

LOS BENEFICIOS E DE JUGAR TENIS

Redación

El llamado deporte blanco es fácil, divertido, bueno para la salud y la mente

06

l tenis es uno de los deportes practicado por hombres y mujeres, niños y gente mayor, con diferentes niveles, que se juega en todo el mundo y saber jugar nos permite participar y sociabilizar con otras personas. El tenis mejora tu condición física y dependiendo si juegas single o dobles, tu nivel de juego (principiante o avanzado) y la posición de juego (fondo o red) determina un consumo interesante de calorías. Investigaciones demuestran que cuando jugadores amateurs de nivel similar juegan al tenis durante una hora, recorren unos 2,5 kilómetros y realizan un ejercicio aeróbico y anaeróbico combinado, optimizando el rendimiento. Las respuestas fisiológicas de una persona durante un partido de tenis alcanzan una frecuencia cardíaca promedio entre 120 y 170 pulsaciones por minuto. Un jugador

defensivo, que prefiere jugar desde el fondo, requiere un gasto de energía superior al jugador ofensivo que saca y sube a la red. El tenis puede considerarse como un deporte anaeróbico intermitente con una fase de recuperación aeróbica y probablemente sea uno de los mejores deportes para ayudar a las personas para mantenerse sanos y en plena forma. Aunque la intensidad global promedio durante un partido de tenis es submáxima, los niveles de ácido láctico (en respuesta al ejercicio anaeróbico) pueden incrementarse durante puntos largos y decisivos. Es muy importante realizar una preparación física acompañando al juego en cancha durante la semana y antes de comenzar un entrenamiento con elongación y calentamiento previo, para evitar lesiones. En el entrenamiento, se sugiere la utilización de métodos de entrenamiento intervalados, caracterizados por actividades y distancias que están específicamente

relacionados con la competición, según el nivel y tipo de juego de cada persona. Esto significa que el entrenamiento debería incluir ejercicios que duren entre 5 y 20 segundos, con descansos de entre 20 y 90 segundos, lo que supondría una relación trabajo : descanso de 1:3 . Jugar al tenis regularmente mejora notablemente los siguientes aspectos: • Mejora la salud y el bienestar general • Mejora la condición física aeróbica, la flexibilidad y la agilidad • Reduce el riesgo de padecer enfermedades como la osteoporosis, las enfermedades cardíacas y la diabetes • Mejora la capacidad de tomar decisiones y de resolver. Por ejemplo ganamos el punto con Slice o Drop?


Ediciรณn especial

PUBLICIDAD

07


DE PORTADA

Miguel Ángel Arritola

T

odos los jueves lo podemos ver en el programa “Ponte Fit”, junto a Diego DiMarco, que se transmite por Televisa Deportes Networks. Julio Beltrán Herrador tendrá un segmento especial en el que invitará a estrellas del fitness y bodybuilding, dos de sus más grandes pasiones. No en balde, Beltrán Herrador tiene uno de los físicos más impresionantes de México y ha sido ganador de diferentes competencias internacionales. Este agosto, no pudo participar en un evento mundial, sin embargo, en noviembre espera estar en forma para lograr otro objetivo en su carrera. Fuerza, disciplina, ganas de triunfo y un espíritu inquebrantable son el sello que distingue al deportista, comentarista y actor, quien nos cuenta que más allá de un cuerpo perfecto, hay un alma transparente que conserva el amor por la familia, las tradiciones y la amistad. Cuéntame de tus planes... “Consisten básicamente en mejorar la versión que he presentado en el pasado, aunque gracias a ella gané mi carnet profesional Muclemania, gané mi carnet profesional de la Lift Mf y obtuve varios títulos: Man Physics, Muscle Model y ahora lo que pretendo es mejorar y lanzarme a las competencias mundiales de la WBFF; quería participar en el mundial de este año, en agosto, en Londres, pero por circunstancias personales y familiares no me fue posible prepararme. “Aunque en noviembre pretendo participar en una competencia de esta misma liga, en Miami, hacer varios shootings con fotógrafos muy destacados, con Abel Cruz, con Luis Rafael y aquí en el mercado mexicano con maravillosos amigos fotógrafos como Ramón Cabrera. Pretendo tener un equipo grande de competidores y estar a la vanguardia de lo que las categorías piden”.

08

Edición especial

FUERZA, PASIÓN Y MÚSCULO Deportista, actor y comentarista, Julio Beltrán Herrador sabe que la constancia, y el esfuerzo siempre tienen una recompensa: la perfección del cuerpo y el espíritu ¿Cómo te preparas físicamente para lograr tus metas? “Mis preparaciones básicamente están supervisadas por el doctor Manuel Solano que pertenece al Centro de Investigación en Nutrición y más que nada es una preparación inicialmente mental, una programación tiene que realizarse porque uno somete el cuerpo a distintos cambios físicos, orgánicos y uno tiene que estar completamente bien ubicado, saber bien lo que quiere, cuál es la disciplina a la que te vas a someter en determinados meses para cumplir un objetivo y competitivamente quedar como uno de los Top 5 de estas competencias, y destacar... eso es muy importante”. ¿Cuánto inviertes en tiempo y dinero para lucir espectacular? “De tiempo, eso me lo va indicando la temporada de programa que me genera mi preparador. Puede ser una hora de cardiovascular, que se ajuste el programa a mi medida, eso es muy importante. Después, ya con mis seis comidas, hago de 40 a 60 minutos de ejercicio con pesas. “Ahora, ¡dinero! Prácticamente como la ing¡La esta alimenticia es

prácticamente de proteínas... carne, pollo, huevo. Sí es un poquito elevado el presupuesto para llevar un cuerpo espectacular, pero es muy gratificante. Sí hay que tener dinero para los complementos para los suplementos, que generan un gasto mensual, pero pues se va sacando de lo que ganas”. ¿Cuál ha sido tu mayor logro este año? “Sin duda mi hermana Angiona, que estuvo en terapia intensiva y llegamos a pensar que no la íbamos a poder salvar. Haber estado junto a mi madre, que está sola, porque falleció mi padre, haberla acompañado en este momento difícil, superar el problema de salud. Sin embargo, el equipo (médico) del Hospital La Raza, hizo un trabajo estupendo, sacó adelante a m hermana y haber estado en familia, con las dos mujeres que más amo en la vida, ¡ese es mi triunfo!”. De todas tus facetas, ¿cuál es la que más satisfacciones te ha dado? “¡La carrera deportiva!, aunque a todas mis carreras, la artística... la deportiva, a todas les tengo muchísimo aprecio. Sin embargo, creo que hay que estar en el momento adecuado, haciendo lo que más te gusta, sin embargo, si tengo que decidir, es la faceta de deportista porque me mantiene sano. “La artística me ha enseñado el respeto al escenario, al público y fusionando este tipo de personalidades se fusionan muchos en uno”. ¿Alguna vez te has dado por vencido?, ¿alguna vez has dicho “hasta aquí llegué?”. “Yo soy un guerrero, una persona a la que le gusta mantenerse y aunque he cambiado de facetas, no voy a darme por vencido jamás. El día que eso pase es porque ya me morí”. ¿Tienes alguna parte de tu cuerpo asegurada? “¡Jajajajaja! No, no tengo ninguna parte de mi cuerpo asegurada. No sé ni cómo son esos procesos... ¡jajajajajaja!, sin embargo, si yo llegara a hacerlo, aseguraría mi pecho, mi


DE PORTADA

Edición especial trasero y mis brazos, que me encantan. Esto de asegurar tu cuerpo, me ponen un poco loco, 'freak'”. ¿Qué consejo le das a los jóvenes que te ven como un ejemplo a seguir? “Definitivamente tendría ¡muchísimos consejos! y una de ellas es que es importante hacerle casos a los papás. Ellos son quienes más los van a querer en este universo. Otro consejo es que cuiden mucho su salud, que dejen los excesos, que hagan ejercicio, que no se involucren con gente basura, con gente loser que los puede llevar a problemas de los cuales, a veces no pueden salir tan fácilmente. “También que propaguen un mensaje de salud, de amor, porque hoy en dia hay situaciones que nos pueden llevar a no están bien con nosotros mismos, a no tener buenos principios...”. ¿Has caído alguna vez en vicios? “¡Por supuesto! he caído en varios... el vicio de los videojuegos, de la flojera, de la vigorexia, el de las dietas, de la vida nocturna. ¡En fin! Yo creo que todos hemos pasado por temporadas las cuales son experiencias y depende de uno qué tanto te puedes involucrar”. ¿Alguna vez soñaste con llegar hasta donde estás? “Yo soñaba con ser grande, con ser importante, con que mi trabajo fuera reconocido. No sabía en qué, yo quería ser alguien, pero no sabia en qué. En cuando mis padres me inculcaron este amor por el fitness no pensé que me fuera a dar tantos triunfos en una carrera deportiva que es tan competitiva y tan difícil. Pero todavía quiero más, no he llegado a lo que son mis sueños y mis deseos”. ¿Quién es tu ídolo dentro del físicoculturismo, el modelaje y la televisión? “Tanto como un ídolo no tengo. Hay varias personas a las que admiro por su físico, por sus presentaciones, serían Sergi Constance y Jason Poston. Pero en realidad mi admiración va para todas esas personas que se suben a una tarima, que tienen una constancia y disciplina por su cuerpo. Para ellas va mi admiración”.

YO SOÑABA CON SER GRANDE, CON SER IMPORTANTE, CON QUE MI TRABAJO FUERA RECONOCIDO. NO SABÍA EN QUÉ, YO QUERÍA SER ALGUIEN, PERO NO SABIA EN QUÉ”

¿Cuál es tu lema de vida? “Mmm... sería 'Si tienes oportunidad hazlo hoy porque habrá veces que aunque quieras ¡no podrás!”.

09


ALIMENTACIÓN

Edición especial

GRASA O AZÚCAR ¿CUÁL ES PEOR? Redacción

E

n los últimos años, las personas y la ciencia han buscado el responsable de la epidemia de obesidad. Primero fueron las grasas, ahora los azúcares. Independientemente del impacto en el peso, el foco se amplía al otorgar a un solo nutriente, distintas enfermedades… pero lejos estamos de esta realidad. La propuesta es pensar en alimentos como un todo y no en nutrientes aislados. Tanto las grasas como los azúcares son nutrientes que aportan energía. 1 gramo de azúcar aporta 4 kcal en tanto la grasa aporta 9 kcal por gramo. Definitivamente no comemos de manera aislada nutrientes, sino que los combinamos para preparar una

10

Tanto las grasas como los azúcares son nutrientes que aportan energía. 1 gramo de azúcar aporta 4 kcal en tanto la grasa aporta 9 kcal por gramo. comida. Según los datos de aporte calórico, podríamos afirmar que el exceso de grasas en nuestra dieta será un determinante de aumento de peso. Sin embargo, el azúcar y las grasas poseen procesos digestivos diferentes y su capacidad de almacenamiento es distinta. La calidad nutricional de un alimento será determinante del impacto en el peso y la salud. Existen ciertas grasas que se consideran cardio-saludables como el aceite de oliva, los frutos secos, el pescado, la palta, etc. No se trata simplemente de

“contar” cuantos gramos de grasa incorporamos en una comida determinada, sino su calidad. Distintos centros evaluaron el impacto en el descenso de peso si se reduce el consumo de grasas y azúcares. En un estudio reciente publicado en la revista Cell Metabolism, el Dr Kevin Hall señala que la reducción en el consumo de grasas podría generar una mayor pérdida de peso. Por otro lado, se considera en el último tiempo a los azúcares como grandes “responsables aislados”; inclusive se ha incorporado una

mirada estricta en el consumo de frutas frescas, por considerarlos “nutrientes conflictivos” Nada más lejos de esta mirada. No podemos eliminar un grupo de alimentos tan importante que además de energía (de la mano de la fructosa) nos brinda antioxidantes, fibras, minerales y vitaminas Si hablamos de grasas, es probable que pensemos en aceite, crema o manteca. Pero no estamos acostumbrados a comer solamente crema en cucharadas, o azúcar en cucharadas. Siempre forman parte de una preparación como es el caso del

helado, o la crema batida que se prepara al combinar crema y azúcar, logrando un sabor exquisito para nuestro paladar. Esa combinación se conoce como “carbograsas” y son estas últimas las que estimulan nuestro “centro de recompensa” presente en nuestro cerebro. Muchas veces para contrarrestar el stress utilizamos estas comidas, que nos brindan gratificación. Por eso es muy importante entender que las comidas en sí mismas no son adictivas sino que existen conductas adictivas en ciertas personas con una predisposición que buscan la gratificación a través de la comida Finalmente, debemos comprender que es el exceso de calorías en un todo, y no de un nutriente especial, el responsable del aumento de peso


Ediciรณn especial

PUBLICIDAD

11


FITNESS

Fotos: Luis Espino

Edición especial

LO DICE UN MODELO DE PERFECCIÓN El modelo Saúl Sandoval ofrece unos tips para tener un cuerpo de envida, sano, fuerte y vigoroso Luis Espino

12


Edición especial

FITNESS

6 consejos para un cuerpo fitness 1.- Evitar tomar refrescos y bebidas altas en azucares y sodio. 2.-Haz ejercicio 5 veces a la semana ya sea en casa o en un gimnasio 3.- Llevar una dieta balanceada a basé de tu objetivo 4.-Come suficiente, nunca te quedes con hambre, pero cuando te sientas satisfecho, para de comer. 5.- Toma mucha agua. Entre dos y tres litros como mínimo distribuidos a lo largo del día 6.- Prepara y condimenta tus alimentos con: Sal baja en sodio, pimienta, ajo, cebolla, perejil, orégano, cilantro, tomillo, romero, jengibre, albahaca, curry, comino, mostaza normal, yogurt natural descremado sin azúcar, aceite de oliva, vinagre balsámico o normal, limón.

13


TEATRO

Número especial

Miguel Angel Arritola

T

odo un despliegue de atractivas coreografías y buen canto es "Zorro", el musical basado en la música de Gypsy Kings que sigue en cartelera en Teatro Convex. La puesta en escena, cuyo rol principal está a cargo de Guillermo Campa como "Zorro", tiene su valía en los bien trabajados números musicales en los que hay una perfecta sincronización entre orquesta en vivo y talento artístico. Campa es demasiado noble en escena y permite que sus compañeros, de una u otra manera, le roben la noche. Sin embargo, resulta lo suficientemente atractivo y encantador como para interpretar ak héroe hispano, de capa y antifaz. Gaba Flores, la gitana Inez, brilla con luz propia a lo largo de las más de 2 horas que dura el musical. El poderío vocal de la joven sostiene maravillosos duelos musicales con la orquesta en vivo. Flores se impone en el canto como en la actuación sosteniendo también excelentes enfrentamientos interpretativos como de actuación con Pamela Melo, quien

14

en su rol de Luisa Pulido lucha por el amor de "Zorro". Poco a poco Jorge Orduña, Ramón de la Vega en la obra, hermano de "Zorro", cobra tal importancia en el desarrollo de la pieza musical que en momentos pone en aprietos a Campa. Orduña está más que convincente en su rol de hermano malvado y envidioso. Se gana el aplauso del público con su talento en escena. El trabajo maravilloso de Miguel Sahagún en su dirección coreográfica se aprecia de principio a fin, sin duda, lo mejor de "Zorro". Ulises Valenzuela desempeña una labor excepcional en la dirección musical y vocal; todos estuvieron de 10 a la hora de cantar. Por supuesto que la parte cumbre de "Zorro" es al momento del "Bamboleo" donde artistas y orquesta ofrecieron lo mejor de sí. La obra producida y dirigida de manera espléndida por Gerry Elizondo está diseñada en dos actos, que siempre van en ascenso. "Zorro" es una estupenda opción para ver buen teatro con actores de primer nivel. Continuará en sus últimas funciones en el Teatro

Fotos: Miguel Ángel Arritola

UN “ZORRO” DEMASIADO NOBLE Y COMPARTIDO Convex.


Ediciรณn especial

PUBLICIDAD

15


TEATRO

Edici´ón Especial

DE DIVA A DIVA Paty Quiroga recrea de manera exquisita la vida y obra de la cantante española Rocìo Jurado en el teatro concierto llamado simplemente “Rocío” que se presenta en Plaza Fátima Miguel Angel Arritola

T

oda ella es soberbia, elegancia, altivez, dulzura, sexo, llanto, alegrìa, tristeza, reflectores, vestidos y un sentido del humor poco usual en una diva del canto, bueno, en dos divas del escenario y del canto; Rocìo Jurado y Paty Quiroga; Paty Quiroga y Rocìo Jurado, en cualquier orden dá lo mismo, ambas son GRANDES frente a los reflectores. “Rocío” es un exquisito y fino trabajo que la propia Paty Quiroga se encargó de escribir, dirigir y producir; tres grandes aciertos que hizo de manera muy profesional. Y es que cuando Paty Quiroga está arriba, en el escenario, su piel se transforma, toda ella queda en

16

el olvido para dar paso a quien se le conocìa como “La artista más cotizada y más cara de España”; Rocío Jurado. Quiroga supo manejar de manera astuta esas tablas que le han dado a través de los años el teatro para encarnar de manera magistral a aquella artista que tuvo a España a sus pies; a aquélla cantante que tuvo a cuanto hombre se le antojó entre sus brazos; a aquella diva que pensó que la fama era algo con lo cual podía lidiar en su andar diario, pero que al paso de los años, la misma fama fue la que se convirtió en su peor enemiga. Sí Paty Quiroga paralizó con su inolvidable “Piaff”, ahora, en “Rocío”, demuestra que es una artista de retos y este reto de despojarse de manera tajante de Piaff para adhe-


TEATRO

Edici´ón Especial rirse a la piel de la Jurado, sin duda alguna la coloca hoy por hoy como una de las actrices más completas de México. La actriz sólo tomó algunos de los pasajes más imoportantes en la vida de Rocío Jurado para mostrarlos al público de manera ágil y con un cuidado en cada gesto, en cada palabra, en cada movimiento y en cada sonrisa, en cada diàlogo, en cada mirada, en toda ella, cosa que el público en repetidas ocasiones premió con una ovación de pie. En este teatro concierto, tuvo de cómplice al maestro Sabás Santos, que con su salvaje y embrujador flamenco matizaba cada pasaje que Paty Quiroga narraba de Rocìo. La parte fuerte de la obra sin duda alguna son los números musicales: Y es que es aquí cuando Paty Quiroga alcanza a acariciar el cielo al ofrecer potentes y certeras interpretaciones de los éxitos más representativos de la cantante española. “¿Por qué me habrás besado?” es una delicia de interpretación; “Como una ola” es furia vocal, “Señora” es pasión salvaje y “Qué sabe nadie” es verdaderamente sublime y es

aquí cuando llega el ocaso de Rocío Jurado, cuando las luces se apagan y ya no hay hombres a su alrededor, sólo la oscuridad que abrazó su muerte al amanecer. Paty supo expresar con su tan perfecto sentido musical los momentos cruciales en la vida de Rocío. Las canciones son elementales para conocer el por què el mundo entero sucumbía ante la belleza de la Jurado.

“Yo nacì para cantar y cada vez que salgo a escena es como si hiciera el amor con cada uno de ustedes, porque yo no concibo la vida sin los reflectores y si volviera a nacer, volvería a ser cantante”, dijo Rocío Jurado a través de Paty Quiroga. Dentro de este trabajo en escena, hay momentos en que la propia Paty Quiroga sucumbe hasta las lágrimas al recrear el momento en que a la Jurado le anuncian la muerte de quien fue el amor de su vida por màs de 30 años, su primer marido, el padre de su única hija. “Ha dolores físicos que se pueden aguantar, pero el dolor del alma es algo insoportable, dificil de resistir”. Desde el pelo, rojizo, como el de la misma Rocío Jurado, sus vestidos entallados que provocaban el apatito sexual no sólo de ellos, sino también de ellas, el rictus de vampireza, y su coqueto andar entre sensual y sexual, todo està increiblemente bien trazado en “Rocío”, una puesta en escena que sin temor a un error, deberá de colocar a Paty Quiroga en lo que ella se niega a ser pero ya es....DIVA...una DIVA como pocas....o como ninguna.

17


PUBLICIDAD

18

Ediciรณn especial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.