Foto: Alejandro Deli
¡ESTRUJANTE! AUTOPSIA A UN COPO DE NIEVE
Número 109 | Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
02
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
03
LA DOS
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Miguel Ángel Arritola
divertido., “¿Pero cómo que no estamos en la lista si tenemos años cubriendo este lugar?”, “Pues no, que no estábamos...”... “¿Y por qué esa “risilla” de burla”..le pregunto. “Es que lo más rídículo y lo que al final me dio risa es que cuando veo la lista de medios, que eran como 50, no conocía a ninguno ,eran totalmente desconocidos, pero tenían su acreditación....medios que en mi vida había visto...pero tenían su acreditación...”. Cuando me preguntó que cuántos de prensa habían llegado., realmente no le supe responder o más bien, me dio pena responderle. La “otra” prensa sólo quiere cubrir LOS GRANDES EVENTOS. La “otra” prensa asiste a LO QUE LE GUSTA... La “otra” prensa es capaz de llenar un auditorio, “pululan”, se “reproducen” por evento, por artistas y eventos SOLO DE TALLA INTERNACIONAL.. La “otra” prensa gusta de ir a la foto y “bye”, en meses se les vuelve a ver... La “otra” prensa ya ni siquiera escribe o comenta los eventos, simplemente VAN.... Hoy simplemente era una rueda de prensa con un grupo de jóvenes que llegaron de Matamoros con la ilusión de tener su primer rueda de prensa....pero faltó la “otra” prensa, la que llena, sofoca, agita y alardea un gafete, una acreditación, un “favoritismo” , pero jamás presumen sus notas, sus entrevistas o
/revistaajaofficial
04
AUTOPSIA A UN COPO DE NIEVE
¡ESTRUJANTE!
Foto: Alejandro Deli
R
ealmente no le supe responder cuando me preguntó que cuántos de prensa habían llegado. Miré a mi alrededor y sólo eramos dos, solo dos de prensa. La cita era a las 6 de la tarde y ya el reloj marcaba las 19:30 horas y sólo eramos dos. Recuerdo que mi reportero llegó corriendo al auditorio para cubrir a un cantante de talla INTERNACIONAL. Yo lo había dejado en las puertas del citado lugar para seguir yo con otro concierto, cerca del lugar donde se iba a presentar el susodicho “cantante de talla INTERNACIONAL”. Como es costumbre, mi cel pasó a mejor vida, se la había acabado la pila pero asumí que mi reportero ya estaba adentro, cubriendo a ese artista de talla INTERNACIONAL. El concierto que cubrí acabó 40 minutos antes de lo marcado así es que hice tiempo para ir por mi reportero, tiempo que después me costó tremenda regañada por parte de él y con justa razón. Tenía dos horas y medias esperándome afuera del auditorio. “¿Qué tal estuvo el show, me imagino que de lujo, no?”, pregunté, pero su cara me decía que algo andaba mal, “No entré, que porque no estaba en la lista de medios”, me respondió mi reportero entre enojado y
Número 109 | Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
La ‘otra’ prensa
sus crónicas....esa “prensa” faltó hoy. Realmente no le supe responder cuando me preguntó que cuántos de prensa habían llegado, lo único que le dije fue en voz baja, voz de cierta complicidad.. “¿empezamos la entrevista?”.
@ajamagofficial
Director General Miguel Ángel Arritola
Reportera Aracely Chantaka
José Lucio Administración
Certificado de Licitud de Título en trámite.
Editor Martín Fuentes
Diseño Enrique Riojas
Tel: (81) 8343 6367
Editor cultura roberto garza
Relaciones Públicas Marcela Garza
Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.
Certificado de Licitud de Contenido en trámite.
El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 109 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 3 de agosto DE 2018
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
05
CONCIERTOS
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
VUELVE MALUMA Redacción
L
a empresa DC Shows ha hecho posible que la superestrella colombiana Maluma regrese por todo lo alto a México, concretamente a la Arena Teques del estado de Morelos para ofrecer un único e irrepetible concierto el próximo 20 de Octubre, en un evento que será memorable plagado de todos sus éxitos que sonarán a partir de las ocho de la noche con un show completamente nuevo, con la firme intención de poner a vibrar a sus miles de seguidores que lo han consagrado como el ídolo urbano del momento a nivel global, al tiempo que presentará al público mexicano su nueva placa titulada “F.A.M.E.” que está conquistando a todos. Los boletos se encuentran a la venta en el Sistema Superboletos.
06
El cantante se presentará ofercerá un exclusivo concierto en la Arena Teques, de Morelos Es así que el fenómeno musical colombiano cimbrará la Arena Teques con sus hits “4 Babys”, “Carnaval”, “El Tiki”, “La Temperatura”, “La Curiosidad” y sin duda “Borro Cassette”, que conquistaron los primeros lugares de la lista Latin Billboard y Monitor Latino. La noticia de su gira en México hizo estallar las redes sociales con los miles de fans que esperan verlo, de este modo, el artista que también es conocido como “Pretty Boy, Dirty Boy” gracias al nombre de su anterior disco enloquecerá a nuestro país con su carisma, actitud, ánimo y un espectacular show con una producción llena de pantallas de LED, bailarines, pirotecnia y efectos especiales.
Su concierto servirá para promover su último sencillo junto a Shakira cuya última canción conjunta titulada “Clandestino”, y su nuevo videoclip siguen arrasando y enamorando a sus fans. De este modo Shakira y Maluma vuelven a presumir de química en su nuevo trabajo, donde aparecen en la orilla del mar, hablando de amantes prohibidos y separados por una valla. Días antes de la presentación oficial del videoclip, los artistas iban publicando pequeños avances en sus redes sociales con buenas críticas por parte de sus seguidores. Maluma, ídolo juvenil de la música latina a nivel mundial y fenómeno taquillero, lanzó así su tan esperado nuevo álbum titulado
F.A.M.E desde el pasado 18 de mayo de 2018, en el cual de forma muy rápida ha posicionado sus primeros temas “Marinero”, “El Préstamo”, “Corazón”, “Felices Los 4” y “Felices Los 4 Remix” junto a Marc Anthony. “Marinero” es una balada en la que Maluma cuenta el sufrimiento de un hombre por el desamor. El emotivo video, grabado en Las Vegas, muestra a Maluma como nunca antes se le había visto y está dirigido por Mike Ho y co-dirigido por Juan Luis Londoño (el mismo Maluma). Su nueva obra que lleva por título “F.A.M.E” significa: Fe, Alma, Música y Esencia. Corresponde al tercer álbum de estudio del artista, después de su exitoso Pretty Boy Dirty Boy lanzado en
2015. El nuevo trabajo discográfico de quince canciones cuenta con varias colaboraciones: Timbaland, Marc Anthony, Prince Royce, SID y Nego Do Borel y está producido por Rude Boyz, Edgar Barrera, Timbaland y Scott Storch, entre otros. En su corta trayectoria musical, Maluma ha tenido la oportunidad de compartir escenarios con artistas urbanos como Arcángel, Plan B, J Alvarez, Alberto Stylee, Nicky Jam, Ñejo y Dálmata, J Balvin, Reykon, Golpe a Golpe, Jowell y Randy entre otros, además de artistas Top de primer nivel como la citada Shakira, Marc Anthony y Ricky Martin. Su nuevo trabajo de estudio incluye 15 temas, entre los que destacan temas como Marinero, El Préstamo, Corazón y Felices Los 4; y donde además lo podemos escuchar colaborando con grandes artistas de la talla de Prince Royce, Marc Anthony y Nego Do Borel.
CINE
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Redacción Ya Veremos’, película protagonizada por Fernanda Castillo, Mauricio Ochmann, Emilano Aramayo y Eric Hayser, estrenó ayer ubicándose en primer lugar de taquilla en México, recaudando 12,040,648 millones de pesos. En su primer día de exhibición, la película ‘Ya Veremos’, dirigida por Pitipol Ybarra, fue vista por más de 248 mil personas, superando, ese día, a importantes cintas extranjeras, como Misión Imposible: Repercusión y Hotel Transylvania 3. ‘Ya Veremos’ es una comedia romántica familiar que narra la historia de Santi (Emiliano Aramayo) un niño que ha tenido que lidiar con la separación de sus padres, Rodrigo
¡ERES GRANDE, MURICIO! (Mauricio Ochmann) y Alejandra (Fernanda Castillo). Ellos están obligados a verse de vez en cuando, ya que comparten el tiempo de su hijo. Un día reciben la noticia de que Santi debe someterse a una cirugía para no perder la vista, así que éste hace una lista de deseos que buscará realizar junto con sus padres antes de la operación. Ante esta crítica situación, Rodrigo y Alejandra deberán aprender a convivir, embarcándose -sin sospecharlo- en un viaje que al final, hará que sea muy difícil separarse de nuevo. ‘Ya Veremos’ también cuenta con las actuaciones de Rodrigo Cachero, Ariel Levy y Paco Rueda, entre otros.
Foto: Cortesía Televisa
La película ‘Ya Veremos’ debuta en primer lugar de taquilla
07
OÍDOS
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Michael Quaid
¿Otra “borrega” más? Título del sencillo: Que me duela
Artista: Gloria Trevi Género: Pop Calificación: ★
E
ra obvio, la desesperación por “gustar” le ganó a la creatividad de la que ella era ama y señora. Era obvio, “competir” con lo que está funcionando ahora en las discos, en la radio y en las reuniones la llevó a grabar “Que me duela”, un sencillo ramplón, muy ramplón que la demerita y en mucho a lo que había venido arrastrando con éxito. “Que me duela” es un chiste hecho canción con una letra que intenta ser atrevida pero que cae en lo barato, nada propio para alguien que tiene una pluma maravillosa para componer, no para alguien que ha tocado el cielo con piezas creativas y de una delicadeza excepcional. “Que duela” debe de “doler” y mucho para quienes han seguido una carrera que en el escenario y en los estudios de grabación ha sido maravillosa. “Que duela” es un tropiezo grave a estas alturas donde Gloria Trevi debería ser punto de referencia para muchas, y no venir a estas alturas a ser una borrega que sigue a quienes no tienen ni la mitad de su talento. Muy mal Gloria..muy mal..
★ Regular
08
★ ★ Bueno
★ ★ ★ Muy bueno
★ ★ ★ ★ Excelente
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
09
CULTURA
00
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
DE PORTADA
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Tres mujeres obsesionadas con sus traumas, sus miedos y sus complejos, es lo que ofrece la puesta en escena ‘Autopsia a un copo de nieve’, la cual tuvo un estreno espléndido la noche del viernes en la sala Delia Garda en Foro Arcadia Miguel Ángel Arritola
E
l crujir de una papita suena a irrespetuosidad, el sonido de un celular es un sacrilegio y hasta el llanto de un bebé se antoja como una violación a la intimidad de esas tres mujeres que a su manera enfrentan una vida que no aman, que no desean y que no saben cómo lidiar con ella. A primera instancia, el ambiente es tenso, se respira el odio y se palpa las soledades de tres mujeres que están ahí, frente a la vida, frente a esa vida vacía que cada una de ellas lleva consigo. Uno a uno de los espectadores toma su asiento correspondiente en la sala Delia Garda mientras que en el escenario Catalina (Balbina Sada) está sentada frente a un espejo, retocando su maquillaje y perfumando su cuerpo, ese cuerpo de cintura talla
7 que tanto odia, que tanto detesta y que segundo a segundo le grita que el paso del tiempo ha hecho estragos en ella. Y a un costado está Natalikova (Zelenny Ibarra) su hija mayor, quizás la más sensata de la familia, de ese remedo de familia que intenta en vano ser eso: una familia. Natalikova está como un soldado, de pie, mirando a la nada, parada a un lado de la bañera en la cual está su pequeña hermana Nicoletta (Ivanna Pérez) sumergida entre esos "patitos" de plásticoz esos "patitos" en los que ella depositó su soledad, una soledad que jamás entendió ni su hermana ni su madre. Nicoletta está ahí, tendida, con su cuerpo rígido, gritando en silencio ser escuchada, ser amada, ser salvada de esa soledad que nadie entendió. Las luces de la sala Delia Garda bajan su intensidad poco a poco, el
Fotos: Alejandro Deli
SOLEDADES QUE MATAN último "visitante" toma su asiento y ellas lo saben y es aquí cuando arranca la historia la cual se desarrolla en un impecable y ordenado baño que poco a poco se cae a pedazos. ‘Autopsia a un copo de nieve’ es una pieza original de Luis Santillan bajo la densa y oscura dirección de Ricardo Traviezo, quien es un experto en explotar de manera desgarradora el potencial de las tres proganistas de la obra. Balbina Sada como la madre soltera histérica, neurótica y obsesionada con la limpieza y la gordura, abraza el drama de una manera que va de lo tormentoso a lo delicadamente conmovedor. Balbina en su peregrinar por el teatro transita con singular destreza de la comedia al musical hasta caer en trabajos que le arrebatan el aliento y le sacuden el alma como en esta ocasión al encarnar a Catalina, personaje con el cual acaba la obra bañada en llanto ante una entrega total y desmedida a un drama que le va y le sienta de maravilla. Zelenny Ibarra sostiene el peso de la hija que debe de lidiar con el
CUANDO HAY UNA GRAN HISTORIA COMO ‘AUTOPSIA A UN COPO DE NIEVE’ Y ACTUACIONES ARREBATADORAS Y DE PRIMER NIVEL COMO EL DE BALBINA SADA, ZELENNY IBARRA E IVANNA PÉREZ, AUNADO A UNA DIRECCIÓN GENEROSA COMO LA DE RICARDO TRAVIEZO QUE PERMITE A SUS ACTRICES ENGRANDECERSE EN ESCENA, EL RESULTADO FINAL ES ATRACTIVO DE PRINCIPIO A FIN.
humor de su madre y la actitud insoportable de su pequeña hermana. Ibarra echa mano de todos esos años en los escenarios para lograr un trabajo de altura al igual que Ivanna Pérez, quien a sus 12 años de edad, se planta en escena con un aplomo y una seguridad que atrapa al público. Cuando hay una gran historia como ‘Autopsia a un copo de nieve’ y actuaciones arrebatadoras y de primer nivel como el de Balbina Sada, Zelenny Ibarra e Ivanna Pérez, aunado a una dirección generosa como la de Ricardo Traviezo que permite a sus actrices engrandecerse en escena, el resultado final es atractivo de principio a fin. ‘Autopsia a un copo de nieve’ seguirá en Foro Arcadia todos los viernes a las 21:00 horas en la sala Delia Garda. ‘Autopsia a un copo de nieve’ es teatro pensante e inquietante, que navega entre lo denso y lo oscuro, tal y como le gusta al director Ricardo Traviezo. Una obra altamente recomendable.
11
PUBLICIDAD
12
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
13
CONCIERTOS
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
HOMENAJE A MICHAEL JACKSON El homenaje mas premiado de ‘El Rey del Pop’, llega con su nuevo show a la Arena Monterrey y Arena Ciudad de México Redacción
L
uego de su gran éxito en todo el mundo y en su visita a Sudamérica, regresa a LatinoaméricaSergio Cortés, el cantante y bailarín nacido en Barcelona, considerado por el propio Michael Jackson su doble más fiel, para deslumbrar con su nuevo show. La cita será el próximo 15 de Mayo de 2019 a las 21:00 horas en la Arena Monterrey y e 17 de Mayo de 2019, a las 21:00 horas, en la Arena Ciudad de México. El mito de ‘El Rey del Pop’ revive gracias a Sergio Cortés, considerado el mejor imitador de Michael Jackson. El espectáculo, más que un tri-
14
buto es un homenaje de primer nivel con músicos y bailarines fuera de serie, vestuarios y coreografías espectaculares, puesta en escena y efectos especiales, y un Sergio Cortés con la humildad y talento que sólo tienen los grandes artistas, protagonista de uno de los mejores shows homenaje a Michael Jackson del mundo, sencillamente, porque su parecido con el fallecido ‘Rey del Pop’ es increíble. El show rinde homenaje a una de las etapas más importantes en la carrera del artista. La etapa del History Tour una de las más prolíficas, tanto en venta de discos y conciertos. Por lo tanto se considera la más transcendente en toda la carrera del artista más importante que nos ha dado el pop a nivel mundial.
Las fechas ARENA MONTERREY: Concierto: 15 de Mayo 2019 , 21:00 horas. Venta al Público en General: A partir del 03 de Agosto, a partir de las 10:00 Hrs. Puntos de Venta: A través del sistema www. superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Monterrey, Innova Sport y al Teléfono 15 15 41 00. Los boletos oscilan entre los $ 350 hasta los $1,150 pesos. ARENA CIUDAD DE MEXICO Concierto: 17 de Mayo 2019 , 21:00 horas. Venta al Público en General: A partir del 03 de Agosto, a partir de las 11:00 Hrs. Puntos de Venta: A través del sistema www. superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena Cd. De México, Innova Sport, Soriana y al Teléfono 15 15 41 00. Los boletos oscilan entre los $ 300 hasta los $1,250 pesos.
PUBLICIDAD
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Disponible en
15
CONCIERTOS
L
a cantante Laura Pausini se presentó la noche del martes ante 8 mil fans en La Arena Montrerrey. La artista echó mano de sus temas clásicos como “Se fue” , “La Soledad” y “Entre tú y mll mares” para tener al público a sus pies. Pausini demostró que como intérprete está en su mejor momento. La cantante llegó al escenario a las 21:10 horas para arrancar con su “Hazme Sentir World Tour” y de inmediato con “Nadie ha dicho” se echó al público a su bolsillo. La intérprete italiania, quien ució toda de negro, se portó de lo más cariñosa con los regios quienes cantaron con ella piezas como “Primavera Anticipada” y “Las Cosas que Vives”. “¿Cómo están? Quiero mucho ruido porque estoy muy oronda esta noche. Todo mundo de pie. Los quiero ver muy bien”, dijo Pausini ante la euforia de sus fans.
16
Y PAUSINI LO VOLVIÓ HACER... “Ustedes son mi fuerza para creer en mí después de 25 años. Es mucho tiempo, ¿verdad? Porque yo empecé cuando tenía 18. Tengo 44 años. Muy feliz de serlo y esta noche estoy aquí para entregarlo todo porque a mí las cosas a medias no me gustan”, excalmó mientras sus seguidores le festejaban su franqueza. Siguieron piezas como “Verdades a medias”e “Inolvidable” en las que el público le hizo segunda a la italiana. Lo mismo sucedió con “Similares”, “En Ausencia de Ti” y, “Escucha Atento”. Al llegar a “La Soledad” todos se fundieron en un sólo canto y en “El Valor de Seguir Adelante” el momento realmente fue memorable.
Fotos: Zignia Live
Carlos Alejandro Arredondo
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
This home include stainless stell kitchen appliances: refrigerator, microwave, stove and dishwasher - 3 bedroom - 2 bonus room - 3 full bathrooms - Dinning room, living room - Laundry
- 2 car garage - Walking closet - Large kitchen - Stainless steel kitchen appliances - Ceiling fans, central electric
- Vinyl floors and carpet - Laminated countertop - Upgrades available - Neigh. Amenities sidewalk, street lights, underground utils
17
PERSONAJES
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Zombie Boy aparentemente tenía problemas mentales Redacción
E
l suicidio de Rick Genest, Zombie Boy, ocurrido en su casa de Canadá, consternó al mundo de la moda y la música. El cuerpo del modelo, famoso por estar tatuado de pies a cabeza, fue encontrado en su vivienda de Montreal, Canadá. Sus representantes emitieron de inmediato un comunicado para aclarar que Zombie Boy no estaba bajo los efectos del alcohol ni de la droga. #No era drogadicto y estaba sobrio en el momento de su muerte#, señaló la agencia Dulcedo. Pero los rumores de que padecía algún tipo de trastorno mental se incrementaron luego de las manifestaciones de dolor de Lady Gaga, con quien Zombie Boy trabajó en el video #Born this way#. #El suicidio del amigo Rick Genest, Zombie Boy, es más que devastador. Tenemos que trabajar más duro para cambiar la cultura, poner la salud mental y ayudar a borrar el estigma que hace que no podamos hablar de estos temas#, imploró Gaga, quien también urgió a las personas a pedir ayuda. #Si están sufriendo, llamen a un amigo o familiar hoy mismo. Tenemos que salvarnos entre nosotros#, declaró la artista.
Entérate Fecha de la muerte: 1 de agosto de 2018 Lugar de la muerte: Le Plateau-Mont-Royal, Montreal, Canadá Causa de la muerte: Suicidio
18
OTRO SUICIDIO
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
19
CULTURA
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Roberto Garza
¿Que entendemos por Belleza?
U
La percepción que se crea a través de los medios de comunicación, manipula y distorsiona nuestra realidad
no de los privilegios más grandes que me ha dado el poder colaborar como editor de cultura para la revista ajá!, es el tener la oportunidad de leer y entender la forma de pensar de gente muy valiosa, que semana con semana aporta sus conocimientos, pensamientos y puntos de vista, a través de las diferentes columnas que compartimos en esta revista. Una de esas personas es Diana Elisa González Calderón, doctorada por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente docente e investigadora en la Universidad Autónoma de México. Tengo ya varios años de conocerla, teniendo el gusto de coincidir con ella también, en diversos organismos que velan por los derechos de nuestras niñas, niños y adolescentes en México. Les confieso que el artículo que nos comparte Diana esta semana, titulado “Sobre la Belleza y otros Demonios”, me hizo reflexionar y redescubrir la fuerza de la influencia que el entorno de las comunicaciones tiene sobre nosotros. En su colaboración, ella plantea el reto que representa la belleza más allá de la expectativa mediática, que a través del tiempo la ha definido como fascinante, envolvedora, estética, escultural, perfecta y en muchas ocasiones aplicable solamente al concepto de la mujer. Diana Elisa expone que la percepción de lo “bello” se forja por muchos referentes culturales y cotidianos, siendo los medios de comunicación la escuela para la comprensión de lo que consideramos como el “debe ser” en lo que respecta a la belleza. Pero no abonaré más al tema anterior, para darle a usted la oportunidad de leer tan interesante colaboración, que la doctora González nos presenta esta semana. El concepto de descubrir más allá de lo aparente, ha sido fundamental en cuanto a la impresión que tenemos de las personas. En el pasado contábamos sólo con los medios de comunicación masivos como actores principales de la creación de esa imagen, sin embargo más recientemente los medios electrónicos y redes sociales, han impulsado exponencialmente el concepto de lo aparente, dificultando aún más el proceso de encontrar lo que hemos dejado de observar.
20
Los invito nuevamente a que hagamos una alto en el camino y aún con la fuerte influencia de los medios de comunicación, nos demos el tiempo de ampliar la percepción de nuestra realidad.
robgarza@att.net.mx
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
PUBLICIDAD
21
CULTURA
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
El cristal con que se mira Diana Elisa González Calderón
Sobre la belleza y otros demonios
Confieso que el autor de la exposición me miró con expresión de extrañeza y me preguntó: ¿acaso no le parece bello lo que ve? Me sentí con el derecho de reclamar por los otros cuerpos ausentes. Empezando por el reclamo a mostrar solo a mujeres; pero mi mente pensaba también en la belleza de los cuerpos pintados por Rubens, Botero o Schiele, o de las bellas “imperfecciones” del rostro tipo Barbra Streisand, Rossy de Palma, o la extraña belleza de Grace Jones, Tilda Swinton, o la de cualquier mujer indígena de San Cristóbal de las Casas o la Sierra Tarahumara. Permítame explicar: mi reclamo iba a la gran pregunta de confrontar si no había belleza que mostrar desde los excesos de carne, las arrugas, las cicatrices, desde las discapacidades, las ambigüedades, la androginia, la variedad, es decir, en los desvíos a la belleza clásica a la que nos han acostumbrado. La ausencia de esta variedad y complejidad de la belleza, tiene origen en la construcción cultural de la mirada. La percepción de lo bello, se forja por muchos referentes culturales y cotidianos. Los medios tienen gran responsabilidad, pues han sido escuela para la comprensión de lo que consideramos “debe ser”. Me hizo recordar una entrevista que escuché al director de cine Michael Rowe, quien señalaba que al llegar a México desde Australia, lo primero que le llamó la atención fueron los rostros de las mujeres indígenas y la ausencia de esa belleza en los medios del país.
Fotografía ¿Ojos para volar? de Graciela Iturbide © Graciela Iturbide © COLECCIONES FUNDACIÓN MAPFRE
H
ace unos días estuve en una exposición de fotografía de desnudo. Debo confesar que me resultó decepcionante ver imágenes femeninas desde un planteamiento de belleza con la estética clásica del cuerpo perfecto. Me acerqué al artista porque me pareció importante reclamar una mirada mucho más profunda de mi género. Parte de mi argumentación, apuntaba a que la búsqueda de lo bello, debería recorrer caminos más laberínticos y estar más allá de la mirada aparente, obvia y perfecta de la modelo. El retrato de la belleza debería estar más allá de la moda y lo nombrable.
diabólico, es un progreso humanista”. Lo que reclamo es la creencia estandarizada de la belleza, pues la presencia de personas que no se alinean bajo esa lógica del patrón de belleza establecido, son señalados bajo la mirada de la sátira, el humor o la burla, tal es el caso de la vejez, del hombre afeminado, la mujer marimacho, la presentación andrógina del sujeto o los grupos indígenas, entre muchos otros. Por ello, que importante es desmitificar el cuerpo y entender al ser humano como un ser complejo, con representaciones diversas, y que en el caso de la mujer es mucho mas que lo que vi esa tarde en la exposición fotográfica.
Nuestra educación visual, se forja con las representaciones que consumimos a nivel mediático. “Lo diferente” pocas veces es mostrado, de aquí que nuestros referentes de belleza sean limitados, reducidos, generalizantes; que señalan a la mujer como objeto, con la idea de que el ser “más” mujer va en relación directa con las proporciones de su cuerpo, impacto que vemos en lo cotidiano, al demandarse operaciones estéticas cada vez a menor edad.
Estimado lector y lectora, la idea de belleza que nos han inculcado los medios, fascina, envuelve, pero finalmente enjuicia, reprueba y miente. Repensar la belleza más allá de esta expectativa mediática es un reto; pero también una oportunidad de abrirnos y descubrir más allá de lo aparente. Disculpe... me releo y no puedo evitar reírme, tanto bla, bla, bla, confronta la definición misma: la belleza es innombrable.
No me malentienda, no tengo nada con quien decide someterse a una cirugía estética, pues ya lo decía Lipovestky, que en la época postmoralista “corregir las anomalías propias de sufrimiento no es un acto
la Universidad Autónoma de Barcelona. Es docente e investigadora en la
22
Diana Elisa González Calderón está Doctorada por Universidad Autónoma del Estado de México. Es miembro del Patronato de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez A.C
CULTURA
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Los puntos sobre las íes Irma Idalia Cerda
Reapertura del museo estación
E
l pasado 25 de julio la Casa de la Cultura de Nuevo León festejó su 45 aniversario y con ello, la reapertura del Museo Estación Del Golfo, ese antiguo edificio tipo inglés diseñado por el arquitecto Isaac Stacker Taylor y construida por John R. y William W. Price en 1891. Este evento ocurrió un año después que Cervecería Cuauhtémoc abriera sus puertas, por lo que llegaron a esta ciudad ingenieros químicos procedentes de Alemania, Holanda e Inglaterra, según comentó Carlos González Rodríguez, quien fuera cronista del Municipio de San Pedro Garza García, hace cinco años, cuando se cumplió el 40 aniversario de este centro cultural. Destacó en aquella ocasión, que con la llegada del ferrocarril, la ciudad y sus habitantes sufrieron cambios, pues acostumbrados a un estilo de vida un tanto tranquilo y pasivo, el nuevo medio de transporte vino a revolucionar y a establecer otro patrón de conducta en los nuevoleoneses, e imprimirle ese sello distintivo que los ha caracterizado como mujeres y hombres emprendedores.
Pero el proyecto de renovación en este 2018, fue posible con una inversión total de 5 millones de pesos, del que se obtuvieron 2.4 millones del Programa de Apoyo a la Infraestructura cultural de los Estados (PAICE) de la Secretaría de la Cultura Federal y el resto de la inversión fue aportada por el Gobierno del Estado de Nuevo León a través de Conarte.
En las décadas de los años 40 y 50 que el edificio quedó en el olvido y estuvo a pun-to de ser demolido, pero fue gracias a la intervención de la Sociedad de Historia, Geografía y Estadística, que en 1972 propuso lo que ahora es, un recinto que no sólo conserva su estructura original, sino que ha sido un excelente anfitrión para las manifestaciones artísticas.
Este museo renovado incluye gráficos e interactivos en las dos platas de la construcción, y para su desarrollo se contó con la colaboración del despacho museográfico Caja de Luz, que tuvo a su cargo el guión académico y el arquitecto Juan Manuel Casas figura entre los asesores y especialistas que contribuyeron a la remodelación, infraestructura y concepto del inmueble.
Ahí se han realizado infinidad de lecturas de poesía, conferencias, presentaciones de libros, talleres, y ha albergado temporalmente pinturas y esculturas de importantes artistas como Pablo O’ Higgins, Guillermo Ceniceros, Efrén Ordozñez, Rodolfo Ríos y Manuel Durón, por mencionar algunos.
“Este proyecto de remodelación de las instalaciones y construcción de una nueva museografía en el Museo Estación del Golfo, obedece a la necesidad de ofrecer a los ciudadanos un mejor espacio para la reflexión, en donde podemos replantear ese nuevo tiempo y valorar nuestro pasado ; permitien-
do a las nuevas generaciones reconocerse en otros, y es por eso que tenemos este tarde a los niños que vienen a los talleres de verano”, señaló Eva Trujillo, actual directora de la Casa de la Cultura de Nuevo León, durante el acto inaugural. Muchas veces, al pasar por la avenida Colón volteamos de reojo a ver esa casa señorial, con un vagón de ferrocarril amarillo al frente, como para recordarnos que este medio de transporte fue un protagonista importante en la historia de Monterrey. Si nos subiéramos a un tren imaginario y viajáramos en el tiempo, justo a finales del siglo XIX, podríamos habernos encontrado entre los pasajeros a la vedette María Conesa, al tenor italiano Enrico Caruso, o al general Pancho Villa; podríamos ver y admirar al Monterrey de nuestros bisabuelos y pensar como ellos : en la grandeza de una tierra que se forjó a base de mucho esfuerzo y trabajo ; y la Antigua Estación del Golfo es un ejemplo de ello. irma_idalia@hotmail.com
23
CULTURA
Patricia Patton, presidenta de la Asociación de la Plástica de San Pedro.
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
ARTE PARA TODOS
Inauguran en Monterrey Exposiciones “Rostros en el Camino” y “Día Uno” Mónica Reséndez "Meditaciones infantiles"
00
CULTURA
Fotos: Miguel Angel Arritola
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
Obra de Patricia Patton Titulada “Homenaje al cubo”.t
Liz Zabroky y su obra "And.... cut!. Redacción
C
on la misión de acercar el arte a la comunidad, mostrar un panorama artístico y fomentar la formación cultural de la comunidad, este jueves se inauguraron las exposiciones: “Día Uno” y “Rostros en el Camino”, en el Museo Metropolitano de Monterrey. Luis Nevarez Olivares, Director de Cultura municipal, habló de la importancia de la muestra. “Es un orgullo para el gobierno presentar este tipo de exposiciones dónde se ofrece una plataforma para el gremio artístico ya consolidado y de nueva generación que impulsa tanto la Asociación de la Plástica de Garza García que es un referente en el estado con 32 años en el ámbito del arte; además de ser una conexión permanente entre la comunidad
para exponer y disfrutar de estas exhibiciones”, afirmó el Nevares. Sobre la exposición titulada “Rostros en el Camino” de Aurora Ramírez, artista plástica, explicó que se presenta su colección de 23 piezas, modeladas en barro y complementadas con diversos esmaltes y texturas. Las piezas son en su mayoría rostros femeninos que emergen con turbantes, mariposas, flores y pájaros expresando serenidad y alegría. Entre las técnicas que la artista utiliza están el pastillaje y la incisión, además del modelado y labrado para lograr texturas suaves o rugosas, dependiendo de los detalles de cada obra. La pieza de mayor tamaño titulada “De Gala”, es un hermoso vestido cuya falda lleva un ensamblaje de rosas. Este atuendo, colgado de un gancho en una base de acero, alude a la paradójica presencia-ausencia de
Gloria Barocio posa con su obra "Deborah".
la mujer que lo portará en alguna ocasión especial. Por su parte, la artista y presidenta de la Asociación de Plástica de San Pedro, Patricia Patton, dijo que en la exhibición colectiva “Día Uno”, participan 46 artistas con el igual número de esculturas y pinturas al óleo, en las que se muestra una visión innovadora del mundo, especialmente la identidad de nuestra gente. Durante el acto de protocolo inaugural, se destacó que la curaduría de la exposición “Día Uno”, estuvo a cargo del maestro Mauricio Gattas, así como la museografía de Rostros en el Camino la realizó Catalina Gámez. Para finalizar, el director de cultura invitó al público regiomontano
y a todos aquellos que visitan la ciudad a aprovechar estas exposiciones que permanecerán hasta septiembre,
Adrián Edgar y su obra "La suma de todo".
Ana Sepúlveda y su obra “Lo hice sola”.
25
CULTURA
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018
UANL SERÁ LA INVITADA DE HONOR EN FERIA DE LA LECTURA YUCATÁN Blanca Medina Viezca
L
Fotos: José Luis Macías Nicanor
a octava edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) tendrá un sello muy norteño, ya que tendrá como invitada de honor a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Del 16 al 24 de marzo de 2019, la redova, polka y huapango sonarán fuerte en Mérida como parte de la fiesta librera organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Grupos artísticos de la UANL se presentarán ante la comunidad yucateca, así como pensadores e investigadores, y una muestra representativa de la producción editorial universitaria de Nuevo León. Lo anterior se anunció hoy en tierras nuevoleonesas, durante una reunión de trabajo del Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera, y su homólogo de la UADY, José de Jesús Williams. “La Universidad Autónoma de Nuevo León es una de las principales del país; es una universidad pujante que va caminando hacia una consolidación internacional y, para nosotros, es muy importante para compartir con la sociedad yucateca. “Es una gran oportunidad de conocer todo lo que genera la Universidad a través de los investigadores, todo lo que tiene que ver con la cultura”, señaló el Rector de la UADY, José de Jesús Williams. La Feria Internacional de la Lectura Yucatán es reconocida como la más importante en su tipo del sureste nacional y única –por su naturaleza y permanencia-, en México. A la fiesta librera asisten más
26
La Universidad Autónoma de Nuevo León presentará su producción editorial y grupos artísticos en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán, que se realizará en Mérida, del 16 al 24 de marzo de 2019. Esta fiesta librera reúne a más de 200 mil personas, en más de mil actividades
Los rectores de ambas instituciones dialogaron para el crecimiento mutuo
de 200 mil personas del país y del extranjero, quienes viven las más de mil actividades artísticas y culturales. “Haciendo esta sinergia, trabajaremos de manera muy importante esa hermandad de darle continuidad a este tema tan importante que es la difusión de la cultura y, sobre todo, el tema central que tiene la UADY, que es el fomento a la lectura; un tema que ocupa al país”, aseguró el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera.
Para la octava edición de la FILEY, se busca que la UANL participe con los fondos editoriales, investigadores y demás exponentes artísticos y culturales con los que cuenta la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León. “Es poder compartir ese gran tesoro que tenemos en el tema cultural, en presentaciones de libros; también les gustó mucho la idea de ver la posibilidad de que tenga presencia nuestra Orquesta Sinfónica.
“Se sentaron las bases y se irá avanzando en la logística para establecer espacios y fortalecer el tema”, puntualizó el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Durante el anuncio estuvieron presentes el Director General de la FILEY, Rodolfo Cobos Argüelles, así como el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, Celso José Garza Acuña, y el Director de la Editorial Universitaria de la UANL, Antonio Ramos Revillas.
CULTURA
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018 Abraham Emmanuel Durán y Eduardo Rodríguez Palacios
Trabajan de la mano con PROFEPA por más de 10 años Desde el 2005, la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL forma parte del Programa Nacional de Auditorías Ambientales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Este fue creado en 1992 y, en sus inicios, se enfocó fundamentalmente a la industria de mayor riesgo en el país. Con el tiempo, se diversificó para incluir a diversos sectores: comercio, servicios, instalaciones turísticas, municipios; y a las pequeñas y medianas empresas. El Programa Nacional de Auditorías Ambientales consiste en una serie ordenada de actividades necesarias para fomentar la realización de auditorías ambientales. El ingreso al mismo es de carácter voluntario. “Esta labor es un sistema que funciona de manera ordenada y que incluye a alumnos, docentes y personal administrativo de los dife-
Fotos: Daniel Zamora Aguilar
P
or su labor en materia de educación ambiental, reciclaje y manejo adecuado de residuos peligrosos, la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fue certificada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). El pasado 12 de julio, el organismo federal avaló a la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL en la categoría de “Calidad Ambiental”. “Detrás de este certificado hay un conjunto de acciones que están encaminadas a evaluar el desempeño ambiental de la Institución en materia de ruido, agua, residuos, gestión ambiental y en la parte de plan de contingencias”, resaltó el Director de la Facultad de Ciencias Químicas, Eduardo Soto Regalado. Esta dependencia de la UANL es el único plantel de educación superior en México que cuenta con el aval de la PROFEPA en la materia. Es la cuarta vez que recibe la certificación; la primera la obtuvo en 2010. “Es un programa muy consolidado que se sustenta principalmente en la formación de profesionistas exitosos con la estricta observación a las normas de seguridad y cuidado del medio ambiente. Todo lo que hacemos está sustentado en normas oficiales”, indicó Soto Regalado.
Paredes verdes en la Facultad de Ciencias Químicas
ENTREGAN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL A LA UANL La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió el aval, por cuarta ocasión, de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Es la única institución de educación superior de México que cuenta con este reconocimiento de la PROFEPA rentes espacios de la dependencia como almacenes y laboratorios que albergan residuos peligrosos y sustancias químicas”, detalló el Coordinador de Medio Ambiente y Seguridad de la Facultad de Ciencias Químicas, Guillermo Gibrán Pen-
sado Montejo. Actualmente, el programa expide tres tipos de certificados: Industria Limpia, Calidad Ambiental y Calidad Ambiental Turística. Durante más de 10 años, la Facultad de Ciencias Químicas se
ha encargado de trabajar en la separación de materiales como papel, aluminio y plástico en cuestión de reciclaje. Así como en el manejo de residuos peligrosos, clasificándolos y almacenándolos para posteriormente entregarlos a empresas
Eduardo Soto Regalado, Director de la Facultad de Ciencias Químicas.
certificadas por la PROFEPA, para el adecuado manejo de los mimos. Asimismo, en la elaboración de planes de contingencia para saber responder ante una emergencia en el mal uso de los materiales químicos. Toda esta labor está regida bajo las normas oficiales de instituciones como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y Protección Civil de Nuevo León, entre otras.
27
PUBLICIDAD
28
Semana del 3 al 9 de Agosto 2018