Revista ajá! Ludyvina Velarde

Page 1

Especial

LUDYVINA VELARDE

¡Intensa! COMO LAS

‘JUANAS’


EN PORTADA

Especial

“Es mi

oportunidad y la voy a

aprovechar” Ludyvina Velarde entró por la puerta grande a la

plataforma de Netflix con su actuación en “La venganza de las Juanas”, serie que está ganando terreno a nivel internacional

Conócela: Sus pasiones

Nombre artístico: Ludyvina Velarde Lugar de nacimiento: México, D.F.

Tocar flauta y piano l Activista social l Directora de una organización que previene violencia y feminicidios http://www.viccali.org l

02

Nacionalidad: Mexicana y comunidad europea Estatura: 1.62


d

EN PORTADA

Especial

Entérate La historia “La venganza de las Juanas” es una nueva versión de la telenovela colombiana “Las Juanas”, de 1997. En México se adaptó en dos ocasiones; la primera llevó el mismo nombre y fue una producción de TV Azteca, de 2004, mientras que la segunda fue titulada “Hijas de la luna” y la realizó Televisa, en 2018. ¿De qué trata? “Cinco mujeres con la misma marca de nacimiento se proponen desentrañar la verdad sobre su pasado y descubren una trágica red de mentiras hilada por un poderoso personaje”. “La venganza de las Juanas” reinventa la historia y el guión cirre a cargo de Aljandro Reyes y Jimena Romero, hija del escritor de la telenovela original. Es una producción de Lemon Films y está dirigida por Pepe Castro y Rodrigo Ugalde.

03


EN PORTADA

Especial

E

Miguel Ángel Arritola lla es Catalina de Marroquín, una mujer que busca que la quieran. Ella es Ludyvina Velarde, una actriz que vive el presente con intensidad. Ambas quizás no tienen nada en común. Ambas quizás tienen mucho qué decir, qué expresar, qué grita, qué luchar. Catalina de Marroquín, es un personaje inquietante en la serie “La venganza de las Juanas” Ludyvina es la actriz que encarna a Catalina de Marroquín, en “La venganza de las Juanas”. Confiesa que no se ha dado tiempo para ver la serie completa, sólo ha llegado al capítulo 2 de 18, pero Ludyvina Velarde ha recibido la crítica del público “y es por demás complaciente, me hacen sentir bien, con tantas muestras de cariño para mi trabajo”. Velarde no puede negar que está orgullosa y feliz de su desempeño en esta serie que recién se acaba de estrenar en la plataforma de Netflix. “Trabajar en “La venganza de las Juanas” ha sido toda una experiencia, he aprendido mucho, he hecho muy buenas amigas”, destaca Ludyvina, una actriz feliz por los resultados de este remake de una telenovela colombiana llamada “Las Juanas”, que se produjo en 1997. “Mi papel de Catalina es un personaje intenso que me permitió dar mucho como actriz. De hecho, cuando me llamaron para el papel, me dijeron que tenía que aparentar más edad y yo les dije “claro que sí, aparezco como quieran”. Y es que Ludyvina confiesa que en cuanto tuvo el libreto en sus manos, quedó fascinada con “Catalina”. “Yo me casé con ese personaje desde que leí el guión y déjame decirte que la producción me permitió que le hiciera ciertos ajustes, tuve libertad absoluta para trabajarlo”. ¿Se rodó en plena pandemia?

“Sí, de hecho, no se sabía realmente si se iba a realizar o no. Pero una vez que lo decidieron, se grabó con las medidas más estrictas. Y te digo una cosa, fue la única producción de todas las que se han hecho que ninguno de los actores ni técnicos, ni nadie se contagió de covid. Ninguno”. ¿Cómo fue el rodaje?

“En franca unión, en franca amistad. Todos con convertimos en una familia. Como estábamos todos en un mismo lugar, encerrados, convivimos mucho. Por eso te digo que hice amistad con todas las “Juanas”, con Zuria Vega, Renata Notni, Sofía Engberg, Juana Arias y Oka Giner”. ¿Fue difícil grabar así, con tantas medidas de seguridad?

“Claro, fue difícil pero no imposible. Se logró. Además, se tenía que hacer en determinado tiempo y se hizo”. ¿Cómo te recibió el elenco?

“Te diré que es la primera vez que llego a una producción sin conocer a nadie, absolutamente a nadie, pero cuando llegué, estaban todos en el comedor y el recibimiento que me dieron todos y cada uno de ellos fue maravilloso, como si me conocieran de toda la vida. Todos preguntándome, “¿Tú eres quien hará “Catalina”? Ya te queríamos conocer”. ¿Te adaptaste rápido al elenco?

“Sí, me hicieron sentir parte de ellos”. ¿Disfrutaste tu personaje de “Catalina”?

“Mucho, lo gocé mucho. Desde la primera línea que leí me encantó. Para mí era muy importante crear un personaje vivo, con sangre, que tuviera muchas dimensiones, que se descubriera poquito a poquito”. ¿Cómo te sentiste en las escenas fuertes y algo atrevidas?

“Muy segura. Pero te digo algo, hay una escena en la alberca donde Catalina se permite quebrarse. En esa escena, parte clave de mi personaje, yo tenía que desgarrarme el vestido, con el temor de que se me viera algo de mi cuerpo, y le hablé a mi papá y le dije que qué pensaba, su respuesta fue “hazlo, lo hace tu personaje,” y cuando le pregunté a mis hijos me dijeron “adelante, hazlo”.

04

ESTE LOGRO DE ESTAR EN “LA VENGANZA DE LAS JUANAS” ES PARA COMPARTIR, NO PARA PRESUMIR”

¿Te esperabas este gran salto en tu carrera?

“Sí, siempre he creído que cuando haces bien las cosas tienen su resultado. Yo siempre he viajado a México a hacer cosas, allá viví, me gusta ir, pero siempre de entrada por salida. Y el hecho de que la producción voltearan a verme, a ver mi trabajo, yo viviendo en Monterrey, me motiva mucho”. ¿Qué sientes ahora que ya no es lo mismo que te vea un público reducido en teatro a que vean tu trabajo miles y miles de personas de todo el mundo a través de una plataforma como Netflix?

“Siento que es un gran logro que hay que compartir, no presumir. Siento que esto abre puertas para más artistas que como yo buscan una oportunidad así. Me llegó y es mi oportunidad y la voy aprovechar”.


EN PORTADA

Especial

Su paso por...

MI PERSONAJE DE “CATALINA” LLEGÓ EN EL MOMENTO JUSTO DE MI CARRERA. ES UN PERSONAJE QUE AMÉ DESDE LA PRIMERA LÍNEA QUE LEÍ”

EL CINE l “Las estrellas también mueren”. (shortfilm 2018) l “Casa vacía” (shortfilm 2018) l “Calostro para Juan” (Shortfilm 2018) l “Fidelidad” (shortfilm 2017) l “El secreto de la felicidad” (shortfilm 2017) l “Reset” (Shortfilm 2017) l “Perfecta” (shortfilm 2017) l “Las horas después” (shortfilm 2017) l “Zona invadida” (film 2016) l “Bola e´trapo” (Film 2015) l “Implacable” (Film 2014) l “Sobre Ella” (Film 2012) l “180 grados” (Film 2011) l “Solstice” (shortfilm 2010) l “Entre caníbales” (Film 2008) l “Malos hábitos” (Film 2007) l “Club dread”( Film 2001)

Fotos: Oscar Ponce

TELEVISION l “Las historias de duendes” (2018- 2019) l “Érase una vez” (2017) l Conductora del programa “Dímelo cada mañana” (Azteca noreste 2010- 2017) l “Log out” (2017) l “Hoy soy nadie” l “Morir en martes” l “Lo que la gente cuenta” l “Capadocia 3” l “Lo que callamos las mujeres” l “Historias y testigos” l “Machos” l “Daniela” l “Un nuevo amor” l “Cuando seas mía” l “Todo por amor” l “La tombolocura del 7” l “DeporTV”

Síguelos Síguela:

/@aquihayaquihay facebook/ AnaLudyvinaVelarde instagram/@ludyvinavelarde

twitter@ludyvinavelarde

TEATRO l “Experimento K” (2019) l “Legitima cordura” (2019) l “A la hora del recreo” (2018- 2019) l Tom en la granja (2018) l “El deseo” (2018) l “Un tranvía llamado deseo” (20172018) l “Rojo 33” (2018) l “Oscura esencia” ( 2014-2017) l “Mármol en el cielo” ( 2012) l “Rojos zapatos de mi corazón” ( 20102011) l “El búcaro azul” (2010- 2011) l “La pareja dispareja” ( 2009) l “Las princesas y sus príncipes” l “Pastorela de Tepozotlan” l “Al filo de la navaja” l “El escultor de destinos” l “Los árboles mueren de pie” l “La magia de Cervantes” l “Sueños de un seductor” l “Estudio Q” l “Pesadilla en suerte” l “Señorita Julie”

05


PUBLICIDAD

06

Especial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.