Revista ajá! número 104

Page 1

Foto: Pepe Quintero

ITZEL OKA VALENTINO

“FALTA POCO PARA CONOCERTE...” Número 104 | Del 26 de Junio al 2 de Julio de 2018


PUBLICIDAD

02

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

03


LA DOS

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Miguel Ángel Arritola

04

La cultura siempre ha sido parte importante l en mis casi 30 años de periodista. El teatro, la música, la danza, la pintura, el deporte, todo ello ha marcado mi profesión. Una voz me saca de mis pensamientos, llaman a Jorge Octavio Vázquez González le dan su reconocimiento por su contribución a la conservación y valoración del patrimonio bibliográfico y documental a través de la Fundación Ildefonso Vázquez Santos, A.C. Vuelvo a mirar a mi alrededor, veo que todos los premiados llevaron “porras” y los aplausos son maravillosamente estruendosos para ellos., Hubo quien llevó música para que a la hora de pasar por su reconocimiento, le cantará una canción acorde al momento. Vuelvo a mirar a mi alrededor, veo a lo lejos a mi inseparable amigo Martin Fuentes y a Enrique Riojas, mi diseñador y pienso... “ok, ellos dos serán mi porra cuando pase por mi reconocimiento, con ellos me basta”. Luego veo que mi amigo Roberto Garza se acomoda en uno de los asientos a espaldas mía y río de buena gana al pensar, bueno, mínimo tres me van a aplaudir y echar porras”. No sabía si ponerme traje o ir simplemente con ropa de “vestir”, así nada más, estoy peleado con los trajes a muerte, pero esa noche lo ameritaba. Mi nombre se escucha en el recinto. Alguien está leyendo mi trayectoria. Todos escuchan con atención. “Ese es usted”, me dice con voz alegre el ingeniero Alejandro Rodríguez Michielsen, “vaya por su premio”: Pero yo me quedo quieto en mi asiento, no sabía qué hacer, mis piernas no me respondían y sentía un cosquilleo sabroso en mis manos. Una palmada en mis hombros por parte de el ingeniero Rodríguez Michielsen me anima a subir al estrado. Iba riéndome de nervios, iba pensando en mamá y papá. A mamá ya la veía llorando de felicidad y a

ITZEL OKA VALENTINO “FALTA POCO PARA CONOCERTE...”

Foto: Pepe Quintero

N

o sabía si ponerme traje o ir simplemente con ropa de “vestir”, así nada más. Pensaba “si es una Hacienda, me imagino que puedo ir “‘casual’”, Pero luego recapacitaba, “no todos los días se me da un reconocimiento de esta magnitud y opté por ponerme mi Óscar de la Renta, un traje azul que sólo una vez me he puesto, y fue esa noche del 22 de junio para asistir a lo que sería una de mis dos noches más maravillosas a nivel profesional. Llegué a la Hacienda San Pedro “Célso Garza Guajardo” raspando, justo cuando la ceremonia estaba por comenzar. De inmediato, la licenciada Dinorah Zapata Vázquez, directora de del Centro de Información de Historia Regional, salió a mi paso y me dio la bienvenida. Me sorprendió de manera grata que colegas de otros medios de comunicación salieran a mi paso para felicitarme, realmente me “chivié”, acepto, no estoy acostumbrado a estar de “este lado”. Me senté a un lado de el ingeniero Alejandro Rodríguez Michielsen, ex Directivo del Club Tigres de la UANL, de hecho, él gentilmente me invitó a sentarme a su lado mientras esperábamos a ser llamados al estrado para recibir nuestros reconocimiento como “Personajes de la Cultura Popular”. Frente a nosotros pasó uno de los homenajeados, Felipe “El Clipper ” Montemayor, ícono del béisbol regiomontano, nos felicitó. Yo miraba a mi alrededor, había muchos personajes con los cuales trabajé hace más de 20 años. Ellos me veían a lo lejos, me mandaban saludos y yo los veía con sumo aprecio. Mi mundo dentro de la cultura lo comencé precisamente en Disfusión Cultural de la UANL, en el noveno piso de Rectoría, al lado de tres estuoendas mujeres, mi primer Jefa de trabajo, Rosa Linda Gonzalez, quien me llevó de la mano a ese trabajo, Maria Teresa Vásquez Hernández y quien me enseñó el camino del bien en esta vida, Julieta Laura Cerda Silva.

Número 103 | Semana del 19 al 25 de Junio de 2018

Personajes de la Cultura Popular

papá con sus ojos vidriosos de hombre “Insensible”, de esos ojos que sólo yo sabía cuando lloraban de emoción y de felicidad Alguien debió de haberle pagado al público, porque la ovación y los aplausos que recibí cuando subí al estrado eran igual que al resto de los demás premiados. Bajo del estrado.,..y cada peldaño que bajaba me recordaba que segundos antes los había subido hecho un manojo de nervios y ahora, cada uno de esos peldaños me recordaba que el arte no era subirlos, sino bajarlos con orgullo, con reconocimiento en mano, reconocimiento que me me hizo amar aún más mi profesión, esa profesión que muchas veces te lleva a subir peldaños y otras tantas a bajarlos, pero bajarlos siempre con una sonrisa y con la frente en alto, muy en alto, sin perder jamás piso,eso jamás.

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Diseño Enrique Riojas

Tel: (81) 8343 6367

Editor cultura roberto garza

Relaciones Públicas Marcela Garza

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 104 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 26 de junio DE 2018


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

05


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Fotos: Cortesía Héctor González

LA ENTREVISTA

06


LA ENTREVISTA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

“NO ES UN ADIÓS...” El conductor de programas como ‘Súper Clásico’, ‘Bim boom va’, ‘Acábatelo’ y ‘Destardes’, Héctor González, hace una pausa en su trabajo en Multimedios para viajar a Italia a estudiar un máster en organización de eventos y a la vez, experimentar y aprender de las nuevas tecnologías Miguel Angel Arritola

D

espués de trabajar por 10 años en Multimedios, Héctor González dejarás a un lado las cámaras de televisión para viajar a Italia, en busca de nuevos horizontes y nuevas maneras de dominar las nuevas tecnologías. Ejecutar la decisión de dejarlo todo y viajar a Italia no fue nada fácil, ya que asegura que el apartarse de su madre por más de 6 meses no es nada grato. “Pero ella lo entendió muy bien y hasta me apoyó en este proyecto de aprendizaje”. ¿Hacía dónde va tu carrera como conductor ahora que dejas Multimedios? “Voy a prepararme a Roma, Italia en un máster en organización de eventos y experimentar las nuevas tecnologías” ¿Cuántos años estuviste frente a la pantalla de Multimedios? “Casi 10 años en diferentes programas como “Súper Clásico”, “Bim boom va”, “ Acábatelo” y “ Destardes”

¿Qué aprendiste en estos 10 años frente a esos programas? “Creo que llegué a mostrar una nueva manera de interactuar con los niños y jóvenes a través de mis juegos. Aprendí que los sueños se hacen realidad a través de constancia y disciplina a pesar de los obstáculos que se ponen en el camino” ¿Fue difícil tomar esta decisión de dejarlo todo para decidir irte a Italia? “ Sí y no, porque es la primera vez que me alejo de mi mamá que es lo más valioso que tengo en mi vida. Pero al hablar con ella y platicar mi inquietud ella me dio la fuerza para avanzar en esta nueva etapa” ¿Cómo dejas las puertas en Multimedios, cómo te tomaron esta decisión? “Muy bien, hoy hablé con Jesús Dionisio y me reiteró que Multimedios es mi casa y que le gustaría que realice algunas cápsulas desde Italia. Y recibo por la tarde la llamada a mi celular de Francisco para desarme mucho éxitoy decirme que le daba gusto que me

fuera a preparar y que no era un adiós si no un hasta pronto. Y claro mis jefes directos también están en esta mismo canal”. ¿Cuánto tiempo estarás en Italia? “No es mucho, 6 meses, pero a la vez sí es mucho” Y cuando vuelvas, ¿regresas a Multimedios o ya tienes planes y proyectos de manera independiente? “No sé, ahorita me estoy enfocando a mi viaje, en entrar a la escuela en Italia. Voy hacer un viaje a Egipto voy a Berlín. Mi Mente está en eso, regresando veremos”

¿Es jugarte el todo por el todo? “El que no arriesga no gana Cuando inicié no tenía nada. Yo soy de una familia humilde de trabajar. Sé trabajar” ¿Qué te han dado estos 10 años a nivel profesional? “La gratificación de llegar a las nuevas generaciones y lograr que conozcan la manera de como se divertían sus papás”. ¿Hablas de las nuevas generaciones, muy difíciles de atrapar, cómo lograste conseguir su atención? “Con los juegos que hacía en tv .El

juego es universal y mi sección es de juegos. Por eso creo que en los juegos bien ejecutados puedes divertirte entretenerte y aprender” ¿Qué le recomiendas a quienes no se atreven a salir de su zona de confort? “Que la vida es una y que el tiempo se va. No hay que perder tiempo”. ¿En tiempos donde la tecnología, las redes se comieron a la televisión abierta, qué recomiendas a tus colegas para seguir luchando y ganando televidentes? “Que la tecnología y las redes pue-

07


LA ENTREVISTA

den ser parte de un equipo para lograr transmitir lo que hagas, no son enemigos. Todo suma. Pero no puedes hacer fuerte lo que no tiene buenas bases”. ¿Cómo ves a las nuevas generaciones que quieren hacer televisión? “Muchos creen que con tener “likes” en Facebook o seguidores en Instagram ya son famosos, yo veo que muchos no valoran la televisión. Para mí fue desde pequeño un sueño estar en televisión. Soy egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y desde ahí aprendí que hay que trabajar” ¿Qué piensas de la televisión local?

08

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

En sus palabras: “La televisión local es parte de nuestra historia como regiomontanos” “Es la primera vez que me alejo de mi mamá que es lo más valioso que tengo en mi vida”. “Muchos creen que con tener “likes” en Facebook o seguidores en Instagram ya son famosos”. “Yo veo que muchos no valoran la televisión. Para mí fue desde pequeño un sueño estar en ella”.

“La televisión local es parte de nuestra historia como regiomontanos”. ¿Nunca te has perdido entre la fama y la vanidad por estar en televisión? “No, para mí que he trabajado en televisión desde chico es parte de mi vida y creo que siempre uno tiene que estar consiente de donde vienes y tus raíces, pero no quedarte ahí, sino avanzar y crecer sin olvidar quién eres”. ¿Cómo te ves en 10 años dentro de la televisión? “Uffff. Me veo implementando mi experiencia y conocimiento en lo que va hacer una televisión renovada con cambios tecnológicos y tiempos futuristas”.


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

09


DE PORTADA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

“TE AMO

VALENTINO”

Foto: Pepe Quintero

“No tengo idea de quién soy ahorita ni de quién seré, pero sí sé que te voy amar como una loca y estoy muy segura que seré la mejor mamá del universo y tú el mejor hijo”: Itzel Oka

10


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018 Miguel Angel Arritola

E

s actriz, cantante, ama de casa, esposa, amiga. Es Itzel Oka, una mujer que raras veces deja entrever su intimidad, pero hoy hizo una excepción con “ajá!” para mostrar, en una exquisita y sublime sesión de fotos a cargo del Pepe Quintero, reconocido fotógrafo de talla internacional, la otra parte de ella, el otro lado al que pocos tienen acceso Definir a Itzel Oka es hablar de un alma transparente, con un corazón salvaje, pero a la vez sensible. Es desafiante, rebelde, audaz y cautelosa, pero cuando se encuentra la llave de su corazón, suele ser entregada y apasionada a quien le es fiel en sentimientos. Es intensa ante la vida, pero frágil en sentimientos, aunque luche a brazo partido por demostrar lo contrario. Es un huracán cuando sube a un escenario, pero cuando baja, es un mosaico de emociones, de sentimientos y de mucho amor hacia la gente que adora. Hoy, a través de fotografías, muestra con orgullo y felicidad a Valentino, la única “personita” que ha logrado pintar su mundo de una eterna felicidad que irradia en su bello rostro. Habla de Valentino con el fervor de una madre que espera con ansias el día de estrechar a su primer hijo en sus brazos. Habla de Valentino a quien aún no conoce, pero quien ya tiene el poder de reinar en todo su ser... y en todo su entorno...Valentino, quien “dibuja” y “traza” en ella sus estados emocionales. “Estamos a tan poquito de conocernos que juro que no sé cómo llegué aquí, me parecía infinito, me parecía el final de todo y el comienzo de todo”, dice Iztel. Muere de ansias de que llegue ese día de estar cara a cara con su bebé. “Estamos a tan poquito de conocernos que juro que no sé cómo llegué aquí, me parecía infinito, me parecía el final de todo y el comienzo de todo”. Pero como toda mujer primeriza, hay temores, incógnitas e inseguridades que mueren de inmediato cuando siente dentro de su ser a quien ya es el eje de su vida. “No tenía idea de cómo lo lograría y sigo pensando en lo bizarro

DE PORTADA

que parece todo, estoy segura que nadie me imaginaba embarazada y para ser honesta, ni yo misma”. Han sido noches largas y en la quietud de la oscuridad, habla con Valentino a solas. “Sólo Valentino y yo sabemos cómo pasamos estos meses y bueno lo poco o mucho que le compartíamos a papá para no preocuparle aunque sé que en el fondo él me veía distraída y ansiosa, puedo decir que sin dudarlo este último mes ha sido mi mes favorito, me siento perfecta y muy contenta , donde sólo las contracciones que empiezo a experimentar me asustan, pero no me importa que duela lo que deba doler para que nunca se me olvide lo caro que saliste Valentino”. Itzel Oka hizo una pausa en su carrera como actriz. Le dio la espalda a esa vorágine de emociones que le implicaba estar sobre un escenario. Le puso pausa a su vida para atender a esa otra vida que carga en su vientre. “No tengo idea de quién soy ahora ni de quién seré, pero sí sé que te voy a amar como una loca y estoy muy segura que seré la mejor mamá del universo y tú el mejor hijo”.

“YA ESTAMOS A NADA DE CONOCERNOS MI VIDA”. “ESTOY SEGURA QUE NADIE ME IMAGINABA EMBARAZADA Y PARA SER HONESTA NI YO MISMA”. 11


DE PORTADA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

“NO TENGO IDEA DE QUIÉN SOY AHORA NI DE QUIÉN SERÉ, PERO SÍ SÉ QUE TE VOY A AMAR COMO UNA LOCA Y ESTOY MUY SEGURA QUE SERÉ LA MEJOR MAMÁ DEL UNIVERSO Y TÚ EL MEJOR HIJO” “SÓLO VALENTINO Y YO SABEMOS CÓMO PASAMOS ESTOS MESES Y BUENO LO POCO O MUCHO QUE LE COMPARTÍAMOS A PAPÁ PARA NO PREOCUPARLE AUNQUE SÉ QUE EN EL FONDO ÉL ME VEÍA DISTRAÍDA Y ANSIOSA, PUEDO DECIR QUE SIN DUDARLO ESTE ÚLTIMO MES HA SIDO MI MES FAVORITO” 12


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

13


OÍDOS

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Michael Quaid

Dramática...¡La Más! Titulo del disco: Liberation Artista: Christina Aguilera Género: Hip hop y R & B Calificación: ★ ★ ★ ★

D

e potente interpretar, de un dramatismo que le va como anillo al dedo y un disco tan atormentado, como ella misma, Christina Aguilera irrumpe en la música de manera apabullante con un álbum para disfrutarse de principio a fin. La portada lo dice todo, ella aparece sin maquillaje, desnudando no sólo su cara con una que otra “peca” atrevida que se asoma por ahí, sino abriendo su corazón en cada pieza de este disco. No me atrevo a decir que “Liberation” es un disco pop, o un disco de hip hop o un disco de soul, ella explora y se aentra a todos los géneros con una destreza increíble En este su octavo trabajo de estudio, la rubia cantante hace un recuento de todos sus altibajos en su carrera. Sería como un disco de “rehabilitación” donde cantando y contando sus desgracias encuentra una manera de sanación. Lo que siempre me ha llamado la atención es el drama que le imprime a su voz y lo que es mejor, la va su voz, el dolor lo lleva tatuado en la piel y la desolación podría ser su amuleto, y de todas estos mosaicos de emociones surge “”Liberation” un disco un tanto desolador, un mucho de culpas y otro tanto de revelaciones. Hay un tema, “María”, que es su segundo nombre, donde Christina pide perdón por esa miserable vida donde llegó a tocar fondo y que la llevó a perder la fe, por eso se pregunta con tristeza una y otra vez “Dónde está María, tan sólo quiero verla, escucharla”: “Masoquista” es terriblemente hermosa y adictiva, este es el estilo que amo de la Aguilera, donde lame sus tristezas, donde se hunde en sus infiernos y descaradamente asume que cae en una relación abusiva pero la cual ama. “Masoquista” posee ese sentir interpretativo en el que la Aguilera derrocha dramatismo a su máxima expresión. “Acelerate” vocalemente es divina. Christina está conciente que hay que

★ Regular

14

★ ★ Bueno

acercarse a las nuevas generaciones para estar vigentes, por ello en “Fall in line” invitó a Demmie Lovato donde se ponen a dar consejos a las jovencitas de que no le deben de dar su cuerpo y su alma a la ligera. Que no se atreva Christina a negarme que en “Sick of sittin´” ronda por ahí el alma de Janis Joplin en todo, en interpretar y en algo de su música. En “Like I Do”, mi favorita del álbum, se oye divina al lado del rapero GoldLink, un tema donde ella reta al rapero a que no se asuste de su historia porque ella está fuera de su alcance. El juego de voces es de lujo. “Pipe” araña esa melancolía de aquella Aguilera de sus incios, pero ahora con más heridas en su corazón y más rabia en su interpretar. “Unless it´s with you” es el cierre perfectol es ese tema que navega entre la lujuria, la resistencia y la obsesión; “He estado pensando mucho sobre la forma en que las personas cambian. Los comienzos más bellos pueden arder en llamas. Es inevitable, y eso es lo que me tiene tan asustada que prefiero estar sola”.

★ ★ ★ Muy bueno

★ ★ ★ ★ Excelente


PUBLICIDAD

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

This home include stainless stell kitchen appliances: refrigerator, microwave, stove and dishwasher - 3 bedroom - 2 bonus room - 3 full bathrooms - Dinning room, living room - Laundry

- 2 car garage - Walking closet - Large kitchen - Stainless steel kitchen appliances - Ceiling fans, central electric

- Vinyl floors and carpet - Laminated countertop - Upgrades available - Neigh. Amenities sidewalk, street lights, underground utils

15


TEATRO

La puesta en esceha ‘Ave María...yo no quería’ celebró sus 100 representaciones teniendo como padrino a Nicho Hinojosa 16

Elizabeth Rodarte

L

a develación de placa por 100 representaciones de obra de teatro es el motivo justo para que: público, familia del elenco, amigos y personalidad del teatro se den cita, y este fue el caso de la obra “AVE MARÍA, ¡YO NO QUERÍA!. Producida por Lucy Saldivar. Este domingo 24 de Junio pasadas las 7:30 dio inicio la representación número 100 de esta obra repleta de divertidos enredos que hacen las casi 2 horas de la función se pasen muy rápido. Enredos que se relizan el dia de la fiesta de cumple años del modisto Alex (Beto Cardona) ,quien invita a 3 amigos de su cuadra: Ivan (Rubén Darío) , Tavo (Caleb Gutiérrez) y Paco (Jam Flores). Alex tratará de seducirlos, pero no contaba con la aparición del padre Anselmo (Jesús Blake), quien incomoda a los invitados de la fiesta por su afán de que todo se lleve en santidad, lo que desata situaciones graciosas que hacen que en repetidas ocasiones el público riera a carcajadas.

Dulce María Arenzana, Gerald Urdiales, FanNy Páez, Ángel Basurto, Cristóbal Alanis, Kevin Treviño entre otras personalidades del teatro local presenciaron la develación a cargo de un padrino de lujo, Nicho Hinojosa quien agradeció la invitación. “Apoyemos al teatro, en Monterrey nos hace mucha falta esta cultura” Jesus Blake escritor, actor y director de la obra invitaron al finalizar un brindis para el publico en las instalaciones de Foro Arcadia. Y se cerró el telón ante un público que agradeció con aplausos al elenco y equipo de trabajo de Blake Teatro Producciones.

Fotos: Elizabeth Rodarte

‘AVE MARÍA...’ QUÉ DEVELACIÓN

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

17


XV MARCHA DE LA DIVERSIDAD MTY

MARCHA CON ORGULLO Miles salieron a las calles de Monterrey para para celebrar el orgullo gay Miguel Angel Arritola

M

ás de 3 mil personas de la comunidad LGBT marcharon en La decimoquinta Marcha del Orgullo Gay, que se llevó a cabo el pasado 30 de mayo en Monterrey,. La marcha arranco a las 18:00 horas desde la estación del metro, General Anaya, hasta la explanada de los Héroes. En la marcha, se pudo ver vehícu-

18

los repletos de personas que portaban la bandera de arcoiris para dejar en claro sus preferencias sexuales. Pero no sólo los de la comunidad gay desfilaron, ya que hubo un generoso grupo de heterosexuales apoyando la igualdad y el matrimonio entre dos iguales Uno de los participantes destacados fue el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Joseph Pomper, quien portó una pancarta con la bandera de su país en una mitad y la bandera gay en la otra.

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

XV MARCHA DE LA DIVERSIDAD MTY

19


XV MARCHA DE LA DIVERSIDAD MTY

20

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

Disponible en

21


CINE

Junio al 2 de Julio 2018

CUANDO EL S DIABLO SABE MÁS POR VIEJO

Redacción andra Echeverría estelariza la nueva comedia del director José Bojorquez en la que actúan Osvaldo Benavides y Martín Alto-

Sandra Echeverría y Osvaldo Benavides protagonizan la comedia “Más sabe el diablo por viejo” 22

maro. La cinta se estrena este 27 de junio. Después de una ausencia para atender a su hijo, Echeverría vuelve a la pantalla grande para estalizar esta cinta la cual asegura está diseñada para divertir al público. Echeverría asegura que “Más sabe el diablo por viejo”, que se estrenará el 27 de julio, es una comedia ligera muy bien hecha y con la cual el público se divertirá “a montones”: “Después de ser madre, ahora busco proyectos que se puedan adaptar a mis horarios2, destacó la actriz. “Debo de condesar que ya no quiero separar de él, ni perderme su crecimiento, el trabajo va y viene pero el tiempo con mi hijo no”, comentó Sandra. “Más sabe el diablo por viejo” trata sobre Teo, un joven actor arruinado, se hace pasar por un hombre de 79 años para irse a vivir a la casa de retiro del actor en lo que

encuentra la manera de resolver sus problemas y salir adelante en su carrera. Durante su estancia renueva el entusiasmo por vivir de los residentes, leyendas vivientes del cine, mientras se enamora en secreto de Dafne, una joven pasante de medicina que realiza su servicio social en dicho lugar. Lo que ni Dafne ni los viejos actores saben es que el nuevo residente, de quien se han encariñado tanto, es un impostor de 34 años que resultó ser tan buen actor que los está engañando a todos. Ahora Teo tendrá que encontrar la forma de escapar de su propio engaño.

Entérate Dirigida por: Pepe Leonel Figueroa Bojórquez Producida por: Leonardo Zimbrón, Mónica Vargas, Pepe Bojórquez, Antonio José Jaime Ruiz Escrita por: Alfredo FélixDíaz &Pepe Leonel Figueroa Bojórquez Reparto principal: Osvaldo Benavides -Sandra Echeverría e Ignacio López Tarzo


CONCIERTOS

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

EL llamado “Rey del bolero romántico” tuvo un exitoso show en el Teatro de la Ciudad en San Nicolás

E

n punto de las 8:30 de la noche, apareció en el escenario, elegantemente vestido de negro, y con una sencillez que atrapó la atención de los más de 800 fans que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad de San Nicolás de los Garza para ver su magistral actuación, iniciando su presentación con el tema “Un Bolero”. El Cantante, quien inició su carrera a los 8 años de edad, hoy tiene ya 45 años en el gusto de la gente. Triunfador del Festival Ori en 1990, y lanzado por el Periódico El Heraldo, como “La Voz del Año”, interpreta varios géneros musicales, como baladas y rancheras. El también conductor del programa “Noche a noche… contigo” que se trasmite desde Guadalajara, canta boleros por convicción y no por moda, ha hecho giras por Nicaragua, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Argentina, Puerto Rico y Guatemala, ade-

más de haber compartido escenarios en España con Armando Manzanero y también ha cantado con Julio Iglesias, Plácido Domingo, Aída Cuevas y Vicente y Alejandro Fernández. “No tengo con que pagar éste cariño de mi gente de Monterrey, con casa llena, mi agradecimiento siempre”, afirmó Carlos Cuevas durante su presentación este fin de semana, donde los temas como “Contigo Aprendí”, “Novia Mía”, “Juramento”, “Gema” y “Perfume de Gardenia” entre otras, fueron del gusto del público quien coreó todas y cada una de las interpretaciones de su artista. El “Rey del Bolero Romántico”, interpretó “El Corrido de Monterrey”, casi al final de su presentación, acentuando la euforia de los asistentes al concierto, quienes no dudaron en cantar a coro con él y aceptar su invitación a subir al escenario, a fin de tener un mayor acercamiento con su ídolo, quien en todo momento se vio contento y agradecido con el público regiomontano.

TRIUNFA CARLOS CUEVAS EN MONTERREY

Fotos: Juany Cuevas

Juany Cuevas

23


CONCIERTOS

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

LA ‘DUDA’ DE YURIDIA

La cantante sonorense estrena sencillo titulado ‘La duda’, escrito por el compositor Horacio Palencia Redacción

E

l enorme éxito del Primera Fila de Yuridia ha sido más que notable. La cantante con este lanzamiento ha obtenido los reconocimientos de Disco de Platino por el álbum y Disco de Oro por el sencillo “Amigos No por Favor”; a la par que su tema con Pepe Aguilar, “Respóndeme Tú”, ha tenido gran éxito en radio y plataformas. Y ahora, continua con el lanzamiento oficial del tercer sencillo: “La Duda”. Una canción que ya está sonando en las principales estaciones de radio y puede escucharse en todas las plataformas digitales. “La Duda” es un tema inédito escrito por Horacio Palencia, compositor que ha tenido como intérpretes de sus obras a artistas como Río Roma, Maluma, Luis Fonsi, Chavela Vargas, entre otros. Esta canción se une a otras nuevas como “Respóndeme Tú”, “Que Nadie Se Entere” y “Amigos No por Favor”, todas las cuales han tenido una gran recepción por parte del público y ya se han

24

vuelto clásicos instantáneos en la carrera de la cantante. Muestra de este éxito ha sido el primer sencillo “Amigos No p or Favor” que en la actualidad cuenta con más de 31 millones de streams en plataformas digitales, mientras que su video cuenta casi 162 millones de reproducciones y se mantuvo por varias semanas en los principales tops de radio. Con este Primera Fila Yuridia se encuentra en medio de su “Desierto Tour 2018”. Una gira promocional con la que cantante ha conquistado el corazón de sus fans con múltiples fechas sold out. Este gran lanzamiento sin duda ha marcado un antes y un después no sólo en la carrera de la artista sino en el público que ha recibido un material lleno de canciones capaces conmover el corazón del público más exigente.

Entérate En la actualidad la sonorense se encuentra en medio de su “Desierto Tour 2018” con el cual está recorriendo toda la República Mexicana y próximamente EE.UU.


Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

PUBLICIDAD

25


TEATRO

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

La puesta en escena “Lo que queda de nosotros!” celebró las 150 representaciones teniendo como padrinos a Juan Manuel Bernal, Gaby de la Garza y Maya Zapata Redacción Lo que queda de nosotros” llega a 150 exitosas representaciones y para celebrarlo nos acompañan Juan Manuel Bernal, Gaby de la Garza y Maya Zapata como padrinos de esta memorable función en el foro Shakespeare. Para incentivar el voto, el

26

domingo 1 de julio se aplicará un 50 por ciento de descuento a todas las personas que lleguen a taquilla con su dedo marcado, como muestra de que ya votaron. Con actuaciones de Sara Pinet y Raúl Villegas, bajo la dirección de Alejandro RiRicaño y música en vivo a cargo de David Ortiz y Ricardo Estrada, “Lo que queda de nosotros” cuenta la historia de Toto, un perro con tres patas, y Nata, una adoles-

cente que perdió a sus padres. Cuando muere el padre de Nata, ella abandona a Toto en un parque porque no quiere volver a establecer vínculos afectivos con alguien. Esa noche atropellan a Toto y pierde una pata, sin embargo, emprende una travesía de regreso a casa durante varios días, mientras Nata trata de sobrellevar el dolor que le ha provocado la muerte de su padre. “Estremecedora”, “esperanza-

dora”, “íntima”, “reflexiva”, son algunos de los calificativos que la obra, ganadora del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños 2014, ha recibido de la crítica especializada. “Lo que queda de nosotros” tiene una trama melancólica que invita a reflexionar sobre la pérdida de un ser amado y las consecuencias de dejar a un animal en la calle”, afirmó el autor y director Alejandro Ricaño. “Son dos temas –agregó- que me

Foto: Cortesía Agencia Medios y Media / Adrián Monroy

...Y QUEDA MUCHO DE ELLOS

parecen pertinentes para públicos jóvenes que se encuentran en decisiones: la pérdida de los padres, que para un adolescente es muy fuerte, y el cuidado de los animales, pues es justo entre los 10 y 20 años de edad cuando se desea tener una mascota y sin embargo, también es la época en la que se les abandona con facilidad”. Puntualizó que la pieza es producto de una estrecha colaboración con la actriz Sara Pinet y de la simpatía que comparten hacia los perros. “Realizamos una investigación, revisamos las estadísticas de animales abandonados por año –cómo los sacrifican, cifras muy tristes– y hablamos de ello sin que se convierta en teatro didáctico, que enseñe, sino que presente otras perspectivas sobre el problema”. Lo que queda de nosotros, de Alejandro Ricaño y Sara Pinet, se presenta los domingos a las 13:00hrs. hasta el 29 de julio en el Foro Shakespeare, sólo quedan cinco funciones, boletos de venta en taquilla y en el sistema Ticketmaster.


CULTURA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

CONOCE A MOCTEZUMA ¿Cómo explicar que la caída de Moctezuma haya ocurrido en el momento de mayor esplendor del mundo mexica? Redacción

T

odos conocemos la historia de Moctezuma, emperador azteca cuyos dominios se extendieron a las ciudades de Texcoco y Tlatelolco, y quien gobernó desde principios del siglo XVI hasta la conquista de los españoles. Pero pocos conocemos los detalles de su vida que lo llevaron a convertirse en el Tlatoani de la gran Tenochtitlan. En esta apasionante novela, José Luis Trueba relata la vida de este memorable, pero controvertido personaje del México prehispánico, que tuvo que enfrentarse a los dioses y a los terribles augurios que anunciaban la desventura y derrota de su reino. Una obra con referencias históricas bien documentadas y pinceladas de ficción, que detallan desde los rituales y ceremonias que celebraron el día de su nacimiento, su apartada infancia, la larga estancia que vivió durante su juventud en el Calmecac, hasta la vida que llevó en el campo de batalla, su ascenso al trono, la llegada de los conquistadores y el encuentro con Cortés y Malintzin, y la traición de los tlaxcaltecas que lo llevó a su muerte. Narrada con una velocidad vertiginosa, Moctezuma es la historia de un hombre completo, fascinante y poderoso, pero atormentado y fanático ante las profecías, que fue condenado por la traición, y que sería uno de los últimos tlatoanis. Una visión donde se detalla la desgarradora y, en ocasiones, cruel e injusta vida política que llevaban nuestros antepasados para lograr su objetivos.

Conócelo José Luis Trueba Lara es escritor, periodista, editor, profesor e investigador universitario. Ha ejercido la docencia en la UNAM, la Universidad Intercontinental y la Universidad Tecnológica de México. Ha publicado varios libros de historia, política, ensayo, divulgación de la ciencia, reportaje y novela. Ha colaborado en los periódicos El Nacional,Unomásuno y La Jornada; y en varios suplementos culturales (Sábado, Lectura y La Jornada Semanal). Ha realizado labores editoriales en el Fondo de Cultura Económica, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, entre otros.

Información Titulo del libro: Moctezuma Editorial: José Luis Trueba Lara Género: Océano de México

27


CULTURA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Roberto Garza

La Cultura Vial que no tenemos Uno de los efectos más importantes de una pobre cultura vial, son los accidentes que ocurren en las calles, donde es notoria la falta de convivencia y cordialidad que existe entre los ciudadanos

¿

Cuantas veces no les ha pasado, que al poner la direccional de su coche para cambiar de carril mientras conducen, el otro vehículo, en lugar de dejarlos pasar, acelera para que no cambien de carril? Razón por la cual muchos de nosotros, ya hemos tomado la determinación de mejor dejar de usarla. El anterior es sólo uno de los cientos de ejemplos que nos hablan de la pobre cultura vial a la que estamos expuestos en el día a día y a la que pudiéramos definir como la manera en que nos relacionamos en las vialidades, incluyendo nuestro comportamiento, pensamiento, intereses e interacciones. La cultura vial está relacionada a la distribución de los espacios, a la infraestructura existente y al rol que juegan los diferentes actores que la componen, ya sean vehículos, motocicletas, bicicletas o peatones. Les comento que el fin de semana pasado, fue la tercera vez en el año en que estuve a una “nada” de que me atropellara un vehículo que quiso dar vuelta a una calle desde el carril del centro y no se percató que yo iba en bicicleta en el carril de la derecha, el cual “supuestamente” es para los biciclos. Un carril identificado con unas rayas que ya ni se notan y que en muchas ocasiones es usado para estacionar vehículos. Uno de los efectos más importantes de una pobre cultura vial, son los accidentes que ocurren en las calles, donde es notoria la falta de convivencia y cordialidad que existe entre los ciudadanos. Prueba de ello, de

28

acuerdo a la Secretaría de Salud, es que en el año 2015 murieron en México 16,039 habitantes a causa de accidentes viales, de los cuales 7,780 eran peatones, 5,339 ocupantes de un vehículo, 2,622 motociclistas y 298 ciclistas. Ciertamente las autoridades juegan un papel muy importante en el tema de la cultura vial, al momento de definir la infraestructura y hacer cumplir el reglamento de tránsito; un compromiso que no es sólo de ellas, sino de todos nosotros. Muchas ciudades han mejorado y adaptado su reglamento de tránsito, para incluir en el mismo los roles y obligaciones no sólo de los automovilistas, sino también de los motoci-

clistas, ciclistas y peatones. Normativa que debe ser lo suficientemente clara por ejemplo, para no dejar que los ciclistas circulen entre carriles, pero también para definir que cuando no existan ciclovías, ellos puedan utilizar un carril definido siempre y cuando, tengan los aditamentos que los hagan visibles a los otros conductores. A medida que nos concienticemos sobre la importancia de aprender a convivir en las calles, conozcamos nuestro reglamento de tránsito, pidamos que se adapte a nuestras necesidades y exijamos a las autoridades su cumplimiento, veremos un verdadero avance en el tema de nuestra cultura vial. robgarza@att.net.mx


CULTURA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda

Los ovarios de Paola Rojas

H

ace unos días, antes de que la selección nacional sorprendiera a todo el mundo ganándole al equipo de Alemania, provocando el júbilo de todos los mexicanos, se hizo viral un video en donde aparece el ex futbolista Luis Roberto Alves “Zague “, mostrando su miembro al mismo tiempo que dice : “mira como la tengo dura por ti, impresionanti”.

fuerte y valiente.

Y en cuestión de minutos, el video fue replicado miles de veces, abundaron los memes por todas las redes y Zague se convirtió en el trending topic por varios días; y si no fuera porque alguien lo hizo público ( se sospecha de la amante ) todo hubiera quedado en un video íntimo, como se supone que era .

Y no es el caso entrar en detalle que si es cierto o no , lo que salió publicado en la más reciente edición de la revista TV NOTAS, pero lo que sí me interesa ahondar es en la posición de Paola Rojas, quien como muchas mujeres mexicanas , tienen que lidiar con este tipo de situaciones en las que a pesar de que el marido les fue infiel, ellas son las señaladas y no ellos.

También porque al principio se especuló que el video de la discordia, Zague se lo mandó a una actriz porno de nombre Eva Davai , a quién conoció en el programa de Adela Micha, pero los chismes más recientes apuntan a Paulina García, una joven conductora que actualmente trabaja para ESPN.

Como todos saben, Zague es esposo de la periodista Paola Rojas , quien también hasta hace unos días conducía el noticiero matutino “Al Aire, con Paola Rojas”, temporalmente suspendido por las transmisiones del Mundial Rusia 2018.

Incluso, en la columna que Paola Rojas escribió para El Universal, la cual tituló “Los ataques contra mí “ y que apareció el pasado 18 de junio, expresa que ha sufrido burlas, insultos y amenazas desde que el video salió a la luz.

Ella, ha sido víctima de todo tipo de insultos por parte de los cibernautas , quienes la atacaron sólo por el hecho de ser la pareja de este hombre que presume de estar súper dotado, al menos en el momento en que grabó el video. Aunque hubo quienes se solidarizaron con ella y le mandaron mensajes de apoyo, muchos se burlaban con comentarios de doble sentido y una lluvia de memes alusivos a una parte del cuerpo del actual comentarista de TV Azteca , la han atormentado durante toda la semana. Ella contestó vía Twitter: “Las ofensas se cuentan por miles, pero no me detengo. Soy más fuerte de lo que pensaba” Y si, enfrentar primero la pena ajena de ver

a su esposo en un video presumiendo su virilidad ; segundo: soportar las burlas e insultos ; y lo más difícil: mantener la calma, la cordura y la compostura para no darle gusto a los “haters”. Es ahí donde digo yo : ¡Qué ovarios los de esta mujer! porque tener que pasar ese trance que trae consigo traición, vergüenza, morbo, decepción, escándalo y lo que le sigue, y todavía permanecer con la frente en alto , yo creo que si se necesita ser muy

“Para muchos, lo fácil ha sido agredirme porque soy mujer. Es lo que están acostumbrados. No debería de extrañarme en un país en el que dos de cada tres mujeres ha sufrido violencia de género ; el México de los embarazos adolescentes, la discriminación laboral y los feminicidios “, escribió la periodista. Y después agradeció a quienes le han manifestado su solidaridad y aunque yo no la conozco personalmente, me sumo a esas muestras de apoyo y lo hago desde este espacio para reconocer que es una gran mujer, que tiene los ovarios bien puestos y que seguramente va a salir victoriosa de esta situación. irma_idalia@hotmail.com

29


CULTURA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Columnista invitado Leonardo Escobar

Nuestro Yo y la Vida, en un análisis con la Fiesta Brava

S

oy un gran fanático de la fiesta brava, pero sobretodo, de lo que genera a su alrededor. Si nos ponemos a analizar una corrida de toros, es fácil que la podamos comparar con la vida que vivimos todos.

En una corrida de toros tenemos a la plaza, que simboliza al mundo en que habitamos, al toro, que es la vida misma y al torero, que nos representa a nosotros. También comprende a los alternantes y peones, que son todo lo que representa a nuestro entorno, como la familia, amigos y aliados y a los aficionados, que simbolizan a nuestra sociedad.

¡Ahora sí, que empiece la fiesta!

Todos se preparan para vivir en sociedad

30

y según la condición económica en la que se encuentren, será el lugar que les tocará ocupar. Lo anterior pudiera entenderse como clasista, pero la misma vida actúa a través de esa diferenciación. Tenemos primero a las Barreras, que es donde se encuentra la clase alta, fundamentada en la gente de influencia, poder y dinero; después se encuentra el Primer Tendido, donde se ubicará la clase media alta; en el Segundo Tendido se localizará la clase media baja y en el área de General, a la gran mayoría de la sociedad. Pero lo más importante es lo que nos tocará experimentar en la vida. Nuestro nacimiento se asemeja al Paseíllo, cuando sales acompañado de la gente que te ama, ves el mundo, grande, omnipotente, te aterrorizas al no saber que va a pasar, tienes

a toda la sociedad observándote, desde el principio deseando ver de que manera vas a entretenerlos, con la ilusión de ver algo grande, pero con el morbo de verte tropezar. Te sientes vulnerable, todos quieren aconsejarte, te dictan exactamente como tienes que vivir y afrontar tu vida, todo bajo suposiciones de lo que ellos creen que está bien o mal. Intentan dirigirte, pero al final nadie confrontará la vida, sólo tu mismo.

Primer Tercio

La vida arranca a toda velocidad, de tal forma que llega a ti de manera incontrolable, no sabes como abordarla, razón por la cual tienes que aprender a leerla. La educación y las experiencias te ayudarán a encontrar el ritmo adecuado para continuar y dominarla. Estas aterrorizado, ves como bufa la vida del coraje, queriéndote llevar a ti de


CULTURA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018 encuentro, sales sigilosamente a confrontarla y empiezas a experimentar, entiendes su movimiento, el terror comienza a desaparecer y el gozo llega, te entusiasma ver que puedes domar al monstruo. Entre más lo conoces, mejor controlas tu miedo.

Segundo Tercio

En la tauromaquia se le denomina “Suerte de varas”, a lo que sucede cuando el matador torea con el capote y el toro recibe una serie de pinchazos entre la nuca y el lomo, con el fin de medir su bravura y disposición. En la vida, es aquí donde vienen los apoyos que deben hacer que la misma fluya, descongestionando y aligerar el proceso de madurez. Pero es aquí también donde pasa de todo, a veces el apoyo se pone en contra y nos tumba sin dejar que brillen nuestros avances, presionándonos tanto que se comienza a opacar la fuerza con la que venía. Estás atento a cómo el apoyo esta terminando con tú objetivo, ese que te iba a hacer brillar; sin embargo, empieza a ser claro, que se deberán poner altos para lograr tu objetivo. Finalmente tu eres quien va a lidiar con la vida, no ellos, así que si lo entendemos, empezaremos a orquestar nuestra faena.

La afición esta atenta durante todo el proceso, observando cómo estás lidiando a la vida, te aplaude tus logros, pero en segundos abuchea tus errores, grita entusiasmado con los intentos, pero de inmediato, el grito cambia por reclamo, siempre quiere más, no la convences; sin embargo, si la llevas con pasión, la empiezas a disfrutar.

Tercer Tercio

sa, siendo tú, con tu propio arte, el que la llevas a cabo magistralmente en tu pasión. Todos te aplauden, pues dejaste una gran satisfacción a los que estuvieron atentos a tus éxitos y fracasos, al igual que a los que te criticaron y alentaron. Pero finalmente, ¿qué fue?, ¿sólo una afición espectadora que lidió a la vida?, ¿qué afrontó el miedo y gozó el éxito?

Solo tu y la vida, no hay más, los que te ayudaban ahora te observan deseosos de que el éxito suceda, angustiados por los riesgos que tomas, pero orgullosos de verte intentar. Tus contrincantes están atentos para que no los superes, pero aprenden con tu arte y en su interior te admiran por verte luchar, de la misma forma en que te odian al ver que lo haces mejor. Te enfocas en liderar a la vida de manera elegante, segura, dueño de ti, de pronto la faena se empieza a cuadrar, esa es la esencia máxima de tu ser controlando la vida y a la sociedad, llevando a cabo tu pasión.

Solo tú terminaste dominando al mundo, lidiando a la vida con entusiasmo y logrando vivir al máximo, hasta coronar a la muerte. Pudiste ser tú y trascender hasta donde tu fuerza, talento y arrebato te llevaron. Es importante que vivas la vida entendiendo como hacerlo; parece difícil pero cuando la llevas con la debida pasión, terminarás entenidiendola facilmente.

Pero este último tercio tiene un límite de tiempo, por más que lo estés gozando, debe llegar a su fin y terminar con la suerte suprema, la muerte, el llevar a la vida al punto final, coronándola de manera exito-

giomontano. Fue socio fundador de la empresa

Leonardo.escobar@me.com Instagram: nayo_escobar Facebook: Leonardo(Nayo) Escobar Leonardo Escobar: Empresario y filántropo reQuality Post y es actualmente CEO de Grupo BCX. De años recientes a la fecha, también se a dedicado a encontrar su esencia y a transmitir sus ideales a través de la música y escritura.

31


CULTURA

Viven cientos la Fiesta de la Cultura Regional en la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” de la UANL Redacción

T

res días de celebración de la vida, del arte y las expresiones norestenses, se vivieron en la XXII Fiesta de la Cultura Regional en la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo” de la UANL. Este edificio histórico que data de 1666, ícono del Valle de las Salinas, es rehabilitado por la Universidad Autó-

32

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

RECONOCEN A PERSONAJES DE LA CULTURA POPULAR noma de Nuevo León de 1986 a 1989, fue el contexto en el que cientos de personas dieron rienda suelta al baile, gozaron con la gastronomía local y pasaron un momento en familia.

Ahí, donde se congregan los esfuerzos de varios municipios de la región por vincularse para tener un sólido eje cultural, se llevó a cabo la fiesta por la que desfilaron grupos

artísticos y fueron reconocidos personajes de la región. Del viernes 22 al domingo 24, la Hacienda San Pedro rescató nuevamente una actividad tradicional que

por años convocó a trabajadores del inmueble y habitantes de la región, que cada 29 de junio realizaban una fiesta de varios días agradeciendo al Santo Patrono San Pedro, por las


CULTURA

Semana del 26 de Junio al 2 de Julio 2018

Los personajes 1.- ROLANDO PÉREZ CORRAL, por su contribución a la difusión de la danza mexicana en el municipio de Escobedo, N.L. 2.- ANTONIO QUIROGA ESCAMILLA, por su contribución en el rescate de los tradicionales platillos representativos de Nuevo León a través de su Restaurante Antonio I. 3.- JORGE OCTAVIO VÁZQUEZ GONZÁLEZ, Por su contribución a la conservación y valoración del patrimonio bibliográfico y documental a través de la Fundación Ildefonso Vázquez Santos, A.C.

El periodista Miguel Ángel Arritola, director de la revista ‘Ajá’, fue reconocido por su apoyo a los nuevos talentos artísticos.

4.- ALEJANDRO RODRÍGUEZ MICHIELSEN, Por su exitosa trayectoria como Directivo del Club Tigres de la UANL. 5.- FELIPE “EL CLIPPER” MONTEMAYOR ROEL, ícono del béisbol regiomontano. 6.- EDGARDO SÁNCHEZ GONZÁLEZ “EL BIÓNICO”, (QEPD) por su valiosa contribución en la formación deportiva de varias generaciones de jóvenes universitarios. 7.- HUGO ARÁMBURO MARTÍNEZ, por su destacada labor como dibujante en la cultura de la historieta y el cómic.

Fotos: Especial

El Ingeniero Alejandro Rodríguez Michelsen, recibió un reconocimiento por su exitosa trayectoria al frente del Club Tigres de la UANL.

bondades recibidas durante todo el año, compartiendo con ellos las cosechas recolectadas. A la fecha van 22 ediciones de la fiesta, donde se han reconocido a más de 500 personajes, se han presentado más de medio centenar de libros, múltiples exposiciones artísticas de todo tipo, así como conciertos de grupos artísticos emblemáticos, como lo son: Catarino Leos y los Racheritos del Topo Chico, Los Montañeses del Álamo, Kiko Montalvo, El Palomo y El Gorrión.

Este año, se reconocieron a 27 personajes, se inauguraron seis exposiciones, (todas ellas de autores egresados de la UANL), se presentaron tres libros, se realizaron diversos conciertos y se tuvo la participación de 10 municipios. “Linares, a Cuatro Tiempos”, de Armando Leal Ríos, cronista de Linares; “Personalidad e Influencia de los Vascos en el Nuevo Reino de León siglos XVI-XVIII”, de Miguel Ángel Frías, y “Nuevo León y Pedro Infante”, de Juan Alanís Tamez, cronista de

14.- LEONARDO VILLARREAL GARCÍA, (QEPD) por su labor de rescate y difusión de la historia y cultura de El Carmen, N.L. 15.- MARÍA MINERVA ORTÍZ HERNÁNDEZ, por su aportación cultural a través de las artes en el municipio de Marín, N.L. 16.- GRUPO “LOS GUARDIANES”, por su rescate de la música regional en el municipio de Higueras, N.L. 17.- ROSA LINDA EDITH HERNÁNDEZ MORALES, por su labor en favor de la difusión del arte en el municipio de Pesquería, N.L. 18.- ARMANDO VILLARREAL, joven destacado en la exposición de las artes musicales en Hidalgo, N.L. 19.- HUMBERTO TREVIÑO VILLARREAL, por su destacada labor en la difusión de las artes en el municipio de Salinas Victoria, N.L. 20.- ESCUELA NORMAL “PABLO LIVAS” de Sabinas Hidalgo, N.L. por sus 70 años formando docentes. 21.- UNIDOS POR SABINAS HIDALGO, N.L., por su destacada labor altruista en favor de los niños y jóvenes de Sabinas.

8.- MIGUEL ÁNGEL ARRITOLA, por su destacada trayectoria periodística apoyando la promoción de los nuevos talentos artísticos.

22.- CLUB DE DAMAS DE SABINAS HIDALGO, N.L RESIDENTES EN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L. por su labor altruista en favor de los habitantes de Sabinas Hidalgo, N.L.

9.- JOSÉ MAGDIEL MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, por su contribución al arte sustentable con su obra en el Parque Municipal Unidad PIPO.

23.- RAMIRO SANTOS ESCOBEDO, por su labor en la producción de plantas medicinales en la comunidades como la Hacienda Santa Fe en Villaldama, N.L.

10.- JUANA ELIZABETH NICANOR ÁLVAREZ “JENA”, por su contribución al arte sustentable con su obra en el Parque Municipal Unidad PIPO.

24.- EDGAR ALEJANDRO MARGAIN ANCIRA, por su destacada labor como promotor de desarrollo sustentable, en Villaldama, N.L.

11.- JUAN ANTONIO ALANÍS TAMEZ, por sus cincuenta años de actor de teatro, cine y televisión.

25.- KAREN LUNA, destacada jugadora profesional de la Liga Femenil MX con el Club Tigres.

12.- RAFAEL RÍOS CÁZARES, por su labor de rescate y difusión de la historia y cultura de Ciénega de Flores, N.L.

26.- SARA ISELA GONZÁLEZ CHAPA, campeona nacional y mundial en “Carrera de Barriles”.

13.- RAMIRO ESTRADA SÁNCHEZ, (QEPD) por su labor de rescate y difusión de la historia y cultura de Apodaca, N.L.

27.- ALEJANDRA GONZÁLEZ CHAPA, campeona olímpica nacional en “Carrera de Barriles”.

Santiago, fueron los títulos que se presentaron en esta ocasión. Las exposiciones “Arámburo. Dibujante de la Historieta y Cómic”, de Hugo Arámburo Martínez; “Manos, Mujeres y Más. Esculturas de Jena”, de la escultora Juany

Nicanor; “Estampas del Terruño. Fotografías de Magdiel Martínez”, “Diciembres Auriazules. Fotografías de José Luis Macías”, “Historia, Presente y Futuro. Pinturas de Sergio González de León” y “Una mirada al mundo. Fotografías de Cesira

Alvarado”, permanecerán expuestas hasta agosto. Más información sobre las actividades de la Hacienda San Pedro “Celso Garza Guajardo”, se puede obtener en los teléfonos 01 82 5247 0500 y 52470510.

33


PUBLICIDAD

34 24

Semana delJunio 5 al 11 al de2Junio de 2018 Semana del 26 de de Julio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.