Revista ajá! Poncho Robledo

Page 1

Robledo político por PONCHO

convicción

Número 222 | Semana del 2 al 8 de Octubre de 2020


LA DOS

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

Miguel Ángel Arritola

N

unca supe si fuí su consentido, lo que sí supe

pero tenía mi arma secreta para bajarle lo “enmuinado”,

que conmigo era diferente a todos.

contarle la película que había visto ese día en Brownsville,

Conmigo hablaba mucho, reía mucho y hasta

una película de “mistelio y telol”.

me daba un beso, cosa que no hacía con nadie.

Ah, cómo soltaba la carcajada cuando me hacía “bolas” al

De chiquillo me decía “Tildillo”, NUNCA supe por

contarle la película.

qué, yo creo porque yo era muy pero muy flaco.

Sólo yo, de sus cuatro varones, supo llegarle a ese cora-

Ah, amaba que de niño le platicara las películas de “mis-

zón tan trabajado, tan duro, tan golpeado pero tan gigan-

telio y telol”, en verdad que cómo se reía cuando se las

te, tan gigante como su amor por todos nosotros, 7, para

narraba, a mí manera.

ser exactos y yo, el más pequeño.

Debo ser honesto, siempre lo vi como un amigo, porque

Me pedía que le cantara “An American Dream” de Dirt

eso era para mí.

Band, eso ocurría allá, en alguna primavera de un 1979.

Yo lo abrazaba como nadie de los demás lo hacía.

“Tildillo, nunca te dediques a cantar, cantas peor que un

A mí me valía, le daba un beso en la mejilla siempre que

borracho” me decía y yo me hacía el indignado y le cues-

llegaba o siempre que me iba de su lado.

tionaba “¿entonces para qué quiere que se la cante”?...se

Se enojaba un poco por eso, y es que en la Ciudad de las

quitaba el sombrero y de esas veces que se olvidaba que

Tres Mentiras eran puro “pelados” rudos, duros y ausentes

estaba en la Ciudad de las Tres

de este tipo de afectos.

Número 222 | Semana del 2 al 8 de Octubre de 2020

Los muertos sí hablan

PONCHO

Mentiras donde los hombres no se permitían demostrar

Robledo político por

Todos los sábados me mandaba a Brownsville, Texas, a

su amor a nadie, me decía “porque te quiero mucho..aun-

comprarle “fajitas” para vender en la noche en el restau-

que cantes horrible....peor que un borracho”.

rante.

Yo siempre lo vi como a un amigo y por él amé caminar y

Gracias a esas “fajitas” muchos de nosotros estudiamos,

caminar y caminar.

muchos nos recibimos de alguna licenciatura y muchos de

Por él aprendí a amar los sombreros.

nosotros somos lo que somos gracias a esas “fajitas”.

Por él aprendí a llorar por dentro.

Me gustaba que me “chantajeara” todos los sábados

Sólo una vez lo vi llorar....

“Si se puede lo haré....mi Tildillo...”.

porque para mandarme traer las dichosas “fajitas” había

Sólo una vez lo vi quebrarse.

Y entonces, hace algunos años, “merodeando” por la

que levantarse a las 7 de la mañana, tomar café en “frie-

Cuando venía a Monterrey, le gustaba “merodear” por la

Calzada Madero, cuando era la Calzada Madero, un señor

ga”, correr a la central de camiones (a tres cuadras de la

Calzada Madero, cuando era la Calzada Madero y había

que fácil abrazaba los 80 años....o más....se acercó a mí, se

casa) e irse a velocidad de rayo a Matamoros y luego de

muchas cosas por ver.

me quedó viendo,.

ahí, cruzar el puente para llegar a Brownsville, mi eterna

“¿Tildillo, no te avergüenzas de que ande en huaraches y

Yo estaba con un grupo de compañeros del Periódico,

perdición.

sombrero?”, me preguntaba timidamente.

eran como las 10 de la noche.

“Tildillo, no te tardes, aquí te doy para tu hamburguesa y

Yo me reía y le hacía placentero el momento.

Papá tenía una semana de haberse ido y esa noche, ese

para que te compres DOS DISCOS, no más”.

“Mientras traiga dinero para mis discos y para mi milanesa,

gentil hombre me dijo en forma valiente...”sea la tristeza

Ese era su “chantaje”, su hermoso chantaje.

ande como quiera” y él me abrazaba.

que sea, aquí estoy para quitártela...tienes la mirada más

Claro que a mí me “valía” y llegaba a Brownsville, me metía

Con su Guayabera, su sombrero, sus huaraches y su pan-

triste que he visto en mi vida...la más triste....”....me exten-

al cine, me iba a comer mi hamburguesa y luego, a com-

talón siempre “aguado” y ese gesto de “gendarme mal

dió su mano, un mano cálida,

prar discos.

pagado” él deambulaba por toda la Calzada Madero y yo a

una mano que apretó la mía como si su mano fuera la de

Ya cuando el sol bajaba, a paso de Speddy González lle-

un lado él.

un joven de 20 años.

gaba a la López, donde ya me conocían, y compraba las

Una vez le pregunté con cierto miedo, bueno, no, con mu-

“fajitas” y vámonos, como mula más pobre que un vaga-

cho miedo.

bundo, a cargar las “fajitas” y mis discos y.....llegando a la

“Oye “apá”, hagamos un pacto, cuando te mueras, de

“Ya no llores....ni por dentro ni por fuera....todo está bien”....

Ciuda de las Tres Mentiras, porque ni es CIUDAD, porque

donde estés, mándame una señal de que estás bien para

Me dió una palmada en mi hombro...y se alejó....se perdió

ni es VALLE y mucho menos es HERMOSO, ahi estaba él,

saber que de que donde estés, me cuidarás; sino me man-

entre el apuro de la gente y entre el bullicio de esa noche

montado en su furia, pero una furia sin igual, con las ma-

das una señal, no creeré en nada, menos en ti”.

inolvidable para mí.

nos descansando en su cintura, presto para bañarme a

Le daba risa mi pacto, mi estúpido y bendito pacto.

Entonces, esa noche entendí perfectamente que los

regañadas de a mil.

En un noche donde el corazón se asalta y se comprime a

muertos...que los muertos SI hablan....

Era de pocas palabras, pero con su mirada tenía para sa-

la vez, corrí a verle a su cama.

A DON CHUY....mi “apá”..

ber que me esperaba una noche nada agradable con él,

“Oye “apá”....”....ni me dejó terminar.

02

convicción

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de os editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 222ediciónponchorobledo ESTA EDICIÓN SE publicó EL 2 de noviembre DE 2020


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

03


FAMOSOS

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

MUERE EL HOMBRE ¡DE HOMBRES! Sean Connery, el eterno James Bond, falleció a los 90 años, mientras dormía. Un infarto agudo al miocardio acabó con la vida de uno de los hombres más masculinos del mundo Renée Zaracho

H

ace dé c ada s T ippi Hedren, la madre de Melanie Griffith, reveló que la primera vez vio a Sean Connery en el set de la película “Marnie” simplemente se derritió. Dicen los que estaban en mismo lugar que la rubia favorita de Alfred Hitchcock empezó a sudar y su comportamiento simplemente fue errático; no supo cómo reaccionar ante la arrolladora presencia del actor nacido en Escocia en 1930. Muy alto: 1.88 metros, de cuerpo musculoso, rostro viril y una sonrisa arrebatadora, Connery nació para ser una estrella, no en balde fue seleccionado como el primer James Bond de la historia para protagonizar el filme “El satánico Dr. No” junto a la no menos espectacular Ursula Andress, con quien dicen, vivió un romance candente que puso de cabeza a la prensa rosa de los años 60. A lo largo de seis películas, entre 1962 y 1983, como el 007, el actor dejó claro que era una súper estrella. Aún en el último filme y con 53 años de edad, derretía la pantalla en las escenas de “Nunca digas nunca jamás”. Incluso la sensual y bella Bárbara Carrera aceptó que le resultaba casi imposible filmar junto a su coestrella sin que el corazón le palpitara. Pero el sábado 31 de octubre, el legendario actor falleció hoy a los

04

Como James Bond Sean Connery protagonizó seis películas interpretando al 007, entre 1962 y 1983. “El satánico Dr. No”, 1962. “Desde Rusia con amor”, 1963. “Goldfinger”, 1964. “Operación Trueno”, 1965. “Sólo se vive dos veces”, 1967. “Los diamantes son eternos”, 1971. “Nunca digas nunca jamás”, 1983.

90 años de edad. La noticia fue difundida por la familia del artista. Aunque al principio no se dieron a conocer las causas del deceso los Connery revelaron que en los últimos meses atravesó por problemas de salud y un infarto agudo al miocardio acabó con la vida del artista. El actor falleció en Bahamas

mientras dormía. Connery fue el más popular intérprete del Agente 007 a pesar de que en un principio los creadores de la saga cinematográfica no estaban convencidos de contratarlo. Sin embargo cuando lo vieron caminar "como una pantera" cambiaron de opinión. Connery se crió casi en la pobreza en los suburbios de Edimburgo y trabajó como pulidor de ataúdes, lechero y salvavidas antes de que su afición al culturismo le ayudara a forjar una carrera actoral. Participó en pequeños papeles en compañías teatral antes de graduarse en cine y televisión.

Sean Connery fue el primer James Bond de la historia y repitió el personaje en seis filmes del 007.

Demencia senil A pesar de su físico impactante, los últimos años de vida de Connery no fueron del todo lo que se esperaba. Su última esposa, Micheline Roquebrune, de nacionalidad francesa y con quien se casó en 1975, señaló que el artista padecía demencia. “El padecimiento tuvo un efecto muy negativo. No podía expresarse como a él le gustaba. Su vida ya no era vida”, explicó Roquebrune. Siempre, añadió, recordará los bellos momentos juntos. “Fue maravilloso, pero no podía durar para siempre”. Sin embargo, la viuda revela que su último recuerdo es el que atesorará para siempre.

Ganó un Óscar en 1988 por su actuación en el filme “Los intocables”, versión para cine de la serie de TV.

“Murió mientras dormía, tranquilo. Estuve con él todo el tiempo y simplemente se apagó. Es lo que él quería”. Durante su carrera ganó un Óscar, tres Globos se Oro y dos premios BAFTA

Junto a Ursula Andress protagonizó la primera cinta del legendario agente: “El satánico Dr. No”.


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

05


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

Digital Sencillos

Películas #quedateencasa

1.- 100 Días Para Enamorarnos Ilse Salas, David Chocarro, Mariana Treviño 2.-Borat: Subsecuent Movie Film Sascha Baron Cohen, Maria Bakalova, Tom Hanks 3.- La casa del terror Katie Stevens, Lauryn Alisa McClain, Will Brittain 4.- Halloween (2018) Jamie Lee Curtis

Álbumes Digitales 06

5.- Vampiros vs El Bronx Jaden Michael, Coco Jones 6.- Súbete a mi moto Yamil Ureña, Marisol Calero, Josette Vidal 7.- El caso Watts: El Padre Homicida Shannan Wats, Bella Watts, Ronnie Watts 8.- Manual para galanes Jonathan Islas, Armando Hernández 9.- Nocturne Madison Iseman, Sydney Sweeney, Ivan Shaw 10.- Evil eye Sunita Mani, Omar Maskati Fuente: Plataformas digitales

1.- Hawái Maluma 2.- Relación Daddy Yankee, Farruko, J Balvin, Sech 3.- Ay, Dios mío! Karol G 4.- Se te nota Lele Pons 5.- Lo intenté todo REIK, Jessie Reyes 6.- La Tóxica Farruko 7.- Vida de rico Camilo 8.- La jeepeta Nio García 9.- Breaking me Topic, A7S 10. Un día (One day) J Balvin, Dua Lipa, Bad Bunny Fuente: Plataformas digitales

1.- The Album BlackPink 2.- Positions Ariana Grande 3.- Love goes Sam Smith 4.- Los favoritos 2 Arcángel 5.- The Neighbourhood Chip Chrome & The Mono-Tones 6.- Skuela de baile Vol. 2 Skuela de baile

7.- Si fuera mía (EP) Carlos Rivera 8.- De Buenos Aires para el mundo Los Angeles Azules 9.- José José Por Siempre José José 10.- Featuring Ty Dolla $ign Ty Dolla $ign Fuente: Plataformas Digitales


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

07


EN PORTADA

“EN ESTA VIDA VIVO MI VOCACIÓN EN PLAZOS DE TRES AÑOS. Y LOS VIVO AL MÁXIMO, LOS VIVO PENSANDO EN QUE SE VAN A ACABAR, ASÍ ES QUE TENGO LOS PIES BIEN PUESTOS EN LA TIERRA”.

08

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

“Tenemos

EN PORTADA

PROHIBIDO

Desde que siendo niño vio a su mamá cruzar la boleta electoral por el PAN, Poncho Robledo supo que su vida sería el mundo de la política… y así ha sido desde hace casi dos décadas

rendirnos”

Miguel Ángel Arritola

P

oncho Robledo bien pudo haber sido bombero, ingeniero o doctor, pero sus pasos lo dirigieron hacia la política, de la que es un apasionado. Se entusiasma con sus quehaceres como diputado. Gusta de estar en contacto con la gente del municipio de Guadalupe, quienes ven en él a una persona honesta, trabajadora y dispuesta a tender la mano a quien lo necesita. Se define, en pocas palabras, como un político por vocación. En el 2015 buscó la alcaldía de Guadalupe; aunque afirma haber ganado la elección, su triunfo no fue reconocido. Hoy por hoy estaría dispuesto, una vez más, a buscar esa alcaldía por la que tanto sueña. Hoy por hoy estaría dispuesto a luchar a brazo partido por conseguirla, pero esa decisión la tienen su partido y los habitantes de Guadalupe.

¿Cómo surge su pasión por la política? “Yo creo que la tengo como vocación. A mí me surgen, desde la secundaria, esas ganas de estar en el conflicto, de resolver el conflicto, primero jugando, porque éramos la mesa directiva de la secundaria, realmente era quien organizaba el baile más divertido o quien tenía qué hacer lo relacionado con el deporte, todo lo que era la actividad cívica, las distracciones de los chavos. “Estoy en las mesas directivas desde la secundaria y la prepa. En la facultad fui presidente de una asociación nacional de estudiantes de Relaciones Internacionales y después me fui a trabajar, en el 2000, a Monterrey. Fue mi primer trabajo en el gobierno, pasé un ratito por la IP en SICSA. También trabajé con Felipe de Jesús Cantú, cuando quedó como alcalde de Monterrey”. ¿Viene de familia su pasión por la política? “Realmente yo nací para esto, he buscado un poco en mi familia cómo es que esto se me da y resulta que mi papá es sobrino-nieto de un señor que se llama Magdaleno Aguilar. Él fue gobernador y senador por Tamaulipas. El padrino de bautismo de mi abuelita fue Emilio Portes Gil y creo que por ahí me sale la vena política”. ¿Su papá es político? “Mi papá no es nada político, pero conoce a mi mamá en Linares. Mi mamá

09


EN PORTADA

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

tiene hermanos que estuvieron en el PAN, uno de ellos llegó a ser presidente del PAN en Linares, y fue candidato a diputado asistente en alguna ocasión. “Yo tengo todavía marcado eso, yo estaba en segundo o tercero de primaria cuando vi a mi mamá tachando el PAN (en la boleta) y eso me empezó a marcar”. ¿Entonces es de la vieja escuela del PAN? “Sí, me he quedado luchando con esa escuela, la vieja escuela del panismo, de la gente que luchaba por el bien, tratando de hacer las cosas bien por y para la gente, siempre enalteciendo la dignidad humana. “Desde el 96 hasta la fecha estoy en el PAN. He sido diputado dos veces, he sido diputado federal otras dos y fui candidato a alcalde por Guadalupe. Me pasó lo que a Hilary (Clinton), saqué más votos que todos, pero simplemente no pasó, el triunfo llegó de otra manera y aquí ando, no me he rendido”. ¿Vuelve a la contienda por la alcaldía de Guadalupe? “Es muy seguro que me interese a mí participar como candidato del PAN a la alcaldía, falta ver qué dice la gente, qué dice el partido, pero vocacionalmente yo soy un hombre de política, estoy en esto porque me gusta y es lo que sé hacer, si no soy diputado me gustaría hacer otra cosa porque, insisto, es mi vocación. “Pude haber sido bombero, ingeniero, doctor; trabajaría en la Clínica 4… en Clínica 33, pero seguiría siendo doctor y así estoy yo, si no fuera diputado estaría haciendo otra cosa en la política. Me interesa, de pronto, involucrarme un poco en la academia, soy doctor en Ciencias Sociales, así es que se me da muy fácil. “Sin embargo, no tengo tanto tiempo en estos momentos ya que estoy dedicado al 100 por ciento a ejercer mi cargo lo mejor posible, pasar en Guadalupe como un diputado de los que mejor representaron a la gente y aprovecharon al máximo el tiempo, porque se va volando, ya se va acabar el año, afortunadamente, porque este 2020 está apocalíptico. Pero ya se fueron dos años, sigue el tercero y ya van a ser las elecciones”. ¿Qué le ha dejado a usted la política, tanto positivo como negativo? “De lo positivo me deja que es un trabajo en el que yo me divierto haciendo lo que hago, aunque es muy intenso, ¡mucho! Tiene que ver con arreglar problemas, estar en el conflicto, como te lo he dicho anteriormente, y esos conflictos ahora en la vida de los adultos no son nada comparados con los de la secundaria, la prepa o la facultad. “Ya en la vida del mundo real, los conflictos tienen que ver con toneladas de dinero, con toneladas de intereses, con cuestiones creadas con muchos años de anterioridad. Romper esas inercias, a veces es difícil, pero hay que entrarle, entonces me queda lo positivo de poder tener una incidencia real en la vida de la gente para poder mejorarla y ayudarla. “Es gratificante hacer eso y estar en algunos momentos históricos del país en primera fila, no perderme de estar participando, de estar ahí cuando suceden las cosas y de haber provocado que sucedieran, a mí eso me llena de mucha satisfacción.”. ¿Conoce la ingratitud de la gente que lo rodea? “Yo no conozco la ingratitud en esto porque yo no necesito que me den las gracias. Hago lo que me gusta. Pero… sí, es a veces muy rudo andar aquí. De pronto no te califican por ser una persona recta y honesta, no saben que eres capaz de manejar los intereses de las personas sin tocar nada que no sea tuyo, de pronto se pueden generar noticias falsas, calumnias o infamias, y el dinero genera eso. Las calumnias, de tanto que se repiten, parece que fueran verdad”. ¿Eso le ha desalentado? “Sí, me ha desalentado y decepcionado un poco cuando ya me topé con el mundo real. Ver cómo se manejan algunos medios de comunicación, no todos, pero algunos sí y es lamentable, aunque ya descubrí que es así en todo el mundo. Son reglas del juego no escritas y así hay que jugar y así hay que entender que aquí el más abusado es el que puede tener una oportunidad de seguir más tiempo y simplemente ser audaces, ser valientes y no rendirse. “Aquí se puede uno caer al día siguiente injustificadamente, nadie tiene exactamente lo que se merece, eso es parte de lo ingrato y si algo tiene

10

Poncho Robledo se define como un panista de la vieja escuela, la de la gente que luchaba por el bien, tratando de hacer las cosas bien.

la política es que no siempre el mejor va a ganar, ni modo, pero así es la democracia. La gente va a votar por lo que quiera, no por el mejor, y en ese sentido, a veces, estaríamos mejor con otros resultados. “Pero así estamos viviendo nuestra democracia, estamos aprendiendo a vivir con ella, seguramente aprenderemos más todavía. Alguna vez ya habrá forma de votar sin la panza y sin la tripa de por medio, más cerebralmente hablando”. ¿Ante todo esto que ha vivido, no ha llegado el momento de querer “tirar la toalla”? “La verdad que sí, pero me duró un día nada más. La vez del 2015 fue muy difícil entender qué había pasado. Yo fui candidato a alcalde, todavía está registrado en la Comisión Estatal y ustedes pueden ver los resultados, saqué más votos que todos los demás candidatos, empecé de muy abajo, tuve muy mala prensa, porque la verdad estaban todos encima de mí y creo que era un poquito sesgada la manera en que lo hacían. “Pero aguanté y aguanté, saqué la chamba y saqué más votos que todos y al final incluso hubo una situación ahí que no me gustó nada, fue medio personal. Ya estábamos hablando, no de cosas de políticas, sino de cosas personales que me pareció bastante bajo, pero bueno, así fueron las cosas. Eso no influyó en los resultados, yo saqué más votos que todos, pero al final algo sucedió en la caja negra de la Comisión Local Electoral y… pues… el triunfo se da en otro sentido”.

“MI PUESTO SE ME ACABA Y ESA AUREOLA DE HOMBRE PRIVILEGIADO TAMBIÉN PORQUE SER DIPUTADO, SIN DUDA ALGUNA, ES UN PRIVILEGIO, PERO ALGUNOS SE LA CREEN QUE ES PARA SIEMPRE Y PIERDEN PISO. POR ESO HAY QUE HACER BIEN NUESTRO TRABAJO Y DE LA MANERA MÁS HUMILDE Y SENCILLA”.


EN PORTADA

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

¿Qué pasó un día después de lo que llama usted una injusta derrota? “Yo quedé muy golpeado esa vez. Esa noche pensé que ya no estaba en el camino correcto, que ya debería de dedicarme a otra cosa, pero al día siguiente se me pasó, porque como te digo, esto es una vocación, yo entiendo que esto es así, hay que levantarse y volver a darle. “Me levanté pensando en mis hijas, ellas estaban dormidas y pensé en el ejemplo que siempre quise darles, que es el de no rendirse”.

¿Cuál es la mayor satisfacción que le ha dado la política? “La mayor de todas es poder ser una persona que es instrumento de beneficio para la gente, en la medida de lo posible así he tratado de hacerlo, alguien en quien la gente puede confiar y que va a actuar por ella. Yo encuentro todo tipo de gente, pero la mayor parte de las veces he encontrado satisfacción en las personas cuando se refieren a mi trabajo y lo hacen de manera positiva. “He estado en grandes grupos de personas que me han dicho ´conocemos a su papá y por conocer a su papá vamos a votar por usted porque su papá es una persona íntegra´. Y pienso que no sé si vayan a hablar así de mí cuando vean a mis hijas alguna vez al pasar del tiempo, porque yo estoy en un medio más difícil, mi papá simplemente es un ingeniero que trabajó como empleado del gobierno por 40 años, pero así es esto de la política, a algunos sí les gusta lo que hago y a otros en automático no, porque les ganamos o son de otro partido o por lo que sea. “Pero al final creo que entre todos ellos hay poco o mucho respeto por cómo hacemos las cosas. Me da una satisfacción poder haber cambiado la vida de mucha gente y demostrar que se puede creer, que hay quienes lo hacemos bien y queremos hacerlo aún mejor. Yo espero que un día este tipo de personas honestas lleguen a tomar sus funciones por la ciudad y dejemos de pensar que todo sale mal siempre”. ¿A pesar de los golpes bajos que recibió en aquella contienda por la alcaldía en 2015, volverá a intentarlo una vez más? “Sí, yo me imagino que soy como un piloto de Fórmula 1 que tiene un accidente en el que casi se muere, casi se quema, pero no por ello deja de andar en las carreras o de subirse a un coche. “Así yo, vivo de esto y no por otra cosa, sino porque es lo que me gusta. Lo voy a intentar, si no es en esta ocasión o en otra próxima, aquí voy a estar, yo voy a seguir sirviendo un poco más la gente y todo lo que he aprendido a partir de todas estas experiencias, de los años y de los estudios, cada vez es más riqueza la que puedo aportar en términos de la calidad a mi trabajo, ya puedo anticiparme a ciertas cosas, ya puedo vivir un poquito con más conocimientos de los resultados que voy a obtener y eso te lo da la experiencia y nada más, ya tengo por lo menos 15 años ya en la política activa y todavía tengo mucho por dar”. ¿En estos 15 años dentro de la política llega a hacerse de una coraza para enfrentar tantas adversidades? “Uno nunca se desapega de los sentimientos cuando la gente se expresa mal. Aunque uno le eche muchas ganas trabajando sin parar, hay quien llega y te dice que no sirves para nada y en las redes ni se diga, con esa libertad que se tiene de decir lo que se piensa y a veces sin pensar en lo que se dice. “Y uno se queda con el sentimiento de ´bueno, ojalá supieran todo lo que vive uno´. No es igual la vida en las redes a la vida real. Uno también tiene que pagar escuelas, servicios, gastos de la casa, el alimento y vestimenta de los niños, uno vive como cualquier ser humano. “La gente cree que la vida de uno es todo glamour. aviones, cenas y esos famosos sueldazos que ojalá fueran eso ¡sueldazos! porque los sueldazos se quedan en partidas que no se pueden gastar en nada”.

Fotos: Cortesía Poncho Robledo

¿Qué vino después?, ¿hacia dónde dirigió sus pasos? “Duré dos años sin ningún cargo, me fui a trabajar a México en el partido, a nivel nacional. Luego volví como candidato a diputado federal y lo logré nuevamente. “Me llevé a mis hijas a que vieran el momento en que me daban la nueva constancia porque yo quería que ellas vieran que a pesar de las derrotas uno puede regresar, y lo más importante en la vida es eso: aprender de las caídas para levantarse con más fuerzas y seguir para adelante. Mejor ejemplo no les pude haber dado y espero que lo guarden en su memoria toda la vida”.

Su mayor temor es no conseguir sus sueños y uno de ellos es llegar a ser alcalde de Guadalupe. Cuando usted llega a su casa al finalizar una jornada ¿qué les dice a sus hijas del mundo al que usted se enfrenta día a día como diputado? “Qué interesante y que buena pregunta. Mis hijitas ya tienen 10 años una, otra 8 y 5 el más pequeño y ya están empezando a preguntar por qué no estoy tanto tiempo con ellas en casa. “Me las llevo, a veces, en la medida que la pandemia lo ha permitido y en una ocasión me acompañaron a ver un socavón por la colonia Pedregal de Linda Vista que está a un lado del arroyo Talaverna y que con lo del Huracán Hannah pegó tan fuerte que empezó a socavar y empezó a caerse la calle. Los vecinos estaban muy temerosos. “Cuando mis hijas me vieron con esa gente que empezaba a quejarse y a pedir soluciones, se suben al carro y ya de regreso a casa me dicen: ´oye papá, ¿por qué toda esa gente pide que tú los ayudes, tú haces eso o qué, papá?´. Y yo les contesto: ´Yo no hago eso hijitas, pero yo hago que puedan ayudarlos y todos los días hago algo parecido y todos los días, cuando ustedes no me ven, estoy en algo como eso, tratando de ayudar a la gente´. “Cuando llego tarde a casa me preguntan: ´¿Y ahora a quién ayudaste?´ y eso es lo que quiero de ellas, que sepan lo que es el compromiso de solidaridad con nuestros semejantes. Y lo que me agrada es que ellas ya saben en qué partido estoy, la más grande ya me habla de López Obrador, la más grande sabe qué pasa con López Obrador y se empiezan a involucrar poco a poco en estos temas”.

“NO TENGO UN SOLO JEFE, MI JEFE ES LA CIUDADANÍA, ELLOS SON LOS QUE MANDAN EN MÍ, ELLOS SON ÚNICAMENTE MIS JEFES, ME DEBO A ELLOS PORQUE SON ELLOS LOS QUE VALORAN MI TRABAJO ELLOS SON LOS QUE DECIDEN SI SIGO O NO OTROS TRES AÑOS”.

¿Le gusta que su hija se involucre ya en este mundo de la política? “¡Claro! y que se preparen para ser Presidente de México si así lo quieren, porque no nada más un hombre puede llegar a serlo, una mujer también. Así es que les digo: ´¡Échenle ganas!, y si no quieren ser eso, lo que gusten, pero sean fregonas´. Hay que ver la vida como una oportunidad para mejorar en todo, y competir es la única manera de conseguirlo. “No hay que tener miedo a competir, hay que saber que hay un reto nuevo siempre y saber que de una derrota siempre se aprende para seguir para adelante”. ¿A qué le tiene miedo en su profesión? “¡Újule!, a no conseguir todos mis sueños. A veces sí tengo temor de quedarme esperando a llegar a ser alcalde u otra cosa más, tengo temor de que nunca lo consiga. Tengo mucho tiempo para lograrlo. Sólo quiero ser alcalde una vez, tampoco quiero ser toda la vida, pero quiero serlo tan sólo una vez”.

11


OÍDOS

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

Michael Quaid

Ni bueno ni malo... simplemente... ¡GRANDE! Título del disco: Positions Artista: Ariana Grande Género: Pop Calificación: ★ ★ ★

C

omo cantante e intérprete, Ariana ya demostró que es Grande y gentilmente maravillosa, con una voz privilegiada y, aunque en “Positions”, su nuevo álbum, imite un poco a Beyoncé, y Mariah Carey, a ella se le puede perdonar se le perdonar eso y más. “Positions” es todo un suceso en la carrera de Ariana, porque al igual que en su momento lo hizo Lady Gaga, decidió hacer lo que le dio su regalada gana en este trabajo que, para mí, se antojó exquisito y de una calidad fuera de serie, considerando que en la industria de la música abunda mucha basura musical...y de “artistas”, ni se diga. De ya advierto, Ariana dejó atrás el pop melódico y ahora el R&B ronda en la mayoría de las 14 canciones que conforman este disco. El R&B le sienta de maravilla, le va a la perfección. En “Positions”, dejó atrás a lo que nos tiene acostumbrados y entró tímidamente a nuevos sonidos, con afortunados y desafortunados aciertos, pero la que no arriesga no gana, y ella lo sabe. “Positions” es un álbum para digerirse poco a poco, con café o copa en mano, dependiendo de la situación.

★ Regular

12

Es un trabajo musical en el que Ariana en cada tema rinde tributo a la sensualidad y sexualidad de la mujer. Hay temas atrevidos, para dejar en claro que la chica Nickelodeon ya quedó en el pasado y de esta suerte surge “34+35”, donde habla de las ganas de tener una fuerte y ardiente relación sexual con su pareja; “Can you stay up all night? Fuck me ‘til the daylight” (¿Puedes quedarte despierto toda la noche? Fóllame hasta la madrugada). No hay que dejar atrás “Off the table” en colaboración con The Weeknd, donde sutilmente hace mención a su ex Mac Miller cuando dice en una parte de la canción: “ I’ll wait for you even though it always feels like I’ll be number two to someone you can’t hold anymore” (Te esperaré aunque siempre sienta que vaya a ser el número dos de alguien a quien ya no puedes abrazar). De hecho y sin temor a equivocarme, “Off The Table” es una de las canciones más sólidas de este disco. Lo dance lo trae por las venas por eso invitó a Doja Cat en “Motive”, el resultado es maravilloso. “Safety Net” al lado del rapero Ty Solla $ign es un R&B sensual, cadencioso y reconfortante. Me divirtió la letra de “Shut Up”, una “pedrada” a la prensa y sus haters que se mete con su vida privada.

★ ★ Bueno

Este es un disco caprichoso con catorce canciones, todas ellas con el mismo corte, eso podría ser lo peligroso de “Positions”, por eso hay que gozarlo de canción en canción y con treguas para asimilarlo y amarlo. Sucumbí ante la destreza vocal de “My hair”, qué manera de jugar con esos tonos, qué delicia y amé esa letra “ligerona” de “Nasty”. “West Side” es un inquietante juego de palabras de seducción y luego

★ ★ ★ Muy bueno

viene la poderosa “Love lenguage”, rítmica a morir y una invitación a escucharla una y otra vez. El álbum cierra de manera espectacular con “Pov”, un grito desesperado a ser amado y a intentar y aprender a amarnos, desde la perspectiva que nos aman los demás. Lo que no le perdono a Ariana es esa portada tan gris y sin chiste, este disco merecía LA GRAN PORTADA...

★ ★ ★ ★ Excelente


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

13


EN PORTADA

Corazรณn

DE MULTIFAMILIAR 14

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

EN PORTADA

Eugenia León ya grabó tango, se enamoró del bossa nova y de la canción latinoamericana, pero es en la música mexicana donde encuentra el surco para echar raíces Miguel Ángel Arritola

D

esde luego que está feliz por las dos nominaciones al Grammy Latino por su álbum “A los 4 vientos”. Por supuesto que estas candidaturas no le arrebatan el sueño porque por el simple hecho de estar doblemente postulada, ya es un triunfo que goza desde ahora. Si la presea no llega a sus manos, el placer de estar en la terna con grandes de la música norteña y ranchera no se lo quita nadie. Eugenia León se ve feliz en la comodidad de su hogar, hay una gran sonrisa en ella que la delata. Habla con gran placer de su disco “A los 4 vientos”, pero también platica de un próximo álbum que ya está en preparación y de un documental sobre su vida en el que también enaltecerá la cultura de México. ¿Cuál fue su sentir cuando le dieron la noticia de las dos nominaciones al Grammy Latino por su disco “A los 4 vientos”? “Mi sentir fue de sorpresa, desconcierto. La verdad es que no me clavo mucho en las noticias del mundo del espectáculo. Nosotros nos inscribimos en los Grammys y ya, dejamos correr la bolita y cuando se dio la fecha yo estaba en otro planeta, por eso me cayó como de sorpresa la noticia, pero sí me dio gusto. “Estamos contentos. Yo creo que es un premio para uno hacer las cosas que nos gustan, pero cuando hay una respuesta de este tipo, que la Academia, que son muchos los integrantes, nos pongan en las ternas es algo muy grato y como decía, las nominaciones son un reconocimiento a lo que hacemos porque nos ponen en las ternas con gente que ya es institución; en competir por Mejor Álbum Ranchero y Mejor Álbum Norteño sí que se siente bonito”. Son géneros difíciles para entrar y usted entró por la puerta grande en ambos, ¿realmente le resultó fácil? “Pues yo creo que sí, pero fíjate que nunca me he puesto muchas barreras cuando me propongo hacer algo. Me decía una comadre: 'Tienes que aprender a aventarte del trampolín más alto, ¡hazlo!, pero tienes que aprender a caer parada'. Entonces yo me he aventado muchas veces a hacer cosas, más que por sapiencia, por lo atrabancada que soy. “Pero en este caso, creo yo que es una música que me va muy bien porque crecí con ella. Que haya habido otras influencias y que haya hecho otro tipo de discos en años pasados, o diversas cosas a largo de toda mi carrera discográfica, grabar 'A los 4 vientos' es como decía Bob Dylan, regresar al hogar. “Para él la música era como decir: 'Yo cierro la puerta porque voy de camino a casa'. Esa parte me gusta porque llegas a tus raíces, vuelves a tus cosas”. Pero ya había hecho un disco norteño... “¡Claro!, yo ya había hecho un disco de norteño en 1995 y en otras producciones he tenido intervenciones con mariachi, pero lo ranchero, así como lo planteé, para mí es lo más entrañable”. Eugenia detalla que la parte más íntima del disco la grabó con Los Macorinos, pero en el disco también participan el Mariachi de Fernando de Santiago, la Marimba de Nandayapa y el mariachi de mujeres Flor de Toloache. También, añade, hay un sonido más contemporáneo gracias a composiciones como 'Compadécete', de David Aguilar. “Y hay también un tema que siempre será candente y actual, que es el de las mujeres, se trata de una canción que compusieron Liliana Felipe, Jesusa Rodríguez y Regina Orozco en la que hago dueto con Rosalía León”, señala la ganadora del OTI Internacional.

Pero en “A los 4 vientos” no sólo participa el “gran mariachi”. “Además grabé con la banda San Miguel, que es de Guadalajara. Me acompaña en el tema 'Ánimas que no amanezca'. Pero todo lo demás lo grabamos

15


EN PORTADA

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

“TENGO DE ARQUEÓLOGA, DE ANTROPÓLOGA, YO CREO QUE ESO LO HABÍA PENSADO ANTES DE QUE DESCUBRIERA QUE IBA A CANTAR”

Su más reciente disco, “A los 4 vientos” tiene dos nominaciones al Latin Grammy.

en Monterrey con todos estos figurones como Pepe Elizondo, del grupo Pesado; Javier Ríos, de Invasores de Nuevo León, Lalo Mora... “Participa un musicazo al que le dicen 'El Potro', que grabó toda la música de don Lalo (Mora); también están los músicos Los Tercos que me acompañaron en Bellas Artes”. Añade en broma que a pesar de que riene un “corazón de multifamiliar” cada vez que entra en un proyecto lo hace con un compromiso muy profundo, con mucho respeto. “Así sean canciones de Cri Cri, tangos o boleros siempre trato de abordarlos con mucha dosis de respeto, de atención. Yo creo que antes de querer cambiar las melodías las tienes que conocer muy bien. “La música mexicana tiene ese gran poder que puede ser adaptable a infinidad de arreglos y tiene esa factura tan reconocida en el mundo que puede incluso soportar una mala interpretación”.

16

Grabó en Monterrey con Pepe Elizondo, de Pesado; Javier Ríos, de Invasores de Nuevo León y Lalo Mora.


EN PORTADA

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020 Sin embargo, Eugenia considera que cada vez que aborda algo que no es “de diario” se aprende a “economizar”. “Te metes al proyecto y estás ahí recordando tus años de niñez, más lo que has aprendido con otras músicas e intentas que tu interpretación sea lo más fiel a lo que quiso decir el compositor, no te pones a pegar de gritos. “Una cosa es cantar y otra pegar de gritos. Hay gente que los pega muy bonitos y es válido, siempre y cuando no te separes de lo que es el corazón de la canción, de la interpretación. Si el grito debe de ir ahí, ¡pégalo!, pero bien. No se trata de gimnasia vocal, ni de hacer piruetas, sino realmente de cantar como lo que tienes qué hacer, colocar un matiz o decir las cosas de forna suave donde debe o decirlas con vitalidad o coraje”. ¿Qué le falta por grabar? “Ya no quiero que me falte nada”, responde con una gran carcajada. “Mira, ya no me voy a aventar a cosas que no sé hacer. A mí el soul me fascina, el jazz me fascina, la ópera me fascina, pero son tres artes, son tres géneros que no me van. Por ejemplo, yo no sé hacer ska”. Y en ese momento empieza a taraerar como lo hace Natalie Cole en “Mr. Melody”, “Todas esas cosas son fantásticas, pero no tengo cualidades (para interpretarlas). Por ejemplo, el soul que tiene otro tipo de giro, el blues, el jazz, todo eso me encanta. Y no se diga la ópera, que es como toda una carrera completamente aparte de lo que es lo popular. Yo admiro a los tenores, a las sopranos porque me han enriquecido, aunque no cante ópera, aunque no le sepa”.

Es muy generosa con su voz, la ha compartido con grandes colegas, pero ¿con quién le gustaría hacer el gran dueto? “¡Újule pues no sé! porque también pienso en los que ya no están en vida, gente que admiro mucho como Jorge Negrete, Pedro Infante, Javier Solís. “Con Piporro tuve el privilegio de cantar una vez en Monterrey. Pienso mucho en las figuras que ya no están y que fueron los maestros de los que aún estamos aquí dando lata. Y de los que siguen vivos no sé… pero ya he colaborado con mucha gente y la mayoría de las veces ha sido muy grata la experiencia, tanto de los más jóvenes como de los maestros. “Si yo te dijera que tuve la fortuna de cantar con Lola Beltrán... lástima que no hay un registro de esas grabaciones, para mí hubiera sido como una parte de mis sueños, de lo que hice en los años 90; luego doña Lola se nos fue. Me quedan esas nostalgias”. ¿Cuál es su canción de gala, la más importante la que le guarda más en su corazón? “Querido, no tengo ninguna, todas fueron importantes en mi vida. Te digo que tengo un corazón multifamiliar, cada época de mi vida, cada edad que he tenido tuvo su soundtrack. Ahora estoy más enfocada a lo que pasa con 'A los 4 vientos'”. Pero no deja de reconocer las influencias que ha recibido. “Se acaban de cumplir años del nacimiento de nuestro querido Cri Cri y ese es otro mundo que ha sido muy importante para mí, y para muchas personas que nos criamos con su música. “Yo tengo alma de viajera y abordar esos géneros para mi es una aventura de aprendizaje y de emociones que recupero de todas mis épocas. Yo creo

Fotos: Cortesía Brenda Cortez

Finalmente, asegura, la suya no es una ambición desmedida. “No se trata de que sepan que soy, como decía Borola Burrón, 'un cócono de varios picos', no se trata de estar demostrando una versatilidad por la versatilidad misma”. Grabar diferentes géneros es para Eugenia una forma de satisfacer su curiosidad profunda. “También mi voz se fue desarrollando con los años, entonces yo tomé esos géneros y esos discos también para poner a prueba mi voz y ver qué tanto era capaz de hacer como fue el tema de “Los tauros”, que no está tan fácil. “Siendo de la Ciudad de México o del Estado de México como yo, hacer un género rioplatense de mucha entraña, muy de los argentinos y de los uruguayos, fue difícil. Y más dificil es que ellos acepten que lo haga alguien de otro lado. Tampoco era mi intención (ser aceptada cantando tango). Realmente lo hice por mi porque necesito seguir aprendiendo”.

Eugenia se considera una narradora de experiencias gracias a su incursión en diferentes géneros musicales.

que más que músico yo soy una narradora, una contadora de mil historias”, asegura. ¿Qué viene después de “A los 4 vientos”? “Ya estoy pensando en un nuevo disco, no sé cuándo lo vamos a grabar, yo creo que en 2021 para que salga en 2022, porque también este disco apenas tiene un año y son tiempos difíciles para producir”. Otro proyecto importante para Eugenia es hacer un documental sobre su vida. “Pero no a partir de mi vida, no de 'yo me hago un auto homenaje', ¡no!”, enfatiza. “Más bien tratará de lo que me ha tocado ver de México, quiénes han sido los artistas que me marcaron, los escenarios, los momentos en la vida social de México, de la vida cultural de México; ese tipo de cosas que nos ubican como testigos de nuestro tiempo. “Sería un documental en video. Ya estoy haciendo apuntes porque también me lleva mucho tiempo ir aterrizando las ideas, ya sé para dónde quiero ir, pero encontrar las canciones, hacer las investigaciones lleva tiempo. Quiero aportar, honrar, homenajear siempre la cultura de México”.

“SOY MEGA OBSESIVA, ESCUCHO MUCHAS COSAS, APUNTO Y LUEGO YA NO ME GUSTA LO QUE APUNTÉ Y DIGO, ¿CÓMO LO RELACIONO?” 17


TELEVISIÓN

ES ‘LA USURPADORA’ LA MEJOR DEL AÑO La nueva versión de la telenovela acapara los Premios TVyNovelas con siete galardones Redacción

E

n un nuevo formato, propiciado por la pandemia de coronavirus, los Premios TVyNovelas reconocieron como la Mejor Telenovela del Año a “La usurpadora” que recibió un total de siete galardones. Sandra Echeverría y Arap Bethke se llevaron el trofeo como Mejor Actriz y Mejor Actor Coestelar. La segunda gran ganadora de la noche fue “Vencer el miedo” que recibió cuatro TVyNovelas. Con dos reconocimientos cerraron la noche los programas “Silvia Pinal, frente a ti”, “Nosotros los guapos” y “Me caigo de risa”.

Ganadores

Mejor Telenovela: “La usurpadora” Mejor Actriz: Sandra Echeverría, “La usurpadora” Mejor Actor: José Ron, “Ringo” Reparto Más Popular: “Juntos, el corazón nunca se equivoca” Mejor Villano: Rodrigo Murray, “Médicos, línea de vida” Mejor Villana: Sandra Echeverría, “La usurpadora” Mejor Serie de Comedia: “Nosotros los guapos” Mejor Actor de Comedia: Ariel Miramontes, “Nosotros los guapos” Mejor Actriz de Comedia: Macaria, “Vecinos” Mejor Conductor: Faisy Mejor Conductora: Galilea Montijo Mejor Programa de Entretenimiento: “Me caigo de risa” Mejor Serie de Drama: “Silvia Pinal, frente a ti” Mejor Actor Serie Drama: Alex Perea, “Sin miedo a la verdad” Mejor Actriz Serie Drama: Itatí Cantoral, “Silvia Pinal, frente a ti”. Mejor Programa Unitario Dramatizado: “La rosa de Guadalupe” Mejor Actor Coestelar: Arap Bethke, “La usurpadora” Mejor Actriz Coestelar: Jade Fraser, “Vencer el miedo” Mejor Primer Actor: Alberto Estrella, “Vencer el miedo” Mejor Primera Actriz: Arcelia Ramírez, “Vencer el miedo”

Faisy, el Mejor Conductor por “Me caigo de risa”.

18

Mejor Programa de Concurso: “¿Quién es la máscara?” Mejor Programa de TV de Paga: “Netas divinas”

Fotos: Televisa

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

El reconocimiento a Mejor Primer Actor fue para Alberto Estrella de “Vencer el miedo”. Andrés Palacios y Sandra Echeverría, protagonistas de “La usurpadora”, que acaparó reconocimientos.

Arcelia Ramírez, Mejor Primera Actriz por “Vencer el miedo”.


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

19


ESPECIAL

‘LA MUJER PALOMA’

20

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

ESPECIAL

Miguel Angel Arritola

S

Fotos: Miguel Angel Arritola

e llama Carmen y por más de 10 años se da cita con sus “amigas” afuera de Sanborns Morelos para charlar con “ellas” y de paso, darles de comer. Lo inaudito es que a la mayoría de “ellas” les habla por su nombre...y “ellas” entienden...y muy bien. A algunas de “ellas” las regaña severamente por “peleoneras”...y a mi me regañó por “metiche” ....y vaya que me regañó.... Se trae de su casa una bolsa completa de pan para “ellas” y la gratitud de “ellas” es, simple y sencillamente fabulosa..... Se llama Carmen...pero para mi es “La mujer paloma”...

21


HORÓSCOPOS

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

¿CON QUIÉNES COMPARTES CUMPLEAÑOS? DAVID FOSTER (Músico, 1949) 1 de noviembre

PLÁCIDO DOMINGO

JUSTIN TIMBERLAKE

MATTHEW MCCONAUGHEY

KEVIN JONAS

SALLY FIELD

DAVID GUETTA

(Tenor, 1941) 2 de noviembre

(Cantante, 1987) 5 de noviembre

(Cantante y actor, 1981) 3 de noviembre

(Actriz, 1946) 6 de noviembre

ARIES Salud: Esta semana los astros se alinean

para que todo te salga a pedir de boca en el tema de la salud. Sin embargo, no descuides tu estado mental; haz caso a tu corazón. Amor: Dicen que cuando el hambre entra por la puerta el amor sale por la ventana. Si esa persona que amas está poniendo trabas a tu relación quizá no es con quien debas compartir tu vida.

LIBRA Salud: Esta semana podrás, finalmente, lograrás la estabilidad emocional que por semanas has estado tratando de conseguir sin éxito. Amor: Tu salud emociona tiene mucho qué ver con la posibilidad de tener o no tener pareja. Recuerda que todo sucede en su momento y si no, no te agobies.

TAURO Salud: Tus pretenciones hacen que te

exijas demasiado aun en cuarentena. Toma las cosas con calma, no eres perfecto (a). Eres humano. Amor: El amor es un sentimiento que debe surgir por sí mismo. No lo forces porque entonces no es amor, es obligación y a nadie nos gusta estar obligados a nada.

ESCORPIO Salud: Es imperativo que renuncies a

esa situación emocional que te mantiene

22

(Actor, 1969) 4 de noviembre

(DJ, 1967) 7 de noviembre

Amor: ¡Hay humo blanco! Un amor

Tere

verdadero y lindo está esperando por ti. Date la oportunidad de amar y ser amado como mereces.

PISCIS, NO CREAS TODO LO QUE TE DICEN

ACUARIO Salud: La última vez que fuiste al médico

estresado y lleno de incertidumbre. Tú sabes cuál es. Amor: ¡Te envidio tanto! Eres adorable y una persona en la que se puede confiar, por eso resultas irresistible para todo mundo. Enamoras a la primera.

GEMINIS Salud: Vamos a olvidarnos de esos

pequeños detalles que no te dejan avanzar. ¿Cuáles? El principal es que vives pendiente de la opinión de los demás. Amor: Desahoga todos esos sentimientos que traes dentro de tu corazón. Recuerda que los malos pensamientos atraen malas situaciones.

SAGITARIO Salud: Los excesos ya te están pasando

factura. Desde hace varios meses te sientes agotado y parece que ya se te acabaron las ideas. ¡Reactívate! Amor: El arte de la conversación no se te da, eso es definitivo. Pero nada es imposible en esta vida. Trata de abrirte; la gente que te quiere, te apoyará.

CÁNCER Salud: Tus riñones te están dando

problemas y no me sorprende. No los cuidas como se debe. Estás en el momento perfecto para que tomes cartas en el asunto. Amor: No dejes que terceros se involucren en esa relación que tanto te ha costado. Ya son muchos años de amor como para que termine de forma abrupta.

CAPRICORNIO Salud: ¿Cuándo fue la última vez que

pensaste en ti? Ya son muchos años que has dedicado a los demás. Quiérete un poco más. Tú eres tu mejor proyecto. Amor: No permitas que un mal amor del pasado regrese y vuelva a dañar tu corazón. Sé que fue una relación importante para ti, pero no te conviene.

LEO Salud: Está muy lejos de terminar la cuarentena. Has sufrido mucho con el encierro porque tu espíritu es libre, pero tómalo con calma.

fue por un problema serio. No te preocupes, volverás a visitar al galeno, pero las noticias serán excelentes. Amor: Lamento mucho que aún no encuentres al amor verdadero. Tomará un poco más de tiempo, no te agobies. Llegará, no hay duda de eso.

VIRGO Salud: Presta atención a ese pequeño

dolor que te molesta en el vientre bajo. No es nada de cuidado, pero más vale que te valore un médico. Amor: Ya quieres abrazar y besar a ese amor que te ha estado esperando. El reencuentro será increíble. De mí te vas a acordar.

PISCIS: Salud: No creas todo lo que te dicen,

tampoco tomes en serio recomendaciones de personas que aseguran haber pasado por lo mismo. Un especialista te sacará de dudas. Amor: Tienes toda la vida por delante para amar y ser amado. Si no te valoraron como tú esperabas ¡dile adiós! Una puerta se cierra, pero se abren 100.


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

23


MODA

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

OTRA VEZ

BEYONCร Presenta Queen B su segunda colecciรณn de prendas en colaboraciรณn con Adidas

24


MODA

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020 Martín Fuentes

Fotos: Adidas

B

eyoncé… lo hace otra vez. Hace poco más de seis meses, Queen B hizo mancuerna con Adidas para presentar su primera línea de ropa deportiva. Parece que la dupla superó sus propias expectativas y la cantante y la marca acaban de lanzar la segunda colección My Park es el nombre del producto que también relanza Beyoncé Ivy Park que se presentó en 2017, pero no logró los niveles deseados de venta ni popularidad. Ahora, la intérprete de “Formation” señala que las prendas están inspiradas en la belleza interior. “También muestran la fuerza, la resistencia y la energía de los artistas con la necesidad de mantener un sentimiento positivo”, explica la esposa de Jay-Z. My Park incluye prendas de baño, sudaderas, y pantalones, confeccionados en estilos muy actuales y no sólo exclusivas para hacer deporte. Incluso Beyoncé posa con prendas deportivas, pero usando zapatos de tacón para no encasillar la ropa en un solo contexto. Cierres y corchetes tienen un papel protagónico en la colección. Hay piezas que se ajustan a la anatomía femenina. Para la realización de las prendas se usaron tonos camel, coral, lima, verde agua y oliva. La prenda estrella es la sudadera tradicional con capucha, pero la línea incluye chaquetas cortas e incluso americana con las tres rayas laterales icónicas de Adidas. La pandemia no ha quedado de lado, ni para Beyoncé ni para Adidas ya que se diseñaron, también cubrebocas en los mismos tonos.

La prenda estrella es la sudadera con capucha, pero los cubrebocas también roban protagonismo.

Beyoncé recuperó la marca Beyoncé Ivy Park que se lanzó en 2017, pero no alcanzó el éxito esperado.

Las prendas se realizaron en colores camel, coral, lima, verde agua y oliva.

25


PUBLICIDAD

26

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

27


UANL

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

IMPULSA UNIVERSITARIO LA MERCADOTECNIA DEPORTIVA CON PROGRAMA TELEVISIVO Norberto Coronado

L

a mercadotecnia deportiva es una área que se ve de soslayo en los medios de comunicación tradicionales en México. Por fortuna, ahora con las redes sociales, aparecen plataformas o espacios dirigidos en este tema. Con la misión de seguir en continua actualización, la maestría en Comunicación Deportiva, que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) y la Facultad de Organización Deportiva (FOD), brinda la posibilidad de adentrarse y analizar esta área de estudio gracias a la acentuación en Mercadotecnia Deportiva. Actualmente, Gerardo de Jesús Barrón Castro es estudiante emprendedor de dicha maestría. Gracias a esa pasión, inició su propio programa de televisión sobre ese tema, llamado Most Value Brand (MVB), que se produce desde la FCC. Barrón Castro inició las grabaciones del concepto de Most Value Brand (MVB) con la materia de Negocios Deportivos; luego de 21 emisiones transmitidas con producción independiente y como proyecto individual para la materia, decidió profesionalizar el programa. Gracias a las gestiones de sus maestros Hiram Garrido y Carlos Rodríguez, el joven emprendedor encontró en el Centro de Producción Audiovisual de la FCC la nueva casa para que su concepto retomara el camino. “Comencé en mi casa, con mi equipo, a través de videollamadas a expertos en la materia de marketing deportivo. Hay pocos espacios con este tema y emprendí el concepto llamado MVB (Most Value Brand), la ‘Marca Más Valiosa’, inspirada en el premio al mejor deportista en un evento al cual se le conoce como MVP.

28

Most Value Brand (MVB) inició como un proyecto escolar de Gerardo Barrón Castro, estudiante de la maestría de Comunicación Deportiva de la UANL. Luego, MVB se convirtió en un programa de televisión producido por la FCC, y se espera que en un futuro llegue a señal abierta en Nuevo León

“Uno se siente con más responsabilidad, preparar temas, vestuario, leer más del sport marketing; antes era lo básico. Ahora tenemos mayor preparación, más expertos, se va mejorando el contenido en conjunto con Sergio Gutiérrez, quien es el productor”, expresa.

Busca dejar legado Gerardo Barrón Castro se siente afortunado de que el proyecto MVB tiene una excelente producción audiovisual gracias a la UANL; sin embargo, su legado dependerá de las nuevas generaciones de la maestría para que

continúe la creación de contenido sobre mercadotecnia deportiva. “Se busca que el programa llegue a la televisión pública de Nuevo León. Esto es un laboratorio donde si algún alumno quiere integrarse lo puede hacer para que esto continúe y contribuyamos al crecimiento de este sector, que en México hace falta”, comenta. “Me llevó cinco años adentrarme en la Mercadotecnia Deportiva. El programa es un gran paso. Siempre fue mi idea el aportar y lo estamos cumpliendo. “Felicito a los alumnos que

entran al posgrado por enriquecer su profesión y que nada los detenga en cristalizar sus objetivos, que no

los detenga el que dirán ni lo que otros piensen. Si te detienes que sea para reflexionar y mejorar”, finaliza.


Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020

PUBLICIDAD

29


PUBLICIDAD

30

Semana del 2 al 8 de Noviembre de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.