‘FOREVER’
PEPE
ZEPEDA Número 103 | Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
PUBLICIDAD
02
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
Miguel Ángel Arritola
A
l final de la función, no pude evitar verlo una y otra vez. Me quedé ahí, en la butaca, contemplándolo. Él sólo atinaba a recibir abrazos, besos, felicitaciones y yo no dejaba de ver esa mirada, esa mirada que a lo largo de 90 años de vida ha visto de todo. Uno a un de los invitados pasaba al escenario a felicitarlo y él sonreía de placer, de dicha y miraba de reojo a su hijo con inmenso amor, con un orgullo que sólo quienes vieron su mirada lo podrían entender, esa mirada que bien podrían decir mi palabras en un aparente silencio. La función de “El Virgencito” la noche del sábado 16 de junio fue una función especial. Había mucho por festejar. Fue una función cargada de melancolía, cargada de amor y cargada de mucho sentimiento. Renan Moreno apenas y sí podía con tanta emoción. Esa noche, previa a El Día del Padre, Renán le preparó a Don Renán Moreno Caballero un merecido reconocimiento, un reconocimiento que iba más allá de una placa conmemorativa para esos 21 años de producir teatro, era un reconocimiento también por tenerlo a un lado de él como cómplice de todos sus proyectos y de todos sus sueños. Al final de la función de “El Virgencito” me quedé ahí,
sentado en mi butaca, viendo la escena que se suscitaba en el escenario, contemplando y adivinando lo que había detrás de esa mirada que refleja un brillo especial, ese brillo especial que sólo se consigue con la felicidad. Admiré cada una de esas benditas marcas que han surcado su rostro a lo largo de esos 90 años de vida y me atrapó la actitud y el orgullo de un hombre que a lo largo de estos 21 años ha dado tanto al público regio, 21 años de producir teatro, 21 años de apoyar en todo a su hijo, 21 años de creer y cristalizar sus sueños en una noble profesión en la que construir sueños es algo maravilloso. Imposible no conmoverse ante tal escena. Imposible no sucumbir ante ese rostro de 90 años que irradiaba felicidad plena. Imposible no compartir su felicidad. Al acabar la función de “El Virgencito” en el Teatro Versalles deambulé un rato por las calles de la ciudad y llevaba conmigo ese rostro lleno de felicidad, esos ojos de un mirar muy especial, de ese hombro que no necesitó de un discurso para decir con sus ojos lo feliz y orgulloso que se sentía de compartir esa noche con un hombre a quien también él admiraba...y mucho....a su hijo Renan Moreno, un ícono viviente del teatro regiomontano. Sí, cuando el telón bajo, aún me quedé sentado en esa butaca, admirando una de las escenas más her-
/revistaajaofficial
04
Número 103 | Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
Desde mi butaca...
‘FOREVER’
PEPE ZEPEDA
mosas que se han dado en el teatro regiomontano, una hermosa escena donde el único libreto era esa mirada que abrazaba con orgullo a su hijo, a ese “Virgencito” que no cabía de felicidad al lado de su padre, Don Renan Moreno Caballero.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 103 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 19 de junio DE 2018
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
PUBLICIDAD
05
TELEVISIÓN
‘PILOTEA’ CON ALTO RATING ‘La Piloto 2’ resultó líder de audiencia en su estreno Redacción
E
n su emisión de estreno, La Piloto 2 registró el nivel de audiencia más alto de toda la programación del lunes 18 de junio, al alcanzar 5 millones 520 mil 020 personas* de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México. La emisión del primer capítulo de la segunda temporada de La Piloto, transmitido por las estrellas y otros canales locales de Televisa, superó a su competencia por 222.30 %**. Por su parte, el capítulo final de la exitosa telenovela Por amar sin ley, transmitido el domingo 17 de junio por las estrellas y otros canales locales de Televisa, se colocó como líder del prime time dominical, al registrar 5 millones 818 mil 670 personas*, superando a su competencia por 96.28%**. *Datos en Reach (alcance) de Nielsen IBOPE México, a nivel nacional. Número de personas que sintonizan al menos un minuto la emisión. **Canales considerados: las estrellas, otros canales locales de Televisa y Azteca Uno.
06
mana del 19 al 25 de Junio 2018
PERSONAJES
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
POLINESIOS EN ACCIÓN Bud Light le da un giro al Mundial con un cereal hecho de cerveza
Redacción
E
l trío de hermanos más exitoso de Youtube, Los Polinesios, regresan al Auditorio Pabellón M el próximo sábado 11 de agosto para complacer a sus seguidores regiomontanos con un espectacular show lleno de magia
y actividades que harán que todos los presentes disfruten de una tarde muy divertida. Karen, Rafa y Lesslie, los populares hermanos influencers, conocidos en Latinoamérica a través de sus redes sociales, estarán de nueva cuenta en este recinto para presentar un espectáculo lleno de experiencias, música y diversión.
“Los Polinesios, El Show”, se estará presentando en dos funciones 12:00 y 16:00 horas, las cuales estarán apoyadas por una interactiva súper producción. Los boletos para este evento saldrán a la venta a partir del Lunes 18 de Junio en ticketmaster.com.mx y taquillas del Auditorio Pabellón M. Los precios van desde los $350.00 hasta los $950.00
07
DE PORTADA
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
TEMPE
Y APA
Durante su actuación en La Colorina 433 433, la cantante y actriz Rocío
Banquells
demostró en todo momento su apoyo a la comunidad gay y los incitó a seguir luchando por sus derechos Miguel Angel Arritola
R
ocío Banquells tenía todo para lucirse esa madrugada del 17 de junio en La Colorina 433; Tenía una “Luna Mágica” que alumbraba el lugar, tenía a lo lejos
00
CONCIERTOS
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
ERAMENTAL
ASIONADA a unos “Amantes” que saciaban su amor a besos, también tenía a un a lado del escenario al eterno enamorado que le suplicaba a su pareja con profundo frenesí, “Abrázame” y también tenía entre el público a quien gritaba en forma histérica “No soy una muñeca”. Ella salió en regia, a partir corazones con su canto. Su cara mostraba total orgullo de ver a sus fieles seguidores embrujados con su presencia, con su voz, con su temperamento. El público se entregó a ese selecto menú de canciones con las que definitivamente Rocío arropó a esos corazones que alguna vez han sido lastimados por esos amores crueles y despiadados. En todo momento se portó complaciente con sus seguidores, ejemplo de ello es que previo al show, atendió en los camerinos de La Colorina 433 a todos sus fans. “Es un ser humano maravilloso, con una sencillez increíble, además de la foto charlamos un poco y siempre de buen humor. se ve que ama su carrera y a sus fans”, dijo Juan Carlos Torres, quien viajó desde Guadalajara para ver a su artista favorita. “Es más hermosa de lo que pensé, pero su sencillez me derrumbó”, expresó por su parte Raúl Cañedo quien le regaló a Banquelles una
racimo de flores que ella recibió con sumo placer. A la hora de interpretar, Rocío Banquells es temperamental y apasionada, cosa que el publicó agradeció a rabiar con semejantes ovaciones a cada una de sus interpretaciones. Pasada la media noche, el escenario la esperaba. Previo a su show, un grupo de travesti le rindió un merecido homenaje a su carrera cantando algunos fragmentos de “Cats” y “No llores por mi Argentina!”. Pero la gente estaba ansioso por ver a las estrella de la noche, a la artista que con cada uno de sus temas los hizo vibrar momento a momento. De negro, dejando a su paso una estela de piropos a su persona, la malvada “Esther” de la telenovela “Los Ricos También Lloran” hizo su triunfal aparición. Interpretó sus clásicos de una manera soberbia, de tal suerte que piezas como “Luna Mágica”, “Abrázame”, “No llores por mí Argentina”, entre otras, recibieron una ovación que por momentos hicieron quebrantar de emoción la voz de Banquells. “Son ustedes lo máximo”, dijo la cantante a manera de agradecimiento. “Siempre me da gusto estar en esta ciudad porque además, soy nor-
A detalle Rocío Banquells atendió a cada uno de sus fans y los hizo sentir parte de su vida, de su carrera y de su canto. Cuando cantó a capella, el público vibró y le regaló una de las ovaciones más emotivas de la noche La también actriz se sentía divina arropada por el cariño de la comunidad gay. En repetidas ocasiones, la cantante dejó en claro que su carrera se la debe, en gran parte, a la comunidad gay.
Los temas teña”, expresó mientras sus fans la colmaban de regalos. “Qué barbaridad, cuánto cariño, cuánto amor, son ustedes los mejores, los amo”. El público cantó con ella al unísono “Luna mágica” y ella dejó que parte del tema fuera su público el que lo interpretara. No escatimó en cuando ejecutó “Abrázame”, el tema más esperado de la noche.
“Te ves sublime”, “Eres una muñeca”, “Bendito Dios que te creó” y “Tu voz vale oro”, fueron algunos de los piropos que arrojaron a su persona sus fieles admiradores. “Nunca dejen de luchar por sus sueños, por sus ideales, por sus derechos, todos somos iguales y yo a ustedes los amo”, dijo antes de cantar “Con él” la cual tuvo como respuesta una gran ovación. Uno de sus fans le solicitó “No
No soy una muñeca Abrázame Con él Luna Mágica No llores por mi Argentina Basta ya (De Jenny Rivera)
soy una muñeca” y como no la traía dentro de su repertorio, Rocío Banquells la cantó a capella, obteniendo la ovación más generosa de la noche.
09
CONCIERTOS
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
LO AMAN Julión Alvarez cantó ante más de 13 mil personas en el Domo Care Redacción
C
on dos fechas totalmente agotadas Julion Alvarez complace a más de 13 mil asistentes en el DOMO CARE. Fue el viernes 15 y sábado 16 de
10
Junio cuando Julion cantó por más de casi 4 horas en cada fecha. Son 11 años de carrera que han logrado consolidar al interprete de música regional como ‘El Rey de la Taquilla’ y no cabe duda que sus fanáticos ovacionaron de principio a fin cada una de las canciones interpretadas .
Con invitados de lujo en sus segunda presentación estuvo Rolando Marroquín, voz de los Invasores de Nuevo León con quien
cantó un par de melodías. Julion se mostró siempre muy atento con sus seguidores, hecho que lo caracteriza por poseer gran
Carisma y sencillez. Entre el playlist no faltó “Te hubieras ido antes”, “La Maria”,”La sonrisa obligatoria”, entre muchos éxitos más.
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
PUBLICIDAD
11
DE PORTADA
00
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
DE PORTADA
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
SUBASTA ROSTROS HISTÓRICOS Pepe Zepeda pone a consideración ‘Forever’, un conjunto de fotografías que están a la venta y lo recaudado será destinado a una asociación dedicada a apoyar a niños en situación hostil México. Miguel Angel Arritola/ Redacción A los 18 años empecé haciendo fotografías para algunas revistas, poco a poco se fueron quedando en archivo y hoy es una estupenda oportunidad de sacarlas. Se hizo una selección de 2 mil 500 y hoy exponemos un catálogo de 49”. Con los rostros más emblemáticos de la política, la cultura y los espectáculos en México, Pepe Zepeda actualmente presenta la exposición ‘Forever’, en la Galería Oscar Román, en Polanco.
Conócelo Pepe Zepeda, es actualmente el director del área de comunicación en OCESA. Posee una trayectoria de más de 30 años de éxito y recorrido en el medio del espectáculo, donde además en su labor fotógrafo, cuenta con una amplia e histórica colección.
“Son 30 años de capturar los rostros de las personalidades que marcaron la historia de México en
el ámbito cultural, político, social y del entretenimiento”, dice Zepeda. La historia fotográfica de Pepe
Zepeda comprenden 2 mil 500 exposiciones. “Esta es una compilación de imá-
genes que he tomado a lo largo de 30 años”, relata el publirrelacionista y fotógrafo.
13
DE PORTADA
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
La exposición Pepe Zepeda va de la mano de Mundo Ejecutivo y la Galería de Óscar Román para presentas su galería ‘Forever’ Consta de 60 imágenes de personalidades emblemáticas de la política, el arte, la cultura y que ahora están disponibles para su venta y cuyos fondos serán destinados a la organización Aldeas Infantiles de México, que se dedica a apoyar a las familias de niños de bajos recursos o problemas de guerra en más de 60 países.
Así lo dijo “La colección está compuesta de imágenes que representan momentos valiosos de toda mi vida, de mi carrera, pues después de conocer a todas esas, personas, la mayoría se convirtieron en amigos”.
Costos de las obras Van entre los 5 mil y los 10 mil pesos, según el tamaño de la obra y la presentación.
“La galería fue creada con fines filantrópicos para la organización sin fines de lucro ‘Aldeas Infantiles’, que se dedica a sostener familias de niños de bajos recursos o problemas de guerra en 60 países”.
14
José López Portillo, Irma Serrano, Carlos Olmos, Víctor Hugo Rascón Banda, Fernando Moguel, Gloria Trevi, Arcelia Ramírez, Liza Minnelli, María Félix, Juan Gabriel, José José, Hugo Argüelles y María Victoria. Fotos: Cortesía Pepe Zepeda
‘Forever ‘se subastará en una puja silenciosa; lo recaudado se irá para Aldeas Infantiles, una asociación fundada después de la Segunda Gue-rra Mundial, en exclusiva para Grupo Cantón”, informa Zepeda En la exposición hay 60 fotogramas tomadas en los años 80 y 90 de artistas como María Félix, Blanca Guerra, Dolores Heredia y Gloria Trevi. “Estas fotos han sido digitalizadas para subasta”. Admirador y conocedor de los mejores artistas a nivel nacional y mundial, el también fotógrafo abrió el baúl de los recuerdos que consta de más 100 mil fotogramas para hacer una minuciosa selección de 60 personalidades que guardaba en negativo para ser digitalizadas por Grupo Romo mejorando la calidad en alta definición de cada foto que tomó con su cámara Reflex. Están María Félix, Carmen Mon-
Los rostros de ‘Forever’
tejo, Ana Karina Guevara, Rigoberta Menchú, José López Portillo, Ana Luisa Peluffo, Frank Moro, Hugo Argüelles, Víctor Hugo Rascón Banda y Fernando Moguel (fotógrafo) quien fue el autor de la palabra ‘Forever’ y otros más”, dijo contento Zepeda por el resultado. A la muestra acudieron otras estrellas que Pepe también ha retra-
tado y a las cuales eligió como sus madrinas de la noche, tal fue el caso de Mara Patricia Castañeda, Blanca Guerra, Dolores Heredia y Laura Luz, entre otras, con las que ha llevado una amistad de más de 20 años además de darles la sorpresa de ser parte de esta exposición agradeciendo el gesto.
En esta obra de fotos están los rostros de María Félix, Carmen Montejo, Ana Karina Guevara, Rigoberta Menchú, José López Portillo, Ana Luisa Peluffo, Frank Moro, Hugo Argüelles, Víctor Hugo Rascón Banda y Fernando Moguel (fotógrafo) quien fue el autor de la palabra ‘Forever’ entre muchos más.
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
PUBLICIDAD
15
TELEVISIÓN
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
TELEVISA DEPORTES GANA ‘PARTIDO’ Redacción
T
elevisa Deportes se ubicó como líder de audiencia en las emisiones del encuentro realizado el 17 de junio, entre las selecciones de México y Alemania, de la Copa del Mundo Rusia 2018, al registrar una audiencia total de 15 millones 360 mil personas*, de acuerdo a datos de Nielsen IBOPE México.
16
Televisa Deportes fue líder de audiencia durante el partido México contra Alemania Partido México vs. Alemania (Transmisión en vivo): La emisión por las estrellas y otros canales locales de Televisa registró 11 millones 351 mil personas*, superando a su competencia por 10.47%. Partido México vs Alemania (Repetición): La emisión por las
estrellas y otros canales locales de Televisa registró 4 millones 9 mil personas*. Por su parte, la emisión de La Jugada del Mundial transmitida por las estrellasy otros canales locales de Televisa, registró 5 millones 584 mil personas*, superando a su com-
petencia por 41.18% En plataformas digitales (web y apps), los partidos México vs. Alemania y Brasil vs. Suiza registraron un total de 1,031,569 usuarios únicos y un acumulado de 1,565,419 reproducciones. Televisa Deportes agradece la
preferencia de sus audiencias y refrenda su compromiso por ofrecer la mejor cobertura del Mundial Rusia 2018. *Datos en Reach (alcance) de Nielsen IBOPE México, a nivel nacional. Número de personas que sintonizan al menos un minuto la emisión. Canales considerados: las estrellas, otros canales locales de Televisa y Azteca 7.
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
PUBLICIDAD
17
CULTURA
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
Roberto Garza
Los Malos Hábitos del Mexicano El malinchismo, el conformismo, la impuntualidad, el dejar todo para mañana, el no saber decir que no y el doble sentido, son sólo algunos de los malos hábitos que nos distinguen a nivel internacional
T
oda cultura cuenta con sus propias tradiciones y rasgos característicos que la hacen única e irrepetible. En el caso de México, es el producto de la mezcla de prácticas y costumbres indígenas con la presencia colonial española, que impactó fuertemente a lo que somos actualmente. En nuestro país, de norte a sur, tenemos rasgos que nos diferencian de manera importante, pero al final, independientemente de qué parte de México seamos, todos compartimos hábitos similares, que van forjando nuestra personalidad desde muy temprana edad. Tenemos prácticas positivas, como los son la cordialidad, el celebrar a la muerte, el reconocimiento al buen trabajo, el sonreír a un extraño y la preferencia a la comida casera, sólo por citar algunos ejemplos; pero desgraciadamente nuestros malos hábitos son los que más se han propagado, a través de los países con los que convivimos. Mencionemos algunos, pero sobre todo, aquellos que nos han catapultado negativamente a nivel internacional: El Malinchismo: Esa palabra con sentido desfavorable, que se refiere a la tendencia por lo extranjero frente a lo nacional, a esa forma de pensar que da siempre preferencia a lo NO HECHO EN MÉXICO. El Conformismo: Esa desagradable actitud que va directamente ligada a la mediocridad, a la ley del mínimo esfuerzo. Ese mal hábito que inclusive se refleja en nuestra forma de comunicarnos, a través de frases como “si Dios quiere” y “ni lo mande Dios”, donde delegamos la responsabilidad del cambio a un ser superior.
18
La Impuntualidad: La mala costumbre de llegar tarde o hacer las cosas después del tiempo establecido, es un rasgo característico de nuestra cultura, una práctica negativa, que afecta seriamente a nuestra vida laboral y personal y que va también ligada al poco respeto que nos tenemos a nosotros mismos y a los demás. El dejar todo para mañana: Es algo característico de nosotros como mexicanos. Nunca le damos la importancia debida a las cosas, razón por la cual las tareas no se realizan en tiempo y forma. Esto se ha convertido ya en algo tan arraigado, que inclusive las otras personas, asumen el incumplimiento de la acción de manera automática. El no saber decir que no: Es otro hábito que nos distingue, algo que disgusta a los extranjeros, pero que seguimos practicando.
Estamos acostumbrados a salir fácil del paso, decimos que sí, pero no asistimos, o no respetamos el compromiso y para colmo, no nos disculpamos. En tiempos electorales, los candidatos dicen que “si” a todo, aun sabiendo que no lo van a poder cumplir. El doble sentido: Quizás sea un rasgo simpático, pero al usarse de manera excesiva en el ámbito laboral, reuniones formales y eventos familiares, pierde esa esencia pícara y se convierte en un factor que denota una falta de seriedad e irresponsabilidad. Pudiéramos seguir con la lista de malos hábitos, pero porqué no mejor los aceptamos, reconocemos y nos comprometemos a mejorar en aquel o aquellos donde estemos más débiles. ¿Lo intentamos? robgarza@att.net.mx
PUBLICIDAD
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
This home include stainless stell kitchen appliances: refrigerator, microwave, stove and dishwasher - 3 bedroom - 2 bonus room - 3 full bathrooms - Dinning room, living room - Laundry
- 2 car garage - Walking closet - Large kitchen - Stainless steel kitchen appliances - Ceiling fans, central electric
- Vinyl floors and carpet - Laminated countertop - Upgrades available - Neigh. Amenities sidewalk, street lights, underground utils
19
CULTURA
E
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
Me resisto a ser un héroe
n días recientes un amigo compartió en su muro de Facebook el testimonio de un tal Osvaldo Ram. Por supuesto: el texto resultó ser otra diatriba contra López Obrador, pero, a diferencia de las que he leído, esta escondía un mensaje inquietante bajo el tono de épica personal. Según Osvaldo, el inminente triunfo de AMLO es motivo de terror para cualquier emprendedor como él: un hombre que ha salido adelante a pesar del viejo PRI, de los políticos corruptos, del podrido sistema (así lo adjetiviza), de la inseguridad y de la falta de apoyos (asegura haber estudiado en una de las mejores escuelas de negocios del país pero sin que el Estado le asistiera con alguna beca). La causa del pánico radica en que el triunfo del tabasqueño será consecuencia del hartazgo y la decepción de los que se dejan arrastrar por las conveniencias y pasiones antes que por las razones. Eso, concluye, nos llevará a la inevitable venezuelización de nuestra patria. El De profundis termina con una sentencia perturbadora: tanto a él como a otros tantos guerreros no les quedará más que seguir nadando contra corriente para cristalizar sus sueños, generar empleos, pagar impuestos y cultivar esas virtudes que resume con una línea a la altura de cualquier clínica motivacional: “TÚ ERES EL ÚNICO GALLO QUE PUEDE CAMBIAR TU VIDA”. El mensaje no me preocupa por su malísimo tono telenovelesco ni porque en él se halle otro ataque a López Obrador. Lo que me resulta triste es la mentalidad de sufridor en la cual se regodea Osvaldo, misma que traviste con los tintes de una Odisea descalza. Esa forma de pensar es la que tiene amolado a México porque, ciertamente: vivimos en un contexto áspero que se ha integrado con años de silencio, desinterés, ignorancia y prejuicios por parte nuestra y cuya consecuencia es la vida en una ecuación que sólo conoce tres factores: el éxito excepcional, el
20
fracaso cósmico o a la mediocridad disfrazada de “estabilidad”. Pero la responsabilidad de ello no es del todo nuestra. Un buen porcentaje le pertenece al sistema que nos ha hecho creer eso para consolidar a una mafia de dinero organizado cuyos únicos beneficiarios han sido los pandilleros de saco y corbata que la integran. Que no quepa duda que siempre aplaudiré el esfuerzo y la voluntad, pero rechazo totalmente la mentalidad de tipos como Osvaldo. Puede ser que, en efecto, ellos hayan remado contra corriente, pero en la mayoría de las ocasiones no han cuestionado al medio que los obligó a vivir así. Concluir que es más conveniente rascarse con las uñas propias en lugar de demandarle al Estado lo que le corresponde hacer nos predispone a agradecer la vida en un país sin escrúpulos ni garantías, un país cuyo gobierno nos ha engatusado al punto de no darle margen a la vida digna, a las ideas, a la convivencia y al estado de Derecho, claves en cualquier nación que se precie de ser civilizada. Pero que quede claro: si me resisto a ser un
héroe tampoco opto por convertirme en uno de los borregos que Osvaldo responsabiliza de la tragedia próxima a ocurrir el uno de julio. Yo prefiero apelar a la construcción de una sociedad democrática en donde las épicas personales le den paso a la construcción colectiva. Eso no nada más es posible por medio del voto. También requiere informarnos, comprometernos, ejercer los derechos y responsabilidades que nos corresponden como ciudadanos y sí: alzar la voz en los términos y condiciones que se requieran. ADDENDA: “Nadie vendrá a hacer por nosotros lo que no seamos capaces de hacer nosotros mismos, lo que no hagamos cada quien en su propio espacio; y es la suma de esfuerzos individuales lo que auténticamente cambia a una sociedad, no es la de un líder o la de un Jefe de Estado o de un Presidente o de un gobernador o de un alcalde, la es de toda una sociedad que esté decidida a cambiar y a mejorar para bien”. ENRIQUE PEÑA NIETO, PRESIDENTE DE MÉXICO, ANTE JÓVENES EN EL ENCUENTRO “SCHOLAS CIUDADANÍA” EL PASADO 30 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO.
PUBLICIDAD
Semana del 19 al 25 de Junio de 2018
Disponible en
21
CULTURA
Semana del 19 al 25 de Junio 2018
AVENTURA, ACCIÓN, INTRIGA Y PIRATAS ESPACIALES Del exitoso dúo de autoras Sasha Alsberg y Lindsay Cummings llega el primer libro de la Saga Androma Redacción
A
ndroma Racella es conocida alrededor de la galaxia como la Baronesa Sangrienta. Su tripulación la conoce como Andi, su capitana y protectora. Androma y su tripulación de piratas espaciales recorren la galaxia de Mirabel a bordo del Saqueador, una astronave conocida por su diabólica velocidad. La tripulación acepta cualquier trabajo que les permita mantenerse funcionando. Pero cuando una misión se complica, la tripulación se encuentra en un lugar desconocido y quedan a merced de un sádico cazarrecompensas relacionado con el pasado de Androma. Andi y su tripulación se embarcarán en un peligroso viaje a través de la galaxia que podría desatar una guerra capaz de extinguir los mundos. Número uno instantáneo en The New York Times, Zénit pasó de ser un libro autopublicado a conseguir contratos editoriales en todo el mundo y a convertirse en una de las novelas más esperadas por todos los fieles seguidores de la booktuber Sasha Alsberg. Sasha Alsberg es la conocida booktuber del canal Abookutopia y Zénit es su debut como escritora. Cuando Sasha no está escribiendo ni obsesionada con Escocia, graba videos para su canal y estudia historia en la universidad. Vive en Massachusetts con sus dos perros.
22
Información Conócela Lindsay Cummings es autora del díptico literario The Murder Complex y de la trilogía The Balance Keepers. Vive en el norte de Texas, donde se dedica a la escritura a tiempo completo.
Titulo del libro: Zénit Editorial: Editorial Océano de México Género: Aventura
CULTURA
Semana del 19 al 25 de Junio 2018 Redacción
M
antener viva la flama del saber es una de las tareas que pervive hasta hoy en la UANL a través de su Escuela de Verano, que en esta edición 2018 se llevará a cabo del 9 al 29 de julio. Con la inauguración oficial el 11 de julio a cargo del cuentista y académico Jorge F. Hernández con la conferencia “Vidas de Letras”, a las 19:00 horas en el Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, la Escuela de Verano abrirá sus puertas en su vigésima segunda edición. Como en otras ediciones, la Escuela de Verano cuenta con la colaboración del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Fundación Ildefonso Vázquez Santos, aliados que se unen de nuevo para contribuir en una actividad más con la que también se celebran los 85 años de la UANL. Un total de 80 actividades fueron concentradas dentro de la Escuela con la que la UANL recuerda la época en la que se ofrecieron por primera vez cursos de verano, y en la que son insignes las figuras de Raúl Rangel Frías y Francisco M. Zertuche, dos de sus principales promotores. En danza, por ejemplo, tendrán en el curso introductorio al danzón una buena opción o si gustan del género de la salsa, se ofrecerá un taller con Adrián Arellano, campeón de salsa y ganador del concurso “Bailando por un sueño”. “Puro Cuento. Creación narrativa para jóvenes escritores” es el título del taller que impartirá Jorge F. Hernández, por las tardes en el Aula José Alvarado del Colegio Civil, del 9 al 13 de julio. Si se trata de espectáculos artísticos, uno de los conciertos será el que Maico y El Nacional ofrezcan con “El Cancionero del Noreste”, y si se busca algo más clásico está el concierto “Regia Operística”, que ofrecerán Óscar Martínez y Rafael Blásquez. En teatro estarán, por ejemplo, Ana Francis, integrante de Las Reinas Chulas, para ofrecer el taller “Bio Cabaret”, en el que a partir de una historia personal se construye un espectáculo de cabaret utilizando el ridículo y la comedia y la obra “Últimas noticias del frente o dos días en la plaza”, de Luis Enrique Gutiérrez Ortiz-Monasterio, con la dirección de Luis Martín, en el Aula Magna. En homenaje a Guillermo
ESCUELA DE VERANO 2018
TRANSFORMAR CON CULTURA PARA TRASCENDER En el marco de celebración por los 85 años de la Máxima Casa de Estudios, se han organizado una serie de actividades dentro de la Escuela de Verano 2018 entre talleres, conferencias y espectáculos artísticos
Cabrera Infante, Cecilia Treviño impartirá un seminario con el que buscan no solo adentrarse en la obra del escritor de origen cubano, sino acercarse además a la crítica de cine como un género literario. Ella también presentará el libro “Una isla por otra. Entrevistas con Guillermo Cabrera Infante”. Quienes están interesados en adquirir conocimientos sobre estrategias de ventas para arte y cultura, el taller que impartirá la promotora cultural Conny Guarneros les podrá servir. Cassandra Monárrez impartirá el taller “Escritura creativa para principiantes” con el que se darán a cono-
cer las características de los géneros literarios, utilizar palabras expresar y transmitir ideas y emociones. En coordinación con Literatura del INBA se impartirá el Taller de Periodismo Cultural con Eduardo Cruz, esto será del 18 al 21 de julio. Se incluirá un conversatorio con la banda de rock tzotzil Vayijel, en la que los integrantes darán a conocer su trayectoria musical y su origen en San Juan Chamula, Chiapas; su turno como grupo artístico será el lunes 16 de julio en el Aula Magna del Colegio Civil. El cine también tiene cabida en la Escuela de Verano con una serie de filmes como “La Ciudad Perdida”,
del director Andy García y “Punto de Fuga”, de Richard C. Sarafian, con el que se hace un homenaje a Guillermo Cabrera Infante. También del séptimo arte se abrirá el foro Verano Documental 2018 en el que se exhibirán siete documentales mexicanos premiados. En exposiciones se tendrá “Los pasos de Jorge Ibargüengoitia”, que estará en la Escuela de Verano en colaboración con la Coordinación Nacional de Literatura del INBA, que ocupará la Sala Acristalada Ala Sur y Patio Ala Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. De la exposición abierta en el Festival Alfonsino 2018, “Adrián Pro-
cel. Operación de un vehículo para cambiar su rumbo”, se presentará su catálogo editado por la UANL y la Galería Alternativa Once. El patrimonio cultural también tiene un lugar en la Escuela de Verano con la conferencia magistral “Patrimonio cultural. Investigación folklórica Ballet Nuevo Reyno de León. Los Tamborileros de Cerro Prieto”, que impartirá el maestro René Rivera. Un homenaje a Fuensanta Zertuche, actriz, poeta, abogada y vedette e hija de Francisco M. Zertuche, fundador de la Escuela de Verano, se dará cuando se haga la ceremonia de depositar sus cenizas y colocar una placa en su memoria en el mausoleo familiar ubicado en el Panteón El Roble. La Casa Universitaria del Libro también tendrá actividades con las Jornadas Carmen Alardín, en las que se incluye la presentación del título “Nuevas formas de leer la poesía de Carmen Alardín”, el 26 de julio y un maratón de 33 poetas leyendo a Alardín y obras de su producción propia, esto el 27 de julio. Para ampliar la información, se puede visitar la página www.cultura.uanl.mx; para inscripciones, se ofrece el teléfono 1340 4351 con Karla Cantú o directamente en las oficinas de la Secretaría de Extensión y Cultura, en la segunda planta del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
23
PUBLICIDAD
24 24
Semana Semana deldel 195alal2511 de Junio de 2018